





Yo no me he pegado años dejándome las pestañas para ser un ¿gerente?. Resumen de la reunión:
web de upsj
Básicamente la síntesis de lo que se ha tratado por temas es la siguiente:
1.- FE PÚBLICA JUDICIAL:
El Ministerio ha indicado claramente que prescinde por completo del planteamiento del CGPJ expresado en su informe en relación con la presencia del SJ en Sala y mantiene su regulación en el sentido de sacar al SJ de la Sala indicando que en el primer semestre de 2009 estará bastante avanzado ya el tema de la firma electrónica. Ha expresado el Secretario de Estado que la presencia del Secretario en Sala es una muestra de antigüedad inadmisible

2.- LIMITES DE LA JURISDICCION.
Claramente el Secretario de Estado nos ha dicho que en materia de cesión de decisiones a los Secretarios, el límite debe estar en la Jurisdicción para separar lo que es del Juez de los que es


3.- IMPLANTACION DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL.
Aquí han indicado que la máxima dificultad está en la necesidad de tener que contar con las CCAA

4.-OTROS.
Se anuncia aunque sin plazo

Por nuestra parte se ha ha puesto firmemente de manifiesto:
· La necesidad de una regulación más estudiada y amplia del modo de prestar la fe pública mediante instrumentos electrónicos.
·La sugerencia de crear una comisión de expertos paritaria ministerio/secretarios que analizarían en sesiones intensivas la integridad del proyecto de reforma antes de que el proyecto sea remitido al Consejo de Ministros, con el fin de formar un auténtico proyecto de reforma de la legislación procesal, serio, coherente y, sobre todo, eficaz y aplicable.


Esto es consecuencia de la pasividad y falta de unidad de los Secretarios. En vez de unirnos todos y reclamar lo único en lo que estamos de acuerdo, la atribución en bloque de la ejecución, unos se obcecan en la fe publica, otros en propuestas generalistas, el Consejo nos zumba por un lado y el Ministerio por otro. ¿Gerente?
web del colegio
3.) El Ministerio habla de avanzar en las funciones procesales del Secretario Judicial, dice que seremos los auténticos directores de la Oficina Judicial, pero ve dificultades en conceder más funciones que las timoratas y escasas que nos reconoce el proyecto, porque ve "difícil" profundizar más en la interpretación del concepto jurisdiccional de "juzgar y hacer ejecutar lo juzgado". Ahora dice debemos profundizar en el concepto de "¿gerencia?".
web de sisej
Más reticente

Queridos amigos, en estos momentos me invade la más profunda desesperanza
