Productividad
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
La politica del Sisej solo muestra su debilidad. De un lado los integrantes del Sisej son en alta proporcion de promoción interna y por tanto bastane ideoligizados y sobre todo sindicalizados; pues a nadie se le escapa que con la anterior promoción era imprescindible tener buenos asideros sindicales a fin de poder realizar/acreditar cursos,publicaciones y meritos mas o menos fictios (con las salvedades de rigor para que nadie se mosquee); como muestra un botón: su lider y fundador es un gestor de UGT. De otro lado agotada esa cantera natural han visto que no logran captar secres, luego recurren al caladero que les queda favorecer a promoción interna, gestores sustitutos y sustitutos normales, lo cual no es sino una aplicación de la política que hacen los sindicatos respecto a los interinos con vistas a captar adeptos.
Su fin ultimos es sindicalizar el ambito secretarial a fin de llevar el ascua a su sardina pues en el ambito sindical es en el que se mueven a gusto.
Particularmente lo de los sindicatos no me parecería mal siempre qeu fueran profesionales pero si son politicos como el Sisej o de los funcionarios como que no, porque simepre son tributarios de sus partidos de referencia.
Pero en esta misma política esta su debilidad si no logran sintonizar con lo que quieren la mayoria de secres nunca lograran suficientes adeptos (salvo que con el concurso extraodianrio logren meter a 500 o 600 sustitutos) y una vez decaidos sus apoyos políticos (alguna vez perderan digo yo) su declive esta cantado.
En resumen peligrosos pero debiles mientras menos protagonismo se les de mejor.
Saludos sindiclaes
Su fin ultimos es sindicalizar el ambito secretarial a fin de llevar el ascua a su sardina pues en el ambito sindical es en el que se mueven a gusto.
Particularmente lo de los sindicatos no me parecería mal siempre qeu fueran profesionales pero si son politicos como el Sisej o de los funcionarios como que no, porque simepre son tributarios de sus partidos de referencia.
Pero en esta misma política esta su debilidad si no logran sintonizar con lo que quieren la mayoria de secres nunca lograran suficientes adeptos (salvo que con el concurso extraodianrio logren meter a 500 o 600 sustitutos) y una vez decaidos sus apoyos políticos (alguna vez perderan digo yo) su declive esta cantado.
En resumen peligrosos pero debiles mientras menos protagonismo se les de mejor.
Saludos sindiclaes
PRODUCTIVIDAD
Yo fui uno de los Secretarios que cuando estaba en el Pais Vasco, luche por cobrar el complemento que cobraban el resto de la Secretaria Judicial y el asunto lo gano en 1ª instancia nuestro compañero Juan Tomás, luego al recurrirlo el Ministerio y lo echaron abajo, no obstante de ser favorable lo hubiesemos podido pedir todos los alli destinados y otros compañeros que sufren la misma injusticia conforme a la ley de Jurisdicción Contencioso Administrariva Art 72.3 actual.
En este caso la solidaria compañera no lucho para poder cobrar todos, más bien para dejarnos a todos sin nada y si que me gustaría saber en que órgano desempeña sus funciones para calibrar mas gustamente el tema
El primer planteamiento que nos tenemos que hacer es que no todo el mundo puede cobrar productividad por vivir como Dios y ejemplos los vemos todos y quien quiera cobrar que trabaje y concurse a los organos en que se da el cayo todo el día, sin perjuicio de que se pueda regular mejor o peor la productividad, pero no se puede pretender seguir viviendo y encima que te den un plus.
En cuanto a las funciones sean más o menos juridicas tenemos que coger todas las que podamos ya que eso nos da poder y valor, tener en cuenta que la nueva oficina judicial es algo que nos administrativiza a todos, queramos o no y debemos adaptarnos a los nuevos tiempos.
En este caso la solidaria compañera no lucho para poder cobrar todos, más bien para dejarnos a todos sin nada y si que me gustaría saber en que órgano desempeña sus funciones para calibrar mas gustamente el tema
El primer planteamiento que nos tenemos que hacer es que no todo el mundo puede cobrar productividad por vivir como Dios y ejemplos los vemos todos y quien quiera cobrar que trabaje y concurse a los organos en que se da el cayo todo el día, sin perjuicio de que se pueda regular mejor o peor la productividad, pero no se puede pretender seguir viviendo y encima que te den un plus.
En cuanto a las funciones sean más o menos juridicas tenemos que coger todas las que podamos ya que eso nos da poder y valor, tener en cuenta que la nueva oficina judicial es algo que nos administrativiza a todos, queramos o no y debemos adaptarnos a los nuevos tiempos.
La discusion sobre productividad arroja un nuevo dato sobre la situacion del cuerpo de secretarios, hasta ahora era el pasotismo absoluto pero ya estamos en el salvase quien pueda. Ya da igual que los de tercera cobren menos aún qeu los demas, que el de al lado no pueda aspirar siquiera a cobrar porque no tiene ni cuenta ni registros, ni el trabajo churrocratico que nos cuelan...
Aquí la gente ya va a salvar los 100 o 200€ de mas que gana pasando sobre lo que haya que pasar, como los ejercitos en retirada asolando su propio pais o naufragos arrojando a los demas del bote para salvar el pellejo.
Saludos arrasados.
Aquí la gente ya va a salvar los 100 o 200€ de mas que gana pasando sobre lo que haya que pasar, como los ejercitos en retirada asolando su propio pais o naufragos arrojando a los demas del bote para salvar el pellejo.
Saludos arrasados.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
No puedo sino compartir el ultimo mensaje de Candido. En esencia no es que estemos K.O. es que se esta perdiendo el poco sentido de cuerpo que teniamos y cada uno hace la guerra por su cuenta.
Un buen ejemplo es el caso que sacaba yo ayer a colacion y que nos relata Jose Javier. Cuando estuve con Juan Tomas tuvimos tiempo de charlar abundamente del asunto.
Yo me alegre muchisimo de que el Ministerio recurriera contra el pago de ese complemento y de que lo ganado por Juan Tomas se perdiera.
Desde la perspectiva de los compañeros que servian destino en vascongadas, donde la presion autonomica es terrible e invade todos los ambitos de la vida, es probable que no se entienda mi actitud, pero es que precisamente es esa presion la que a mi juicio puede llegar a descentrar la correcta vision de las cosas.
En primer termino si los Secretarios cobraban ese complemento, esto hubiera supuesto una diferencia con los Secretarios de otras Comunidades Autonomas que no lo iban a cobrar, porque en ellas los Funcionarios no lo percibian.
Realmente a mi no me importa si a los Secretarios de Albacete les pagan diez veces mas que a mi, con tal que a mi me paguen bien, pero si tengo la sensacion de que no me pagan bien, la cosa aunque puedo admitirla me cuesta un poco.
Pero esa es mi perspectiva individual. Lo que aqui importa es mi perspectiva de colectivo. Para el colectivo, diferencias sindicales en razon de que una administracion autonomica sea mas o menos rica, es una cosa negativa, porque nos esta dividiendo en 17 cuerpos diferentes y todo los que nos divide nos daña, y con lo mal que estamos todo los que nos daña puede ser fatal.
Pero mi perspectiva de colectivo va mas alla. Pretender cobrar ese complemento autonomico y no nacional, es enviar un mensaje al Ministerio de que queremos la transferencia y dar un arma a las Comunidades Autonomas para pedirla, y al MInisterio para darla, pues transfiriendonos se ahorraba el dichoso complemento. Eso es lo que lo volvia tan peligroso, tan tremendamente letal para nosotros.
Afortunadamente el Ministerio se lo cargo. Hoy las cosas estan mucho peor y hasta dudo que se movilizara.
El caso por tanto es similar al de la productividad, cada uno de nosotros tiene una vision de lo que es mejor para su bolsillo o lo que puede asumir a titulo individual y lo que es mejor y puede asumir como colectivo. Mientras no antepongamos la vision de colectivo a la individual estamos acabados y en un salvese quien pueda, y todo el mundo sabe lo que le sucede a un ejercito que huye en desbandada, salen los dragones de caballeria y los van liquidando uno a uno con gran facilidad. Acordaos de Annual que es a o que vamos.
"Nuestros representantes" han fracasado estrepitosamente en crear conciencia de cuerpo, de colectivo y nos encontramos con un exceso de individualismo que nos va a autodestruir si no tenemos un rearme moral como colectivo. Por ahi tenemos que empezar.
Saludos.
Un buen ejemplo es el caso que sacaba yo ayer a colacion y que nos relata Jose Javier. Cuando estuve con Juan Tomas tuvimos tiempo de charlar abundamente del asunto.
Yo me alegre muchisimo de que el Ministerio recurriera contra el pago de ese complemento y de que lo ganado por Juan Tomas se perdiera.
Desde la perspectiva de los compañeros que servian destino en vascongadas, donde la presion autonomica es terrible e invade todos los ambitos de la vida, es probable que no se entienda mi actitud, pero es que precisamente es esa presion la que a mi juicio puede llegar a descentrar la correcta vision de las cosas.
En primer termino si los Secretarios cobraban ese complemento, esto hubiera supuesto una diferencia con los Secretarios de otras Comunidades Autonomas que no lo iban a cobrar, porque en ellas los Funcionarios no lo percibian.
Realmente a mi no me importa si a los Secretarios de Albacete les pagan diez veces mas que a mi, con tal que a mi me paguen bien, pero si tengo la sensacion de que no me pagan bien, la cosa aunque puedo admitirla me cuesta un poco.
Pero esa es mi perspectiva individual. Lo que aqui importa es mi perspectiva de colectivo. Para el colectivo, diferencias sindicales en razon de que una administracion autonomica sea mas o menos rica, es una cosa negativa, porque nos esta dividiendo en 17 cuerpos diferentes y todo los que nos divide nos daña, y con lo mal que estamos todo los que nos daña puede ser fatal.
Pero mi perspectiva de colectivo va mas alla. Pretender cobrar ese complemento autonomico y no nacional, es enviar un mensaje al Ministerio de que queremos la transferencia y dar un arma a las Comunidades Autonomas para pedirla, y al MInisterio para darla, pues transfiriendonos se ahorraba el dichoso complemento. Eso es lo que lo volvia tan peligroso, tan tremendamente letal para nosotros.
Afortunadamente el Ministerio se lo cargo. Hoy las cosas estan mucho peor y hasta dudo que se movilizara.
El caso por tanto es similar al de la productividad, cada uno de nosotros tiene una vision de lo que es mejor para su bolsillo o lo que puede asumir a titulo individual y lo que es mejor y puede asumir como colectivo. Mientras no antepongamos la vision de colectivo a la individual estamos acabados y en un salvese quien pueda, y todo el mundo sabe lo que le sucede a un ejercito que huye en desbandada, salen los dragones de caballeria y los van liquidando uno a uno con gran facilidad. Acordaos de Annual que es a o que vamos.
"Nuestros representantes" han fracasado estrepitosamente en crear conciencia de cuerpo, de colectivo y nos encontramos con un exceso de individualismo que nos va a autodestruir si no tenemos un rearme moral como colectivo. Por ahi tenemos que empezar.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Que razón y acierto tuvo en su día TALLER JUDICIAL al comentar " El Secretario Judicial de debate" ( interesantísimo y real como hoy está sucediendo) publicado en este Foro con fecha 21/Enero/2004 y record hasta ahora no superado de intervinientes ( 5021 Lecturas), de nuevo por su interés se copia lo relativo a los SINDICATOS:
Autor Mensaje
TALLER JUDICIAL
Invitado
Publicado: Mie Ene 21, 2004 2:16 pm Título del mensaje: EL SECRETARIO JUDICIAL A DEBATE
--------------------------------------------------------------------------------
A) EL SECRETARIO Y EL NOMBRE.-
La propia denominación de Secretario con la carga gramatical de dependencia que lleva consigo, ha supuesto continuos inconvenientes a los mismos. Con la reforma de la LOPJ se pierde una oportunidad única de cambiar a una denominación más acorde con los tiempos actuales. Resulta paradójico que la Ley llame Secretario a quién le exige una licenciatura, una dura oposición procesal, lo vista con toga y lo llame señoría. Con esa denominación poco se puede esperar, nada pretender y mucho menos exigir.
B) EL SECRETARIO, LOS SINDICATOS Y LAS ASOCIACIONES.-
Es evidente que el Secretario Judicial, de mayoritaria tendencia conservadora, ha sido poco reinvíndicativo, bastante conformista y nada dado a la actividad sindical y por otra los sindicatos se han cebado con él achacándole los males de la justicia generalizándole de vago.
Las venideras y masivas incorporaciones de Gestores a Secretarios cambiará el panorama sindical y de las asociaciones a no muy largo plazo. Muchos Gestores afiliados a sindicatos lo seguiran siendo en Secretarios despertando el interes de aquellos en colonizar cuerpos superiores hasta ahora vetados y por otra ante la dudosa eficacia de las asociaciones, salvo un hipotético y necesario resurgir de las mismas, sean quizas éstas o los sindicatos los únicos mecanismos de apoyo con que cuenten los Secretarios ante la nueva "funcionarización del mismo y dependencia jerarquica". El futuro del Cuerpo de Secretarios depara un inevitable y fuerte asociacionismo como sistema de protección y defensa profesional.
Autor Mensaje
TALLER JUDICIAL
Invitado
Publicado: Mie Ene 21, 2004 2:16 pm Título del mensaje: EL SECRETARIO JUDICIAL A DEBATE
--------------------------------------------------------------------------------
A) EL SECRETARIO Y EL NOMBRE.-
La propia denominación de Secretario con la carga gramatical de dependencia que lleva consigo, ha supuesto continuos inconvenientes a los mismos. Con la reforma de la LOPJ se pierde una oportunidad única de cambiar a una denominación más acorde con los tiempos actuales. Resulta paradójico que la Ley llame Secretario a quién le exige una licenciatura, una dura oposición procesal, lo vista con toga y lo llame señoría. Con esa denominación poco se puede esperar, nada pretender y mucho menos exigir.
B) EL SECRETARIO, LOS SINDICATOS Y LAS ASOCIACIONES.-
Es evidente que el Secretario Judicial, de mayoritaria tendencia conservadora, ha sido poco reinvíndicativo, bastante conformista y nada dado a la actividad sindical y por otra los sindicatos se han cebado con él achacándole los males de la justicia generalizándole de vago.
Las venideras y masivas incorporaciones de Gestores a Secretarios cambiará el panorama sindical y de las asociaciones a no muy largo plazo. Muchos Gestores afiliados a sindicatos lo seguiran siendo en Secretarios despertando el interes de aquellos en colonizar cuerpos superiores hasta ahora vetados y por otra ante la dudosa eficacia de las asociaciones, salvo un hipotético y necesario resurgir de las mismas, sean quizas éstas o los sindicatos los únicos mecanismos de apoyo con que cuenten los Secretarios ante la nueva "funcionarización del mismo y dependencia jerarquica". El futuro del Cuerpo de Secretarios depara un inevitable y fuerte asociacionismo como sistema de protección y defensa profesional.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
RECLAMACIONES DE PRODUCTIVIDAD
No obstante la mala noticia, por lo que voy notando a mi alrededor, va generando en el cuerpo tal estado de indignacion, que esta haciendo reaccionar a muchos y muchas que hasta ahora vivian en su mundo maravilloso, en su paraiso judicial,en particular pais de maravillas
¿Porque? Muy facil,cuando algo afecta al bolsillo, las cosas cambian.
En esto la recurrente y los recurrentes del SISEJ, no habian calcualdo bien donde lanzaron la piedra.En lugar de caer en el enemigo, dio e cabeza propia. Y aqui las cosas cambian. En otros tiempos esto sin mas se calificaba de traicion, y el castigo al traidor era muy duro. Por fortuna los tiempos han cambiado, y ahora no sosn traidores, son discrepadoras, auqnue en el fondo es lo mismo.
Hoy sin mas, ya he conocido a uno de ellos, que venia de darse de baja, cuando se ha enterdado que ya no cobraba nada de productividad.
Hay que dejar pasar los dias, y que el personal se vaya dando cuenta de la magnitud de tal felonia, para ir preparando el terreno, para algo que no ocurria en este cuerpo en muchos tiempo: cabreo general, indignacion, y tal vez gasnas de moverse.
Veremos, ahora toca negociar otra vez nuestros sueldos, y como no la productividad.
No me cabe duda, que esta sera un arma que se empleara contra el SIJEJ y sus amigos recurrentes.
De entrada, ya tienen a unos enemigos muy poderosos en su contra auqnue no lo diagna: los secretarios de gobeirno y coordinadores, que no les debe hacer mucha gracia quedarse sin sus pagas.Despues vamos los demas.
Despues y animo desde este foro, enviarles correos pidiendoles explicaciones de sus actuaciones, siempre amablemente, y solictando que nos paguen ellos lo que nos han quitado. Siempre con mucho respeto, pero no cediendo.Mas que anda para que se mojen y den explicaciones mas razonables.
Incluso cabri pedirles una indeminizacion economica, por lo que hemos perdido por su accion,y sin nuestro permiso.
¿Porque? Muy facil,cuando algo afecta al bolsillo, las cosas cambian.
En esto la recurrente y los recurrentes del SISEJ, no habian calcualdo bien donde lanzaron la piedra.En lugar de caer en el enemigo, dio e cabeza propia. Y aqui las cosas cambian. En otros tiempos esto sin mas se calificaba de traicion, y el castigo al traidor era muy duro. Por fortuna los tiempos han cambiado, y ahora no sosn traidores, son discrepadoras, auqnue en el fondo es lo mismo.
Hoy sin mas, ya he conocido a uno de ellos, que venia de darse de baja, cuando se ha enterdado que ya no cobraba nada de productividad.
Hay que dejar pasar los dias, y que el personal se vaya dando cuenta de la magnitud de tal felonia, para ir preparando el terreno, para algo que no ocurria en este cuerpo en muchos tiempo: cabreo general, indignacion, y tal vez gasnas de moverse.
Veremos, ahora toca negociar otra vez nuestros sueldos, y como no la productividad.
No me cabe duda, que esta sera un arma que se empleara contra el SIJEJ y sus amigos recurrentes.
De entrada, ya tienen a unos enemigos muy poderosos en su contra auqnue no lo diagna: los secretarios de gobeirno y coordinadores, que no les debe hacer mucha gracia quedarse sin sus pagas.Despues vamos los demas.
Despues y animo desde este foro, enviarles correos pidiendoles explicaciones de sus actuaciones, siempre amablemente, y solictando que nos paguen ellos lo que nos han quitado. Siempre con mucho respeto, pero no cediendo.Mas que anda para que se mojen y den explicaciones mas razonables.
Incluso cabri pedirles una indeminizacion economica, por lo que hemos perdido por su accion,y sin nuestro permiso.
Tiene razón robert el tema ha calado muy hondo. Se trabaja por dinero y precisamente en ésta profesión no nos sobra. Conforme en que la productividad estaba mal concebida y era ilógica pero nunca se puede perder un derecho adquirido por pequeño que sea. Yo no lo digo por mi porque apenas cobraba, pero hay compañeros a los que les va a hacer mucho daño. Conozco a algunos que esos 80 o 90 euros al mes de media les sacaba de apuros para llegar a fin de mes. Claro ésta cantidad puede parecer ridícula pero hay casas con hijos y en las que entra un solo sueldo. Evidentemente lo primero que se dice es que tendrán que venir a hacer las sustituciones la recurrente y sus correligionarios etc etc. La verdad es que ha sido como un revulsivo.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
De taller judicial me quedo con esta frase:
El futuro del Cuerpo de Secretarios depara un inevitable y fuerte asociacionismo como sistema de protección y defensa profesional.
En ello estamos.
De Robert no me puedo quedar en otra cosa que compartir el cabreo. Solo que yo llevo cabreado 18 años de profesion, que se dice pronto.
En todo caso me sigue pareciendo tremendamente injusto tirarle a esa compañera y al SISEJ por este tema. El SISEJ a mi entender ha cometido errores graves y despilfarrado una gran oportunidad, incluso diria que ha pecado de ingenuidad, porque determinadas tomas de posicion le convertian en muy vulnerable a los ataques de los quintacolumnnistas, pero es una cosa y otra cosa es que no tengan derecho a recurrir o que por recurrir tengan que ser anatemizados.
Desconozco los terminos de la sentencia y no se si tenian razon juridica pero lo cierto es que un Tribunal les ha dado la razon.
Nunca podremos conseguir nada si consentimos que se nos apliquen normas y sistemas antijuridicos y nos callamos porque mas o menos nos interesa. Asi llevamos 25 años y asi nos va.
Esto de la productividad que unos la podian conseguir y otros no, me recuerda un poco a la famosa "subida de sueldo" que excluyo a los de tercera, total como la mayoria eramos de segunda y primera pues que les dieran por cierto sitio.
Recordad lo que deciamos en el foro, hace mas de dos años un dia vinieron por los gitanos y no nos importo porque no eramos gitanos, otro dia vinieron a por los polacos y no nos importo porque eramos polacos, otro dia vinieron a por los judios y no nos importo porque no eramos judios, finalmente otro dia vinieron a por nosotros y nos quedamos pasmados y sin saber que hacer.
Esta vez han venido a por todos. Normal. Y como sigamos solo mirando para nuestro beneficio particular y perdiendo de vista que habia compañeros que no podian cobrar esa "productividad", y o de la pela es una cosa seria, pues mañana vendran no a por nuestro bolsillo sino a por nuestra silla y se la quedaran tambien.
Hay que tener el valor de reconocer que uno se ha equivocado. Hay que reconocer que con nuestras actuales funciones no vamos a ninguna parte y que nos van a crujir a palos. Ya avisamos hace algun tiempo que lo que estaba cayendo no era nada en comparacion con lo que se avecinaba.
No creo que algunos no seais capaces de daros cuenta de que el problema es la enfermedad (no pintamos nada) y no el sintoma (nos ponen una productividad de verguenza y ademas antijuridica).
Creo mas bien que algunos no quereis daros cuenta de lo que hay y en vano os obstinais en dar golpes a la pelota, en vez de reconocer que nos metieron el gol porque jugamos sin portero y con varios jugadores que miran mas los intereses del equipo contrario que el nuestro.
Aunque quiza despues de todo, no sea por completo culpa vuestra, durante mucho tiempo nos han vendido una gran falacia, algo asi como el show de truman. Empiezan a caerse los decorados y empieza a verse el bucle.
Para quien lo este descubriendo estos dias supongo que debe ser terrible. Para quien lo intuyo hace tiempo, es solo la confirmacion de un palo anunciado.
¿No sera hora ya de decir BASTA YA, dejarse de lamentos y de dar patadas a la pelota y de intentar ir a ganar el partido y ganarlo?
Saludos
El futuro del Cuerpo de Secretarios depara un inevitable y fuerte asociacionismo como sistema de protección y defensa profesional.
En ello estamos.
De Robert no me puedo quedar en otra cosa que compartir el cabreo. Solo que yo llevo cabreado 18 años de profesion, que se dice pronto.
En todo caso me sigue pareciendo tremendamente injusto tirarle a esa compañera y al SISEJ por este tema. El SISEJ a mi entender ha cometido errores graves y despilfarrado una gran oportunidad, incluso diria que ha pecado de ingenuidad, porque determinadas tomas de posicion le convertian en muy vulnerable a los ataques de los quintacolumnnistas, pero es una cosa y otra cosa es que no tengan derecho a recurrir o que por recurrir tengan que ser anatemizados.
Desconozco los terminos de la sentencia y no se si tenian razon juridica pero lo cierto es que un Tribunal les ha dado la razon.
Nunca podremos conseguir nada si consentimos que se nos apliquen normas y sistemas antijuridicos y nos callamos porque mas o menos nos interesa. Asi llevamos 25 años y asi nos va.
Esto de la productividad que unos la podian conseguir y otros no, me recuerda un poco a la famosa "subida de sueldo" que excluyo a los de tercera, total como la mayoria eramos de segunda y primera pues que les dieran por cierto sitio.
Recordad lo que deciamos en el foro, hace mas de dos años un dia vinieron por los gitanos y no nos importo porque no eramos gitanos, otro dia vinieron a por los polacos y no nos importo porque eramos polacos, otro dia vinieron a por los judios y no nos importo porque no eramos judios, finalmente otro dia vinieron a por nosotros y nos quedamos pasmados y sin saber que hacer.
Esta vez han venido a por todos. Normal. Y como sigamos solo mirando para nuestro beneficio particular y perdiendo de vista que habia compañeros que no podian cobrar esa "productividad", y o de la pela es una cosa seria, pues mañana vendran no a por nuestro bolsillo sino a por nuestra silla y se la quedaran tambien.
Hay que tener el valor de reconocer que uno se ha equivocado. Hay que reconocer que con nuestras actuales funciones no vamos a ninguna parte y que nos van a crujir a palos. Ya avisamos hace algun tiempo que lo que estaba cayendo no era nada en comparacion con lo que se avecinaba.
No creo que algunos no seais capaces de daros cuenta de que el problema es la enfermedad (no pintamos nada) y no el sintoma (nos ponen una productividad de verguenza y ademas antijuridica).
Creo mas bien que algunos no quereis daros cuenta de lo que hay y en vano os obstinais en dar golpes a la pelota, en vez de reconocer que nos metieron el gol porque jugamos sin portero y con varios jugadores que miran mas los intereses del equipo contrario que el nuestro.
Aunque quiza despues de todo, no sea por completo culpa vuestra, durante mucho tiempo nos han vendido una gran falacia, algo asi como el show de truman. Empiezan a caerse los decorados y empieza a verse el bucle.
Para quien lo este descubriendo estos dias supongo que debe ser terrible. Para quien lo intuyo hace tiempo, es solo la confirmacion de un palo anunciado.
¿No sera hora ya de decir BASTA YA, dejarse de lamentos y de dar patadas a la pelota y de intentar ir a ganar el partido y ganarlo?
Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si Carlos, es hora de empezar de una vez a hacer algo para cambiar esto.
¿ Por qué no empezamos ya?
¿ Quién empieza?
Y quien empiece... ¿ se quedará solo como Quijote, lo seguirán todos a una, o lo seguirán solo unos pocos?
Yo reclamo que todos no mojemos y que empecemos YA. Si no... a callar.¿ De qué sirve tanta perorata?. Y las Asociacones TODAS que desaparezcan que a la vista está para qué sirven.
¿ Por qué no empezamos ya?
¿ Quién empieza?
Y quien empiece... ¿ se quedará solo como Quijote, lo seguirán todos a una, o lo seguirán solo unos pocos?
Yo reclamo que todos no mojemos y que empecemos YA. Si no... a callar.¿ De qué sirve tanta perorata?. Y las Asociacones TODAS que desaparezcan que a la vista está para qué sirven.
PRODUCTIVIDAD
Reitero quien sabe el nombre y el organo de nuestra "compañera", es importante para saber de donde vienen los tiros.
Ojala sea verdad que se esta creando indigancion en el Cuerpo y la gente va reaccionando, solo con que se consiguiera esto ya valdria la pena tumbar la productividad. Aunque me temo que la indignacion va encaminada unicamente a recupera los leurillos y en algún caso (no te des por aludido Jose Javier pues me consta que eres hombre cabal e impropio de sentimientos vesanicos) a cobrarsela del reves a la recurrente.
Saludos nobiliarios.
Entonces sin duda conoceras que mi cuna era de pura caoba americana con incrustaciones de nacar y carey adornada con un gran dosel de seda salvaje y coronada por una diadema dorada orlada con maravillosos zafiros y diamantes salvajes........ no te fastdia la de estupideces que hay que oir.Qué triste lo de Candido.
No habla sobre su identidad ni origen, sino que critica a otros por su cuna.
A lo mejor espera que lo escribamos los que la conocemos
Saludos nobiliarios.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
DATOS DE LA RECURRENTE
Al parecer, y no son noticias seguras, es una tal Socorro, y anda por los Juzgados de lo Social de Madrid. Segun rumores incluso ha puesto en este caso Abogado y Procurador.
No entiendo, o tal vez sí, el rechazo obsesivo que parece provocar a algunos foreros el SISEJ.
Se le desprecia porque, según ellos, está integrado únicamente por gestores y sustitutos. Con independencia de que no se de dónde sacan esa información, cualquier persona inteligente lo que haría es comprobar lo que es comprobable y dejarse de elucubraciones, cuando no de groseras e interesadas mentiras.
Por ejemplo, no hay más que comprobar en su página web quienes integran la ejecutiva, y veréis que de los siete miembros tan sólo uno de ellos accedió por promoción interna, lo cual es una proporción menor de la que realmente existe actualmente en el total del Cuerpo. Incluso uno de ellos es secretario de 1ª categoría, ex-Secretario de gobierno.
Lo que se debe hacer de una vez por todas es convocar elecciones al Consejo del Secretariado y que cada organización mida sus fuerzas, y así sabremos a quien representa cada uno, o al menos a cuantos.
Se le desprecia porque, según ellos, está integrado únicamente por gestores y sustitutos. Con independencia de que no se de dónde sacan esa información, cualquier persona inteligente lo que haría es comprobar lo que es comprobable y dejarse de elucubraciones, cuando no de groseras e interesadas mentiras.
Por ejemplo, no hay más que comprobar en su página web quienes integran la ejecutiva, y veréis que de los siete miembros tan sólo uno de ellos accedió por promoción interna, lo cual es una proporción menor de la que realmente existe actualmente en el total del Cuerpo. Incluso uno de ellos es secretario de 1ª categoría, ex-Secretario de gobierno.
Lo que se debe hacer de una vez por todas es convocar elecciones al Consejo del Secretariado y que cada organización mida sus fuerzas, y así sabremos a quien representa cada uno, o al menos a cuantos.
quien no queria la productividad, ¿ por qué la cobraba?
Yo sinceramente no entiendo nada, esta claro que todos se quejan de lo poco que cobramos los secretarios, y yo que soy de 3ª ni te cuento, que pago el dineral que me gasto en gasolina gracias a las guardias.
sinceramente, me dan ganas de decir "coño, tanto quejarse de la productividad, pues renuncia y no la cobres, o no rellenes el papelito semestral de las sustituciones; no entres a los Registros, da las claves a los gestores; no seas tan rapido sacando dinero, dedicate al dinero viejo, que por ese no pagan y si que cuesta bajar una cuenta de consignaciones que "heredas de otros anteriores compañeros secretarios" que superan con creces el millon de euros.
Nunca he estado de acuerdo con los conceptos por los que se pagaba la productividad, pero, si el sueldo es bajo, llámalo "ayuda familiar" me da igual, pero la pela es la pela.
Estoy de acuerdo con la pregunta de un compañero al inicio del foro, se ha anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ¿solo deberia de afectar a Madrid?
Secre pasmado preguntó: No obstante vuevo a plantear la cuestión inicial ¿ qué alcance tiene la sentencia dictada por TSJ de Madrid? ¿ Alcanza a todo el territorio Nacional? Lo digo porque otros recursos contenciosos con el Ministerio los conoce la Audiencia Nacional ¿no? ...
Yo pensé lo mismo, deberia ser la Audiencia Nacional?e
Y que pasa con los magistrados-jueces del TSJ , se les pide que anulen ciertos aspectos y la anulan toda, ¿que pasa? que es mas facil, no. ¿no tendrá que ver con que no cobrais los modulos?
No veas las risas de los funcionarios.
Ahora ni tiene hora para entrar y los "jefes" les han quitado las comisiones...
Como protestamos cuando se insinuó que se cogieran los dias de asuntos particulares cuando no tuvieramos señalamientos.
Ahora van a ser los propios compañeros, los que te van a decir : "oye, no tendras nada señalado, es que entonces no puedo"
Y las vacaciones en verano... que yo tambien tengo juicios...
La productividad por asistencia a vistas hacia sonreir a tu compañero. Ahora ya te mira con mala cara.
Esta claro que los criterios no eran para todos, no cobran los registros los juzgados de 1ª instancia,
pero espero que al menos cobremos lo ya trabajado, y devengado , ya enviado en enero de 2008 ( de julio a diciembre 2007) y caray hasta la notificacion de la sentencia por lo menos.
Yo tambien me apunto a una huelga de celo.
Los criterios de la productividad deberian ser segun el juzgado en el que estés, un plus por violencia de genero, por ejemplo.
Si no queremos ser meros informaticos de acceso a bases de datos, que el CGPJ cambie los dichosos convenios de colaboracion, ¿por que ha de afectar al Secretario?
no era mejor, que se tuviera un acceso directo del juzgado, a traves de algun tramitador por e-mail, por ejemplo, con algun funcionario de la TGSS, del INE o de la temida Hacienda, solo para juzgados, y que te transmitieran los datos directamente por e-mail, fax o algo.
No. Que los hagan los del juzgado, quien? ... ese... como se llama,.. la secretaria.
Yo tambien estoy harta de que crean que soy la secretaria del juez, la que lleva la agenda. Yo soy la Secretario Judicial.
sinceramente, me dan ganas de decir "coño, tanto quejarse de la productividad, pues renuncia y no la cobres, o no rellenes el papelito semestral de las sustituciones; no entres a los Registros, da las claves a los gestores; no seas tan rapido sacando dinero, dedicate al dinero viejo, que por ese no pagan y si que cuesta bajar una cuenta de consignaciones que "heredas de otros anteriores compañeros secretarios" que superan con creces el millon de euros.
Nunca he estado de acuerdo con los conceptos por los que se pagaba la productividad, pero, si el sueldo es bajo, llámalo "ayuda familiar" me da igual, pero la pela es la pela.
Estoy de acuerdo con la pregunta de un compañero al inicio del foro, se ha anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ¿solo deberia de afectar a Madrid?
Secre pasmado preguntó: No obstante vuevo a plantear la cuestión inicial ¿ qué alcance tiene la sentencia dictada por TSJ de Madrid? ¿ Alcanza a todo el territorio Nacional? Lo digo porque otros recursos contenciosos con el Ministerio los conoce la Audiencia Nacional ¿no? ...
Yo pensé lo mismo, deberia ser la Audiencia Nacional?e
Y que pasa con los magistrados-jueces del TSJ , se les pide que anulen ciertos aspectos y la anulan toda, ¿que pasa? que es mas facil, no. ¿no tendrá que ver con que no cobrais los modulos?

No veas las risas de los funcionarios.
Ahora ni tiene hora para entrar y los "jefes" les han quitado las comisiones...

Como protestamos cuando se insinuó que se cogieran los dias de asuntos particulares cuando no tuvieramos señalamientos.
Ahora van a ser los propios compañeros, los que te van a decir : "oye, no tendras nada señalado, es que entonces no puedo"
Y las vacaciones en verano... que yo tambien tengo juicios...
La productividad por asistencia a vistas hacia sonreir a tu compañero. Ahora ya te mira con mala cara.

Esta claro que los criterios no eran para todos, no cobran los registros los juzgados de 1ª instancia,
pero espero que al menos cobremos lo ya trabajado, y devengado , ya enviado en enero de 2008 ( de julio a diciembre 2007) y caray hasta la notificacion de la sentencia por lo menos.
Yo tambien me apunto a una huelga de celo.
Los criterios de la productividad deberian ser segun el juzgado en el que estés, un plus por violencia de genero, por ejemplo.
Si no queremos ser meros informaticos de acceso a bases de datos, que el CGPJ cambie los dichosos convenios de colaboracion, ¿por que ha de afectar al Secretario?
no era mejor, que se tuviera un acceso directo del juzgado, a traves de algun tramitador por e-mail, por ejemplo, con algun funcionario de la TGSS, del INE o de la temida Hacienda, solo para juzgados, y que te transmitieran los datos directamente por e-mail, fax o algo.
No. Que los hagan los del juzgado, quien? ... ese... como se llama,.. la secretaria.
Yo tambien estoy harta de que crean que soy la secretaria del juez, la que lleva la agenda. Yo soy la Secretario Judicial.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
El ataque al SISEJ que a veces se ve en este foro es un fenomeno complejo porque en el coinciden a mi juicio Secretarios de muy diferentes caracteristicas.
-Sabido es que los Secretarios se consideran a si mismos, aproximadamente en un 70% o asi de derechas o de ideologia conservadora. Presentandose con un discurso en sus estatutos y comunicados con ribetes de izquierda, inmediatamente se gana la enemiga de un sector de los Secretarios.
-Sabido es que mucho Secretarios ven con preocupacion la creciente invasion de nuestro Cuerpo por personas que no han superado la misma oposicion que ellos. Puesto que el SISEJ ha puesto en sus estatutos que los Secretarios interinos pueden ser miembros, aunque lo sean de un modo parcial, se va a a ganar la enemiga acerrima de muchos de ellos.
- El SISEJ se presenta envuelto en el ropaje externo de un Sindicato, este formato es extraño a buena parte del cuerpo que tiende siempre a buscar el formato Juez, o sea Asociacion y no el formato Funcionario o sea Sindicato, ergo por este lado tambien ha de despertar importantes suspicacias.
Estos tres problemas son estructurales, es decir, no hay mala intencion en quienes lo critican por ello, simplemente si te presentas de una determinada forma, te ganaras unos determinado partidarios y unos determinados detractores.
-Finalmente el SISEJ, sobre todo al principio preocupo a los Secretarios que estaban adscritos a otra organizacion de Secretarios ya existente y les preocupaba que pudiera hacerse un hueco en el cuerpo. Este factor si podria y deberia ser eliminado y es el unico reprobable.
Ahora bien, errores de planteamiento a mi parece basicos, como los tres primeros que he citado en el SISEJ, creo que han truncado definitivamente las posibilidades del Sindicato de aglutinar tras de si al colectivo y es una pena.
Con un SISEJ fundado sobre otros parametros, las cosas podrian haber sido diferentes y no nos hubiera hecho falta crear una verdadera Asociacion Profesional y apolitica que es lo que estamos haciendo.
No ha sido asi, la oportunidad se ha perdido y creo que con ello el SISEJ ha asumido tambien una parte de responsabilidad en el absoluto dislate en el que se mueve el cuerpo, cercado por todas partes, minado por la quinta columna, manipulado en beneficio de unos y de otros, y para mayor dolor, viendo como compañeros que actuan con un punto de ingenuidad y bonhomia, tiran por tierra la primera oportunidad seria de crear una organizacion de Secretarios operativa desde 1985.
Tomemos por ejemplo el caso de los Secretarios Sustitutos. Si creamos una organizacion de Secretarios nueva, la misma tiene que ser absolutamente profesional, esto es, dentro de la unica opcion posible, lograr funciones de peso como sea, tiene que intentar aglutinar al maximo posible de gente y para ello tiene que descartar todo lo que pueda minar apoyos y si hay que sacrificar para ello a los Sustitutos se les sacrifica, porque lo mejor es enemigo de lo bueno.
¿Significa esto que debamos dejar tirados a los sustitutos como si fueran un pañuelo usado que no sirve? no. Podemos y deberlos ayudarles cuanto podamos y de hecho, cuando yo era Secretario Responsable en Algeciras me comi muchisimas sustituciones, porque no me gustaba que, por el hecho de ser Sustitutos, tuvieran que tragarse mas que sus compañeros titulares.
Significa que ellos hacen nuestras funciones y que prevaliendose de que su posicion es mas debil es precisamente en la persona de ellos, en la que nuestras funciones sufren mas virulentos ataques. Por eso creo legitimo que la nueva Asocicion que vamos a formar les preste apoyo juridico y les defienda, pero de ahi a que sean miembros de la misma hay una distancia, que aunque individualmente cada uno de nosotros estaria dispuesto a recorrer, estrategicamente no es asumible sino se quiere que la nueva asociacion nazca muerta.
Cualquiera que no mire las cosas con cuidado tendera a pensar que el SISEJ intenta dar una imagen de una representatividad que no tiene incorporando interinos, o que esos interinos van a pesar lo suficiente como para sesgar las prioridades del SISEJ en beneficio de sus particulares posiciones.
Sea o no asi, el caso es que mucha gente tendera a verlo asi. Es estructural. El SISEJ, en definitiva, es como el coche de Fernando Alonso, si esta mal diseñado no anda, por muy buenas que sean las intenciones de los ingenieros. Cierto que, que ande o no ande, es cosa que en principio solo debe preocupar a Renault, pero lo malo es que no estamos en un entrenamiento, estamos en carrera y si se cala estorba en la pista y no es el unico.
Y luego vienen los accidentes y asi nos va.
Saludos.
-Sabido es que los Secretarios se consideran a si mismos, aproximadamente en un 70% o asi de derechas o de ideologia conservadora. Presentandose con un discurso en sus estatutos y comunicados con ribetes de izquierda, inmediatamente se gana la enemiga de un sector de los Secretarios.
-Sabido es que mucho Secretarios ven con preocupacion la creciente invasion de nuestro Cuerpo por personas que no han superado la misma oposicion que ellos. Puesto que el SISEJ ha puesto en sus estatutos que los Secretarios interinos pueden ser miembros, aunque lo sean de un modo parcial, se va a a ganar la enemiga acerrima de muchos de ellos.
- El SISEJ se presenta envuelto en el ropaje externo de un Sindicato, este formato es extraño a buena parte del cuerpo que tiende siempre a buscar el formato Juez, o sea Asociacion y no el formato Funcionario o sea Sindicato, ergo por este lado tambien ha de despertar importantes suspicacias.
Estos tres problemas son estructurales, es decir, no hay mala intencion en quienes lo critican por ello, simplemente si te presentas de una determinada forma, te ganaras unos determinado partidarios y unos determinados detractores.
-Finalmente el SISEJ, sobre todo al principio preocupo a los Secretarios que estaban adscritos a otra organizacion de Secretarios ya existente y les preocupaba que pudiera hacerse un hueco en el cuerpo. Este factor si podria y deberia ser eliminado y es el unico reprobable.
Ahora bien, errores de planteamiento a mi parece basicos, como los tres primeros que he citado en el SISEJ, creo que han truncado definitivamente las posibilidades del Sindicato de aglutinar tras de si al colectivo y es una pena.
Con un SISEJ fundado sobre otros parametros, las cosas podrian haber sido diferentes y no nos hubiera hecho falta crear una verdadera Asociacion Profesional y apolitica que es lo que estamos haciendo.
No ha sido asi, la oportunidad se ha perdido y creo que con ello el SISEJ ha asumido tambien una parte de responsabilidad en el absoluto dislate en el que se mueve el cuerpo, cercado por todas partes, minado por la quinta columna, manipulado en beneficio de unos y de otros, y para mayor dolor, viendo como compañeros que actuan con un punto de ingenuidad y bonhomia, tiran por tierra la primera oportunidad seria de crear una organizacion de Secretarios operativa desde 1985.
Tomemos por ejemplo el caso de los Secretarios Sustitutos. Si creamos una organizacion de Secretarios nueva, la misma tiene que ser absolutamente profesional, esto es, dentro de la unica opcion posible, lograr funciones de peso como sea, tiene que intentar aglutinar al maximo posible de gente y para ello tiene que descartar todo lo que pueda minar apoyos y si hay que sacrificar para ello a los Sustitutos se les sacrifica, porque lo mejor es enemigo de lo bueno.
¿Significa esto que debamos dejar tirados a los sustitutos como si fueran un pañuelo usado que no sirve? no. Podemos y deberlos ayudarles cuanto podamos y de hecho, cuando yo era Secretario Responsable en Algeciras me comi muchisimas sustituciones, porque no me gustaba que, por el hecho de ser Sustitutos, tuvieran que tragarse mas que sus compañeros titulares.
Significa que ellos hacen nuestras funciones y que prevaliendose de que su posicion es mas debil es precisamente en la persona de ellos, en la que nuestras funciones sufren mas virulentos ataques. Por eso creo legitimo que la nueva Asocicion que vamos a formar les preste apoyo juridico y les defienda, pero de ahi a que sean miembros de la misma hay una distancia, que aunque individualmente cada uno de nosotros estaria dispuesto a recorrer, estrategicamente no es asumible sino se quiere que la nueva asociacion nazca muerta.
Cualquiera que no mire las cosas con cuidado tendera a pensar que el SISEJ intenta dar una imagen de una representatividad que no tiene incorporando interinos, o que esos interinos van a pesar lo suficiente como para sesgar las prioridades del SISEJ en beneficio de sus particulares posiciones.
Sea o no asi, el caso es que mucha gente tendera a verlo asi. Es estructural. El SISEJ, en definitiva, es como el coche de Fernando Alonso, si esta mal diseñado no anda, por muy buenas que sean las intenciones de los ingenieros. Cierto que, que ande o no ande, es cosa que en principio solo debe preocupar a Renault, pero lo malo es que no estamos en un entrenamiento, estamos en carrera y si se cala estorba en la pista y no es el unico.
Y luego vienen los accidentes y asi nos va.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Veo que nadie comprende bien la situación actual.
El futuro inmediato de todo cuerpo serrano no judicial. pasa, no por el asociacionismo conservador, gastronómico y recreativo, sino por el sindicalismo.
No son teorías ni especulaciones.
Me gustará visitar este tema cuando el grueso del asociacionismo conservador, gastronómico y recreativo esté integrándose en CSI-CSIF o en STAJ. Lo cual es infinitamente más natural y más sano.
Éstos últimos no se andan con bromas. Y el desembarco es inminente. A ver qué sindicato elegís entonces.
El futuro inmediato de todo cuerpo serrano no judicial. pasa, no por el asociacionismo conservador, gastronómico y recreativo, sino por el sindicalismo.
No son teorías ni especulaciones.
Me gustará visitar este tema cuando el grueso del asociacionismo conservador, gastronómico y recreativo esté integrándose en CSI-CSIF o en STAJ. Lo cual es infinitamente más natural y más sano.
Éstos últimos no se andan con bromas. Y el desembarco es inminente. A ver qué sindicato elegís entonces.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
NUEVA REUNION
Esta convocada una nueva reunion sobre este tema el dia 23 de abril. Van todas las asociaciones. Veramos el resultado.
Por las ultimas noticias que tengo, al parecer el Ministerio ha recurrido esta Sentencia. Me figuro porque por aahora y en el fondo,esta nulidad provoca mas perjuicios que beneficios.
La cuestion de fondo, es que una sola persona, la ilustrada secretaria que planeto este recurso, no puede en general, perudicar a u colectivo mucho mayor. Espero que el el Supremo, le de la razon al Ministerio, y esta ilustre compañera, se tenga que gastar el sueldo con las costas del juicio, por temeridad y mala fe.
Por las ultimas noticias que tengo, al parecer el Ministerio ha recurrido esta Sentencia. Me figuro porque por aahora y en el fondo,esta nulidad provoca mas perjuicios que beneficios.
La cuestion de fondo, es que una sola persona, la ilustrada secretaria que planeto este recurso, no puede en general, perudicar a u colectivo mucho mayor. Espero que el el Supremo, le de la razon al Ministerio, y esta ilustre compañera, se tenga que gastar el sueldo con las costas del juicio, por temeridad y mala fe.
Estando la sentencia recurrida y no siendo, por lo tanto, firme, imagino que seguirá todavía aplicándose el actual sistema de productividad. Y teniendo en cuenta que el Supremo no resolverá el recurso, como muy pronto, hasta dentro de unos dos años, lo normal es que para entonces ya esté funcionando una nueva regulación de la productividad, de modo que al final no considero que haya repercusiones prácticas en lo que a perdida de emolumentos se refiere.