indignacion.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
indignacion.
Hola a todos.
Es indignante la pasividad de nuestro colectivo ante la diferencia salarial respecto a los Jueces, el trato deleznable de que somos objetos, en muchas ocasiones, por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a la hora de realizar las "entradas y registros" y la falta de consideración de algunas Instituciones. Este trato y falta de consideración que nos lleva a que nos vean como Secretarios del Juez o Magistrado puede de ser debido a que no nos ponemos en nuestro sitio (realizando las actuaciones a que las leyes nos facultan) no reclamando lo que nos corresponde, valga como ejemplo la falta de una "bandera" en nuestros despachos como cualquier otra Autoridad
Es igualmente preocupante observa como cada vez más nos estan convirtiendo en "intendentes" con ciertos conocimientos telemáticos, pasandonos el día introduciendo claves y datos (algunos de resultado esteril) como meros tramitadores o aprendices de contables, y nada dice nadie ni se quejan.-
Valga como ejemplo de la fallta de consideración y de la opinion que los españoles tienen de nuestro Colectivo, que en las películas -que de alguna forma reflejan la realidad- cuando aparece la figura del Secretario Judicial nos consideran los Secretarios de los Jueces y que son ellos quienes nos contratan y quienes nos apartan del cargo, quienes nos permiten ausentarnos etc. Incluso en series como "acusados" de antena 3, (horario 10 de la noche de los miercoles) refleja todo lo dicho.
Por todo ello es momento de que nos unamos -pues la unión hace la fuerza- y adoptemos medidas drásticas si queremos conseguir algo. Estás medidas deben ser de huelga, ya sea de Reglamento o general.
Es indignante la pasividad de nuestro colectivo ante la diferencia salarial respecto a los Jueces, el trato deleznable de que somos objetos, en muchas ocasiones, por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a la hora de realizar las "entradas y registros" y la falta de consideración de algunas Instituciones. Este trato y falta de consideración que nos lleva a que nos vean como Secretarios del Juez o Magistrado puede de ser debido a que no nos ponemos en nuestro sitio (realizando las actuaciones a que las leyes nos facultan) no reclamando lo que nos corresponde, valga como ejemplo la falta de una "bandera" en nuestros despachos como cualquier otra Autoridad
Es igualmente preocupante observa como cada vez más nos estan convirtiendo en "intendentes" con ciertos conocimientos telemáticos, pasandonos el día introduciendo claves y datos (algunos de resultado esteril) como meros tramitadores o aprendices de contables, y nada dice nadie ni se quejan.-
Valga como ejemplo de la fallta de consideración y de la opinion que los españoles tienen de nuestro Colectivo, que en las películas -que de alguna forma reflejan la realidad- cuando aparece la figura del Secretario Judicial nos consideran los Secretarios de los Jueces y que son ellos quienes nos contratan y quienes nos apartan del cargo, quienes nos permiten ausentarnos etc. Incluso en series como "acusados" de antena 3, (horario 10 de la noche de los miercoles) refleja todo lo dicho.
Por todo ello es momento de que nos unamos -pues la unión hace la fuerza- y adoptemos medidas drásticas si queremos conseguir algo. Estás medidas deben ser de huelga, ya sea de Reglamento o general.
W., tienes toda la razón. Es mas, pienso que te conozco, que hemos coincidido en algún lugar y hemos hablado del tema. Tu expresión me resulta familiar. Respecto a las "entradas y registros", hay un cierto abuso, sobre todo con los registros simultáneos innecesarios. O con jornadas agotadoras de registros, he llegado a hacer siete seguidos. Llama la atención en este aspecto, que el secretario en los mismos se encuentra vendido. Por un lado, debe controlar a quién le protege, las fuerzas de seguridad. Nosotros vamos con la cara al descubierto, ellos encapuchados. Con el agravante que nosotros ponemos nuestro nombre y apellidos en la diligencia ellos su TIP. Nosotros después del registro nos paseamos por la localidad con nuestras familias. La policia no pues no van al descubierto o no son de la localidad. A mayor abundamiento, ellos tienen derecho a licencia de arma corta, nosotros no. En este aspecto, cabe destacar que en ocasiones he ido en vehículos policiales de pena. Sin cinturón de seguridad y con mucha "mierda" otros en cambio estaban a la altura de las circunstancias.
Nuestras asociaciones deberían hacer algo al respecto, de entrada solicitar a "Freddy El Químico" que nos habilitara para la licencia de arma corta. Sé que para unos será un engorro, pero yo, particularmente, prefiero tener la opción de poder tener ese medio de defensa que no tener ninguno.
Respecto al resto de tu comentario de acuerdo en todo, pero lamentablemente, este foro es como "el Muro de las Lamentaciones", dicho sea con todo el respeto
Si eres quien creo, recuerdos a "Pocholo".
Saludos.
Nuestras asociaciones deberían hacer algo al respecto, de entrada solicitar a "Freddy El Químico" que nos habilitara para la licencia de arma corta. Sé que para unos será un engorro, pero yo, particularmente, prefiero tener la opción de poder tener ese medio de defensa que no tener ninguno.
Respecto al resto de tu comentario de acuerdo en todo, pero lamentablemente, este foro es como "el Muro de las Lamentaciones", dicho sea con todo el respeto
Si eres quien creo, recuerdos a "Pocholo".
Saludos.
Sí ,tenemos derecho a llevar arma corta.
Si el coche no tiene cinturón de seguridad o está hecho una mierda no te montes hasta que faciliten otro y por supuesto poniendolo en conocimiento del Comisario Jefe.
El respeto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante una entrada y Registro te lo tienes que ganar individualmente, no pintan nada las asociaciones. Si consideras que te faltan el respeto recuerdales que tienen el deber de tratarte de Señoría, ni decir que de usted y ponerlo en conocimiento del Secretario Coordinador y del Comisario Jefe. Y si hay que suspender unos minutos la entrada para que a los señores se les tenga que recordar el lugar que ocupa cada uno se suspende y punto.
Si el coche no tiene cinturón de seguridad o está hecho una mierda no te montes hasta que faciliten otro y por supuesto poniendolo en conocimiento del Comisario Jefe.
El respeto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante una entrada y Registro te lo tienes que ganar individualmente, no pintan nada las asociaciones. Si consideras que te faltan el respeto recuerdales que tienen el deber de tratarte de Señoría, ni decir que de usted y ponerlo en conocimiento del Secretario Coordinador y del Comisario Jefe. Y si hay que suspender unos minutos la entrada para que a los señores se les tenga que recordar el lugar que ocupa cada uno se suspende y punto.
TRATO Y TRATAMIENTO
Es que hay temas que los propios Secretarios Coordinadores deberían tratar " de oficio"; remitiendo las comunicaciones pertinentes a las autoridades y organismos correspondientes, para que a sus compañeros nos dieran el trato y tratamiento que nos merecemos; porque no creo que los s.c. estén solo para hacer de correa de transmisión del s.g., y darnos traslado de absurdas instrucciones informáticas.
Aclaro, las Fuerzas de Seguridad, nunca me han faltado el respeto. Simplemente que los vehículos de los que disponen, a veces, están de pena. Porque no tienen parque suficiente ni para llevarlos al lavadero, ahora la cuestión ha cambiado un poco.
Puntualizo, también se comentó el tema con el Secretario Coordinador, y dijo que había ido en coches peores.
Como verás la cuestión no tiene solución.
Si hubiésemos optado por no montarnos en el coche, y reventamos la operación lo mismo nos vamos con un expediente. También dudo que sea la Policia o Guardia Civil quien deban llevarnos al registro, lo mismo deberiamos de tener nuestro coche oficial o taxis, puesto por el Ministerio de Justicia o Comunidad Autónoma. Pero nuestros superiores, a mi juicio, tampoco lo tienen claro. No sé si sería procedente en ese caso avisar al servicio concertado, con el consiguiente riesgo para la seguridad del operativo.
Son cuestiones que se deben aclarar por la superioridad que para eso cobran. Mientras tanto a tragar.
Respecto al tema del derecho a llevar arma corta, no tienes razón. Tenemos que solicitarla y estamos en igualdad de derechos respecto a otro ciudadano, no tenemos por ley el derecho ni privilegio especial, aunque seamos autoridades. Los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado o los militares si tienen por ley derecho a arma corta. Ahora queda a criterio del Ministerio del Interior, es decir, Freddy, con lo cual depende de la amistad que tengas.
Hace tiempo los funcionarios de la admnistración de justicia y de la justicia municipal, sí tenían derecho a licencia de arma corta.
Puntualizo, también se comentó el tema con el Secretario Coordinador, y dijo que había ido en coches peores.
Como verás la cuestión no tiene solución.
Si hubiésemos optado por no montarnos en el coche, y reventamos la operación lo mismo nos vamos con un expediente. También dudo que sea la Policia o Guardia Civil quien deban llevarnos al registro, lo mismo deberiamos de tener nuestro coche oficial o taxis, puesto por el Ministerio de Justicia o Comunidad Autónoma. Pero nuestros superiores, a mi juicio, tampoco lo tienen claro. No sé si sería procedente en ese caso avisar al servicio concertado, con el consiguiente riesgo para la seguridad del operativo.
Son cuestiones que se deben aclarar por la superioridad que para eso cobran. Mientras tanto a tragar.
Respecto al tema del derecho a llevar arma corta, no tienes razón. Tenemos que solicitarla y estamos en igualdad de derechos respecto a otro ciudadano, no tenemos por ley el derecho ni privilegio especial, aunque seamos autoridades. Los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado o los militares si tienen por ley derecho a arma corta. Ahora queda a criterio del Ministerio del Interior, es decir, Freddy, con lo cual depende de la amistad que tengas.
Hace tiempo los funcionarios de la admnistración de justicia y de la justicia municipal, sí tenían derecho a licencia de arma corta.
Estoy de acuerdo en que el respeto tiene uno que ganárselo, yo hago dos cosas que hace que la policía me respete, desde luego hago que usen conmigo en la diligencia el tratamiento que me otorga la ley y por otro lado me llevo conmigo al registro el funcionario de guardia para ir dictándole mi diligencia.
Saludos.
Saludos.
El tema del trato que recibimos no puede quedar en un " el respeto hay que ganarselo ". Es más complicado que eso. Puedo poner un ejemplo. Los secretarios de vigilancia penitenciaria, algunos con antiguedad notable en el cargo,por regla general no son invitados a los actos de los centros penitenciarios; invitan al juez y al fiscal, nada más; nunca son invitados, por regla general, a participar en debates, conferencias o ponencias relativas a derecho penitenciario. si entras en el despacho del director con el juez, el director pone cara rara, ¡ Qué hace éste aquí, si yo quiero hablar con el juez !. si llamas por teléfono al centro y pides hablar con el director o subdirectores, preséntadote, te hablan de tú, y te preguntan " ¿ no puedo ayudarte yo ? ".
Muchos años en Instrucción enseñan, por ejemplo, que hay que ir en el coche de la policia; si intentas ir en el coche de la guardia, el juez, con mucha educación, te dice que puede necesitarse para otra cosa, que mejor que vayas con la policia.
Los ejemplos son infinitos.
Lo cierto es que con el tema de los coordinadores y secretarios de gobierno pensé que a través de ellos, del ejercicio de sus cargos y funciones, la cosa cambiaría. Pero no, la labor de darnos a conocer en otras instituciones, de hacer presentaciones y saludos oficiales reseñando el caracter de autoridad y el correspondiente tratamiento no va con ellos. Tambien en este tema seguimos estando descabezados.
Este tema enlaza con el de cambio de nombre. Mientras seamos secretarios, secretarios seremos en el concepto de la opinión pública y también en el concepto de aquellos que debieran saber quienes somos.
Muchos años en Instrucción enseñan, por ejemplo, que hay que ir en el coche de la policia; si intentas ir en el coche de la guardia, el juez, con mucha educación, te dice que puede necesitarse para otra cosa, que mejor que vayas con la policia.
Los ejemplos son infinitos.
Lo cierto es que con el tema de los coordinadores y secretarios de gobierno pensé que a través de ellos, del ejercicio de sus cargos y funciones, la cosa cambiaría. Pero no, la labor de darnos a conocer en otras instituciones, de hacer presentaciones y saludos oficiales reseñando el caracter de autoridad y el correspondiente tratamiento no va con ellos. Tambien en este tema seguimos estando descabezados.
Este tema enlaza con el de cambio de nombre. Mientras seamos secretarios, secretarios seremos en el concepto de la opinión pública y también en el concepto de aquellos que debieran saber quienes somos.
llamas por teléfono al centro y pides hablar con el director o subdirectores, preséntadote, te hablan de tú, y te preguntan " ¿ no puedo ayudarte yo ? ".
Muchos años en Instrucción enseñan, por ejemplo, que hay que ir en el coche de la policia; si intentas ir en el coche de la guardia, el juez, con mucha educación, te dice que puede necesitarse para otra cosa, que mejor que vayas con la policia.
Pienso que si te tutean es porque quieres, yo cuando he tenido que llamar a algún registro o institución y me tutean simplemente les digo " perdone pero me parece que no nos han presentado, le ruego que me trate de usted y por supuesto de señoría"
En cuanto a lo que te diga el Juez en que coche ha de ir el Secretario Judicial.... sin comentarios, a lo mejor los muchos años al servicio de SSª puede atrofiarnos pero vamos, que con la misma educación se le dice, mejor me voy yo en el coche de la guardia y si surge algo importante vete tu en el coche de la policía( no se que será a donde tendría que ir sin el Secretario Judicial ¿ o es que el Juez o cualquier funcionario va a salir a hacer una diligencia de guardia sin el Secretario Judicial?
Muchos años en Instrucción enseñan, por ejemplo, que hay que ir en el coche de la policia; si intentas ir en el coche de la guardia, el juez, con mucha educación, te dice que puede necesitarse para otra cosa, que mejor que vayas con la policia.
Pienso que si te tutean es porque quieres, yo cuando he tenido que llamar a algún registro o institución y me tutean simplemente les digo " perdone pero me parece que no nos han presentado, le ruego que me trate de usted y por supuesto de señoría"
En cuanto a lo que te diga el Juez en que coche ha de ir el Secretario Judicial.... sin comentarios, a lo mejor los muchos años al servicio de SSª puede atrofiarnos pero vamos, que con la misma educación se le dice, mejor me voy yo en el coche de la guardia y si surge algo importante vete tu en el coche de la policía( no se que será a donde tendría que ir sin el Secretario Judicial ¿ o es que el Juez o cualquier funcionario va a salir a hacer una diligencia de guardia sin el Secretario Judicial?

Acaso un tema tan generalizado de falta de conocimiento de lo que es el secretario ( ciudadanos, medios de comunicación e incluso administraciones ) debiera hacernos pensar que es una cuestión más complicada y profunda que enlaza con el propio ninguneo del ministerio de justicia. No secretario a secretario como se solucionan los problemas, sino la acción conjunta de todos ellos; un cuerpo unido y guerrero, que como tal planta cara, quiza.