Finalmente la Junta de Andalucia, modifico la ley de Educación, racionalizó el tema y se ganaron 7 Conservatorios para Andalucia.
Ante la falta de rumbo que padecemos me he planteado volver a utilizar este medio y por ello me propongo someter al Consejo de Dirección de la APSJ una propuesta operativa y directamente aplicable sobre este particular, pero como en ocasión anterior, me gustaría conocer vuestra opinión sobre el tema y en su caso, que mejoraríais o modificaríais.
Gracias adelantadas y os dejo el texto de la propuesta:
Como veis un planteamiento audaz y a la vez enormemente simple. Una medida barata, eficaz, que aprovecha el tiempo del cafe y que aplicada a escala nacional puede producir un efecto demoledor. Os aseguro por experiencia que con dos decenas de personas el ruido es impresionante y se escucha a mas de un kilometro de distancia.<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
PROPUESTA DE ACTUACION DE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES.
Antecedentes:
1- No nos podemos permitir el lujo de volver a repetir el error del pasado dia 21 de octubre, a tan poco tiempo de haberse producido una sancion grave a un compañero, y con perjuicio del ciudadano, lo que ha afectado a nuestra imagen pública, y ha permitido que la Administración nos eche a la opinión pública encima, acusandonos de perjudicar a los justiciables y de corporativistas.
2- No nos podemos permitir el lujo de volver a incurrir en el error del pasado dia 21 de octubre, permitiendo que aparezcan en los medios de comunicación Secretarios con toga, carteles pidiendo la dimisión del Ministro y Secretarios participando de las protestas entre risas y bromas, como si esto fuera una fiesta y no una triste necesidad.
3- Tenemos que adoptar medidas que no se circunscriban a los Secretarios, porque el problema es global y afecta tambien a Jueces y Funcionarios e incluso a otros colectivos.
4- Necesitamos un unico portavoz a nivel nacional, que proporcione la respuesta univoca del Cuerpo de Secretarios, a las Administraciones Publicas y a los Medios de Comunicación.
5- Las organizaciones de Secretarios que firmaron a favor de la reforma de 2003, con el entonces Ministro del PP, a cambio de humo y promesas, que no plantearon ninguna movilización hasta que se sancionó a la compañera (y han tenido 5 años), que erraron en el fondo y en la forma, en la medida adoptada en fecha 21 de octubre pasado, y que carentes de plan alguno para continuar, devuelven a las bases la iniciativa en este asunto, no son las más indicadas para dirigir la protesta del Cuerpo en estos difíciles momentos.
6- A la vista de todo ello, el Consejo de Dirección de la Asociación Profesional de Secretarios Judiciales, acuerda proponer a todos los Secretarios de España la adopción de las siguientes medidas:
A) Designar al Presidente de la misma, Carlos Valiña, actualmente destinado en el Juzgado de lo Penal 4 de Santander y con 18 años de servicios como interlocutor único de los Secretarios Judiciales ante el Ministerio de Justicia, demás instituciones del Estado y medios de comunicación, quien está dispuesto a aceptar dicha designación, si goza del apoyo mayoritario de las asambleas de Secretarios y de todas las organizaciones de Secretarios.
B) Realizar caceroladas a las puertas de todos los organos Judiciales de España, y respetando siempre un pasillo suficiente de acceso al edificio, que empezarían desarrollándose los lunes y los viernes de 11 a 11:30 con toda puntualidad, (sin perjuicio de incrementar el numero de dias y establecer turnos horarios si se considerarse conveniente), medida que se adoptaria con una duracion minima inicial de un año, se llevaria a efecto con total independencia de las condiciones climatologicas, sin pancarta o lema alguno que no autorice el Portavoz único de la movilización, mostrando en todo momento semblante serio, actitud digna, y sin entrar en conversaciones entre los participantes, o acudir con toga.
C) Llevar a la cacerolada un doble juego de cacerolas para facilitarle una a cualquier ciudadano, Juez, Funcionario, Profesional, etc, que quiera sumarse a la protesta, sin perjuicio de la conveniencia de que el Secretario comunique a toda la plantilla de su Juzgado, Juez incluido, su invitación a sumarse a la movilización.
D) El Portavoz de la iniciativa defendera ante los poderes Públicos una reforma global que combata el olvido de los Secretarios, la sobrecarga de trabajo de los Jueces y los bajos sueldos de los Funcionarios, entre otros extremos, con el norte puesto en la mejora del servicio.
E) El Portavoz de la iniciativa no reconocera otro interlocutor valido en el Gobierno del Estado que el máximo responsable del Ministerio de Justicia.
F) A los efectos de centralizar todo la información relativa a la marcha de la movilización, adhesiones recibidas y avances obtenidos, se pondría a disposición de todos este foro de Internet.
G) Salvo las interrupciones naturales de navidad, semana santa y vacaciones estivales, el Portavoz único no podra interrumpir el desempeño de la medida sin el visto bueno mayoritario de los Secretarios expresado en el referido foro.
H) Quedarían abiertas diversas posibilidades para mejor organizar la movilización, tales como designar responsables por edificios, subir fotos al foro de las caceroladas, establecer rotaciones, etc.
En Internet a 18-11-08.
<<<<<<<<<<<<<
En mi experiencia, se nos sumaba gente de la calle que protestaba por solidaridad con nuestra causa, o incluso por otras.
Es algo que no se ha hecho nunca y que puede hacerse porque no vulnera ninguna norma, no exige ningun desplazamiento y supone que podamos hermanarnos en la protesta con los justiciables en vez de hacerles las puñeta que es un gravisimo error, y que podemos incorporar a la misma a Jueces, Funcionarios y Profesionales.
Como toda idea nueva cuesta un poco hacerse a ella, pero creo que podria funcionar.
Buenas noches a todos y si las Asambleas de Secretarios necesitan de una idea a la que adherirse, aqui la tienen.
Carlos.