SI HAY DEFLACION, SIGNIFICA CONGELACION SALARIAL?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

SI HAY DEFLACION, SIGNIFICA CONGELACION SALARIAL?

#1 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

En estos momento ya me preocupa mas lo que esta pasando que la puñetera agenda de señalamientos.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Si el año que viene acaba con bajada de precios, es decir,deflación, esto es una bajada general de sueldos, significara, que las nominas para el año 2010 no experimentaran subida alguna?.
Esto si que es grave, pues puede significar una fuerte perdida de poder adquisitivo, y eso si que es mas gordo, que la puñetera reforma de lA ofician judicial. A fin de cuentas se come del sueldo, no de la reforma ni de la agenda de señalamientos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Hola Robert.

Yo me preocuparia mas, a corto medio plazo, por nuestras competencias que por la deflaccion.

Si nuestras competencias siguen siendo la actual basura u otra similar o peor, le subiran el sueldo a los demas y a ti no, que es lo que ha pasado desde 1988, con lo que tendras una deflaccion "institucional".

Del mismo modo que hasta hace poco nos moviamos en una inflaccion en cifras de dos digitos, que es lo que ha empobrecido terriblemente tu sueldo, ahora aunque oficialmente no sea asi es probable que nos encontremos ya en deflacion.

El motivo, aparte de los "maquillajes" estructurales que puedan tener las cifras, (por ejemplo para calcular la inflaccion se incluye el precio de las joyas), y no estructurales ("empujoncito") es que en España no se incluye la vivienda en la cesta del IPC. Como en Europa es considerado Bien de Inversion, aqui no lo incluimos cuando aqui hay mas gente que compra casas que joyas). De este modo la inflaccion, incluyendo el precio de la vivienda, era muy superior a las cifras oficiales y ahora si metemos la bajada de la vivienda estamos probablemente en deflacion, pero no oficial.

Si entraramos oficialmente en deflaccion, puede incluso que nos bajen los sueldos si todo se pone muy mal. La piedra de toque la tendremos en las empresas cuyos convenios colectivos fijan que el sueldo se movera con la inflacion. Habida cuenta de que en muchas empresas se estan pactando bajadas de salarios como medida para no echar la genta a la calle, mas alla de los convenios, se podria dar un escenario generalizado de bajadas y en ese marco, si las cosas se ponen mucho peor para las finanzas publicas, que se pondran, no es solo que puedas perder salarios, es que podrias llegar a que no te pagaran, empezaran los retrasos etc.

En depresion peligraría incluso tu puesto de trabajo.

Yo creo que la clave esta en la economia mundial Alemania, Gran Bretaña, EEUU, Japon, de los que nosotros somos un poco parasitos. Si ellos se levantan, aqui tardaremos mas, pero al final con las migajas de su riqueza levantaremos lo suficiente. Si a ellos les va muy mal, lo vamos a tener mucho peor aun que ellos y todos los escenarios son posibles.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

principiante
Mensajes: 278
Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
Contactar:

#3 Mensaje por principiante »

Se escribe inflación, con una c. Aprovecho para recordar a los foreros que no es fé pública sino fe pública.

Valdanito
Mensajes: 11
Registrado: Mar 16 Dic 2008 2:01 am

#4 Mensaje por Valdanito »

Si.

Se supone que las subidas salariales son para adaptar los salarios a las subidas de la vida, que es lo que se supone que mide el Indice General de Precios al Consumo.

Subidas por encima de ese indice suponen ganancias de poder adquisitivo, y por debajo de ese indice pérdidas.

Vamos si el IPC es del - 1 por ciento y te congelan el salario, estarias ganando poder adquisitivo. Si te suben el sueldo un 10 por ciento y la inflación es del 15 por ciento, estas perdiendo poder adquisitivo.

Pero vamos, lo peor que hay en economía es la deflación. Contra la inflación hay subidas de tipos de interés, politica presupuestaria y fiscal restrictiva, etc, etc.

Contra la deflación.....nada se ha terminado por demostrar totalmente efectivo, que le pregunten a Japón...

Veremos si no nos tenemos que largar del euro de esta. En otras circunstancias hubieramos devaluado la peseta y combatido el paro via exportaciones.

Que por otra parte, para lo que ha aportado el invento del euro, tampoco seria una tragedia nacional....total estamos en las manos de Alemania en materia de politica económica.

Y nosostros, desgraciadamente, no somos Alemania...

Buenas tardes.

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Irlanda lanza un plan para reducir gasto público en 2.000 millones
18:40 El primer ministro irlandés, Brian Cowen, anunció hoy la imposición de recortes en las finanzas del país para reducir el gasto público en 2.000 millones de euros a pesar de que el Gobierno no cuenta con el apoyo de los partidos de la oposición y de los agentes sociales. Cowen explicó ante el Parlamento nacional (Dáil) que las arcas del Estado ingresarán durante los próximos doce meses hasta 1.400 millones de euros gracias a la imposición de un gravamen sobre las pensiones de todos los funcionarios públicos

Responder