DECLARACION INSTITUCIONAL El Consejo General del Poder Judicial, en el ejercicio de su responsabilidad como órgano de gobierno de un Poder del Estado, manifiesta: 1.- En sus dos meses de andadura, el Consejo General del Poder Judicial, cumpliendo con el compromiso adquirido y en el ejercicio de sus funciones, ha impulsado en colaboración con el Gobierno del Estado, las Comunidades Autónomas y los restantes órganos de gobierno del Poder Judicial, un Plan de Modernización de la Administración de Justicia. También ha adoptado medidas concretas y urgentes, esencialmente de refuerzo de órganos judiciales con problemas de funcionamiento o en vías de saturación, con la finalidad de mejorar el servicio público que se presta a los ciudadanos y las condiciones profesionales de Jueces y Magistrados. 2.- El Consejo General del Poder Judicial considera asimismo que en estos dos meses desde su constitución ha dado muestras visibles de su decidida apuesta por mejorar las deficiencias de todo tipo que, desde hace años, aquejan a nuestros juzgados y tribunales. Para ello ha mantenido una política de diálogo y colaboración con las Administraciones Públicas y con los representantes del colectivo judicial, a través de las asociaciones profesionales y de los órganos de gobierno del Poder Judicial. El Presidente del Consejo ha convocado a todos los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, para mantener una reunión de trabajo el próximo día 2 de diciembre. 3.- El Consejo General del Poder Judicial confía en la responsabilidad personal e institucional y en el sentido común de los jueces y magistrados, como integrantes que son de un Poder del Estado, para que la celebración de las Juntas, no afecte a los señalamientos ni a las actuaciones judiciales ni, por tanto, al normal funcionamiento del servicio público. 4.- El Consejo General del Poder Judicial adoptará, en el legítimo ejercicio de sus competencias, las medidas necesarias para asegurar la legalidad de los acuerdos adoptados en las Juntas de Jueces y para garantizar que las demandas de los ciudadanos sean atendidas de forma inmediata. Confiamos en que todos los integrantes del Poder Judicial, cuya contribución es imprescindible para acometer las reformas necesarias, sepan valorar los efectos perjudiciales que tendrían medidas de dudosa legalidad y con grave trascendencia para la tutela de los derechos de los ciudadanos. Madrid, 26 de noviembre de 2008.
Leído en:
http://www.poderjudicial.es/eversuite/G ... =132&num=1
SSaludoJJ's
El CGPJ llama al orden a los jueces
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
vaya, vaya....ya no se dice nada de la huelgaEl Consejo General del Poder Judicial adoptará, en el legítimo ejercicio de sus competencias, las medidas necesarias para asegurar la legalidad de los acuerdos adoptados en las Juntas de Jueces

Supongo que con esto se refieren a lo de limitar el trabajo a los módulos. Y la lectura que se debe de hacer de esto, tiene su guasa: Aqui el Ministerio y las CCAA no tienen responsabilidad alguna, que se atiendan las demandas de los ciudadanos o se les perjudique depende solo de los Jueces. O mejor dicho, de las horas extra que deben echar los Jueces por encima de su módulo.y para garantizar que las demandas de los ciudadanos sean atendidas de forma inmediata. Confiamos en que todos los integrantes del Poder Judicial, cuya contribución es imprescindible para acometer las reformas necesarias, sepan valorar los efectos perjudiciales que tendrían medidas de dudosa legalidad y con grave trascendencia para la tutela de los derechos de los ciudadanos.
Hay que tener realmente la cara muy dura para sostener que echar esas horas extra a las que no estamos obligados (Como ningún trabajador de España) es ahora una especie de mínimo al que no se puede renunciar para no perjudicar al ciudadano. Si quieren que el ciudadano tenga tutela efectiva, que dupliquen el número de los juzgados, pero lo que no vale es encubrir al Ministerio y mentir de esta manera.
Qué mal acostumbrados los hemos tenido tantos años, y encima la oficina y el Secretario puteados porque para que el Juez hiciera esas horas extras, había que delegar lo que no ni se podía ni se debia.
Mi respuesta al llamamiento del CGPJ esta clara:
Que os den morcilla. Yo estoy trabajando a módulo, y ni una resolución menos, pero tampoco ninguna mas. Cumplo lo que es mi obligación, y resuelvo lo que es de mi competencia sin delegar nada. Y después, me voy a casa con la conciencia bien tranquila. Si el ciudadano al que estoy dando fecha de juicio para dentro de año y medio tiene que recibir tutela efectiva antes de eso, pues que creen mas Juzgados. Yo no voy a suplir con sobreesfuerzo lo que es competencia y RESPONSABILIDAD de otros.
Que suerte que tienen los que tienen su trabajo modulado.
¿Y los módulos de los SSJJ?
¿Nos vale con cumplir nuestra jornada, ningun minuto más ni uno menos?
¿O también estamos pillados por ahí?
Nadie ha medido de forma razonable nuestra actividad.
Las asociaciones de SSJJ le han hecho multiples ofertas al Ministerio de Justicia para desarrollar de forma racional el art. 7 del RD 1130/2003, pero no le hadado la gana hasta hoy.
Yo no sé cuantos mandamientos de devolución y ordenes de transferencia tengo que expedir, ni con que frecuencia o velocidad para hacerme acreedor de la migaja de la productividad por ese concepto.
Si quiero "productividad" (en realidad son susituciones) por vistas tengo que desatender mi trabajo en mi destino natural. La productividad es la de los Secretarios Coordinadores y de Gobierno por no llamar a los menos Secretarios sustitutos posibles. Aunque sea las hacen los Coordinadores con tal de no llamar, no sea que les peligre su productividad (y la de su jefe de Gobierno).
Lo del ainoa es de risa, productividad por emitir el certificado de haber hecho la guardia. A quien se le va a olvidar. Es que es para m ... y no echar gota.
Las inscripciones en Registros centrales (o el SJ como operador de consola) y ni siquiera computan todos (ya te puedes quedar hasta las nueve de la noche inscribiendo gente ilocalizada en el de Rebeldes civiles) ... que te va a dar igual.
Cauntas tasaciones hay que practicar para alcanzar el módulo ¿?
Hay premio por enviar la estadística con datos exactos y puntualmente ¿? No ni castigo, tampoco.
Ya verás cuando le den productividad a los SS. de Gobierno como si hay algo de lo uno o de lo otro.
Y dice Mariano Bermejo que estamos mejor que nunca. Ser´él que nunca había sido (nio creo que vuelva a ser, por lo menos no se lo merece) ministro.
SSaludoJJ's
¿Y los módulos de los SSJJ?
¿Nos vale con cumplir nuestra jornada, ningun minuto más ni uno menos?
¿O también estamos pillados por ahí?
Nadie ha medido de forma razonable nuestra actividad.
Las asociaciones de SSJJ le han hecho multiples ofertas al Ministerio de Justicia para desarrollar de forma racional el art. 7 del RD 1130/2003, pero no le hadado la gana hasta hoy.
Yo no sé cuantos mandamientos de devolución y ordenes de transferencia tengo que expedir, ni con que frecuencia o velocidad para hacerme acreedor de la migaja de la productividad por ese concepto.
Si quiero "productividad" (en realidad son susituciones) por vistas tengo que desatender mi trabajo en mi destino natural. La productividad es la de los Secretarios Coordinadores y de Gobierno por no llamar a los menos Secretarios sustitutos posibles. Aunque sea las hacen los Coordinadores con tal de no llamar, no sea que les peligre su productividad (y la de su jefe de Gobierno).
Lo del ainoa es de risa, productividad por emitir el certificado de haber hecho la guardia. A quien se le va a olvidar. Es que es para m ... y no echar gota.
Las inscripciones en Registros centrales (o el SJ como operador de consola) y ni siquiera computan todos (ya te puedes quedar hasta las nueve de la noche inscribiendo gente ilocalizada en el de Rebeldes civiles) ... que te va a dar igual.
Cauntas tasaciones hay que practicar para alcanzar el módulo ¿?
Hay premio por enviar la estadística con datos exactos y puntualmente ¿? No ni castigo, tampoco.
Ya verás cuando le den productividad a los SS. de Gobierno como si hay algo de lo uno o de lo otro.
Y dice Mariano Bermejo que estamos mejor que nunca. Ser´él que nunca había sido (nio creo que vuelva a ser, por lo menos no se lo merece) ministro.
SSaludoJJ's
DESPELOTE
A estos del CGPJ se le ha terminado de ir la pinza... y nada más llegar, lo que tiene su mérito. Es lo que tiene que el Ejecutivo sea tan absorbente: los representantes del poder "judicial" ya no representan a los jueces, les amenazan veladamente. Es que se lo cuentas a alguien que venga de un país medianamente civilizado y se despelota.
Se aprueba una reforma en 2003 donde se definen las funciones de los cuerpos para la "nueva" oficina, 5 años después ni hay nueva oficina ni se pueden asumir las nuevas funciones porque ni hay nueva oficina ni reformas procesales, todos en el Juzgado aguantando como se puede, funcionarios sin control, jueces y SJ a reventar... Y estos sres. a intentar meter miedo. Atados por el castigo a Tirado donde se verá que el poder "judicial" está atado al ejecutivo... Y la excusa de si os movéis perjudicais al ciudadano... como si el deber de servir al ciudadano estuviera por encima del derecho a vivir uno mismo una vida normal o medio-normal. Sinceramente todos mis oficios incluyen la frase: tenga en cuenta V.I. que la tutela judicial efectiva depende en gran medida de los medios de los que se dote a los órganos judiciales... A ver si a base de repetir se les queda.
Se aprueba una reforma en 2003 donde se definen las funciones de los cuerpos para la "nueva" oficina, 5 años después ni hay nueva oficina ni se pueden asumir las nuevas funciones porque ni hay nueva oficina ni reformas procesales, todos en el Juzgado aguantando como se puede, funcionarios sin control, jueces y SJ a reventar... Y estos sres. a intentar meter miedo. Atados por el castigo a Tirado donde se verá que el poder "judicial" está atado al ejecutivo... Y la excusa de si os movéis perjudicais al ciudadano... como si el deber de servir al ciudadano estuviera por encima del derecho a vivir uno mismo una vida normal o medio-normal. Sinceramente todos mis oficios incluyen la frase: tenga en cuenta V.I. que la tutela judicial efectiva depende en gran medida de los medios de los que se dote a los órganos judiciales... A ver si a base de repetir se les queda.
Abogado.