D E S F A C H A T E Z
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp? pRef=2009050200_ 12_881164_ _Alicante- crisis-dispara- atasco-juzgados- incremento- causas
"TRIBUNALES
La crisis dispara un 20% el atasco de los juzgados por el incremento de las causas
La Audiencia propone que cada órgano judicial tenga dos magistrados como plan de choque para sacar adelante los 150.000 casos pendientes
La cifra de causas judiciales no deja de subir y algunas, como las referentes a despidos o concursos de acreedores, se han disparado como consecuencia de la crisis. Para asumir este incremento faltan recursos, pero el ritmo de creación de órganos judiciales es más lento. Esta desproporción asfixia a los juzgados de la provincia, que comenzaron 2009 con 146.487 casos pendientes de resolver, un 20% más que el año anterior, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ante esta situación, la Audiencia de Alicante considera necesario un plan de choque que permita de forma rápida y económica dar salida al atasco de asuntos. Por ello, esta semana ha remitido una propuesta al Gobierno que pretende dar un giro al actual sistema: dotar a cada juzgado de dos magistrados en lugar de uno.
Esta medida permitiría que cada órgano judicial tuviese a dos magistrados celebrando juicios y poniendo sentencias, lo que reduciría el volumen de casos pendientes. La propuesta, enviada también al CGPJ, recoge que esta fórmula resulta "más rentable" teniendo en cuenta las "limitaciones presupuestarias que hacen inviable la inmediata creación de los juzgados necesarios para asumir la carga de trabajo" agudizada por el aumento de causas relacionados con la mala situación económica.
El informe refleja que "antes de que se produzca una situación de crisis irreversible en los juzgados" es preciso "que se adopten respuestas eficaces y contundentes". Al respecto, el presidente de la Audiencia, Vicente Magro, explica que en la provincia hay prevista la creación de ocho juzgados nuevos en 2009, aunque la necesidad real es de alrededor de 35. "Si el presupuesto de esos ocho departamentos se destinara a crear 35 plazas de juez para que los órganos judiciales más saturados tuvieran dos magistrados en lugar de uno se lograría asumir el exceso de trabajo con más rapidez y efectividad", argumenta. Se trata de crear lo que Magro denomina "juzgados bicéfalos".
El presidente provincial recuerda que a final de año los secretarios judiciales van a dejar de entrar en los juicios "para convertirse en un auténtico gestor jefe de la oficina judicial". Esto sera posible porque se van a grabar todos de forma obligatoria en virtud de una reforma legal que se debate en el Parlamento. De esta forma, Magro indica que se podrían realizar "señalamientos dobles". Es decir, que los dos jueces podrían celebrar vistas de forma simultánea al no ser precisa la presencia de este funcionario en el interior de la sala.
"La propuesta supone que las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Justicia se pueden ahorrar una gran cantidad de dinero, ya que sólo deberían habilitar salas multiusos para celebrar más juicios", sostiene. Incide en que es más económico porque sólo habría que reforzar la oficina judicial con más funcionarios, pero siempre en menor medida que lo necesario para un juzgado nuevo."
"TRIBUNALES
La crisis dispara un 20% el atasco de los juzgados por el incremento de las causas
La Audiencia propone que cada órgano judicial tenga dos magistrados como plan de choque para sacar adelante los 150.000 casos pendientes
La cifra de causas judiciales no deja de subir y algunas, como las referentes a despidos o concursos de acreedores, se han disparado como consecuencia de la crisis. Para asumir este incremento faltan recursos, pero el ritmo de creación de órganos judiciales es más lento. Esta desproporción asfixia a los juzgados de la provincia, que comenzaron 2009 con 146.487 casos pendientes de resolver, un 20% más que el año anterior, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ante esta situación, la Audiencia de Alicante considera necesario un plan de choque que permita de forma rápida y económica dar salida al atasco de asuntos. Por ello, esta semana ha remitido una propuesta al Gobierno que pretende dar un giro al actual sistema: dotar a cada juzgado de dos magistrados en lugar de uno.
Esta medida permitiría que cada órgano judicial tuviese a dos magistrados celebrando juicios y poniendo sentencias, lo que reduciría el volumen de casos pendientes. La propuesta, enviada también al CGPJ, recoge que esta fórmula resulta "más rentable" teniendo en cuenta las "limitaciones presupuestarias que hacen inviable la inmediata creación de los juzgados necesarios para asumir la carga de trabajo" agudizada por el aumento de causas relacionados con la mala situación económica.
El informe refleja que "antes de que se produzca una situación de crisis irreversible en los juzgados" es preciso "que se adopten respuestas eficaces y contundentes". Al respecto, el presidente de la Audiencia, Vicente Magro, explica que en la provincia hay prevista la creación de ocho juzgados nuevos en 2009, aunque la necesidad real es de alrededor de 35. "Si el presupuesto de esos ocho departamentos se destinara a crear 35 plazas de juez para que los órganos judiciales más saturados tuvieran dos magistrados en lugar de uno se lograría asumir el exceso de trabajo con más rapidez y efectividad", argumenta. Se trata de crear lo que Magro denomina "juzgados bicéfalos".
El presidente provincial recuerda que a final de año los secretarios judiciales van a dejar de entrar en los juicios "para convertirse en un auténtico gestor jefe de la oficina judicial". Esto sera posible porque se van a grabar todos de forma obligatoria en virtud de una reforma legal que se debate en el Parlamento. De esta forma, Magro indica que se podrían realizar "señalamientos dobles". Es decir, que los dos jueces podrían celebrar vistas de forma simultánea al no ser precisa la presencia de este funcionario en el interior de la sala.
"La propuesta supone que las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Justicia se pueden ahorrar una gran cantidad de dinero, ya que sólo deberían habilitar salas multiusos para celebrar más juicios", sostiene. Incide en que es más económico porque sólo habría que reforzar la oficina judicial con más funcionarios, pero siempre en menor medida que lo necesario para un juzgado nuevo."
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Como ya hemos comentado muchas veces, los juzgados son cadenas que siempre se rompen por el lado mas débil. Si hay muchos funcionarios, el Juez y el Secretario van de cráneo, si hay mucho Juez y Secretario, al revés. Habría que decidir individualmente por cada Juzgado y localidad donde es de una manera y donde de otra, ya que no es lo mismo un mixto que un contencioso, ni un contencioso de Barcelona que uno de Sevilla. Hacer tabla rasa y sencillamente duplicar Jueces (O Jueces y Secretarios, como han hecho en Valencia con los juzgados de apoyo a los contencioso-administrativos) es a la postre sobrecargar a alguien.
No es que sea mala idea, pero no puede darse como solución general. Eso sí, en el fondo late algo que ya comenté yo hace tiempo, y es que si en vez de los actuales y desfasados Juzgados individuales, esto estuvuera organizado en un super-tribunal por secciones pequeñas y Jueces no adscritos a ninguna en particular, habría mucha mas flexibilidad en la respuesta ante este tipo de situaciones.
Hoy por hoy es cierto que hay funcionarios a los que les sobra tiempo en algunos juzgados, y otros que no dan abasto ni echando horas por encima de lo obligatorio y de los saludable. Y esto es un grave problema de planificación de recursos.
Saludos
No es que sea mala idea, pero no puede darse como solución general. Eso sí, en el fondo late algo que ya comenté yo hace tiempo, y es que si en vez de los actuales y desfasados Juzgados individuales, esto estuvuera organizado en un super-tribunal por secciones pequeñas y Jueces no adscritos a ninguna en particular, habría mucha mas flexibilidad en la respuesta ante este tipo de situaciones.
Hoy por hoy es cierto que hay funcionarios a los que les sobra tiempo en algunos juzgados, y otros que no dan abasto ni echando horas por encima de lo obligatorio y de los saludable. Y esto es un grave problema de planificación de recursos.
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Al señor Magro se le ve el plumero, primero publicando propuestas disparatadas en la revista La Ley y ahora sale con esto. Lo que no dice es que aparte de convertirnos en "autenticos gestores jefes", para conseguir un gran ahorro sin tener que estar en sala, vamos a asumir gran parte de las competencias de las que los jueces tanto se quejan pero que se niegan a soltar. Ahora ya no podrán computar como "trabajo" para sus módulos (o lo que sea) todo el trabajo que les estamos haciendo por la patilla, así que tendrán muchísimo más tiempo para poner "sus sentencias", con lo que no es necesario ni juzgados bicéfalos ni nada parecido, simplemente que trabajen y se dejen de tonterias. Si éste señor quiere ser político que se dedique a la política o a un cargo administrativo, porque me parece que ha errado su vocación.
Aunque sea por una vez, en lugar de sólo leer escribo.
¿Me explica este señor cómo va a hacer para que se pueda señalar el doble? Porque en mi calidad de funcionario que tramita procedimientos y no da abasto (1000 demandas laborales a 5 de mayo) aunque me pongan cuatro jueces en lugar de uno, yo no puedo hacer más proveídos que los que hago.
Se supone que poner más jueces implica que se puede señalar más, pero el que lo tiene que hacer materialmente soy yo. Y como yo otros tantos, que no podemos más.
Otro brindis al sol.
¿Me explica este señor cómo va a hacer para que se pueda señalar el doble? Porque en mi calidad de funcionario que tramita procedimientos y no da abasto (1000 demandas laborales a 5 de mayo) aunque me pongan cuatro jueces en lugar de uno, yo no puedo hacer más proveídos que los que hago.
Se supone que poner más jueces implica que se puede señalar más, pero el que lo tiene que hacer materialmente soy yo. Y como yo otros tantos, que no podemos más.
Otro brindis al sol.