El Ministerio de Justicia no quiere que se llame a Jueces Sustitutos ni a Magistrados Suplentes. Es lógico, unos llaman a los Sustitutos y Suplentes (Presidentes de Tribunales, Decanos) y otros pagan (Ministerio de Justicia). Este último no tiene manera de controlar el presupuesto que, al parecer, se dispara.
El caso es que, para poner remedio a la situación, el Ministerio elaboró ya hace unos años un sistema que sigue en vigor: cada vez que se quiera llamar a un Juez Sustituto debe dictarse un Acuerdo por el Presidente o Decano razonando el motivo, Acuerdo que se notificará al Juzgado, al TSJ (que tiene que aprobar el llamamiento) y a Gerencia. Se pretende que los Presidentes y Decanos, si llaman a un Juez Sustituto, se molesten en razonar los motivos que lo justifican.
¡Vana pretensión! Al parecer en el Ministerio de Justicia ignoran lo que todos saben: los Presidentes y Decanos no se paran en esas mientes, en tales minucias, endilgando a otros el muerto.
El caso es que, en los partidos judiciales en donde hay un solo Juzgado, los jueces tienen derecho a ausentarse en fines de semana alternos y piden que se les nombre Sustituto, lo que así se hace. Esto implica que en las Presidencias y Decanatos hay un pobre desgraciado (normalmente el funcionario más bonachón, el que más traga) que se pasa buena parte de la jornada laboral redactando Acuerdos y más Acuerdos, oficios y más oficios, siempre iguales pero cambiando nombres, fechas y días de sustitución.
Yo me pregunto: si hay jueces que tienen derecho a ausentarse cada dos semanas ¿Por qué no entra un Sustituto sin más cada dos semanas? ¿Por qué es necesario dictar un Acuerdo cada dos semanas para que se llame a ese Sustituto? ¿No es lo lógico que si el Juez se ausenta cada dos semanas (porque tiene derecho) automáticamente entre a sustituirlo el Juez Sustituto sin necesidad de redactar una y otra vez el mismo Acuerdo con los correspondientes oficios y notificaciones? Ahora que tanto se habla de eficiencia y de ahorro de costes ¿Es imaginable un sistema más ineficiente y con más despilfarro? El que recibe los cientos de oficios (Juzgado, TSJ y Gerencia) ¿Qué hace con ellos? ¿Los tira según los recibe? ¿Los registra y archiva? (más despilfarro de dinero) ¿Los cuelga en el retrete para ir proveyendo los usuarios? (sería el único ahorro que tanto disparate conlleva si no fuera por la testura áspera del papel de oficio).
En el fondo, da la sensación de que el Ministerio de Justicia, que no puede controlar los llamamientos de Jueces Sustitutos y el enorme gasto que conllevan, intenta dar una patada en el trasero a los Jueces ("si quieren un Sustituto que se molesten y razonen el por qué"). Se olvida el Ministerio que ese puntapié lo recibe en su trasero el funcionario más desgraciado, que copiará mil veces "se acuerda el llamamiento del Sustituto ...", mientras los demás se ríen.
¿Habrá por ahí un alma caritativa que traslade estos lamentos al Ministerio de Justicia y de por finalizada tanta incuria y tanto sufrimiento? Dios lo bendiga. (¡Hay Paquiño!).
se busca alma caritativa
Moderadores: Terminatrix, Top Secre