Plantilla del juzgado de guardia

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
confucio
Mensajes: 7
Registrado: Sab 23 Jun 2007 11:33 am

Plantilla del juzgado de guardia

#1 Mensaje por confucio »

Trabajo en una localidad con cinco juzgados mixtos en los que se realizan guardias de disponibilidad de una semana. Hasta ahora la plantilla de la guardia se constituía con un gestor, dos tramitadores y un agente. La resolución de 4/6/03 que modificaba la de 5/12/96 suprimió la referencia a la constitución de la plantilla de la guardia, y en el juzgado manifiestan que actualmente solo es obligatoria la presencia del agente, dando igual que el resto sean tramitadores o gestores. Alguien sabe si ya no es obligatorio que en el servicio de guardia haya un gestor? Agradecería que si alguien lo sabe me diga si existe resolución que deje claro este asunto. Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues no acabo de entender bien lo que dices.

La Resolucion que citas:

http://www.boe.es/boe/dias/2003/06/04/p ... -21685.pdf

A partir del apartado cuarto se va describiendo el numero de funcionarios que han de hacer la guardia en cada juzgado. Al punto sexto viene tu caso, un Oficial, dos Auxiliares un Agente.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

confucio
Mensajes: 7
Registrado: Sab 23 Jun 2007 11:33 am

#3 Mensaje por confucio »

Me refiero a que el artículo el punto 1 del art. 44. del Reglamento 1/05 sobre aspectos accesorios de las actuaciones judiciales establece que "La prestación del servicio de guardia ordinaria se atenderá por funcionarios integrantes de dotación básica de la Unidad de Apoyo Directo y, en su caso, por los funcionarios de los Servicios Comunes procesales a quienes se atribuya tal cometido, y la de aquellos servicios de guardia especializados en determinadas actuaciones será atendida por un equipo de guardia integrado por el Juez, el Secretario Judicial y el personal auxiliar que se determine del correspondiente Juzgado." Supongo que esto no es aplicable hasta que las UPAD estén en funcionamiento, y por lo tanto sigue rigiendo lo establecido en la orden de 2003 que indicas. ¿Esto es así?

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Obviamente el sentido comun te indica que ha de estarse a lo dispuesto en 2003 y no a lo que dice el Consejo.

En un tema que afecta a la "pela" es evidente que "el que paga" se cuida de regular las cosas de manera que no tenga que pagar ni un duro de mas y obviamente en materia de pagos, la norma especial es la del Ministerio que regula cuantos hacen la guardia y en consecuencia cuantos la pueden cobrar.

Por otra parte, tecnicamente la norma del Consejo supone probablemente un caso mas de extralimitacion de competencias e invasion de las Ministeriales, cosa que viene ocurriendo habitualmente sin que por nuestra parte se recurra nada al respecto.

En cualquier caso, de la reforma de 2003 solo estan en vigor aquellos aspectos que son directamente aplicables, por ejemplo la existencia de los gestores, o todas las desgracias y palos que la norma nos ha dado, pero la aplicacion efectiva de las UPAD, requiere de una previa aprobacion de las RPT que no se ha efectuado, entre otras razones porque en proyecto estaban diseñadas basadas en el puro disparate.

De manera que evidentemente la guardia han de realizarla gestor, dos tramitadores y un agente.

Evidentemente el caos normativo puede ser aprovechado para provocar conflictos indeseados y ahi es donde hay que saber navegar dependiendo de con quien se juega uno las castañas. En todo caso me resulta bastante extraño que los Funcionarios no quieran cobrar la guardia y en tu mano esta el no certificarles si no lo hacen.

Otra linea de trabajo que quiero recordar se podia utilizar, aunque antes tendria que estudiarlo a fondo, es que aprovechando que sí puede aplicarse forzadamente la LOPJ 2003 en el sentido de que todos los Funcionarios de los Juzgados de tu plaza estan ahora, destinados en una misma UPAD, puedes ofrecerle a los funcionarios de otros Juzgados que hagan la guardia y la cobren, que tratandose de dinero lo probable es que sobren voluntarios y como los Funcionarios de los Juzgados se sustituyen entre si, en el puesto y yo entiendo que tambien en la funcion, entiendo que es otra via de solucion del problema, aunque habria que estudiarla bien.

Tienes tambien la posibilidad de consultar el tema al Ministerio pero es complicado. Si lo presentas como un choque entre norma MInisterio norma de Jueces, (Consejo) lo probable es que el tema no se resuelva, o se haga sin realmente meterle mano. Tendrias que plantear una consulta simple: ¿En un juzgado mixto de un pueblo de cinco juzgados, y habida cuenta de que ya no hay oficiales como dice el decreto de 2003, ni auxiliares, ni agentes, y si gestores, tramitadores y auxiliadores, cuantos funcionarios de cada cuerpo deben integrar la guardia? y luego averiguar a que negociado ha ido la consulta (dirigida previamente a la seccion de Secretarios para seguirle la pista) y llamar de cuando en cuando a ver como va.

TEn en cuenta que si se da publicidad a que se planteo la consulta la situacion se enrarecera, porque parecera que no esta claro lo que tienes que hacer, lo que yo he solucionado otras veces dandole publicidad y diciendo de momento tiramos asi, pero lo consulto por si teneis razon... en fin.. que depende mucho del terreno que pises, pero nadas a favor de corriente y de sentido comun y eso debe favorecerte, incluso puedes llamar a tu gerencia y preguntarle si puedes certificar a un Auxiliar de tu juzgado haciendo las veces de Oficial para que la cobre. Creo que algo asi nos funciono una vez, de manera que como ves, hay que estar listo y darle muchas vueltas a las cosas que a veces solo con eso pillas una solucion.

Saludos y suerte.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

confucio
Mensajes: 7
Registrado: Sab 23 Jun 2007 11:33 am

#5 Mensaje por confucio »

Gracias Carlos Valiña. Pero quiero aclararte que pertenezco al cuerpo de gestión, aunque no lo he comentado porque ya lo he dicho en otros mensajes anteriores. La cuestión es que en mi Juzgado los funcionarios no hemos planteado esta cuestión porque ni siguiera se nos había ocurrido y por tanto ese problema no existe. Ha sido el Secretario quien al pedirnos un cuadrante de los grupos de guardia nos ha dicho que no es preciso que tengamos en cuenta el cuerpo a que se pertenezca porque ya no hace falta. Al asegurar que lo ha consultado y es así, y no tenerlo yo tan claro, pues recurro a este foro que siempre me resuelve mis dudas en estos temas. Como en este caso. Muchas gracias y hasta la próxima¡

PREGUNTONA

.

#6 Mensaje por PREGUNTONA »

En un juzgado con 1 agente, 3 tramitadores y 2 gestores que realiza guardias de disponibilidad es posible que la guardia la hagan 2 gestores y el agente? Si alguno de los funcionarios 1 tramitador no quiere hacer guardias, es posible que sea sustituido voluntariamente por 1 de los gestores?

PREGUNTONA

#7 Mensaje por PREGUNTONA »

haciendo honor a mi nick otra pregunta. Que hay que hacer para cobrar el apoyo a fiscalia en un juzgado en el que no hay fiscalia. Como debe certificarlo la secretaria?

Responder