Feo escenario

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Feo escenario

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Ya conocemos el resultado de las elecciones y el resultado sin ser el peor de los posibles parece bastante negativo para nosotros.

Si nos fijamos en todo el estado se viene produciendo desde 1989 una progresiva perdida de fuerza de los partidos nacionalistas, que han pasado de obtener el 35% de los votos al 11%.

A mi juicio lo que ha pasado es que los partidos de ambito nacional se han ido volviendo autonomistas, para evitar la sangria de votos que les estaban causando los nacionalistas, de este modo, y siendo mas nacionalistas que los propios nacionalistas, han conseguido, al menos hasta la fecha irlos desbancando poco a poco de sus posiciones.

Asimismo han seguido una politica de pactos con los nacionalistas, que si inicialmente les ha quitado votos en esas circunscripciones, con el tiempo ha ido dejando un poco mas claro a la ciudadania, que los partidos nacionalistas, no son como los angeles, sino que tienen una ideologia subyacente, de izquierda o de derecha y que por tanto no pueden seguir tomando votos prestados del otro lado ideologico.

Dicho de otro modo, hoy se visualiza mas claramente que PNV y CIU son de derechas y EA y ERC son de izquierdas.

El resultado, mas lo reñido de las elecciones y el arreon final televisivo ahi esta.

Cuales son a mi juicio las consecuencias del asunto en lo que a nosotros nos atañe.

Al PSOE le ha ido bien esa estrategia de parasitar a los nacionalistas, que a su vez inicialmente parasitaron al PSOE (que partia con mayorias en Cataluña y Vascongadas al principio) y lo normal es que siga apostando por ellas.

Al PSOE le ha ido bien la estrategia autonomista de ir mas alla que los propios autonomistas, o hacer grandes concesiones en este terreno, puesto que a buena parte de la gente todo esto le importa un bledo, y por tanto no pierde fuera de las regiones nacionalistas otros votos que los que tenia perdidos de todos modos y sin embargo, gana en esas mismas regiones, que aportan muchos escaños, los votos suficientes para desequilibrar la balanza en su favor.

La conclusion es evidente. Lo que quiere todo partido politico es ganar las elecciones y por lo tanto lo esperable es un doble movimiento en los dos grandes partidos.

Por parte del PSOE acentuar ese giro autonomista para asi mantener las cuotas de poder que ha conseguido, teniendo en cuenta que su fuerza en todo el estado, le permite sobrevivir a travesias del desierto en las administraciones autonomicas, pero si los nacionalistas pierden el poder autonomico, y las clientelas correspondientes corren serio peligro de empezar un serio declive, y no pueden esperar mejores tiempos en otro sitio que los ayuntamientos.

Por parte del PP comprender que tiene que apuntarse a la misma estrategia, bajar el tono antiautonomista, adherirse a la doctrina del Presidente del Gobierno de que las autonomias tambien son estado, y volver a tener presencia electoral en esas dos comunidades, pues sin ellas le va a resultar muy dificil vencer.

A os nacionalistas se les han puesto las cosas dificiles, y les queda poco mas que ser mas nacionalistas que los nuevos conversos a la causa autonomista.

Desde otra optica, la estrategia del PSOE de gobernar con todo el mundo, salvo con los "irreductibles", le ha dado unos reditos en imagen, y en posibilidades de jugar a varias bandas, que no parece logico esperar que el PSOE se vaya a enquistar en su mayoria absoluta, como hizo el segundo Aznar y a hacer lo que le venga en gana. Lo esperable es que quiera seguir poder haciendose una gran foto de familia y para eso tendra que hacer concesiones. Esa foto volveria a dejar al PP fuera y en calidad de "apestado" Su jugada ideal seria pactar con CIU en Madrid donde no es peligrosa y tenerla fuera en Barcelona. La unica jugada de CIU es pactar en Madrid, para coger prestigio y tratar asi de recuperar el voto perdido en los ultimos 8 años.

Por otro lado el resultado de las elecciones que no desbanca al partido socialista, supone un cierto refrendo a textos como el Estatuto Catalan, tanto en Cataluña como fuera de ella. Si en algun momento la ciudadania tenia que vetar esa deriva autonomista era ahora y no lo ha hecho.

En resumidas cuentas, con un PP capitidisminuido, porque el PSOE ha legitimado el triunfo de 2004, porque no ha ganado y porque tiene que ser mas autonomista si quiere ganar, con unos nacionalistas necesitados de pactar con el PSOE, y que pediran un precio no pequeño por ello, y con un PSOE al que le va bien la deriva autonomista y que necesita mantener la actual foto de familia que tantos reditos le esta dando, todo indica que nos espera una legislatura con mas autonomismo y en consecuencia con mucho mayor riesgo de transferencia para los Secretarios. REcordemos que el estatuto catalan preve que se pueden crear cuerpos de Funcionarios Autonomicos y que lo primero que se pedira sera "completar el desarrollo del Estatuto".

En esta tesitura creo que nos conviene repasar la leccion:

Enlace al programa del PSOE en materia de justicia.

viewtopic.php?t=2374

Enlace al programa de CIU en materia de justicia.

viewtopic.php?t=2376

Creo que nos convien tambien empezar a movernos rapidamente, antes de que sea demasiado tarde y en este terreno que es el esencial.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Candido

#2 Mensaje por Candido »

Ultimamente te equivocas en todo estimado Carlos, si gana el PP mas jueces y jueces, con esta gente vete tu a saber lo que se les ocurre, igual hasta reinstaran los tribunales populares con checa y todo. Y a lo mejor en el follón hasta nos suprimen o nos transfieren.

Saludos revolucionarios.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Que no, que no me equivoco tanto.. :P

Si lees mis comentarios al programa de justicia del PP

viewtopic.php?t=2375

veras que llego al mismo diagnostico que tu Jueces y mas Jueces.

Lo que sucede es que en realidad ahora mismo lo que tenemos en la practica es eso mismo, Jueces y más Jueces, porque quien regula lo que nos afecta es el CGPJ y quien nos mediatiza en los Juzgados son los Jueces y las Comunidades Autonomas.

La cuestion es que con Jueces y mas Jueces no te transfieren y algun dia puedes mejorar de fortuna. De la transferencia, como de la muerte, y mientras no se me cite un ejemplo concreto, no se vuelve.

Cierto que en las revoluciones cambia todo, pero por lo general la primera medida es cortar las cabezas de las autoridades.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Veo el pais hoy y parece que se confirma que el PSOE apuesta por la tactica de desbordar a los nacionalistas siendo tanto o mas nacionalista que ellos:
El PSC, victorioso en estas elecciones con una subida espectacular en Cataluña, quiere que su presencia se note lo más posible. El portavoz del partido de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, afirmó que su formación actuará en Madrid "a por todas". ¿Se traducirá eso en mayor número de ministros catalanes? Más que carteras lo que le importa es el desarrollo del Estatuto. Sin embargo, los socialistas catalanes consideran, además, que algunos de sus dirigentes podrían perfectamente estar en el nuevo gobierno de Zapatero. Citan a la ministra de Vivienda, Carme Chacón, al secretario de Estado de Economía, David Vegara, o al alcalde de L'Hospitalet de Llobregat, Celestino Corbacho.

Estatuto y estabilidad son las demandas del PSC y no se tiene una posición radical en contra de que Zapatero cuente con CiU. Es más, un acuerdo tácito -ni fijo ni escrito- con Josep Antoni Duran Lleida, portavoz del grupo catalán en Madrid, "podría adormecer la oposición del presidente de CiU, Artur Mas, en el Parlamento catalán", señalan en el PSC.
Grave.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder