ESTO NO HAY QUIEN LO ARREGLE...

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

ESTO NO HAY QUIEN LO ARREGLE...

#1 Mensaje por Invitado »

...MIENTRAS LA TUTELA JUDICIAL SEA AUTOTUTELA

http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276345778/

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

De qué te sorprendes? El CGPJ es el sindicato de los jueces.
Y yo me pregunto ¿Alguien del CGPJ será ahora sancionado por el incumplimiento de sus funciones al no realizarlas dentro del plazo de seis meses.
O es que los que tienen atribuída la competencia para instruir y resolver los expedientes disciplinarios a los jueces, ignoran que han de resolverlos dentro de un plazo determinado?
Vaya país

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Programa de TV. Una hora hablando de Justicia. Invitado el Vicepresidente del Consejo. No han pronunciado la palabra Secretario Judicial. Ha habido una ocasión que ha dicho Jueces, Fiscales, Forenses y resto de personal...Pero...¿De qué van?

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#4 Mensaje por Magistrado Granollers »

¿Alguien del CGPJ será ahora sancionado por el incumplimiento de sus funciones al no realizarlas dentro del plazo de seis meses.
O es que los que tienen atribuída la competencia para instruir y resolver los expedientes disciplinarios a los jueces, ignoran que han de resolverlos dentro de un plazo determinado?
Ahí, ahí.... :D

Quiero, es mas, exijo que se abra un expediente disciplinario a ´los vocales de la comisión disciplinaria del CGPJ por dejación grave en sus funciones. Si a Rafael Tirado y Juana Gálvez hayq ue crucificarlos por no saber en todo momento absolutamente todo lo que hay en sus Juzgados, a estos otros con mas razón. Haberse comprado el "cuaderno de los buenos Jueces de toda la vida" y haber priorizado, hombre, señores vocales, ¿Es que no escuchan al Ministro Bermejo?

P.D. ¿Y ahora con qué cara van a confirmar la sanción a Rafael Tirado?

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

El TS anula la sanción de 10.000 euros impuesta a un juez de la Audiencia Nacional que intimidaba a sus funcionarios
Fecha: 11/12/2008

(EP).-El Tribunal Supremo ha anulado la sanción de 10.000 euros impuesta en 2004 por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por faltas graves al juez Central de lo Contencioso- Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional, Manuel Arce Lana, por trato desconsiderado hacia los funcionarios a su cargo. El magistrado fue sancionado por intimidar y amenazar de forma reiterada a los trabajadores y por contínuos retrasos en su hora de llegada a las dependencias judiciales, que nunca era anterior a las dos de la tarde.
El alto tribunal considera que la multa prescribió dado que transcurrieron más de seis meses desde que la Comisión Disciplinaria del órgano de Gobierno de los jueces abrió en su contra expediente disciplinario --el 8 de marzo de 2004-- hasta el momento en que se acordó la cantidad que debía abonar el magistrado, que se notificó a Arce el 15 de octubre de 2004.
El CGPJ tuvo en cuenta a la hora de imponer la sanción el hecho de que 23 funcionarios del Juzgado cesaron de su trabajo entre el 20 de junio de 1999 y el 20 de enero de 2004. Otros tres se dieron de baja por trastornos depresivos, ansiedad o estrés.
La apertura del expediente vino provocada por las denuncias del personal, incluida la secretaria titular del Juzgado, que certificó que la hora habitual de llegada del juez a las dependencias solía ser posterior a las 14.00 horas.
"MIEDO" ENTRE LOS FUNCIONARIOS
El CGPJ consideró acreditado, además, que el magistrado provocaba "mal ambiente" y "miedo" entre los funcionarios. El órgano de Gobierno de los jueces destacaba que Arce "gritaba al personal", daba "violentos puñetazos en la mesa", profería insultos como "feo", "gordo" o "calvo", amenazaba continuamente con la apertura de expedientes y obligaba al personal a llamarle "Señoría Ilustrísima".
El informe del Consejo reflejaba algunas de las situaciones que tuvieron lugar en el Juzgado. Entre otras incluía la experiencia vivida por una de las funcionarias que, tras un enfrentamiento con Arce "abandonó sollozando el despacho, se fue directamente a la calle y no volvió más".
El juez tuvo también sonados enfrentamientos con representantes de la Abogacía del Estado o procuradores. Arce niega absolutamente los hechos que se le imputaron, destaca la resolución que concluye que el procedimiento caducó por sobrepasar el plazo establecido.
__._,_.___

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

¿CÓMO ENCIMA NOS PUEDEN DAR LECCIONES?

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

INSULTOS ILUSTRISIMOS, CONTESTACION SIN PALITATIVOS.

#7 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

Visto que tal compo van las cosas, por ejemplo las ultimas sentencias de la AN, que dejan el Jefe del Estado, como un guiñapo, cuando se le insulta, a partir de ahora, y aviso a las señorias:
Como en mi carrera me encuentre a uno como este Arce, o como se llame, me veo en la total libertad, de llamarle como me le da la gana, cada vez que se meta conmigo.Y cuando me expEdienten sacarE estas perlas juridicas de la Audiencia, y alegare que bajo el principio de igualdad, si cualquier ciudadano puede insultar o menoscabar la figura del Jefe del Estado, bajo el principio de libertad de expresion, yo como ciudadAno, podre mandar a la mierda a cualquier señoria que me falte al respeto. Y si se ponen tontos me voy a la COPE,y se lo digo al de los Santos, que le encanta la forma que tiene la justicia española de entender la libertad de expresion, y relacionarla con el dercho al honor, sobrertodo desde que le condenaron por poner verde al Alcalde Gallardon.

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

A FALTA DE CONFIRMACIÓN ÉSTO ES LO QUE SE DICE DE LO QUE A A HABER (A PROPÓSITO DE LA AUTOTUTELA):

"El Consejo General del Poder Judicial, que se reúne el próximo miércoles para resolver si suspende de sus funciones o mantiene la multa de 1.500 euros al juez Rafael Tirado por no ejecutar una condena de cárcel contra el pederasta Santiago del Valle, supuesto asesino de la niña Mari Luz, se ha dividido entre vocales de extracción judicial (15 de 20) y el resto.



Los fiscales y abogados del Consejo apoyan la suspensión del juez

El ponente baraja dos propuestas distintas para que vote el pleno

Fuentes del Consejo aseguran que tres vocales jueces pertenecientes a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (a la que está adscrito Tirado) y dos de la progresista Jueces para la Democracia han coincidido en diversas reuniones en su intención y la de sus compañeros jueces en el Consejo de votar contra un agravamiento de la sanción impuesta en su día a Tirado (1.500 euros por falta grave). De los 15 vocales jueces, catorce pertenecen a estas dos asociaciones y otro a la Asociación Francisco de Vitoria.

La multa de 1.500 euros a Tirado desencadenó en su día un escándalo social y provocó el recurso de la Fiscalía, que pidió tres años de suspensión de funciones para el juez Tirado.

Tanto el Gobierno socialista como dirigentes del PP se manifestaron decepcionados por la decisión del Consejo General del Poder Judicial, entonces dominado por una mayoría conservadora. De hecho, en la comisión disciplinaria que resolvió el expediente, los dos jueces progresistas votaron a favor de una falta muy grave (con suspensión de funciones) y los dos conservadores apoyaron una sanción grave (1.500 euros de multa). El vocal independiente de esa comisión desempató a favor de los conservadores y de una leve sanción a Tirado.

Con el relevo del Consejo, los conservadores dejaron de tener mayoría pero la decisión parece que no se va a modificar. Sólo los vocales que no pertenecen a la carrera judicial (hay dos fiscales y tres abogados) estarían dispuestos a apoyar una sanción muy grave al juez Tirado, que acarrearía una suspensión de sus funciones que podría llegar, si el castigo fuera superior a seis meses, al traslado de juzgado. Las deliberaciones continúan en el seno del Consejo a sólo cinco días de que se reúna el pleno para tomar la decisión. El juez ponente, según fuentes del Poder Judicial, estaría barajando elevar al pleno dos propuestas distintas para que fueran sometidas a votación. La primera, que parecen apoyar los vocales jueces, mayoritarios en el Consejo del Poder Judicial, consistiría en desestimar el recurso de la Fiscalía y mantener la sanción grave con 1.500 euros de multa.

La segunda, que apoyarían los vocales que no son jueces, consistiría en una sanción muy grave con suspensión de uno a seis meses, que no implicaría el traslado del juzgado de Rafael Tirado.

En la tramitación de la causa contra el pederasta Santiago del Valle se produjeron hasta cuatro errores en la administració n de Justicia. Por un lado, la Audiencia Provincial de Sevilla tardó 31 meses en notificar el rechazo al recurso de apelación presentado por la defensa de Del Valle contra la sentencia de dos años y nueve meses de cárcel por abusos sexuales continuados y falsedad.

Cuando el juzgado de Tirado recibe la sentencia y tiene que ejecutarla en enero de 2006, se pasa dos años sin hacerlo, hasta que la niña Mari Luz aparece muerta en Huelva (marzo de 2008). Veinte días después de esos hechos, el juez Tirado dicta orden de busca y captura al darse cuenta del error. La secretaria del juzgado de Tirado fue suspendida dos años en sus funciones por el Ministerio de Justicia, de quien depende."
__._,_.___

Responder