SECRETARIOS A LA DERIVA
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
SECRETARIOS A LA DERIVA
Estimados compañeros:
Adjunto os remito parte de lo acordado por Compañeros de Guadalajara en relación a nuestros queridos registros. Con estos compañeros vamos listos, ellos mismos acuerdan introducir datos en los registros "dada la carga de trabajo de la oficina", total como nosotros no hacemos nada pues a grabar datos...y encima piden la prolongación de jornada para llevar a cabo dicha labor juridico procesal ofreciéndose incluso para llevarla a cabo ¡LOS FINES DE SEMANA!, no doy crédito. Mi indignación no tiene límites. En fin... ya no sé que se puede hacer cuando el enemigo está dentro. QUERIDOS COMPAÑEROS NO SE TRATA DE TENER MÁS O MENOS TRABAJO SINO DE QUE NOSOTROS NO HEMOS ACCEDIDO AL CUERPO DE SECRETARIOS PARA GRABAR DATOS EN UN ORDENADOR, POR FAVOR, ENTERAROS.
"Se procede seguidamente por los Secretarios Judiciales presentes a poner de manifiesto los siguientes puntos:
1.- Sobre quien deba realizar materialmente los registros informáticos, los Secretarios Judiciales, de los Juzgados de Instrucción conscientes del exceso de trabajo que soportan las respectivas Oficinas Judiciales, y la duplicidad de trabajo que supondría la realización manal del registro por un funcionario y su control por parte del Secretario, han adoptado por realizar ellos mismos las respectivas anotaciones.
Por la Secretaria de la Audiencia Provincial se considera, que conforme al punto cuarto de la Circular 3/09 de la Secretaria General de la Administración de Justicia relativa a la nueva aplicación, realizará la verificación de la información cumplimentada por el personal de la Oficina Judicial y su transmisión , pero que será el personal de ésta el que cumplimente el contenido de dicha información, por considerar que dispondrá de esta forma de más tiempo para ocuparse de todas sus competencias en la Audiencia al ser sección única.
2.- Repecto al plazo establecido en la disposición transitoria segunda del referido RD 95/2009, en la que se establece el plazo de tres meses desde la entrada en vigor del mismo, manifiestan que es un plazo a todas luces insuficiente y excesivamente corto teniendo en cuenta cual es el objeto del RD. La Secretaria del refuerzo del Juzgado de lo Penal, presente en la Junta, considera que es imposible llevar a cabo todos los registros en el referido plazo, sobre todo tendiendo en cuente que el Juzgado de lo Penal de Guadalajara existen actualmente unas 1.300 ejecutorias penales.
Los Secretarios piden que se prorrogue el referido plazo, o al menos que no se considere comenzado su cómputo hasta que la aplicación informática funcione correctamente.
3.- Medias de apoyo, los Secretarios Judiciales piden, que dado el sobre esfuerzo, derivado del aumento en el número de horas de trabajo que deben realizar los mismos para llevar a cabo las anotaciones oportunas, lo que supone que muchos días deban permanecer en sus puestos de trabajo por las tardes o durante los fines de semana, siempre fuera del horario legalmente establecido:
a.- Prolongación de jornada de al menos tres meses prorrogables por otros tres para los Secretarios Judiciales de los Juzgados de Instrucción Nº 1, 2 y 3, y Juzgado de lo Penal.
"
Adjunto os remito parte de lo acordado por Compañeros de Guadalajara en relación a nuestros queridos registros. Con estos compañeros vamos listos, ellos mismos acuerdan introducir datos en los registros "dada la carga de trabajo de la oficina", total como nosotros no hacemos nada pues a grabar datos...y encima piden la prolongación de jornada para llevar a cabo dicha labor juridico procesal ofreciéndose incluso para llevarla a cabo ¡LOS FINES DE SEMANA!, no doy crédito. Mi indignación no tiene límites. En fin... ya no sé que se puede hacer cuando el enemigo está dentro. QUERIDOS COMPAÑEROS NO SE TRATA DE TENER MÁS O MENOS TRABAJO SINO DE QUE NOSOTROS NO HEMOS ACCEDIDO AL CUERPO DE SECRETARIOS PARA GRABAR DATOS EN UN ORDENADOR, POR FAVOR, ENTERAROS.
"Se procede seguidamente por los Secretarios Judiciales presentes a poner de manifiesto los siguientes puntos:
1.- Sobre quien deba realizar materialmente los registros informáticos, los Secretarios Judiciales, de los Juzgados de Instrucción conscientes del exceso de trabajo que soportan las respectivas Oficinas Judiciales, y la duplicidad de trabajo que supondría la realización manal del registro por un funcionario y su control por parte del Secretario, han adoptado por realizar ellos mismos las respectivas anotaciones.
Por la Secretaria de la Audiencia Provincial se considera, que conforme al punto cuarto de la Circular 3/09 de la Secretaria General de la Administración de Justicia relativa a la nueva aplicación, realizará la verificación de la información cumplimentada por el personal de la Oficina Judicial y su transmisión , pero que será el personal de ésta el que cumplimente el contenido de dicha información, por considerar que dispondrá de esta forma de más tiempo para ocuparse de todas sus competencias en la Audiencia al ser sección única.
2.- Repecto al plazo establecido en la disposición transitoria segunda del referido RD 95/2009, en la que se establece el plazo de tres meses desde la entrada en vigor del mismo, manifiestan que es un plazo a todas luces insuficiente y excesivamente corto teniendo en cuenta cual es el objeto del RD. La Secretaria del refuerzo del Juzgado de lo Penal, presente en la Junta, considera que es imposible llevar a cabo todos los registros en el referido plazo, sobre todo tendiendo en cuente que el Juzgado de lo Penal de Guadalajara existen actualmente unas 1.300 ejecutorias penales.
Los Secretarios piden que se prorrogue el referido plazo, o al menos que no se considere comenzado su cómputo hasta que la aplicación informática funcione correctamente.
3.- Medias de apoyo, los Secretarios Judiciales piden, que dado el sobre esfuerzo, derivado del aumento en el número de horas de trabajo que deben realizar los mismos para llevar a cabo las anotaciones oportunas, lo que supone que muchos días deban permanecer en sus puestos de trabajo por las tardes o durante los fines de semana, siempre fuera del horario legalmente establecido:
a.- Prolongación de jornada de al menos tres meses prorrogables por otros tres para los Secretarios Judiciales de los Juzgados de Instrucción Nº 1, 2 y 3, y Juzgado de lo Penal.
"
Yo voy a proponer a la señora de la limpieza para que meta datos porque considero que está suficientemente cualificada...
Estos "compañeritos" se están prostituyendo por dos duros. Esta página se llama unidad de acción, pero yo no pienso unirme a esa acción tan penosa, tenemos la culpa de TODO lo que nos pase. Pringaos.
Estos "compañeritos" se están prostituyendo por dos duros. Esta página se llama unidad de acción, pero yo no pienso unirme a esa acción tan penosa, tenemos la culpa de TODO lo que nos pase. Pringaos.
Yo voy a proponer a la señora de la limpieza para que meta datos porque considero que está suficientemente cualificada...
Estos "compañeritos" se están prostituyendo por dos duros. Esta página se llama unidad de acción, pero yo no pienso unirme a esa acción tan penosa, tenemos la culpa de TODO lo que nos pase. Pringaos.
Estos "compañeritos" se están prostituyendo por dos duros. Esta página se llama unidad de acción, pero yo no pienso unirme a esa acción tan penosa, tenemos la culpa de TODO lo que nos pase. Pringaos.
Los Secretarios en la actualidad tienen la obligacion de registrar los datos en los programas informaticos y no la de barrer el juzgado.
Como existe la primera, habra que hacer el registro o bien remitir oficio al Ministro comunicando la imposibilidad de hacerlo por problemas informaticos y hacerlo manualmente y enviar el problema al futuro.
Creo que si aqui hay alguien reivindicativo y que ha intentado todo incluso poner al servicio del colectivo este foro ese es Carlos Valiña, me parece una falta de compañerismo elemental, de educacion e incluso juzgando intenciones pecado de envidia atreverse a llamarle Carlitos y criticar un trabajo bien hecho y que sirve de ayuda. Animo Carlos sigue estando ahi y ojala los Secretarios como tu se pudieran clonar.
Como existe la primera, habra que hacer el registro o bien remitir oficio al Ministro comunicando la imposibilidad de hacerlo por problemas informaticos y hacerlo manualmente y enviar el problema al futuro.
Creo que si aqui hay alguien reivindicativo y que ha intentado todo incluso poner al servicio del colectivo este foro ese es Carlos Valiña, me parece una falta de compañerismo elemental, de educacion e incluso juzgando intenciones pecado de envidia atreverse a llamarle Carlitos y criticar un trabajo bien hecho y que sirve de ayuda. Animo Carlos sigue estando ahi y ojala los Secretarios como tu se pudieran clonar.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
A mi me parece que las cosas hay que verlas siempre en perspectiva.
En la practica totalidad de los Juzgados de lo Penal, los Secretarios estaban grabando en el Registro de Violencia Domestica y no de ahora, de hace años. El momento de protestar era entonces no ahora. Ahora nadie lo entenderia.
Ahora nos cambien el trasto informatico por sorpresa y no sabemos usarlo. Es una falta de respeto que bien mereceria una disculpa de las autoridades, pero dificilmente puede exigir respeto quien dia a dia no se hace respetar.
El registro de medidas es inasumible por los Secretarios. Recaera sobre la Secretaria.
En muchos Juzgados, los Funcionarios grabaran tambien las sentencias no firmes en medidas cautelares que quedaran asi grabadas en el de violencia. Los secretarios ahorraran ahi parte del tiempo que pierden con la nueva aplicacion que es mas lenta que la anterior.
Todo eso es la intrahistoria del problema.
Lo que importa es la vision general que se resume a dos puntos:
a) La administracion sigue ninguneando a nuestra profesion, en esta y en mil cosas diarias (creo que la nueva estadistica del CGPJ para 2009 nos pone nuevas banderillas) y seguimos sin dar un puñetazo en la mesa.
b) Cada movimiento que hace la administracion contribuye a hundir todavia mas la justicia con absoluta precision, cual si fueramos un barco torpedeado, que hace aguas por todas partes y que ademas es bombardeado por la aviacion propia.
c) Cuanto mas tiempo se invierta en funciones de registro en ordenadores, camaras y demas, el caos diario de los juzgados, mas aumentara ese caos, porque se distraeran recursos humanos de los que tienen encomendado evitar ese caos.
d) Cuando mas tiempo pase sin realizar una reforma de fondo, no ese chocolate del loro de las reformas procesales, mas se agravara aun el problema, mas caos habra que registrar y mas caos se producira.
e) Cuando el caos y el desbordamiento del sistema sean absolutos lo que se acelerara en epocas de crisis, mas cerca estaremos de que alguien meta mano al tema, porque en la administracion funciona aquello de crea el problema y se creara la solucion.
f) De manera que la lealtad al sistema y al que nos paga, abona que hagamos el maximo esfuerzo por llevar a cabo los sucesivos disparates que nos marca la normativa vigente, y la lealtad a nuestros intereses como Cuerpo, coincide sorprendentemente con aquella lealtad, porque si todo fuera bien, todo se quedaria como esta, segun el principio general de toda administracion de que lo que funciona no se toca y que solo tiene la excepcion de nuestra administracion, donde se hace lo imposible para que no funcione y luego se toca para que funcione peor aun.
g) De manera que si nuestra propia aviacion nos pide que seamos un blanco facil, tendremos que olvidarnos de zizaguear, y si alguna bomba se desvia pues derivamos un poco a babor o a estribor para que no se pierda ni una.
h) Al final todos tenemos que tener una cosa clara. Si los Secretarios mejoramos de fortuna, la Administracion de Justicia lo hara tambien. Si para ello tenemos que estar unos años poniendo palotes, grabando datos y haciendo otras memeces de igual jaez, en vez de achicar agua con las bombas, para que el barco se vaya a pique y alguien se plantee construir uno nuevo, quiza habra valido la pena.
i) Por otra parte al otro lado del hilo del telefono, por debajo de los jerarcas de turno, hay otras personas como nosotros abocados a intentar enfrentar un complejo proyecto informatico en pocos plazos, sin haber podido probarlo, con restricciones presupuestarias de fondo, que no dicen pero se intuyen (porque el trasto funciona cuando hay pocos usuarios), personas que por unos sueldos que os estremecerian estan currando tardes y hasta noche presionados por todas partes.
Esos no son nuestros enemigos, son la otra cara de nuestro espejo.
Nuestros enemigos estan dentro y fuera del cuerpo, pero no son los que ponen a vuestra disposicion una guia para intentar domeñar a ese potro salvaje del nuevo registro, ni los que nos dicen como hacerlo.
Son otros y creo que mas o menos sabemos quienes son.
En la practica totalidad de los Juzgados de lo Penal, los Secretarios estaban grabando en el Registro de Violencia Domestica y no de ahora, de hace años. El momento de protestar era entonces no ahora. Ahora nadie lo entenderia.
Ahora nos cambien el trasto informatico por sorpresa y no sabemos usarlo. Es una falta de respeto que bien mereceria una disculpa de las autoridades, pero dificilmente puede exigir respeto quien dia a dia no se hace respetar.
El registro de medidas es inasumible por los Secretarios. Recaera sobre la Secretaria.
En muchos Juzgados, los Funcionarios grabaran tambien las sentencias no firmes en medidas cautelares que quedaran asi grabadas en el de violencia. Los secretarios ahorraran ahi parte del tiempo que pierden con la nueva aplicacion que es mas lenta que la anterior.
Todo eso es la intrahistoria del problema.
Lo que importa es la vision general que se resume a dos puntos:
a) La administracion sigue ninguneando a nuestra profesion, en esta y en mil cosas diarias (creo que la nueva estadistica del CGPJ para 2009 nos pone nuevas banderillas) y seguimos sin dar un puñetazo en la mesa.
b) Cada movimiento que hace la administracion contribuye a hundir todavia mas la justicia con absoluta precision, cual si fueramos un barco torpedeado, que hace aguas por todas partes y que ademas es bombardeado por la aviacion propia.
c) Cuanto mas tiempo se invierta en funciones de registro en ordenadores, camaras y demas, el caos diario de los juzgados, mas aumentara ese caos, porque se distraeran recursos humanos de los que tienen encomendado evitar ese caos.
d) Cuando mas tiempo pase sin realizar una reforma de fondo, no ese chocolate del loro de las reformas procesales, mas se agravara aun el problema, mas caos habra que registrar y mas caos se producira.
e) Cuando el caos y el desbordamiento del sistema sean absolutos lo que se acelerara en epocas de crisis, mas cerca estaremos de que alguien meta mano al tema, porque en la administracion funciona aquello de crea el problema y se creara la solucion.
f) De manera que la lealtad al sistema y al que nos paga, abona que hagamos el maximo esfuerzo por llevar a cabo los sucesivos disparates que nos marca la normativa vigente, y la lealtad a nuestros intereses como Cuerpo, coincide sorprendentemente con aquella lealtad, porque si todo fuera bien, todo se quedaria como esta, segun el principio general de toda administracion de que lo que funciona no se toca y que solo tiene la excepcion de nuestra administracion, donde se hace lo imposible para que no funcione y luego se toca para que funcione peor aun.
g) De manera que si nuestra propia aviacion nos pide que seamos un blanco facil, tendremos que olvidarnos de zizaguear, y si alguna bomba se desvia pues derivamos un poco a babor o a estribor para que no se pierda ni una.
h) Al final todos tenemos que tener una cosa clara. Si los Secretarios mejoramos de fortuna, la Administracion de Justicia lo hara tambien. Si para ello tenemos que estar unos años poniendo palotes, grabando datos y haciendo otras memeces de igual jaez, en vez de achicar agua con las bombas, para que el barco se vaya a pique y alguien se plantee construir uno nuevo, quiza habra valido la pena.
i) Por otra parte al otro lado del hilo del telefono, por debajo de los jerarcas de turno, hay otras personas como nosotros abocados a intentar enfrentar un complejo proyecto informatico en pocos plazos, sin haber podido probarlo, con restricciones presupuestarias de fondo, que no dicen pero se intuyen (porque el trasto funciona cuando hay pocos usuarios), personas que por unos sueldos que os estremecerian estan currando tardes y hasta noche presionados por todas partes.
Esos no son nuestros enemigos, son la otra cara de nuestro espejo.
Nuestros enemigos estan dentro y fuera del cuerpo, pero no son los que ponen a vuestra disposicion una guia para intentar domeñar a ese potro salvaje del nuevo registro, ni los que nos dicen como hacerlo.
Son otros y creo que mas o menos sabemos quienes son.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Una cosa, es meter datos porque me venta bien y otra es por obligación. En Sanidad los médicos, no graban los informes e historiales salvo excepciones, para eso tienen auxiliares. Los muertos los traslado el celador, el enfermero pone inyecciones etc.
En Justicia, el Juez pone y transcribe las sentencias y autos y el secretario mete datos y transcribe salvo excepciones sus resoluciones. Los tramitadores, gestores y auxilio hacen demás. Todos somos como dice un compañero unos pringaos. Y nos toma el pelo el Ministerio todos los días que sale el sol. Como dice Don Erre en el foro, ni siquiera el Ministerio les paga las locomociones de los cursos de los nuevos registros. Pienso que eso es una humillación. Constituyen un trato denigrante. ¿De qué sirve tener trato de autoridad?
A mi entender todo esto es un circo, pero que no hace ni p. gracia.
A este Ministerio antaño se le denominaba de Gracia y Justicia. Ahora se le puede llamar de todo menos de Justicia y de Gracia menos aún.
En Justicia, el Juez pone y transcribe las sentencias y autos y el secretario mete datos y transcribe salvo excepciones sus resoluciones. Los tramitadores, gestores y auxilio hacen demás. Todos somos como dice un compañero unos pringaos. Y nos toma el pelo el Ministerio todos los días que sale el sol. Como dice Don Erre en el foro, ni siquiera el Ministerio les paga las locomociones de los cursos de los nuevos registros. Pienso que eso es una humillación. Constituyen un trato denigrante. ¿De qué sirve tener trato de autoridad?
A mi entender todo esto es un circo, pero que no hace ni p. gracia.
A este Ministerio antaño se le denominaba de Gracia y Justicia. Ahora se le puede llamar de todo menos de Justicia y de Gracia menos aún.
Re: SECRETARIOS A LA DERIVA
COMPAÑEROS DE GUADALAJARA, TODAVÍA ESTAÍS A TIEMPO, POR FAVOR RECTIFICAR!!!!!!!!!!!!!!!!
Me ha sorprendido enormemente la existencia de este post y sobre todo la forma en la que pueden distorsionarse las cosas, la manipulación "vil" que se hace del acuerdo de una junta de secretarios por una persona que no acudio a la misma. Me gustaria ver a esta persona dejando su registro en manos de funcionarios "licenciados en historia del arte". Quien tiene la responsabilidad de tales registros?. Que facil es criticar a los demas cuando no se conoce la situación... El día que por culpa de alguno de estos maravillosos funcionarios con los que nos obsequia la gerencia pase algo entonces todos os dareis la vuelta y cada palo que aguante su vela, pues yo voy a empezar aguantando la mia desde el primer día.
A indignada: Compañera, ninguna manipulación existe en la transcripción LITERAL de lo que se aprobó. Con todos mis respetos, indignada, TODOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN. Yo tengo funcionarios licenciados en informática, amas de casa etc... que son tramitadores y carecen de todo conocimiento y experiencia y estamos en sus manos PERO NO POR ELLO VOY YO A TRAMITAR. Lo que tenemos que hacer es reivindicar el disparate de sistema que sufrimos. ESTOY EN TU MISMO BARCO. Ni podemos ni debemos "tragar" introduciendo nosotros los datos en los Registros. ¿No te das cuenta que darias la razón la Ministerio y abririas una puerta que ya no podrías cerrar?. Es como si no pusieran limpieza en el Juzgado (por cierto que ya me ocurre) y acudiera yo todos los dias con mi cepillo a barrer. Saludos
Compañero conozco tu barco y conozco el mio y lo que de ninguna manera voy a consentir es que se me digo que no cumpla con mis funciones, si, mis funciones ya que desde el momento en que la responsabilidad del buen y correcto cumplimiento de las mismas recae sobre mi persona son mis funciones. Llevo tiempo en esto y si algo he aprendido a golpes es que todo el mundo se desentiende cuando las cosas van mal asi que repito lo dicho CADA PALO AGUANTE SU VELA Y YO AGUANTARE LA MIA.
Repito de nuevo, es indignante que se tache de insolidarios a gente que esta realizando su trabajo, a que tenemos miedo? a que si unos trabajan se note mas lo que no hacen otros?
Repito de nuevo, es indignante que se tache de insolidarios a gente que esta realizando su trabajo, a que tenemos miedo? a que si unos trabajan se note mas lo que no hacen otros?
A indignada:
Sigo insistiendo en lo mismo. Nos atribuyen funciones basura en detrimendo de las nuestras y asumimos las mismas sin rechistar. Creo que va en perjuicio de nuestro Cuerpo esa actitud. En cuanto a la referencia al miedo no voy a entrar ni a justificar si trabajo más o menos (yo u otros compañeros secretarios), creo que no es el camino adecuado entre compañeros por el bien común aunque no creo que seais ni mucho menos mejores secretarios que el resto por grabar vosotros directamente datos en un ordenador, es más, creo que perjudica al resto (que conste que no dudo de vuestras buenas intenciones). Yo también intento cumplir con mi trabajo y función lo mejor que puedo y sé tras mil palos recbidos y por recibir pero no es esa la cuestión.
Sigo insistiendo en lo mismo. Nos atribuyen funciones basura en detrimendo de las nuestras y asumimos las mismas sin rechistar. Creo que va en perjuicio de nuestro Cuerpo esa actitud. En cuanto a la referencia al miedo no voy a entrar ni a justificar si trabajo más o menos (yo u otros compañeros secretarios), creo que no es el camino adecuado entre compañeros por el bien común aunque no creo que seais ni mucho menos mejores secretarios que el resto por grabar vosotros directamente datos en un ordenador, es más, creo que perjudica al resto (que conste que no dudo de vuestras buenas intenciones). Yo también intento cumplir con mi trabajo y función lo mejor que puedo y sé tras mil palos recbidos y por recibir pero no es esa la cuestión.
Una administración en la que los funcionarios no responden de lo que hacen es una administración condenada al fracaso. Eso es lo que ocurre en la administración de justicia. Solo responden el secretario y el juez y a la vista está que por ese orden y a mucha distancia entre el primero y el segundo. Al caso Tirado me remito.
Parece que una de las razones de que los secretarios de Guadalaja hayan tomado la decisión de introducir los datos y de trabajar gratis total a deshoras, ect. ect. es que los funcionarios no lo hacen bien. Ante ello hay que acudir al art. 457 de la LOPJ. Hay que dar ordenes e instrucciones escritas exigiendo la máxima diligencia en la introducción de datos que revisará el secretario y actuar luego en consecuencia. No lo entiendo de otra forma. Quien lo haga bien, pues bien estará.
Con independencia de ello, hay que luchar por las vías legales, de presión y mediaticas que se puedan, o eso deberiamos hacer.
Parece que una de las razones de que los secretarios de Guadalaja hayan tomado la decisión de introducir los datos y de trabajar gratis total a deshoras, ect. ect. es que los funcionarios no lo hacen bien. Ante ello hay que acudir al art. 457 de la LOPJ. Hay que dar ordenes e instrucciones escritas exigiendo la máxima diligencia en la introducción de datos que revisará el secretario y actuar luego en consecuencia. No lo entiendo de otra forma. Quien lo haga bien, pues bien estará.
Con independencia de ello, hay que luchar por las vías legales, de presión y mediaticas que se puedan, o eso deberiamos hacer.
Fiarse
Yo entiendo a indignada. No estoy por fiarme de lo que metan. Y en eso estarán los de Guadalajara. Revisar y enviar o directamente introducir. Si no son muchas las requisitorias casi mejor lo segundo al menos con éstas porque el marrón te lo comes igual si algo pasa. Y es que lo incomprensible es que esté bajo la responsabilidad del SJ, mero director jurídico procesal segun LOPJ, los datos que introduzcan otros, es como ser el director de una guardería.
Abogado.
Seamos claros, las labores del Secretario Judicial son de dirección y me temo que hay compañeros que por lo que sea (falta de preparación, personalidad débil…..)se encuentran asimismo más capacitados para hacer las cosas que para dirigirlas y haciendo dejación de sus funciones de Secretarios se ponen a trabajar de otra cosa. Y lo malo es que esa imagen y esa dejación de funciones que hacen dañan la imagen de todo el colectivo.
Quisiera saber si los secretarios de Guadalajara, al menos alguno de ellos, han elevado informe al Ministerio de Justicia, a través de su respectiva Gerencia, sobre la falta de capacidad- formación de los funcionarios que no saben, que no quieren o que son negligentes en la introducción de datos, y ello al hilo del comentario realizado por indignada sobre " funcionarios licenciados en historia del arte ".
Esto no es una casa de caridad y hay que recordar que constituye falta disciplinaria del secretario no exigir responsabilidad de quien corresponda.
la unica solución es coger el toro por los cuernos.
Esto no es una casa de caridad y hay que recordar que constituye falta disciplinaria del secretario no exigir responsabilidad de quien corresponda.
la unica solución es coger el toro por los cuernos.
El problema es de actitud. El registro es un engendro imposible de llevar a buen termino con los medios actuales luego existe un problema gordo, si los secretarios con su dedicación se dedican a resolverlo a base de esforzarse el problema desaparece. Entonces el ministerio se desentiende porque lo unico que quiere es que no haya problemas, por tanto lejos de solucionar el problema hay que hacer todo lo posible para que este sea convierta en un problemón. Hay que obligar a los funcionarios a que introduzcan los datos aunque luego el secre tenga que pasarse el día (y la noche si hace falta) revisandolo todo para salvaguardar su responsabilidad. De esta forma los funcionarios se mosquean y dejan de hacer cosas importantes y entonces se mosquea el juez, todo el mundo esta jodido y el problema va engordando hasta que el ministerio se ve obligado a tomar cartas en el asunto.
Por eso mismo critico a Carlitos por su guia para registrar y su consideración hacia los que trabajan el registro, el registro y quienes lo llevan a cabo son nuestros enemigos y tenemos que hacer todo lo posible (dentro de la legalidad)para que no funcione y finalmente el sistema se derrumbe. Cualquier complacencia solo viene a agravar el problema.
Saludos problemáticos.
Por eso mismo critico a Carlitos por su guia para registrar y su consideración hacia los que trabajan el registro, el registro y quienes lo llevan a cabo son nuestros enemigos y tenemos que hacer todo lo posible (dentro de la legalidad)para que no funcione y finalmente el sistema se derrumbe. Cualquier complacencia solo viene a agravar el problema.
Saludos problemáticos.
Personalmente opino que el Secretario no debería tener esas funciones, pero recuerdo que somos un Cuerpo jerarquizado y que el Ministerio puede imponer las que le plugan. A no ser que Candidin se mueva ,convoque huelga, funde una asociacion, llame al Ministro, recaude fondos o haga algo diferente de minusvalorar el trabajo de otros, que han intentado todo esto.¿Te animas?