SECRETARIO; ¿JEFE DE PERSONAL?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Luis Perez

SECRETARIO; ¿JEFE DE PERSONAL?

#1 Mensaje por Luis Perez »

Pues eso, actualmente ¿Puede el Secretario Judicial ordenar a los funcionarios cuestiones relativas a personal?
Me refiero por ejemplo si pueden decirles a los funcionarios que no pongan musica, controlarles el horario, etc., etc.

P.D.: Me encanta este foro.

Ricardo

El Secretario no puede dar ordenes de "personal"

#2 Mensaje por Ricardo »

No, no puede, el Secretario dispones de funciones de Dirección en al ámbito técnico-procesal que nada tienen que ver con cuestiones como las que planteas.

En todo caso se puede discutir si mientras se produce el correspondiente desarrollo reglamentario se deben o no ejercer funciones como la que dices, pero en todo caso será algo temporal.

Por lo demás el tema tampoco debe preocuparnos lo más mínimo, pues por las Comunidades Autónomas serán nombrados unos funcionarios que serán los Jefes Administrativos de los funcionarios y serán ellos quienes deban controlar cuestiones de horario, comportamiento en el desempeño de la función y demás y será ese Jefe quien deba corregir o iniciar los trámites correspondientes para la corrección de posibles comportamientos inadecuados, por nuestra parte como mucho podríamos poner en conocimiento de sus Jefes actitudes como las que especificas a titulo ejemplificativo, pero sin ninguna potestad, como lo podría hacer pongamos por caso cualquier otro funcionario compañero de aquel, eso sí con carácter obligatorio en caso de que afectase al ejercicio de nuestra Dirección Técnico-Procesal.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Despues de meses de darle vueltas, llegue a la conclusion de que las competencias de los Secretarios son de gestion, organizacion, inspecion y una cuarta direccion en aspectos tecnicos procesales.
Esto significa que las tres primeras no son en materia tecnico procesal sino en todos los ordenes, salvo aquellas en que la norma atribuya la competencia a otro Cuerpo.

Por ejemplo en materia de horario yo entiendo que sigue vigente la obligacion del Secretario de organizar un turno para cubrir el sabado por actuaciones urgentes y asi lo he hecho.

El tema de la musica es sin duda lamentable. La administracion de justicia no es un lugar cualquiera. Es un sitio donde la gente se juega mucho, su hacienda, su futuro en prision, el derribo de su casa. No me parece un sitio para recibir a la gente con KissFm, por respeto.

En mi caso con suavidad respeto, persuasion, argumentos y un empujoncito, procuro que los Funcionarios no la pongan (a veces es suficiente conque la pongan muy bajita). Ademas muchas veces la musica desconcierta a sus compañeros.

No se trata de dar una orden imperativa, pero no me parece bien que los Funcionarios escuchen 40 principales o que alguien entre en el despacho de un Secretario y escuche musica, que tambien se da el caso.

Todo el follon de si podemos o no dar ordenes de ese tipo, se reduce a sentido comun, una orden razonable y dada en buena forma, que ni siquiera sea una orden, si viene de alguien con peso moral en el organo, normalmente sera escuchada con comprension, ese es el camino para las zonas difusas que dejan las normas.

En muchos juzgdos exista la practica de llenar las paredes con fotos de paisajes, dibujitos de los niños del funcionario, orlas del Secretario en la pared, diplomas de mil y un cursos del juez en su despacho, en el mio solo hay un retrato de S.M. el rey y una bandera. No es mi despacho es un despacho del ministerio, ahora de la Comunidad Autonoma y eso no procede.

El que entra en un Juzgado tendra mas respeto por el personal del mismo si se encuentra en un ambiente austero, que si entra en una especie de museo naif. En estos tiempos donde el principio de autoridad esta por los suelos, no es de extrañar que en ocasiones el ciudadano a las primeras de cambio no se produzca con respeto ante los Funcionarios, pues en la puerta hay maquinas de cafe con gente comiendo pipas, en las ventanas hay plantas, en las paredes fotos de museos, islas del caribe, y cientos de calendarios sindicales, chistes, etc, los vendedores de cupones se mueven por los edificios y asi sucesivamente.

Me parece una falta de respeto al ciudadano y por ejemplo para resolverla sin herir susceptibilidades, he ido consiguiendo armarios y hoy tengo todas las paredes del servicio comun ocupadas con armarios y con un gran tablon de anuncios oficiales, lo que deja poco sitio para esas cuestiones.

No suelo meterme con ese tema abiertamente, solo les doy mi opinion y con eso suele ser suficiente, y solo queda un arbolito mustio, cuya dueña esta de baja y si no pido que lo rieguen, contra las ordenes de su dueña, ahora ya estaria criando malvas.

Saludos y animo con las replicas.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
LUISMOR
Mensajes: 46
Registrado: Mié 17 Dic 2003 12:48 pm

#4 Mensaje por LUISMOR »

Solo un inciso, Carlos, en mi despacho tengo permanentemente conectada la radio (radio de mi propiedad, no pieza de convicción) con música clásica, a un volumen que yo puedo apreciar y que a nadie puede molestar y con ello no creo faltar al respeto que puedan merecer profesionales, consultores ocasionales, funcionarios, etc. Otra cosa es tener música estridente, sea la que sea, a un volumen que a veces no deja ni oir lo que se diga. En definitiva: hay músicas y músicas y volúmenes y volúmenes. Saludos.

penal2ceuta

#5 Mensaje por penal2ceuta »

Estoy de acuerdo con el comunicante anterior.
De nigún modo se debe permitir que un Juzgado se convierta en una feria, porque afecta a la seriedad de las funciones que se desempeñan en el mismo.
Ahora bien, un lugar de trabajo tampoco debe convertirse, al menos en mi opinión, en un sitio inhóspito y deshumanizado.
Creo, por lo tanto, que la virtud está en el término medio, y que a nadie ofende el que haya un ambiente agradable que se puede conseguir con un poco de música ambiental a volumen moderado, y que no pasa nada por poner algunod adornos en las paredes o macetas encima de las mesas.

Afracor

#6 Mensaje por Afracor »

Carlos Valiña: quizás hasta sea tribial el que hagamos un coloquio sobre lo que debe o no haber en un despacho del Secretario.

En un destino anterior al actual tuve un despacho romboide. ¡Que difícil era cuadrar los muebles!. Tenía un sillón con ruedas, deficiente, del que ya se había caido un Secreetario anterior. Un boquete cuadrado, de algo más de medio metro de lado, que se hizo para que el aire acondicionado del Secretario pasara a otra dependencia, entonces ocupada por un Agente Judicial, aunque ya estaba vacia cuando llegué, y los niños se me colaban en el despacho por ella. Tenía en el despacho un fax, para los dos Juzgados de la localidad y aquello parecía la M-30, entrando y saliendo gente de él, interrumpiendo mi trabajo. NO tenía armarios, era una estanteria metálica propia de almacen. Quite muchas de esas cosas, puse MI ORDENADOR (entonces el Juzgado no estaba informatizado) y puse mi música.

Cuando llegué a mi actual destino, ¡no tenía despacho!. El Secretario estaba en una mesa en la misma sala que los demás funcionarios. Ello era porque todo se hizo muy rapido cuando la creación del órgano y el Secretario, que lo era, por sustitución, de otro Juzgado, sólo estaba a ratos en éste. Exigí de inmediato un despacho y en 15 días lo tuve, porque era custión de dignidiad. Aparte de todas las consideracioens de mi carácter de autoridad, me venian a hacer confidencias íntimas, relacionadas con mi trabajo, ciudadanos y funcionarios que tenían derecho a que los demás no las conocieran. ¿Como se puede recibir a personas que quieren hablñar contigo en el tumulto de un día habitual de la oficina judicial?

Tengo ahora despacho, pero es cutre. Una parte la tengo ocupada con paquetes de papel para la fotocopiadora y otros materiales, de lo que soy responsable. No tengo fotos ni de mi familia, no tengo banderas, sólo algunos libros (de mi propiedad) y escasas leyes, de la Administración.
Y pongo música, porque me gusta, porque me ayuda, por que hay despachos que no son austeros, son lúgubres y si te rodeas de algo que sea muy tuyo, como tu música, te ayuda a sentir un despacho miserable como algo más tuyo, porque con una fotografía o con un sonido has personalidado y hecho un poquito más agradable tu entorno de trabajo.

¿Voy a prohibir que otros hagan lo que yo hago?.
Saludos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

El debate esta interesante, me dejo muchas cosas por puntualizar que son casi las dos de la mañana, quiza mas adelante, pero ahora una cosa rapida:

Creo que no debes prohibir que otros hagan lo que tu haces porque no se debe jugar a dos barajas. Yo no lo hago y procuro que otros no lo hagan. Procuro, no prohibo.

Una de las razones por las que no prohibo es porque no se puede jugar a dos barajas y si no estas a reglamento en todo no puedes exigir el reglamento en esto. En punto a lo de personalizar el despacho te puedo asegurar que el mio es unico, tiene papeles por el suelo y es el unico que no tiene ningun adorno "particular".

Otro dia le daremos a los romboides.

Un saludoa todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Ricardo

Esto no es la feria

#8 Mensaje por Ricardo »

Bueno si entramos al detalle estoy creo, con muchos de vosotros, sobre todo con penal ceuta, evidentemente lo que no puede ser el Juzgado es una feria, en esta vida se estan perdiendo las formas en muchas cosas y a veces al perderse las formas conllevan tambien la perdida del respeto, de nosotros y los demás funcionarios hacia el ciudadano o de este hacia nosotros,sin embargo como muy bien se ha dicho, hay músicas y músicas, volúmenes y volúmenes.

PLUTARCO

SOLO CUESTIONES PROCESALES?

#9 Mensaje por PLUTARCO »

Yo, entiendo que el secretario sólo puede dar ordenes técnicas en el desarrollo del procedimiento. En relación con la música y la forma de dar "órdenes" que comenta Valiña, eso no son ordenes, son simplemente cuestiones de convivencia. Si el funcionario, ¿por cierto, nosotros no somos funcionarios?, entonces porque no decimos la categoría profesional del funcionario, te ignora en ese tipo de ordenes ¿que haces?.
Animo Valiña, si un tramitador te dice que se pone pantalones cortos de color naranja y se tiñe el pelo de verde ¿que haces?.

Saludos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#10 Mensaje por Carlos Valiña »

Un par de apuntes:

Desde que era pequeño, vengo oyendo hablar del Juez, el Secretario y los Funcionarios. Son categorias tradicionales para entendernos que no tienen ninguna connotacion peyorativa pues hasta 1980 si no me equivoco en el año, jueces, secretarios y funcionarios estaban en el Ministerio. Evidentemente todos son Funcionarios, pero eso no quita que al menos en justicia por pura economia verbal se hagan tres categorias, o generos, juez, secretario, funcionario, sin que esto suponga descredito alguno o no querer reconocer que nosotros tambien somos funcionarios y prueba de ello, es que si en el juzgado solo hubiera oficiales, hablariamos de juez, secretario y oficiales, y no de funcionarios, o el dato de que en las Audiencias se hable del Presidente y los Magistrados, sin que esto suponga negar que el Presidente sea tambien un Magistrado.

En el tema del aspecto estridente, me suena de referencia algun caso en que alguien se ha producido con pinta estrafalaria, concretamente se de un Agente en juicios y de un Secretario. En mi caso creo que terminaria por encontrar la manera de reconducir la situacion sin dar ordenes pero "llegando" al problema. Despues de tantos años de hacer algo parecido a mandar, que no es mandar, que tiene que parecer mando, sin parecerlo demasiado, etc, supongo que se desarrollan ciertas habilidades especiales que te permiten lidiar con casi todo y procurar que no te lidien demasiado a ti..

En fin, cuando me toque el caso, ya te contare..

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder