FORO CRITICO CON LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
FORO CRITICO CON LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO
Y si en lugar de hacer como todos bailando la danza con una ley que cada vez se esta viendo que es una ley contra el genero masculino, que nada defiende a las mujeres, que es utilizada como excusa para justificar crimines por algunas mujeres, que produze una sensacion de indefension a la mitad de la poblacion, y todo lo que se ocurra, hicieramos algo y no s dedicaramos a decir la ve4rdad sobre su aplicacion en los tribunales.
Por ejemplo el acojonamiento masivo de policia y jueces, que producen casos como el que esta colgado en una grua de Salamanca, la detencion de un marido por el suicio de su mujer, etc.
VALA YA DE QUE NOS UTILIZEN EN JUSTICIA, PARA APLICAR LEYES INJUSTAS.
DENUNCIEMOS LA APLICACION ESCANDALOSA DE ESTA LEY.
Por ejemplo el acojonamiento masivo de policia y jueces, que producen casos como el que esta colgado en una grua de Salamanca, la detencion de un marido por el suicio de su mujer, etc.
VALA YA DE QUE NOS UTILIZEN EN JUSTICIA, PARA APLICAR LEYES INJUSTAS.
DENUNCIEMOS LA APLICACION ESCANDALOSA DE ESTA LEY.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
El problema Roberto, es que la mayor parte de las leyes son injustas.
Hace muchos años una señora vino a mi despacho desesperada y sin comprender nada, diciendome que como es que no le haciamos justicia y yo le dije la verdad:
Señora aqui no hacemos justicia, aplicamos la ley y mal. Lo entendio.
Pero eso no se lo puedes decir a todo el mundo.
No es justo que las penas de los delitos contra la propiedad sean desproporcionadamente altas en relacion con las penas de los delitos contra la vida y similares.
No es justo que se haya suprimido el delito de usura y se deje que las corporaciones bancarias cobre intereses de escandalos y no te quiero contar las compañias de prestamos.
No es justo que a un mismo caso le den dos soluciones diferentes en dos secciones de la misma sala de lo contencioso, y en cada una de ellas, con votos particulares del magistrado discrepante.
El problema es que nos pagan por aplicar esas leyes sean justas o no. O las aplicamos o nos vamos.
De este modo, como bien dices, nos queda solo el estar de acuerdo o el criticar esa legislacion, pero quiza mas que como un foro critico, como foreros criticos, en favor o en contra, cada cual, con su particular vision del tema.
En todo caso si hay una cosa en la que todos estaremos de acuerdo, a veces el intentar encerrar la riqueza de matices y de posibilidades de la vida en el estrecho corse de una norma es poco menos que imposible. A veces estructuralmente la ley tiene que ser injusta en algunos casos, si queremos que en la mayoria de los casos se haga algo de justicia y no dejar el tema en la falta de regulacion.
Lo dificil es acertar en la dosis de ley que aplicamos a una concreta realidad.
Saludos.
Hace muchos años una señora vino a mi despacho desesperada y sin comprender nada, diciendome que como es que no le haciamos justicia y yo le dije la verdad:
Señora aqui no hacemos justicia, aplicamos la ley y mal. Lo entendio.
Pero eso no se lo puedes decir a todo el mundo.
No es justo que las penas de los delitos contra la propiedad sean desproporcionadamente altas en relacion con las penas de los delitos contra la vida y similares.
No es justo que se haya suprimido el delito de usura y se deje que las corporaciones bancarias cobre intereses de escandalos y no te quiero contar las compañias de prestamos.
No es justo que a un mismo caso le den dos soluciones diferentes en dos secciones de la misma sala de lo contencioso, y en cada una de ellas, con votos particulares del magistrado discrepante.
El problema es que nos pagan por aplicar esas leyes sean justas o no. O las aplicamos o nos vamos.
De este modo, como bien dices, nos queda solo el estar de acuerdo o el criticar esa legislacion, pero quiza mas que como un foro critico, como foreros criticos, en favor o en contra, cada cual, con su particular vision del tema.
En todo caso si hay una cosa en la que todos estaremos de acuerdo, a veces el intentar encerrar la riqueza de matices y de posibilidades de la vida en el estrecho corse de una norma es poco menos que imposible. A veces estructuralmente la ley tiene que ser injusta en algunos casos, si queremos que en la mayoria de los casos se haga algo de justicia y no dejar el tema en la falta de regulacion.
Lo dificil es acertar en la dosis de ley que aplicamos a una concreta realidad.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
reflexiones
Saludos,
El problema es que esta Ley y sus efectos colaterales,esta enturbiando a la sociedad, por los efectos mediaticos que produce, Hoy mismo, la mujer que ocasiono que una persona acabar ane coma por acudir en su auxilio, ha declarado a favor del maltrador o como se llame. Y esto s mas habitual de lo normal.Lo malo, es que se ha creado una situacion de dificil salida.
Hace tiempo lei que en Suecia, este tema se abordo con ams inteleligencia que aqui. Sencillamente se reformo el regimen economico familiar y de las parejas, estableciendo entre otras cosas la absoluta separacion de bienes, y regulando la situacion de los hijos comunes, de tal manera que nadie se sintiera despotregido o se utilizara laos menores para fiens mas perversos.
Aqui venga llorar, pero nada de abaordar este tema.¿No es casualidad que los grupos feministas, ni siquiera plantean estas cuestiones, y si estan mas interesadas en buscar un resultado penal sancionador?. Muchos conflictos entre parejas, que despues de penalizan por discusiones estupidas, tienen un transfondo economico y familiar importante, que la justicia y los legisladores no han solucionado.
Es por ello, que es mas facil, imponer una orden de alejamiento, atribuir el uso de la vivienda, y otrs medidas, que entrar en el fondo del asunto, y acabar con los bienes compartidos. Para muchas el divorcio o la separacion, auxiliadas por esta ley, se ha convertido, con la ayuda de abogados/as sin escrupulos, en un autentico negocio. Yo aconsejaria que cada vez que hay noticias de estas, mirarse los foros de los lectores. No es que sena mucho de fiar, pero la mayoria son hombres, ciudadanos, que acaban sorprendidos, del trato que se les da ,solo por el hecho de ser hombres.
Si esta es la ley que debo aplicar se aplicara, pero no deja de ser tremendamente injusta.Es como me dice un abogado amigo mio, la ley de la venganza historica del feminismo mas rancio.
Pero en fin es lo que hay. Que cada uno se salve como pueda y a sobrevivir.
El problema es que esta Ley y sus efectos colaterales,esta enturbiando a la sociedad, por los efectos mediaticos que produce, Hoy mismo, la mujer que ocasiono que una persona acabar ane coma por acudir en su auxilio, ha declarado a favor del maltrador o como se llame. Y esto s mas habitual de lo normal.Lo malo, es que se ha creado una situacion de dificil salida.
Hace tiempo lei que en Suecia, este tema se abordo con ams inteleligencia que aqui. Sencillamente se reformo el regimen economico familiar y de las parejas, estableciendo entre otras cosas la absoluta separacion de bienes, y regulando la situacion de los hijos comunes, de tal manera que nadie se sintiera despotregido o se utilizara laos menores para fiens mas perversos.
Aqui venga llorar, pero nada de abaordar este tema.¿No es casualidad que los grupos feministas, ni siquiera plantean estas cuestiones, y si estan mas interesadas en buscar un resultado penal sancionador?. Muchos conflictos entre parejas, que despues de penalizan por discusiones estupidas, tienen un transfondo economico y familiar importante, que la justicia y los legisladores no han solucionado.
Es por ello, que es mas facil, imponer una orden de alejamiento, atribuir el uso de la vivienda, y otrs medidas, que entrar en el fondo del asunto, y acabar con los bienes compartidos. Para muchas el divorcio o la separacion, auxiliadas por esta ley, se ha convertido, con la ayuda de abogados/as sin escrupulos, en un autentico negocio. Yo aconsejaria que cada vez que hay noticias de estas, mirarse los foros de los lectores. No es que sena mucho de fiar, pero la mayoria son hombres, ciudadanos, que acaban sorprendidos, del trato que se les da ,solo por el hecho de ser hombres.
Si esta es la ley que debo aplicar se aplicara, pero no deja de ser tremendamente injusta.Es como me dice un abogado amigo mio, la ley de la venganza historica del feminismo mas rancio.
Pero en fin es lo que hay. Que cada uno se salve como pueda y a sobrevivir.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
A mi juicio hay un error en el legislador español en los procesos de separacion y divorcio, en lo relativo a como se atribuye el uso de la vivienda, y la custodia de los hijos.
En algunas ocasiones, sobre todo cuando el marido que pierde casa y custodia, ve como su mujer se busca otra pareja que pasa a ocupar su lugar en el antiguo domicilio y a hacer el papel de padre, esto da lugar a que se produzca una situacion muy tensa que en ocasiones puede derivar en episodios de violencia.
Aqui habria que cambiar bastantes cosas en la ley, empezando por la custodia compartida obligatoria para los conyuges, a salvo los casos de renuncia, drogadicion inhabilitante, etc.
Otra cosa sin embargo es que la mayor parte de la violencia contra las mujeres tiene otro origen. Es simplemente la del fuerte contra el debil, y suele derivar en una posicion de predominio psicologico del fuerte sobre el debil que anula en parte las facultades de este para ver hasta que punto se esta produciendo un abuso, una especie de sindrome de Estocolmo para entendernos.
Yo mismo en una ocasion yendo por la calle Jose Antonio de Algeciras pude presenciar como un chaval joven trataba con empujones y malos modos a una chica. Me fui hacia el, y le pregunte a la chica que ¿Si le pasaba algo? y varias veces. El otro me miro con caras de muy pocos amigos, mientras la chica negaba con la cabeza y tiraba de el hacia el portal de la casa, hasta que él, de nuevo con malos modos, se "dejo llevar".
Todos "supimos" que cuando yo no estuviera delante, los "zarandeos" se reproducirian.
Evidentemente este estado de cosas, unido al alto numero de mujeres fallecidas a manos de sus maridos, se presta a excesos feministas, y la estulticia de un legislador poco habil, a que se produzcan excesos en la regulacion que pueden ser aprovechados por gente sin escrupulos, pero yo creo que ello no nos deberia de nublar la vista y reconocer, que en la regulacion de los efectos civiles de la separacion y el divorcio se ha metido la pata, y que hay que poner en marcha medidas para intentar paliar los abusos de los mas fuertes, sean contra las mujeres, los niños, los animales, o los hombres, cuando el mas fuerte es la mujer (que aunque pocas veces tambien se da).
Abusar de la fuerza es una actitud cobarde y el palo penal deberia ser de ordago. Pero para ello es necesario que exista "conciencia social" de que eso es una falta muy grave, porque si no en realidad estarias castigando a la gente por cosas que no tienen ni idea de que son tan reprobables.
El problema es como creas esa "conciencia social" sin caer en excesos por el otro lado, es decir, sin que una mujer se de autolesione un poco, o casualmente, y tenga a su marido a su merced, que tambien se ve a veces en el juzgado.
Probablemente sea imposible cohonestar ambas cosas y habra que pagar un precio. Algun justo tendra que pagar para que no se salgan con la suya cien pecadores. En la alternativa entre eso y la ley de la selva, prefiero que algun justo pague, porque con la ley de la selva pagan los mas debiles y los mas debiles siempre son muchos mas que el justo injustamente castigado.
Saludos.
En algunas ocasiones, sobre todo cuando el marido que pierde casa y custodia, ve como su mujer se busca otra pareja que pasa a ocupar su lugar en el antiguo domicilio y a hacer el papel de padre, esto da lugar a que se produzca una situacion muy tensa que en ocasiones puede derivar en episodios de violencia.
Aqui habria que cambiar bastantes cosas en la ley, empezando por la custodia compartida obligatoria para los conyuges, a salvo los casos de renuncia, drogadicion inhabilitante, etc.
Otra cosa sin embargo es que la mayor parte de la violencia contra las mujeres tiene otro origen. Es simplemente la del fuerte contra el debil, y suele derivar en una posicion de predominio psicologico del fuerte sobre el debil que anula en parte las facultades de este para ver hasta que punto se esta produciendo un abuso, una especie de sindrome de Estocolmo para entendernos.
Yo mismo en una ocasion yendo por la calle Jose Antonio de Algeciras pude presenciar como un chaval joven trataba con empujones y malos modos a una chica. Me fui hacia el, y le pregunte a la chica que ¿Si le pasaba algo? y varias veces. El otro me miro con caras de muy pocos amigos, mientras la chica negaba con la cabeza y tiraba de el hacia el portal de la casa, hasta que él, de nuevo con malos modos, se "dejo llevar".
Todos "supimos" que cuando yo no estuviera delante, los "zarandeos" se reproducirian.
Evidentemente este estado de cosas, unido al alto numero de mujeres fallecidas a manos de sus maridos, se presta a excesos feministas, y la estulticia de un legislador poco habil, a que se produzcan excesos en la regulacion que pueden ser aprovechados por gente sin escrupulos, pero yo creo que ello no nos deberia de nublar la vista y reconocer, que en la regulacion de los efectos civiles de la separacion y el divorcio se ha metido la pata, y que hay que poner en marcha medidas para intentar paliar los abusos de los mas fuertes, sean contra las mujeres, los niños, los animales, o los hombres, cuando el mas fuerte es la mujer (que aunque pocas veces tambien se da).
Abusar de la fuerza es una actitud cobarde y el palo penal deberia ser de ordago. Pero para ello es necesario que exista "conciencia social" de que eso es una falta muy grave, porque si no en realidad estarias castigando a la gente por cosas que no tienen ni idea de que son tan reprobables.
El problema es como creas esa "conciencia social" sin caer en excesos por el otro lado, es decir, sin que una mujer se de autolesione un poco, o casualmente, y tenga a su marido a su merced, que tambien se ve a veces en el juzgado.
Probablemente sea imposible cohonestar ambas cosas y habra que pagar un precio. Algun justo tendra que pagar para que no se salgan con la suya cien pecadores. En la alternativa entre eso y la ley de la selva, prefiero que algun justo pague, porque con la ley de la selva pagan los mas debiles y los mas debiles siempre son muchos mas que el justo injustamente castigado.
Saludos.
Última edición por Carlos Valiña el Jue 14 Ago 2008 12:06 pm, editado 1 vez en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Sí.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
habra que pagar un precio. Algun justo tendra que pagar para que no se salgan con la suya cien pecadores".
Carlos ¿ si tu fueras ese justo dirías lo mismo ?.
Volver arriba
Carlos Valiña
Registrado: 05 Nov 2003
Mensajes: 1579
Ubicación: Santander
Publicado: Mie Ago 13, 2008 4:36 pm Título del mensaje:
--------------------------------------------------------------------------------
Sí.
_________________
Carlos Valiña. Destino: Juzgado de lo Penal nº 4 de Santander. 942-248109
Si necesitas ayuda no dudes en llamarme.
Carlos, si eso no lo dices con la "boca pequeña", si estás dispuesto a ir al martirio, a que te tirarte voluntariamente a la hoguera, a sacrificarte por una sociedad mejor, definitivamente, no eres una persona, te mereces estar en un altar y que la gente te rece y pida por tí ante Dios (si es que existe). Yo si fuera ese justo diría "justo" y valga la redundancia lo contario. Yo, por lo menos soy humano.
Carlos ¿ si tu fueras ese justo dirías lo mismo ?.
Volver arriba
Carlos Valiña
Registrado: 05 Nov 2003
Mensajes: 1579
Ubicación: Santander
Publicado: Mie Ago 13, 2008 4:36 pm Título del mensaje:
--------------------------------------------------------------------------------
Sí.
_________________
Carlos Valiña. Destino: Juzgado de lo Penal nº 4 de Santander. 942-248109
Si necesitas ayuda no dudes en llamarme.
Carlos, si eso no lo dices con la "boca pequeña", si estás dispuesto a ir al martirio, a que te tirarte voluntariamente a la hoguera, a sacrificarte por una sociedad mejor, definitivamente, no eres una persona, te mereces estar en un altar y que la gente te rece y pida por tí ante Dios (si es que existe). Yo si fuera ese justo diría "justo" y valga la redundancia lo contario. Yo, por lo menos soy humano.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
La verdad es que esto no es algo que sólo lo piense yo.
Te pongo el siguiente ejemplo:
Cuatro de la mañana, rompen el escaparete de una tienda de maquinas de escribir y roban una. La policia llega enseguida y detiene a 50 metros de la tienda a un individuo con antecedentes penales por robo con fuerza en las cosas, que lleva en brazos precisamente la maquina de escribir que falta.
Respuesta del individuo en cuestion, que iba caminando por la calle y que vio que venia uno corriendo y que al escuchar que venia un coche dejo algo junto a un contenedor de basura. Que entonces se acerco vio una maquina nueva en el suelo y penso llevarsela para venderla.
Bien, de cien veces, noventa y nueve esa historia es falsa y el era el ladron, y en una sera verdadera. Sin embargo el sistema penal español saca la prueba de presunciones y mete a los cien en la carcel.
Estoy de acuerdo con ese proceder. Simplemente ese inocente entre cien, se equivoco de dia, y se equivoco de lugar. Si no hubiera estado por ahi trasnochando con su historial, no se hubiera metido en lios.
En otro caso habria que soltar a esos cien. Esos cien volverian a efectuar muchos mas robos con fuerza en las cosas, en algunos serían sorprendidos, en algunos habria uso de armas, en algunos podrian darme a ti o a mi que estabamos mirando por la ventana lo que pasaba.
Hay que pagar un precio por la seguridad y es que haya algunos errores judiciales. Mal que nos pese a todos. Se trata de evitarlos pero al final siempre hay casos en que hay que recurrir a las presunciones.
En el fondo todo es un problema de estado de necesidad, de que el mal causado sea menor que el que se trata de evitar.
Mañana esa violencia domestica podrian ejercerla sobre mi hija, o ese asalta a mano armada sobre mi casa. Por tanto me interesa que haya un sistema que garantice una respuesta penal importante.
Cierto que mañana me pueden poner droga en el coche, sin que yo lo sepa, y luego dar un chivatazo y os garantizo que no me salva ni la caridad, por muy inocente que sea, pero lo alternativa es soltar a la mitad de los que llevan droga, y aunque, realmente, yo no soy partidario de perseguir el trafico de drogas, mientras este asi regulado, habra que condenar a los que llevan droga, incluso aunque se la haya colocado un tercero y ellos no lo sepan. Simplemente, se equivocaron de amistades, parientes, etc. y en esta vida los errores se pagan.
Un dia bien puede ocurrir que por un lamentable azar y concatenacion de circunstancias, te veas pillado en una red, siendo completamente inocente, del mismo modo que en un tiroteo en la calle entre atracadores y policias, te puede alcanzar una bala perdida de la policia. La alternativa no es quitar la justicia penal o quitar la policia.
Vivir en sociedad tiene sus riesgos y hay que elegir cuales. En mi caso prefiero que haya policia. Si la quitas, las calles serian de unas cuantas mafias de los mas fuertes, y francamente, nos iria peor.
Saludos.
Te pongo el siguiente ejemplo:
Cuatro de la mañana, rompen el escaparete de una tienda de maquinas de escribir y roban una. La policia llega enseguida y detiene a 50 metros de la tienda a un individuo con antecedentes penales por robo con fuerza en las cosas, que lleva en brazos precisamente la maquina de escribir que falta.
Respuesta del individuo en cuestion, que iba caminando por la calle y que vio que venia uno corriendo y que al escuchar que venia un coche dejo algo junto a un contenedor de basura. Que entonces se acerco vio una maquina nueva en el suelo y penso llevarsela para venderla.
Bien, de cien veces, noventa y nueve esa historia es falsa y el era el ladron, y en una sera verdadera. Sin embargo el sistema penal español saca la prueba de presunciones y mete a los cien en la carcel.
Estoy de acuerdo con ese proceder. Simplemente ese inocente entre cien, se equivoco de dia, y se equivoco de lugar. Si no hubiera estado por ahi trasnochando con su historial, no se hubiera metido en lios.
En otro caso habria que soltar a esos cien. Esos cien volverian a efectuar muchos mas robos con fuerza en las cosas, en algunos serían sorprendidos, en algunos habria uso de armas, en algunos podrian darme a ti o a mi que estabamos mirando por la ventana lo que pasaba.
Hay que pagar un precio por la seguridad y es que haya algunos errores judiciales. Mal que nos pese a todos. Se trata de evitarlos pero al final siempre hay casos en que hay que recurrir a las presunciones.
En el fondo todo es un problema de estado de necesidad, de que el mal causado sea menor que el que se trata de evitar.
Mañana esa violencia domestica podrian ejercerla sobre mi hija, o ese asalta a mano armada sobre mi casa. Por tanto me interesa que haya un sistema que garantice una respuesta penal importante.
Cierto que mañana me pueden poner droga en el coche, sin que yo lo sepa, y luego dar un chivatazo y os garantizo que no me salva ni la caridad, por muy inocente que sea, pero lo alternativa es soltar a la mitad de los que llevan droga, y aunque, realmente, yo no soy partidario de perseguir el trafico de drogas, mientras este asi regulado, habra que condenar a los que llevan droga, incluso aunque se la haya colocado un tercero y ellos no lo sepan. Simplemente, se equivocaron de amistades, parientes, etc. y en esta vida los errores se pagan.
Un dia bien puede ocurrir que por un lamentable azar y concatenacion de circunstancias, te veas pillado en una red, siendo completamente inocente, del mismo modo que en un tiroteo en la calle entre atracadores y policias, te puede alcanzar una bala perdida de la policia. La alternativa no es quitar la justicia penal o quitar la policia.
Vivir en sociedad tiene sus riesgos y hay que elegir cuales. En mi caso prefiero que haya policia. Si la quitas, las calles serian de unas cuantas mafias de los mas fuertes, y francamente, nos iria peor.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Carlos Valiña, aprecio una contradicción peligrosa entre algunos de sus mensajes.
No dudo de su buena voluntad, pero escribe usted: "El otro me miro con caras de muy pocos amigos, mientras la chica negaba con la cabeza y tiraba de el hacia el portal de la casa, hasta que él, de nuevo con malos modos, se "dejo llevar".
Todos "supimos" que cuando yo no estuviera delante, los "zarandeos" se reproducirian", y, en un contexto semejante, más adelante: "Simplemente, se equivocaron de amistades, parientes, etc..., y en esta vida los errores se pagan".
Creo que con ambos párrafos usted mismo puede sacar la conclusión verdadera en este asunto.
No fui testigo de su intervención en aquella calle de Algeciras, como tampoco en este caso de Majadahonda que ha dejado a una persona en coma, pero cada vez que veo, leo u oigo hablar de un caso similar me pregunto hasta qué punto tendrá alguna responsabilidad la mujer agredida.
Mucho ojo, que no se me entienda mal.
Yo misma he presenciado en alguna ocasión situaciones como las que se describen; es más, una vez, cuando era jovencita, me quedé a punto de intervenir cuando caminando por la calle pasé al lado de un chico de unos 20 años que insultaba a una chica -su novia, descubrí a renglón seguido- y a la que soltó un puñado largo de manotazos -me parecieron larguísimos esos momentos que me helaron el alma-. Entre sus despreciables palabras hacia la chica -no dejaba de insultarla con todo lo más vulgar y grosero que el lector pueda imaginar- y mientras la golpeaba, me llamaron particularmente la atención unas que recuerdo como algo así: "Aguántate pu.., aguántate..", porque al principio ella respondió con algun puño, pero el tipo se iba envalentonando, y al final ella volvió con él, y estaría casi segura de afirmar que siguen como novios. Me consta que son parte de estos grupos de jovenes que podríamos llamar violentos, que pasan las tardes con buen tiempo sentados en los bancos de algunos parques, y a los que es acosejable casi ni mirar -ni a ellos, ni a ellas-, porque parece como si estuvieran impacientes por encontrar excusas para chulear y demás.
No dudo de su buena voluntad, pero escribe usted: "El otro me miro con caras de muy pocos amigos, mientras la chica negaba con la cabeza y tiraba de el hacia el portal de la casa, hasta que él, de nuevo con malos modos, se "dejo llevar".
Todos "supimos" que cuando yo no estuviera delante, los "zarandeos" se reproducirian", y, en un contexto semejante, más adelante: "Simplemente, se equivocaron de amistades, parientes, etc..., y en esta vida los errores se pagan".
Creo que con ambos párrafos usted mismo puede sacar la conclusión verdadera en este asunto.
No fui testigo de su intervención en aquella calle de Algeciras, como tampoco en este caso de Majadahonda que ha dejado a una persona en coma, pero cada vez que veo, leo u oigo hablar de un caso similar me pregunto hasta qué punto tendrá alguna responsabilidad la mujer agredida.
Mucho ojo, que no se me entienda mal.
Yo misma he presenciado en alguna ocasión situaciones como las que se describen; es más, una vez, cuando era jovencita, me quedé a punto de intervenir cuando caminando por la calle pasé al lado de un chico de unos 20 años que insultaba a una chica -su novia, descubrí a renglón seguido- y a la que soltó un puñado largo de manotazos -me parecieron larguísimos esos momentos que me helaron el alma-. Entre sus despreciables palabras hacia la chica -no dejaba de insultarla con todo lo más vulgar y grosero que el lector pueda imaginar- y mientras la golpeaba, me llamaron particularmente la atención unas que recuerdo como algo así: "Aguántate pu.., aguántate..", porque al principio ella respondió con algun puño, pero el tipo se iba envalentonando, y al final ella volvió con él, y estaría casi segura de afirmar que siguen como novios. Me consta que son parte de estos grupos de jovenes que podríamos llamar violentos, que pasan las tardes con buen tiempo sentados en los bancos de algunos parques, y a los que es acosejable casi ni mirar -ni a ellos, ni a ellas-, porque parece como si estuvieran impacientes por encontrar excusas para chulear y demás.
Perdonen que haya tenido que enviar incompleto mi mensaje.
Continúo con lo que les decía.
Hay excepciones que merecen toda nuestra atención, y claman verdadera mano dura de la justicia. Pero el caso que les contaba en mi mensaje anterior no es el único que he conocido.
No sé ustedes, pero yo me he tropezado con algunos tipos despreciables, malos, de esos que parecen disfrutar haciendo daño -si una se fija bien-. Y lo más sorprendente es ver cómo algunas chicas, lejos de rehuirlos, les sonríen, y una desde la distancia las ve cogidas de su mano muy satisfechas, y desde la distancia las imagina capaces -por su apariencia, sus gestos, su sonrisa...- de participar de la chulería de su pareja, y me acabo preguntando siempre: ¿es que no pueden comprender con qué persona están?, ¿acaso no es anticipable, a través de ciertos comentarios y actos, un comportamiento violento?, ¿es que no hablan, no intercambian palabras con ellos?.
No resulta agradable pensar que tal vez sí que hablan, y sí que saben con quién pasean y demás, pero, o no le dan importancia, o es que ese tipo de mujer quizá no se diferencia mucho de aquél machito.
Se puede argumentar que tal vez el miedo... Pero si de novios las hay que se encuentran con eso, ¿qué esperan como esposas?.
Hay excepciones terriblemente trágicas, pero creo de verdad que no todas son tan inocentes. No somos tan inocentes.
Le cito señor Valiña: "Seguramente se equivocaron de amistades, de parientes, etc....."
Ojalá no se equivoque nadie más.
Continúo con lo que les decía.
Hay excepciones que merecen toda nuestra atención, y claman verdadera mano dura de la justicia. Pero el caso que les contaba en mi mensaje anterior no es el único que he conocido.
No sé ustedes, pero yo me he tropezado con algunos tipos despreciables, malos, de esos que parecen disfrutar haciendo daño -si una se fija bien-. Y lo más sorprendente es ver cómo algunas chicas, lejos de rehuirlos, les sonríen, y una desde la distancia las ve cogidas de su mano muy satisfechas, y desde la distancia las imagina capaces -por su apariencia, sus gestos, su sonrisa...- de participar de la chulería de su pareja, y me acabo preguntando siempre: ¿es que no pueden comprender con qué persona están?, ¿acaso no es anticipable, a través de ciertos comentarios y actos, un comportamiento violento?, ¿es que no hablan, no intercambian palabras con ellos?.
No resulta agradable pensar que tal vez sí que hablan, y sí que saben con quién pasean y demás, pero, o no le dan importancia, o es que ese tipo de mujer quizá no se diferencia mucho de aquél machito.
Se puede argumentar que tal vez el miedo... Pero si de novios las hay que se encuentran con eso, ¿qué esperan como esposas?.
Hay excepciones terriblemente trágicas, pero creo de verdad que no todas son tan inocentes. No somos tan inocentes.
Le cito señor Valiña: "Seguramente se equivocaron de amistades, de parientes, etc....."
Ojalá no se equivoque nadie más.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hola Antonia.
No hace falta que me llames Sr. que no soy mas que un Secretario Judicial y un forero mas, a menos que te encuentres mas comoda con ese tratamiento.
En el caso de Algeciras, mi mujer tiraba de mi para que no me metiera en lios, y yo tiraba en direccion contraria y hasta quiero recordar que estando la chica llamando el ascensor, aun me acerque a la puerta del portal a "mirar" como para asegurarme de que la cosa iba bien.
En todo momento me quedo claro que la chica le quitaba importancia al asunto. Los motivos no los se, sea una especie de sindrome de estocolmo, sea que se enamoran de alguien y por no perderlo le consienten al principio y son estocolmomizadas despues, sea que hay gente que le guste que la fustiguen, los desconozco, aunque me inclino por creer que son los dos primeros.
En cualquier caso es algo repugnante.
En el caso de se equivo de pariente, me refiero a esos casos donde va una pareja francesa en el coche con dos niños y en la aduana les pillan con un monton de droga escondida. La mujer niega que sea suya, dice que no sabe nada y pone cara de horrorizada. El marido dice que fue el y que ella no sabia nada. Lo cierto es que, por mucho que ambos digan eso, la droga iba en el coche de ambos, se presume ambos lo sabian y palo penal. La mujer, si es inocente, se equivoco de marido.
En muchas ocasiones podemos ver un matrimonio que empieza bien, luego el cae en la bebida y empieza la violencia contra la mujer. Ahi la mujer no pudo prever nada. Es muy dificil advertir que un hombre tiene esa debilidad previa que le va a conducir a caer en una secta, la bebida o la droga.
Mi tesis es que en esta vida, al margen de que se intente desde los poderes publicos poner remedio a los abusos, y de que uno deba poner los medios para evitar al menos una parte de los abusos que le rodean, hay que tener suerte y no puede uno equivocarse de pais, cual les sucede a los que nacen en condiciones infrahumanas en el tercer mundo, ni tener un hijo esquizofrenico peligroso si se nace en España, donde no hay sistema asistencial que cubra este problema, ni tener un hermano drogadicto que venda la empresa familiar y te deje en la ruina, si se nace en cualquier lugar del mundo.
Espero que con estos aportes te quede mas claro mi mensaje y si a pesar de todo sigues viendo alguna contradiccion hazmela saber y reflexionare sobre ello. Siempre hay que estar corrigiendo los errores que uno puede cometer.
Saludos.
No hace falta que me llames Sr. que no soy mas que un Secretario Judicial y un forero mas, a menos que te encuentres mas comoda con ese tratamiento.
En el caso de Algeciras, mi mujer tiraba de mi para que no me metiera en lios, y yo tiraba en direccion contraria y hasta quiero recordar que estando la chica llamando el ascensor, aun me acerque a la puerta del portal a "mirar" como para asegurarme de que la cosa iba bien.
En todo momento me quedo claro que la chica le quitaba importancia al asunto. Los motivos no los se, sea una especie de sindrome de estocolmo, sea que se enamoran de alguien y por no perderlo le consienten al principio y son estocolmomizadas despues, sea que hay gente que le guste que la fustiguen, los desconozco, aunque me inclino por creer que son los dos primeros.
En cualquier caso es algo repugnante.
En el caso de se equivo de pariente, me refiero a esos casos donde va una pareja francesa en el coche con dos niños y en la aduana les pillan con un monton de droga escondida. La mujer niega que sea suya, dice que no sabe nada y pone cara de horrorizada. El marido dice que fue el y que ella no sabia nada. Lo cierto es que, por mucho que ambos digan eso, la droga iba en el coche de ambos, se presume ambos lo sabian y palo penal. La mujer, si es inocente, se equivoco de marido.
En muchas ocasiones podemos ver un matrimonio que empieza bien, luego el cae en la bebida y empieza la violencia contra la mujer. Ahi la mujer no pudo prever nada. Es muy dificil advertir que un hombre tiene esa debilidad previa que le va a conducir a caer en una secta, la bebida o la droga.
Mi tesis es que en esta vida, al margen de que se intente desde los poderes publicos poner remedio a los abusos, y de que uno deba poner los medios para evitar al menos una parte de los abusos que le rodean, hay que tener suerte y no puede uno equivocarse de pais, cual les sucede a los que nacen en condiciones infrahumanas en el tercer mundo, ni tener un hijo esquizofrenico peligroso si se nace en España, donde no hay sistema asistencial que cubra este problema, ni tener un hermano drogadicto que venda la empresa familiar y te deje en la ruina, si se nace en cualquier lugar del mundo.
Espero que con estos aportes te quede mas claro mi mensaje y si a pesar de todo sigues viendo alguna contradiccion hazmela saber y reflexionare sobre ello. Siempre hay que estar corrigiendo los errores que uno puede cometer.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
CONTINUA EL DEBATE
En primer lugar cuando he planteado este asunto, lo hago bajo la reflexion de haber estado mas de cinco años asistiendo como secretario a juicios de violencia domestica , ademas de otras causas penales. En los mas de cinco años. escasamente vi mas de tres o cuatro casos reales de violencia de genero. Los demas no apsaban de merar anecdotas, y la prueba es que mas del cincuenta por cien de las causas, acabanan en sentencia absolutoria. Pero quisiera dejar de enfocar este tema desde la violencia de genero. Lo quiero enfocar en aquello que se denomina por los sociologos, o los criminalistas, por la existencia de leyes penales oportunistas. Y esta ley, como otras en distintas epocas historicas, lo es. Es una ley hecha, sin mas fundamento, que dar una salida legal, a determinada presion mediatica,y crear en la claase politica que la aprobo, una especie de buena conciencia, sin afrontar el problema de una forma seria.
Es una ley, que se ha hecho escuchando a determinados colectivos, y no a otros. Hace poco, un famoso letrado en temas matrimoniales, tambien lo dijo. Se fronto el aspecto penal, pero no una regulacion moderna y eficiente del regimen juridico matrimonial y en relacion con los hijos.
Es palabras sencillas, tendria mucho mas exito, establecer de una vez por todas el regimen de separacion absoluta de bienes, y la obligada particion de los bienes en caso de separacion o divorcio. Muchos crimines ( y digo con muertos y muertas de estos ultimos tiempos ) tienen este trasfondo economico. Igualmente temas como la custodia comportatida, la imposibilidad de chantangear al proximo con los hijos por medios, etc.
Vosotros habeis visto o oido a estos colectivos, que digaan algo de retocar el regimen economico matrimonial. No, solo piden mas penas, etc..
Otro aspecto de esta ley, es el insuto general al sexo masculino(yo me considero ofendido, y por supuesto no pegaria a ninguna mosca). Solo la existencia de los llamados Juzgados de Violencia sobre la Mujer, parece a dar a entender, a mi juicio, que en España, los hombres en general pegamos a las mujeres( nO es verdad, pero a mi me da esa sensacion). Podian haberla llamado de otra manera, pero asi quedo mejor.
Claro esto produce uan sensacion de impotencia frente al sistema, en la queja general de muchos abogados , de que por el solo hecho de ser hombre, ya se es sospechoso, etcc.
Se que no puedo hacer nada, pero me sumo a los que desde la optica contraria a toda violencia en la pareja, la enfocan demagogimanete.
Es una ley, que se ha hecho escuchando a determinados colectivos, y no a otros. Hace poco, un famoso letrado en temas matrimoniales, tambien lo dijo. Se fronto el aspecto penal, pero no una regulacion moderna y eficiente del regimen juridico matrimonial y en relacion con los hijos.
Es palabras sencillas, tendria mucho mas exito, establecer de una vez por todas el regimen de separacion absoluta de bienes, y la obligada particion de los bienes en caso de separacion o divorcio. Muchos crimines ( y digo con muertos y muertas de estos ultimos tiempos ) tienen este trasfondo economico. Igualmente temas como la custodia comportatida, la imposibilidad de chantangear al proximo con los hijos por medios, etc.
Vosotros habeis visto o oido a estos colectivos, que digaan algo de retocar el regimen economico matrimonial. No, solo piden mas penas, etc..
Otro aspecto de esta ley, es el insuto general al sexo masculino(yo me considero ofendido, y por supuesto no pegaria a ninguna mosca). Solo la existencia de los llamados Juzgados de Violencia sobre la Mujer, parece a dar a entender, a mi juicio, que en España, los hombres en general pegamos a las mujeres( nO es verdad, pero a mi me da esa sensacion). Podian haberla llamado de otra manera, pero asi quedo mejor.
Claro esto produce uan sensacion de impotencia frente al sistema, en la queja general de muchos abogados , de que por el solo hecho de ser hombre, ya se es sospechoso, etcc.
Se que no puedo hacer nada, pero me sumo a los que desde la optica contraria a toda violencia en la pareja, la enfocan demagogimanete.
Ewstoy en un VIDO, y lo que el legislador ha hecho con esta Ley, es técnicamente cuestionable y socialmente deplorable.
Me explico:
1) Técnicamente: es contrario a los principios del derecho penal, aplicar distinta pena según la naturaleza del sujeto activo (en este caso, hombre o mujer). Lo que es susceptible de penalizar, no son las personas, sinó los hechos. La Ley debe situar en un plano de igualdad a todas las personas, y en consecuencia, a igual comportamiento punible, debe aplicarse igual pena (sea hombre o mujer, blanco o negro, alto o bajo, rubio o moreno... y ello sin perjuicio de las circunstancias modificativas segun cada sujeto). Lo que no es de recibo es que una misma conducta pueda ser delito o no serlo, según el sujeto activo de la misma. La "justificación" que la mayoria de sujetos activos son hombres, no sirve, ya que ello podria llevarnos a conclusiones (sólo a título de ejemplo y sin ánimo de ofender a nadie) como penar el robo con fuerza con 3 años de prisión "y si son rumanos 6 años de prisión" (por ejemplo) si de la estadística saliera que la mayor parte de los robos con fuerza los cometen miembros de esa nacionalidad.
Por supuesto que los malos tratos deben estar penados (tanto físicos como psíquicos), y puede establecerse agravantes si son en el ámbito familiar, con o sin convivencia, etc. pero sin discriminaciones (el padre ya mayor, maltratado por su hijo, debe ser objeto de igaul protección legal).
2. Socialmente: discriminar a las mujeres es denigrante para ellas(la ley las proteje como una especie en peligro de extinción), y para los hombres se ha convertido en una "espada de Damócles" por el uso (o mejor abuso) que desgraciadamente algunas mujeres hacen de esta Ley.
Me explicaré, me he encontrado con casos reales como los siguientes:
- "He denunciado por malos tratos a mi marido porque me ha dicho mi abogado que así el divorcio será más rápido y obtendré mejores condicones" (este caso es muy frecuente).
- "Quiero orden de alejamiento, que tuve una relación con él y hace 4 años que rompimos porque me mnaltrataba psicológicamente, no lo habia denunciado ántes porque no estaba segura" (desde hacia 4 años no habia visto al denunciado, que ahora estaba detenido por esta denuncia).
- " Me pega desde siempre, pero no lo he denunciado ántes. No tengo lesiones porque la última vez hace un año. ¿Cuanto me van a pagar?" "Ah, si no me van a pagar nada, retiro la denuncia."
- "Vengo a preguntar si me darán pronto un piso de protección oficial si denuncio a mi pareja por malos tratos".
- "Estabamos discutiendo, y le arañé la cara, me insultó y me amenzaó que se marcharía y no volveria nunca más".
- En otra ocasión, la mujer denunció a su ex-pareja por haberla agredido (relató los hechos y presentaba lesiones), pero cuando la policia pudo localizar y detener al denunciado (dos semanas después), resulta que éste llevaba en el extranjero casi dos meses.
En todos los casos yo hago constar en el acta de declaración d ela víctima las afirmaciones descritas más arriba, pero nada evita ya la detención del denunciado (parece que así está establecido en el protocolo de actuación de la policía).
Lo malo, es que hay realmente mujeres que son objeto de esos malos tratos, (y en demasiados casos nunca llegan a los juzgados), pero lo que es cierto, es que la picaresca se ha instalado en el sistema, y aquí, la regla de Carlos se aplica a la inversa: para salvar una, debemos (por lo menos detener, sentar en el banquillo y, hasta en algunas ocasiones, condenar) a diez inocentes (los cuales, por el sólo hecho de ser denunciados, aunque luego sean absueltos, quedan ya anotados en el RPVIDO).
En otros casos (las retiradas de denuncia son frecuentes), yo insisto personalmente a la víctima para que recapacite sobre si está segura de querer retirar la denuncia, que ahora ya ha dado el paso, le informo de las posiblidades que se le ofrecen, y las respuesta habituales son del estilo: "sólo queria darle un escarmiento", "lo que quiero es que deje la bebida, pero no que lo condenen", "a ver si así recapacita y se porta bién".
Lo cierto es que algunas mujeres maltratadas, pueden ver amparo en esta Ley (y podrian estar tambien amparadas por una Ley no discrimadora), pero muchas hacen abuso de ella.
El problema es como dar amparo a las víctimas reales (que muchas veces no denuncian, o retiran su denuncia por un miedo real y entonces poca cosa podemos hacer), de quienes abusan de este sistema (abogados matrimonialistas incluidos).
Por lo demás, lo que se necesita es un cambio social, aunque por desgracia parece que hay jóvenes que siguen en la línea de la prepotencia del más fuerte, y la suerte es que parece que son minoría.
Me explico:
1) Técnicamente: es contrario a los principios del derecho penal, aplicar distinta pena según la naturaleza del sujeto activo (en este caso, hombre o mujer). Lo que es susceptible de penalizar, no son las personas, sinó los hechos. La Ley debe situar en un plano de igualdad a todas las personas, y en consecuencia, a igual comportamiento punible, debe aplicarse igual pena (sea hombre o mujer, blanco o negro, alto o bajo, rubio o moreno... y ello sin perjuicio de las circunstancias modificativas segun cada sujeto). Lo que no es de recibo es que una misma conducta pueda ser delito o no serlo, según el sujeto activo de la misma. La "justificación" que la mayoria de sujetos activos son hombres, no sirve, ya que ello podria llevarnos a conclusiones (sólo a título de ejemplo y sin ánimo de ofender a nadie) como penar el robo con fuerza con 3 años de prisión "y si son rumanos 6 años de prisión" (por ejemplo) si de la estadística saliera que la mayor parte de los robos con fuerza los cometen miembros de esa nacionalidad.
Por supuesto que los malos tratos deben estar penados (tanto físicos como psíquicos), y puede establecerse agravantes si son en el ámbito familiar, con o sin convivencia, etc. pero sin discriminaciones (el padre ya mayor, maltratado por su hijo, debe ser objeto de igaul protección legal).
2. Socialmente: discriminar a las mujeres es denigrante para ellas(la ley las proteje como una especie en peligro de extinción), y para los hombres se ha convertido en una "espada de Damócles" por el uso (o mejor abuso) que desgraciadamente algunas mujeres hacen de esta Ley.
Me explicaré, me he encontrado con casos reales como los siguientes:
- "He denunciado por malos tratos a mi marido porque me ha dicho mi abogado que así el divorcio será más rápido y obtendré mejores condicones" (este caso es muy frecuente).
- "Quiero orden de alejamiento, que tuve una relación con él y hace 4 años que rompimos porque me mnaltrataba psicológicamente, no lo habia denunciado ántes porque no estaba segura" (desde hacia 4 años no habia visto al denunciado, que ahora estaba detenido por esta denuncia).
- " Me pega desde siempre, pero no lo he denunciado ántes. No tengo lesiones porque la última vez hace un año. ¿Cuanto me van a pagar?" "Ah, si no me van a pagar nada, retiro la denuncia."
- "Vengo a preguntar si me darán pronto un piso de protección oficial si denuncio a mi pareja por malos tratos".
- "Estabamos discutiendo, y le arañé la cara, me insultó y me amenzaó que se marcharía y no volveria nunca más".
- En otra ocasión, la mujer denunció a su ex-pareja por haberla agredido (relató los hechos y presentaba lesiones), pero cuando la policia pudo localizar y detener al denunciado (dos semanas después), resulta que éste llevaba en el extranjero casi dos meses.
En todos los casos yo hago constar en el acta de declaración d ela víctima las afirmaciones descritas más arriba, pero nada evita ya la detención del denunciado (parece que así está establecido en el protocolo de actuación de la policía).
Lo malo, es que hay realmente mujeres que son objeto de esos malos tratos, (y en demasiados casos nunca llegan a los juzgados), pero lo que es cierto, es que la picaresca se ha instalado en el sistema, y aquí, la regla de Carlos se aplica a la inversa: para salvar una, debemos (por lo menos detener, sentar en el banquillo y, hasta en algunas ocasiones, condenar) a diez inocentes (los cuales, por el sólo hecho de ser denunciados, aunque luego sean absueltos, quedan ya anotados en el RPVIDO).
En otros casos (las retiradas de denuncia son frecuentes), yo insisto personalmente a la víctima para que recapacite sobre si está segura de querer retirar la denuncia, que ahora ya ha dado el paso, le informo de las posiblidades que se le ofrecen, y las respuesta habituales son del estilo: "sólo queria darle un escarmiento", "lo que quiero es que deje la bebida, pero no que lo condenen", "a ver si así recapacita y se porta bién".
Lo cierto es que algunas mujeres maltratadas, pueden ver amparo en esta Ley (y podrian estar tambien amparadas por una Ley no discrimadora), pero muchas hacen abuso de ella.
El problema es como dar amparo a las víctimas reales (que muchas veces no denuncian, o retiran su denuncia por un miedo real y entonces poca cosa podemos hacer), de quienes abusan de este sistema (abogados matrimonialistas incluidos).
Por lo demás, lo que se necesita es un cambio social, aunque por desgracia parece que hay jóvenes que siguen en la línea de la prepotencia del más fuerte, y la suerte es que parece que son minoría.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
seguimos con la polemica
El tema no deja ser interesante, por lo que veo. He leido el anterior comentario del invitado anterior, y, es lo mismo que yo vivi en el Juzgado Penal.Lo pero era que en el cincuenta por cien las sentencias eran aboslutorias, y en otras causas, " lode retirar la denunica y dar un escarmiento" era habitual. Casos tube, pero recuerdo uno patetico, en que la mujer denuncio al marido, solo porque este llego tarde a casa.No hubo agresion, ni malas palabras, solo un a taque de celos injustificado, que acabo con el sujeto en comisaria detenido 24 horas, procesado dos meses, y el trago del juicio, donde la propia mujer, reconocio que los habia denunciado, porque asi se lo habina sujerido en comisaria.
Esta situacion juridica que a nadie sorprenda, no cambiara de la noche a la mañana, porque no hay politico o politica que ahora lo cambie, y mas ahora que el T.C. la ha respaldado, de una forma sorprendente.
Solo cabe, que mas de uno reaccione, contra una denuncia injusta, y empiezen las reclamaciones contra el estado por negligencia o error en la administración de justicia, alguna querella contra un juez o jueza instructur, por procesar sin ton y son a alguno, causandole graves perjuicios, o simplente una dencuncia contra la policia o algunas autoridad, por actuar con prevaricacioón o exediensose en el uso de sus atribuciones. Es decir una reaccion logica de algun ciudadano contra un acto injusto, que en una democracia es posible.Alguno que se cabree porque no se curso a una denuncia falsa, etc..
Por el momento, la unica solucion, siendo hombre en España, y en evitacion de lios, cuando asomen, es desapaecer sin mas. Sale mas a cuenta una denuncia por abandono de hogar, que una por malos tratos. En la primera la cosa acabara en el pago de la idemnizacion y unos antecedentes cancelables por las normas comunes.En los demas figurara el suejto, en ese registro de maltratadores,, que es una especie de sanbenito social actual.
Un amigo mio abogado, y si yo lo fuera, aconsejaria los mismo, aconseja a sus clientes, que antes de casarse, o cuando convivan con alguna, tengan escondidos sus bienes o parte de ellos, que se vayan a vivir de alquiler, que no se hipotequen hasta pasar un tiempo etcc. En fin saludables medidas defensivas en tiempos de crisis.
Hay que ir al desarrollo de la ley, a la expsosion de motivos, al debate parlamentario, y lo que se descrubre, es que es una ley teniendo solo en cuenta las opiniones de organizaciones feministas, de las abogadas de estos colectivos, etc.No hubo ningun criterio de igualdad, hubo lo que hay ahora oportunidad politica. El dia que algun personaje publico, la sufra injustaente, y reaccione con logica, sera un paso importante para poner coto a este desproposito juridico.
Por el momento solo quea felicitar a estos colectivos feministas, que despues de dos mil años, han consequido dar la vuelta a la tortilla. Ahora nosostros somos los malos legales, y ellas la benas legales, con todo lo que conlleva, esta situacion.
Yo ha me he mentalizado, y por ejemplo no discuto con ninguna femina, simplemente no entro en batalla, y me voy discretamente.
Esta situacion juridica que a nadie sorprenda, no cambiara de la noche a la mañana, porque no hay politico o politica que ahora lo cambie, y mas ahora que el T.C. la ha respaldado, de una forma sorprendente.
Solo cabe, que mas de uno reaccione, contra una denuncia injusta, y empiezen las reclamaciones contra el estado por negligencia o error en la administración de justicia, alguna querella contra un juez o jueza instructur, por procesar sin ton y son a alguno, causandole graves perjuicios, o simplente una dencuncia contra la policia o algunas autoridad, por actuar con prevaricacioón o exediensose en el uso de sus atribuciones. Es decir una reaccion logica de algun ciudadano contra un acto injusto, que en una democracia es posible.Alguno que se cabree porque no se curso a una denuncia falsa, etc..
Por el momento, la unica solucion, siendo hombre en España, y en evitacion de lios, cuando asomen, es desapaecer sin mas. Sale mas a cuenta una denuncia por abandono de hogar, que una por malos tratos. En la primera la cosa acabara en el pago de la idemnizacion y unos antecedentes cancelables por las normas comunes.En los demas figurara el suejto, en ese registro de maltratadores,, que es una especie de sanbenito social actual.
Un amigo mio abogado, y si yo lo fuera, aconsejaria los mismo, aconseja a sus clientes, que antes de casarse, o cuando convivan con alguna, tengan escondidos sus bienes o parte de ellos, que se vayan a vivir de alquiler, que no se hipotequen hasta pasar un tiempo etcc. En fin saludables medidas defensivas en tiempos de crisis.
Hay que ir al desarrollo de la ley, a la expsosion de motivos, al debate parlamentario, y lo que se descrubre, es que es una ley teniendo solo en cuenta las opiniones de organizaciones feministas, de las abogadas de estos colectivos, etc.No hubo ningun criterio de igualdad, hubo lo que hay ahora oportunidad politica. El dia que algun personaje publico, la sufra injustaente, y reaccione con logica, sera un paso importante para poner coto a este desproposito juridico.
Por el momento solo quea felicitar a estos colectivos feministas, que despues de dos mil años, han consequido dar la vuelta a la tortilla. Ahora nosostros somos los malos legales, y ellas la benas legales, con todo lo que conlleva, esta situacion.
Yo ha me he mentalizado, y por ejemplo no discuto con ninguna femina, simplemente no entro en batalla, y me voy discretamente.
Con todos mis respetos para que el administrador no me envíe a "la estupidez humana":
Precisamente porque hay muchos hombres que piensan como Robert de Brasillac, es por lo que se hacía necesaria una ley como la de Violencia de Género.
Ya se sabe que esa ley no va a poder cambiar la educación de Robert, y de los/las que piensan como él, pero de lo que no cabe duda, es que ese es el caldo de cultivo del sentimiento machista que, en un momento dado, hace reaccionar a una persona como un maltratador.
Lamentable. Espero que Robert no esté nunca en un JVSM.
Precisamente porque hay muchos hombres que piensan como Robert de Brasillac, es por lo que se hacía necesaria una ley como la de Violencia de Género.
Ya se sabe que esa ley no va a poder cambiar la educación de Robert, y de los/las que piensan como él, pero de lo que no cabe duda, es que ese es el caldo de cultivo del sentimiento machista que, en un momento dado, hace reaccionar a una persona como un maltratador.
Lamentable. Espero que Robert no esté nunca en un JVSM.
Anonymous escribió:Con todos mis respetos para que el administrador no me envíe a "la estupidez humana":
Precisamente porque hay muchos hombres que piensan como Robert de Brasillac, es por lo que se hacía necesaria una ley como la de Violencia de Género.
Ya se sabe que esa ley no va a poder cambiar la educación de Robert, y de los/las que piensan como él, pero de lo que no cabe duda, es que ese es el caldo de cultivo del sentimiento machista que, en un momento dado, hace reaccionar a una persona como un maltratador.
Lamentable. Espero que Robert no esté nunca en un JVSM.
Seguro que Robert cuando esté en un JVSM hace un trabajo magnífico y al invitado que critica tan pobremente a Robert -aunque me envíen este mensaje donde yo me sé- le diría que abra algún libro de vez en cuando que es muy sano.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
seguimos con la polemica, sobretodo con "invitados"
Sobre las descalificaciones personales, que usan algunos " invitados", me gustaria hacer alguna consideracion.
Solo dire, que este tipo de contestacion, indica una persona poco critica, con poco razonamiento, tal vez un estomago agradecido por alguna concesion beneficiosa derivada de la susodicha ley, o algo peor, que un no pensante.
En la critica a la ley, no he considerado nunca una descalificacion personal, eso es obra de quien no piensa, sino aplaude al cesar, sin importarle sus actos, que utiliza el topico de " machista" a quien discrepa de la misma, sin pensar mas alla de lo que le dicen, o sin pensar que a lo mejor puede acabar siendo el la victima de esta tropelia juridica.
Caballero, señora, o lo que sea, que se esconde bajo el anonimato de "invitado", sea usted mas razonable, y no señañe con el dedo a quien discrepa de algo, con descalificativos que poco dicen de usted, salvo que sea un cretino mental, como muchos y muchas que quedan muy bien linchando a quien discrepa de esta norma.
La ley es criticable como todas, y los que hemos estado viendo su aplicacion en los tribunales , creo que tenemos suficientes argumentos para opinar. Opinion que es criticable, pero no descalificable con topicos sacados de la mas vulagres opiniones.
Lea usted un poco mas, informese, antes de escribir, y de opinar.
Yo le recomedaria un libro sobre buenas maneras. Va muy bien para ir por el mundo.
Y por supuesto, estoy en favor de la total igualdad de hombres y mujeres, no en cambiar los roles por decreto.Criticar la ley, no significa estar de acuerdo con sus objetivos ultimos, sino señalar sus fallos.
Saludos
Solo dire, que este tipo de contestacion, indica una persona poco critica, con poco razonamiento, tal vez un estomago agradecido por alguna concesion beneficiosa derivada de la susodicha ley, o algo peor, que un no pensante.
En la critica a la ley, no he considerado nunca una descalificacion personal, eso es obra de quien no piensa, sino aplaude al cesar, sin importarle sus actos, que utiliza el topico de " machista" a quien discrepa de la misma, sin pensar mas alla de lo que le dicen, o sin pensar que a lo mejor puede acabar siendo el la victima de esta tropelia juridica.
Caballero, señora, o lo que sea, que se esconde bajo el anonimato de "invitado", sea usted mas razonable, y no señañe con el dedo a quien discrepa de algo, con descalificativos que poco dicen de usted, salvo que sea un cretino mental, como muchos y muchas que quedan muy bien linchando a quien discrepa de esta norma.
La ley es criticable como todas, y los que hemos estado viendo su aplicacion en los tribunales , creo que tenemos suficientes argumentos para opinar. Opinion que es criticable, pero no descalificable con topicos sacados de la mas vulagres opiniones.
Lea usted un poco mas, informese, antes de escribir, y de opinar.
Yo le recomedaria un libro sobre buenas maneras. Va muy bien para ir por el mundo.
Y por supuesto, estoy en favor de la total igualdad de hombres y mujeres, no en cambiar los roles por decreto.Criticar la ley, no significa estar de acuerdo con sus objetivos ultimos, sino señalar sus fallos.
Saludos
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
DESIGUALDADES
Una prueba mas de lo que es esta ley. Ayer una mujer mato al marido ( que no tenia ningun tipo de antecedentes por malos tratos ni nada) delante de sus hijos de una certera puñalada.
Hoy casi ningun medio lo comenta., no hay manifestaciones, ni protestas, nadie se ha salido en la tele a hablar del maltrato domestico.Me pregunto ¿Es asi como se consigue la igualdad?. Me parece que no.
Solo hay que ver las diferencias de trato, segun el genero de la victima, como si la mueerte violenta, solo fuera patrimonio de un sexo. Es veerdaderamente patetico.
Hoy casi ningun medio lo comenta., no hay manifestaciones, ni protestas, nadie se ha salido en la tele a hablar del maltrato domestico.Me pregunto ¿Es asi como se consigue la igualdad?. Me parece que no.
Solo hay que ver las diferencias de trato, segun el genero de la victima, como si la mueerte violenta, solo fuera patrimonio de un sexo. Es veerdaderamente patetico.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
AARGETOS SIN RAZON
Uno de los argumentos tipicos de la defensa, es acusar a la victima de inicar el delito. En este tipo de delito, en los juicios en que la acusada es mujer, es el argumento por exelencia de la defensa. Otra cosa ,es que lo pruebe.
De todas manera, en estos casos, parece que una simple discusion, puede justificar un asesinato.Muy mal vamos en este sentido.Asi no se avanza hacia la igualdad.
Y no deja de ser curioso, que los siempre medios de comunicacion, no han vuelto a hablar del tema.¿ Curioso, no?.
Otro ejemplo sacado de los juzgados: Yo tuve un juicio, en que la acusada lo estaba por haber apuñalado a su pareja, y enviarlo al hospital. La defensa, como siempre tan brillante , utilizo el argumento de los malos tratos. Cuando se indago por el Fiscal mas en el tema, para haber que habia de verdad, nada de nada. Al contrario, una vecina de la victama y un policia, manifestaron que el hombre era presa constante de una ansiedad, por el caracter de la mujer, que por cierto ya enia antecendentes por agresion( esto se lo callo la defensa).
De todas manera, en estos casos, parece que una simple discusion, puede justificar un asesinato.Muy mal vamos en este sentido.Asi no se avanza hacia la igualdad.
Y no deja de ser curioso, que los siempre medios de comunicacion, no han vuelto a hablar del tema.¿ Curioso, no?.
Otro ejemplo sacado de los juzgados: Yo tuve un juicio, en que la acusada lo estaba por haber apuñalado a su pareja, y enviarlo al hospital. La defensa, como siempre tan brillante , utilizo el argumento de los malos tratos. Cuando se indago por el Fiscal mas en el tema, para haber que habia de verdad, nada de nada. Al contrario, una vecina de la victama y un policia, manifestaron que el hombre era presa constante de una ansiedad, por el caracter de la mujer, que por cierto ya enia antecendentes por agresion( esto se lo callo la defensa).
OTRA DE VIOLENCIA CONTRA UN GENERO Y MATARIFE PARA OTRO
Curioso. Hoy en la noticias han dicho que un hombre agrade a su pareja, no la causa casi daño, y a continuacion se suicida. La noticia del periodista, es " que no se ha tenido que lamentar ninguna muerte mas por violencia machista". Al tio, que no tenia antecedentes ni denuncias y que se ha suicidado ni contaba en la noticia. Verlo en la Vanguardia de hoy.
Ademas resulta que el año pasado hubo unos 600 suicidos de hombres por probemas con su pareja. Tampoco cuenta.
En conclusion en mi opinion, la Le ya de violencia de genero, es otra mierda mas de ley, con resultados nefastos. Ni protege a la mujer, ni hace nada para solucionar estos problemas. Es mas los agrava. Y nadie, aunque sea por el mas puro espiritu critico, se atreve a decir nada, de corregir algunos desagisados de eta mala ley.
Ademas resulta que el año pasado hubo unos 600 suicidos de hombres por probemas con su pareja. Tampoco cuenta.
En conclusion en mi opinion, la Le ya de violencia de genero, es otra mierda mas de ley, con resultados nefastos. Ni protege a la mujer, ni hace nada para solucionar estos problemas. Es mas los agrava. Y nadie, aunque sea por el mas puro espiritu critico, se atreve a decir nada, de corregir algunos desagisados de eta mala ley.
PUBLICACIONES VIOLENCIA DE GENERO
Hola a todos!! ¿ me podrias recomendar algo de biliografia sobre violencia de genero?
se que se ha escrito mucho sobre el tema, pero estoy interesada en leer algo sobre el tema y a lo mejor pido un libro de estos a los Reyes Magos
GRACIAS
se que se ha escrito mucho sobre el tema, pero estoy interesada en leer algo sobre el tema y a lo mejor pido un libro de estos a los Reyes Magos
GRACIAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
A VIOLENTA
Este subforo de discusion, que yo inicie, tenia como fin abrir un poco de luz, en el debate de esta cuestion, muy en boga ultimamente, pero sin dejarse llevar por el dogmatismo oficial en vigor.
Teniendo muy claro, que cualquier violencia contra un ser humano, es denigrante y condenable, la de violencia de genero es igualmente condenable, como todas las muertes violentas. Lo que la hace demagogica es el tratamiento que se le ha dado en España, que es unico en el mundo, y por supuesto nadie quiere copiar.
Por eso, al invitado VIOLENTA, le aconsejaria, que ademas de las conexiones a paginas oficiales, que precisamente no brillan por su capacidad critica, busque en tros foros. Yo he encontrado algunos, y informacion sobre el tema.
Este es un tema muy desagradable, pero que se tiene que ver, con la cabeza fria, y desligarse de los que opinan los mas medias con finaciacion oficial, asociaciones subvencionadass, y demas personajes y instituciones que rien las gracias, en la linea oficial.
Es muy importante por ello, no dejarse llevar, por las emociones siendo juristas, y estudiar el fenomeno legal, desde el punto de vista de la justicia y etica de las leyes.
Una pregunta.¿ Cuando alguien ha criticado estas lineas oficiales, aunque haya sido muy razonablemente, es objeto de un linchamiento moral importante. ¿ A que suena esto?.
Teniendo muy claro, que cualquier violencia contra un ser humano, es denigrante y condenable, la de violencia de genero es igualmente condenable, como todas las muertes violentas. Lo que la hace demagogica es el tratamiento que se le ha dado en España, que es unico en el mundo, y por supuesto nadie quiere copiar.
Por eso, al invitado VIOLENTA, le aconsejaria, que ademas de las conexiones a paginas oficiales, que precisamente no brillan por su capacidad critica, busque en tros foros. Yo he encontrado algunos, y informacion sobre el tema.
Este es un tema muy desagradable, pero que se tiene que ver, con la cabeza fria, y desligarse de los que opinan los mas medias con finaciacion oficial, asociaciones subvencionadass, y demas personajes y instituciones que rien las gracias, en la linea oficial.
Es muy importante por ello, no dejarse llevar, por las emociones siendo juristas, y estudiar el fenomeno legal, desde el punto de vista de la justicia y etica de las leyes.
Una pregunta.¿ Cuando alguien ha criticado estas lineas oficiales, aunque haya sido muy razonablemente, es objeto de un linchamiento moral importante. ¿ A que suena esto?.