EL SECRETARIO JUDICIAL A DEBATE

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Oficial

Fichaje

#76 Mensaje por Oficial »

Estimado Magistrado, es cierto que muchos Jueces van a firmar y un rato más al Juzgado y después en su casa resuleven el trabajo que hace necesaria su intervención; pero también es cierto que hay muchos que van a firmar y después se van a su casa, o a la playa, o a tomar unas cañitas.
¿ Qué sistema propones para acabar con semejante abuso?.
¿Es justo que cobren los Jueces según los módulos y los demás (que también participamos en sacar el trabajo adelante) no veamos un duro?.
¿Por qué tenemos que estar en las Guardias constantemente y el Juez-Secretario-Fiscal no?.
Ignoro si el fichaje es el sistema más idóneo, pero creo que es hora que en la Administración se vayan introduciendo mecanismos para compensar a quien ejerce su trabajo de forma responsable y se interesa por su formación, así como de reconocer de una vez por todas a aquellos cuerpos de funcionarios que ayudamos (y mucho) a la marcha (aunque sea a duras penas) de los Juzgados.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#77 Mensaje por Magistrado Granollers »

Estimado Magistrado, es cierto que muchos Jueces van a firmar y un rato más al Juzgado y después en su casa resuleven el trabajo que hace necesaria su intervención; pero también es cierto que hay muchos que van a firmar y después se van a su casa, o a la playa, o a tomar unas cañitas.
Desgraciadamente, me temo que con el volumen de trabajo que normalmente hay, son los menos los que se pueden permitir hacer eso. Ya me gustaría a mí que esa fuera mi rutina diaria ( Eso sí, porque tenga poco trabajo, y no porque se lo endose a otro ). Es muy fácil decir que cuando un Juez/Fiscal/Secretario no va un viernes o está menos horas en el Juzgado lo que pasa es que se está tomando cañas, pero la realidad es que buena parte de nuestro trabajo se hace en casa. Y yo ya no se qué es peor, porque en el momento en que el trabajo entra por la puerta, pierdes el límite de tu vida privada y tienes la tensión del trabajo en casa. Lo que pasa es que eso no se vé :) ....lo que se vé es el despacho vacío y ya está.

Supongo que en algunos Juzgados, pocos, el Juez puede hacer eso que indicas. Al respecto, yo te digo que no me importa siempre y cuando se haya hecho todo lo que se tenía que hacer, y personalmente ( No por delegación ). Es decir, aplico exactamente el mismo criterio que acordé con el Secretario respecto al resto del personal: Si acaban antes y tienen su trabajo hecho, pues por mi se pueden ir a casa o a la playa, mientras haya al menos uno que atienda teléfono en las horas de apertura al público.
¿ Qué sistema propones para acabar con semejante abuso?.
Cumplimiento estricto cada cual de sus funciones. Si el Juez no asiste a las declaraciones y se las endosa al personal, pues el oficial o auxiliar que no pregunte nada y la cierre en blanco. Verás como después de un par de meses, le toca hacer su trabajo le guste o no, porque sino, el módulo se lo comerá con patatas y la inspección aparecerá por la puerta. Y si se mosquea, pues que te diga por escrito que eres tú el que tiene que tomar la declaración o poner los autos. Verás como no se atreve :wink:

En realidad el sistema actual no es malo, pero siempre que cada cual se plante y no tolere el abuso, aunque reconozco que esto es mas fácil de decir que de hacer.
¿Es justo que cobren los Jueces según los módulos y los demás (que también participamos en sacar el trabajo adelante) no veamos un duro?.
No sólo es injusto sino que es vergonzoso. Al margen de que yo no estoy de acuerdo con eso de los módulos, lo que sí te digo como ejemplo es que en la primera remesa que salió hace un par de años ( Esa experiencia piloto que se hizo ) yo superé el 70% del rendimiento y sin embargo no firmé el incremento y no me lo pagaron. Y lo hice por vergüenza torera y solidaridad con el resto del personal, ya que me parecía un absurdo y un abuso que quienes tramitan para que yo pueda sentenciar, y ejecutan después no vean un duro y encima les caiga mas trabajo.
¿Por qué tenemos que estar en las Guardias constantemente y el Juez-Secretario-Fiscal no?.
Aunque en mi caso yo abro y cierro el Juzgado ( Porque vivo enfrente,je,je ), la respuesta es: Porque al Juez noche sí y noche también la policía le despierta a las 2 y 3 de la mañana para hacer preguntas estúpidas y porque aparece un abuelito de 104 años que se ha quedado muerto durmiendo y ningun médico se atreve a firmar el certificado.
El resto de las cosas de la guardia lo puedo soportar bien, pero el que me llamen por la noche y no me dejen dormir y descansar es insoportable. Te recuerdo que en los campos de concentración nazis se hacía como tortura :) , y es un abuso vergonzoso del CGPJ a través de un reglamento ilegal, porque existen varios Convenios de la UE que prohiben las guardias de disponibilidad de mas de 72 horas. Lo que pasa es que si eso se recurre y se anula ( Lo que sería seguro ), nos pondrían a hacer guardias de 72 horas cuatro veces al mes, y sería peor el remedio que la enfermedad.

Ignoro si el fichaje es el sistema más idóneo, pero creo que es hora que en la Administración se vayan introduciendo mecanismos para compensar a quien ejerce su trabajo de forma responsable y se interesa por su formación, así como de reconocer de una vez por todas a aquellos cuerpos de funcionarios que ayudamos (y mucho) a la marcha (aunque sea a duras penas) de los Juzgados.
La principal lacra de la administración española es la absoluta falta de incentivo a quien hace bien su trabajo, ya que va a cobrar igual que el que lo hace mal. Por eso tiene el doble de mérito quien rinde bien: Porque lo hace sólo por dignidad y autosuperación.

Estoy totalmente de acuerdo con eso, y creo, para empezar, que en los Juzgados debería de existir un plus en todos los sueldos cuando se supere el módulo de entrada, para incentivar a los que están ahí y evitar que huyan a destinos mas cómodos, y después establecer otro sistema de pluses por rendimiento. Y si no se quiere gastar dinero, pues por ejemplo que te compensen cada 5% por encima de tu trabajo con un día libre adicional, hasta un máximo de 30. Si un funcionario rinde un 30% mas de lo que debe, dá igual que esté de vacaciones un mes mas, porque al final la undécima parte de un año en trabajo de módulo es menos que ese rendimiento extra.

Otro buen sistema es que se emplea en mi Juzgado: Los pleitos se asignan en absoluta igualdad de número a los funcionarios, ( Distinguiendo -eso sí- al dar los tipos de asuntos mas complejos, p.ej. sumarios, a los de mayor cualificación, como son los oficiales, pero con carga de trabajo homogénea para todos ), y se incentiva a que cada cual sea responsable de lo suyo exclusivamente, es decir: Si uno trabaja mal, se le apremia y se está encima de él con mayor control, pero NUNCA se le endosa ese trabajo a otro o se redistribuyen funciones en la oficina por eso. Igualmente, cuando hay una vacante, del trabajo que se acumula en ese puesto sólo se provee por los otros lo urgente ( Causas con preso o faltas a punto de prescribir, p.ej. ), y no se asigna a otros. Cuando viene el nuevo que ocupa ese puesto, se tiene que poner las pilas un tiempo, pero lo saca ( Y los otros, al ir mas descansados le ayudan muchas veces voluntariamente ) y vuelve a la normalidad. Así tienes siempre ( En un Juzgado con 8 funcionarios ) 7/8 del Juzgado funcionando bien, y 1/8 mal si hay una baja, pero evitas tener a TODOS renqueando por culpa de tener que cubrir con sobreesfuerzo una vacante.

De este modo el buen funcionario gana tiempo libre, porque tiene una cuota de trabajo fija y cuando la acaba, es libre de hacer lo que le dé la gana, mientras que al que va mal ( Con la misma cuota de trabajo ) se le exige que se quede hasta el último minuto del horario y haga una dación de cuenta diaria al secretario resumiendo lo que ha hecho y no ha hecho. Por supuesto, eso exige un poco mas del Juez y el Secretario, pero la ganacia en buen ambiente y sensación de premio por trabajo bien hecho que hay en el Juzgado vale mucho mas que todo eso.

Pero desgraciadamente, para el gobierno y las CCAA es mas fácil y barato el sistema de semi-esclavitud que existe ahora, así que dudo que esto cambie ....

Saludos

Oficial

Fichaje

#78 Mensaje por Oficial »

Magistrado, me parece digno y loable tu planteamiento e intento de resolución del problema en tu mini-mundo (tu Juzgado quiero decir); huelga decir que ese no debe ser el parecer mayoritario de la judicatura y mucho menos de los Secretarios Judiciales... y mucho menos de los responables políticos de las CCAA.
En aquellas donde se ha instalado el fichaje para el resto de funcionarios, y conozco bien el caso del País Vasco, se han ido dictando una serie de normas cada vez más paranoicas sobre el tema de pasar la tarjetita que llegan hasta el paroxismo, como cada vez que se sale, en teoría, hay que pasarla y los guardias de seguridad controlar al personal para ver cuanto tiempo se ha estado fuera; en fin...

Un inciso, para retomar la cuestión y enlazarlo con lo anterior: ¿crees que el cumplimiento de las funciones por cada cuerpo es viable?. Yo te digo que no, y lo sabes, así como lo saben los Secretarios y el Ministerio.
Un cumplimiento estricto de las funciones disminuiría enormemente la calidad de vida de mucha gente y por eso no se aprieta tanto (ni en el País Vasco) a los funcionarios con el horario y otras muchas cosas; por que el día que se apriete de verdad se va a liar la de Dios es Cristo (con perdón).

Y ahora el nexo de unión: ¿no huele a chamusquina que no se quieran tocar las funciones en profundidad (reconociendo a aquellos que realmente las ejecutan y por tanto pagando en consecuencia) y sin embargo se pretenda que la gente fiche sus horas?. ¿O sea, el Oficial, Auxiliar o Agente no pinta nada pero sin embargo tiene que estar y el Secretario o Juez no es necesario?. ¿O se piensa que aquellos son irresponsables por naturaleza y estos cumplen a rajatabla su cometido porque sí?.
esta cuestió me recuerda a lo que decía Fromm sobre la relación sadomasoquista en que el marido le dice a la mujer que no la necesita para nada pero cuando esta se decide a abandonarle le pide de rodillas que no se vaya.

Y para terminar, un comentario sobre el fichaje y el motivo por el que no me parece un sistema tan objetivo como los políticos pretenden: ¿me van a descontar a mí, que llevo mi trabajo al día, parte proporcional del sueldo porque salga 15 minutos antes todos los días y sin embargo se va a ir de rositas el que se está tocando las narices durante horas y leyendo el períodico desde que termina el horario de audiencia hasta la salida?.

Saludos.

Responder