Me parece una idea GENIAL porque conecta con la idea de transparentar la justicia.
Necesitamos compartir nuestra cruz con el resto del mundo.
No se comprende lo que no se conoce.
El EDICTO podría decir:
ESTADISTICA JUDICIAL DE ESTE JUZGADO (Año 2008)
MOVIMIENTO DE ASUNTOS
Pendientes al inicio de 2008: PPP
Entrada durante 2008 : EEEE
Resueltos en 2008 (% sobre el módulo): RRRR
Pendientes al final de 2008 (% respecto del inicio): PPPP
"Los ciudadanos tendrán pleno acceso a la estadística judicial" (Art. 461.2 Ley Orgánica del Poder Judicial
Módulo* de entrada asuntos del CGPJ para este Juzgado: XXX
(*) Numero de asuntos razonablemente asumible por Juzgado
Los asuntos ingresados en 2008 superaron el módulo un XX%
En 2008 este Juzgado resolvió un XX% más de lo exigible
Sepa a quien corresponde la adecuación de los medios a las necesidades
"Corresponde al Ministerio de Justicia o al órgano competente de la Comunidad Autónoma con competencias en materia de jsuticia proveer a los juzgados y tribunales de los medios precisos para el desarrollo de su función con independencia y eficacia. Art. 37.1 Ley Orgánica del Poder Judicial"
Es obligado revisar, previo informe del CGPJ, la ley que establece el número de juzgados para su adaptación a las nuevas necesidades (art. 29 LOPJ).
A ver si dejamos de una santa vez de hablar de Juzgados y Tribunales. La solución no está en, como sus reverencias predican, crear más Juzgados y Tribunales sino en cambiar de arriba a abajo el obsoleto y caduco modelo existente en la actualidad. No les sigamos el juego, no es nuestra partida.
Por más personas que nombren en un juzgado y por más medios materiales que metan en un juzgado, tal vez a corto plazo haya un deshaogo, pero a medio plazo estaríamos igual y venga a reclamar medios y venga a reclamar más juzgados y venga a convocar absurdos paros.
Hoy por hoy la solución está en hacer que se instaure el nuevo modelo de oficina judicial. Ha tardado, sí, pero ahí está, en el Congreso. No sólo será una mejora para este nuestro cuerpo, sino en general para la admón. de justicia y el ciudadano.
Dejémonos de protestar por medios personales y materiales y tiremos todos del carro del proyecto que está para aprobarse. Esa es la solución, dejar de funcionar cada juzgado como reinos de taifas. Que el juez se dedique a lo que, se supone, sabe hacer, poner sentencias y resoluciones de fondo. Todo le vendrá dado para celebrar el juicio y resolver. Se quedará con dos funcionarios asistentes, pero no le hará falta nada más. Todos los demás a los servicios comunes con nosotros los secretarios a tramitar, ya sea civil, mercantil, social...sin distinciones entre números, los procedimientos serán todos de todos.
Por lo demás, lo que planteais de la estadística me parece bien.
En los penales se ha puesto en marcha la prision por deudas. Llevan años criminalizando cosas para sacar mas pasta con las multas. Ahora la gente no las puede pagar y no me extrañaria que en unos meses doblemos presos.
Nosotros vamos por tocado tocado, ya sabes lo que nos espera.
La idea de poner eso en la puerta me parece buena, pero yo no lo llamaria edicto, sino PARTE y lo suyo seria ponerlo en la puerta de los edificios, un papel por cada juzgado, tamaño folio. Uno para demandas y otro para ejecuciones, pero tendriamos que hacerlo todos.
La prensa ya vendria a enterarse.
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Llámese aviso, parte, edicto o como fuere, la cuestión es que toda la persona que acuda a un órgano judicial sepa desde que entra por la puerta que sobre el órgano recae una carga de asuntos desproporcionada para los medios personales y materiales con los que cuenta.
Me parece totalmente acertado poner esa información en el tablón, en el pasillo o donde fuere.
Es más creo que la sugerencia debería promoverse desde las asociaciones.
Estoy harto de tener que soportar tan desproporcionada carga y quiero que se sepa, pero de nada sirve si no se actúa de forma general y coordinada.
Puedes plantearlo a las "asociaciones" pero veo poco probable que lo secunden.
Si todos los Secretarios que estan de acuerdo se apuntaran a la APSJ y nos lo pidieran, no creo que hubiera problema en que se sacara la idea adelante.
Pero tal y como esta la imagen de todo lo "asociativo" es mas facil convocar una reunion de los Secretarios de un mismo orden jurisdiccional, de una planta, etc, acordarlo y ponerlos dia, si, dia tambien, en la puerta principal del edificio, la que da a la calle.
Si unas cuantas ciudades se apuntan, y nos mandan las oportunas fotos, (que subiriamos al foro) la cosa puede prosperar, pero no hay que olvidar que este cuerpo no levantara cabeza hasta que la gente no comprenda que las "asociaciones" no le van a salvar, que salvarse en un naufragio es una actitud personal de lucha y combate.
Quien quiera luchar de verdad, puede hacerlo con nosotros, pero no podemos luchar por el. Si el no mueve los brazos y en vez de nadar en las aguas embravecidas, simplemente nos abraza, nos iremos unidos al fondo.
Es simple.
P.D. Saludos y felicitaros por la iniciativa y el entusiasmo, porque esta es una de las razones de ser de este foro, (no la unica), aglutinar a todo aquel que sea cual sea su adscripcion, afiliacion, o cuerpo, estaria dispuesto a luchar si se dieran las condiciones minimas para ellos, y si no es el caso, a aportar algo para intentar crearlas.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS