A POR ELLOS
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
A POR ELLOS
ESCRITO DE CONVOCATORIA DE HUELGA
(PARO PARCIAL)
Estimado Sr.
I.- La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) por medio de su Secretariado Ejecutivo han decidido convocar un paro de tres horas que afectará a todas las actividades que desarrollan los Secretarios Judiciales de todo el territorio nacional.
II.- En virtud de ello, Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) en su condición de Asociación a nivel estatal, integrado por funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, procede, por medio del presente escrito, en tiempo y forma, de acuerdo con lo Previsto en los Artículos 3 y 4 del Real Decreto Ley 17/1977 de 4 de marzo a C O M U N I C A R a Vd. la decisión adoptada, advirtiéndole que el paro convocado afectará a todos los Secretarios Judiciales que prestan sus servicios en todo el territorio nacional.
III.- Que el Paro convocado tendrá lugar durante la jornada del día 21 de Octubre comenzando a las 10 horas y terminando a las 13 horas del mencionado día.
IV.- Que para la realización de la aludida convocatoria la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) se encuentra plenamente legitimada a tenor de lo dispuesto en el Art. 3 del Real Decreto Ley 17/1977 y su necesaria interpretación dada por la Sentencia del Tribunal Constitucional 11/1981, más concretamente por lo establecido en el Art. 444 en relación con el Art. 496 ambos de la Ley Orgánica del Poder Judicial; siendo además una asociación implantada dentro del ámbito personal entre el que convoca el paro, esto es, entre los Secretarios Judiciales.
V.- objetivos del paro convocado, los siguientes:
a) El rechazo a la insuficiencia de los medios organizativos, personales, materiales e informáticos de los que disponen para la realización de sus funciones, y en general de la Administración de Justicia, al haber sido la verdadera causa de lo ocurrido en el llamado “caso Mariluz”. Debe iniciarse de inmediato una inversión económica sostenida en la mejora de los medios para el desarrollo de nuestras funciones y para poder dar el servicio público con garantías y tecnológicamente moderno.
b) Desarrollo de la regulación que de la Oficina Judicial inició la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, operada por la LO 19/03, de 23 de Diciembre de 2003, y efectos de su definitiva implantación con la creación de los correspondientes servicios comunes dirigidos en exclusiva por Secretarios Judiciales.
c) Reforma de las Leyes Procesales, con una correcta división de funciones entre la Carrera Judicial y el Cuerpo de Secretarios Judiciales, quedando a los primeros la labor de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado señalada constitucionalmente.
VI.- A los efectos procedentes, le comunico que el Comité de Huelga durante la realización del paro anunciado estará compuesto por los siguientes miembros:
Pedro Mª González Romo.
Luís Fernando Toribio García
Concepción Riaño Valentín
María del Mar Jiménez López
Margarita Martínez González
José Ignacio Atienza López
Dionisio Carrillo Fuillerat
El Comité delega expresamente en José Ignacio Atienza López como representante del mismo, sin perjuicio de los que se designen de los Secretarios Judiciales, que en cada momento se señalen; a efectos de ser oídos en el establecimiento de los servicios mínimos e intervenir en otras cuestiones operativas relacionadas con el paro.
VII.- Finalmente ponemos en su conocimiento que la Asociación Profesional tiene su domicilio en Madrid-28004. Marina Molina Nº 42, planta baja.
En Madrid a 8 de Octubre de 2.008
José Ignacio Atienza López
Secretariado UPSJ
(PARO PARCIAL)
Estimado Sr.
I.- La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) por medio de su Secretariado Ejecutivo han decidido convocar un paro de tres horas que afectará a todas las actividades que desarrollan los Secretarios Judiciales de todo el territorio nacional.
II.- En virtud de ello, Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) en su condición de Asociación a nivel estatal, integrado por funcionarios de carrera pertenecientes al Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales, procede, por medio del presente escrito, en tiempo y forma, de acuerdo con lo Previsto en los Artículos 3 y 4 del Real Decreto Ley 17/1977 de 4 de marzo a C O M U N I C A R a Vd. la decisión adoptada, advirtiéndole que el paro convocado afectará a todos los Secretarios Judiciales que prestan sus servicios en todo el territorio nacional.
III.- Que el Paro convocado tendrá lugar durante la jornada del día 21 de Octubre comenzando a las 10 horas y terminando a las 13 horas del mencionado día.
IV.- Que para la realización de la aludida convocatoria la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) se encuentra plenamente legitimada a tenor de lo dispuesto en el Art. 3 del Real Decreto Ley 17/1977 y su necesaria interpretación dada por la Sentencia del Tribunal Constitucional 11/1981, más concretamente por lo establecido en el Art. 444 en relación con el Art. 496 ambos de la Ley Orgánica del Poder Judicial; siendo además una asociación implantada dentro del ámbito personal entre el que convoca el paro, esto es, entre los Secretarios Judiciales.
V.- objetivos del paro convocado, los siguientes:
a) El rechazo a la insuficiencia de los medios organizativos, personales, materiales e informáticos de los que disponen para la realización de sus funciones, y en general de la Administración de Justicia, al haber sido la verdadera causa de lo ocurrido en el llamado “caso Mariluz”. Debe iniciarse de inmediato una inversión económica sostenida en la mejora de los medios para el desarrollo de nuestras funciones y para poder dar el servicio público con garantías y tecnológicamente moderno.
b) Desarrollo de la regulación que de la Oficina Judicial inició la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, operada por la LO 19/03, de 23 de Diciembre de 2003, y efectos de su definitiva implantación con la creación de los correspondientes servicios comunes dirigidos en exclusiva por Secretarios Judiciales.
c) Reforma de las Leyes Procesales, con una correcta división de funciones entre la Carrera Judicial y el Cuerpo de Secretarios Judiciales, quedando a los primeros la labor de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado señalada constitucionalmente.
VI.- A los efectos procedentes, le comunico que el Comité de Huelga durante la realización del paro anunciado estará compuesto por los siguientes miembros:
Pedro Mª González Romo.
Luís Fernando Toribio García
Concepción Riaño Valentín
María del Mar Jiménez López
Margarita Martínez González
José Ignacio Atienza López
Dionisio Carrillo Fuillerat
El Comité delega expresamente en José Ignacio Atienza López como representante del mismo, sin perjuicio de los que se designen de los Secretarios Judiciales, que en cada momento se señalen; a efectos de ser oídos en el establecimiento de los servicios mínimos e intervenir en otras cuestiones operativas relacionadas con el paro.
VII.- Finalmente ponemos en su conocimiento que la Asociación Profesional tiene su domicilio en Madrid-28004. Marina Molina Nº 42, planta baja.
En Madrid a 8 de Octubre de 2.008
José Ignacio Atienza López
Secretariado UPSJ
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Sab 21 Oct 2006 12:23 am
- Contactar:
Ese paro afecta a los señalamientos y a las diligencias urgentes??. El día 21 por ejemplo tenemos señalado por via de exhorto una extraña diligencia consistente en desmontar una lancha motora en presencia de tres reos que serán traídos de prisión para presenciar dicha diligencia así como el narcoabogado de los mismos y un perito, se supone que para buscar restos de quién sabe qué y que en exhorto se exige se haga constar todo mediante acta. Yo no tengo inconveniente en retrasar los juicios tres horas pero este tipo de diligencia me da muy mala espina. La pregunta es ¿el paro de tres horas convocado es de absolutamente cualquier actuación procesal?
C O M U N I C A R a Vd. la decisión adoptada, advirtiéndole que el paro convocado afectará a todos los Secretarios Judiciales que prestan sus servicios en todo el territorio nacional.



¿Quiénes son estos tíos tomando postura por mí? ¿Pretenden decirme a mí o a los demás lo que tengo o no tengo que hacer?
Pararé si me da la gana, no te jode....
Sometido cual borrego, a nadie le jode nada, la huelga es un derecho individual de titularidad colectiva, así que si te quieres quedar tranquilito, pues no hay problema, y esos tíos son los de una de las dos asociaciones que agrupan a muchos secretarios, sabes? como ocurre con los sindicatos, que estos representan a los trabajadores aunque uno a titulo individual decide o no seguir las medidas de conflicto colectivo. Hala, que vaya bien.
Ya era hora que hiciésemos algo todos unidos, aunque me parece bastante tibio un paro de tres horas.
Creo ademas que no seria mala idea que las asociaciones de secretarios se reuniesen con la de los jueces y planteasen algun paro simbólico a las puertas d elas principales sedes de cada provincia contra la politica del ministerio, y que tambien se uniesen los fiscales a los que se echa de menos que digan algo...
Creo ademas que no seria mala idea que las asociaciones de secretarios se reuniesen con la de los jueces y planteasen algun paro simbólico a las puertas d elas principales sedes de cada provincia contra la politica del ministerio, y que tambien se uniesen los fiscales a los que se echa de menos que digan algo...
En la ruina estamos inmersos muchísimo antes de que se creara el SISEJ. Y los que ahora se las quieren dar de defensores del cuerpo han estado viviendo muuuuuuuchos años sin hacer absolutamente nada arrogándose una inane representación del colectivo. Ellos nos arruinaron y ahora, demasiado tarde, pretender reflotar un barco que naufragó años ha.INVI escribió:entre el borrego y los del SISEJ nos van a llevar a la ruina
A POR EL BERRACO
Si no hacian nada, y algunos y algunas no haran nada el dia 21 , porque el borreguismo ha sido la tonica del cuerpo. Pero ahora por vez primera le hemos visto las orejas al lobo, y hemos visto como actua.Por algo se ha de empezar, mas que por cabreos de cafe.
Si esta sancion se la meten a los funcionarios del Penal 1 de Sevilla, ya hubierias visto la que habria montado,los Sindicatos y ahora estariamos como minimo sufriendo una huelga de reglamento, y todavia, habria alguna borrega o un borrego, que no queria ver la verdad.
Estos dias ademas el ambiente es horrible, todo el mundo esta a la defensiva en su destino, porque el lobo ha asustado a los borregos y borregas, pero tiene que haber un momento que el rebaño se defienda, de un lobo tanagresivo como el que sufrimos.
Quien nos garantiza ahora que cualquier fallo de un funcionario, o de nosotros mismos, o de lo que sea, no sea habilamente explotado, y paque como cabeza de turco.
La huelga el dia 21 de tres horas me parece poco,deberia haber sido de dos o tres dias para joder bien, y cada vez que el chulo de Bermejo hablara, darle mas patadas, con mas huelgas, plantes o lo que sea.
Y no perdornarla ni una, porque el si que no perdona, pues es un reconcoroso reconocido.
Y todas y todos, que no la secundaran, que habra muchos, espero que les remuerda la conciencia, cuando nos jodan otra vez.
Si esta sancion se la meten a los funcionarios del Penal 1 de Sevilla, ya hubierias visto la que habria montado,los Sindicatos y ahora estariamos como minimo sufriendo una huelga de reglamento, y todavia, habria alguna borrega o un borrego, que no queria ver la verdad.
Estos dias ademas el ambiente es horrible, todo el mundo esta a la defensiva en su destino, porque el lobo ha asustado a los borregos y borregas, pero tiene que haber un momento que el rebaño se defienda, de un lobo tanagresivo como el que sufrimos.
Quien nos garantiza ahora que cualquier fallo de un funcionario, o de nosotros mismos, o de lo que sea, no sea habilamente explotado, y paque como cabeza de turco.
La huelga el dia 21 de tres horas me parece poco,deberia haber sido de dos o tres dias para joder bien, y cada vez que el chulo de Bermejo hablara, darle mas patadas, con mas huelgas, plantes o lo que sea.
Y no perdornarla ni una, porque el si que no perdona, pues es un reconcoroso reconocido.
Y todas y todos, que no la secundaran, que habra muchos, espero que les remuerda la conciencia, cuando nos jodan otra vez.
MAS
En Barcelona el Juez Decano ha convocado a Junta de Jueces el mismo día 21 de octubre a las 12 horas a todos los Jueces de Barcelona y provincia para tratar del tema y de como el Gobierno pretende manejar a su antojo a los Jueces y a toda la Administración de Justicia. Aqui parace que será mayoritario. No es mucho 3 horas pero por algo se empieza. Que sea mayoritario ya será mucho y si no se cede podemos empezar por hacer una indefinida.
Creo que se es verdad que algo se está moviendo, lo que no debemos hacer es RETROCEDER.
Creo que se es verdad que algo se está moviendo, lo que no debemos hacer es RETROCEDER.
Para el compañero Sometido cual borrego: Yo voy a hacer la Huelga.
No pertenezco a ninguna asociación ni sindicato. Me revienta que nos hayan vendido durante años por un plato de subvenciones, cursitos, reuniones con altos cargos del Ministerio, etc.
Por ellos, nos han humillado y nos han apaleado.
Incluso ahora, les veo apaciguando a las bases, cuando las bases quieren guerra y no saben canalizar esa energía para buenos logros, quizás por una mísera futura e incierta negociación, para no cabrear mucho al negociador
Pero a pesar esto, voy a ir a la huelga.
- Porque Juana no es una transgresora, es una víctima
- Porque su sanción es un medio, no una justicia, utilizado para aumentar la sanción de otro.
- Porque, ya que individualmente no pudo decir nada, el día 21 podré decir ¡Basta ya!. Aunque luego, otra vez, vuelva a mi mutismo, porque nadie sigue la lucha, pero ese día seré feliz. Corta y humilde felicidad, pero, al fin y al cabo, felicidad.
- Porque soy un puñetero egoísta y quiero salvar mi pellejo. Estoy en un Juzgado de Violencia Sobre mujer, y cada vez que leo u oiga noticia de una muerte como consecuencia de violencia de género, ávido espero la noticia de en que partido judicial ha ocurrido, rezando para que no sea el mío, pues el día que eso ocurra no dormiré hasta el día siguiente, hasta comprobar si había denuncia o no. En caso positivo, si la Magistrada acordó la protección o no y en el primer caso, si se hicieron las notificaciones y si hice el registro. Porque si en esa cadena, algo falla, el asesino no será el autor del hecho. Para las primeras páginas de los medios de información, será la culpa de la Magistrada, como consecuencia se la abrirá expediente por posible culpa y, seguidamente, se buscará la mía y se me expedientará y seré otra Juana Galvez. Mañana vendrán por mi, me darán duro, muy duró, para obligar a otros a que den más duro a la Magistrada.
Habrá más razones para ir a la huelga, pero sólo por eso ¡yo, iré!.
Alabo tu sentido de independencia, tu decisión firme de no seguir al abanderado, de no ser borrego, eso es encomiable, pero, apreciado compañero, si eres Secretario judicial, ya eres borrego, porque lo somos, solo por el cargo, desde hace mucho tiempo, por mucho que te empeñes en decir guau, guau.
Saludos.
No pertenezco a ninguna asociación ni sindicato. Me revienta que nos hayan vendido durante años por un plato de subvenciones, cursitos, reuniones con altos cargos del Ministerio, etc.
Por ellos, nos han humillado y nos han apaleado.
Incluso ahora, les veo apaciguando a las bases, cuando las bases quieren guerra y no saben canalizar esa energía para buenos logros, quizás por una mísera futura e incierta negociación, para no cabrear mucho al negociador
Pero a pesar esto, voy a ir a la huelga.
- Porque Juana no es una transgresora, es una víctima
- Porque su sanción es un medio, no una justicia, utilizado para aumentar la sanción de otro.
- Porque, ya que individualmente no pudo decir nada, el día 21 podré decir ¡Basta ya!. Aunque luego, otra vez, vuelva a mi mutismo, porque nadie sigue la lucha, pero ese día seré feliz. Corta y humilde felicidad, pero, al fin y al cabo, felicidad.
- Porque soy un puñetero egoísta y quiero salvar mi pellejo. Estoy en un Juzgado de Violencia Sobre mujer, y cada vez que leo u oiga noticia de una muerte como consecuencia de violencia de género, ávido espero la noticia de en que partido judicial ha ocurrido, rezando para que no sea el mío, pues el día que eso ocurra no dormiré hasta el día siguiente, hasta comprobar si había denuncia o no. En caso positivo, si la Magistrada acordó la protección o no y en el primer caso, si se hicieron las notificaciones y si hice el registro. Porque si en esa cadena, algo falla, el asesino no será el autor del hecho. Para las primeras páginas de los medios de información, será la culpa de la Magistrada, como consecuencia se la abrirá expediente por posible culpa y, seguidamente, se buscará la mía y se me expedientará y seré otra Juana Galvez. Mañana vendrán por mi, me darán duro, muy duró, para obligar a otros a que den más duro a la Magistrada.
Habrá más razones para ir a la huelga, pero sólo por eso ¡yo, iré!.
Alabo tu sentido de independencia, tu decisión firme de no seguir al abanderado, de no ser borrego, eso es encomiable, pero, apreciado compañero, si eres Secretario judicial, ya eres borrego, porque lo somos, solo por el cargo, desde hace mucho tiempo, por mucho que te empeñes en decir guau, guau.
Saludos.
QUE GANAS DE MONTARLA TENGO
Y que poco me sabe la huelga de 3 horas.Sera una oportunidad para devolverla doblada frente a tantas afrentas, desacuerdos, faltas de refromas , ettc.
Lo que es patetico es los del SISEJ, que van de sindicato amarillo del Ministerio.
Lo que es patetico es los del SISEJ, que van de sindicato amarillo del Ministerio.
Mas que de sindicato amarillo, va de mamporrero del Ministerio, dandole la excusa al Ministro para que pueda vengar la afrenta de pedir su cese.
Sr. Administrador, si le parece a Vd. mal esta palabra haga el favor de borrar solo esta palabra pero cre que define perfectamente la actitud del sisej:
Hace tiempo pidieron que se ilegalizara el CNS, pero ahora que ha atacado a su ministro piden, dia si y dia también, que se establezcan incompatibilidades que solo afectan a determinadas personas muy activas últimamente, o que se prive al presidente del CNS de estar en la Comisión de Codificación. Y encima piden que se lo asigne a la Secretaria General del propio Ministerio, o sea, que quiten al único secretario que hay y que pongan a un fiscal.
Eso sí, entre mensaje y mensaje nos llaman a ir "juntos como hermanos".
Sr. Administrador, si le parece a Vd. mal esta palabra haga el favor de borrar solo esta palabra pero cre que define perfectamente la actitud del sisej:
Hace tiempo pidieron que se ilegalizara el CNS, pero ahora que ha atacado a su ministro piden, dia si y dia también, que se establezcan incompatibilidades que solo afectan a determinadas personas muy activas últimamente, o que se prive al presidente del CNS de estar en la Comisión de Codificación. Y encima piden que se lo asigne a la Secretaria General del propio Ministerio, o sea, que quiten al único secretario que hay y que pongan a un fiscal.
Eso sí, entre mensaje y mensaje nos llaman a ir "juntos como hermanos".
Que quede claro que soy independiente, pero por qué en esa comisión puede estar el presi del Colegio y no, por ejemplo, la portavoz de la UPS? Razón no les falta cuando dicen que la gente cree que debemos estar colegiados, como los notarios, y no es así. Creo que sí que es cierto que el Colegio debría dejar de llamarse así. Y lo de las incompatibilidades también creo que sería procedente. No me parece de recibo un Secretario de Gobierno saliendo en la tele haciendo declaraciones en representación de una asociación. siendo su portavoz. Si quiere que sea afiliado, vale, pero no ejercer de portavoz o líder.Anonymous escribió:Mas que de sindicato amarillo, va de mamporrero del Ministerio, dandole la excusa al Ministro para que pueda vengar la afrenta de pedir su cese.
Sr. Administrador, si le parece a Vd. mal esta palabra haga el favor de borrar solo esta palabra pero cre que define perfectamente la actitud del sisej:
Hace tiempo pidieron que se ilegalizara el CNS, pero ahora que ha atacado a su ministro piden, dia si y dia también, que se establezcan incompatibilidades que solo afectan a determinadas personas muy activas últimamente, o que se prive al presidente del CNS de estar en la Comisión de Codificación. Y encima piden que se lo asigne a la Secretaria General del propio Ministerio, o sea, que quiten al único secretario que hay y que pongan a un fiscal.
Eso sí, entre mensaje y mensaje nos llaman a ir "juntos como hermanos".
Pues en los comunicados del CNS no veo nada sobre el sisej. en cambio en los del sisej... no es que sea obsesión, es puro odio.Todos contra el SISEJ escribió:Todo este movimiento ya no parece una huelga para reivindicar nada, sino que se ha convertido en un obsesivo aquelarre colectivo de todos contra el SISEJ, el verdadero enemigo público número uno, después de Osama Bin Laden...
¡ Me encanta !
Sepla
Como dijo Valiñas deberíamos ser como el Sepla en los pilotos. Una organización única al estilo de la CGAE en los abogados. Puramente técnica, sin tendencia ideológica y que cada persona dentro de esa organización defienda desde su opción ideológica lo que considere oportuno. Pero también creo que el Sisej es el único que permite la afiliación de secretarios temporales. Todos los pilotos tienen contratos temporales y no por eso ha de privarseles de pertenecer. Era concepción tan típica española del halo de divinidad que parece dar aprobar unas oposiciones no lo entiendo al menos en este campo, por ese mismo camino un jurista de 25 años de recorrido que le diera por ser sustituto se ve menos reconocido que un chaval de 25 años de edad con buena memoria que ha sacado unas oposiciones. Unidad si, pero de todos.
Abogado.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hola Pipeline.
Como habras visto en los Estatutos de la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales, se excluye a los Sustitutos de ser miembros de pleno derecho.
Sin embargo tambien se reconoce su labor y por ello se incluye tambien el siguiente parrafo:
a) De una parte que eso convertiria a la Asociación en harto vulnerable a ataques desde otros colectivos, so pretexto de que intenta disimular su falta de afiliacion con la inclusion de personas ajenas al cuerpo, cual puedes comprobar por lo que le ha sucedido al SISEJ.
b) De otra parte porque una Asociacion que pretende aglutinar a todo el colectivo, al incluir a los Sustitutos estaria auto cercenando dicha posibilidad, puesto que lamentablemente, muchos Secretarios por oposicion no van a querer esta en la misma Asociacion que los sustitutos. De hecho en Jueces y Fiscales, que yo sepa no estan. Si en los Sindicatos de Funcionarios, lo que en imagen ante la administracion nos aproximaria aun mas a estos ultimos.
Cierto que el asumir unos objetivos concretos para el cuerpo en tus estatutos va a excluir a determinados Secretarios de acercarse a esta organizacion (los que quieran que la asociacion sea politica, o que sea partidaria a ultranza de vivir solo de la fe publica), pero es es inevitable, si quieres ser serio tienes que fijar unos objetivos, y representar a los que hoy no tienen representacion porque nadie defiende esos objetivos, pero el tema de incluir o no a los sustitutos no es imprescindible, y pesa mas la consideracion de que va a rechazar a mucha gente que la contraria.
c) En tercer lugar porque son dos status juridicos distintos que pueden entrar en conflicto. Por ejemplo, acertadamente o no, muchos Secretarios entenderan que hay que dar preferencia a los opositores al cuerpo que a los Secretarios Sustitutos respecto de las nuevas plazas o las vacantes. En realidad, a los Sustitutos les interesa haya muchas vacantes y a los titulares pocas.
d) Finalmente porque los sustitutos son un colectivo que a mi juicio deberia tener su propia organización, (los jueces sustitutos intentaron algo al respecto), y ambas organizaciones de secretarios titulares y sustitutos colaborar. Esta tambien el dato de que son un colectivo en movimiento, tan pronto hoy son secretarios como mañana fiscales, lo que desdibuja su percepcion de lo que es nuestra profesion al cambiar continuamente de prisma, y el dato de que si mañana se cubren todas las plazas no habria sustitutos.
En definitiva, yo a titulo personal, no hubiera vacilado en incluir a los sustitutos, y si no recuerdo mal en los Estatutos que redacte y aprobamos los Secretarios de las Palmas, respecto de una Junta de Secretarios de Las Palmas, figuraban como miembros de la misma, pero aqui nos estamos jugando algo muy importante y tendremos que sacrificar lo accidental para preservar lo esencial, por aquello de que lo mejor es enemigo de lo bueno.
Tengo para mi que si estuvieras en mi posicion lo verias de una manera parecida.
A mi me han llamado ya varios sustitutos jueces, o funcionarios haciendo de Secretarios sustitutos, que han tenido problemas en sus juzgados y a todos he aconsejado como mejor he podido, o dicho de otro modo, creo que si un Secretario Sustituto tiene un problema, todos tenemos un problema, creo que si mejoramos la condicion de los Secretarios, mejorara la condicion de los Sustitutos, pero creo que la solucion menos mala, es que la APSJ ofrezca su apoyo a los Sustitutos pero no los integre como miembros de pleno derecho, porque en conjunto aun ganandose bastante, se perderia aun mas.
Un saludos y gracias por tus palabras.
Como habras visto en los Estatutos de la Asociacion Profesional de Secretarios Judiciales, se excluye a los Sustitutos de ser miembros de pleno derecho.
Sin embargo tambien se reconoce su labor y por ello se incluye tambien el siguiente parrafo:
En la exclusion de los Secretarios Sustitutos de los Estatutos han pesado varias consideraciones:Apoyo jurídico a los Secretarios, estén o no afiliados, que enfrenten expedientes disciplinarios, o que se encuentren inmersos en algún tipo de conflicto relacionado con el cotidiano devenir de su profesión. Esta defensa se prestará también a los Secretarios Sustitutos, pues las más veces, los ataques contra estos esconden un ataque contra el Cuerpo de Secretarios y sus Funciones.
a) De una parte que eso convertiria a la Asociación en harto vulnerable a ataques desde otros colectivos, so pretexto de que intenta disimular su falta de afiliacion con la inclusion de personas ajenas al cuerpo, cual puedes comprobar por lo que le ha sucedido al SISEJ.
b) De otra parte porque una Asociacion que pretende aglutinar a todo el colectivo, al incluir a los Sustitutos estaria auto cercenando dicha posibilidad, puesto que lamentablemente, muchos Secretarios por oposicion no van a querer esta en la misma Asociacion que los sustitutos. De hecho en Jueces y Fiscales, que yo sepa no estan. Si en los Sindicatos de Funcionarios, lo que en imagen ante la administracion nos aproximaria aun mas a estos ultimos.
Cierto que el asumir unos objetivos concretos para el cuerpo en tus estatutos va a excluir a determinados Secretarios de acercarse a esta organizacion (los que quieran que la asociacion sea politica, o que sea partidaria a ultranza de vivir solo de la fe publica), pero es es inevitable, si quieres ser serio tienes que fijar unos objetivos, y representar a los que hoy no tienen representacion porque nadie defiende esos objetivos, pero el tema de incluir o no a los sustitutos no es imprescindible, y pesa mas la consideracion de que va a rechazar a mucha gente que la contraria.
c) En tercer lugar porque son dos status juridicos distintos que pueden entrar en conflicto. Por ejemplo, acertadamente o no, muchos Secretarios entenderan que hay que dar preferencia a los opositores al cuerpo que a los Secretarios Sustitutos respecto de las nuevas plazas o las vacantes. En realidad, a los Sustitutos les interesa haya muchas vacantes y a los titulares pocas.
d) Finalmente porque los sustitutos son un colectivo que a mi juicio deberia tener su propia organización, (los jueces sustitutos intentaron algo al respecto), y ambas organizaciones de secretarios titulares y sustitutos colaborar. Esta tambien el dato de que son un colectivo en movimiento, tan pronto hoy son secretarios como mañana fiscales, lo que desdibuja su percepcion de lo que es nuestra profesion al cambiar continuamente de prisma, y el dato de que si mañana se cubren todas las plazas no habria sustitutos.
En definitiva, yo a titulo personal, no hubiera vacilado en incluir a los sustitutos, y si no recuerdo mal en los Estatutos que redacte y aprobamos los Secretarios de las Palmas, respecto de una Junta de Secretarios de Las Palmas, figuraban como miembros de la misma, pero aqui nos estamos jugando algo muy importante y tendremos que sacrificar lo accidental para preservar lo esencial, por aquello de que lo mejor es enemigo de lo bueno.
Tengo para mi que si estuvieras en mi posicion lo verias de una manera parecida.
A mi me han llamado ya varios sustitutos jueces, o funcionarios haciendo de Secretarios sustitutos, que han tenido problemas en sus juzgados y a todos he aconsejado como mejor he podido, o dicho de otro modo, creo que si un Secretario Sustituto tiene un problema, todos tenemos un problema, creo que si mejoramos la condicion de los Secretarios, mejorara la condicion de los Sustitutos, pero creo que la solucion menos mala, es que la APSJ ofrezca su apoyo a los Sustitutos pero no los integre como miembros de pleno derecho, porque en conjunto aun ganandose bastante, se perderia aun mas.
Un saludos y gracias por tus palabras.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS