Manifiesto en defensa de la lengua

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

Manifiesto en defensa de la lengua

#1 Mensaje por Invitado »

¿Se sabe si alguna organización de Secretarios lo firmará?

vaya

pues eso

#2 Mensaje por vaya »

Me hace gracia lo del manifiesto de la lengua. Hablo con conocimiento de causa por haberme "tocado" una plaza en una CCAA en la que hay una lengua "foral".
Las cosas no son como nos las dicen. No hay conflictos, no hay dictaduras lingüisticas ni nada que se le parezca. Aún estoy intentando saber a quien beneficia que este tema esté enconando posiciones....
Yo soy castellano parlante y no he tenido ningún problema. Si quiero que mis futuros hijos estudien en una u otra lengua será dependiendo de mis intereses, los de mi familia y de lo que yo creo QUE TODOS LOS IDIOMAS SON CULTURA, !!!!!!!. que si lo son el Ingles, el frances, el aleman etc....¿porque algunos cerrutios ven mal que sus hijos aprendan, valenciano, vasco, catalán, gallego.....
En fin. Que pienso que nos enconan en un tema politico que interesa a algunos pocos y entran en la polemica y en el debate quienes realmente no conocen como se vive y convive en una CCAA que tenga lenguaje propio...o sea que no sea el castellano.
Hasta siempre.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Ya que se plantea el tema, lo valoraremos en las reuniones de los lunes del Consejo de Dirección de la Asociación Profesional de Secretarios Judiciales.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

monolingüe

#4 Mensaje por monolingüe »

En definitiva, que vivimos en un Estado plurilengüe, es decir que hay territorios en los que es normal que se discrimine al castellano como lengua colonizadora que hay que desterrar, para normalizar la lengua autóctona. Eso es cultura, sirve para que entre españoles nos podamos comunicar mejor, y si no puedes escolarizar a tu hijo en castellano al menos consuélate que unos padres catalanes tampoco pueden escolarizar a su hijo (al menos de momento) en su lengua deseada en aquellos territorios donde el castellano es fatidícamente la única lengua hablada.
Además el presidente del Barça habla perfectamente el castellano. Así qué más queremos.
Hombre, quizá podríamos aspirar a hablar inglés, porque eso sí que sirve para comunicarnos en el extranjero, creo que también es cultura y además hoy el BOE publica Orden para aspirar a becas para el estudio de lenguas extranjeras.

Responder