HUELGA DE SECRETARIOS.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#26 Mensaje por ESPERANZA »

Efectivamente que nuestra pretensión es legítima, pues ya hace tiempo que se plasmó por ley. Además no se trata de que nos regalen nada como dice el compañero, nos tendríamos que examinas, eso sí con un reducción del temario. Pero ahora, visto lo visto y reflexionando, ¿qué gané yo con apoyar la huelga que se convocó? la respuesta, perder el dinero que me dedujeron ese día y estar como estamos, esperando que llegue el titular aprobado o el gestor sustituto, o el de promoción interna y nos mande a tomar por saco. En fin, con estas perspectivas, de lo que se trata es no tanto de apoyar porque nos saquen de la sala, sino una unión de todos los que estamos de esta manera, porque nuestro problema sinceramente no es que nos echen de Sala, sino que nos echen hasta de la bolsa de sustituciones porque encima hasta los Gestores tienen preferencia. Necesitamos que nos apoyen, solamente así el apoyo podrá ser mutuo, de otra manera creo que no deberíamos a ir a ningun tipo de huelga o algo que se le asemeje.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#27 Mensaje por Carlos Valiña »

Si una Asociacion de Secretarios titulares convoca a una huelga a los titulares y a los Sustitutos y al hacerlo transmite vuestra reivindicacion concreta y mas acuciante al Ministerio, creo que esta haciendo algo por vosotros, quiza no todo lo que os gustaria que hiciera, ni el cero absoluto que propugnan algunos secretarios titulares pero si algo, y cada colectivo, titulares y sustitutos tendria su oportunidad de demostrar de lo que es capaz.

Casualmente nosotros no convocamos la huelga anterior, y tu secundaste la huelga que convocaron los que dieron pie a que coyunturalmente apareciera la figura de los sustitutos, y a la vez dieron pie a que la misma desapareciera fagocitada por los Gestores y por la salida de los Secretarios de las Salas, pues si hay algo que esta cantado, es que para lo que hacemos nosotros no tiene sentido pagar una millonada en sustitutos, al punto de que los Secretarios de gobierno y los coordinadores si no recuerdo mal, tienen un complemento de productividad si logran que en su demarcacion el numero de sustituciones con sustitutos no supere un determinado porcentaje.

Ciertamente vuestras oportunidades de lograr algo sumandoos a esta huelga son escasas, son tanto o mas escasas si no lo haceis, pero tendrias ocasion de mostrar vuestra protesta, y de apoyar la que quiza es vuestra ultima oportunidad.

Tal como yo lo veo, esta protesta no solo tiene por objeto reivindicar o conseguir cosas, sino mostrar nuestra protesta, aunque para ello tengamos que entrar en el libro guiness de la huelga mas larga de la historia. Es sobre todo un tema de coherencia y dignidad en el que quiza no importa tanto de que quinta somos, sino que humillaciones, desprecios, y desaprovechamentos identicos soportamos dia a dia durante años y años.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#28 Mensaje por ESPERANZA »

Estoy de acuerdo contigo, Carlos, todas esas humillaciones etc, etc, las soportamos todos todos los días, pero si cabe aún más la soportamos los que somos secretarios sustitutos no gestores, que encima nos encontramos con la temida pregunta ¿eres sustituto? y la contestación ¡pues no lo sabía, ah!estaría de acuerdo con secundar todas las huelgas habidas y por haber siempre y cuando a nosotros también nos escucharan, como tu muy bien dices nuestras pretensiones son tan legítimas como las que en su día tuvieron los gestores con eso de promocionar y que les reservaran el 50% de las plazas convocadas, es más me atrevería a decir que aún las nuestras serían más legítimas, lo que ha ocurrido es que los gestores han tenido a su favor a todos los grandes sindicatos para defenderles en todo, incluso hasta tienen preferencia para ocupar una plaza de sustitutción de Secretarios, aún a costa de que la suya se quede para ser ocupada por alguien que es mandado directamente por el servicio de empleo sin saber a lo que se enfrenta, y mientras sustitutos no gestores en su casa. La verdad es que este tema me saca de mis casillas y pues eso necesitamos que alguien nos defienda y todavía no he encontrado ese apoyo. Además por ahí hay muchos compañeros secretarios sustitutos no gestores, que han superado pruebas de secretarios, un ejercicio por ejemplo, enfin, que lo hagan como estimen oportuno pero que se convoque ya el concurso-oposicion y si hago un llamamiento a todos los compañeros secretarios sustitutos no gestores para que luchen en este sentido, si todos nos unimos procedamos de donde procedamos se podrá paliar un poco todo este sistema desigual que padecemos y lo que es más importante podremos partir todos juntos de un mismo ideal. La unión haría la fuerza, unas pretensiones por otras y todos a una.

Invitado

#29 Mensaje por Invitado »

Parece mentira lo que hay que leer, y todo lo que se escribe, y las vueltas que se da para evitar mentar al diablo rojo...:twisted: :twisted:

ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#30 Mensaje por ESPERANZA »

POR FAVOR AHORA SÍ QUE ESTOY TOTALMENTE DESCOLOCADO ¿QUIEN ES EL DIABLO ROJO?

Invitado

#31 Mensaje por Invitado »

ESPERANZA escribió:.... nuestras pretensiones son tan legítimas como las que en su día tuvieron los gestores con eso de promocionar y que les reservaran el 50% de las plazas convocadas, es más me atrevería a decir que aún las nuestras serían más legítimas..
Tienes razón, Esperanza. Los gestores tienen mucho menos derecho a ocupar las plazas que los sustitutos de pata negra.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

#32 Mensaje por PipelineR »

Invitado, te recuerdo que habemos SJ sustitutos con prácticamente 10 años de juristas (algunos algo menos) y sin pata negra, dejandonos la piel en Juzgados abandonados de la mano de Dios.
Actualmente he visto tramitadores sin título de derecho que controlan bastante más que algunos gestores y gestores que son estupendos, todo hay que decirlo.
Antes de ésta, mi aventura, mi opinión de los sustis no era tan buena, hoy visto lo visto son imprescindibles so pena de hundir partidos judiciales enteros en los que no va a venir un titular ni harto de vino.
No sé tanto reparo en ese concurso-oposición, aunque ni me va ni me viene porque con el jaleo que tengo ni tiempo para estudiar, porque en otras administraciones es habitual y nadie se rasga las vestiduras.
En cuanto a no poner jefatura del SJ sobre los funcios, ok, todo seguirá de pena pero no es algo que afecte especialmente a los SJ.
En cuanto a eliminación de funciones gestoras creo que habría que meterlo de alguna forma siquiera incidiendo en el carácter de cuerpo JURÍDICO superior, más que nada porque será imposible materialmente asumir funciones jurídicas sin eliminar funciones gestoras.
Última edición por PipelineR el Lun 27 Abr 2009 8:06 pm, editado 1 vez en total.
Abogado.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#33 Mensaje por Carlos Valiña »

Os rogaria que no desvirtuarais el tema de la huelga hablando de los mejores derechos de unos u otros a sustituir a los titulares.

El culpable ultimo de todo es el Ministerio que ha creado centeneres y centenares de vacantes de Secretarios crucificando a nuestros opositores y generando un enorme cumulo de sustitutos de los que ahora se quiere desprender porque no tiene dinero y porque los Sindicatos aprientan.

El concurso oposicion quita plazas a los opositores libres, la promocion interna tambien, la preferencia de los gestores se la quita a los sustitutos, y si fuera al contrario pocos gestores podrian entra, etc, etc, cualquier decision en esta materia va a crear damnificados y nadie puede mirar solo por lo suyo. En lo unico que todos coincidiran es en señalar al verdadero culpable, el Ministerio.

Es precisamente en protesta por haber creado el problema y haber perjudicado a todos, aunque no en el mismo grado, por lo que hay que protestar. Perdidos en luchas intestinas no llegaremos a ninguna parte.

SAludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Instruccion2
Mensajes: 155
Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm

#34 Mensaje por Instruccion2 »

Acuerdo PP-PSOE para pactar las enmiendas a la ley que pone en marcha la oficina judicial
NIEVES COLLI | MADRID
25-4-2009 04:35:55

ABC Francisco Caamaño

La ley que permitirá la puesta en marcha de la oficina judicial está cada vez más cerca
de ver la luz gracias a la sintonía que existe entre el PP y el PSOE en esta materia, una
de las que Zapatero y Rajoy incluyeron el pasado mes de julio en la reedición del Pacto
de Estado por la Justicia. Según fuentes de ambos partidos, populares y socialistas
podrían empezar a trabajar en breve en la elaboración conjunta de las enmiendas a una
ambiciosa reforma que podría ser refrendada por las Cortes antes del mes de agosto. La
acomodación legal de la oficina judicial -sobre la que pivota la modernización de la
Justicia- lleva pendiente desde que este nuevo modelo de organización fuera aprobado en
2003 por el Gobierno del Partido Popular.

Nuevas comparecencias

La llegada de Francisco Caamaño con su etiqueta de «negociador» ha permitido dar un nuevo
impulso al proyecto -empantanado tras el último enfrentamiento del PP con Mariano
Fernández Bermejo a cuenta de su cacería con el juez Garzón en plena ebullición de la
«operación Gürtel»-, y en las dos últimas semanas, a propuesta del Grupo Popular y a la
vista de la «buena disposición» del nuevo ministro, se ha vuelto a dar voz a todos los
actores de la Administración de Justicia con el objeto de tomar nota de sus propuestas
antes de redactar las enmiendas.

Catedráticos de prestigio

Por el Congreso pasaron tres prestigiosos catedráticos de Derecho Procesal (Julio
Banacloche, Víctor Moreno Catena y Vicente Gimeno Sendra); representantes de las cuatro
asociaciones judiciales (Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria,
Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente); el presidente del Consejo
General de la Abogacía, Carlos Carnicer; el presidente del Consejo General de
Procuradores, Juan Carlos Estévez; así como los responsables de las tres asociaciones de
secretarios judiciales.

El colofón a esta primera fase la puso la reunión de trabajo mantenida el pasado
miércoles por los ponentes del PP y del PSOE con el ministro y sus colaboradores. En
ella, según fuentes populares, se pusieron los cimientos para que los dos partidos pacten
las enmiendas a la ley.

Las fuentes citadas se muestran optimistas y creen que se podrán alcanzar acuerdos en
relación con los aspectos de la reforma que más susceptibilidades han despertado entre
los profesionales de la Justicia. Entre ellos, determinar a quién corresponderá fijar los
señalamientos (una tarea a la que los jueces no están dispuestos a renunciar y que, a su
vez, reclaman los secretarios judiciales); a quién corresponderá dirigir la ejecución de
las sentencias; y los casos en los que la presencia del secretario judicial será
imprescindible. Respecto a esto último, una de las opciones que se barajan pasa por
prescindir de los fedatarios durante la celebración de los juicios (o al menos eximirles
de tener que estar presentes durante toda la vista oral
Alberto

watchmen

#35 Mensaje por watchmen »

Carlos Valiña escribió:Os rogaria que no desvirtuarais el tema de la huelga hablando de los mejores derechos de unos u otros a sustituir a los titulares.

El culpable ultimo de todo es el Ministerio que ha creado centeneres y centenares de vacantes de Secretarios crucificando a nuestros opositores y generando un enorme cumulo de sustitutos de los que ahora se quiere desprender porque no tiene dinero y porque los Sindicatos aprientan.

El concurso oposicion quita plazas a los opositores libres, la promocion interna tambien, la preferencia de los gestores se la quita a los sustitutos, y si fuera al contrario pocos gestores podrian entra, etc, etc, cualquier decision en esta materia va a crear damnificados y nadie puede mirar solo por lo suyo. En lo unico que todos coincidiran es en señalar al verdadero culpable, el Ministerio.

Es precisamente en protesta por haber creado el problema y haber perjudicado a todos, aunque no en el mismo grado, por lo que hay que protestar. Perdidos en luchas intestinas no llegaremos a ninguna parte.

SAludos.
Completamente de acuerdo, aquí el culpable es el que toma las decisiones, el Ministerio ha creado este problema y es el Ministerio el que tiene que solucionarlos. Echar la culpa los unos a los otros es hacerle el juego al Ministerio que es lo que quiere Secretarios desunidos.
En cuanto al tema del concurso yo como opositor libre no estoy en desacuerdo que se convoque pero como bien dice el Reglamento no es obligatorio y cuando así lo exiga las necesidades del servicio.
Hay que tener en cuenta que han pasaron 4 años sin convocar oposiones y que ahora mismo están convocando cada 2 años. Dificilmente, con estos antecedentes y si somos realistas el Ministerio convocará un concurso. Lo primero que hay que conseguir es que la oposición se convoque cada años y que haya una cifra gran de plazas libres. Entonces será el momento.

En cuanto a la huelga, estoy de acuerdo en muchos términos, excepto al del salario, tenemos que aspirar a la equiparación salarial con jueces y fiscales que no quitarnos dinero entre nosotros.

ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#36 Mensaje por ESPERANZA »

Las necesidades del servicio ya son latentes, en primer lugar, porque en esta oposicion pasada en la que inminentemente van a tomar posesión los opositores que aprobaron por el turno libre, han sobrado si las cuentas no me fallan 107 plazas, las cuales no se han cubierto ni por la promoción interna ni por los opositores libres, el por qué que lo analice cada cual. En esta convocatoria que se está desarrollando, y habiendo sido ya examinados los de promoción interna, han aprobado exactamente 85, con lo cual sobran 140 que no han cubierto de las 225 reservadas a promoción interna, el por qué que lo analice cada cual. Ahora empezarán a examinarse los libres, en fín a ver que es lo que pasa.
Solo pedimos una oportunidad, y que saquen las plazas que han sobrado, pues porque con el sistema previsto no se han cubierto, tal y como dice el correspondiente precepto, las causas que cada cual tome sus conclusiones. No se pretende quitarle las plazas a nadie ni a la promoción interna ni a los libres, simplemente se trata que nos blinde esta posibilidad sobre las plazas sobrantes que ni unos ni otros por las circunstancias que sean no han obtenido. Nada más.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#37 Mensaje por Carlos Valiña »

Para watchmen: Si miras todos los mensajes anteriores veras que otros pidieron lo mismo que tu y en consecuencia se modifico en el catalogo de reivindicaciones.

Para Esperanza: La situacion ha sido tan brutalmente anomala, al estar tantos años sin convocar, que no creo que nadie en su sano juicio sea capaz de discernir que solucion seria mas justa en medio de todos esos intereses cruzados. Supongo que una vez creado el problema, todo el mundo deberia tener derecho a un lugar bajo el sol, pero graduar en que medida no lo se. Honradamente es que me pierdo al no ser afectado directo.
Tu propones que las que no se cubran en promocion interna o en turno libre os las sacaran a concurso y es una opcion. Tambien lo era que los gestores tuvieran preferencia para la mitad de las plazas de sustitutos y no para todas. Es un tema complejisimo.

¿Te valdria con la propuesta integradora que yo puse mas arriba?

Tema del descuento por huelga. Es bastante complicado.

Yo gano 2650 euros netos si no recuerdo mal y las dos extraordinarias.

Hoy pregunte por el descuento por el paro de tres horas que hicimos la ultima vez.

Se desglosa asi: 19,92 euros del sueldo base mensual, + 5,52 de los trienios mensuales, + 20,27 del complemento de destino, en total 45,71 euros de descuento.

A esto hay que sumarle el efecto sobre la paga extra, que fue de 9,33 euros en junto.

En definitiva cada dia de paro de tres horas viene costando 54 euros netos.

Cuanto costaria marcharse un viernes entero del Juzgado.
En este caso el importe sube a 48,58 euros del sueldo, 13,45 de los trienios, y 49,92 del complemento de destino. en total 11,45 euros y en la paga extra repercute en 19, 16 euros, lo que supone un descuento total de 130, 61 euros.

Si la convocatoria excluye los meses de julio agosto septiembre y del 15 de diciembre al 15 de enero al , tenemos 4 combinaciones:

a) Paros de tres horas un viernes al mes.

Costo total anual 54 euros x 9 veces = 486 euros que partido por 12 meses supone de media 40 euros al mes.


b) Paros de tres horas todos los viernes del año salvo en los meses citados.

Esto son 34 viernes por 54 euros, esto son 1836 euros, que en promedio mensual significa 150 euros al mes.


c) Jornada completa del viernes una vez al mes.

130 euros x 9 veces = 1170 euros, en promedio mensual 97 euros al mes.


d) Jornada completa del viernes todos los viernes del año salvo en los meses citados.

130 euros x 34 veces = 4420 euros, en promedio mensual 368 euros al mes.

Falta lo mas dificil: Calcular el impacto de esta menor ganancia en el impuesto sobre la renta.

Despues de hacer bastantes numeros, (corregidme si me equivoco), me sale que ese dinero dejado de percibir esta gravado a un tipo del 37% (resultante de sumar aproximadamente un 24% estatal y un 13% autonomico) y que aunque disminuyamos nuestros ingresos anuales, no variaremos de tipos en la escala, impositiva salvo quiza los de tercera pues el tipo cambia al 18,20 y al 9,43 por debajo de los 33000 euros de ingresos en base liquidable general).

De manera que lo que sucedera es que si un mes nos bajan en 100 euros los ingresos, nos bajaran los impuestos que hay que pagar en 37 y nos quedaremos igual, es decir lo sentiremos como que ganamos 100 euros menos mes al mes y ya esta.

Cosa distinta es que, en realidad, nosotros ganamos 137 y con la retencion de 37 cogemos 100. Ahora no ganamos 137 no tenemos retencion y cogemos 0.

Esto nos dejaria en que nos moveriamos en un intervalo de 40 a 368 euros al mes, y dentro de ese intervalo cada cual podria escoger la formula que le conviniera dos viernes completos al mes, tres paros de tres horas al mes, etc.

De manera que me gustaria saber que os parece, si seria mejor poner una opcion unica o este abanico amplio, si hay algun error en los calculos, etc, si secundariais la huelga, etc.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#38 Mensaje por Carlos Valiña »

Para watchmen: Si miras todos los mensajes anteriores veras que otros pidieron lo mismo que tu y en consecuencia se modifico en el catalogo de reivindicaciones.

Para Esperanza: La situacion ha sido tan brutalmente anomala, al estar tantos años sin convocar, que no creo que nadie en su sano juicio sea capaz de discernir que solucion seria mas justa en medio de todos esos intereses cruzados. Supongo que una vez creado el problema, todo el mundo deberia tener derecho a un lugar bajo el sol, pero graduar en que medida no lo se. Honradamente es que me pierdo al no ser afectado directo.
Tu propones que las que no se cubran en promocion interna o en turno libre os las sacaran a concurso y es una opcion. Tambien lo era que los gestores tuvieran preferencia para la mitad de las plazas de sustitutos y no para todas. Es un tema complejisimo.

¿Te valdria con la propuesta integradora que yo puse mas arriba?

Tema del descuento por huelga. Es bastante complicado.

Yo gano 2650 euros netos si no recuerdo mal y las dos extraordinarias.

Hoy pregunte por el descuento por el paro de tres horas que hicimos la ultima vez.

Se desglosa asi: 19,92 euros del sueldo base mensual, + 5,52 de los trienios mensuales, + 20,27 del complemento de destino, en total 45,71 euros de descuento.

A esto hay que sumarle el efecto sobre la paga extra, que fue de 9,33 euros en junto.

En definitiva cada dia de paro de tres horas viene costando 54 euros netos.

Cuanto costaria marcharse un viernes entero del Juzgado.
En este caso el importe sube a 48,58 euros del sueldo, 13,45 de los trienios, y 49,92 del complemento de destino. en total 11,45 euros y en la paga extra repercute en 19, 16 euros, lo que supone un descuento total de 130, 61 euros.

Si la convocatoria excluye los meses de julio agosto septiembre y del 15 de diciembre al 15 de enero al , tenemos 4 combinaciones:

a) Paros de tres horas un viernes al mes.

Costo total anual 54 euros x 9 veces = 486 euros que partido por 12 meses supone de media 40 euros al mes.


b) Paros de tres horas todos los viernes del año salvo en los meses citados.

Esto son 34 viernes por 54 euros, esto son 1836 euros, que en promedio mensual significa 150 euros al mes.


c) Jornada completa del viernes una vez al mes.

130 euros x 9 veces = 1170 euros, en promedio mensual 97 euros al mes.


d) Jornada completa del viernes todos los viernes del año salvo en los meses citados.

130 euros x 34 veces = 4420 euros, en promedio mensual 368 euros al mes.

Falta lo mas dificil: Calcular el impacto de esta menor ganancia en el impuesto sobre la renta.

Despues de hacer bastantes numeros, (corregidme si me equivoco), me sale que ese dinero dejado de percibir esta gravado a un tipo del 37% (resultante de sumar aproximadamente un 24% estatal y un 13% autonomico) y que aunque disminuyamos nuestros ingresos anuales, no variaremos de tipos en la escala, impositiva salvo quiza los de tercera pues el tipo cambia al 18,20 y al 9,43 por debajo de los 33000 euros de ingresos en base liquidable general).

De manera que lo que sucedera es que si un mes nos bajan en 100 euros los ingresos, nos bajaran los impuestos que hay que pagar en 37 y nos quedaremos igual, es decir lo sentiremos como que ganamos 100 euros menos mes al mes y ya esta.

Cosa distinta es que, en realidad, nosotros ganamos 137 y con la retencion de 37 cogemos 100. Ahora no ganamos 137 no tenemos retencion y cogemos 0.

Esto nos dejaria en que nos moveriamos en un intervalo de 40 a 368 euros al mes, y dentro de ese intervalo cada cual podria escoger la formula que le conviniera dos viernes completos al mes, tres paros de tres horas al mes, etc.

De manera que me gustaria saber que os parece, si seria mejor poner una opcion unica o este abanico amplio, si hay algun error en los calculos, etc, si secundariais la huelga, etc.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#39 Mensaje por Invitado »

Veo que la nueva oficina judicial se puede poner en marcha de manera inminente, esa nueva oficina judicial en la que sobrarán más de la mitad de los Secretarios Judiciales, en la que nos sacarán de Sala y no harán falta sustitutos. Hay que coger el carro de la titularidad como sea, si bien es cierto que ya se está examinando la proxima promoción.

Estas aspiraciones derivan del mal hacer del Ministerio como indica Carlos, sin duda, él es el culpable de no haber convocado durante 4 años las oposiciones, con las consiguientes plazas vacantes y la multiplicación de sustitutos y las legítimas aspiraciones de estos ( sin entrar en el tema de que sea justo o no ).

La circunstancia de todo ello fue un excesivo peso de los sustitutos (artifical por otro lado) que dio lugar a barbaridades como el SISEJ

ESPERANZA
Mensajes: 94
Registrado: Mar 24 Mar 2009 11:00 pm

#40 Mensaje por ESPERANZA »

Invitado, ¿tu eres tambien sustituto como yo?, lo digo por la frase que dices y que me ha gustado "hay que coger el carro de la titularidad". Esas son sin duda las pretensiones que tenemos que tener los sustitutos. No es cómoda nuestra situación, es por eso por lo que vuelvo a insistir en la reivindicación de que hagan algo con nosotros, y no precisamente que nos tomen por pañuelos de papel, osea de usar y tirar. La convocatoria del concurso-oposición puede que sea nuestro carrito particular, y si me apuras diría que en su convocatoria exigiría determinados requisitos.....

Invitado

Se acerca el mes de junio

#41 Mensaje por Invitado »

Me quedé en las propuestas de Carlos para la huelga. ¿ Y si retomamos el tema ?

Creo que debemos apuntarnos al carro de los jueces, esgrimiendo la misma elegancia que ellos esgrimieron utilizando nuestro paro .

Nos habíamos quedado en los puntos concretos a reivindicar. Por favor que alguien continue con el tema que el mes de junio se acerca y no me quiero ir de vacaciones con la cabeza gacha y el alma en un vilo sin saber si me destierran al cuarto de las fregonas .
El paro de octubre fue por solidaridad con la compañera, pero yo pensé que haríamos otros en defensa de que a ninguno nos pudiera volver a pasar lo que a ella, Pero veo que seguimos a pecho descubierto y en primera fila de las batallas

INVITADAC

#42 Mensaje por INVITADAC »

Me parece incrible que por parte legitima se proponga una huelga y no haya una respuesta clara y unanime en el sentido de donde hay que firmar que me apunto. Nadie convoca nada ni ofrece soluciones alternativas sin coste economico como aquella de la cacerolada, una genialidad, y que permitiria a los que con varios hijos subsisten con un sueldo, o aquella que consistiria en financiar la huelga de los compañeros que mas daño puede hacer como la de los destinados en la Audiencia Nacional, nada solo palabrería . Excusa los motivos que no gustan exactamente y tiene que añadir o quitar algo, el que quiera hacer algo por el colectivo o funda su propia asociacion y convoca la huelga por los motivos que le parezcan, o hace otra cosa en beneficio del Cuerpo por ejemplo apuntarse al carro que otros han montado, todo menos quedarse quieto farfullando inconvenientes de la unica medida sobre la mesa. Carlos tu si que vales si yo fuera el Ministerio te concedia a ti solo las funciones jurisdiccionales, el aumento de sueldo, la libertad horaria y hasta las reformas legales, aunque solo fuera por que la intelgencia que muestras está totalmente fuera de lo comun, y entre tanto mediocre, timorato y acomplejado destaca como una flor en un estercolero. En fin, termino diciendo que yo me apunto a la huelga y como sería indefinida me gustaria hacerla una vez al mes y en horario de 9 a 2 que sería mas barata , aunque estoy abierta a ampliarla al día completo si se considerase mas conviente por los organizadores.

Responder