Tirado: el control de sentencias no es de su competencia
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Tirado: el control de sentencias no es de su competencia
Sevilla: El Juez Tirado afirma que el control de las sentencias no era de su competencia
* El juez de Sevilla, Rafael Tirado, cuyo juzgado no ejecutó la condena que pesaba sobre el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes, se exculpa asegurando que la responsabilidad en el control de las ejecuciones de las sentencias correspondía a su secretaria judicial.
* Tirado afirma que la legislación "no exige un deber exclusivo y personalísimo del juez de llevar a cabo de manera directa y material la ejecución" de las sentencias.
* Además Tirado acusa a la Fiscalía de vulnerar "los principios de legalidad, de tipicidad y de presunción de inocencia" en su recurso y de crear "de la nada" una falta muy grave ya que "no existe responsabilidad disciplinaria alguna por su parte".
CNN+. El juez de Sevilla, Rafael Tirado, cuyo juzgado no ejecutó la condena que pesaba sobre el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes, se exculpa asegurando que la responsabilidad en el control de las ejecuciones de las sentencias correspondía a su secretaria judicial y no a él.
El magistrado hace estas afirmaciones en un escrito de alegaciones dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que solicita al órgano de gobierno de los jueces que desestime el recurso presentado por la Fiscalía contra la sanción de 1.500 euros impuesta sobre él.
"Falta muy grave de desatención"
La Fiscalía recurrió esta multa por considerarla demasiado leve y pidió al CGPJ que imponga a Tirado una sanción de tres años de suspensión de empleo y sueldo por una falta "muy grave" de desatención injustificada en la tramitación de las causas de su juzgado.
Tirado afirma que la legislación "no exige un deber exclusivo y personalísimo del juez de llevar a cabo de manera directa y material la ejecución" de las sentencias y, sin embargo, atribuye a los secretarios judiciales el deber de "velar por el cumplimiento de todas las decisiones que adopten los jueces".
"No existe responsabilidad disciplinaria alguna"
El Ministerio de Justicia sancionó a la secretaria judicial del juzgado de Tirado con dos años de suspensión de empleo y sueldo por su participación en el "caso Mari Luz".
Además, el escrito acusa a la Fiscalía de vulnerar "los principios de legalidad, de tipicidad y de presunción de inocencia" en su recurso y de crear "de la nada" una falta muy grave ya que "no existe responsabilidad disciplinaria alguna" por su parte.
Santiago del Valle, supuesto responsable de la muerte de la niña de Huelva, fue condenado en noviembre de 2002 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, del que es titular Tirado, a dos años y nueve meses prisión por abusar de su hija menor, aunque la sentencia no llegó nunca a ejecutarse y Del Valle quedó en libertad
* El juez de Sevilla, Rafael Tirado, cuyo juzgado no ejecutó la condena que pesaba sobre el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes, se exculpa asegurando que la responsabilidad en el control de las ejecuciones de las sentencias correspondía a su secretaria judicial.
* Tirado afirma que la legislación "no exige un deber exclusivo y personalísimo del juez de llevar a cabo de manera directa y material la ejecución" de las sentencias.
* Además Tirado acusa a la Fiscalía de vulnerar "los principios de legalidad, de tipicidad y de presunción de inocencia" en su recurso y de crear "de la nada" una falta muy grave ya que "no existe responsabilidad disciplinaria alguna por su parte".
CNN+. El juez de Sevilla, Rafael Tirado, cuyo juzgado no ejecutó la condena que pesaba sobre el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes, se exculpa asegurando que la responsabilidad en el control de las ejecuciones de las sentencias correspondía a su secretaria judicial y no a él.
El magistrado hace estas afirmaciones en un escrito de alegaciones dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que solicita al órgano de gobierno de los jueces que desestime el recurso presentado por la Fiscalía contra la sanción de 1.500 euros impuesta sobre él.
"Falta muy grave de desatención"
La Fiscalía recurrió esta multa por considerarla demasiado leve y pidió al CGPJ que imponga a Tirado una sanción de tres años de suspensión de empleo y sueldo por una falta "muy grave" de desatención injustificada en la tramitación de las causas de su juzgado.
Tirado afirma que la legislación "no exige un deber exclusivo y personalísimo del juez de llevar a cabo de manera directa y material la ejecución" de las sentencias y, sin embargo, atribuye a los secretarios judiciales el deber de "velar por el cumplimiento de todas las decisiones que adopten los jueces".
"No existe responsabilidad disciplinaria alguna"
El Ministerio de Justicia sancionó a la secretaria judicial del juzgado de Tirado con dos años de suspensión de empleo y sueldo por su participación en el "caso Mari Luz".
Además, el escrito acusa a la Fiscalía de vulnerar "los principios de legalidad, de tipicidad y de presunción de inocencia" en su recurso y de crear "de la nada" una falta muy grave ya que "no existe responsabilidad disciplinaria alguna" por su parte.
Santiago del Valle, supuesto responsable de la muerte de la niña de Huelva, fue condenado en noviembre de 2002 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, del que es titular Tirado, a dos años y nueve meses prisión por abusar de su hija menor, aunque la sentencia no llegó nunca a ejecutarse y Del Valle quedó en libertad
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
Los Jueces nunca han apoyado ni apoyarán a los Secretarios Judiciales (sus Secretari@s).
Ahora estás convocando Juntas de Jueces el día 21 y están movilizándose únicamente porque piensan que el Ministerio (Gobierno) está intentando indirectamente obligar al CGPJ a aumentar la sanción al Juez Tirado, lo que consideran una intromisión en el poder judicial.
En otro caso nos dirías "que os vaya bonito".....
Ahora estás convocando Juntas de Jueces el día 21 y están movilizándose únicamente porque piensan que el Ministerio (Gobierno) está intentando indirectamente obligar al CGPJ a aumentar la sanción al Juez Tirado, lo que consideran una intromisión en el poder judicial.
En otro caso nos dirías "que os vaya bonito".....
"su"
Hasta que los jueces no cambien el "chip" poco vamos a avanzar. Resulta que es contradictorio en si mismo, al decir "su" entenderemos muchas cosas, primero que muchos jueces ven a los SJ como algo "inferior" pero a su vez resulta que todos los marrones se los ha de comer el SJ y todas las competencias son del SJ, las tenga o no. Con lo que llegamos al absurdo que el SJ tiene casi todas las competencias en el Juzgado pero gana menos y se come todos los marrones y pese a ello es "inferior" al Juez.
Yo creo que se está perdiendo una gran oportunidad de cambiar las cosas. Si el juez Tirado dijo eso y piensa eso lo mejor es expulsarlo directamente. Resulta que los únicos responsables tanto con respecto al Juez como con respecto a los funcionarios (que al parecer son una especie de inimputables) es el SJ y sin medios. Arriba España camisa blanca de mi esperanza.
Yo creo que se está perdiendo una gran oportunidad de cambiar las cosas. Si el juez Tirado dijo eso y piensa eso lo mejor es expulsarlo directamente. Resulta que los únicos responsables tanto con respecto al Juez como con respecto a los funcionarios (que al parecer son una especie de inimputables) es el SJ y sin medios. Arriba España camisa blanca de mi esperanza.
Abogado.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Es triste que insista en esa estrategia, pero lo que mas echo de menos en sus alegaciones es que no hay referencia profunda al exceso de trabajo y sus efectos.
Estando en un Penal (O en un instrucción) tienes que señalar mucho para que no prescriban los delitos/faltas, y eso te quita tiempo para controlar las ejecutorias. Y si señalas poco y controlas las ejecutorias, te prescriben los delitos y faltas. Asi que estás atrapado por todas partes: Si el presunto asesino de la niña la hubiera matado después de ser absuelto en el juicio por prescripción de los hechos debido a no haber señalado antes, se habría armado exactamente el mismo follón. Y si la mata estando condenado pero sin cumplir la pena, pues igual. La cuestión es que cuando pasa algo, te pegan el palo y siempre te dirán que lo importante era lo otro -o que no prescriban, o ejecutar, según donde ocurra el problema-.
Esto es un absurdo y una contradicción que debe ponerse de manifiesto, lo demás es despejar balones con mal gusto.
Saludos
Estando en un Penal (O en un instrucción) tienes que señalar mucho para que no prescriban los delitos/faltas, y eso te quita tiempo para controlar las ejecutorias. Y si señalas poco y controlas las ejecutorias, te prescriben los delitos y faltas. Asi que estás atrapado por todas partes: Si el presunto asesino de la niña la hubiera matado después de ser absuelto en el juicio por prescripción de los hechos debido a no haber señalado antes, se habría armado exactamente el mismo follón. Y si la mata estando condenado pero sin cumplir la pena, pues igual. La cuestión es que cuando pasa algo, te pegan el palo y siempre te dirán que lo importante era lo otro -o que no prescriban, o ejecutar, según donde ocurra el problema-.
Esto es un absurdo y una contradicción que debe ponerse de manifiesto, lo demás es despejar balones con mal gusto.
Saludos
ardo en la curiosidad
Ante esa defensa esgrimida me pregunto que hará el Sr. Dorado...acogerá con displicencia dicha argumentación votando en saludo disciplinario junto a los correligionarios conservadores o asumirá la defensa de una compañera de Cuerpo votando junto a la horda de vocales progresistas.
Es simple, los progresistas no es que vayan a defender a la secretaria de forma explícita, sino que no van a acoger la defensa del Juez eludiendo la responsabilidad que según él estaba en manos de la Secretaria Judicial. Los conservadores, la mayor parte, asociados a la misma organización que el Sr. Tirado estimarán su alegación y optarán por mantener la calificación como grave en lugar de como muy grave tal y como solicita el Fiscal y es acogido por el sector progresista-nacionalista. Ahí es dónde se retratará el Sr. Dorado votando a favor del Sr. Tirado, salvo que de rendida cuenta de su "independencia", dando por buena la defensa del expedientado en perjuicio de la Secretaria Judicial.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Pensándolo bien, si la sanción a Tirado es mantenida o incluso dejada sin efecto, el resultado sería muy beneficioso para Juana. Me explico: Bermejo ha dicho por activa y por pasiva que es culpa de Juez y Secretario, que él ha hecho lo que debía (Atizarle 2 años de empleo y sueldo a Juana) y que el CGPJ favoreció a Tirado porque era de mayoría conservadora y de su asociación. Pues bien, si ahora un nuevo Consejo con mayoría teóricamente progresista ratifica lo que hizo el anterior, a Bermejo le quedarán pocos argumentos para decir que es injusto, y de hecho se verá presionado -a la inversa de lo que él ha buscado con su sanción salvaje a la Secretaria- a rebajar o dejar sin efecto la que él impuso.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Dom 27 Feb 2005 1:34 pm
Ahí está el tema
El tema está donde dijo Magistrado. Si el CGPJ fuera capaz de actuar de forma independiente y exculpar a Tirado por exigirsele una actividad imposible (no porque la culpa fuera de la Secretaria) sólo entonces veríamos la luz, pues los ciudadanos sólo así se darán cuenta de cómo está la justicia en España. Para el ciudadano el SJ no existe y si un CGPJ independiente exculpa al Juez ¿cómo defenderá Bermejo la sanción a la SJ? Sin embargo Bermejo está en un callejón sin salida porque si el sector progresista tumba a Tirado va a tener en contra no solo a los SJ sino a los jueces.
Abogado.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Que yo sepa está dictada la resolución de la instancia, pero debería existir recurso de alzadaEl expediente disciplinario de la compañera de Sevilla está resuelto y sancionado. El Sr. Ministro no puede ahora quitar o rebajar la sanción, pues ésta no es de "quita y pón". Solo le queda a la sancionada la via judicial, que se supone utilizará.

Alzada
... Alzada... Ante el Consejo de ministros... Pues menudo papelón para ZP después del populismo gratuito con el padre de la menor... Mantendrá la sanción porque lo contrario sería reconocer el caos judicial y tanto de una forma como de otra se va a ver con todo el mundo en contra. Para colmo como el caos ya es inasumible las quejas sobre tribunales seguiran lloviendo en el CGPJ pero es que materialmente no podemos quemarnos más de lo que ya estamos.
Abogado.
-
- Mensajes: 155
- Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm
La resolucion del Ministro de Justicia en expediente de Juana agota la vía ADMINISTRATIVA Y NO CABE RECURSO. Sólo el tribunal contencioso-administrativo puede quitarle la sanción. ni el mismisimo Zp puede ya hacer nada. Lo siento pero deseo fervientemente que al Juez Tirado le caigan los 3 años de suspensión. Se lo merece no por lo que hizo en la ejecutoria en cuestión sino por su comportamiento cobarde después en el expediente !Se la ha ganado!
Alberto
Re: "su"
Estoy de acuerdo contigo en parte, pero los que tenemos que cambiar el "chip" somos los SJ. Los jueces no tienen que tirar del carro de nadie, ellos tiran del suyo, y los SJ vamos a remolque, esto es un error. Los jueces no se implican en el control de las ejecutorias porque son indiferentes en el baremo de los módulos. Ellos van a lo suyo, a lo que más puntúa, por ejemplo, casi todo en instrucción, salvo casos excepcionales lo llevan por juicio rápido y que el penal se coma el marrón, al abogado de oficio le da igual, el MF a menudo no está presente manda el escrito de acusación y después firma, todo vale, y en el penal que se coman el marrón. De tal manera que muchos procedimientos hay que terminar de "instruirlos" en fase de juicio. Desde aquí aliento a los secretarios de instrucción a que los juicios rápidos sean verdaderos juicios, y no un proceso alambicado, fabricado a cachos en la oficina judicial, sin orden ni concierto, sin presencia del Ministerio Fiscal y con un sin fin de irregularidades que después se legaliza con la firma cómoda del secretario en un acta guiada muy pulcra. Cumplamos con nuestra función y por ejemplo que se publiquen las sentencias en audiencia púbica. Las posibilidades que tenemos por ostentar la fe pública judicial exclusiva y excluyente no son infinitas pero son considerables.El paro convocado es un toque de atencion, pero una huelga de reglamento o más bien de "legalidad" paradójicamente es lo que hay que hacer, puede hacer daño al sistema obsoleto y cuya cabeza de turco es y va a ser el secretario y por un sueldo módico. Seamos secretarios judiciales, garantes de los derechos del ciudadano como depositarios de la fe pública judicial y no se consientan más falsedades en la oficina judicial. Puede ser incómoda esta postura y tendremos que luchar pero es la solución, aprendamos de la huelga de funcionarios.
Sigo desde hace unos días el foro y es interesante pero mucho me temo que nos falta mucho rodaje para dar una batalla decisiva al Ministerio. Me temo que los que estamos en los penales, aumentaremos el seguro de RC y nos acogeremos al suplemento de suspensión de empleo y sueldo e intentaremos salir lo más pronto posible y ya vendrán tiempos mejores. Con lo dicho no quiero entrar en polémicas con los compañeros, es como una reflexión en voz alta. Gracias.
Sigo desde hace unos días el foro y es interesante pero mucho me temo que nos falta mucho rodaje para dar una batalla decisiva al Ministerio. Me temo que los que estamos en los penales, aumentaremos el seguro de RC y nos acogeremos al suplemento de suspensión de empleo y sueldo e intentaremos salir lo más pronto posible y ya vendrán tiempos mejores. Con lo dicho no quiero entrar en polémicas con los compañeros, es como una reflexión en voz alta. Gracias.
PipelineR escribió:Hasta que los jueces no cambien el "chip" poco vamos a avanzar. Resulta que es contradictorio en si mismo, al decir "su" entenderemos muchas cosas, primero que muchos jueces ven a los SJ como algo "inferior" pero a su vez resulta que todos los marrones se los ha de comer el SJ y todas las competencias son del SJ, las tenga o no. Con lo que llegamos al absurdo que el SJ tiene casi todas las competencias en el Juzgado pero gana menos y se come todos los marrones y pese a ello es "inferior" al Juez.
Yo creo que se está perdiendo una gran oportunidad de cambiar las cosas. Si el juez Tirado dijo eso y piensa eso lo mejor es expulsarlo directamente. Resulta que los únicos responsables tanto con respecto al Juez como con respecto a los funcionarios (que al parecer son una especie de inimputables) es el SJ y sin medios. Arriba España camisa blanca de mi esperanza.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Aclarado entonces. Lo que pasa es que extrañaba porque es raro el caso de una sanción administrativa sin alzada.La resolucion del Ministro de Justicia en expediente de Juana agota la vía ADMINISTRATIVA Y NO CABE RECURSO
Supongo que Juana recurrirá en via contencioso-administrativa, ¿no?
No exactamente. Lo que pasa en muchos casos es que estás mas preocupado por evitar que prescriban los delitos o faltas, y claro, tiempo para todo no tienes. Pero en general consideramos mas grave que un hecho punible quede sin sancionar, que el que la ejecutoria se retrase o alargue demasiado. Digamos que es cuestión de prioridades ya que no hay tiempo para todo, y la prescripción de las faltas con sólo 6 meses es mas problemática y te puede pillar antes que la prescripción de la pena impuesta.Los jueces no se implican en el control de las ejecutorias porque son indiferentes en el baremo de los módulos
Luego aparte estarán los que se preocupen por el módulo, claro, pero la verdad es que raro es el que no lo alcanza con la burrada de trabajo que hay en los Juzgados. Aunque sea haciendo sólo lo urgente, ya cubres un montón. Un ejemplo: El último semestre que he calculado ya alcancé el 30% del módulo sólo con las medidas cautelares que puse, y aparte estaban las Sentencias y autos finales.
Los jueces no se implican en el control de las ejecutorias
De qué sirve que no prescriban los delitos o las faltas, si al final no solo es que van a prescribir las penas, es que vas a estar con la espada de Damocles con las ejecutorias con un juzgado colapsado. Se de juzgados de lo penal que señalan una barbaridad en ocasiones todos los días de la semana. Pero qué haces al final con las ejecutorias. En mi opinión respecto a los JF suman muchos puntos de baremo y al final la mayoría son sentencias absolutorias o condenatorias que no ejecutas, es un trabajo absurdo. Respeto la prioridad de la prescripción pero hay falta y delitos y quizás con el tema de la "violencia de género" (esa que sabemos todos que es de divorcio exprés) se está paralizando el enjuciamiento y ejecución de muchos delitos en mi opinión más graves, aunque sea políticamente incorrecto decirlo, que mucha violencia de género mal instruida por juicio rápido sin prueba de cargo alguna y de poca enjudia, con unas órdenes de alejamiento de modelo por si acaso.
Magistrado Granollers escribió:Aclarado entonces. Lo que pasa es que extrañaba porque es raro el caso de una sanción administrativa sin alzada.La resolucion del Ministro de Justicia en expediente de Juana agota la vía ADMINISTRATIVA Y NO CABE RECURSO
Supongo que Juana recurrirá en via contencioso-administrativa, ¿no?
No exactamente. Lo que pasa en muchos casos es que estás mas preocupado por evitar que prescriban los delitos o faltas, y claro, tiempo para todo no tienes. Pero en general consideramos mas grave que un hecho punible quede sin sancionar, que el que la ejecutoria se retrase o alargue demasiado. Digamos que es cuestión de prioridades ya que no hay tiempo para todo, y la prescripción de las faltas con sólo 6 meses es mas problemática y te puede pillar antes que la prescripción de la pena impuesta.
Luego aparte estarán los que se preocupen por el módulo, claro, pero la verdad es que raro es el que no lo alcanza con la burrada de trabajo que hay en los Juzgados. Aunque sea haciendo sólo lo urgente, ya cubres un montón. Un ejemplo: El último semestre que he calculado ya alcancé el 30% del módulo sólo con las medidas cautelares que puse, y aparte estaban las Sentencias y autos finales.
Punto y costura
Cuando llegué al mixto lo hice con la sana intención de coser a mano. A la semana me di cuenta que solo podía hacer remiendos. A la juez le pasó igual. Vamos a terminar con unas 2500 previas el 2008 y más de 2000 civiles, perdiendo el tiempo con faltas absurdas y la mitad del personal de baja o con problemas. Aparte las sustituciones a compañeros, multitud de registros. Ojalá la realidad fuera tan bonita y tuviéramos tiempo de coser a mano, ticio porque eso significaría que podría llevar una vida privada medio normal y no como un esclavo, que es lo que nos pasa a todos los mixtos, o a algunos.
Abogado.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Yo creo que Juana debe recurrir en reposición ante el Ministro. Las cosas, aunque parezca imposible, pueden cambiar.
Saludos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
El acto es definitivo en vía administrativa y tal y como dice Carlos sólo cabe recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución así que no creo que cambie la decisión. En cualquier caso será la jurisdicción contenciosa administrativa la que se pronuncie sobre la sanción... y a propósito de ello y si la jurisdicción contenciosa calificara la infracción como grave y únicamente graduara la sanción, cómo quedarían aquellos que van a hacer un paro en protesta por algo que no deja de ser una decisión administrativa en el marco del legítimo derecho que tiene la Administración para imponer sanciones a los funcionarios por actos realizados en el ejercicio de su cargo. Acaso un paro de un colectivo funcionarial puede tener por objeto presionar a la Administración para dejar sin efecto una sanción, sería un precedente complicado y así cada vez que un compañero sea sancionado podrá exigir la misma solidaridad para con él porque al fin y al cabo la dimensión subjetiva de toda sanción la puede hacer merecedora de dicha solidaridad. En fin tengo muchas dudas sobre todo esto dejando por sentado que la diferencia cualitativa entre la sanción aplicada al Magistrado y a la Secretaria Judicial es absolutamente desproporcionada pero ello está en la base de los regímenes que se aplican a uno y a otro.
Creo que los paros y las huelgas están para otra cosa en definitiva.
Creo que los paros y las huelgas están para otra cosa en definitiva.
Estimado percebiero, me temo que andas confundido. No se trata de protestar por una sancion impuesta por una falta cometida por un compañero. Se trata de que ante una situación de colapso e ineficiacia de la admnistración de justicia el ministerio en lugar de amparar y reconocer a sus trabajadores se escuda de toda responsabildad inmolando a estos. A nadie se le ocurriría defender a un compañero que ha mangado tropecientos mil millones de la cuenta, pero cuando una compañera es masacrada cuando actua con la diligencia exigible y ademas por hechos que la ley en la mano le corresponden al juez y no al secretario, es preciso actuar.
Piensa que si la jugada le sale bien a bermejinski a partir de ahora si se retrasa cualquier procedimiento o se comete cualquier error, dara igual si tu juzgado estaba colapsado, sin personal y si tu actuación fue irreprochable, lo que el ministerio hace es aplicar una responsabilidad por el resultado totalmente injusta y propia de un regimen totalitario, eximiéndose de toda responsabilidad despues de años de abandono.
Asi pues se trata de unir la injusticia cometida con el abandono de la justicia y de los secres y plantar cara de una vez al ministerio.Este es un momento especialmente bueno porque la gente esta indignada y los medios de comunicacion han puesto el punto de mira en la admnistración de justicia, es el momento de reivindicarnos y dar el do de pecho.
A por ellos.......
Saludos belicosos.
Este es un momento tan bueno
Piensa que si la jugada le sale bien a bermejinski a partir de ahora si se retrasa cualquier procedimiento o se comete cualquier error, dara igual si tu juzgado estaba colapsado, sin personal y si tu actuación fue irreprochable, lo que el ministerio hace es aplicar una responsabilidad por el resultado totalmente injusta y propia de un regimen totalitario, eximiéndose de toda responsabilidad despues de años de abandono.
Asi pues se trata de unir la injusticia cometida con el abandono de la justicia y de los secres y plantar cara de una vez al ministerio.Este es un momento especialmente bueno porque la gente esta indignada y los medios de comunicacion han puesto el punto de mira en la admnistración de justicia, es el momento de reivindicarnos y dar el do de pecho.
A por ellos.......
Saludos belicosos.
Este es un momento tan bueno
¿motivos verdaderos?, que yo sepa la convocatria del paro, ha sido para protestar por la injusticia cometida con la compañera, pedir que de una vez por todas se realicen las reformas necesarias que este ministerio lleva cinco años retrasando, que se dlimiten de una vez las competencias con el juez y pedir la dimision del Ministro por su arbitrariedad y cara dura.