Productividad
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
CHAPEAU por Candido, una compañera que está hasta............. de la competencia basura,de las humillaciones,del ninguneo......... de estar de grabadora de datos...., y de TODO. Por lo menos alguno no ha perdido la lucidez lo que es un mérito dadas las circunstancias. Ah y a ver si de verdad cada uno asume sus responsabilidades en el caso niña Mari Luz, es decir plantillas inadecuadas para la carga de trabajo, no provisión de vacantes por enfermedad, maternidad o lo que sea,nombramientos de funcionaros interinos que creen que lo autos son los que circulan por las carreteras etc, etc, etc......... ah y un Secretario(y no conozco el caso concreto) que esté grabando todo el dia las notas de condena, suspensión........y haciéndo sustituciones en todos los juzgados y así en Sala prácticamente todos los días.Pero eso sí,, que controle todo........ vamos que ni Dios....... Vergonzoso.
En la próxima reunión Ministerio- Colegio, Asociaciones, Sindicatos ( 16/Abril/08) sobre la productividad (impuesta imperativamente por RD 2003), unos y otros tendrán propuestas concretas sobre la futura productividad que se basarán para actualizarla y basarla en la reciente sentencia, dando por seguro que el Ministerio respetará el pago de lo anterior (desde Julio 2007). Sin embargo y dado por sentado lo anterior lo procedente e ideal será paralizar la publicación del inminente RD sobre Retribuciones y Puestos Tipo, (sube con caracter inminente algo (cantidadades exiguas) a S.de Gobierno, Cooordinadores y S. de 3ª con Juzgados únicos ) y los demás tendrán que esperarse a la entrada de la futura Oficina JUdicial y aprovechar para en dicho RD, al margen de la productividad que se negocie, subrir el tipo Base de cada categoría y el nueco Complemento General del puesto para todos, e incluso renunciando a una parte de la productividad, así se actualizaría el sueldo de todos y no se dejaría al azar de la de aquella, recordando a todos que si saliese publicado el citado RD con los puestos tipo y las nuevas retribuciones citadas, cuyas subidas son ridículas como he indicado, luego ante el M. de Economía no habría nada que hacer, en definitiva hay que centrase por supuesto en la productividad, pero aún estamos a tiempo de paralizar la publicación y entrada en vigor del nuevo RD de retribuciones que es el mismo que el actual pero con otro nombre y subida insignificante vía complementos.
Por último decir que estoy extrañado de que el Colegio, Asociaciones , Sindicato, sabiendo lo anterior no se hayan movido en este sentido.
Suerte a todos.
Por último decir que estoy extrañado de que el Colegio, Asociaciones , Sindicato, sabiendo lo anterior no se hayan movido en este sentido.
Suerte a todos.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
A mi modesto entender la unica opcion sensata seria manifestar al Ministerio que no se considera razonable la percepcion de productividad alguna con cargo a las actuales funciones, porque las mismas no tienen apenas caracter juridico, y dado su infimo rango, en su mayoria son compartidas, en mayor o menor medida con otros funcionarios.
No es justo por ejemplo que yo cobrara 10.000 pesetas por sustituir en una vista y el Tramitador que copia a maquina y se chupa las cuatro horas nada de nada.
Lo suyo seria presentarse, pedir que se nos den funciones de verdad y la retribucion aparejada, escuchar como la Administracion sostiene que la reunion no era para eso, sino para hablar de migajas por tareas de segundo orden, y entonces retirarse y airear el tema ante los medios de comunicacion.
Saludos y felicitar a Candido por el analisis, aunque ciertamente, sigo pensando que hay esperanza para nosotros, y que el aldabonazo del Caso Mari Luz q.e.p.d, quiza pueda marcar el inicio de un cambio en la perspectiva general de la sociedad sobre lo que esta pasando en justicia, que recordemos no se cito en los dos debates sobre el Estado de la Nacion.
Nos falta eso si, una Asociacion realmente combativa e independiente. Animaos a dar el paso y ayudadnos a formarla.
654-398754
Saludos.
No es justo por ejemplo que yo cobrara 10.000 pesetas por sustituir en una vista y el Tramitador que copia a maquina y se chupa las cuatro horas nada de nada.
Lo suyo seria presentarse, pedir que se nos den funciones de verdad y la retribucion aparejada, escuchar como la Administracion sostiene que la reunion no era para eso, sino para hablar de migajas por tareas de segundo orden, y entonces retirarse y airear el tema ante los medios de comunicacion.
Saludos y felicitar a Candido por el analisis, aunque ciertamente, sigo pensando que hay esperanza para nosotros, y que el aldabonazo del Caso Mari Luz q.e.p.d, quiza pueda marcar el inicio de un cambio en la perspectiva general de la sociedad sobre lo que esta pasando en justicia, que recordemos no se cito en los dos debates sobre el Estado de la Nacion.
Nos falta eso si, una Asociacion realmente combativa e independiente. Animaos a dar el paso y ayudadnos a formarla.
654-398754
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Bueno tambien los Jueces a veces celebran en otros juzgados y lo propio sucede con los Funcionarios del Cuerpo de Auxilio en las vistas.
De todas formas el efecto es el mismo. Si saco al tramitador de su mesa y lo pongo en la Sala lo tengo un monton de horas alli metido, sin poder moverse, y su mesa se atrasa y luego tiene que hacer un plus para sacarla, luego le pasa lo mismo que al Secretario de otro juzgado que deja su trabajo para sacar el de otro.
En cuanto a lo de paralizar la justicia, te dire que quiza tendriamos opciones con otras formulas "mas modernas".
Para eso se necesita dinero. Dices que habria que ser mas combativos. Bien, pregunta. ¿Estarias dispuesto a dar un 1% de tu sueldo para esa batalla?
Saludos.
De todas formas el efecto es el mismo. Si saco al tramitador de su mesa y lo pongo en la Sala lo tengo un monton de horas alli metido, sin poder moverse, y su mesa se atrasa y luego tiene que hacer un plus para sacarla, luego le pasa lo mismo que al Secretario de otro juzgado que deja su trabajo para sacar el de otro.
En cuanto a lo de paralizar la justicia, te dire que quiza tendriamos opciones con otras formulas "mas modernas".
Para eso se necesita dinero. Dices que habria que ser mas combativos. Bien, pregunta. ¿Estarias dispuesto a dar un 1% de tu sueldo para esa batalla?
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
No entiendo a los compañeros que ven en el Ministerio a su gran enemigo y emprenden batallas QUIJOTESCAS contra el mismo, sin pensar en las consecuencias que producen a otros compañeros. Me refiero al daño que han producido con la anulación de la productividad, sobre todo en los compañeros, que como yo, cobraban la productividad, porqué, porque trabajaba, porque cada mes expido una enorme cantidad de mandamientos, que ahora deberé expedir GRATIS TOTAL. Por no decir de las sustituciones de las vistas, espero que los que apoyan la anulación vayan a sustituirnos o más bien creo que los que han apoyado la anulación son compañeros que estan en Juzgados que no pueden cobrar la productividad, porque no son productivos, porque su poca carga de trabajo no les permite que existan criterios objetivos que les lleva a alcanzar la productividad.
Felicito al compañero o compañera por su EXITO ante el recurso, pero espero que no tenga más éxitos, por mi bien, claro, porque a mí me va a dejar sin cobrar una buena pasta, que por cierto, al no ser millonario, la necesito. Por no decir si me obligan a devolver lo cobrado, se lo pediré al recurrrente, daños y perjuicios.
Eso no quiere decir que apoye totalmente lo que habia, pero algo era, menos da una piedra y menos nos van a dar ahora, bueno por el..., donde amargan los pepinos, porque el Ministerio se estara partiendo de risa y dirá: me viene como añillo al dedo, para pagar a los funcionarios en Huelga, con lo que me ahorro de los Secretarios para los otros. Al final somos un cuerpo GENEROSO e iremos al CIELO por ello.
Menos mal que los funcionarios: gestores y demás nos lo agradecerán valorando nuestra función y no pidiendo nuestra supresión. Colorin, colorado este cuento se ha acabado.
Si amigos, es una ilusión, una ilusión pero muy real, el que seamos un cuerpo que vaya contra sus propios intereses, seremos los únicos.
Todavía no he visto a los compañeros recurrir las resoluciones en las que se nos obligan a utilizar las aplicaciones telemáticas, no he visto que ese compañero o compañera haya recurrido dichas resoluciones, en las que diga que no son nuestro trabajo y que excede de nuestras competencias. Pero si, exceden de nuestra competencia el cobrar por ello, no es un contrasentido?.
Por cierto, Carlos, yo no veo que estar en vistas no sea hacer nada, repito es parte de la fe pública que muchos de vosotros os queréis cargar ,por ir a tomar ese café que alguno dice.
Espero no haber ofendido a nadie, muestro mi humilde y equivocada, porqué no opinión y en este caso RABIA O MEJOR INDIGNACIÓN.
solicito humildemente a los compañeros RECURRENTES que sean los abanderados de la negociación con el Ministerio, para así evitar próximos recursos y que nos quiten la pasta ganada por trabajar.
Por último dejo reflejado que si la productividad se hace por asuntos entrantes y salientes en la estadística: que pasa con los juzgados en los que no se nombran interinos.... o estos no saben ni hacer la o con un canuto, cosa frecuente, tb nosotros debemos pagar esa incompetencia...?
Felicito al compañero o compañera por su EXITO ante el recurso, pero espero que no tenga más éxitos, por mi bien, claro, porque a mí me va a dejar sin cobrar una buena pasta, que por cierto, al no ser millonario, la necesito. Por no decir si me obligan a devolver lo cobrado, se lo pediré al recurrrente, daños y perjuicios.
Eso no quiere decir que apoye totalmente lo que habia, pero algo era, menos da una piedra y menos nos van a dar ahora, bueno por el..., donde amargan los pepinos, porque el Ministerio se estara partiendo de risa y dirá: me viene como añillo al dedo, para pagar a los funcionarios en Huelga, con lo que me ahorro de los Secretarios para los otros. Al final somos un cuerpo GENEROSO e iremos al CIELO por ello.
Menos mal que los funcionarios: gestores y demás nos lo agradecerán valorando nuestra función y no pidiendo nuestra supresión. Colorin, colorado este cuento se ha acabado.
Si amigos, es una ilusión, una ilusión pero muy real, el que seamos un cuerpo que vaya contra sus propios intereses, seremos los únicos.
Todavía no he visto a los compañeros recurrir las resoluciones en las que se nos obligan a utilizar las aplicaciones telemáticas, no he visto que ese compañero o compañera haya recurrido dichas resoluciones, en las que diga que no son nuestro trabajo y que excede de nuestras competencias. Pero si, exceden de nuestra competencia el cobrar por ello, no es un contrasentido?.
Por cierto, Carlos, yo no veo que estar en vistas no sea hacer nada, repito es parte de la fe pública que muchos de vosotros os queréis cargar ,por ir a tomar ese café que alguno dice.
Espero no haber ofendido a nadie, muestro mi humilde y equivocada, porqué no opinión y en este caso RABIA O MEJOR INDIGNACIÓN.
solicito humildemente a los compañeros RECURRENTES que sean los abanderados de la negociación con el Ministerio, para así evitar próximos recursos y que nos quiten la pasta ganada por trabajar.
Por último dejo reflejado que si la productividad se hace por asuntos entrantes y salientes en la estadística: que pasa con los juzgados en los que no se nombran interinos.... o estos no saben ni hacer la o con un canuto, cosa frecuente, tb nosotros debemos pagar esa incompetencia...?
Yo también la cobraba...
Te entiendo conquense. Yo estaba ayer indignada. Como tú bien dices: menos vamos a tener 

Querido conquense, yo tambien voy a perder con la supresion de la productividad pero eso no me impide ver la realidad de las cosas. El sistema era nefasto y habia que acabar con el.
El otro que dice que el Ministerio no es nuestro enemigo realmente no se en que mundo vive, no si ahora resulta que bermejinski y sus antecesores nos adoran.
Esta falta de visión es otro exponente de la descompensación del cuerpo, aqui la gente no sabe ni lo que quiere ni lo que le conviene. Unos dispuestos a venderese por una miseria (100 o 200 E al mes, como mucho salvo que te hartes de hacer sustituciones, que salvo para espabilados no suelen ser muchas) otros que siguen pensando que el Ministerio es nuesro amigo
¡¡¡¡¡O TEMPORA O MORES UBINAM GENTIUM SUMUS!!!!
Saludos productivos.
El otro que dice que el Ministerio no es nuestro enemigo realmente no se en que mundo vive, no si ahora resulta que bermejinski y sus antecesores nos adoran.
Esta falta de visión es otro exponente de la descompensación del cuerpo, aqui la gente no sabe ni lo que quiere ni lo que le conviene. Unos dispuestos a venderese por una miseria (100 o 200 E al mes, como mucho salvo que te hartes de hacer sustituciones, que salvo para espabilados no suelen ser muchas) otros que siguen pensando que el Ministerio es nuesro amigo
¡¡¡¡¡O TEMPORA O MORES UBINAM GENTIUM SUMUS!!!!
Saludos productivos.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
En desacuerdo. Te pagan 20.000 pelas diarias por trabajar y existe algo llamado servicio publico y vocacion de servicio. Por las cutretareas que tenemos el sueldo esta justificado. Otra cosa es que la vida vaya subiendo muy deprisa y no sea coherente con el esfuerzo realizado para llegar a obtenerlo, pero esto no es una camisa de fuerza y siempre puedes irte fuera como ha hecho Guillen Soria.porqué, porque trabajaba, porque cada mes expido una enorme cantidad de mandamientos, que ahora deberé expedir GRATIS TOTAL.
No puedo hablar por otros. En mi caso en un penal te aseguro que tengo que hacer cientos de mandamientos y miles de anotaciones en nuy mi amado registro de violencia domestica. En todo caso una productividad que no se puede cobrar en algunos destinos es un disparate. ¿Cómo es posible que tengamos tan poco vision de que somos un colectivo que estemos de acuerdo con cobrar nosotros aplicando una norma que impide absolutamente que cobren otros asi tengan sus secretarias como los chorros del oro?creo que los que han apoyado la anulación son compañeros que estan en Juzgados que no pueden cobrar la productividad, porque no son productivos, porque su poca carga de trabajo no les permite que existan criterios objetivos que les lleva a alcanzar la productividad.
Quiero creer que te refieres al Ministerio de Justicia. Entender que el culpable es el recurrente no es de recibo. Si na norma esta mal, o es una infamia, la culpa sera de quien la promulgo, no de quien la combate, incluso mas que probablemente con menoscabo economico personal, pues puede que la estuviera cobrando y en otro caso, puede que mañana pida traslado y pierda dinero.si me obligan a devolver lo cobrado, se lo pediré al recurrrente, daños y perjuicios.
Eso si podemos cambiarlo, buscando posturas de colectivo y no posturas personales y poniendonos el mono de faena y peleando. Mientras sigamos viendo el colectivo como una suma de yos, en vez de cómo un nosotros, no tendremos nada que hacer y no no nos daran nada, pero sera por culpa de los del yoismo, que quede claro.Eso no quiere decir que apoye totalmente lo que habia, pero algo era, menos da una piedra y menos nos van a dar ahora,
Al final somos un cuerpo GENEROSO e iremos al CIELO por ello.
No somos generosos, todo lo contrario, somos terriblemente egoistas, y a las pruebas me remito. Cada uno mirando por su tema, y si al de al lado le expedienta, no le dan productividad, o le ponen a grabar datos que le den por sacos. Eso es lo que tenemos que cambiar. Es esa mentalidad la que en buena parte nos ha traido hasta esta cienaga.
Craso error. Mientras no establezcamos alianzas solidas y sensatas con ellos, lo unico que intentaran sera lo que estan consiguiendo tomar el cuerpo al abordaje.Menos mal que los funcionarios: gestores y demás nos lo agradecerán valorando nuestra función y no pidiendo nuestra supresión. Colorin, colorado este cuento se ha acabado.
Aquí si tienes razon. Cada vez que un Secretario, con lo mal que estamos, en vez de ponerse a achicar agua codo con codo con el del compañero de al lado, se dedica a buscar un salvavidas individual para tirarse al agua esta haciendo justamete eso, tirar contra sus propios intereses. Sabes que tengo razon pero reconocerlo es demasiado duro. Quiza los mas jovenes no incurran en este mismo error.Si amigos, es una ilusión, una ilusión pero muy real, el que seamos un cuerpo que vaya contra sus propios intereses, seremos los únicos.
No las han recurrido por que no las pueden recurrir. Si mañana el Ministerio nos pone a barrer directamente los juzgados no hay nada que recurrir. No hay norma infringida que puedas invocar. Esta entre las potestades organizativas de la administracion mientras te respete el sueldo. Por cierto, el sueldo te lo bajan de año en año, por el procedimiento de dejar que la inflaccion se lo coma.Todavía no he visto a los compañeros recurrir las resoluciones en las que se nos obligan a utilizar las aplicaciones telemáticas, no he visto que ese compañero o compañera haya recurrido dichas resoluciones, en las que diga que no son nuestro trabajo y que excede de nuestras competencias. Pero si, exceden de nuestra competencia el cobrar por ello, no es un contrasentido?.
No hay contrasentido porque no excede de nuestras competencias cobrar por ello. Se puede cobrar por cualquiera de las tonterias que hacemos lo que no se puede es permitir a unos cobrar y a otros no. En realidad yo te diria que no se debe, pero que quiza si que se puede, y tendria que ver la sentencia para ver hasta que punto esta bien fundamentada.
Eso si, nosotros intentamos montar una Asociacion para luchar contra esa atribucion de Funciones basuras y no te he visto dar un paso al frente. Luego no te quejes si no somos capaces de arrancarla y nos siguen dando palos.
Por cierto, Carlos, yo no veo que estar en vistas no sea hacer nada, repito es parte de la fe pública que muchos de vosotros os queréis cargar ,por ir a tomar ese café que alguno dice.
Estar en vistas con una camara detrás grabando, que es a lo que yo me referia, es materialmente no hacer nada, juridicamente no hacer nada, y legalmente dar una fe muy devaluada porque la propia cinta lleva incorporada una presuncion de veracidad de que lo sucedido es lo grabado de tal calibre, que lo nuestro queda mas en ceremonia que otra cosa.
Por otra parte yo no me quiero cargar la fe publica. La fe publica se la han cargado y yo he luchado contra eso. Ejemplo en 2003 intentamos luchar contra la aprobacion de la LOPJ 2003. Si nos hubieramos movilizado todos quiza la hubieramos parado. No lo hicimos. Yo fui a la Asamblea de Madrid. Tu no. Al final tenemos una ley que otorga a los Gestores “capacidad certificadora”, entre otros extremos, un palo muy fuerte a la fe publica. Si tu no hiciste nada por evitarlo, ¿Tiene sentido que te parezca mal que veamos la fe herida de muerte, cuando es asi como esta?
Claro que no has ofendido a nadie, a mi por lo menos no. Comparto tu rabia y tu indignacion aunque no tus motivos, pero creo que deberias pensar un poco mas en frio y darle salida a toda esa indignacin en otra direccion. Necesitamos un Secretario y un Tesorero para la Asociacion y la oferta sigue en pie.Espero no haber ofendido a nadie, muestro mi humilde y equivocada, porqué no opinión y en este caso RABIA O MEJOR INDIGNACIÓN.
Creo que deberias olvidarte de las migajas. Esas migajas solo sirven para manejarnos como colectivo un poco mejor. Mientras no resolvamos la enfermedad de fondo, NO TENEMOS FUNCIONES JURIDICAS, seguiremos igual o peor, de hecho lo de la productividad es como si estuvieramos tirados en la carretera con traumatismo multiple y desangrandonos, y nos pelearamos por un tarro de aspirinas.solicito humildemente a los compañeros RECURRENTES que sean los abanderados de la negociación con el Ministerio, para así evitar próximos recursos y que nos quiten la pasta ganada por trabajar.
Pasa lo obvio. Puestos a regular una productividad, que es cosa valorable, habria primero que compensar las cargas de trabajo, luego conseguir que fueran asumibles y luego premiar a quien lo tenga bien. Los criterios objetivos por el mero hecho de estar destinado en, son injustos.Por último dejo reflejado que si la productividad se hace por asuntos entrantes y salientes en la estadística: que pasa con los juzgados en los que no se nombran interinos.... o estos no saben ni hacer la o con un canuto, cosa frecuente, tb nosotros debemos pagar esa incompetencia...?
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Antes de juzgar a nadie hay que conocer sus circunstancias, a la Asamblea del 2003 no fuí porque me pillaba un poco lejos, en MELILLA. Creo que era motivo suficiente para no ir, no crees?. Pero he estado en otras reuniones en la Plaza Castilla, antes de esa fecha, cuando se iba a aprobar la nefasta L.E.CIVIL e hice Huelga cunado se convocó, los pocos que la hicimos. Así que no me vengas tirando a la cara cosas que no hice, no porque no quisiera si no porque no pude.
Además vuelvo a agradecerte tu invitación, pero ya conoces mi opinión de hacer una nueva asociación: NUEVA DIVISIÓN, MÁS DIVISIÓN.
Respeto tu opinión pero yo no cambio la mía, sigo pensando que la anulación de la productividad hace daños no a mí sólo, que sería un mal menor, sino que hace daños a muchos compañeros y a las pruebas de indignación me remito por los mensajes recibidos en diversos foros, no sólo en éste. Por lo tanto, aunque era mejorable, sin duda, la resolución que acordaba los criterios de productividad, era un mal menor y por lo tanto hay que ir a mejorarla en las próximas negociaciones pero no a MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS, digo yo.
No comparto esa visión tuya de que el ministerio nos puede poner a barrer, vamos me da risa que los digas tú, que siempre defiendes los criterios jurídicos, con razón, ya sabes que existen unas funciones de los Secretarios establecidas en LOPJ y no puede el Ministerio de turno salirse de las mismas.
Repito, pregunto el porqué no pueden recurrirse las resoluciones en las que se nos dan las funciones de ANOTADORES EN LOS REGISTROS TELEMÁTICOS, no lo entiendo. Yo no puedo, porque mis conocimientos jurídicos no van muy allá, pero esos compañeros que tanto saben de leyes y que han TUMBADO AL MINISTERIO, podrían pensar de nuevo y recurrir dichas resoluciones, digo yo.
Sigo pensando que TÚ CARLOS no respetas la FÉ PÚBLICA JUDICIAL, al desprestigiar nuestra presencia en las vistas, das mas importancia a una cinta de grabación que a nuestra presencia y eso no me gusta, pero lo respeto.
Saludos y seguiremos discrepando, porque mientras hay discrepancia hay vida y de la discrepancia y del cambio de opiniones se pueden sacar conclusiones comunes, que es a lo que debemos llegar todo el colectivo junto.
Además vuelvo a agradecerte tu invitación, pero ya conoces mi opinión de hacer una nueva asociación: NUEVA DIVISIÓN, MÁS DIVISIÓN.
Respeto tu opinión pero yo no cambio la mía, sigo pensando que la anulación de la productividad hace daños no a mí sólo, que sería un mal menor, sino que hace daños a muchos compañeros y a las pruebas de indignación me remito por los mensajes recibidos en diversos foros, no sólo en éste. Por lo tanto, aunque era mejorable, sin duda, la resolución que acordaba los criterios de productividad, era un mal menor y por lo tanto hay que ir a mejorarla en las próximas negociaciones pero no a MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS, digo yo.
No comparto esa visión tuya de que el ministerio nos puede poner a barrer, vamos me da risa que los digas tú, que siempre defiendes los criterios jurídicos, con razón, ya sabes que existen unas funciones de los Secretarios establecidas en LOPJ y no puede el Ministerio de turno salirse de las mismas.
Repito, pregunto el porqué no pueden recurrirse las resoluciones en las que se nos dan las funciones de ANOTADORES EN LOS REGISTROS TELEMÁTICOS, no lo entiendo. Yo no puedo, porque mis conocimientos jurídicos no van muy allá, pero esos compañeros que tanto saben de leyes y que han TUMBADO AL MINISTERIO, podrían pensar de nuevo y recurrir dichas resoluciones, digo yo.
Sigo pensando que TÚ CARLOS no respetas la FÉ PÚBLICA JUDICIAL, al desprestigiar nuestra presencia en las vistas, das mas importancia a una cinta de grabación que a nuestra presencia y eso no me gusta, pero lo respeto.
Saludos y seguiremos discrepando, porque mientras hay discrepancia hay vida y de la discrepancia y del cambio de opiniones se pueden sacar conclusiones comunes, que es a lo que debemos llegar todo el colectivo junto.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Si. Disculpas de mi parte si te han parecido mal mis palabras.
En mi caso yo estaba en Algeciras, asi que tampoco muy cerca , como siete horas en coche o asi. De hecho hicimos noche fuera de Madrid para poder llegar al dia siguiente por la mañana a tiempo de la Asamblea.
En cualquier caso fue una pena. Faltaban pocos dias para acabar la legislatura y una piedra en el zapato quiza hubiera tumbado la ley.
Mi reconocimiento para tu valor en esas otras ocasiones que refieres.
Una Asociacion no va a crear mas division. Ahora mismo la actividad del cuerpo es cero. Cero partido por 7 es igual que cero partido por 8, o sea cero.
Sin embargo si la nueva Asociacion hace las cosas bien, va a atajar las causas y no las consecuencias, y va consiguiendo cosas, puede ser un factor de union importante. Consideralo.
Luchar por mejorar lo importante, no es incompatible con luchar por mejorar lo accesorio como es la productividad. Pero luchar solo por lo accesorio es un suicidio estando como estamos.
La batalla menor tiene que estar al servicio de la guerra, porque librar una batalla desentendiendose de la suerte de la guerra no tiene sentido desde un punto de vista estrategico ni logico y este es un criterio de validez universal.
Mas alla de las metaforas, te dire que ponerme durante dos horas a grabar datos no es precisamente una actividad de grupo A. Recuerdo haber leido en Canarias que lo hacian Funcionarios del grupo E, esto es, que no tenian ni la E.G.B. Las limpiadoras tambien son grupo E.
Dices que no respeto la Fe. Veamos. Cuando entro en vigor la LEC visto que no me daba funcion alguna relevante desde una perspectiva juridica, me resigne a cumplirla. Resultado me dedique a no firmar donde yo no estaba presente. Total que me abrieron informativas en el TSJ previas al expediente.
Hoy mismo una Funcionaria muy trabajadora me presenta una comparecencia.
-¿Me la puede firmar?
-No porque no he estado. En teoria es de los Gestores, pero vale que el justiciable escriba un folio a mano y diga lo que sea y lo grapas, o me haces una diligencia diciendo que por quien dijo ser la Funcionaria de Tramitacion se me manifiesta que quien dijo ser fulano de tal pidio tal cosa.
-¿Y no me puede firmar solo esta con una gran sonrisa?
-No con otra sonrisa.
Lo que pasa es que yo creo que la Fe es un medio no es un fin en si mismo. Es una justificacion de nuestro sueldo y nuestra existencia. Pero hoy en dia por diversas razones esta en proceso de reparto, liquidacion y desaparicion. Por si sola ya no justifica nuestra existencia de ahi que nos inunden con cutrefunciones.
A mi me importa la fe, pero me importan mucho mas los que la ejercen. Si eso se acaba hay que buscarse otra cosa. Tambien los trabajadores de los Astilleros amaban su trabajo y tuvieron que buscarse otro camino o desaparecer como colectivo.
Yo no doy mas importancia a la cinta de la grabacion que a mi presencia en la vista. Pero es que ese no es el tema. La cuestion es que nosotro creamos la fe y otros la utilizan. Intenta pensar por un momento como un juez. Si estas en la Audiencia y ves a tu amigo el Juez del 5 en Sala, con abogados que conoces y demas, ¿Tendrias alguna duda sobre lo que ha pasado en esa cinta es real? incluso aunque el Secretario hubiera olvidado firmar la diligencia de que esa cinta va con ese juicio.
Mas aun, si dictas el acta al Tramitador y a la vez grabas, y hay una discordancia entre lo que ha recogido el Secretario y firmado y lo que dice la cinta
¿A quien creerias para poner la Sentencia si eres juez?
Voy mas alla aun.
¿Serias capaz de atenerte a lo que pone el acta mecanografiada aunque de la cinta se desprenda otra cosa, porque la fe es la fe, y luego deducir testimonio contra el Secretario por posible Falsedad en Documento Publico por imprudencia (delito por el que visto condenar al Tribunal Supremo)?
A mi juicio un error bastante frecuente en todas las profesiones juridicas es la dificultad para ver las cosas desde las otras perspectivas. Cuando me llama un Gestor que hace de Secretario sustituto, porque tiene problemas con sus antiguos compañeros funcinarios, siempre parece sorprendido de como se ven las cosas desde la nueva perspectiva, y eso que igual lleva de gestor veinte años y podia hacerse una idea, lo propio sucede cuando los Secretarios tienen que hacer de Instructores de un expediente disciplinario, a muchos se les quedan unos caretos y es que no saben como acercarse al "tema". Que decir de los Jueces que son incapaces de representarse lo duro que puede llegar a ser el llevar una mesa de tramite, o de los que llegan a puestos politicos y al estar fuera de su terreno desbarran.
Esto no solo nos pasa a nosotros. Los notarios tambien van con camaras fotograficas, pero su posicion es bastante mas solida que la nuestra.
La fe estaba pensada para un juzgado con muy pocos asuntos. Habia un exhorto e iba medio juzgado a hacerlo porque se aburrian. Luego le dieron la fe a los Agentes fuera del Juzgado y en los estrados. Luego medio valian las de los Funcionarios de la Policia y de Correos. Luego la LEC permitio que por designacion del Secretario los Auxiliares realizaran tambien funciones que implicaban dar fe, cosa que nunca antes habian tenido. Los Oficiales la tenian por delegacion, y ahora como Gestores la tienen como propia en los embargos y ademas consiguen capacidad certificadora, incluso el empleado de la oficina de Procuradores y los Procuradores se convierten en "Agentes notificadores entre ellos" lo que es otro tipo de fe y asi sucesivamente.
El propio Juez tiene cierta capacidad de fe gubernativa, pues de cuando en cuando permiten que se autocertifique cosas.
Creeme, Carlos Valiña no se ha cargado la fe. La fe, que ya estaba muy tocada, con las nuevas tecnologias tiene los dias contados. Podemos esperar a enterrarla o buscarnos otro cometido antes de que sea demasiado tarde, ese es a mi juicio el dilema, desde la sana discrepancia y te dire mas, la mayoria del colectivo tiene claro que "vivir de la fe" es cosa finita. Mira como los Corredores de Comercio que vivian de la fe mercantil, y con eso de que no existian en Europa, quedaron fuera de juego.
Los mismos notarios estan un poco en el aire, porque su funcion en Europa creo que se desempeña con un titulo de bachiller.
En el fondo del fondo del fondo de las cosas, dar fe es contar lo que pasa, no dirigir, ni decidir, ni tener ningun control de lo que sucede. Es por tanto una funcion que da imagen de subordinacion al que dirige y es ademas una funcion relativamente simple, solo contar lo que pasa.
Hay sus peligros y sus detalles, pero es un puñado de cosas, fuera de eso, todo se reduce a contar lo que pasa ante tus ojos. YO creo que para un grupo A no es suficiente.
Saludos, desde la sana discrepancia.
En mi caso yo estaba en Algeciras, asi que tampoco muy cerca , como siete horas en coche o asi. De hecho hicimos noche fuera de Madrid para poder llegar al dia siguiente por la mañana a tiempo de la Asamblea.
En cualquier caso fue una pena. Faltaban pocos dias para acabar la legislatura y una piedra en el zapato quiza hubiera tumbado la ley.
Mi reconocimiento para tu valor en esas otras ocasiones que refieres.
Una Asociacion no va a crear mas division. Ahora mismo la actividad del cuerpo es cero. Cero partido por 7 es igual que cero partido por 8, o sea cero.
Sin embargo si la nueva Asociacion hace las cosas bien, va a atajar las causas y no las consecuencias, y va consiguiendo cosas, puede ser un factor de union importante. Consideralo.
Luchar por mejorar lo importante, no es incompatible con luchar por mejorar lo accesorio como es la productividad. Pero luchar solo por lo accesorio es un suicidio estando como estamos.
La batalla menor tiene que estar al servicio de la guerra, porque librar una batalla desentendiendose de la suerte de la guerra no tiene sentido desde un punto de vista estrategico ni logico y este es un criterio de validez universal.
Mas alla de las metaforas, te dire que ponerme durante dos horas a grabar datos no es precisamente una actividad de grupo A. Recuerdo haber leido en Canarias que lo hacian Funcionarios del grupo E, esto es, que no tenian ni la E.G.B. Las limpiadoras tambien son grupo E.
Dices que no respeto la Fe. Veamos. Cuando entro en vigor la LEC visto que no me daba funcion alguna relevante desde una perspectiva juridica, me resigne a cumplirla. Resultado me dedique a no firmar donde yo no estaba presente. Total que me abrieron informativas en el TSJ previas al expediente.
Hoy mismo una Funcionaria muy trabajadora me presenta una comparecencia.
-¿Me la puede firmar?
-No porque no he estado. En teoria es de los Gestores, pero vale que el justiciable escriba un folio a mano y diga lo que sea y lo grapas, o me haces una diligencia diciendo que por quien dijo ser la Funcionaria de Tramitacion se me manifiesta que quien dijo ser fulano de tal pidio tal cosa.
-¿Y no me puede firmar solo esta con una gran sonrisa?
-No con otra sonrisa.
Lo que pasa es que yo creo que la Fe es un medio no es un fin en si mismo. Es una justificacion de nuestro sueldo y nuestra existencia. Pero hoy en dia por diversas razones esta en proceso de reparto, liquidacion y desaparicion. Por si sola ya no justifica nuestra existencia de ahi que nos inunden con cutrefunciones.
A mi me importa la fe, pero me importan mucho mas los que la ejercen. Si eso se acaba hay que buscarse otra cosa. Tambien los trabajadores de los Astilleros amaban su trabajo y tuvieron que buscarse otro camino o desaparecer como colectivo.
Yo no doy mas importancia a la cinta de la grabacion que a mi presencia en la vista. Pero es que ese no es el tema. La cuestion es que nosotro creamos la fe y otros la utilizan. Intenta pensar por un momento como un juez. Si estas en la Audiencia y ves a tu amigo el Juez del 5 en Sala, con abogados que conoces y demas, ¿Tendrias alguna duda sobre lo que ha pasado en esa cinta es real? incluso aunque el Secretario hubiera olvidado firmar la diligencia de que esa cinta va con ese juicio.
Mas aun, si dictas el acta al Tramitador y a la vez grabas, y hay una discordancia entre lo que ha recogido el Secretario y firmado y lo que dice la cinta
¿A quien creerias para poner la Sentencia si eres juez?
Voy mas alla aun.
¿Serias capaz de atenerte a lo que pone el acta mecanografiada aunque de la cinta se desprenda otra cosa, porque la fe es la fe, y luego deducir testimonio contra el Secretario por posible Falsedad en Documento Publico por imprudencia (delito por el que visto condenar al Tribunal Supremo)?
A mi juicio un error bastante frecuente en todas las profesiones juridicas es la dificultad para ver las cosas desde las otras perspectivas. Cuando me llama un Gestor que hace de Secretario sustituto, porque tiene problemas con sus antiguos compañeros funcinarios, siempre parece sorprendido de como se ven las cosas desde la nueva perspectiva, y eso que igual lleva de gestor veinte años y podia hacerse una idea, lo propio sucede cuando los Secretarios tienen que hacer de Instructores de un expediente disciplinario, a muchos se les quedan unos caretos y es que no saben como acercarse al "tema". Que decir de los Jueces que son incapaces de representarse lo duro que puede llegar a ser el llevar una mesa de tramite, o de los que llegan a puestos politicos y al estar fuera de su terreno desbarran.
Esto no solo nos pasa a nosotros. Los notarios tambien van con camaras fotograficas, pero su posicion es bastante mas solida que la nuestra.
La fe estaba pensada para un juzgado con muy pocos asuntos. Habia un exhorto e iba medio juzgado a hacerlo porque se aburrian. Luego le dieron la fe a los Agentes fuera del Juzgado y en los estrados. Luego medio valian las de los Funcionarios de la Policia y de Correos. Luego la LEC permitio que por designacion del Secretario los Auxiliares realizaran tambien funciones que implicaban dar fe, cosa que nunca antes habian tenido. Los Oficiales la tenian por delegacion, y ahora como Gestores la tienen como propia en los embargos y ademas consiguen capacidad certificadora, incluso el empleado de la oficina de Procuradores y los Procuradores se convierten en "Agentes notificadores entre ellos" lo que es otro tipo de fe y asi sucesivamente.
El propio Juez tiene cierta capacidad de fe gubernativa, pues de cuando en cuando permiten que se autocertifique cosas.
Creeme, Carlos Valiña no se ha cargado la fe. La fe, que ya estaba muy tocada, con las nuevas tecnologias tiene los dias contados. Podemos esperar a enterrarla o buscarnos otro cometido antes de que sea demasiado tarde, ese es a mi juicio el dilema, desde la sana discrepancia y te dire mas, la mayoria del colectivo tiene claro que "vivir de la fe" es cosa finita. Mira como los Corredores de Comercio que vivian de la fe mercantil, y con eso de que no existian en Europa, quedaron fuera de juego.
Los mismos notarios estan un poco en el aire, porque su funcion en Europa creo que se desempeña con un titulo de bachiller.
En el fondo del fondo del fondo de las cosas, dar fe es contar lo que pasa, no dirigir, ni decidir, ni tener ningun control de lo que sucede. Es por tanto una funcion que da imagen de subordinacion al que dirige y es ademas una funcion relativamente simple, solo contar lo que pasa.
Hay sus peligros y sus detalles, pero es un puñado de cosas, fuera de eso, todo se reduce a contar lo que pasa ante tus ojos. YO creo que para un grupo A no es suficiente.
Saludos, desde la sana discrepancia.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Yo me pregunto ,cuando un Secretario cumple con lo que el Sr.Valiña llama cutrefuncion de grabacion de datos,siendo él y no otra persona quien manipula los medios tecnicos necesarios ¿no está ejerciendo su funcion fedataria "por extension",es decir ,no está dando fe de que el correspondiente soporte documental es en sí mismo fidedigno(ese y no otro), y que recoge lo realmente ocurrido en sala sin posibilidad alguna de haber sido manipulado,puesto que ha sido él ,el fedatario quien ha accionado el dispositovo tecnologico?.Un poco como las muñecas rusas que engloban unas a otras
Cierto que esa labor está despojada de contenido juridico alguno,pero también los estaba la fe publica ejercitada en un acta hace 20 años cuando probablemente Carlos preparaba sus oposiciones a Secretario Judicial.
Cierto que esa labor está despojada de contenido juridico alguno,pero también los estaba la fe publica ejercitada en un acta hace 20 años cuando probablemente Carlos preparaba sus oposiciones a Secretario Judicial.
Es evidente que a este tema llego tarde. Ya está casi todo dicho y poco se puede añadir que aporte al debate.
Carlos piensa que se está matando al mensajero y Cándido se alegra de la supresión de la productividad, tal y como estaba concebida, cosa que me extraña. Están en su derecho.
Como yo lo estoy al pensar que esos mismos "compañeros" que han recurrido y se han salido con la suya se habrían estado quietecitos y calladitos si hubieran participado del reparto.
Somos el único Cuerpo capaz de pegarse tiros en su propio pie. Si la productividad no es justa en su diseño actual, que no lo es, pues se negocia de nuevo y punto, pero manteniendo las posiciones de partida. Money is money. Porque sería una mierda, pero era nuestra mierda. Ahora, como alguien ha dicho muy bien, al Ministerio le vendrá "de perlas" para pagar a los funcis la subida acordada y lo nuestro, como siempre, puede esperar.
La cosa ya no tiene arreglo. Es lo que hay y no tiene sentido seguir mareando la perdiz. Solo diré una cosa para concluir: yo no lo habría hecho. Saludos
Carlos piensa que se está matando al mensajero y Cándido se alegra de la supresión de la productividad, tal y como estaba concebida, cosa que me extraña. Están en su derecho.
Como yo lo estoy al pensar que esos mismos "compañeros" que han recurrido y se han salido con la suya se habrían estado quietecitos y calladitos si hubieran participado del reparto.
Somos el único Cuerpo capaz de pegarse tiros en su propio pie. Si la productividad no es justa en su diseño actual, que no lo es, pues se negocia de nuevo y punto, pero manteniendo las posiciones de partida. Money is money. Porque sería una mierda, pero era nuestra mierda. Ahora, como alguien ha dicho muy bien, al Ministerio le vendrá "de perlas" para pagar a los funcis la subida acordada y lo nuestro, como siempre, puede esperar.
La cosa ya no tiene arreglo. Es lo que hay y no tiene sentido seguir mareando la perdiz. Solo diré una cosa para concluir: yo no lo habría hecho. Saludos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Para quisquilloso:
Yo no manipulo los medios tecnicos necesarios para las grabaciones. Esa manipulacion le corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial.
Si incorporo al acta sucinta un disco de grabacion naturalmente que estoy dando fe de todo eso que tu dices, lo que yo afirmo es que el valor de esa fe es muy exiguo, porque el propio soporte ya da algo muy parecido a la fe en si mismo, en cuanto que ves el juicio completo.
Es como si tuvieramos una maquina del tiempo y a traves de ella pudieramos ver el proceso al gran maestre de la orden del temple. Francamente, ¿que te creerias mas, lo que vieras en la pantalla de la maquina del tiempo o el acta del juicio en caso de discrepancia?
Convenimos en que el contenido juridico es minimo y convenimos en que tambien lo estaba hace 20 años. Eso solo demuestra que nuestros "representantes" llevan como poco 20 años fracasando en lo esencial, dotar de cuerpo al contenido.
Para C.O.V. No si se los que recurrieron no tenian productividad. Si me hubieran pasado un escrito para tumbarla hubiera firmado a pesar de que en mi juzgado actual hay "cutrefunciones" de las que cuentan en la productividad.
En cuanto a la "mierda" aunque sea propia no me gusta porque se te queda pegado el olor.
Finalmente lo esencial. Tu ves pasar los años y como el dinero les cae a unos y a otros y no a nosotros, como en vez de ganar poder adquisitivo lo perdemos y como incluso hasta las migajas las perdemos.
Tienes mas razon que un santo. Tu planteamiento de conservemos esto mientras vamos negociando algo nuevo, es el que seria sensato desde la perspectiva de una organizacion de Secretarios digna de tal nombre.
Pero hace mucho tiempo que los Secretaris sabemos que en las "negociaciones" se rien de nosotros. Mientras no cambiemos eso, la unica posibilidad de destruir "mierdas" que no de construir alternativas validas es en los Tribunales y por eso muchos compañeros acuden a la via personal o colectiva para luchar en los tribunales lo que nadie lucha por ellos.
Yo en lo individual me atengo al principio romano, "qui iure suo utitur neminem laedit" y por eso defiendo a esa compañera.
Saludos.
Yo no manipulo los medios tecnicos necesarios para las grabaciones. Esa manipulacion le corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial.
Si incorporo al acta sucinta un disco de grabacion naturalmente que estoy dando fe de todo eso que tu dices, lo que yo afirmo es que el valor de esa fe es muy exiguo, porque el propio soporte ya da algo muy parecido a la fe en si mismo, en cuanto que ves el juicio completo.
Es como si tuvieramos una maquina del tiempo y a traves de ella pudieramos ver el proceso al gran maestre de la orden del temple. Francamente, ¿que te creerias mas, lo que vieras en la pantalla de la maquina del tiempo o el acta del juicio en caso de discrepancia?
Convenimos en que el contenido juridico es minimo y convenimos en que tambien lo estaba hace 20 años. Eso solo demuestra que nuestros "representantes" llevan como poco 20 años fracasando en lo esencial, dotar de cuerpo al contenido.
Para C.O.V. No si se los que recurrieron no tenian productividad. Si me hubieran pasado un escrito para tumbarla hubiera firmado a pesar de que en mi juzgado actual hay "cutrefunciones" de las que cuentan en la productividad.
En cuanto a la "mierda" aunque sea propia no me gusta porque se te queda pegado el olor.
Finalmente lo esencial. Tu ves pasar los años y como el dinero les cae a unos y a otros y no a nosotros, como en vez de ganar poder adquisitivo lo perdemos y como incluso hasta las migajas las perdemos.
Tienes mas razon que un santo. Tu planteamiento de conservemos esto mientras vamos negociando algo nuevo, es el que seria sensato desde la perspectiva de una organizacion de Secretarios digna de tal nombre.
Pero hace mucho tiempo que los Secretaris sabemos que en las "negociaciones" se rien de nosotros. Mientras no cambiemos eso, la unica posibilidad de destruir "mierdas" que no de construir alternativas validas es en los Tribunales y por eso muchos compañeros acuden a la via personal o colectiva para luchar en los tribunales lo que nadie lucha por ellos.
Yo en lo individual me atengo al principio romano, "qui iure suo utitur neminem laedit" y por eso defiendo a esa compañera.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Evidentemente yo creo que una cosa así no pasa en ningún otro colectivo. Con ésto está todo dicho y precisamente yo no éstaba a favor de la productividad así concebida y apenas cobraba por ella pues, me podrían salir aproximadamente unos 15 euros al mes que igual ni llegaba, pero jamás se suelta lo que uno tiene y a partir de ahí se negocia o se trata de mejorar. A ver sí la iluminada que ha recurrido también recurre otras cosas que son mucho mas injustas y contra-legem. Alucinante.
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
No queria volver a intervenir en este tema. Pero si introducir una reflexion sobre este tema. Si leeis la pagina del SISEJ de hoy, vereis como estan preocupados por los trineios de los Gestores que hacen de Secretarios. Muy bien, esta preocupacion por los sustitutos. Pero es que es continuo.Y estos son los que tambien han promovido la anulacion de las retribuciones variables. Y ademas estan muy interesados en celebrar una convocatoria extraordinaria para el acceso al cuerpo, para todos estos sutitutos.
Bien, estan en su derecho, pero por favor que dejen de dar la guerra y atribuirse meritos en la defensa de nuestros intereses.Que se clarifiquen y constituyan su Sindicato con el nombre de Sindicato de Secretarios Sustitutos. Estan en su derecho a reclamar lo que quieran, pero no en nombre de todos los demas secretarios.Por lo menos en mi nombre no.
El recurso que han planteado, es igual al de la sudodicha Secretaria que ha ganado el recurso, y que a la postre nos has perjudicado a todos, incluso a los que ellos dicen defender, pues tambien han perdido esas retribuciones variables, que podian ser ridiculas, malas, etc, pero era dinero que teniamos.
Ahora nada de nada, y tal como esta el Ministerio, el asunto va para largo.
Pero bueno ideas dan, y visto que hay salas proclives a anular estos conceptos, me reservo el derecho de recurrir, cualquier regulacion de nuestras retribuciones que se acuerden, y mas si son las que estos del SISEJ las que las consigan, y me perjudiquen a mi.
Por ejemplo, ya que les gusta tanto recurrir, no hay dicho ni mu, de las que han acordado para los jueces.Ni lo diran, ni haran nada les tienen demasiado miedo escenico,pues quein ha sido cabo le tiene mas miedo al capitan, que a nuevos comapñeros sargentos(por poner un ejemplo)
Tambien y esto va dirigido a los compañeros de la jurisdiccion penal, habra que plantearse palntear reclamaciones para el cobro equitativo de las guardias,donde me figuro que los de los pueblos se pueden sentir agraviados, el cobro de los juicios rapidos( cursioso solo cobran las faltas en instruccion, pero no los jucios rapidos en penal), los de violencia domestica, etc.Pero me figuro que habra mas agravios comparativos. Si leeis la sentencia, es muy clara, no puede haber diferencias en le mismo cuerpo.
Tambien podriamos enviarles a la secretaria recurrente y a estos otros telegramas de felicitaciones, y de paso nuestro trabajo.Mas que nada en agradecimiento a su buena obra, de dar a otros , lo que nos sobra a nosotros.
Bien, estan en su derecho, pero por favor que dejen de dar la guerra y atribuirse meritos en la defensa de nuestros intereses.Que se clarifiquen y constituyan su Sindicato con el nombre de Sindicato de Secretarios Sustitutos. Estan en su derecho a reclamar lo que quieran, pero no en nombre de todos los demas secretarios.Por lo menos en mi nombre no.
El recurso que han planteado, es igual al de la sudodicha Secretaria que ha ganado el recurso, y que a la postre nos has perjudicado a todos, incluso a los que ellos dicen defender, pues tambien han perdido esas retribuciones variables, que podian ser ridiculas, malas, etc, pero era dinero que teniamos.
Ahora nada de nada, y tal como esta el Ministerio, el asunto va para largo.
Pero bueno ideas dan, y visto que hay salas proclives a anular estos conceptos, me reservo el derecho de recurrir, cualquier regulacion de nuestras retribuciones que se acuerden, y mas si son las que estos del SISEJ las que las consigan, y me perjudiquen a mi.
Por ejemplo, ya que les gusta tanto recurrir, no hay dicho ni mu, de las que han acordado para los jueces.Ni lo diran, ni haran nada les tienen demasiado miedo escenico,pues quein ha sido cabo le tiene mas miedo al capitan, que a nuevos comapñeros sargentos(por poner un ejemplo)
Tambien y esto va dirigido a los compañeros de la jurisdiccion penal, habra que plantearse palntear reclamaciones para el cobro equitativo de las guardias,donde me figuro que los de los pueblos se pueden sentir agraviados, el cobro de los juicios rapidos( cursioso solo cobran las faltas en instruccion, pero no los jucios rapidos en penal), los de violencia domestica, etc.Pero me figuro que habra mas agravios comparativos. Si leeis la sentencia, es muy clara, no puede haber diferencias en le mismo cuerpo.
Tambien podriamos enviarles a la secretaria recurrente y a estos otros telegramas de felicitaciones, y de paso nuestro trabajo.Mas que nada en agradecimiento a su buena obra, de dar a otros , lo que nos sobra a nosotros.
Tienes razon, los del SISEJ se han metido ahí como una cuña formada por sustitutos y por gestores promocionados y ademas en la futura negociacion no haran nada contra el actual Ministerio porque tienen la misma ideologia socialista, mas que ayudar entorpecen, y el dineo de la productividad se la ahorraran.
Que bien Robert! Pensé que yo era un perro verde por pensar así. Has dicho una gran verdad : el SISEJ ,no defienden los intereses de los secretarios Judiciales. Que risa ! Me resulta gracioso, a veces los goles que nos meten en propia puerta, y nosotros mirando para la grada..... Es gracisoso.
Hala! Test psicotécnico y todos pa dentro.
Hala! Test psicotécnico y todos pa dentro.

- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hace ahora algunos años, los Secretarios de las vascongadas consiguieron que se le reconociera el derecho a cobrar el mismo complemento que los Funcionarios transferidos a esa comunidad. Luego alguien recurrio, y el asunto se trunco y no llego a ver la luz.
Mi pregunta para los tres ultimos intervinientes es la siguiente:
¿Si os hubieran pasado ese recurso a la firma, lo hubierais firmado?
Saludos.
Mi pregunta para los tres ultimos intervinientes es la siguiente:
¿Si os hubieran pasado ese recurso a la firma, lo hubierais firmado?
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 155
- Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm
ya os vale.
El sisej son sólo cuatro gatos y al parecer todo el cuerpo está movilizado contra ellos, las asociaciones que tan super mayoritarias son, están todo el día pendiente de ellos, y todo lo que se hace últimamente va a su remolque, sea a favor o en contra.
en fin, cada cual tiene sus obsesiones, pero haciendo cuentas...no sale
El sisej son sólo cuatro gatos y al parecer todo el cuerpo está movilizado contra ellos, las asociaciones que tan super mayoritarias son, están todo el día pendiente de ellos, y todo lo que se hace últimamente va a su remolque, sea a favor o en contra.
en fin, cada cual tiene sus obsesiones, pero haciendo cuentas...no sale
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Aunque no veas que tiene que ver con este caso, invitado, me gustaria saber lo esencial: ¿tu de haber estado destinado en vascongadas, habrias firmado a favor de que los Secretarios cobraran el mismo complemento que los Funcionarios, (me suena que podian ser 700 euros al mes o asi)?
Saludos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS