Hacía días que no entraba en el foro, y me he llevado una gran alegría al ver que Carlos ha vuelto. Me alegro de que te encuentres otra vez en condiciones de escribir y espero que tu recuperación sea total cuanto antes. Aunque discrepo de gran parte de tus opiniones, me parece que tus aportaciones son necesarias.
Y para darte un poco de "vidilla", nos tendrías que decir algo de la matraca que nos has dado durante toda la legislatura con que íbamos a ser transferidos, ya que eso era consecuencia inevitable del pacto de ZP con los nacionalistas. Se ha terminado la legislatura y esto no ha ocurrido, y por lo que hemos oido decir a Bermejo, parece ser que si se hubiese aceptado esa petición de los nacionalistas ya tendríamos leyes procesales y oficina judicial.
Bienvenido Carlos
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Gracias por tus palabras como siempre y en cuanto a la "vidilla" recordar mi posicion en este punto.
Si repasamos viejos mensajes del 2003, lo que yo intuia es que nos transferian y que de las leyes procesales nada de nada, y que firmabamos a favor de que nos dieran un palo enorme, y de quedar mucho mas mediatizados por las Comunidades Autonomas a cambio de promesas.
Al final las cosas han ido en esa linea, y lo poquisimo positivo que traia la ley, como era previsible, no ha sido aprovechado por el cuerpo porque implicaba entrar en una batalla terrible.
Lo unico que no se ha producido es la transferencia de "iure", pero de facto, no es solo que hayamos dado pasos de gigante hacia la misma, es que vamos siendo transferidos "en la sombra", dia por dia, y estamos en una posicion mucho menos defendible que en 2002 respecto de este problema que es el crucial.
Las perspectivas para la siguiente legislatura en este ambito de la transferencia son simplemente pesimas, y a no ocurrir un milagro lo tenemos fatal.
Quiza como me dijo un compañero de Santander, aguantamos porque somos el pretexto para que Madrid siga administrando las cuentas de los Juzgados y solo por eso. Triste razon seria, pero lo cierto es que Cantabria acaba de recibir las transferencias de los Funcionarios y ya ha pedido tener participacion en los "intereses" que rinden todos los millones que hay ahi depositados.
El Psoe traia en su programa electoral para el 2003-2007 que pasaramos al Consejo y ni lo han nombrado en toda la legislatura, ni por supuesto se lo han recordado "nuestros representantes". Estoy temiendo que traera en esta ocasion.
Ha habido un ligero cambio del sentido del pendulo, en favor de menos nacionalismo, despues de una legislatura desdichada en este ambito, pero no creo que sea suficiente para invertir la direccion que han tomado las cosas y los catalanes aun no han empezado con la parte de su Estatuto que habla de la justicia, porque tenian asuntos mas importantes y andan peleados entre ellos. Cuestion de tiempo que se pongan al tema y entonces nos vamos a enterar de lo que vale un peine.
Saludos compañera y para darte yo vidilla tambien, me gustaria que me contaras que cosas buenas nos ha traido esta reforma de 2003.

Si repasamos viejos mensajes del 2003, lo que yo intuia es que nos transferian y que de las leyes procesales nada de nada, y que firmabamos a favor de que nos dieran un palo enorme, y de quedar mucho mas mediatizados por las Comunidades Autonomas a cambio de promesas.
Al final las cosas han ido en esa linea, y lo poquisimo positivo que traia la ley, como era previsible, no ha sido aprovechado por el cuerpo porque implicaba entrar en una batalla terrible.
Lo unico que no se ha producido es la transferencia de "iure", pero de facto, no es solo que hayamos dado pasos de gigante hacia la misma, es que vamos siendo transferidos "en la sombra", dia por dia, y estamos en una posicion mucho menos defendible que en 2002 respecto de este problema que es el crucial.
Las perspectivas para la siguiente legislatura en este ambito de la transferencia son simplemente pesimas, y a no ocurrir un milagro lo tenemos fatal.
Quiza como me dijo un compañero de Santander, aguantamos porque somos el pretexto para que Madrid siga administrando las cuentas de los Juzgados y solo por eso. Triste razon seria, pero lo cierto es que Cantabria acaba de recibir las transferencias de los Funcionarios y ya ha pedido tener participacion en los "intereses" que rinden todos los millones que hay ahi depositados.
El Psoe traia en su programa electoral para el 2003-2007 que pasaramos al Consejo y ni lo han nombrado en toda la legislatura, ni por supuesto se lo han recordado "nuestros representantes". Estoy temiendo que traera en esta ocasion.
Ha habido un ligero cambio del sentido del pendulo, en favor de menos nacionalismo, despues de una legislatura desdichada en este ambito, pero no creo que sea suficiente para invertir la direccion que han tomado las cosas y los catalanes aun no han empezado con la parte de su Estatuto que habla de la justicia, porque tenian asuntos mas importantes y andan peleados entre ellos. Cuestion de tiempo que se pongan al tema y entonces nos vamos a enterar de lo que vale un peine.
Saludos compañera y para darte yo vidilla tambien, me gustaria que me contaras que cosas buenas nos ha traido esta reforma de 2003.

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Pues yo creo que al principio nos trajo esperanza mezclada con incredulidad. Luego nos fue dejando pequeñas dosis de ilusión conforme nos enterábamos de por donde iban los tiros, aunque alguna pequeña decepción porque las espectativas en algún caso no se colmaban. Durante este último año bastante impotencia.
Pero yo, personalmente, mantengo puesta toda mi fe en que el cambio es inevitable.
Feliz año.
Pero yo, personalmente, mantengo puesta toda mi fe en que el cambio es inevitable.
Feliz año.
En esta noticia declaraciones Alvaro Cuesta se refieren a nosotros:
Al menos por aquí parece que podemos mantener alguna ilusión de que el cambio sigue adelante.El dirigente socialista afirma que es necesario tener presente que la Justicia es un "servicio público" y el objetivo del PSOE es que este servicio "funcione". Esa, señaló, será "nuestra oferta electoral de futuro". Y para lograr que funcione, propone algunas "reformas legislativas", entre las que cita: la adaptación al Estado de las Autonomías, el reforzamiento y la nueva organización de los Tribunales Superiores de Justicia, el impulso de la Oficina Judicial y un mayor protagonismo de los secretarios judiciales.
De estos últimos, los secretarios judiciales, afirma que "tienen una gran potencia y un gran trabajo y a veces se están desaprovechando objetivamente sus posibilidades en el funcionamiento de la Justicia".