Productividad
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Productividad
He leido en la web de UPS que el TSJMadrid ha anulado la Resolución del Director general de relaciones con la Administración de Justicia de 1 diciembre de 2005 sobre productividad de Secretarios, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al fondo.
Como soy bastante ignorante en tema contencioso administrativo, me pregunto el alcance que dicha sentencia, de confirmarse, puede tener, tanto en cuanto a las percepciones ya efectivas( y gastadas imagino) como en cuanto a las repercusiones futuras en orden a las reclamaciones de los Secretarios de una productividad justa y la muy probable posibilidad de no alcanzar nuestras reivindicaciones y perder lo poco que habíamos obtenido ( insisto poco e injusto).
Como soy bastante ignorante en tema contencioso administrativo, me pregunto el alcance que dicha sentencia, de confirmarse, puede tener, tanto en cuanto a las percepciones ya efectivas( y gastadas imagino) como en cuanto a las repercusiones futuras en orden a las reclamaciones de los Secretarios de una productividad justa y la muy probable posibilidad de no alcanzar nuestras reivindicaciones y perder lo poco que habíamos obtenido ( insisto poco e injusto).
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
ADIOS PRODUCTIVIDAD.
Pues la cosa esta muy clara. Lo poco que cobrabamos, por sustitucion de vistas, gestion de cuentas, etc, se ha quedado sin contienido. El Ministerio contento porque no tendra que pagarlos y los amigos del mal llamADO SINDICATO DE SECRETARIOS JUDICIALES,contentos porque han conseguido sus objetivos: jodernos a todos, en lo pco que teniamos.
Me figuro que ahora pediran equiparar nuestros sueldos con lso gestores.
Dede leugo hay que ser cabestros, y tener ganas de protagonismo, para liar la que han liado, en contra de nuestros intereses. ¿ y estos son secretarios?. Que risa Maria Luisa.........
Ala a hacer vistas por sustitucion gratis, y a lod e siempre..., sin poner soluciones. Y desde luego el Ministerio no va a negociar ninguna retribucion con nosotros, porque el dinero nuestro ira para pagar las consecuencias de la justa huelga de funcionarios.
Es que hay que ser miserables para ir contra si mismos......
Me figuro que ahora pediran equiparar nuestros sueldos con lso gestores.
Dede leugo hay que ser cabestros, y tener ganas de protagonismo, para liar la que han liado, en contra de nuestros intereses. ¿ y estos son secretarios?. Que risa Maria Luisa.........
Ala a hacer vistas por sustitucion gratis, y a lod e siempre..., sin poner soluciones. Y desde luego el Ministerio no va a negociar ninguna retribucion con nosotros, porque el dinero nuestro ira para pagar las consecuencias de la justa huelga de funcionarios.
Es que hay que ser miserables para ir contra si mismos......
Estooo, Robert, ¿qué tiene que ver aquí el SiSEJ? ¿Tu te has leido la sentencia? Esto es un recurso puesto por una Secretaria a titulo particular, el recurso del SIEJ es otro y con otro contenido: en su momento informaron y supongo que en su página igual hasta han colgado la demanda.
Al Cesar lo que es del Cesar...
Al Cesar lo que es del Cesar...
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Particularmente me da igual quien haya conseguido tumbarlo. Mis mas sinceras felicitaciones. Lo siento Roberto.
Felicitaciones:
- A esa Secretaria por tener el valor de intentarlo y el acierto de conseguirlo. Por cierto me gustaria saber quien es.
- A todo el colectivo porque esa productividad es una autentica verguenza para todos nosotros, porque no se paga por tareas de contenido juridico, sino de contenido mecanico o directamente de grupo E y ademas con injusticias manifiestas que ya se han comentado antes en este foro.
En realidad lo de la productividad no es sino una gran falacia mas que se nos ha intentado vender como exito, para intentar tapar
burdamente, la continua perdida de poder adquisitivo de nuestro sueldo en terminos absolutos y en terminos relativos respecto de los que cobran jueces, fiscales y funcionarios.
La caida de la ultima cortina de humo que ocultaba la verdad nos deja ante los hechos descarnados:
Una legislatura perdida, una reforma de la LOPJ 2003 que nos deja a los pies de las Comunidades Autonomas, un empobrecimiento general del colectivo, una humillacion para nuestros opositores y para los sueldos de tercera, en fin... me pregunto que tendra que pasar para que dimitan quienes apoyaron y coadyuvaron a todo esto...
¿Quiza que nos empiecen a diezmar a flechazos como a los legionarios romanos?

Saludos.
Felicitaciones:
- A esa Secretaria por tener el valor de intentarlo y el acierto de conseguirlo. Por cierto me gustaria saber quien es.
- A todo el colectivo porque esa productividad es una autentica verguenza para todos nosotros, porque no se paga por tareas de contenido juridico, sino de contenido mecanico o directamente de grupo E y ademas con injusticias manifiestas que ya se han comentado antes en este foro.
En realidad lo de la productividad no es sino una gran falacia mas que se nos ha intentado vender como exito, para intentar tapar
burdamente, la continua perdida de poder adquisitivo de nuestro sueldo en terminos absolutos y en terminos relativos respecto de los que cobran jueces, fiscales y funcionarios.
La caida de la ultima cortina de humo que ocultaba la verdad nos deja ante los hechos descarnados:
Una legislatura perdida, una reforma de la LOPJ 2003 que nos deja a los pies de las Comunidades Autonomas, un empobrecimiento general del colectivo, una humillacion para nuestros opositores y para los sueldos de tercera, en fin... me pregunto que tendra que pasar para que dimitan quienes apoyaron y coadyuvaron a todo esto...
¿Quiza que nos empiecen a diezmar a flechazos como a los legionarios romanos?

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
No me creo yo que esta compañera que pusieera el recurso estuviera sola, cuando haces algo asi, necesitas algo de respaldo. En segundo lugar el SISEJ, siempre estuvo en contra del decreto de retribuciones variables, pues asi lo expreso e su dia su pagina de internet.? Coincidencias ?. No me meto, pero indudablemente si se negocia otro decreto de retribuciones variables y se lleve a la practica, veremos en que queda ( dudo mucho que volvamos a tener este complemento, por el espectaculo que hemos dado).
Pero mira Carlos, puedes despreciar el contendio del actual decreto, de las actuales conceptos, pero es lo que tenemos, y con lo que partia. Realizar acciones caininas como esta compañera, o el SISEJ, lo unico que produce, es un rascado de bolsillo propio. Y podra ser estas cantiades una ridiculez, podran ser lo que se quiere, pero es dinero que entra en nuestros bolsillos, y como funcionarios ( porque eso somos, no otra cosa, y igual que los jueces y demas funcionarios , que cobramos del presupuesto publico), no tenemos muchas oportunidades en lo relativo al sueldo.
El complemento de productividad, se podia mejorar, se podia volver a negociar, ya que esto era possible, pero no se podia despreciar, como ha hecho esta " solidaria " compañera, o como tambien " solidariamente" planeto el SISEJ.Porque, pues por que nadie,y estos lo sabe cualquier, tira piedra a quien le da de comer, por emplear alguna expresion. Ahora con el complemento suspendido, y con otras actuaciones urgentes que tiene el Minsiterio, ni esa cantidad se va a percibir.Por muy miserable que fuera, est cantidad por muy administrativa de concpetos que fuera, era algo, en un mar de lamentos economicos en nuestros sueldos.
Veremos, si volvemos a cobrar algo. Por el momento, ya puedes hacer gratis las susticiciones de vista, el registro de violencia domestica, la cuenta de consigaciones, etc..
Una de las cuestiones que genero este decreto, es que no todos lo iban a perceber. Eso decian algunos, que se caracterizan por lo poco que pisan el Tribunal o el Juzgado, o por las alidas a tomar cafe , que protagonizan. No lo deciamos los que teniamos tres dias vitsa, que teniamos el RCVD, la cuenta , ect. No nos parecio muy justo, pero se emepeza a reconocer una labor individualizada, que comenzaba a premiar a los que hacian mas, que otros.Pero
caray, es que la productividad, es una forma de estimular a quien mas trabaje, y no se va a dar a todos igual, peguen o no golpe. El fondo de este complemento, es positivo, pues introduce un concept de estimulo y de trabajo. ¿pOr ello a quien molesta no cobrarlo?. Al vago, que aqui hay muchos, que con el cuento de la igualdad, pretende cobrar lo mismo que yo, sin pegar ni golpe, al que se pone malo el dia vistas para que vaya otro porque ese dia tiene que ir a sacar al perro, etc, al que no registra porque no le da la gana, etcc.
Podriamos seguir disutiendo, pero por ahora no tengo mas ganas. Desde luego, la noticia me ha indignado, tambien, porque esta "solidaria " o estos "solidarios", seguramente no dijeron nada en su dia cuando hubo aumentos a otro colectivos, o los vaya a haber en un futuro proximo.En definitiva han tirado piedras contra su propio tejado, por afan de protagonismo, por lo que sea,p pero desde luego no augura nada positivo.
Pero mira Carlos, puedes despreciar el contendio del actual decreto, de las actuales conceptos, pero es lo que tenemos, y con lo que partia. Realizar acciones caininas como esta compañera, o el SISEJ, lo unico que produce, es un rascado de bolsillo propio. Y podra ser estas cantiades una ridiculez, podran ser lo que se quiere, pero es dinero que entra en nuestros bolsillos, y como funcionarios ( porque eso somos, no otra cosa, y igual que los jueces y demas funcionarios , que cobramos del presupuesto publico), no tenemos muchas oportunidades en lo relativo al sueldo.
El complemento de productividad, se podia mejorar, se podia volver a negociar, ya que esto era possible, pero no se podia despreciar, como ha hecho esta " solidaria " compañera, o como tambien " solidariamente" planeto el SISEJ.Porque, pues por que nadie,y estos lo sabe cualquier, tira piedra a quien le da de comer, por emplear alguna expresion. Ahora con el complemento suspendido, y con otras actuaciones urgentes que tiene el Minsiterio, ni esa cantidad se va a percibir.Por muy miserable que fuera, est cantidad por muy administrativa de concpetos que fuera, era algo, en un mar de lamentos economicos en nuestros sueldos.
Veremos, si volvemos a cobrar algo. Por el momento, ya puedes hacer gratis las susticiciones de vista, el registro de violencia domestica, la cuenta de consigaciones, etc..
Una de las cuestiones que genero este decreto, es que no todos lo iban a perceber. Eso decian algunos, que se caracterizan por lo poco que pisan el Tribunal o el Juzgado, o por las alidas a tomar cafe , que protagonizan. No lo deciamos los que teniamos tres dias vitsa, que teniamos el RCVD, la cuenta , ect. No nos parecio muy justo, pero se emepeza a reconocer una labor individualizada, que comenzaba a premiar a los que hacian mas, que otros.Pero
caray, es que la productividad, es una forma de estimular a quien mas trabaje, y no se va a dar a todos igual, peguen o no golpe. El fondo de este complemento, es positivo, pues introduce un concept de estimulo y de trabajo. ¿pOr ello a quien molesta no cobrarlo?. Al vago, que aqui hay muchos, que con el cuento de la igualdad, pretende cobrar lo mismo que yo, sin pegar ni golpe, al que se pone malo el dia vistas para que vaya otro porque ese dia tiene que ir a sacar al perro, etc, al que no registra porque no le da la gana, etcc.
Podriamos seguir disutiendo, pero por ahora no tengo mas ganas. Desde luego, la noticia me ha indignado, tambien, porque esta "solidaria " o estos "solidarios", seguramente no dijeron nada en su dia cuando hubo aumentos a otro colectivos, o los vaya a haber en un futuro proximo.En definitiva han tirado piedras contra su propio tejado, por afan de protagonismo, por lo que sea,p pero desde luego no augura nada positivo.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
El problema es que aqui se entrecruzan varios debates.
-El primero si tiene sentido la productividad en Funcionarios Publicos, que deben de tener un buen sueldo, una vocacion de servicio publico que les lleve a trabajar por sentido del deber, y una responsabilidad disciplinaria si no lo hacen.
-El segundo si tiene sentido romper la unidad de sueldos entre los Secretarios de la misma categoria y misma ciudad, por el tipo de juzgado en el que estan y como se mide la especial peligrosidad, dificultad, responsabilidad, etc de cada destino para establecer diferencias, sobre todo cuando el "establecer diferencias" puede ser habilmente aprovechado para dividir aun mas a los Secretarios cual apreciamos ahora mismo.
-El tercero que es en el que yo me he centrado, el de cuales deberian ser, de existir productividad los conceptos en que se basara.
Los conceptos en los que se basa ese decreto de productividad son tan lamentables, que son un baldon para todo el cuerpo. Cuando tienes un miembro gangrenado has de cortarlo sin dudar ni un instante.
No tengo ni idea de las razones juridicas por las que se lo han cargado, pero a estos efectos me es indiferente, el tema olia a podrido que apestaba y nos estaba pudriendo hasta el alma.
-El cuarto es que una vez mas se pone de manifiesto la torpeza de quienes lo apoyaron al aprobarlo, la torpeza de quienes nos lo vendieron como la panacea, la torpeza de quienes lo utilizaron para encubrir errores mayusculos como el apoyo a la reforma de 2003, y es que esta anulacion si puede resultar positiva para el colectivo, que tiene que empezar por poner orden en su propia casa y deberia quitar de enmedio a los que nos van llevando de una derrota a otra mas grande aun.
-El quinto es valorar que va a pasar en el futuro.
El conseguir unas buenas retribuciones para el futuro empieza por hacer bien las cosas como colectivo y este anulacion del decreto facilita las cosas, porque pone a cada uno "en su sitio", pone bien en evidencia en que pozo nos han metido, y puede servir para que la gente se rearme moralmente y apueste por otro modo de hacer las cosas, en las organizaciones de Secretarios existentes, o las que puedan crearse en lo sucesivo. No es poca ventaja.
Si no se vuelve a aprobar no sera culpa de los que se lo cargaron, sera culpa de los que lo montaron mal, del mismo modo que cuando los tecnicos municipales desalojan un edificio en estado ruinoso para salvar a los vecinos y viandantes, la culpa de la demolicion no es de la brigada de demoliciones, sino de los arquitectos que diseñaron mal, o de los propietarios que no hicieron las reformas necesarias antes de que el mal fuera imparable.
Tenemos una gran tendencia a matar al mensajero, pero hacemos mal, porque la culpa la tiene el que escribio el mensaje.
Quiza si debatimos cada uno de estos cinco puntos por separado, podamos arrojar mas luz al debate.
Saludos.
-El primero si tiene sentido la productividad en Funcionarios Publicos, que deben de tener un buen sueldo, una vocacion de servicio publico que les lleve a trabajar por sentido del deber, y una responsabilidad disciplinaria si no lo hacen.
-El segundo si tiene sentido romper la unidad de sueldos entre los Secretarios de la misma categoria y misma ciudad, por el tipo de juzgado en el que estan y como se mide la especial peligrosidad, dificultad, responsabilidad, etc de cada destino para establecer diferencias, sobre todo cuando el "establecer diferencias" puede ser habilmente aprovechado para dividir aun mas a los Secretarios cual apreciamos ahora mismo.
-El tercero que es en el que yo me he centrado, el de cuales deberian ser, de existir productividad los conceptos en que se basara.
Los conceptos en los que se basa ese decreto de productividad son tan lamentables, que son un baldon para todo el cuerpo. Cuando tienes un miembro gangrenado has de cortarlo sin dudar ni un instante.
No tengo ni idea de las razones juridicas por las que se lo han cargado, pero a estos efectos me es indiferente, el tema olia a podrido que apestaba y nos estaba pudriendo hasta el alma.
-El cuarto es que una vez mas se pone de manifiesto la torpeza de quienes lo apoyaron al aprobarlo, la torpeza de quienes nos lo vendieron como la panacea, la torpeza de quienes lo utilizaron para encubrir errores mayusculos como el apoyo a la reforma de 2003, y es que esta anulacion si puede resultar positiva para el colectivo, que tiene que empezar por poner orden en su propia casa y deberia quitar de enmedio a los que nos van llevando de una derrota a otra mas grande aun.
-El quinto es valorar que va a pasar en el futuro.
El conseguir unas buenas retribuciones para el futuro empieza por hacer bien las cosas como colectivo y este anulacion del decreto facilita las cosas, porque pone a cada uno "en su sitio", pone bien en evidencia en que pozo nos han metido, y puede servir para que la gente se rearme moralmente y apueste por otro modo de hacer las cosas, en las organizaciones de Secretarios existentes, o las que puedan crearse en lo sucesivo. No es poca ventaja.
Si no se vuelve a aprobar no sera culpa de los que se lo cargaron, sera culpa de los que lo montaron mal, del mismo modo que cuando los tecnicos municipales desalojan un edificio en estado ruinoso para salvar a los vecinos y viandantes, la culpa de la demolicion no es de la brigada de demoliciones, sino de los arquitectos que diseñaron mal, o de los propietarios que no hicieron las reformas necesarias antes de que el mal fuera imparable.
Tenemos una gran tendencia a matar al mensajero, pero hacemos mal, porque la culpa la tiene el que escribio el mensaje.
Quiza si debatimos cada uno de estos cinco puntos por separado, podamos arrojar mas luz al debate.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
He encontrado el recurso de alzada que el SIEJ planteó frente a la productividad, imagino que la demanda contencioso administrativa será similar. Os lo copio para que cada uno saque sus conclusiones, y pongo especial énfasis en el punto 3º del suplico, por si alguien no quiere leerlo todo:
"1º.-Se anule el Punto Tercero, párrafo segundo y punto Cuarto, apartados a y b de la Resolución impugnada, por entender que los parámetros y criterios establecidos para el devengo del complemento de productividad para el Cuerpo de Secretarios Judiciales contravienen lo dispuesto en el artículo 7 del RD 1130/2003, con vulneración de la legalidad y de los principios de interdicción de la arbitrariedad e igualdad, y en su lugar, se sustituyan los criterios utilizados, hasta tanto se lleve a cabo la relación de los puestos de trabajo de los Secretarios Judiciales, por otros basados en el del número de entrada de asuntos en cada Juzgado, de acuerdo con las estadísticas judiciales y según el orden jurisdicconal de que se trate, atendiendo a los grupos establecidos en en el Anexo II. 1 del RD 1330/2003, así como el del número de vistas celebradas por los Secretarios Judiciales en cada jurisdicción e instancia judicial, dando un tratamiento específico para los Secretarios Judiciales que sirvan en los Registros Civiles, Juzgados Especiales y Servicios Comunes.
2º.-Que se anule igualmente el Punto Primero, párrafo primero y Disposición Transitoria Primera de la Resolución de 1 de Diciembre de 2005, por contravenir lo dispuesto en el artículo 7.3 del RD. 1130/2003, debiendo abonarse a los Secretarios Responsables el complemento de productividad por el cumplimiento de objetivos desde el 1 de enero de 2005 en la cuantía que corresponda, o en su defecto en igual propoción de las correspondientes a noviembre y diciembre de 2005.
3º.-Que por el Ministerio de Justicia, con cargo al crédito presupuestado a tal fin para este ejercicio, se abone con carácter retroactivo, según dispone el artículo 57. 3 de la Ley 30/1992, y desde el 1 de enero de 2005 el correspondiente complemento de productividad a los Secretarios Judiciales que hayan realizado este especial rendimiento, tomando como base los criterios establecidos en el motivo primero de este recurso, es decir, el número de entrada de asuntos en cada Juzgado, de acuerdo con las estadísticas judiciales y según el orden jurisdicconal de que se trate, atendiendo a los grupos establecidos en en el Anexo II. 1 del RD 1330/2003, así como el del número de vistas celebradas por los Secretarios Judiciales en cada jurisdicción e instancia judicial, dando un tratamiento específico para los Secretarios Judiciales que sirvan en los Registros Civiles, Juzgados Especiales y Servicios Comunes.
En su defecto, subsidiariamente, si ello no pudiera realizarse de manera individualizada, en concepto de indemnización por daños y perjuicios, se abone a cada Secretario Judicial, la cantidad resultante de dividir entre todos lo componentes del expresado Cuerpo el importe del 5% de las retribuciones fijas anuales del mismo, que se fija provisionalmente en 50.000.000 €, cifrándose la indemnización a percibir por cada uno de los Secretarios Judiciales de la 1ª, 2ª y 3ª categoría en la suma de 1.034 €, sin perjuicio de que la cuantificación de dicha indemnización sea ajustada, en más o en menos, a los datos contables reales, que evidentemente no obran en nuestro poder, y ello para restituir la cantidad que por el complemento de productividad deberíamos haber percibido, a tenor de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Segunda 3. del Real Decreto 1130/2003, en relación con el artículo 7. 4 del mismo, desde el 1 de enero de 2005 y por el expresado ejercicio."
"1º.-Se anule el Punto Tercero, párrafo segundo y punto Cuarto, apartados a y b de la Resolución impugnada, por entender que los parámetros y criterios establecidos para el devengo del complemento de productividad para el Cuerpo de Secretarios Judiciales contravienen lo dispuesto en el artículo 7 del RD 1130/2003, con vulneración de la legalidad y de los principios de interdicción de la arbitrariedad e igualdad, y en su lugar, se sustituyan los criterios utilizados, hasta tanto se lleve a cabo la relación de los puestos de trabajo de los Secretarios Judiciales, por otros basados en el del número de entrada de asuntos en cada Juzgado, de acuerdo con las estadísticas judiciales y según el orden jurisdicconal de que se trate, atendiendo a los grupos establecidos en en el Anexo II. 1 del RD 1330/2003, así como el del número de vistas celebradas por los Secretarios Judiciales en cada jurisdicción e instancia judicial, dando un tratamiento específico para los Secretarios Judiciales que sirvan en los Registros Civiles, Juzgados Especiales y Servicios Comunes.
2º.-Que se anule igualmente el Punto Primero, párrafo primero y Disposición Transitoria Primera de la Resolución de 1 de Diciembre de 2005, por contravenir lo dispuesto en el artículo 7.3 del RD. 1130/2003, debiendo abonarse a los Secretarios Responsables el complemento de productividad por el cumplimiento de objetivos desde el 1 de enero de 2005 en la cuantía que corresponda, o en su defecto en igual propoción de las correspondientes a noviembre y diciembre de 2005.
3º.-Que por el Ministerio de Justicia, con cargo al crédito presupuestado a tal fin para este ejercicio, se abone con carácter retroactivo, según dispone el artículo 57. 3 de la Ley 30/1992, y desde el 1 de enero de 2005 el correspondiente complemento de productividad a los Secretarios Judiciales que hayan realizado este especial rendimiento, tomando como base los criterios establecidos en el motivo primero de este recurso, es decir, el número de entrada de asuntos en cada Juzgado, de acuerdo con las estadísticas judiciales y según el orden jurisdicconal de que se trate, atendiendo a los grupos establecidos en en el Anexo II. 1 del RD 1330/2003, así como el del número de vistas celebradas por los Secretarios Judiciales en cada jurisdicción e instancia judicial, dando un tratamiento específico para los Secretarios Judiciales que sirvan en los Registros Civiles, Juzgados Especiales y Servicios Comunes.
En su defecto, subsidiariamente, si ello no pudiera realizarse de manera individualizada, en concepto de indemnización por daños y perjuicios, se abone a cada Secretario Judicial, la cantidad resultante de dividir entre todos lo componentes del expresado Cuerpo el importe del 5% de las retribuciones fijas anuales del mismo, que se fija provisionalmente en 50.000.000 €, cifrándose la indemnización a percibir por cada uno de los Secretarios Judiciales de la 1ª, 2ª y 3ª categoría en la suma de 1.034 €, sin perjuicio de que la cuantificación de dicha indemnización sea ajustada, en más o en menos, a los datos contables reales, que evidentemente no obran en nuestro poder, y ello para restituir la cantidad que por el complemento de productividad deberíamos haber percibido, a tenor de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Segunda 3. del Real Decreto 1130/2003, en relación con el artículo 7. 4 del mismo, desde el 1 de enero de 2005 y por el expresado ejercicio."
Lo que me pregunto ahora es que va a suceder con la productividad ya devengada hasta la fecha de la sentencia: ¿se nos va a pagar o los del Ministerio harán la vista gorda precisamente al socaire de la misma? Lo digo porque, si no me equivoco, lo último que se nos abonó como productividad fue la correspondiente al semestre enero-junio de 2007, de manera que desde julio de 2007 hasta marzo de 2008 aún estaría pendiente por abonar. Lo justo es que al menos se nos pague ese periodo que ya está devengado, y que a partir de dicha fecha se negocien nuevos conceptos para incluir en la productividad.
Creo que Robert tiene razón, en cuanto el recurso de marras ha sido a los propios Secretarios a quienes nos ha perjudicado. Lo suyo habría sido insistir en una nueva negociación que redifiniera los términos de la productividad, pero entretanto eso sucedía, al menos cobrábamos algo, por poco que fuese.
Creo que Robert tiene razón, en cuanto el recurso de marras ha sido a los propios Secretarios a quienes nos ha perjudicado. Lo suyo habría sido insistir en una nueva negociación que redifiniera los términos de la productividad, pero entretanto eso sucedía, al menos cobrábamos algo, por poco que fuese.
Estoy de acuerdo con Lorenzo ,no sé si la sentencia tendrá efectos retroactivos. A mí me toca sustituir en vistas durante 3 días en Abril, por vacaciones y me da que no voy a recibir nada. La verdad es que menudo colectivo más "descorporativizado."
Se debería haber forzado la negociación para redefinir en su caso las bases de la productividad.Qué desmotivación!
Se debería haber forzado la negociación para redefinir en su caso las bases de la productividad.Qué desmotivación!
Totalmente de acuerdo con Lorenzo, María y Robert.
Carlos, ¿ de veras crees que es para felicitarnos? Piensa que si en época de prosperidad es lo mas que pudimos conseguir, con la crisis económica encima ¿crees de verdad que conseguiremos una productividad digna? ¿Crees que es mas digna nuestra situación ahora o no es mas inteligente seguir negociando y presionando sin perjudicar lo que tenemos? Ahora partimos de cero.
Esto solo nos puede ocurrir a los Secretarios.
Por otra parte, estoy harto de no tener auténticas representaciones para estas y muchas otras cosas importantes del cuerpo. Yo mismo, al margen de de cualquier asociación estoy inmerso en contenciosos con el Ministerio que me como yo solito pq las asociaciones están missing.
No obstante vuevo a plantear la cuestión inicial ¿ qué alcance tiene la sentencia dictada por TSJ de Madrid? ¿ Alcanza a todo el territorio Nacional? Lo digo porque otros recursos contenciosos con el Ministerio los conoce la Audiencia Nacional ¿no?
Perdón por mi ignorancia.
Carlos, ¿ de veras crees que es para felicitarnos? Piensa que si en época de prosperidad es lo mas que pudimos conseguir, con la crisis económica encima ¿crees de verdad que conseguiremos una productividad digna? ¿Crees que es mas digna nuestra situación ahora o no es mas inteligente seguir negociando y presionando sin perjudicar lo que tenemos? Ahora partimos de cero.
Esto solo nos puede ocurrir a los Secretarios.
Por otra parte, estoy harto de no tener auténticas representaciones para estas y muchas otras cosas importantes del cuerpo. Yo mismo, al margen de de cualquier asociación estoy inmerso en contenciosos con el Ministerio que me como yo solito pq las asociaciones están missing.
No obstante vuevo a plantear la cuestión inicial ¿ qué alcance tiene la sentencia dictada por TSJ de Madrid? ¿ Alcanza a todo el territorio Nacional? Lo digo porque otros recursos contenciosos con el Ministerio los conoce la Audiencia Nacional ¿no?
Perdón por mi ignorancia.
Las Asociaciones y los presuntos sindicatos está missing pero missing missing, chicos esto va de mal en peor, si bien es cierto que me llamo manolo, lo reconozco soy ventajista, no me escondo, pero os recuerdo hay una carta circulando y por protestar no pasa nada, es mejor que estar quietos. Cada vez que pasa algo en un Juzgado la responsabilidad puede que nos alcancen, con nuestros sueldos cada vez se llega a menos, ahora perdemos la productividad, ¿a que esperan las Asociaciones?, no se trata de crear mas division pero a¿ que esperamos?, se dice que si valiñas tal o cual que si es pesimista, etc pero es que tiene razon.Un saludo.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Recurso del SISEJ:
Asi a bote pronto sin conocer el tema ni nada.
El punto segundo tiene pinta de que podria ser viable.
El punto primero lo veo crudo. Es una potestad discrecional de la administracion darnos productividad por hacer tasaciones de costas o por limpiar letrinas. El tribunal no deberia de suplir a la administracion. Cierto que hay injusticias muy claras a la hora de computar quien la cobra y quien no. Esas injusticias podrian lugar a que se anulara el reglamento pero a que en su lugar se atienda al numero de entrada de asuntos y demas, juridicamente me parece poco realista.
El punto tercero me merece igual juicio que el anterior. En cuanto a que el Tribunal pueda acordar que la administracion reparta el dinero acumulado segun el particular criterio de los recurrentes, y al margen de que ese criterio me parezca mejor que el que fijaba la norma impugnada, me parece otro brindis al sol, porque seria poner al Tribunal a hacer de Administracion. El tribunal puede anular reglamentos y no dictarlos. No auguro buen futuro a ese tercer punto que tanta ilusion hizo a alguno.
Partidarios de al menos salvar esa productividad
Yo que vosotros me plantearia lo siguiente:
¿Estoy dispuesto a cobrar una productividad por cualquier cosa, sea pedir papel higienico, sea barrer los juzgados, sea llevar cafes al juez?
Si la respuesta es si, estamos en distinto barco. Si la respuesta es no, cada uno tendremos que mirar hasta donde estamos dispuestos a "rebajarnos" por un plato de lentejas.
Veo que pensais en que estaria bien negociar una productividad mejor, pero que mientras tanto ese poco era algo.
Sí era algo. ¿Pero a que precio?
¿Que imagen puede tener la administracion de nosotros si aceptamos cobrar productividar por ser grabadores de datos o presenciar actas grabadas por camaras y rellenar en un acta poco mas que los asistentes?
Creo que es mucho mejor que haya habido un "auto de fe" y ese baldon para el cuerpo haya ardido.
Ademas no todo son efectos perniciosos. Intentad mirar las cosas con una perspectiva global y de cuerpo, que no olvide que de poco sirve ganar un poco mas hoy, si mañana perdemos mucho mas poder adquisitivo todavia:
-Nos vendieron que nos iba a caer mucho dinero con la productividad y que eso justificaba tragar la LOPJ 2003. Nos hemos comido el sapo y ni ha sido mucho dinero, ni ha sido por razones minimamente dignas, ni se ha distribuido con equidad creando divisiones y encima se ha quedado en otro medio pufo. Ahora quiza sea mas facil que la gente vea lo que hay y se anime a cambiar de rumbo y a luchar por el colectivo de Secretarios y no solo cada uno por salvarse a si mismo mientras nos hundimos todos.
-Los Secretarios de Gobierno y Coordinadores, tengo entendido, cobran si no se alcanza un determinado gasto en sustituciones. Si este concepto de productividad se ha caido, ahora no hay motivo para que no nombren sustitutos para las vistas.
-Para los Secretarios de Gobierno y Coordinadores (donde hay algunos compañeros que no se han caracterizado por una defensa encendida del cuerpo, pero estan tambien algunos de los mejores elementos del cuerpo, y parte de los cuales participaron activamente en el proyecto de unidad de accion de 1999), el tema puede tener incidencia. Una compañera me comentaba hoy en el desayuno que no cabe duda que el acicate de la productividad es algo que les ha animado a cuidarse, mas aun, de no perder el puesto y que sin ese aliciente, quiza puedan velar un poco mas por los sufridos Secretarios de hase.
En cualquier caso lo que queda sobre la mesa es que no solo les suben a otros y les van a subir mas, sino que a nosotros no solo no nos suben sino que nos bajan.
UPSJ tiene el merito de tumbar la norma del horario, el SISEJ quiza logre tumbar una productividad bochornosa, pero estos "representantes" no llegan mas alla de tumbar parte de la basura que nos cae encima, y con eso no es suficiente.
Necesitamos conseguir cosas en positivo, no limitarnos a destruir parte de lo negativo y no lo estamos consiguiendo.
Desengañaos. Si quereis mas sueldo, tenemos que empezar por poner orden en nuestra propia casa, que es el cuerpo de Secretarios y quienes "lo representan" y antes de eso, en nuestra propia forma de ver las cosas.
Tenemos que tener una vision de nosotros mismos como gente que no se vende por un plato de lentejas. A quienes tienen esta vision mas les vale organizarse, sumar fuerzas y trabajar juntos, antes de que sea demasiado tarde.
Saludos.
Asi a bote pronto sin conocer el tema ni nada.
El punto segundo tiene pinta de que podria ser viable.
El punto primero lo veo crudo. Es una potestad discrecional de la administracion darnos productividad por hacer tasaciones de costas o por limpiar letrinas. El tribunal no deberia de suplir a la administracion. Cierto que hay injusticias muy claras a la hora de computar quien la cobra y quien no. Esas injusticias podrian lugar a que se anulara el reglamento pero a que en su lugar se atienda al numero de entrada de asuntos y demas, juridicamente me parece poco realista.
El punto tercero me merece igual juicio que el anterior. En cuanto a que el Tribunal pueda acordar que la administracion reparta el dinero acumulado segun el particular criterio de los recurrentes, y al margen de que ese criterio me parezca mejor que el que fijaba la norma impugnada, me parece otro brindis al sol, porque seria poner al Tribunal a hacer de Administracion. El tribunal puede anular reglamentos y no dictarlos. No auguro buen futuro a ese tercer punto que tanta ilusion hizo a alguno.
Partidarios de al menos salvar esa productividad
Yo que vosotros me plantearia lo siguiente:
¿Estoy dispuesto a cobrar una productividad por cualquier cosa, sea pedir papel higienico, sea barrer los juzgados, sea llevar cafes al juez?
Si la respuesta es si, estamos en distinto barco. Si la respuesta es no, cada uno tendremos que mirar hasta donde estamos dispuestos a "rebajarnos" por un plato de lentejas.
Veo que pensais en que estaria bien negociar una productividad mejor, pero que mientras tanto ese poco era algo.
Sí era algo. ¿Pero a que precio?
¿Que imagen puede tener la administracion de nosotros si aceptamos cobrar productividar por ser grabadores de datos o presenciar actas grabadas por camaras y rellenar en un acta poco mas que los asistentes?
Creo que es mucho mejor que haya habido un "auto de fe" y ese baldon para el cuerpo haya ardido.
Ademas no todo son efectos perniciosos. Intentad mirar las cosas con una perspectiva global y de cuerpo, que no olvide que de poco sirve ganar un poco mas hoy, si mañana perdemos mucho mas poder adquisitivo todavia:
-Nos vendieron que nos iba a caer mucho dinero con la productividad y que eso justificaba tragar la LOPJ 2003. Nos hemos comido el sapo y ni ha sido mucho dinero, ni ha sido por razones minimamente dignas, ni se ha distribuido con equidad creando divisiones y encima se ha quedado en otro medio pufo. Ahora quiza sea mas facil que la gente vea lo que hay y se anime a cambiar de rumbo y a luchar por el colectivo de Secretarios y no solo cada uno por salvarse a si mismo mientras nos hundimos todos.
-Los Secretarios de Gobierno y Coordinadores, tengo entendido, cobran si no se alcanza un determinado gasto en sustituciones. Si este concepto de productividad se ha caido, ahora no hay motivo para que no nombren sustitutos para las vistas.
-Para los Secretarios de Gobierno y Coordinadores (donde hay algunos compañeros que no se han caracterizado por una defensa encendida del cuerpo, pero estan tambien algunos de los mejores elementos del cuerpo, y parte de los cuales participaron activamente en el proyecto de unidad de accion de 1999), el tema puede tener incidencia. Una compañera me comentaba hoy en el desayuno que no cabe duda que el acicate de la productividad es algo que les ha animado a cuidarse, mas aun, de no perder el puesto y que sin ese aliciente, quiza puedan velar un poco mas por los sufridos Secretarios de hase.
En cualquier caso lo que queda sobre la mesa es que no solo les suben a otros y les van a subir mas, sino que a nosotros no solo no nos suben sino que nos bajan.
UPSJ tiene el merito de tumbar la norma del horario, el SISEJ quiza logre tumbar una productividad bochornosa, pero estos "representantes" no llegan mas alla de tumbar parte de la basura que nos cae encima, y con eso no es suficiente.
Necesitamos conseguir cosas en positivo, no limitarnos a destruir parte de lo negativo y no lo estamos consiguiendo.
Desengañaos. Si quereis mas sueldo, tenemos que empezar por poner orden en nuestra propia casa, que es el cuerpo de Secretarios y quienes "lo representan" y antes de eso, en nuestra propia forma de ver las cosas.
Tenemos que tener una vision de nosotros mismos como gente que no se vende por un plato de lentejas. A quienes tienen esta vision mas les vale organizarse, sumar fuerzas y trabajar juntos, antes de que sea demasiado tarde.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
CABREADO
Por el momento y a partir del dia 1, y a salvo que el Ministerio acuerde algo por la via de urgencia, nadie va a percibir nada por este concepto.O sea que las vistas ajenas, como siempre, pero sin cobrar nada, el registro gratis, la cuenta como siempre, pero mas pobres....Y no quiero contar como estaran los altos cargos del Cuerpo, que se les ha acabado tambien su parte en el pastel.
Poco teniamos y se acabo.
De verdad, que no he visto algo asi.En lugar de partir de algo consegudio, y mejorarlo, lo heos mandado a la mierda.
Yo mas bien que con esto vamos poniendo mas puntos para el traspaso a la Comunidad Autonoma. Yo estaba en contra, pero ahora preferia depender de la Conselleria. Aqui, hay productividades para todas las escalas, nadie se queja, todos contentos, y no añoran el caracter nacional de nada.
POR UN TRASPASO REPIDO A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.NO QUIERO SEGUIR PERTENCIENDO A UN CUERPO ESTATAL.
Poco teniamos y se acabo.
De verdad, que no he visto algo asi.En lugar de partir de algo consegudio, y mejorarlo, lo heos mandado a la mierda.
Yo mas bien que con esto vamos poniendo mas puntos para el traspaso a la Comunidad Autonoma. Yo estaba en contra, pero ahora preferia depender de la Conselleria. Aqui, hay productividades para todas las escalas, nadie se queja, todos contentos, y no añoran el caracter nacional de nada.
POR UN TRASPASO REPIDO A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.NO QUIERO SEGUIR PERTENCIENDO A UN CUERPO ESTATAL.
Pues yo no puedo compartir de ningún modo el júbilo de Luis y quienes son de su misma opinión ante la nueva situación creada. Admito que la regulación de la productividad que hacía el Decreto ahora anulado era nefasta, basada en unos baremos que, en líneas generales, concebía la labor del Secretario Judicial como la de un mero operador de aplicaciones informáticas. Ahora bien, se trataba de un punto de partida sobre el que reivindicar una distribución más cabal del montante, una base para futuras negociaciones (más bien presentes, pues tengo entendido que ya estaba negociándose la modificación del Decreto). Es más, entiendo que la transacción con el Ministerio no habría resultado especialmente rígida, habida cuenta que a éste tampoco le habría importado demasiado los conceptos por los que soltar la pasta, obligado no en vano a soltarla. Tras la intempestiva anulación, en cambio, ya no existe ningún punto de partida, ahora partimos otra vez de cero, lo cual supone un baluarte añadido para el Ministerio, que sin duda será ahora más reticente a negociar, pues no en vano cuanto más se demore la nueva regulación, mayor será el dinero que se ahorre... Y así son las cosas en la práctica, nos guste o no.
En suma, que no veo las ventajas por ningún lado, y sí, por el contrario, que nuestros bolsillos salen de nuevo perjudicados.
Por lo demás, insisto en estar alerta a ver qué sucede con la productividad ya devengada y no cobrada aún. La lógica y un mínimo sentido de la equidad me dice que, pese a la anulación del decreto, ésta no puede afectar a derechos salariales ya consolidados por sus beneficiarios, de manera que deberían abonarla próximamente…. Pero ya sabemos lo poco que impera en esta selva la lógica y el sentido común. ¡Vaya usted a saber si todavía no nos obligan incluso a devolver lo que ya nos dieron!
Está claro que estamos peor que nunca.
En suma, que no veo las ventajas por ningún lado, y sí, por el contrario, que nuestros bolsillos salen de nuevo perjudicados.
Por lo demás, insisto en estar alerta a ver qué sucede con la productividad ya devengada y no cobrada aún. La lógica y un mínimo sentido de la equidad me dice que, pese a la anulación del decreto, ésta no puede afectar a derechos salariales ya consolidados por sus beneficiarios, de manera que deberían abonarla próximamente…. Pero ya sabemos lo poco que impera en esta selva la lógica y el sentido común. ¡Vaya usted a saber si todavía no nos obligan incluso a devolver lo que ya nos dieron!
Está claro que estamos peor que nunca.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
La expresion "Jubilo" simplifica demasiado mi vision del problema.
Yo tengo dos sueldos en casa, pero si hago el esfuerzo, por lo demas harto dificil, de imaginarme lo que seria tener uno solo, creo que puedo comprender la rabia y la frustracion de mas de uno, porque ese dinero era poco, pero ayudaba un poco.
En mi caso lo que hago es tratar de olvidar la situacion particular de cada Secretario, a fecha de hoy y tratar de buscar lo mejor para el mañana. Desde esa perspectiva creo que tenemos que felicitarnos de que se haya hundido ese regimen oprobioso, y de que si no teniamos la fuerza, la dignidad, o la situacion personal suficientes, como para rechazarlo en masa, haya habido una circunstancia extraordinaria que nos haya hecho el trabajo.
Hay compañeros que no se fian del todo de que el Ministerio no imponga en realidad los criterios que tenga por convenientes, o de que algunos "representantes" pasen y traguen con determinados criterios vergonzosos porque benefician algo mas a sus representados.
Sea como fuere, creo que se esta cometiendo una vez mas el mismo error de siempre. La basura de productividad que teniamos, en calidad, cantidad y distribucion, o el que estuviera tan mal hecha que no ha resistido ni un embate en los tribunales, no son sino los sintomas de una enfermedad mucho mas profunda.
Todo lo que sea gastar fuerzas en poner paños calientes para atajar la fiebre es no atacar la infeccion. Disimular la enfermedad y seguir tirando cada vez peor no es una solucion.
HAY QUE OPERAR.
Si este nuevo fiasco sirve para que muchos compañeros se sientan afectados directamente por uno mas de los sintomas de la enfermedad, miren a su alrededor y vean el solar en que se esta convirtiendo nuestra profesion, bienvenida sea esta eliminacion de la productividad.
Necesitamos una catarsis completa como cuerpo o estamos acabados. Quiza esta vez, hayamos pisado la cagada correcta y nos demos cuenta de que esto huele fatal.
Saludos.
Yo tengo dos sueldos en casa, pero si hago el esfuerzo, por lo demas harto dificil, de imaginarme lo que seria tener uno solo, creo que puedo comprender la rabia y la frustracion de mas de uno, porque ese dinero era poco, pero ayudaba un poco.
En mi caso lo que hago es tratar de olvidar la situacion particular de cada Secretario, a fecha de hoy y tratar de buscar lo mejor para el mañana. Desde esa perspectiva creo que tenemos que felicitarnos de que se haya hundido ese regimen oprobioso, y de que si no teniamos la fuerza, la dignidad, o la situacion personal suficientes, como para rechazarlo en masa, haya habido una circunstancia extraordinaria que nos haya hecho el trabajo.
Hay compañeros que no se fian del todo de que el Ministerio no imponga en realidad los criterios que tenga por convenientes, o de que algunos "representantes" pasen y traguen con determinados criterios vergonzosos porque benefician algo mas a sus representados.
Sea como fuere, creo que se esta cometiendo una vez mas el mismo error de siempre. La basura de productividad que teniamos, en calidad, cantidad y distribucion, o el que estuviera tan mal hecha que no ha resistido ni un embate en los tribunales, no son sino los sintomas de una enfermedad mucho mas profunda.
Todo lo que sea gastar fuerzas en poner paños calientes para atajar la fiebre es no atacar la infeccion. Disimular la enfermedad y seguir tirando cada vez peor no es una solucion.
HAY QUE OPERAR.
Si este nuevo fiasco sirve para que muchos compañeros se sientan afectados directamente por uno mas de los sintomas de la enfermedad, miren a su alrededor y vean el solar en que se esta convirtiendo nuestra profesion, bienvenida sea esta eliminacion de la productividad.
Necesitamos una catarsis completa como cuerpo o estamos acabados. Quiza esta vez, hayamos pisado la cagada correcta y nos demos cuenta de que esto huele fatal.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 760
- Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am
Bien despues de dos dias, rectifico. La productividad era una mierda, que nos dignificaba para nada, al contario empobecia nuestra profesion.
A parti de ahora, a cobrar como siempre, y ha hacer lo mismo.
Total, una vez leida la Sentencia, y ver el poco entusiasmo que puso el Minsiterio en al defensa del recurso, ya he caido en la cuenta donde tengo el honor de estar ubicado: En la clase de hidalgos, que con toga y honor defienden la justicia, pero es un deshonor recibir retribuciones por trabajar.
Con todo esto, y a parti de hoy me importa un beldo que nos paguen productividad, pluses, bonos demtro, etcc. Si me tengo que buscar la vida, porque me haga falta dinero, ya me lo buscare por ahi, por las tardes y en negro. Me aplicare el cuento "de ande yo caliente, y que se ria la gente".
No vale la pena preocuparse por esta profesion. Entre que esta anticuada, dividada y llena de señoritos y marquesas,es mejor pasar de todo, y incluso de este foro.Me voy al foro del Betis que es mas entretenido.
Saludos
A parti de ahora, a cobrar como siempre, y ha hacer lo mismo.
Total, una vez leida la Sentencia, y ver el poco entusiasmo que puso el Minsiterio en al defensa del recurso, ya he caido en la cuenta donde tengo el honor de estar ubicado: En la clase de hidalgos, que con toga y honor defienden la justicia, pero es un deshonor recibir retribuciones por trabajar.
Con todo esto, y a parti de hoy me importa un beldo que nos paguen productividad, pluses, bonos demtro, etcc. Si me tengo que buscar la vida, porque me haga falta dinero, ya me lo buscare por ahi, por las tardes y en negro. Me aplicare el cuento "de ande yo caliente, y que se ria la gente".
No vale la pena preocuparse por esta profesion. Entre que esta anticuada, dividada y llena de señoritos y marquesas,es mejor pasar de todo, y incluso de este foro.Me voy al foro del Betis que es mas entretenido.
Saludos
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
No permitas que por un comentario cretino que te han dirigido alguno se salga con la suya y te quites de en medio.
En un foro abierto, hay que pagar a veces ese precio a cambio de poder estar un poco mas cerca de la verdad.
Tanto tu como los foreros que nos leen sin intervenir son un activo de este foro, y aunque el del Betis estara animado hoy, tambien habra muchos días negros y loperisticos, que no es lo mismo que logaritmicos pero casi.
Creo que tanto tu como yo tenemos razon.
Tu tecnicamente y yo tacticamente.
Es solo una cuestion de que enfoque se escoja.
Un saludo y ten por cierto que lamentariamos tu falta.
Carlos.
En un foro abierto, hay que pagar a veces ese precio a cambio de poder estar un poco mas cerca de la verdad.
Tanto tu como los foreros que nos leen sin intervenir son un activo de este foro, y aunque el del Betis estara animado hoy, tambien habra muchos días negros y loperisticos, que no es lo mismo que logaritmicos pero casi.

Creo que tanto tu como yo tenemos razon.
Tu tecnicamente y yo tacticamente.
Es solo una cuestion de que enfoque se escoja.
Un saludo y ten por cierto que lamentariamos tu falta.
Carlos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Cuando salió el decreto sobre productividad, sólo pensé en mi, y me dije: De nada me va a servir. No podía luchar en productividad respecto a la cuenta de consignaciones, con primeras instancias de las grandes poblaciones, no podría competir respecto a anotaciones en Registro de Penados con juzgados penales de esas mismas poblaciones, no podía competir con con poblaciones en las que siempre falta algún secretario, para celebrar vistas en otros Juzgados. Sin embargo, arrancando un poquito de aquí y otro de allá, en todos los semestres fuí percibiendo algún dinero, (no mucho, esa es la verdad), que, como se suele percibir cerca del recibo de lals extraordinarias, me ayudaba un poquito en mi hipotecada economía.
Ayer, cuando leí la noticia en el foro, me quedé helado, después me fuí cabreando y mis pensamientos fueron los mismos o más agresivos que los de Robert de Brasillac. Así que lo primero que hice, fue buscar la sentencia y una vez leida me dí cuenta que la misma es impecable y que la culpa es de otros.
Cuando salió el decreto, sólo pensé en mi, viendo que poco iba a percibir de productividad, pero después, aunque poco me conformé, más no pensé en qué productividad podian percibir mis compañeros de Vigilancia Penitenciario, de Servicios Comunes, de Contenciosos Administrativos, ... Y eso es lo que dice la sentencia, que era una productividad a la que no todos tenián alcance, por tanto, no había igualdad de oportunidades. Para mayor despropósito, no se cumplieron con las formas y no se consultó, como es preceptivo al Consejo G. de. Po. Judicial.
Y por si todo ello no fuera suficiente, la propia sentencia dice que la contestación al recurso del Ministerio de Justicia es de "formulario", que no rebate ni uno solo de los puntos del recurso de la compañera. Vamos, que ni hecho de propósito.
Ahora vienen los interrogantes.
¿Qué pasará con el semestre vencido y el que está en curso?
¿Se dará prisa el Ministerio en negociar o dilatará el proceso para ahorrarse unos euros a nuestra costa?
Vista la sentencia, ¿qué parametros se van a buscar para pagar la productividad?. Porque igualdad de oportunidades es muy dificil, midiendo las tareas que realmente son nuestras, pues un Juzgado de V. Penitenciaria, por ejemplo, pocas tasaciones de costas y subastas va a tener. Un Primera Instancia, pocas instrucciones de derechos a detenidos le corresponde, etc. Y, en alusión a la idea que más arriba dieron, del número de entrada de asuntos, tampoco ello parece la solución. ¿Qué productividad se va a dar en un Juzgado donde entran muchos asuntos pero no se resuelve ninguno? Y si lo que se premia es la resolución de asuntos, quedamos en manos de otros (el del despacho de al lado), para percibir o no esa productividad.
¡Chungo!, lo tenemos pero que muy chungo.
¡Ah!, se me olvidaba. Robert de B. sigue con tu intervención en este foro, pues las mismas las considero interesantes y lúcidas y eso en los tiempos que corren, con tanta mediocridad, es de estimar. Desgracidadamente en un foro libre como este, lo que es de agradecer, de vez en cuando entra alguna acemila que en vez de comentarios sueltas coces, pero es un tributo a la libertad.
Saludos.
Ayer, cuando leí la noticia en el foro, me quedé helado, después me fuí cabreando y mis pensamientos fueron los mismos o más agresivos que los de Robert de Brasillac. Así que lo primero que hice, fue buscar la sentencia y una vez leida me dí cuenta que la misma es impecable y que la culpa es de otros.
Cuando salió el decreto, sólo pensé en mi, viendo que poco iba a percibir de productividad, pero después, aunque poco me conformé, más no pensé en qué productividad podian percibir mis compañeros de Vigilancia Penitenciario, de Servicios Comunes, de Contenciosos Administrativos, ... Y eso es lo que dice la sentencia, que era una productividad a la que no todos tenián alcance, por tanto, no había igualdad de oportunidades. Para mayor despropósito, no se cumplieron con las formas y no se consultó, como es preceptivo al Consejo G. de. Po. Judicial.
Y por si todo ello no fuera suficiente, la propia sentencia dice que la contestación al recurso del Ministerio de Justicia es de "formulario", que no rebate ni uno solo de los puntos del recurso de la compañera. Vamos, que ni hecho de propósito.
Ahora vienen los interrogantes.
¿Qué pasará con el semestre vencido y el que está en curso?
¿Se dará prisa el Ministerio en negociar o dilatará el proceso para ahorrarse unos euros a nuestra costa?
Vista la sentencia, ¿qué parametros se van a buscar para pagar la productividad?. Porque igualdad de oportunidades es muy dificil, midiendo las tareas que realmente son nuestras, pues un Juzgado de V. Penitenciaria, por ejemplo, pocas tasaciones de costas y subastas va a tener. Un Primera Instancia, pocas instrucciones de derechos a detenidos le corresponde, etc. Y, en alusión a la idea que más arriba dieron, del número de entrada de asuntos, tampoco ello parece la solución. ¿Qué productividad se va a dar en un Juzgado donde entran muchos asuntos pero no se resuelve ninguno? Y si lo que se premia es la resolución de asuntos, quedamos en manos de otros (el del despacho de al lado), para percibir o no esa productividad.
¡Chungo!, lo tenemos pero que muy chungo.
¡Ah!, se me olvidaba. Robert de B. sigue con tu intervención en este foro, pues las mismas las considero interesantes y lúcidas y eso en los tiempos que corren, con tanta mediocridad, es de estimar. Desgracidadamente en un foro libre como este, lo que es de agradecer, de vez en cuando entra alguna acemila que en vez de comentarios sueltas coces, pero es un tributo a la libertad.
Saludos.
Pues a mi parece muy bien que la hayan anulado. La productividad era una porqueria y sobre todo porque hay que golpear al Ministerio donde y cuando se pueda. Hay que recurrir todo lo que se ponga a tiro para fastidiar al Ministerio con la productividad ha querido convertirnos en unos grabadores de datos y callarnos la boca ahora sabe que no vamos a pasar por eso.
Yo reucrriría todo hasta que el Minsiterio se diera cuenta de que somos unos pesaos y unos incordios y decida por fin escucharnos o suprimirnos (por pesaos).
Saludos recurrentes.
Yo reucrriría todo hasta que el Minsiterio se diera cuenta de que somos unos pesaos y unos incordios y decida por fin escucharnos o suprimirnos (por pesaos).
Saludos recurrentes.
No entiendo, Cándido, qué fastidio se le ha causado al Ministerio con este asunto, salvo que entiendas por fastidio haberle ahorrado el pago de unos emolumentos.... Ojalá mi Banco me fastidiase a mí de ese modo, eximiéndome de pagar todos los meses el recibo de la hipoteca.
En lo demás, completamente de acuerdo: la productividad era una porquería y hay que intentar "fastidiar" al Ministerio. Pero, coño, fastidiar de verdad, no fastidiarnos a nosotros mismos perdiendo dinero.

En lo demás, completamente de acuerdo: la productividad era una porquería y hay que intentar "fastidiar" al Ministerio. Pero, coño, fastidiar de verdad, no fastidiarnos a nosotros mismos perdiendo dinero.
Puer si se le fastidia, porque lo que el Ministerio pretendia con lo de la productividad era tenernos todo el dia grabando datos. Pagandonos productividad por esto lograba por un lado que la mayoria de secretarios no protestara y por otro que asumieramos compentencias basura. Con la nueva situacion se consiguen varias cosas:
-De un lado el Ministerio tiene que comerse el coco porque a ver como paga productividad (tiene que hacerlo por ley) a unos funcionarios a los que es imposible cuantificar su trabajo porque sencillamente no tienen ningún trabajo que hacer con la ley en la mano.
- De otro lado el mosqueo general aumenta sobre todo de los que tienen que hacer muchos registros informaticos o mucha cuenta con lo que hay mas posibilidades (tampoco muchas no nos engañemos) de que la gente se movilice.
- Finalmente por fin se abre la puerta a encomendar estas estupideces a los funcionarios que ahora no podrán argumentar que no hacen el trabajo porque se les paga a los funcionarios.
Per asper ad astra.
Saludos esperanzados.
-De un lado el Ministerio tiene que comerse el coco porque a ver como paga productividad (tiene que hacerlo por ley) a unos funcionarios a los que es imposible cuantificar su trabajo porque sencillamente no tienen ningún trabajo que hacer con la ley en la mano.
- De otro lado el mosqueo general aumenta sobre todo de los que tienen que hacer muchos registros informaticos o mucha cuenta con lo que hay mas posibilidades (tampoco muchas no nos engañemos) de que la gente se movilice.
- Finalmente por fin se abre la puerta a encomendar estas estupideces a los funcionarios que ahora no podrán argumentar que no hacen el trabajo porque se les paga a los funcionarios.
Per asper ad astra.
Saludos esperanzados.
Corrijo un error quería decir que los funcionarios no podrán alegar que se les paga a los secretarios.
Finalmente tengase en cuenta que segun tengo entendido el sistema de modulos para pagar a los jueces tambien fue anulado así que a ver ahora por donde salen los listos del Ministerio.
Saludos rectificados.
Finalmente tengase en cuenta que segun tengo entendido el sistema de modulos para pagar a los jueces tambien fue anulado así que a ver ahora por donde salen los listos del Ministerio.
Saludos rectificados.