LA DENOMINACION DEL CUERPO:UN EJEMPLO DE CONFUSIÓN
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
LA DENOMINACION DEL CUERPO:UN EJEMPLO DE CONFUSIÓN
JUAN ESCRIBANO SENTADO
El dia 14 de octubre de este año se publica en el BOE la resolucion de un concurso para proveer scretarías particulares e los Magistrados del Tribunal Supremo.Este tipo de empleo de libre designacion es,para que los funcionarios/as designados ejercan funciones de autentico rio/a particular del Magistrato del Supremo de turno.
Ante esta situacion,que sin duda provoca mas confusion,creo que sobren comentarios.A partir de ahora las personas ajenas a la justicia,que ya saben poco de nuestras funciones,nos van a confundir definitavamente con los secretarios particulares del Juez o Tribunal.
Siguiendo con la cuestión en el PLOPJ pendiente de aprobación ,se cambian la denomiacion de los demas cuerpos de la administración,asi parece el cuerpo de Gestio,el de Tramitacion,y el de Auxilio judicial.Una solemne tonteria desde mi punto de visto,porque los nombres tradicionales de estos cuerpos son bonitos,no inducen a confusión,y en fin se continua la tradicion judicial española.Pero no,hay que cambiar los nombres y asi parece que arreglamos la justicia.Pasa lo mismo con las formas de denominación de los procesos les cambian los nombres a medida que van fracasando,asi primero era el sumario,despues el procedimiento abreviado y las diligencias previas,y ahora diligencias urgentes,y cuando estas no convezacn ,me figura que las llamaran diligencias expres o telediri8gas,o telematicas.A veces me sorprendo por esta capacidad de cambiar el nombre de nuestros legisladores y total a veces para no cambiar nada en le fondo.
Pero en fin volvamos a lo nuestro.La denominación de Secretario Judicial,tiene una amplia reigambre historica en la justicia española.El unico problema que ha tenido,es que desde los años setenta ha existido unas corrientes de opinión,que sobre esta figura han hecho recaer un halo negro,o una leyenda negra,o llamasele como quiera,pero lanzadoras de corrientes negativas,muy perjudiciales para el colectivo.Algunas con razon otras no,pero ahi estan.Ello fue unido a la tradicional discusion de lo que es la fe pubica en estos tiempos,mas otros factores,largos de analizar,ha provocado una cierta cofusión sobre la designación del cuerpo,que ha dado como resultado,que muchos y mas las compañeras,se hayan visto en muchas ocasiones con situaciones embarazosas o confusas,confundiendo sus funciones con la de secretaria particular del juez o tribunal. Hubiera sido deseable que por parte de las asociaciones y tambien por los teoricos de la justicia,se hubiera ido remarcando la diferencia entre secretaria particular,de direccion de la Secretaria Judicial.Asi esta muy claro que en las empresas nadie confunde al/la Secretario/a del Consejo de Administracion con la secretaria del presidente,aqui en justicia esto no ha pasado.Incluso,a los secretarios varones tambien nos ha pasado situaciones de este tipo.A nivel publico, pasa lo mismo,cuando se trata de referirse a un Secretario de un Tribunal, que respecto a las secretarias que trabajan en el.Nadie confunde al Secretario del Supremo,o de un Tribunal Internacional,con el secretario/a particular del Presidente de la Institución.
Esta situación terminologica,pues confusa,y que ahora parece que se acentuara aun mas,requiere pues un replanteamiento de la cuestion.O defendemos nuestra designacion,quedando a cargo de las asociaciones,incluso de nosotros mismos, realizar r las campañas oportunas informativas o habra que replanterse el cambio de nombre.
Por ejemplo,ya que los nombres de los demas cuerpos son calcados de los demas de la administacion,lo correcto seria que nos designaran como Tecnicos Superiores de la Administracion de Justicia o algo parecido..Sin embargo en el PLOPJ,segudimos con nuestrop nombre.Si estan,nuestro legisladores, por la labor de mantenerlo,se agradeceria una campaña explicativa,para que no hubiera confunsion terminologica y funcional.En caso contrario que nos lo cambien.
En fin la polemica esta servida.
El dia 14 de octubre de este año se publica en el BOE la resolucion de un concurso para proveer scretarías particulares e los Magistrados del Tribunal Supremo.Este tipo de empleo de libre designacion es,para que los funcionarios/as designados ejercan funciones de autentico rio/a particular del Magistrato del Supremo de turno.
Ante esta situacion,que sin duda provoca mas confusion,creo que sobren comentarios.A partir de ahora las personas ajenas a la justicia,que ya saben poco de nuestras funciones,nos van a confundir definitavamente con los secretarios particulares del Juez o Tribunal.
Siguiendo con la cuestión en el PLOPJ pendiente de aprobación ,se cambian la denomiacion de los demas cuerpos de la administración,asi parece el cuerpo de Gestio,el de Tramitacion,y el de Auxilio judicial.Una solemne tonteria desde mi punto de visto,porque los nombres tradicionales de estos cuerpos son bonitos,no inducen a confusión,y en fin se continua la tradicion judicial española.Pero no,hay que cambiar los nombres y asi parece que arreglamos la justicia.Pasa lo mismo con las formas de denominación de los procesos les cambian los nombres a medida que van fracasando,asi primero era el sumario,despues el procedimiento abreviado y las diligencias previas,y ahora diligencias urgentes,y cuando estas no convezacn ,me figura que las llamaran diligencias expres o telediri8gas,o telematicas.A veces me sorprendo por esta capacidad de cambiar el nombre de nuestros legisladores y total a veces para no cambiar nada en le fondo.
Pero en fin volvamos a lo nuestro.La denominación de Secretario Judicial,tiene una amplia reigambre historica en la justicia española.El unico problema que ha tenido,es que desde los años setenta ha existido unas corrientes de opinión,que sobre esta figura han hecho recaer un halo negro,o una leyenda negra,o llamasele como quiera,pero lanzadoras de corrientes negativas,muy perjudiciales para el colectivo.Algunas con razon otras no,pero ahi estan.Ello fue unido a la tradicional discusion de lo que es la fe pubica en estos tiempos,mas otros factores,largos de analizar,ha provocado una cierta cofusión sobre la designación del cuerpo,que ha dado como resultado,que muchos y mas las compañeras,se hayan visto en muchas ocasiones con situaciones embarazosas o confusas,confundiendo sus funciones con la de secretaria particular del juez o tribunal. Hubiera sido deseable que por parte de las asociaciones y tambien por los teoricos de la justicia,se hubiera ido remarcando la diferencia entre secretaria particular,de direccion de la Secretaria Judicial.Asi esta muy claro que en las empresas nadie confunde al/la Secretario/a del Consejo de Administracion con la secretaria del presidente,aqui en justicia esto no ha pasado.Incluso,a los secretarios varones tambien nos ha pasado situaciones de este tipo.A nivel publico, pasa lo mismo,cuando se trata de referirse a un Secretario de un Tribunal, que respecto a las secretarias que trabajan en el.Nadie confunde al Secretario del Supremo,o de un Tribunal Internacional,con el secretario/a particular del Presidente de la Institución.
Esta situación terminologica,pues confusa,y que ahora parece que se acentuara aun mas,requiere pues un replanteamiento de la cuestion.O defendemos nuestra designacion,quedando a cargo de las asociaciones,incluso de nosotros mismos, realizar r las campañas oportunas informativas o habra que replanterse el cambio de nombre.
Por ejemplo,ya que los nombres de los demas cuerpos son calcados de los demas de la administacion,lo correcto seria que nos designaran como Tecnicos Superiores de la Administracion de Justicia o algo parecido..Sin embargo en el PLOPJ,segudimos con nuestrop nombre.Si estan,nuestro legisladores, por la labor de mantenerlo,se agradeceria una campaña explicativa,para que no hubiera confunsion terminologica y funcional.En caso contrario que nos lo cambien.
En fin la polemica esta servida.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
LETRADO JUDICIAL
Por lo visto hay rumores que se va a presentar una enmienda en el Senado por el Grupo Popular, con la garantía de exito que ello supone, para el cambio del nombre de los Secretarios Judiciales por el de Letrado de la Administración de Justicia. A mi personalmente me parece bien que nos cambien de nombre y a partir de ahora se nos reconozca como Letrados, aunque solo sea en el nombre con algo hay que contentarse, no os parece.
Por lo visto hay rumores que se va a presentar una enmienda en el Senado por el Grupo Popular, con la garantía de exito que ello supone, para el cambio del nombre de los Secretarios Judiciales por el de Letrado de la Administración de Justicia. A mi personalmente me parece bien que nos cambien de nombre y a partir de ahora se nos reconozca como Letrados, aunque solo sea en el nombre con algo hay que contentarse, no os parece.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
CARLOS VALIÑA
A mi me parece otro paso hacia el abismo. Si la mayor parte de la poblacion no tiene ni idea de quienes somos, pero al menos tiene una vaga idea de que hay algo en los Juzgados que no se sabe bien que es o que hace pero que algo pincha y corta, cuando nos llamemos letrados o tecnicos, nadie sabra de quien diablos estan hablando, con lo mal que estamos no nos podemos permitir el lujo del cambio de nombre.
Lo grave es que en realidad el cambio de nombre es lo que procede porque despues de la reforma descendemos brutalmente de categoria y ya no tendremos nada que ver con los antiguos Secretarios. Seremos simplemente letrados o tecnicos, jerarquizados y arrinconados. Que pueda prosperar dicha enmienda es la mejor señal de que l liquidacion del Cuerpo como lo que ha sido se va a consumar del todo. No van a quedar ni las cenizas. Cayo el imperio romano y el Papa siguio llamandose Sumo Pontifice o Pontifex maximus. NO se le ocurrio cambiar de nombre cuando todo se derrumbaba. El nombre se lo cambiaron al que se derrumbo, o sea al Imperio romano.
Saludos.
A mi me parece otro paso hacia el abismo. Si la mayor parte de la poblacion no tiene ni idea de quienes somos, pero al menos tiene una vaga idea de que hay algo en los Juzgados que no se sabe bien que es o que hace pero que algo pincha y corta, cuando nos llamemos letrados o tecnicos, nadie sabra de quien diablos estan hablando, con lo mal que estamos no nos podemos permitir el lujo del cambio de nombre.
Lo grave es que en realidad el cambio de nombre es lo que procede porque despues de la reforma descendemos brutalmente de categoria y ya no tendremos nada que ver con los antiguos Secretarios. Seremos simplemente letrados o tecnicos, jerarquizados y arrinconados. Que pueda prosperar dicha enmienda es la mejor señal de que l liquidacion del Cuerpo como lo que ha sido se va a consumar del todo. No van a quedar ni las cenizas. Cayo el imperio romano y el Papa siguio llamandose Sumo Pontifice o Pontifex maximus. NO se le ocurrio cambiar de nombre cuando todo se derrumbaba. El nombre se lo cambiaron al que se derrumbo, o sea al Imperio romano.
Saludos.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
SILENTE
Completamente de acuerdo con tu mensaje....ya va siendo hora de que, si no dan un contenido y una protección normativa suficiente a nuestras funciones, evitando confusiones interesadas, lo cambien.
LETRADO DE.....creo que es la más acertada.....pondría de relieve nuestra, hoy por hoy, "presunta" (con presunción iuris tantum) naturaleza técnica, y evitaría el uso de posesivos que hoy suenan insultantes y despreciativos....MI secretario....MI SECRETARIA......
Hace ya tiempo que se convocan esas plazas de "secretario particular" y desde luego no parece que desde el Colegio ni la Upsj se haya hecho mucho para evitarlo, aunque les pueda parecer "peccata minuta", con todo lo que está cayendo......
Sé que no es la purga de Benito, ni la cura de todos nuestros males, y habrá quien diga que "aunque la mona se vista de seda....." pero puede ser un buen principio para clarificar nuestra naturaleza y funciones....si tenemos que ser técnicos directores de un negociado, mejor que ser tenidos por el sirviente particular de un juez.....
Si se separan ámbitos de actuación, a lo que el nombre ayudaría bastante, evitaríamos casos tan sangrantes como el que se ha expuesto en este foro, e intentos de abusos que muchos hemos tenido que sufrir. Ahora que les pagarán a destajo, que trabajen ELLOS a destajo. Basta ya de esclavitud.
El hecho de que otros nos lo cambien es lo de menos. Mantenerse con el actual, tal y como están las cosas, no va a favorecernos mucho.
De siempre he sido enemigo de esta denominación.
Sé que hay muchos que adoran este nombre, ellos sabrán por qué....hoy en día, no significa nada más que servidor de....y cansa un poco estar desmontando todos los días lo que el nombre reafirma tozudamente....es como ir contra la corriente. Con lo sencillo que es un cambio de nombre....que trabajen las editoriales.
A ver si se confirma ese rumor.
Un abrazo.
Completamente de acuerdo con tu mensaje....ya va siendo hora de que, si no dan un contenido y una protección normativa suficiente a nuestras funciones, evitando confusiones interesadas, lo cambien.
LETRADO DE.....creo que es la más acertada.....pondría de relieve nuestra, hoy por hoy, "presunta" (con presunción iuris tantum) naturaleza técnica, y evitaría el uso de posesivos que hoy suenan insultantes y despreciativos....MI secretario....MI SECRETARIA......
Hace ya tiempo que se convocan esas plazas de "secretario particular" y desde luego no parece que desde el Colegio ni la Upsj se haya hecho mucho para evitarlo, aunque les pueda parecer "peccata minuta", con todo lo que está cayendo......
Sé que no es la purga de Benito, ni la cura de todos nuestros males, y habrá quien diga que "aunque la mona se vista de seda....." pero puede ser un buen principio para clarificar nuestra naturaleza y funciones....si tenemos que ser técnicos directores de un negociado, mejor que ser tenidos por el sirviente particular de un juez.....
Si se separan ámbitos de actuación, a lo que el nombre ayudaría bastante, evitaríamos casos tan sangrantes como el que se ha expuesto en este foro, e intentos de abusos que muchos hemos tenido que sufrir. Ahora que les pagarán a destajo, que trabajen ELLOS a destajo. Basta ya de esclavitud.
El hecho de que otros nos lo cambien es lo de menos. Mantenerse con el actual, tal y como están las cosas, no va a favorecernos mucho.
De siempre he sido enemigo de esta denominación.
Sé que hay muchos que adoran este nombre, ellos sabrán por qué....hoy en día, no significa nada más que servidor de....y cansa un poco estar desmontando todos los días lo que el nombre reafirma tozudamente....es como ir contra la corriente. Con lo sencillo que es un cambio de nombre....que trabajen las editoriales.
A ver si se confirma ese rumor.
Un abrazo.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
DIEGO MEDINA GARCIA
Lo que he oído, pero de lo que no puedo dar completa seguridad, es que efectivamente había casi consenso para ese cambio de nombre, pero la noticia se filtró y llamaron secretarios protestando por el nombre. Ante eso, había tres alternativas: efectuar el cambio, mantener el nombre y, un híbrido, dejar abierta, mediante redacción adecuada, la posibilidad de cambio futuro del nombre sin modificar la LOPj. Esta última parece que era la que más opciones tenía, pero no sé al final que ha pasado.
Un saludo.
Lo que he oído, pero de lo que no puedo dar completa seguridad, es que efectivamente había casi consenso para ese cambio de nombre, pero la noticia se filtró y llamaron secretarios protestando por el nombre. Ante eso, había tres alternativas: efectuar el cambio, mantener el nombre y, un híbrido, dejar abierta, mediante redacción adecuada, la posibilidad de cambio futuro del nombre sin modificar la LOPj. Esta última parece que era la que más opciones tenía, pero no sé al final que ha pasado.
Un saludo.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
PENAL 2 CEUTA
Saludos, compañeros.
Mira, Carlos: a mí prácticamente me da igual el cambio de nombre, porque ya hace años que desistí de explicar a la gente mis funciones. Paso. Pero de lo que no cabe duda es de que si nos llaman Letrados de la Admon. de Justicia, pasaremos o no de explicar nuestras funciones a los iletrados (en sentido técnico), pero no arrastraremos la carga subordinada que el nombre de secretario conlleva.
Es más gratificante explicar al que te pregunte qué es un Letrado de la A.J., que empezar diciendo que no eres el secretario de nadie, lo que también hace que se sienta incómodo el que te ha preguntado.
Y dicho esto, no es que el nombre de Letrado me parezca un hallazgo muy afortunado, pero tampoco se me ocurre otro, porque el de notario judicial no nos lo iban a consentir.
Saludos, compañeros.
Mira, Carlos: a mí prácticamente me da igual el cambio de nombre, porque ya hace años que desistí de explicar a la gente mis funciones. Paso. Pero de lo que no cabe duda es de que si nos llaman Letrados de la Admon. de Justicia, pasaremos o no de explicar nuestras funciones a los iletrados (en sentido técnico), pero no arrastraremos la carga subordinada que el nombre de secretario conlleva.
Es más gratificante explicar al que te pregunte qué es un Letrado de la A.J., que empezar diciendo que no eres el secretario de nadie, lo que también hace que se sienta incómodo el que te ha preguntado.
Y dicho esto, no es que el nombre de Letrado me parezca un hallazgo muy afortunado, pero tampoco se me ocurre otro, porque el de notario judicial no nos lo iban a consentir.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCO IRIS
Estimados Compañeras/os:
.
El tema del cambio de nombre ya lo propuse en este Foro e igualmente de manera muy acertada el compañero Angel Luis Luque al que se adhirieron muchos compañeros. La noticia es de lo mejor del dia siempre que fructifique. Hay que comenzar por dignificar la profesión y ésta empieza por el nombre, todo el mundo identifica a un Secretario/a con el subordinado del Juez, pero no nadie lo identifica si se llama Letrado Judicial, nombre que yó ya adopte desde hace mucho tiempo y evita el tener que estar explicando a la gente, como muy bién lo indicado nuestro compañero de Penal2 Ceuta, que es lo que eres y que es lo que haces. No comprendo a esos compañeros que refiere Diego Medina de haberse opuesto al cambio de nombre, salvo que se consideren los sirvientes de S.Sª. El cambio debe ser yá y no dejar la puerta abierta , como indica Diego, a un futuro cambio de nombre. Nuestras Asociaciones deberian velar por dicho cambio, como indica SILENTE, "YA".
Mis saludos a todos.
Estimados Compañeras/os:
.
El tema del cambio de nombre ya lo propuse en este Foro e igualmente de manera muy acertada el compañero Angel Luis Luque al que se adhirieron muchos compañeros. La noticia es de lo mejor del dia siempre que fructifique. Hay que comenzar por dignificar la profesión y ésta empieza por el nombre, todo el mundo identifica a un Secretario/a con el subordinado del Juez, pero no nadie lo identifica si se llama Letrado Judicial, nombre que yó ya adopte desde hace mucho tiempo y evita el tener que estar explicando a la gente, como muy bién lo indicado nuestro compañero de Penal2 Ceuta, que es lo que eres y que es lo que haces. No comprendo a esos compañeros que refiere Diego Medina de haberse opuesto al cambio de nombre, salvo que se consideren los sirvientes de S.Sª. El cambio debe ser yá y no dejar la puerta abierta , como indica Diego, a un futuro cambio de nombre. Nuestras Asociaciones deberian velar por dicho cambio, como indica SILENTE, "YA".
Mis saludos a todos.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
NEO:
Totalmente de acuerdo con el cambio. Cuando surgía el nombre de secretaio era equivalente al de ministro, acepción que hoy se mantiene en los paises anglosajones (vg secretario de estado por ministro del interior). En cambio en España el termino ha pasado a designar al asistente de otro por lo que ya no es adecuado para el secretario judicial.
Por otro lado jurídicamente es el encargado de la redacción de las actas y custodia de la documentación de un determinado órgano o corporación, si se apuesta por el secretario procesalista y se reduce el ámbito de la fe pública y esta pasa a otros cuerpos como los gestores es obvio que la denominació de secretario ya no es adecuado.
Ojala por una vez el ministerio no oiga a los que han protestado y nos cambien el nombre, sobre todo teniendo en cuenta que hace tiempo creo recordar que hubo una propuesta de ambas asociacioens para que se cabiaria y creo que precisamente se propuso Letrado judicial, que además nos iguala al menos terminologicamente a los Letrados del Estado de la Seguridad Social, del la Junta de Andalucia, etc, todos ellos cuerpos de consolidado prestigio.
Totalmente de acuerdo con el cambio. Cuando surgía el nombre de secretaio era equivalente al de ministro, acepción que hoy se mantiene en los paises anglosajones (vg secretario de estado por ministro del interior). En cambio en España el termino ha pasado a designar al asistente de otro por lo que ya no es adecuado para el secretario judicial.
Por otro lado jurídicamente es el encargado de la redacción de las actas y custodia de la documentación de un determinado órgano o corporación, si se apuesta por el secretario procesalista y se reduce el ámbito de la fe pública y esta pasa a otros cuerpos como los gestores es obvio que la denominació de secretario ya no es adecuado.
Ojala por una vez el ministerio no oiga a los que han protestado y nos cambien el nombre, sobre todo teniendo en cuenta que hace tiempo creo recordar que hubo una propuesta de ambas asociacioens para que se cabiaria y creo que precisamente se propuso Letrado judicial, que además nos iguala al menos terminologicamente a los Letrados del Estado de la Seguridad Social, del la Junta de Andalucia, etc, todos ellos cuerpos de consolidado prestigio.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
C.O.V.
Ya lo he dicho otras veces en éste mismo foro. No me parece una cuestión especialmente relevante (¡por fín disiento de Silente en algo!). Creo que, con la que está cayendo, no pasa de ser un tema anecdótico. Pero respeto cualquier opinión en contrario y sé que más de uno estará pensando que por algo se empieza y no voy a tener más remedio que darle la razón.
Lo que no logro entender es por qué nos preocupa tanto el tema-¿de verdad es tan importante?-. Que yo sepa, nadie le discute su categoría a un Secretario-a de Estado, o a un Subsecretario-a, que suena peor. O, en el ámbito de la privada, al Secretario-a de un Consejo de Administración. Nadie en su sano juicio piensa que se dedican a "darle a la tecla"-labor tan honorable como cualquier otra que se ejerza con dignidad-, luego el problema tiene que ser otro. Sinceramente, no creo que el Secretario de Estado se vaya a sentir mal, porque alguien pueda pensar que lo es del Ministro del ramo. Logicamente, para el lo importante será "lo que hace y lo que cobra"-ésto último sí me parece bastante relevante.
Todo esto me recuerda sobremanera al tema de la adscripción al C.G.P.J. Nos fuimos de allí porque nos maltrataban y ahora queremos volver, porque la alternativa ha resultado peor-aunque no estoy muy seguro-. Y el problema es el mismo: la insatisfacción que nos corroe y que hace que queramos aplicar a nuestro problema una de las máximas que rigen en el deporte: "si las cosas van mal, cambia algo, lo que sea, pero cambia". Y, claro, empezamos por lo más fácil.
En definitiva, nos podemos llamar como mejor os parezca: Notarios Judiciales, Letrados Judiciales, etc, etc. Pero si alguien piensa que cambiando el nombre va a ser más fácil después el cambiar todo lo demás, contestaré una de las frases que regía en lo campos de concentración nazis-además de la referente al trabajo, que tanto le gustó a Silente-: "Abandonad toda esperanza".
Ya lo he dicho otras veces en éste mismo foro. No me parece una cuestión especialmente relevante (¡por fín disiento de Silente en algo!). Creo que, con la que está cayendo, no pasa de ser un tema anecdótico. Pero respeto cualquier opinión en contrario y sé que más de uno estará pensando que por algo se empieza y no voy a tener más remedio que darle la razón.
Lo que no logro entender es por qué nos preocupa tanto el tema-¿de verdad es tan importante?-. Que yo sepa, nadie le discute su categoría a un Secretario-a de Estado, o a un Subsecretario-a, que suena peor. O, en el ámbito de la privada, al Secretario-a de un Consejo de Administración. Nadie en su sano juicio piensa que se dedican a "darle a la tecla"-labor tan honorable como cualquier otra que se ejerza con dignidad-, luego el problema tiene que ser otro. Sinceramente, no creo que el Secretario de Estado se vaya a sentir mal, porque alguien pueda pensar que lo es del Ministro del ramo. Logicamente, para el lo importante será "lo que hace y lo que cobra"-ésto último sí me parece bastante relevante.
Todo esto me recuerda sobremanera al tema de la adscripción al C.G.P.J. Nos fuimos de allí porque nos maltrataban y ahora queremos volver, porque la alternativa ha resultado peor-aunque no estoy muy seguro-. Y el problema es el mismo: la insatisfacción que nos corroe y que hace que queramos aplicar a nuestro problema una de las máximas que rigen en el deporte: "si las cosas van mal, cambia algo, lo que sea, pero cambia". Y, claro, empezamos por lo más fácil.
En definitiva, nos podemos llamar como mejor os parezca: Notarios Judiciales, Letrados Judiciales, etc, etc. Pero si alguien piensa que cambiando el nombre va a ser más fácil después el cambiar todo lo demás, contestaré una de las frases que regía en lo campos de concentración nazis-además de la referente al trabajo, que tanto le gustó a Silente-: "Abandonad toda esperanza".
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
no lo creas, cov, no lo creas......
SILENTE
no lo creas, cov, no lo creas......
Pues no creas que disientas tanto, yo mismo dije que se puede pensar que aunque la mona se vista de seda....pero yo te pregunto, y respóndeme sinceramente..........
¿qué preferirías que, ante terceros, dijera el juez....háblalo con MI SECRETARIO/A.........O, háblalo con MI LETRADO...............o con MI TECNICO........o con MI JEFE DE AREA..................
¿nomen est omen? ¿el nombre es el destino?........puede que no, y que no sea la purga de Benito, como yo mismo decía, pero puede ser el principio del cambio...........difícilmente van a cambiar las cosas si mantenemos una denominación tan trasnochada y tan dada a una interpretación "in malam partem"....
Hay anécdotas de letrados preguntando a una compañera si había pasado ya la sentencia a máquina....es verídico y real como la vida misma......SIEMPRE HABRA MUCHOS MÁS QUE PIENSEN ESO DE NOSOTROS , y siempre serán los menos los que de verdad sepan nuestra naturaleza, titulación y funciones..........la tendencia es a simplificar y quedarte con las apariencias, y la que nos da el nombre es muy mala......
Lasciate ogni speranza, voi che qui entrate............dejad toda esperanza, los que entráis aquí...........
arbeit macht frei.
Saludos.
A ver si cambia algo, aunque sólo sea esto.
no lo creas, cov, no lo creas......
Pues no creas que disientas tanto, yo mismo dije que se puede pensar que aunque la mona se vista de seda....pero yo te pregunto, y respóndeme sinceramente..........
¿qué preferirías que, ante terceros, dijera el juez....háblalo con MI SECRETARIO/A.........O, háblalo con MI LETRADO...............o con MI TECNICO........o con MI JEFE DE AREA..................
¿nomen est omen? ¿el nombre es el destino?........puede que no, y que no sea la purga de Benito, como yo mismo decía, pero puede ser el principio del cambio...........difícilmente van a cambiar las cosas si mantenemos una denominación tan trasnochada y tan dada a una interpretación "in malam partem"....
Hay anécdotas de letrados preguntando a una compañera si había pasado ya la sentencia a máquina....es verídico y real como la vida misma......SIEMPRE HABRA MUCHOS MÁS QUE PIENSEN ESO DE NOSOTROS , y siempre serán los menos los que de verdad sepan nuestra naturaleza, titulación y funciones..........la tendencia es a simplificar y quedarte con las apariencias, y la que nos da el nombre es muy mala......
Lasciate ogni speranza, voi che qui entrate............dejad toda esperanza, los que entráis aquí...........
arbeit macht frei.
Saludos.
A ver si cambia algo, aunque sólo sea esto.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
JUAN ESCRIBANO SENTADO
Creo,que por ahi vamos por buen camino.La denominación de Secretario/a Judicial estaria bien,si hubiera un cierto conocimiento general de sus función.Pero esto como es logico es imposible.Por desgracia,y me afirmo mas,la definición de secretario/a en el lenguaje vulgar ya sabemos que significa.Va desde el secretario/a particular,pasando por muchos otros,para conluir en el mundo de la caza donde "el secretario" es el que recoge las perdices que mata el señorito.Por ello,creo ,que aunque perdiendo una designación con amplio raigamebre historica-procesal,es necesario adecuarlo a estos tiempos.Es el mal peor,pero es el menos malo.Preferria que me designasen como el Tecnino del Juzgado,el Asesor,el Letrado,u otro cualquiera que tuviera mas consistencia de cara a la galeria.Sonaria mejor,vamos.Es pura cuestión de imagen,en un mundo cada vez mas guiado por los media.Seguramente,los periodistas,los profesionales,la gente sabria sin saber quienes somos o lo que hacemos(tampoco lo saben de todos los organimos publicos),pero sonaria mas bonito y sobretodo mas fotogenico y moderno.Cuando preguntaran por nosotros y fuerna cuestiones de responsabilidad,pues les dirian:-mire usted dirigase al Director de la Oficina, al Tecnico,al Letrado,a lo que sea-.,y por lo menos no confundirian los terminos.Y si a los jueces les apatece tener un secretario/a ,pues nada que se lo pongan,pero de forma particular y con este nombre,pero claro esta designado entre los demas funcionarios del juzgado.Asi estaria mas claro,que una cosa seria dirirgirse al Director,al Tecnino o al Letrado, y otra dirigirse a la secretaria/o particular de su señoria.Cada uno con su trabajo.Uno el de realizar sus funciones de responsabilidad en la gestion o direccion de los juzgados y tribunales de acuerdo con su titulación y responsabilidad,y otro,el secretario/a particular pues,y dicho con todo respeto,a pasarles las sentencias,cogerles el telefono,llevarles el cafe,o hacerles fotocopias,en fin lo propio de estos oficios.
Y por ello,pienso que los recelos que tienen en cambiarnos de nombre y en atribuirnos mas facultades,no es mas que el propio de quien teme perder parcelitas de poder,que entodo caso solo justifican excusas para no centrarse en lo propio.
Creo,que por ahi vamos por buen camino.La denominación de Secretario/a Judicial estaria bien,si hubiera un cierto conocimiento general de sus función.Pero esto como es logico es imposible.Por desgracia,y me afirmo mas,la definición de secretario/a en el lenguaje vulgar ya sabemos que significa.Va desde el secretario/a particular,pasando por muchos otros,para conluir en el mundo de la caza donde "el secretario" es el que recoge las perdices que mata el señorito.Por ello,creo ,que aunque perdiendo una designación con amplio raigamebre historica-procesal,es necesario adecuarlo a estos tiempos.Es el mal peor,pero es el menos malo.Preferria que me designasen como el Tecnino del Juzgado,el Asesor,el Letrado,u otro cualquiera que tuviera mas consistencia de cara a la galeria.Sonaria mejor,vamos.Es pura cuestión de imagen,en un mundo cada vez mas guiado por los media.Seguramente,los periodistas,los profesionales,la gente sabria sin saber quienes somos o lo que hacemos(tampoco lo saben de todos los organimos publicos),pero sonaria mas bonito y sobretodo mas fotogenico y moderno.Cuando preguntaran por nosotros y fuerna cuestiones de responsabilidad,pues les dirian:-mire usted dirigase al Director de la Oficina, al Tecnico,al Letrado,a lo que sea-.,y por lo menos no confundirian los terminos.Y si a los jueces les apatece tener un secretario/a ,pues nada que se lo pongan,pero de forma particular y con este nombre,pero claro esta designado entre los demas funcionarios del juzgado.Asi estaria mas claro,que una cosa seria dirirgirse al Director,al Tecnino o al Letrado, y otra dirigirse a la secretaria/o particular de su señoria.Cada uno con su trabajo.Uno el de realizar sus funciones de responsabilidad en la gestion o direccion de los juzgados y tribunales de acuerdo con su titulación y responsabilidad,y otro,el secretario/a particular pues,y dicho con todo respeto,a pasarles las sentencias,cogerles el telefono,llevarles el cafe,o hacerles fotocopias,en fin lo propio de estos oficios.
Y por ello,pienso que los recelos que tienen en cambiarnos de nombre y en atribuirnos mas facultades,no es mas que el propio de quien teme perder parcelitas de poder,que entodo caso solo justifican excusas para no centrarse en lo propio.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
SILENTE
muy buen discurso de ingreso....los media y el nombre.
Completamente de acuerdo con esta intervención, y a su vista, se tiene a bien conceder, sin perjuicio de tercero de mejor derecho (prior tempore potior iure), el sillón E DE ESCRIBANO CON MAYUSCULAS de la recién creada Academia....
Un abrazo.
muy buen discurso de ingreso....los media y el nombre.
Completamente de acuerdo con esta intervención, y a su vista, se tiene a bien conceder, sin perjuicio de tercero de mejor derecho (prior tempore potior iure), el sillón E DE ESCRIBANO CON MAYUSCULAS de la recién creada Academia....
Un abrazo.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
JUAN ESCRIBANO SENTADO
Sr.Presidente de la Academia
Es para mi un gratisimo placer aceptar tan digno sillon y lo acepto.A partir de ahora correspondere a tan gran honor y defendere los principios fundamentales de tan gran institución.
Lo unico que desearia me informara de cuales seran los festejos para tal ocasión,y no solo la la mia sino la de los demas academicos.
Por mi lado propongo el siguiente programa:
1º)Llegada de los academicos,sus acompañantes,familia,y demas amigos,asi como sus animales de compañia,debidamente etiquetados y acreditados.Eso si, todo el que venga que traiga algo,jamon,tortilla,vinos,etcc.
2º)Ceremonia de apertura,con la quema de los antiguos atributos de los fenecidos Secretarios:cuentas de consignaciones,tasaciones de costas,reglamentos anteriores,causas viejas,etc.Cada uno que traiga lo que le apetezca de su juzgados y ya lo quemaremos(no vale jueces,funcionarios,abogados o procuradores que nos hayan hecho alguna faena alguna vez).
3º)Presentacion de los nuevos modelos de togas y trajes de los nuevos Letrados:Togade verano,toga de invierno,medalla electronica con chip incorporado,y lo mas novedoso:placa del cuerpo nueva,unificada y con musica programada.Esto es al iniciar y finalizar los juicios,automaticamente toque el himno nacional.
4º)Discursos,y charangas,que no aburran a la concurrencia.Prohibido hablar de lo que sabemos.esto es de los desastres corporativos y demas cosas depresivas.
5º)Fin de la ceremonia,con prohibicion de conducir.
Saludos
Sr.Presidente de la Academia
Es para mi un gratisimo placer aceptar tan digno sillon y lo acepto.A partir de ahora correspondere a tan gran honor y defendere los principios fundamentales de tan gran institución.
Lo unico que desearia me informara de cuales seran los festejos para tal ocasión,y no solo la la mia sino la de los demas academicos.
Por mi lado propongo el siguiente programa:
1º)Llegada de los academicos,sus acompañantes,familia,y demas amigos,asi como sus animales de compañia,debidamente etiquetados y acreditados.Eso si, todo el que venga que traiga algo,jamon,tortilla,vinos,etcc.
2º)Ceremonia de apertura,con la quema de los antiguos atributos de los fenecidos Secretarios:cuentas de consignaciones,tasaciones de costas,reglamentos anteriores,causas viejas,etc.Cada uno que traiga lo que le apetezca de su juzgados y ya lo quemaremos(no vale jueces,funcionarios,abogados o procuradores que nos hayan hecho alguna faena alguna vez).
3º)Presentacion de los nuevos modelos de togas y trajes de los nuevos Letrados:Togade verano,toga de invierno,medalla electronica con chip incorporado,y lo mas novedoso:placa del cuerpo nueva,unificada y con musica programada.Esto es al iniciar y finalizar los juicios,automaticamente toque el himno nacional.
4º)Discursos,y charangas,que no aburran a la concurrencia.Prohibido hablar de lo que sabemos.esto es de los desastres corporativos y demas cosas depresivas.
5º)Fin de la ceremonia,con prohibicion de conducir.
Saludos
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCOIRIS
En respuesta C.O.V.
Estimado compañero siento discrepar contigo. La LEC de 1881, figurín y boceto de muchas leyes posteriores, rodearon al Juez de una aureola de autoridad, poder, dignidad y respecto imprimiéndolo una aurea de Dios supremo judicial sobre cuyo eje giraban todos colocándolo en un pedestal inaccesible, y que la tradición oral y escrita ha hecho pasar de boca en boca hasta la época actual . Dicha dignidad ,tendencia que se ha ido manteniendo y acrementando en la época actual (LEC. Ley Orgánica del Poder Judicial de 1981, de 1985, la futura y otros cientos de leyes). De la lectura del articulado de cualquier ley, yá se infiere ese poder superior del Juez y la relegación del Secretario/a a funciones sino subordinadas sí secundarias y poco transcedentes en un plano mas administrativizado que procesalista, cometidos que la gente de la calle o los propios profesionales nada valoran. Permíteme que te signifique, que además de llevar más de una veintena de años en la profesión , tengo 2 primos hermanos y un cuñado ejerciendo de Abogados y otras 3 primas de Procuradoras y el sentir de todos ellos , es que los Secretarios dirán lo que quieran y lo que són , pero para ellos lo único que le interesa es un buén Juez que pongan buenas resoluciones y sea rápido y si los funcionarios son buenos mejor. Al Secretario en las circulos judiciales ni se le menciona, dá igual que extienda buenas actas, que haga bién las tasaciones judiciales, que realice bién las subastas, que liquide bién las cargas y que expida con prontitud los mandamientos de devolución, pero siempre, siempre, incluso para los propios amigos por mucho que se empeñe uno en explicar lo que es un Secretario estás perdiendo el tiempo ,pues eres considerado como un dependiente del Juez y bajo sus ordenes, sino preguntarserlo no solo a la gente de la calle, sino a los componentes de la fuerzas del estado y no digamos de los medios de comunicación ......." El Juez acompañado del forense procedió al levantamiento del cadaver"... mencionan alguna vez al Secretario tanto la prensa como los atestados policiales ?¿donde está el Secretario como componente la Comisión Judicial? ,al menos alguna vez el atestado o la prensa habla del Secretario del Juez, quién "tomó nota". ¿ No se dirigen a los funcionarios los ciudadanos o los profesionales para que los reciba el Juez con el que quieren hablar, pués la posible opinión del Secretario no le merece la plena confianza?, ¿te saludadn con la mano las fuerzas de seguridad como a los jueces, si tenemos esa supuesta autoridad y tratamiento?,¿ cuantas veces se ha oido al pasar por tu despacho y leer el letrero...."mira eses es el Secretario del Juez....?,¿a cuantos actos protocolarios te invitan (Diá de la policía, de la G. Civil etc, Juras, actos colegiales...) ? ¿ sabes cuantas veces se menciona al Secretario Judicial en las clases que se imparten en las Academias de la Guardia Civil o Policia,
en los levantamientos de cadáveres o registros domiciliarios, ... ninguna, ni se hace la más mínima referencia a él. Solo se habla del Juez como JEFE SUPREMO y al que se le ha de saludar en todo momento, condición y sitio y llamarle SSª y su ciencia es sapientísima.
Te diré compañero que el nombre si es importante, mucho, más de lo que te imaginas y si me apuras es la premisa para cualquier cambio o reforma en pró de los Secretarios. Te recuerdo que yá en los años de 1993 a 1997 hubo intentos serios por parte del Colegio y Asociaciones en aras a cambiar el maléfico y desacertado nombre, sentir de muchos compañeros/as, intentos que fueron baldios por la reticencia de la mayoria de la Jueces por temer perder parte de sus atributos divinos.
El llamarte Letrado Judicial además de romper en mucho el tópico antes citado de "dependiente", sopondría un nuevo status de pasar a ser considerado como Asesor Jurídico del Juzgado o de la ADMON. de Justicia, entendedor procesalista, acrecentando tu autoestima, muy deteriodada ultimamente y acrecentando tu perdida dignidad y consideracion como integrante y conocededor del mundo juridicado y cualificado asesor judicial, además de más respeto, consideración y autoridad.
¿ Crees que para los políticos, cuya mayoria ignora lo que es un Secretario Judicial, sería igual que " fuese una representación de Letrados Judicioales a reinvindicar algo, que una de Secretarios Judiciales?, si crees que sí te equivocas. Recuerdo una ocasión en una reunión con un alto cargo autonómico de justicia que me comentó " yó no valdría para Secretario Judicial, no sé como podeis llevar al dia toda la agenda del Juez, y contestar a su correspoindencia. Sin comentarios.
De nuevo te reitero, que el cambió del nombre, es ansiado por muchos compañeros/as , más de lo que te imaginas, puede no ser la salvación, puede no servir para nada, pero si la dignificación, que en los tiempos de penuria profesional es mucho para los pobres indigentes profesionales que nos consideran.
Con toda mi consideración hacia tí y a todos los LETRADOS JUDICIALES.
En respuesta C.O.V.
Estimado compañero siento discrepar contigo. La LEC de 1881, figurín y boceto de muchas leyes posteriores, rodearon al Juez de una aureola de autoridad, poder, dignidad y respecto imprimiéndolo una aurea de Dios supremo judicial sobre cuyo eje giraban todos colocándolo en un pedestal inaccesible, y que la tradición oral y escrita ha hecho pasar de boca en boca hasta la época actual . Dicha dignidad ,tendencia que se ha ido manteniendo y acrementando en la época actual (LEC. Ley Orgánica del Poder Judicial de 1981, de 1985, la futura y otros cientos de leyes). De la lectura del articulado de cualquier ley, yá se infiere ese poder superior del Juez y la relegación del Secretario/a a funciones sino subordinadas sí secundarias y poco transcedentes en un plano mas administrativizado que procesalista, cometidos que la gente de la calle o los propios profesionales nada valoran. Permíteme que te signifique, que además de llevar más de una veintena de años en la profesión , tengo 2 primos hermanos y un cuñado ejerciendo de Abogados y otras 3 primas de Procuradoras y el sentir de todos ellos , es que los Secretarios dirán lo que quieran y lo que són , pero para ellos lo único que le interesa es un buén Juez que pongan buenas resoluciones y sea rápido y si los funcionarios son buenos mejor. Al Secretario en las circulos judiciales ni se le menciona, dá igual que extienda buenas actas, que haga bién las tasaciones judiciales, que realice bién las subastas, que liquide bién las cargas y que expida con prontitud los mandamientos de devolución, pero siempre, siempre, incluso para los propios amigos por mucho que se empeñe uno en explicar lo que es un Secretario estás perdiendo el tiempo ,pues eres considerado como un dependiente del Juez y bajo sus ordenes, sino preguntarserlo no solo a la gente de la calle, sino a los componentes de la fuerzas del estado y no digamos de los medios de comunicación ......." El Juez acompañado del forense procedió al levantamiento del cadaver"... mencionan alguna vez al Secretario tanto la prensa como los atestados policiales ?¿donde está el Secretario como componente la Comisión Judicial? ,al menos alguna vez el atestado o la prensa habla del Secretario del Juez, quién "tomó nota". ¿ No se dirigen a los funcionarios los ciudadanos o los profesionales para que los reciba el Juez con el que quieren hablar, pués la posible opinión del Secretario no le merece la plena confianza?, ¿te saludadn con la mano las fuerzas de seguridad como a los jueces, si tenemos esa supuesta autoridad y tratamiento?,¿ cuantas veces se ha oido al pasar por tu despacho y leer el letrero...."mira eses es el Secretario del Juez....?,¿a cuantos actos protocolarios te invitan (Diá de la policía, de la G. Civil etc, Juras, actos colegiales...) ? ¿ sabes cuantas veces se menciona al Secretario Judicial en las clases que se imparten en las Academias de la Guardia Civil o Policia,
en los levantamientos de cadáveres o registros domiciliarios, ... ninguna, ni se hace la más mínima referencia a él. Solo se habla del Juez como JEFE SUPREMO y al que se le ha de saludar en todo momento, condición y sitio y llamarle SSª y su ciencia es sapientísima.
Te diré compañero que el nombre si es importante, mucho, más de lo que te imaginas y si me apuras es la premisa para cualquier cambio o reforma en pró de los Secretarios. Te recuerdo que yá en los años de 1993 a 1997 hubo intentos serios por parte del Colegio y Asociaciones en aras a cambiar el maléfico y desacertado nombre, sentir de muchos compañeros/as, intentos que fueron baldios por la reticencia de la mayoria de la Jueces por temer perder parte de sus atributos divinos.
El llamarte Letrado Judicial además de romper en mucho el tópico antes citado de "dependiente", sopondría un nuevo status de pasar a ser considerado como Asesor Jurídico del Juzgado o de la ADMON. de Justicia, entendedor procesalista, acrecentando tu autoestima, muy deteriodada ultimamente y acrecentando tu perdida dignidad y consideracion como integrante y conocededor del mundo juridicado y cualificado asesor judicial, además de más respeto, consideración y autoridad.
¿ Crees que para los políticos, cuya mayoria ignora lo que es un Secretario Judicial, sería igual que " fuese una representación de Letrados Judicioales a reinvindicar algo, que una de Secretarios Judiciales?, si crees que sí te equivocas. Recuerdo una ocasión en una reunión con un alto cargo autonómico de justicia que me comentó " yó no valdría para Secretario Judicial, no sé como podeis llevar al dia toda la agenda del Juez, y contestar a su correspoindencia. Sin comentarios.
De nuevo te reitero, que el cambió del nombre, es ansiado por muchos compañeros/as , más de lo que te imaginas, puede no ser la salvación, puede no servir para nada, pero si la dignificación, que en los tiempos de penuria profesional es mucho para los pobres indigentes profesionales que nos consideran.
Con toda mi consideración hacia tí y a todos los LETRADOS JUDICIALES.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
SILENTE:
se puede decir más alto, pero no más claro.
Estoy de acuerdo con lo que dices, y también en que no es la panacea para nuestros males, que son muchos, tantos como éxitos y parabienes tiene la judicatura hoy en día...
Si no fuera porque ni esto nos consiente el imperante y omnipotente estamento judicial (no vaya a ser que tengan que respetarnos DE VERDAD), ya harían días que nos lo hubieran concedido, sobre todo, por una cosa....
ES GRATIS.
Al ministerio no le costaría NI UN PUÑETERO EURO (con perdón) y dejaría contenta a bastante gente por un coste ridículo....sólo las editoriales, en sucesivas ediciones, deberían poner una nota a pie de página....."toda referencia a los Sj deberá ser sustituida por............"
Y es que se han empeñado en sojuzgarnos hasta el extremo.
Por eso no van a tolerar que nos cambien el nombre.
Les viene muy bien.
Otra (una más de tantas) anécdota....una funcionaria que tuve, me dice un día (supongo que para chincharme, claro) que hablando con unos amigos sobre el trabajo, dijo.....pues MI Secretario me dijo que.......y, con una sonrisa sibilina en los labios, comentó que los amigos le dijeron...¿tan importante eres, que tienes secretario particular?.........concluyendo en que tuvo que aclararles que era su jefe, no su asistente.
Todos hemos oido o leido cosas parecidas.
Aún recuerdo lo que se dijo de una entrevista en el ministerio, en el que lo primero que les dijeron a nuestros no-representantes fué que por qué pedían tanto, SI NI TAN SIQUIERA ERAN LICENCIADOS EN DERECHO..........
En este país, lo que dignifica, por desgracia, no es el trabajo, castigo bíblico donde los haya (ganarás el pan con el sudor de tu frente, dijeron) sino las apariencias y el status....que jamás mejorarán si nos seguimos llamando como nos llamamos.
Saludos.
se puede decir más alto, pero no más claro.
Estoy de acuerdo con lo que dices, y también en que no es la panacea para nuestros males, que son muchos, tantos como éxitos y parabienes tiene la judicatura hoy en día...
Si no fuera porque ni esto nos consiente el imperante y omnipotente estamento judicial (no vaya a ser que tengan que respetarnos DE VERDAD), ya harían días que nos lo hubieran concedido, sobre todo, por una cosa....
ES GRATIS.
Al ministerio no le costaría NI UN PUÑETERO EURO (con perdón) y dejaría contenta a bastante gente por un coste ridículo....sólo las editoriales, en sucesivas ediciones, deberían poner una nota a pie de página....."toda referencia a los Sj deberá ser sustituida por............"
Y es que se han empeñado en sojuzgarnos hasta el extremo.
Por eso no van a tolerar que nos cambien el nombre.
Les viene muy bien.
Otra (una más de tantas) anécdota....una funcionaria que tuve, me dice un día (supongo que para chincharme, claro) que hablando con unos amigos sobre el trabajo, dijo.....pues MI Secretario me dijo que.......y, con una sonrisa sibilina en los labios, comentó que los amigos le dijeron...¿tan importante eres, que tienes secretario particular?.........concluyendo en que tuvo que aclararles que era su jefe, no su asistente.
Todos hemos oido o leido cosas parecidas.
Aún recuerdo lo que se dijo de una entrevista en el ministerio, en el que lo primero que les dijeron a nuestros no-representantes fué que por qué pedían tanto, SI NI TAN SIQUIERA ERAN LICENCIADOS EN DERECHO..........
En este país, lo que dignifica, por desgracia, no es el trabajo, castigo bíblico donde los haya (ganarás el pan con el sudor de tu frente, dijeron) sino las apariencias y el status....que jamás mejorarán si nos seguimos llamando como nos llamamos.
Saludos.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
C.O.V.
Abrumado por los apabullantes conocimientos "Dantescos" de Silente, así como por la contundencia argumental y la "pegada" dialéctica de Arcoiris, me rindo con armas y bagajes, admito mi derrota y acepto de antemano cualquier cambio que propongais-menos el de sexo-.
Tan sólo dos precisiones: lo que cuenta Silente de la entrevista ministerial es rigurosamente cierto y su protagonista se sienta hoy en el sillón del Defensor del Pueblo. Respecto a lo que preferiría que dijera el Juez acerca de "su Secretario", me lo callo, por pura prudencia y porque, después de múltiples avatares, pretendo llegar a la jubilación, sin mayores sobresaltos. Un saludo muy cordial
Abrumado por los apabullantes conocimientos "Dantescos" de Silente, así como por la contundencia argumental y la "pegada" dialéctica de Arcoiris, me rindo con armas y bagajes, admito mi derrota y acepto de antemano cualquier cambio que propongais-menos el de sexo-.
Tan sólo dos precisiones: lo que cuenta Silente de la entrevista ministerial es rigurosamente cierto y su protagonista se sienta hoy en el sillón del Defensor del Pueblo. Respecto a lo que preferiría que dijera el Juez acerca de "su Secretario", me lo callo, por pura prudencia y porque, después de múltiples avatares, pretendo llegar a la jubilación, sin mayores sobresaltos. Un saludo muy cordial
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
SILENTE
es lo mejor que has podido hacer
Sin duda has obrado sabiamente, al rendirte incondicionalmente ante nosotros.......como premio, no te haremos pasar por las horcas caudinas ni te llevaremos, cargado de cadenas, tras nuestro carro triunfal.........tu prudencia va camino de ser proverbial...ojalá muchos sigan tu camino.
Por lo demás, aunque pierdas tu nombre, mantén tu sexo, sea cual sea (masculino, femenino,ambidextro, indefinido, epiceno o ambiguo) a salvo, y utilízalo con largueza, que "vita est brevis, spes longa".
Un fuerte abrazo.
es lo mejor que has podido hacer
Sin duda has obrado sabiamente, al rendirte incondicionalmente ante nosotros.......como premio, no te haremos pasar por las horcas caudinas ni te llevaremos, cargado de cadenas, tras nuestro carro triunfal.........tu prudencia va camino de ser proverbial...ojalá muchos sigan tu camino.
Por lo demás, aunque pierdas tu nombre, mantén tu sexo, sea cual sea (masculino, femenino,ambidextro, indefinido, epiceno o ambiguo) a salvo, y utilízalo con largueza, que "vita est brevis, spes longa".
Un fuerte abrazo.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCO IRIS
EN CONSTESTACION A C.O.V. :
Estimado compañero, tu rectificación es sinónimo de honestidad, sinceridad y sabiduria. A partir de ahora quedas incorporado como socio de honor de pleno derecho con voz y voto al sillón con la letra "C" de la Muy Ilustre y Real Academia y Foro Jurídico- Cultural de Letrados Judiciales
Igualmente aprovecho y atribuyo para ocupar con identicos derechos el sillón de la letra "S" a SILENTE por su postulación a favor del nuevo nombre.
La adjudicación de sillones vá por nombres utilizando el suscribiente modestamente el señalado con la letra "A".
Con toda mi considereción a COV, a SILENTE y todos a los que se afanan en dignificar a los Secretarios Judiciales, a partir de ahora Letrados Judiciales. Un saludo muy muy muy afectuoso.
EN CONSTESTACION A C.O.V. :
Estimado compañero, tu rectificación es sinónimo de honestidad, sinceridad y sabiduria. A partir de ahora quedas incorporado como socio de honor de pleno derecho con voz y voto al sillón con la letra "C" de la Muy Ilustre y Real Academia y Foro Jurídico- Cultural de Letrados Judiciales
Igualmente aprovecho y atribuyo para ocupar con identicos derechos el sillón de la letra "S" a SILENTE por su postulación a favor del nuevo nombre.
La adjudicación de sillones vá por nombres utilizando el suscribiente modestamente el señalado con la letra "A".
Con toda mi considereción a COV, a SILENTE y todos a los que se afanan en dignificar a los Secretarios Judiciales, a partir de ahora Letrados Judiciales. Un saludo muy muy muy afectuoso.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCO IRIS
PARA SILENTE:
Tu ingenio y tu humor me congratula. Ante tus demostrados méritos tengo el honor y la dereferencia de cederte el sillón presidencial de la nueva Academia Jurisprudencial de Letrados Judiciales. Quedan muchos compañeros por ingresar en la misma, exigiéndose como requisito hacer postulación pública a favor los ex-Secretarios Judiciales, hoy Letrados de la Admon. de Justicia.
Soplan malos vientos para los Secretarios Judiciales y pronto la veleta señalara nuevos rumbos judiciales .......
De nuevo SILENTE un saludo expreso para tí.
PARA SILENTE:
Tu ingenio y tu humor me congratula. Ante tus demostrados méritos tengo el honor y la dereferencia de cederte el sillón presidencial de la nueva Academia Jurisprudencial de Letrados Judiciales. Quedan muchos compañeros por ingresar en la misma, exigiéndose como requisito hacer postulación pública a favor los ex-Secretarios Judiciales, hoy Letrados de la Admon. de Justicia.
Soplan malos vientos para los Secretarios Judiciales y pronto la veleta señalara nuevos rumbos judiciales .......
De nuevo SILENTE un saludo expreso para tí.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCO IRIS
PARA DIEGO MEDINA:
Estimado y muy ilustre jurisconsulto, por supuesto que es un honor que el sillón de la nueva Academia letra "D" sea ocupado por vuestra señoria. Tu sapiencia, calidad jurídica de tus escritos , tus conocimientos y tu afan por el tema Secretarial te hacen un inestimable socio que esta Muy Ilustre Academia necesita y se vanagloria. Considérate desde yá socio de pleno derecho con todas las atribuciones que te corresponden, entre otras la de divulgar la existencia de muchas vacantes aún en dicha Academia entre aquellos compañeros/as que como nosostros propugnamos no sólo el cambio del nombre, sino todo lo que signifique dignificar, potenciar, reconocer , valorar lo que es un Secretario Judicial y aprovechar sus desperdiciados conocimientos jurídicos , que algunos que se llaman Jueces se empeñan en menospreciar.
Bienvenido como Letrado Judicial y como siempre muy afectuosamente.
PARA DIEGO MEDINA:
Estimado y muy ilustre jurisconsulto, por supuesto que es un honor que el sillón de la nueva Academia letra "D" sea ocupado por vuestra señoria. Tu sapiencia, calidad jurídica de tus escritos , tus conocimientos y tu afan por el tema Secretarial te hacen un inestimable socio que esta Muy Ilustre Academia necesita y se vanagloria. Considérate desde yá socio de pleno derecho con todas las atribuciones que te corresponden, entre otras la de divulgar la existencia de muchas vacantes aún en dicha Academia entre aquellos compañeros/as que como nosostros propugnamos no sólo el cambio del nombre, sino todo lo que signifique dignificar, potenciar, reconocer , valorar lo que es un Secretario Judicial y aprovechar sus desperdiciados conocimientos jurídicos , que algunos que se llaman Jueces se empeñan en menospreciar.
Bienvenido como Letrado Judicial y como siempre muy afectuosamente.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
SILENTE:
Segundo ukasse presidencial, año 0 triunfal
Vistos los antecedentes, y
Resultando...que la solicitud del Sr don Diego ha sido ya resuelta en el anterior ukasse, en el sentido que se expresa.
Resultando...que dicho ukasse ha sido dictado en el ejercicio de mi soberana y omnímoda Presidencia, que la misma académica A mayúscula me confirió libremente y fué asimismo libremente asumida por el proveyente.
Considerando....que en el anterior nombramiento efectuado por A...se aprecian con meridiana claridad (in claris non fit interpretatio) los defectos, tanto de cosa juzgada como de manifiesta incompetencia (todo sea dicho desde el mayor de los respetos) es por lo que
Decreto
Dejar sin efecto el nombramiento efectuado por A en la persona del postulante D, en los términos expresados en el anterior ukasse, nº 1 del año 0.
Asimismo, dirigir amistosa y afectuosa, pero no por ello menos firme, reconvención a la académica A, a quien se requerirá por el Sr Secretario de Esta, (a tales efectos, queda nombrado Luismor quien deberá jurar -en arameo- previamente el cargo) de abstenerse en lo sucesivo de designar y admitir miembros de pleno derecho, pues es asunto que sólo a Mí me compete, con expresa advertencia de incurrir en las sanciones que en derecho puedan corresponder, incluso con la privación de la condición de académico.
Llévese testimonio del presente al expediente de la académico A, y asimismo practíquese anotación en el mismo, de la anterior reconvención-reprimenda (que podrá ser cancelada con el oportuno soborno)
Segunda cita marxiana....si alguien soborna y no me da mi parte, lo pondré contra la pared, y.....pum.
Estos son mis poderes.
A quien no le guste, pues que se fastidie.
He dicho.
Segundo ukasse presidencial, año 0 triunfal
Vistos los antecedentes, y
Resultando...que la solicitud del Sr don Diego ha sido ya resuelta en el anterior ukasse, en el sentido que se expresa.
Resultando...que dicho ukasse ha sido dictado en el ejercicio de mi soberana y omnímoda Presidencia, que la misma académica A mayúscula me confirió libremente y fué asimismo libremente asumida por el proveyente.
Considerando....que en el anterior nombramiento efectuado por A...se aprecian con meridiana claridad (in claris non fit interpretatio) los defectos, tanto de cosa juzgada como de manifiesta incompetencia (todo sea dicho desde el mayor de los respetos) es por lo que
Decreto
Dejar sin efecto el nombramiento efectuado por A en la persona del postulante D, en los términos expresados en el anterior ukasse, nº 1 del año 0.
Asimismo, dirigir amistosa y afectuosa, pero no por ello menos firme, reconvención a la académica A, a quien se requerirá por el Sr Secretario de Esta, (a tales efectos, queda nombrado Luismor quien deberá jurar -en arameo- previamente el cargo) de abstenerse en lo sucesivo de designar y admitir miembros de pleno derecho, pues es asunto que sólo a Mí me compete, con expresa advertencia de incurrir en las sanciones que en derecho puedan corresponder, incluso con la privación de la condición de académico.
Llévese testimonio del presente al expediente de la académico A, y asimismo practíquese anotación en el mismo, de la anterior reconvención-reprimenda (que podrá ser cancelada con el oportuno soborno)
Segunda cita marxiana....si alguien soborna y no me da mi parte, lo pondré contra la pared, y.....pum.
Estos son mis poderes.
A quien no le guste, pues que se fastidie.
He dicho.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
ARCO IRIS
PARA SILENTE:
Por falta de competencia funcional, dicto Auto dejando sin efecto el nombramiento del compañero Electo D. DIEGO MEDINA, inhibiéndome a favor de su Iltma. para que previa la instrucción del correspondiente expediente resuelva lo procedente sobre el particular según su magno proceder implorando en nombre del citado compañero su magnificiencia.
SILIENTE y Cia. vaya mañanita. Mis considerados saludos.
PARA SILENTE:
Por falta de competencia funcional, dicto Auto dejando sin efecto el nombramiento del compañero Electo D. DIEGO MEDINA, inhibiéndome a favor de su Iltma. para que previa la instrucción del correspondiente expediente resuelva lo procedente sobre el particular según su magno proceder implorando en nombre del citado compañero su magnificiencia.
SILIENTE y Cia. vaya mañanita. Mis considerados saludos.
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar: