21 DE NOVIEMBRE, A LAS 12:00 CNSJ Y UPSJ CONVOCAN ASAMBLEAS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
21 DE NOVIEMBRE, A LAS 12:00 CNSJ Y UPSJ CONVOCAN ASAMBLEAS
leido en la pagina del Colegio:
16-11-2008
Por el CNSJ conjuntamente con UPSJ hemos decidido convocar Asambleas de Secretarios Judiciales para este viernes a las 12:00h en todos los partidos judiciales.
Tras el paro que protagonizamos con total éxito de participación y con el que demostramos nuestro compromiso con la modernización de la Justicia, que venga a evitar situaciones como las vividas en nuestros órganos judiciales que ponen en riesgo a todos y al mismo servicio público que demanda y merece el ciudadano; y dada la escasa, al menos, respuesta dada por los responsables ministeriales, hemos decidio convocar Asambleas en toda España, de carácter informativo y de debate serio y más que urgente dados los acontecimientos que se han sucedido.
Dichas Asambleas se celebrarán el viernes próximo dia 21 de noviembre a las 12:00h.
Os seguiremos informando sobre el desarrollo y planteamientos de las mismas.
16-11-2008
Por el CNSJ conjuntamente con UPSJ hemos decidido convocar Asambleas de Secretarios Judiciales para este viernes a las 12:00h en todos los partidos judiciales.
Tras el paro que protagonizamos con total éxito de participación y con el que demostramos nuestro compromiso con la modernización de la Justicia, que venga a evitar situaciones como las vividas en nuestros órganos judiciales que ponen en riesgo a todos y al mismo servicio público que demanda y merece el ciudadano; y dada la escasa, al menos, respuesta dada por los responsables ministeriales, hemos decidio convocar Asambleas en toda España, de carácter informativo y de debate serio y más que urgente dados los acontecimientos que se han sucedido.
Dichas Asambleas se celebrarán el viernes próximo dia 21 de noviembre a las 12:00h.
Os seguiremos informando sobre el desarrollo y planteamientos de las mismas.
Reunión, para qué ? Un movimiento asambleario, sin orden ni concierto, todos hablando a la vez, sin nadie que lo modere, con los correspndientes asustados de siempre que ni han leido el anteproyecto, ni los informes al anteproyecto de las asociaciones que convocan, ect ecto. No soporto más el amago de la nada.
Asambleas
Admiro a los compañeros que tienen ilusión y fe y luchan, por salvar el cuerpo. En mi opinión las asambleas, no conducen a nada, salvo romper la aparente y frágil unidad del cuerpo. Aquí cada uno lleva su lucha, los de tercera en plazas de tercera tienen sus problemas, los de segunda consolidando en plazas por lo general malas, mas de lo mismo. Los de segunda consolidada en puestos de lujo, esperando la nueva oficina judicial y coger los puestos con mejor complemento, ni les viene ni les va el tema. En este contexto los Secretarios Coordinadores y Secretarios de Gobierno dando látigo para conseguir objetivos. Y como siempre ha pasado el pez grande se come al chico. Soy pesimista con el futuro del cuerpo porque, nuestras asociaciones como nosotros no tenemos las ideas claras. A modo de ejemplo; ¿ por qué el colectivo de procuradores no desapareció, cuando el sentido común decía que era un coste mas para el justiciable? Muy sencillo un diputado procurador de la comisión de justicia del partido en el gobierno tiró del carro y con un par la LEC2000 los resucitó e incluso se habló de darles las ejecutorias a modo de recaudadores municipales, menos mal que esto no llegó a buen fin, por motivos varios. ¿Qué sentido tiene el procurador cuando las notificaciones se pueden hacer por vía electrónica y representar el Letrado? Podría ser perfectamente optativo su servicio. La fe pública judicial, tiene más sentido que mantener el colectivo de procuradores, pero no tenemos fuerza ninguna, ni nadie del gobierno ni de la oposición está por la labor. Otro ejemplo, que llama la atención es la integración del cuerpo de corredores de comercio en notarios, muchos ni licenciados en derecho como he repetido en varias ocasiones en este foro. Por qué fue, muy sencillo, el Sr. Ramallo era corredor de comercio. En el gobierno tenemos a una secretaria judicial convertida en magistrada, no sé cuantas sentencias habrá dictada pero ahí esta con otro par, pensará en su antiguo cuerpo o al contrario. Los lobbing con el colectivo de secretarios no funcionan. Ante este panorama lo único que puede funcionar es cumplir la ley a rajatabla, o al menos cumplirla en ciertos puntos básicos a los que se llegue por consenso entre todos, para no romper la unidad de acción.
ES HORA DE LUCHAR
No creo que esconder la cabeza como el avestruz sea la táctica más adecuada en estos momentos.
Bermejo es un perro de presa que nos destrozará si no hacemos algo.
Por una vez hay que levantar la cabeza, olvidarnos de nuestros complejos y luchar por nuestras legítimas aspiraciones.
Nos lo hemos ganado con años de trabajo oscuro y esfuerzo callado, tapando agujeros de un sistema que se resquebraja.
Que no nos hablen de responsabilidad. Pese a todas las críticas de los funcionarios, el desprecio de los jueces y el olvido del Ministerio, sabemos que sin nestro trabajo hace tiempo que el caos hubiera invadido la Justicia.
Es la hora de reclamar lo que por derecho nos corresponde y lo que la sociedad merece.
Bermejo es un perro de presa que nos destrozará si no hacemos algo.
Por una vez hay que levantar la cabeza, olvidarnos de nuestros complejos y luchar por nuestras legítimas aspiraciones.
Nos lo hemos ganado con años de trabajo oscuro y esfuerzo callado, tapando agujeros de un sistema que se resquebraja.
Que no nos hablen de responsabilidad. Pese a todas las críticas de los funcionarios, el desprecio de los jueces y el olvido del Ministerio, sabemos que sin nestro trabajo hace tiempo que el caos hubiera invadido la Justicia.
Es la hora de reclamar lo que por derecho nos corresponde y lo que la sociedad merece.
Re: HUELGO
Todos nosotros también, con lo mío que se tomen un par de copas o que le compren escayola a Bermejo para el piso.titular escribió:Ya tengo sobre la mesa la carta del Ministerio de Justicia diciendome que me deducirán dinero por secundar la huelga. Es logico ........¿y vosotros?
P.d. No creo que los secres de gobierno y coord. Pasen de hecho cuando el TSJ madrid anuló los ss mínimos nosotros recibimos el mensaje de ellos recordando y en negrita, lee entre líneas, que los único mínimo era la guardia.
Abogado.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
¿Era sumisión cuando nosotros convocamos Junta el mismo día de la protesta de Secretarios? ¿No es mas razonable actuar todos juntos en la medida de lo posible para dar una imagen de unidad hacia el enemigo común (Bermejo), aunque sea de cara a la galería?¿Es una casualidad que se haya elegido el día en que convocan los Jueces sus asambleas? No lo creo. Es cuestión de sumisión.
De verdad que con comentarios y actitudes así, entiendo lo vapuleados que estáis....
Toda la razon para el Sr. de Granollers. Los jueces convocaron juntas porque pensaban que íbamos a hacer otro paro. Yo creo que es una medida inteligente y para nada indica sumisión. Pura estrategia esto dará un buen titular: erevuelta judicial...bla bla bla.Solo interesael rollo político, los periódicos no tienen ni idea de nuestras reivindicaciones ni de las delos jueces, pero babean con que alguien plante cara al gobierno. Si bien tenemos intereses contrapuestos con los jueces, no es menos cierto que el enemigo común es Bermejinsky. Utilicemos a los jueces como ellos nos utilizan a nosotros cuando sea necesario, pero, hoy por hoy el enemigo de mi enemigo es mi amigo...
Desde luego dos monumentales errores:
- Convocar asambleas que es una tonteria que no vale para nada y al ministerio le resbala.
- Convocar a la vez que los jueces, no hay mas que ver el comunicado del CJGP para ver por donde van estos personajes.
En fin habrá que ir para que no se diga que nos autotorpedeamos, pero desde luego hay que ir para ver si logramos volver a sacar a las momias de sus sepulcros que ya estan acomodando otra vez.
Saludos monumentales.
- Convocar asambleas que es una tonteria que no vale para nada y al ministerio le resbala.
- Convocar a la vez que los jueces, no hay mas que ver el comunicado del CJGP para ver por donde van estos personajes.
En fin habrá que ir para que no se diga que nos autotorpedeamos, pero desde luego hay que ir para ver si logramos volver a sacar a las momias de sus sepulcros que ya estan acomodando otra vez.
Saludos monumentales.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Una cosa está clara para mí:
Bermejo está en la cuerda floja, porque un Ministro al que en un año le hacen huelga los funcionarios no transferidos, (Y lo soluciona gastándose una pasta y hasta pagando por los dias no trabajados con la gracia que le va a hacer eso a Solbes ahora....), los Secretarios un paro y los Jueces la revuelta mas importante de la democracia, y que va a seguir el 21 de Noviembre y mas allá, que ha conseguido los primeros intentos serios de unfiicar el asociacionismo judicial y el cabreo generalizado de todos los operadores jurídicos, está en una posición mas que delicada ante el Presidente del Gobierno que le mantiene ahí. De manera que siguiendo unidos aunque sea a efectos de titulares, podemos conseguir dos cosas, alternativamente:
Una, que le cesen y el próximo no sólo sea mas dialogante, sino que venga con cuidado a la vista de que nos hemos cargado a su antecesor,
Dos, que no le cesen y por miedo tenga que rebajar el tono abrirse a negociar.
Es una situación en la que sólo podemos ganar, así que merece la pena perseverar.
Saludos
Bermejo está en la cuerda floja, porque un Ministro al que en un año le hacen huelga los funcionarios no transferidos, (Y lo soluciona gastándose una pasta y hasta pagando por los dias no trabajados con la gracia que le va a hacer eso a Solbes ahora....), los Secretarios un paro y los Jueces la revuelta mas importante de la democracia, y que va a seguir el 21 de Noviembre y mas allá, que ha conseguido los primeros intentos serios de unfiicar el asociacionismo judicial y el cabreo generalizado de todos los operadores jurídicos, está en una posición mas que delicada ante el Presidente del Gobierno que le mantiene ahí. De manera que siguiendo unidos aunque sea a efectos de titulares, podemos conseguir dos cosas, alternativamente:
Una, que le cesen y el próximo no sólo sea mas dialogante, sino que venga con cuidado a la vista de que nos hemos cargado a su antecesor,
Dos, que no le cesen y por miedo tenga que rebajar el tono abrirse a negociar.
Es una situación en la que sólo podemos ganar, así que merece la pena perseverar.
Saludos
Las Asambleas no son un fin en sí mismo. El que las asociaciones las hayan convocado indica lo desesperadas que están.
Nos dicen que la cosa está muy malita, como dice tu mensaje ALERTA ROJA. Hay que ponerse las pilas ya mismo si es que no es demasiado tarde...Hay que hacer caceroladas, huelga, asambleas, juntas, lo que sea, con tal de plantarle cara a Bermejo o nos va a dar tantas leches que no nos va a reconocer....
Nos dicen que la cosa está muy malita, como dice tu mensaje ALERTA ROJA. Hay que ponerse las pilas ya mismo si es que no es demasiado tarde...Hay que hacer caceroladas, huelga, asambleas, juntas, lo que sea, con tal de plantarle cara a Bermejo o nos va a dar tantas leches que no nos va a reconocer....
Creo magistrado que te equivocas, nadie daba un duro por bermejo para renovar su cartera después de las elecciones. Yo estaba seguro que sería así porque Zapatero no lo rescató de la Fiscalía para jugar medio tiempo y sobre todo después de ser cabeza de turco con Jesús Cardenal. El proyecto de reforma judicial que quiere el partido socialista de Zapatero necesita de alguien que no se doblegue y con carácter para que se enfrente en el envite a quien considera un adversario de espíritu conservador y aguerrido. Es legítimo pues cuenta con la legitimidad de las urnas. A mi su acttud dictatorial más propia de otros regímenes no me gusta pero quizá le convenga más al Gobierno que el talante de López Aguilar que materialmente quedó en la absoluta nada.
Por muchas Juntas de Jueces que se convoquen, el Consejo General del Poder Judicial ya no es el que era y pasará por la reforma que se plantee pareciendo que influye en el resultado final. No nos equivoquemos el búnquer del PP en el Consejo ya no existe. Una revuelta de jueces sin CGPJ favorable es menos ruidosa pero por ello convocan las juntas, para intentar hacer ruido porque el CGPJ mientras aprueba planes de modernización que siguen la senda de wenda.
Por muchas Juntas de Jueces que se convoquen, el Consejo General del Poder Judicial ya no es el que era y pasará por la reforma que se plantee pareciendo que influye en el resultado final. No nos equivoquemos el búnquer del PP en el Consejo ya no existe. Una revuelta de jueces sin CGPJ favorable es menos ruidosa pero por ello convocan las juntas, para intentar hacer ruido porque el CGPJ mientras aprueba planes de modernización que siguen la senda de wenda.
alerta roja
creo que hay seguir, si paramos nos vana dar todas juntas en el mismo lado ( como siempre.. )
hay que seguir para queeste impresentable questa por ministro nos oiga un poquito
hay que seguir por nosotros y nuestro trabajo
hay que seguir para poder tener una salida digna
en fin hay que seguir para poder seguir mirandonos ala cara todas las mañanas y que nose noscaiga de verguenza
saludos y A POR ELLOS...
(perocreo que nodebemos seguir con los jueces , ellos tienen su guerra y nosotros la nuestra )
saludos
hay que seguir para queeste impresentable questa por ministro nos oiga un poquito
hay que seguir por nosotros y nuestro trabajo
hay que seguir para poder tener una salida digna
en fin hay que seguir para poder seguir mirandonos ala cara todas las mañanas y que nose noscaiga de verguenza
saludos y A POR ELLOS...
(perocreo que nodebemos seguir con los jueces , ellos tienen su guerra y nosotros la nuestra )
saludos
Señores dejense de discusiones demagogicas y lean y secunden la propuesta inteligente oportuna , en realidad única LA CACEROLADA, olvidense de los complejos vayan al todo a cien compren cacerola y cuchara y empecemos a hacer verdadero ruido que además de asequible economicamente es respetuoso con el contribuyente. Secundemos esta idea, seamos inteligentes al menos una vez en la vida
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, afirmó hoy, en relación con la libertad de expresión de los jueces y magistrados, que ésta se expresa en sus autos, providencias y sentencias "y se ha acabado".
"De forma privada, los jueces tienen su ideología y pueden opinar como un ciudadano más, pero no en el Poder Judicial", indicó.
Dívar abordó este asunto durante su discurso de inauguración, en Valencia, de las V Jornadas Nacionales de Justicia y Comunicación, que reúnen hasta el viernes en la ciudad del Turia a jueces, magistrados, fiscales, vocales del CGPJ, expertos en derecho y periodistas para debatir sobre "Los retos de la Justicia en la sociedad del siglo XXI".
Algún secretario???Para lo que tienen que decir...
En la jornada de inauguración también participó la consejera de Justicia de Generalitat valenciana, Paula Sánchez de León, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, Juan Luís de la Rúa, y la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, quien pronunció una conferencia en la que abogó por la transparencia institucional de los órganos jurisdiccionales frente a los medios de comunicación y la sociedad en general.
Por su parte, Dívar insistió en la importancia de la libertad de expresión y en que ésta se conjuge con la veracidad de la información que debe ofrecer la prensa, y relacionó ambos conceptos con la libertad de opinión de los jueces. "Cuando la sociedad ha investido a los jueces de un poder, hay algo que hay que respetar, y es que cuando habla el juez está hablando el Estado", dijo.
También se refirió Dívar a que "en su inmensa mayoría, los jueces, magistrados y fiscales son honestos, competentes y trabajadores", y añadió que "la Administración de Justicia se tiene que poner al día en sus leyes y aceptar las nuevas tecnologías que están demandando los jueces
para cumplir con su misión".

Dívar abordó este asunto durante su discurso de inauguración, en Valencia, de las V Jornadas Nacionales de Justicia y Comunicación, que reúnen hasta el viernes en la ciudad del Turia a jueces, magistrados, fiscales, vocales del CGPJ, expertos en derecho y periodistas para debatir sobre "Los retos de la Justicia en la sociedad del siglo XXI".


En la jornada de inauguración también participó la consejera de Justicia de Generalitat valenciana, Paula Sánchez de León, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, Juan Luís de la Rúa, y la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, quien pronunció una conferencia en la que abogó por la transparencia institucional de los órganos jurisdiccionales frente a los medios de comunicación y la sociedad en general.
Por su parte, Dívar insistió en la importancia de la libertad de expresión y en que ésta se conjuge con la veracidad de la información que debe ofrecer la prensa, y relacionó ambos conceptos con la libertad de opinión de los jueces. "Cuando la sociedad ha investido a los jueces de un poder, hay algo que hay que respetar, y es que cuando habla el juez está hablando el Estado", dijo.
También se refirió Dívar a que "en su inmensa mayoría, los jueces, magistrados y fiscales son honestos, competentes y trabajadores", y añadió que "la Administración de Justicia se tiene que poner al día en sus leyes y aceptar las nuevas tecnologías que están demandando los jueces



- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Y es cierto: Como Juez no hay mas libertad de expresión que la que se ejerce en las resoluciones jurisdiccionales y con el límite de las expresiones que sean ofensivas e innecesarias para el dictado de la resolución.
Ahora bien, como ciudadano una vez me quito la toga y me voy a mi casa.....eso ya es otra cosa
Ahora bien, como ciudadano una vez me quito la toga y me voy a mi casa.....eso ya es otra cosa

tengo muchos amigos jueces, y estoy con Magistrado G., debemos estar todos juntos. Como me han reconocido muchos, ellos fueron los que convocaron la primera junta "escondiéndose" detrás de nuestro paro. A raiz de ello, todos queremos hacer algo los días 21 de cada mes. ¿ Quienes tienen que cambiar el día?, ¿ y por qué hacerlo?.
Por otro lado, es cierto que todo esto está haciendo que exista algo de tensión entre nosotros. En mi partido, los Secretarios estamos bastante alterados, saltamos a la mínima, y los jueces, de broma, pero siempre están haciéndonoslo ver. En fin...me gustaría que actuaramos todos juntos, pero al final no sé si podrá ser. A nivel de calle, al menos en mi partido, los jueces nos valoran mucho, somos un equipo, pero otra cosa es lo que pide el CGPJ para ellos, y ahí es donde nosotros nos esfumamos. Al menos informaron por unanimidad que permanecieramos en las vistas, aunque a Bermejo parece que le ha dado igual.
Una pena que no se animen más jueces a entrar en este foro, y gracias a M:G. por no abandonarlo, supongo que en más de una ocasión habrá estado tentado de hacerlo.
por cierto, Estico, muchos de los Corredores de Comercio eran Agentes de Cambio y Bolsa, oposición de similar categoría a la de Notarías y con la que se ganaba más dinero de lo que ganan los notarios, y además, tengo relación con varios notarios y te digo que estaban deseando que les dieran todas las pólizas y demás que intervenían los Corredores. De hecho, por el tiempo que estamos viviendo, a muchos de ellos, es lo que les está salvando,
Por otro lado, es cierto que todo esto está haciendo que exista algo de tensión entre nosotros. En mi partido, los Secretarios estamos bastante alterados, saltamos a la mínima, y los jueces, de broma, pero siempre están haciéndonoslo ver. En fin...me gustaría que actuaramos todos juntos, pero al final no sé si podrá ser. A nivel de calle, al menos en mi partido, los jueces nos valoran mucho, somos un equipo, pero otra cosa es lo que pide el CGPJ para ellos, y ahí es donde nosotros nos esfumamos. Al menos informaron por unanimidad que permanecieramos en las vistas, aunque a Bermejo parece que le ha dado igual.
Una pena que no se animen más jueces a entrar en este foro, y gracias a M:G. por no abandonarlo, supongo que en más de una ocasión habrá estado tentado de hacerlo.
por cierto, Estico, muchos de los Corredores de Comercio eran Agentes de Cambio y Bolsa, oposición de similar categoría a la de Notarías y con la que se ganaba más dinero de lo que ganan los notarios, y además, tengo relación con varios notarios y te digo que estaban deseando que les dieran todas las pólizas y demás que intervenían los Corredores. De hecho, por el tiempo que estamos viviendo, a muchos de ellos, es lo que les está salvando,