Debe dimitir de su cargo al ser electivo y representativo de un colectivo que evidentemente no lo elegiría si en este momento se presentara ¿o no?. Pues ya está todo dicho.
¿os imaginais a este señor hablando por un microfono del tema de violencia doméstica?.......
Los periodistas se pondrían las botas y además con razón.
Exacto, eso es justo lo que yo quería expresar, lo has dicho mejor imposible.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Yo propuse abrir un subforo critico con esta ley. Misteriosamente ha desaparecido.
Por una vez que opinemos como juristas y profesionales del derecho sobre esta ley, bien a favor, bien en contra, sugiero crearlo formalmente, y ser el primer colectivo, que con conciencia libre, y experiencia propia, vayamos exponiendo la realidad practica de una ley, que no deja de ser profundamente polémica.
Tendríamos ocasión de que se hablara de nosotros, y no solo del rollo de la oficina judicial y demas engendros parecidos.
Hola.
Me habian hablado de este foro y de que aqui se estaba tratando este tema.
Soy Magistrada y destinada en la CCAA de Cataluña.
Estamos esperando que este Sr? dimita ya de una vez.
NO queremos que nos represente ni un maltratador, por si acaso, ni un acusado por delito de lesiones, ni un imputad por cualquier delito doloso, ni nada que se le parezca.
Aqui el silencia por respuesta y el Sr.DEcano disculpandose por mail. Lamentable situación por mantenerse en el puesto.
La APM está tocada en Barcelona muy tocada.
Anonymous escribió:Hola.
Me habian hablado de este foro y de que aqui se estaba tratando este tema.
Soy Magistrada y destinada en la CCAA de Cataluña.
Estamos esperando que este Sr? dimita ya de una vez.
NO queremos que nos represente ni un maltratador, por si acaso, ni un acusado por delito de lesiones, ni un imputad por cualquier delito doloso, ni nada que se le parezca.
No sé si es compañerismo, respeto a la presunción de inocencia etc., pero demuestra ser muy poco profesional como Magistrada. No puedo concebir que una persona sin conocer el caso pueda pedir la cabeza del imputado por si acaso.
Desconozco los hechos, pero en mi opinión no debe dimitir. Lo que se debe pedir es la derogación de la Ley de VG, por perversa y desproporcionada. Manifiestamente va en contra de la familia, aunque su fin sea proteger a la mujer. Aboca en situaciones de películas típicas de los 80 (Esteso y Pajares) o las modernas de Almodovar, o incluso en Torrente tendría unos minutos de gloria.
Pensemos por un instante que es imputado el presidente del gobierno por este tema ¿Debe dimitir? o el presidente del TS etc.
¿Deben dimitir?
¿Y si fuera la notaria la presidenta del TC? Debe dimitir por si acaso es culpable ella y el Magistrado no.
Veo más lógico que se pronuncie el TSJ o el CGPJ y le suspendan si encuentran motivos. Las asociaciones profesionales tanto de jueces, fiscales, secretarios etc. ya de por sí están bastante desprestiajadas, por ejemplo tema huelga de jueces, no creo que este caso le cause algún mal, pero más que dimitir de Decano, debería darse de baja en la APM o suspenderle esta de su militancia y así se consumaría el despropósito del fin de la asociación que sería apoyarle y paradójicamente le da de lado como un apestado.
Ilmo. Sr. Decano suerte y al toro.
De que no conozco el caso Vd no puede argumentar nada. Lo conozco y además personalmente.
Y de que soy poco profesional.... en fin, lo dicho anteriormente sirve para el caso.
Un saludo
Yo no conozco el caso mas que por referencias y en consecuencia hay que ser prudente y mas en un terreno como este de la violencia domestica donde todo esta bastante distorsionado.
La cuestion que se debate es si el Decano debe dimitir o no.
Me parece que nos vamos acercando al enfoque correcto del problema.
a) El primero que puede tomar la decision de dimitir es el decano y ha sido el primero en pronunciarse, no ve motivos, cree es un tema privado distorsionado y no lo va a hacer. Esta en su derecho de no dimitir.
b) El segundo que puede forzar la decision, aunque no tomarla, es el Consejo General del Poder Judicial. Si cree que hay indicios racionales de que ha cometido una conducta grave, pienso que podria tomar algun acuerdo al respecto, pongamos de separacion de funciones. Esta en su derecho el Consejo de no hacerlo y no lo ha hecho.
c) En tercer lugar estan los Magistrados de Barcelona. Son los que le han elegido. No recuerdo que esten previstas expresamente las mociones de censura, pero es lo cierto que si no se sienten representados por el, solo tienen que firmar un manifiesto con la mitad mas uno de los votantes posibles y lo normal es que el Juez dimita. Sería el camino logico y natural, si el Magistrado por si mismo no diera el paso. Los Jueces de Barcelona estan en su derecho de dar este paso pero no lo han hecho.
d) Finalmente estan los ciudadanos, muchas veces victimas de la justicia y algunas de los jueces. Podian haber acudido en tropel a las puertas de ese Juzgado, haber organizado manifestaciones, etc, y que yo sepa tampoco ha sucedido. Estaban en su derecho de hacerlo y no lo han hecho.
Si todos los que pueden tomar una decision con efecto directo sobre el caso, o pueden forzarla no lo hacen,
¿que sentido tiene esta crucifixion publica constante, reiterada y casi diria televisada de una persona que incluso si no fuera decano ya debe estar viviendo un calvario impresionante?
A mi me parece que el ciudadano que este en contra de que siga en su puesto, que se moje y organice una campaña de recogida de firmas, o se vaya con una cacerola a protestar, que el Magistrado que le voto y no se sienta representado por el, mande una carta a los periodicos haciendo constar que se retracta de su voto y otra al interesado pero dando la cara, que el Consejo que ratifico ese nombramiento lo separe del servicio pero ya, pero si nadie hace nada, lo que no se puede hacer es jugar a dos barajas.
Si no se da la cara para quitarle de enmedio, no me vale un hostigamiento de guerrillas para rendirlo por desesperacion.
En cierta ocasion yo me presente en solitario en una asamblea de Secretarios y pedi publicamente la dimision de todos los que estaban entonces en la directiva del Colegio de Secretarios, cuando aun era un Colegio Profesional.
Eso es lo coherente y quien no tenga el valor de hacerlo, creo que puede opinar como quiera, pero debe ser consciente que esta participando de un linchamiento publico tirando la piedra y escondiendo la mano y eso no esta bien.
¿Significa esto que se tenga que consentir que un cargo cualquiera politico, religioso, militar, judicial, etc, pueda incurrir en algun tipo de conducta escandalosa y si no dimite tener que soportarlo?
No, pero hay cauces en un estado que se dice de derecho, para que esa situacion perjudicial no se perpetue en el tiempo. Si fuera una autoridad intocable estariamos hablando de otra cosa, pero cuando hay un superior que puede retirarlo de la circulacion, el linchamiento en foros de opinion, medios de comunicacion y demas, o el montar procesos paralelos sobra y no es de recibo.
Hacerlo es simplemente incurrir en otra forma de "Violencia" ya la llamemos fratricida, alevosa, o bien intencionada, pero violencia al fin y al cabo, en la linea del fin justifica los medios.
Pero el fin justifica los medios cuando no hay otro camino, cuando hay un estado de necesidad y no es el caso.
De suerte que lo suyo sería dejar a la justicia penal que dictamine con las consecuencias que de ello se deriven juridicamente y ni una mas, ya que quienes podian forzar el tema en el terreno no juridico no lo han hecho.
Entender lo contrario es incluso negarle el derecho a un proceso justo, que tienen todos los delincuentes anonimos, porque todos sabemos que cuando la opinion publica condena a alguien por adelantado, la sentencia rara vez sale igual.
Mucho me temo sin embargo que la presion acabe por ser insostenible, que la gente que le retire la palabra, la que aproveche la primera reunion en junta de jueces para ausentarse o criticarle, la que le haga llegar bienintencionados mensajes indirectos de que se retire, forzaran mas pronto que tarde esa dimision tan deseada.
Y sin embargo una cosa buena va a tener para el Decano todo esto. A mi me gustan las situaciones dificiles, porque la gente se quita la careta y sabes quien merece la pena y quien no. El Decano llevara muchos sinsabores, pero descubrira que quedan algunos que merecen la pena. Cuando pase algun tiempo comprendera que solo por eso ha merecido la pena todo ese viacrucis.
Saludos y que siga el debate.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Según mi opinión no debería haber tal debate.
Todas las opiniones son respetables pero según la mía lo honorable sería que este Sr. dimitiese de su cargo. Si veis la argumentación de sus compañeros está claro.
Apoyo totalmente la opinión del invitado que dice "¿si se presentase ahora le votariais?"...y nadie lo haría.
No veo que se le estén echando los perros ni nada por el estilo, es mas sencillo.
Dimitir y esperar a ver el resultado del juicio, eso es lo mas digno.
No tiene nada que ver con la Ley de Vido ni con su vida particular salida de su contexto.
NInguno de los dos al parecer se ha comportado como personas educadas y responsables con sus cargos y ahora deben soportar las consecuencias.
Estas en el caso del Sr. Decano van de la mano directamente del cargo que ejerce y que es representativo de todo un colectivo.
Saludos debatientes
Anonymous escribió:De que no conozco el caso Vd no puede argumentar nada. Lo conozco y además personalmente.
Y de que soy poco profesional.... en fin, lo dicho anteriormente sirve para el caso.
Un saludo
Entiendo que conocer el caso es haber tenido acceso a las actuaciones. Si conociera el contenido de los autos y por eso pide la cabeza, entiendo que no es muy profesional, más bien sería otra cosa.
Y si sabe las cosas por referencias, me reservo la opinión.
En cualquier caso, la instrucción es una cosa, el plenario otra.
Un saludo
A mi lo que me llama la atención es que este tema lleva el numero 1 del ranking del foro.
O sea, interesa mucho o tiene mucho morbo o.....alguien sabe porque?
María Rosa dice que ya ha esperado bastante, desde la fatídica noche del 2 de abril. Todavía es la esposa del juez decano de Barcelona, José Manuel Regadera, aunque por poco tiempo, ya que hoy interpondrá una demanda de divorcio. Se derrumba a cada minuto, de pronto llora y le tiemblan las manos al hablar. No está nada acostumbrada a los medios de comunicación -es su primer contacto- pero ahora quiere explicar su versión de la historia. Asegura que ha recibido llamadas de presión para que retire la denuncia, pero dice que "no puedo, quiero, ni debo negociar con maltratadores", explicó, en declaraciones a EL MUNDO.
Ambos están imputados de un delito de maltrato en el ámbito familiar, por una fuerte pelea en su casa de Barcelona -el fiscal pide 9 meses de cárcel para él y 7 para ella-, la noche del 2 de abril, motivada por una presunta infidelidad de él. María Rosa no ha querido decir nada hasta ahora. "Pero él –Regadera– sí lo ha hecho: él ha podido decir a los medios de comunicación, cuando salió de declarar, que 'no había maltratado a nadie' y sí lo hizo, y luego pudo enviar un correo electrónico a todos los jueces a los que representa, incluida la magistrada que nos juzgará, para declararse inocente. Son medios que yo no tengo para defenderme". Por eso ha decidido romper su silencio.
Llevaban cinco meses casados cuando María Rosa descubrió, el 2 de abril, que su marido le era infiel. Cuando él llegó a casa, se lo dijo, y "él lo negó pese a la evidencia". "Una infidelidad duele a todos, pero sentí que mi marido me quería matar". Siempre según el relato de la mujer, su esposo "bajó a cenar a la cocina, se bebió media botella de vino, nos sentamos a ver la tele en silencio, se sirvió un primer whisky, un segundo, y cuando lo terminó, me dijo que sí, que todo era verdad, que llevaban dos meses saliendo y que ella sí era una mujer de verdad".
Los minutos posteriores siguieron discutiendo y "me la jugué: cogí el móvil y le pregunté qué íbamos a hacer con el piso, que se marchara a vivir con su amante", pero "él me dijo que me marchara yo, momento en que activé la grabadora, de sólo 30 segundos, y le pregunté si es que iba a prevaler de su condición de juez decano, a lo que contestó 'sí me voy a prevaler en todo, en todo', y yo añadí 'nadie va a dictar una sentencia contra ti' y él dijo 'no'. Ahí termina la grabación". Esta grabación no ha sido admitida como prueba ya que no guarda relación con los hechos que se enjuician.
Y ahí la pelea llegó a las manos. La mujer, asesorada por el bufete Cano&Asociados, asegura que "me agarró por las muñecas, me retorció el brazo, me golpeó la cabeza contra la puerta y contra la pared, intentando sacarme a rastras de la habitación. Me sacó medio cuerpo y me dejó dentro parte de la cabeza y el brazo derecho, apretó con todas sus fuerzas, casi hasta partirme el brazo". "Luego intentó agarrarme las dos muñecas con una sola mano suya: ahí fue donde pude soltar un brazo y arañarle la cara".
María Rosa dice que, en esa situación, su marido le dijo: "Se acabó, voy a acabar contigo". "Bajó corriendo la escalera -el piso era un dúplex- y oí cómo abría un cajón y sonaban los cubiertos y cuchillos y subía corriendo" -aunque reconoció ante la juez no haber visto a su marido con un cuchillo-, pero "tuve el tiempo justo de encerrarme en mi habitación, la única con pestillo. Él llegó, intentó abrir pero no podía. Se quedó fuera, en el rellano, le oía pasear, y con el móvil llamé a los Mossos". Los agentes tocaron el timbre, pero nadie abrió, por lo que la llamaron al móvil, diciéndole que saliera. "Abrí el pestillo y ahí estaba, mirándome con cara de odio, y se encerró en su habitación".
María Rosa critica que su esposo haya dicho que fue una agresión mutua, cuando "lo que allí hubo fue un hombre que inmovilizó a su mujer, la pegó, e intentó matarla". Fue reconocida en la Clínica Quirón, donde se le detectaron dos moratones en los brazos y dos golpes en la cabeza, que dijo que eran "visibles" durante su comparecencia ante la juez. Regadera, por su parte, llevaba arañada la cara y alegó una herida en el brazo que el forense vio compatible con "un mordisco". Según María Rosa era "de la gata".
Dice que "si hubiera querido destrozar su carrera con esto, habría salido con los moratones y llorando al salir del juzgado, ante todas las cámaras; pero su carrera profesional la está destrozando él solito", sostiene. Maria Rosa quiere agradecer a los tres mossos que la atendieron "por los que me sentí muy apoyada"; a la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi, a "las auxiliares de la ambulancia –en especial a Silvia–, a Anna, del Grupo de Atención a la Víctima de los Mossos, a la Quirón, y a la gente que me ha ayudado estos días". Quería que constase así, y así consta.
El problema es que en la violencia domestica, como en las lesiones pero con mas claridad si cabe, lo que cuenten unos y otros y los indicios tienen poco peso.
Todos los dias de juicios en mi juzgado veo mentiras sin cuento por parte de unos y otros. Lo unico que practicamente cuenta son las lesiones. Da igual que sean reales o autoproducidas, cuentan.
Si yo fuera el Decano y eso fuera cierto dimitiria y si no fuera cierto probablemente tambien, pero si no lo es, no se le puede negar el derecho a proclamar su inocencia mientras la mayoria le condena.
Otra cosa es que en España hayamos perdido de vista ese derecho a no autolincharse uno mismo, porque son tantos los delincuentes probados, que se han aferrado a los cargos, sabiendose culpables rematados, hasta el ultimo momento, que ya nos parece que no pueden existir inocentes, y aplicamos el silogismo:
Todos los denunciados son culpables.
El Decano es denunciado
El Decano es culpable.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
No se manifiesta sobre su posible renuncia
El juez decano de barcelona se excusa ante los jueces del cargo de maltrato
José Manuel Regadera, tras ser denunciado por su esposa | Santi Cogolludo
Envía un correo electrónico a sus 'compañeros' negando las acusaciones
La misiva ha llegado también a la magistrada que debe juzgarle a él
Cuando el Consejo General del Poder Judicial aún no ha decidido qué medidas tomar respecto al juez decano de Barcelona, José Manuel Regadera, una vez se conoció que ha de ir a juicio por presunto maltrato a su mujer, el magistrado envió un correo electrónico a los jueces de su partido judicial justificándose y defendiendo su continuidad en el cargo. Lo paradójico del caso es que la carta también ha sido remitida a la misma juez que deberá enjuiciarlo en septiembre por una acusación que contempla una pena de cárcel para él.
La misiva, que ha causado estupor entre buena parte de los jueces receptores de la comunicación, está encabezada con un «queridos compañeros» y enseguida pasa a desgranar lo sucedido el 3 de abril, cuando su denuncia cruzada por violencia doméstica con su esposa trascendió públicamente. Estos «tristes sucesos», según los califica el mismo juez, «pertenecen estrictamente al ámbito de mi vida familiar».
Hace pocos días compartí ascensor con él, y me pareció avejentado tras los acontecimientos.
Resulta especialmente patético, en el relato de la denunciante recogido por el Mundo, el interludio televisivo, ese ver la tele en silencio mientras la cabeza va dando vueltas.
Hablando de dimisiones, recuerdo que hace unos años al decano del colegio de Barcelona, Alonso-Cuevillas, le interpusieron no sé cuántas querellas por apropiarse de fondos y similares. Al final resultó absuelto de todo. Mientras duraron los procedimientos, asumió las funciones decanales el vicedecano Luis del Castillo, sin que el decano dimitiera.
En todo caso, el juicio está a la vuelta de la esquina. A quien le ha tocado un papel ciertamente ingrato es al juez que le haya correspondido la causa.
No cabe duda, después de leer la entrevista en el MUNDO, que esta cuestión se va pareciendo cada vez mas a una de esas noticias sensacionalistas escabrosas que tanto gustan por ejemplo en la prensa anglosajona o alemana, que viven de hurgar los escandolos ajenos. Da la sensación que algunos periodistas han convertido su profesión en una especie de " porteras ilustradas" (con todos los respetos a las porteras), y cuyo único fin, como es lógico ,es vender mas periódicos, como quien vende despojos en la casqueria del mercado, por aquello de vender todo el producto del animal sacrificado.
Y eso, que todavía no han entrevistado a la primera mujer , pero seguro que alguno la la esta buscando para que hable, y hasta alguna cadena estará pensando en hacer una miniserie, con buenas y malo. De risa.. si no fuera por las consecuencias penales que tiene este gran norma juridica, que es la LVD, paracelso de la sabiduría jurídica de nuestros grandes legisladores, que confunden el arte de hacer leyes, con el de cazar moscas a cañonazos ( a esto se le llama populismo penal)
Joder si esto le hubiera pasado a uno de los grandes de la politica... lo que correrían a cambiar la ley........
Y mientras a sufrirla en los juzgados....... y a quien le toque ser acusado por cualquier venganza amorosa......
Si es que sale mas barato leer el Play Boy, y consolarse en el baño, que montar una boda...........
totalmente de acuerdo...aquel foro de violencia al que alude Robert debería seguir vivo....todos los dias vemos lo que vemos, sufrimos lo que sufrimos en los JVM, autenticos coladeros de pretensiones injustas, crueles y poco razonables amparada por esa chapuza de Ley....para oir a Inmaculada Montalbán presidenta del observatorio con sus declaraciones de modelo sobre lo que se ha avanzado en la lucha contra el maltrato....si, si, te invito a que pases una semana en mi Juzgado a ver si opinas lo mismo, pequeño saltamontes....cuanto dinero gastado en recursos inutiles...y tú hablando de las excelencias de una ley hecha para gloria de las feministas mas radicales...en fin, voto por recuperar ese foro...personalmente yo estoy haciendo la tesis doctoral sobre esa ley y la estoy pegando un repaso bueno ..hasta el punto de que mi tutor de tesis me tiene que parar los pies porque debo ser politicamente incorrectisima...
Y enlazando con lo del Juez, el correo que envió, lamentable, la escena de la pelea, muy fuerte ( si es que fue verdad, que hay que acreditar todo eso que dice) y la opcion por la dimision, desde luego puede ser la mas coherente con su posicion ,cargo y representatividad....pero pensad una cosa...esta Ley le puede arruinar la vida a un hombre en un ratin...y si esto acaba en sentencia absolutoria ¿ que? no digo que no deba dimitir...yo en conciencia lo haria, pero no por maltratador, sino por quitarse de en medio de momento y ya se vera como acaban las cosas.
Buen fin de semana!
y a quien le toque ser acusado por cualquier venganza amorosa......
Si es que sale mas barato leer el Play Boy, y consolarse en el baño, que montar una boda...........
JA JA bueno yo tengo un amigo economista que -no sé si como broma o no- reta a cualquiera a demostrarle con papel y lapiz haciendo números que no es mas barato y eficaz ir a locales de alterne que tener novia
Y también me recuerda al tipo ese del chiste, consolándose con una mano y con la otra sosteniendo una botella de La Casera mientras murmura con la sonrisa en los labios y los ojos cerrados "Champán y mujeres....¿Qué mas se puede pedir?"
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Bueno, he oido hablar de este foro y de que aqui se está debatiendo este tema.
Creo que el último capitulo lo sabremos en septiembre que es cuando está señalado el juicio.
Por ahora os cuento el penultimo capitulo, para el que le interese.
Resulta que ha entrado en escena la "amante", o sea la otra con la que el Sr. Decano estaba pegándosela a la Notaria.
Pues resulta que la amante es otra jueza, que además está en Sala de Gobierno ......je, y además casada, je.....y que como todo esto ha estallado ha tenido que marcharse de casa, je y je.....
Sr. Administrador creo que ha llegado el momento de mandar este post a otro lugar. Este foro es para cuestiones propias del Cuerpo de Secretarios. y esta cuestión no lo es.
Lastima, era interesante..............y según mi opinión también interesa al Cuerpo dado que su resultado puede sernos de aplicación en un futuro.
No volvais a contar intimidades y punto.