Mariano Fernández Bermejo, Ministro de Justicia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
invitadoR

#26 Mensaje por invitadoR »

Toma ya, muy bien dicho.

Invitado

#27 Mensaje por Invitado »

"EXPRESA SU APOYO A LOS JUECES
Fernández Bermejo toma posesión como ministro de Justicia con críticas al PP y al CGPJ

* 'Los jueces deben dar una respuesta justa a todos, incluidos los acusados de terrorismo'
* 'El PP necesita algún añadido para tener tantas dificultades para cumplir el Pacto'

Actualizado martes 13/02/2007 16:21 (CET)


MADRID.- El nuevo ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha tomado posesión de su cargo en un acto en el que ha criticado al Partido Popular y al Consejo General del Poder Judicial. Además, ha expresado su apoyo a los jueces que "deben dar una respuesta justa a todos, incluidos los acusados de terrorismo".

Fernandez Bermejo ha resaltado la defensa del Estado de Derecho en "un momento delicado, fruto de la estrategia de quienes, sin haber aceptado la derrota en las urnas", se empeñan en trasladar a la Justicia lo que sólo pertenece al ámbito del debate político, y dijo que resulta indispensable "evitar que tales usos espurios se produzcan".

El nuevo ministro de Justicia dijo además que los jueces y magistrados necesitan con urgencia q"de la que hoy carece", y sostuvo que no tiene voluntad de "intervenir en la bronca y responder al insulto".

Además, aseguró que "si se encontraran razones" para ilegalizar al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) "se actuará como procede conforme a Derecho" y recordó al PP que quien en su día legalizó esta formación 'abertzale' fue el Gobierno de José María Aznar. "Supongo que analizaron bien la situación y creo que lo hicieron", apuntó.

A preguntas sobre un posible acercamiento al PP de la política antiterrorista, el titular de Justicia se preguntó si "el PP necesita algún añadido para tener tantas dificultades para cumplir el Pacto Antiterrorista", a lo que seguidamente respondió: "Yo creo que no".

Fernández Bermejo rehusó comentar la decisión del Tribunal Supremo de rebajar de 12 años a 3 años de prisión la condena al etarra José Ignacio De Juana Chaos, cuya libertad depende ahora de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

En este punto, se limitó a señalar que "hubo un tiempo en que Instituciones Penitenciarias pertenecía a Justicia y ahora pertenece al Ministerio del Interior", por lo que sostuvo que debe "abstenerse de opinar de este ámbito competencial".

Mariano Fernández Bermejo prometió ayer el cargo ante los Reyes y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "

A ESO SE LLAMA EMPEZAR BIEN. CONTINUARÁ LA GUERRA

Invitado

#28 Mensaje por Invitado »

"El nuevo ministro de Justicia tomó hoy posesión de su cartera con un embate a la línea de flotación del PP en materia judicial. Mariano Fernández Bermejo recogió la cartera de la mano de su antecesor Juan Fernando López Aguilar y, a renglón seguido, pronunció un discurso en el que afirmó que el órgano de los jueces “carece de legitimidad” y que la Justicia atraviesa por un momento delicado ya que los populares la utilizan con ‘usos espurios’ al no haber aceptado su derrota en las urnas.

Tres fueron los momentos polémicos de la intervención del nuevo ministro. El primero, cuando arremetió contra el PP. Fue en el momento en que agradeció al presidente su nombramiento en un “momento delicado, fruto de la estrategia de quienes sin haber aceptado su derrota de las urnas se empeñan en trasladar a la jurisdicción lo que sólo pertenece al ámbito del debate político. Evitar que tales usos espurios se produzcan resulta indispensable para recuperar el sosiego en los tribunales cuyos miembros en su inmensa mayoría rechazan tal género de invasión”.

La segunda polémica llegó cuando se comprometió a lograr una Justicia más accesible y eficiente y proteger en especial a los débiles, como –citó por este orden- las víctimas de la violencia de género, los menores de edad y los incapacitados. A renglón seguido, proclamó: “Empeñaré todo mi esfuerzo en apoyar” con los medios necesarios a “quienes han de dar respuesta justa a todos, incluidos los acusados de acciones terroristas, por rechazable que sea su empeño en destruir la convivencia desde la miseria moral que supone el ataque indiscriminado a la vida ajena sembrando el tejido social de víctimas inocentes que contarán, sin la discriminación que algunos en este campo practican, de nuestra solidaridad y máximo esfuerzo en paliar su irremediable dolor”.

La última invectiva la destinó al Consejo General del Poder Judicial (GGPJ), que no se ha renovado desde noviembre pasado porque el PP exige designar nueve miembros, lo que dejaría para el PSOE los nueve miembros y otros dos a repartir entre IU y sus aliados. Los jueces y tribunales necesitan “con urgencia” que su órgano de gobierno “recupere la legitimidad que hoy carece, pues siendo legal su supervivencia en funciones hasta que se produzca su relevo, manteniendo su situación lo deslegitima”.

El presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, excusó su asistencia porque viajaba en esos momentos de regreso desde Brasil. El acto contó con la participación del vicepresidente económico, Pedro Solbes; el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido; Fernando Ledesma, el ministro que lo trajo a Madrid para trabajar en el ministerio junto a María Teresa Fernández de la Vega; el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que lo conservó en su puesto un tiempo más; el ministro de Defensa José Antonio Alonso; el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón; numerosos magistrados y fiscales del Tribunal Supremo, su último destino, y el presidente de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez. También acudió el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y el responsable socialista de política municipal y libertades públicas, Álvaro Cuesta.

Saber marcharse

Previamente, en su discurso de despedida, López Aguilar destacó que en estos tres años se había comprometido en cumplir tres objetivos: avanzar en la profundización de los derechos de los ciudadanos; luchar a favor de la seguridad ciudadana, con el combate contra el crimen organizado y, en especial, el terrorismo y, por último, mejorar el servicio judicial. Su balance, que entregó en el último Consejo de Ministro, implica la aprobación de veinte leyes y otras tanta que están en ruta hacia el Boletín Oficial del Estado.

Confesó que pensaba quedarse por cuatro años en el puesto, pero que un giro del destino le ha llevado a un nuevo desafío político: su candidatura a presidir Canarias. Emocionado, recordó que a la respetabilidad de las personas se pone de manifiesto cuando dejan el cargo de ministro, no cuando acceden a él. Y, como era el momento de “saber marcharse” entregó la cartera al nuevo ministro."

PERO BUENO, ¿EL LÓPEZ QUÉS ESPERA PARA RESPONDER?

SEGUIRÁ LA GUERRA

+- como todos

EL MINISTRO DE JUSTICIA

#29 Mensaje por +- como todos »

No sé por qué tanto afán en encumbrar o en despreciar a unos u otros ministros de justicia. Vamos a ver: En este país existen dos tipos de ministros (de los presidentes hablaremos otro día) los que van a gobernar y los que van a cobrar. Pues bien, el ministerio de justicia, como el de cultura, del interior y algún otro, son de los de favor (favor que te hago) es decir, que lo que importa no es quien es el ministro sino quien está manejando al ministro, porque éste normalmente no decide nada. ¿Quien se cree que la ley de matrimonios homosexuales o la reforma del estatuto de los secretarios fué cosa de lópez?. Todos sabemos quien está detras, pero no viene de ahora, si vamos haciendo un recorrido por todos los ministros de justicia, ninguno tenía valor. Recuerdo a Múgica que en su toma de posesión ni siquiera supo leer el juramento del cargo.
Lo cual quiere decir en lo referente al actual, que hará lo que le digan que haga y va a tragar porque le han hecho el favor de otorgarle un ministerio y una renta vitalicia que nunca verá el presidente del supremo ni en activo. Y se acabó la historia.
Lo que sí se puede decir y se debe decir es que este señor ha sido elegido y no ningún otro, porque se ha decantado claramente contra el partido de la oposición poniéndole una querella a uno de sus ministros.
Ya me contaréis qué va a hacer de aquí a un año que le queda.
Por cierto, prefiero a cien del opus dei que a un solo masón.

Invitado

MICHAVILA

#30 Mensaje por Invitado »

Primero como Secretario de Estado y después como Ministro , Michavila fué el único que nos tuvo en cuenta. Nombró varios asesores secretarios ( tantos como fiscales ) en el Ministerioo que intervinieron en la redacción de las reformas legales que se llevaron a cabo . Concedió la única subida de retribuciones que hemos tenido desde la de Suarez de 1980. Intentó potenciarnos dentro de la reforma que era ya inevitable por el Pacto de Estado y quiso incluso cambiarnos la denominación por la de Letrados de la Administración de Justicia. Pudo mas la presión de la judicatura y ¡¡la oposición de algunos secretarios!! que sus buenos deseos.
De ignorante y botarate nada de uada , Abogado del Estado con gran prestigio y fino jurista .

Invitado

EL PP RESPONDE A DON MARIANO, EL MINISTRO DE JUSTICIA

#31 Mensaje por Invitado »

En la web de la UPSJ se lee lo siguiente:
"La Unión Progresista de Secretarios Judiciales recibe con sorpresa e inquietud las declaraciones de D. Ignacio Astarloa anunciado la retirada del apoyo parlamentario a todos los proyectos del PSOE en materia de Justicia.


Tras siete años de trabajo, de actividad política, asociativa y profesional con el objetivo de llevar a buen puerto la pretensión de reforma de la Administración de Justicia que nació en el año 2001 del Pacto de Estado suscrito entre el Partido Popular, Partido Socialista y Comunidades Autónomas, y que ha tenido continuidad hasta la fecha con el apoyo de quienes lo suscribieron ya alternativamente desde el gobierno o desde la oposición, no parece razonable quebrar las legítimas esperanzas de reforma de la Justicia que nuestra sociedad tiene, menos aún cuando tales objetivos de reforma ya fueron reconocidos como imprescindibles tras la firma y negociación del propio Pacto de Estado.

Sería gravísima la responsabilidad del grupo parlamentario que consciente de aquella necesidad obstaculizara ahora y por motivos de estrategia política, la reforma que, en su día, tanto contribuyó a impulsar."

O SEA QUE LA REFORMA TIENE TODAS LAS PINTAS DE NAUFRAGAR Y QUE DE LA OFICINA JUDICIAL NADA DE NADA, A LO QUE SE VE.

Invitado

#32 Mensaje por Invitado »

la reforma simplemente no necesita del concurso del pp o acaso no se aprobó la ley de matrimonio homosexual sin su apoyo. La reforma va a ir simplemente por narices.

MAGISTRADO-JUEZ ANDALUCIA

#33 Mensaje por MAGISTRADO-JUEZ ANDALUCIA »

Quedo asombrado que se pueda decir de jose Maria Mivhavila lo que he leído anteriormente, y mas cuando el/o la/ que lo dice se refiere a un aumento de sueldo, si todo eso es lo que importa agarra y vamonos. Jose Maria Michavila fue nefasto, y lo sigue siendo en su cargo de Diputado donde no acude y es multado por su propio partido (mira la pagina correspondiente listo/a, donde se dice que ha cambiado su residencia a Inglaterra, y los vuelos no le vienen bien). Este, segun se demuestra con su curriculum de la pagina correspondiente del congreso de los diputados ( perdon por las minusculas para no ofender a las sensibles) es licenciado en historia, que luego se presentó por no decir aprobó las oposiciones al consejo de estado (perdon por las minusculas), que ya sabemos todos como funcionan. Ha sido y es un ignorante del derecho, como lo prueba en una comida de secretarios donde acudió, donde quedo patente y eso lo sabemos muchos que ignoraba, entre otras cosas, que los registros civiles, estaban encargados a los Juzgados, y por tanto a un Juez. Este tio, por llamarlo de alguna manera, necesitaba de asesores juridicos, para que evitaran en lo posible sus meteduras de patas, en fin, un sin fin de casos por no decir anecdotas, ( por que en sus decisiones han sido afectadas muchas personas), y hay muchos juristas que esperamos que la historia, en la medida que no lo ha hecho ya, lo ponga en su sitio. Y por cierto, Michavila, no es del Opus, presuntamente, sino de los legionarios de cristo, asociacion que desde luego destaca por su imparcialidad, neutralidad, justicia, tolerancia, etc etc. Vamos, que pena de no nombren Jefe de Estado a Michavila, seguro que lo merece.
Para los que se quejan de las mayusculas, que se estudien el Manual de Lengua de Lazaro Carreter, ( cuyo curriculum no cabe ni siquiera traer aqui por lo indiscutido del mismo), y luego, que digan que las mayusculas es como vocear, ( listos). No podeis cambiar el sentido comun.
FIRMADO: UN MAGISTRADO QUE ESCRIBE, QUE NO VOCEA EN SU JUZGADO, Y QUE NO VA DE PREPOTENTE COMO OTROS/AS QUE ESCRIBEN EN MINUSCULAS PARA IR DE DEMOCRATAS.

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1505
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#34 Mensaje por Administrador »

Un apunte para Magistrado-Juez, con todo el cariño:

Internet, como medio y entorno de comunicación, no es ajeno a los protocolos, entendidos como normas de buen gobierno para facilitar la comunicación. Desde hace años, se han venido formalizando unas "nettiquettes" (net-etiquetas) que tratan de recoger lo que se considera buena, regular o mala educación en el medio, así como la traducción a sus equivalentes en presencia personal.

Incluyen pseudo-normas tales como presentarse en las comunidades, la forma de encabezar o finalizar escritos, lo que se considera admisible o no en los correos electrónicos, etc... En este sentido, es norma admitida escribir lo más correctamente posible, no usar las abreviaturas de mensajes móviles (xq, k, vng, etc.), y se considera un texto escrito en mayúsculas como equivalente a estar gritando.

Otra cosa es que esto, que dicho así no tiene mayor trascendencia, se le haga saber a un recién llegado neófito de forma poco cortés, lo cual demuestra que el presunto maestro desconoce la etiqueta tanto como el presunto alumno.

Un saludo y adelante con el debate.

Invitado

#35 Mensaje por Invitado »

LA RESPUESTA DEL LÓPEZ:

" Enrique López pide prudencia a Fernández Bermejo y recuerda la legitimidad del CGPJ [14/02/07]

Madrid.-El portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, aseguró ayer que "en democracia lo legal es legítimo y que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mantiene su plena legitimidad y se encuentra en funciones porque legalmente está así previsto".

López, respondió así a las afirmaciones de Mariano Fernández Bermejo, que en el acto de toma de posesión de su cargo, afirmó que que los jueces y tribunales necesitan con urgencia que su órgano de Gobierno "recupere la legitimidad de la que hoy carece".

El portavoz del CGPJ dijo a Efe que esa frase del ministro es, "cuanto menos, desafortunada" y que sería bueno que introdujera en su discurso dosis de prudencia y de consenso y no tanto calificaciones de ilegitimidad.

Para el portavoz del órgano de gobierno de los jueces está claro que la independencia de los jueces y de los magistrados en España está asegurada "antes de que venga este ministro, con este ministro y después de este ministro", y en España, añadió, "todos los jueces son independientes, no sólo la mayoría".

López afirmó que es absolutamente comprensible que uno de los objetivos de Fernández Bermejo sea trabajar por la renovación de este órgano constitucional y recordó que la razón para renovar el Consejo no es que sea ilegitimo, sino que la Constitución establece un plazo y obliga a todos los partidos políticos a ponerse de acuerdo y renovar el órgano de gobierno de los jueces.

Además insistió en que la Constitución estableció un "quorum" de nombramiento "precisamente porque lo que se determina ó lo que se quiere inspirar en la renovación es el consenso".

En cualquier caso, concluyó, "que no le quepa duda al ministro de que el Consejo trabajará con la lealtad institucional a la que está obligado", la misma lealtad que cree que él también debe al actual CGPJ. Informó EFE. "

A ESTE LÓPEZ ALGUIEN LE HA LLAMADO LA ATENCIÓN. NO ES COMPRENSIBLE QUE ANTE LAS DESCALIFICACIONES DEL MINISTRO A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO (ILEGÍTIMOS) RESPONDA CON TANTA MESURA. ¿SE ESTARÁ TRABAJANDO EL CAMBIO DE CHAQUETA? TODO ES POSIBLE EN ESTE MUNDO DE LA POLÍTICA JUDICIAL.

:roll: :roll:

Candido

#36 Mensaje por Candido »

Para magistrado.
Lo que dices sera valido para ti y para los tuyos, tan encumbrados, tan importantes y tan juristas por designacion divina.
Para nosotros que somos un cuerpo olvidado y vilipendiado, especialmente por vosotros aunque os pongais de amigos de cara a la galeria, basta con que alguien se acuerde y nos mejore un poco nuestras lamentables condiciones, aquí se habla de los secretarios y los ministros lo que suceda con la judicatura ni nos atañe ni nos interesa.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#37 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno pues hay algunas cosas en las que no estoy de acuerdo.

La primera que aqui no nos interesen las cosas de los Jueces. Yo creo que hay Secretarios a los que fundamentalmente les interesan las cosas que afectan directamente a los Secretarios y otros a los que les interesa todo lo que afecta a los Secretarios, a quienes con ellos se relacionan, a la politica jurisdiccional del estado etc.

Pienso que no es posible sostener que a nosotros no nos afecta lo que pasa en la casa ajena y creo que si nos interesa. Si potencian a los Jueces o a los Funcionarios y a nosotros no pues perdemos posiciones en el tablero, exactamente igual que en una partida de ajedrez, por eso, a mi particularmente me interesa.

Ademas los circulos cerrados donde solo se habla de lo tuyo y con tu perspectiva, muchas veces terminan desvinculandose de la realidad cual le sucede a algnos politicos.

Lo terrible y lo maravilloso a la vez de este foro es que no basta con opinar como Secretario, hay que sostener las propias posiciones del cuerpo frente a quienes sostienen otras y esto es enriquecedor.

En cualquier caso la vocacion del foro parece ser mas bien la de que los Secretarios Independientes de toda adscripcion politica ponen un espacio de opinion publica profesional, no politica a disposicion de sus compañeros y de los demas operadores de la justicia, sean politicos, jueces, fiscales, secretarios, abogados, Funcionarios, Procuradores, sindicalistas, justiciables y maridos de alguno de los anteriores que de todo esto hemos tenido en el foro hasta la fecha. A mi juicio asi presta un buen servicio a la comunidad de vecinos que a pesar de todo formamos juntos y a la libertad de expresion.

En cuanto al problema de fondo y la discusion sobre Michavila, lo que yo tengo entendido es lo siguiente. El gobierno del Partido Popular se propuso controlar todas las esferas de poder posibles (como suele ocurrir con todos los gobiernos) y se encontro conque los jueces tenian una semi-independencia. Segun me han relatado, y esto no lo se de cierto, hasta hubo una comida en una finca o algo asi en la que Michavila se habria jactado de que iba a meter en cintura a los jueces.

Lo que yo creo que paso fue lo siguiente, Zapatero ofrecio un pacto sobre la Justicia, el Ministerio del PP lo acepto pero con idea de imponer sobre todo sus propias soluciones, ya que como estaba en el gobierno el tema saldria sesgado hacia su lado de la balanza, mientras que el PSOE ganaba imagen para las proximas elecciones. Desconozco si hubo ademas un planteamiento honesto en alguno de los dos partidos por arreglar el tema, pero desde luego que con lo otro si que contaron.

El PP descabezo a la cupula de la APM, asociacion clarametne mayoritaria en la Magistratura, que controlaba si no recuerdo mal Gabaldon y forzo las cosas para que se impusiera una mas "manejable" siempre segun se me ha explicado que yo no me muevo en los entresijos de la carrera judicial.

Finalmente el PP encargo a unos Magistrados del Supremo que preparasen una reforma de la LOPJ. Era frecuente, esto si me consta, que el PP encargara fuera del MInisterio los proyectos de ley, lo se por Abogados que recibieron tales encargos.

Estos Magistrados antiguos copiaron lo que conocieron de jovenes la estructura de 1960 que entonces funcionaba.

Pero el proyecto recibio muchas criticas y el Gobierno tuvo que recular y cedio en parte a los Jueces que salvaron los muebles y perdieron con "matices" que no es del caso explicar aqui, por motivos estrategicos, la direccion del personal.

Se les decia tambien que iba a haber una nueva oficina judicial y unas leyes procesales que les iban a dejar algo fuera de la pomada, pero bueno habia tiempo por delante para maniobrar.

En ese intento de controlar al los Jueces existia el problema de que no bastaba con el control de la cupula, interesaba tambien un control a pie de obra y ahi se podia utilizar la herramienta de los Secretarios, jerarquizandolos y convirtiendolos como a los Fiscales en un peon de la politica del Gobierno, utilizables para minar la posicion de poder de los jueces, y asi se hizo.

El balance de la epoca de MIchavila fue:

-Que no se nos subio el sueldo. Simplemente durante su mandato perdimos menos poder adquisitivo que con otros ministros, eso si con una VERGONZOSAAAAAAAAAAAAA distribucion de la menor bajada de sueldo que resulto ignominiosa para los de tercera categoria y para los "representantes" que la muñeron.

-Que nos quedamos jerarquizados, categorizados, sometidos a las Comunidades autonomas, en puertas de la trasnferencia, amenazados por el auge de los gestores, y convertidos en grabadores de datos por decir solo unas cuantas cosas.

-Que a cambio obtuvimos solo una jefatura de personal en cuanto a ciertos aspectos, muy descapitalizada en otros, en condiciones dificilisimas de ejercer y mediatizada en formas que me reservo y unas promesas de mayores funciones, consistente en firmar nosotros como antes firmaba el juez, resoluciones de mero tramite, pero poco o nada de verdadero contenido juridico.

-Como vengo diciendo la reforma nos deja lo peor que le iban a meter a los jueces y no le metieron, las categorias, lo peor de los fiscales la jerarquizacion y subordinacion al poder politico, y lo peor de los Funcionarios la responsabilidad disciplinaria mas dura aun que la de los Jueces, y ademas en medio del fuego cruzado de todos, lo que realmente hace que esa responsabilidad sea mucho mas peligrosa para nosotros.

El gobierno del PSOE, se ha limitado a no cumplir su programa electoral que prometia pasarnos al Consejo, a darnos mas y mas funciones brillantes de grabadores de datos y a plantear que nos quitan de las Salas sin darnos a cambio funciones de enjundia.

El nuevo ministro con un año por delante, con un equipo que renovar, pues acaba de caer el SEcretario de Estado y enzarzado ya en polemicas, y con el toro del Constitucional Catalan sobre la mesa, mas el follon del Consejo no creo que tenga demasiada capacidad de maniobra.

Si las cosas siguen por el camino que van, los Jueces habrian salvado los muebles, porque por el camino la ley Michavila se ha quedado en nada o casi nada y no habra reformas procesales como siempre vaticinamos en el foro.

Nuestros "representantes" firmaron a favor de esa ley y a cambio de unas promesas aceptaron que nos cubrieran de basura. Quiza no habrian podido evitarlo, pero al menos tenian que haber tenido la dignidad de negarse.

Todavia me acuerdo de cierta comida de treinta secretarios de Madrid para festejar la nueva ley. Hoy todo son caras largas.

Y lo malo es que seguimos en caida libre y dia por dia. Hoy nuevamente abro la pagina donde grabo datos para Banesto y me dice "Los Secretarios Judiciales de Guadalajara..", asi sin firma alguna de quien comunica eso, sin poner Sres. Secretarios....

Ayer me ha llegado un oficio donde tambien me tomaban por el pito de un sereno como Secretario, he contestado a la autoridad que me lo remitia, poniendo de relieve las incongruencias cometidas, haciendole ver que habia extremos que me indicaba cumpliese, que en realidad le corresponden a dicha autoridad y solicitandole que resolviera otras cuestiones estas si importantes...

Es la lucha de todos los dias. Si MIchavila hubiera sido buena para nosotros, no estariamos asi, de felpudos, que es como estamos.

Saludos desde la altura del betun.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

MAGISTRADO CASTILLA

#38 Mensaje por MAGISTRADO CASTILLA »

Solamente dos cosas:
1º Para el administrador, nuestra lengua, que es el castellano, tambien denominado español, tiene unos simbolos para expresar que se esta voceando, que son las exclamaciones, sabes, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y al cierre !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, esas reglas que sacas en el sentido de que escribir en mayusculas es vocear no están recogidas ni en la Real Academia de Lengua ni en ningun manual o tratado escrito por alguien de prestigio, de forma, que permitenos, si no te importa que sigamos expresandonos en nuestra lengua milenaria y segun sus reglas, sin que Microsoff,windos o algunos sensibles que van de modernos, nos dicten como tenemos que escribir.
2º. Para Candido, estoy de acuerdo contigo en que hay gente que se cree que son Magistrados, por designio divino, y contra esos estamos luchando, pero no digas que es la judicatura la que tiene la culpa de vuestra situacion, por que vosotros habeis hecho seguidismo de ese tipo de gente, "Quien siembra vientos recoge tespentades", espero que me hayas entendido.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#39 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues aqui tengo que disentir con Magistrado Castilla. Estoy de acuerdo en que las generalizaciones son injustas y a veces a la gente se le escapan.

Lo de que habido seguidismo es mas discutible, quiza en muchos casos no pudimos hacer mas y en otros dejamos que los mas seguidistas nos dirigieran sin hacer nada por impedirlo.

Pero donde no puedo estar de acuedo es que en castellano las admiraciones sean señal de estar voceando. Las exclamaciones son señal de sorpresa, admiracion, sonrojo, apuro, exaltacion, vocacion mil cosas, pero solo una minoria de esas cosas vienen acompañadas de voces.

En los tres años que lleva el foro de vida se ha hablado del tema de las mayusculas muchas veces, no es por ti en concreto y puedes comprobarlo activando arriba la opcion buscar y metiendo la palabra mayusculas.

Aunque tengamos un lenguaje comun, que es el castellano, (hablando puristamente) es lo cierto que nuestro lenguaje no se comporta igual en todos los ambitos.

En justicia se dice incongruente y no incoherente, en el futbol hay sus propios codigos y el arquero es algo distinto de un tipo con una flecha y asi podriamos seguir indefinidamente.

Sin embargo creo que hay que reconocer que en Internet no es que estemos ante un nuevo lenguaje, sino que estamos ante un nuevo enfoque.

Si te fijas al ir a contestar un mensaje te aparecen a la izquierda los emoticonos, que son simbolos que resumen en un dibujo una frase entera, un estado de animo...Esto nos da una idea de que estamos en un medio distinto del habitual, es como si tuvieramos que hablar a ratos sobre el agua y a ratos debajo, el lenguaje base es el mismo, pero la forma de expresarse cambia. Seguramente este nuevo enfoque formal procede de dos datos, que fue concebido por gente de mas edad habitual en el medio informatico y que se primo la prisa, y la prisa, es lo contrario de lo que hago yo, o sea resumir, emoticonos, frases que se lean rapido...

Yo estoy de acuerdo contigo en que uno no debe renunciar a lo esencial, yo por ejemplo antes que dar cuatro trazos prefiero no hablar, pero en los temas formales, en internet lo suyo es adaptarse un poco al medio y no pretender que se adapte a ti.

En cualquier caso a mi sobre todo lo que me molesta de las mayusculas es la dificultad que entraña su lectura. En realidad son otro grafia del idioma completamente distinta. Leer dos lineas no molesta, pero leer mucho... te invito a hacer esta prueba. Coge una sentencia larga que tengas en Word, dile que te pase minusculas a mayusculas y trata de leerla, veras que desagradable es.

Saludos y busquemos lo que nos une.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Administrador
Mensajes: 1505
Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
Contactar:

#40 Mensaje por Administrador »

Magistrado Castilla escribió:Solamente dos cosas:
1º Para el administrador, nuestra lengua, que es el castellano, tambien denominado español, tiene unos simbolos para expresar que se esta voceando, que son las exclamaciones, sabes, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y al cierre !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, esas reglas que sacas en el sentido de que escribir en mayusculas es vocear no están recogidas ni en la Real Academia de Lengua ni en ningun manual o tratado escrito por alguien de prestigio, de forma, que permitenos, si no te importa que sigamos expresandonos en nuestra lengua milenaria y segun sus reglas, sin que Microsoff,windos o algunos sensibles que van de modernos, nos dicten como tenemos que escribir.
Si lees con atención mi anterior intervención, verás que en ningún momento hablé de reglas ni de la Real Academia. Tan sólo intenté presentarte lo que son las "nettiquetes", normas de buen gobierno para el comportamiento en este medio, a fin de que pudieras entender el porqué de algún comentario que se hizo sobre el uso de las mayúsculas.

Son usos, costumbres, que no reglas; obviamente las desconoces y me pareció de buen criterio presentártelas para facilitarte, como recién llegado, la andadura en el medio. Por si fueran de tu interés, cosa que ahora ya dudo, aquí tienes unas lecturas complementarias:

:arrow: http://www.cristalab.com/foros/reglas
:arrow: http://sindominio.net/quique/Textos/netiquette.pdf
:arrow: http://www.netiqueta.org/netiqueta_rfc_1855.shtml

Esta última es la RFC 1855. Para los internautas (algunos centenares de millones de seres), regla de protocolo mundialmente acordada por unos organismos de suficiente prestigio: son los que especifican cómo deben ser las cosas en internet.

Ahora bien, si a mi anterior intervención sólo se te ocurre decir que lo correcto es lo tuyo, que nuestras costumbres (las de Internet) son sensiblerías de quien va de moderno, y que se pretende dictarte el modo de escribir... pues lamento decirte que no tienes razón.

Por supuesto que no me importa que te expreses como mejor te venga en gana; es más, me da absolutamente igual. Puedes usar las normas de la Real Academia (dicho sea de paso, tampoco pareces dominarlas a tenor de tu forma de expresarte por escrito), puedes escribir como si estuvieras ante un teléfono móvil, en hitita, arameo o swahili.

Pero después no deberías sorprenderte de las reacciones de la audiencia. Por mi parte, como administrador, no permitiré que te dediques a reprochar a los demás su comportamiento: eres tú quien se debe adaptar al medio, a la comunidad y a sus costumbres. No los demás a tus preferencias.

Saludos.

Candido

#41 Mensaje por Candido »

Hacedeme el favor de respetar a este Magistrado el pobre esta ofendido porque alguien le ha corregido el uso de mayusculas, se ve que no soporta que le lleven la contraria ni le corrigan ni en su juzgado (donde probablemente se sentará en un trono dorado con dosel de seda) ni fuera. Tal vez estes mas a gusto en toro foro tal vez de de abogados donde seguro que te doraran la pildora a tu gusto o de jueces donde podreis hablar sin molestias de lo importantes que soy.
Volviendo al tema sera mejor que releas mi mensaje porque yo no le hecho la culpa a la magistratura de nuestra situación, son muchos los factores que influyen en la misma y la principal a dia de hoy es que somos un cuerpo anacronico que, tal y como existe, carece de razon de ser. Pero no de deja de ser cierto que los jueces siempre se pronuncian en privado a favor de nosotros y luego en los foros de poder a los que tienen acceso directo (a diferencia de nosotros) , no pierden ocasión de vilipendiarnos y de tratar de inflingirnos todo el daño que pueden.
Respecto a nuestro amigo Carlos vuelve a repetirnos el mismo discurso de la jerarquizacion, admnistrativizaccion y demas "zaciones", pero yo no he dicho que la ley fuera buena sino que ha sido la única que ha supuesto una cierta mejora, vuelvo a reiterar que escasísima, respecto a la situación anterior. Lo mismo puede decirse de la subida de sueldo. Dentro de esa caida libre de la que tu hablas, tal vez solo haya sido una disminución de la velocidad de la caida, pero ha sido la única, ya se que es patético que nos tengamos que alegrar de tan poco, pero es que absolutamente lo único que hemos recibido (ademas de palos) en 25 años.

Invitado

#42 Mensaje por Invitado »

Antecedentes de un progre:

"Y ya que andamos con los tiempos pretéritos, nos hemos enterado por Kiko Méndez-Monasterio en la revista Época que el nuevo titular de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, tiene una biografía que no casa muy bien con su actual papel de fiscal rojo. La publicación de Intereconomía asegura que su padre, falangista, fue alcalde y jefe local del Movimiento –un cargo llevaba aparejado el otro– en Arenas de San Pedro (Ávila), allí donde Bermejo tocaba la guitarra con Los Cirros, intentando emular a Los Sires o Los Pekenikes.

Porque el hombre de la frase guerracivilista ("luchamos contra los padres y ahora nos toca hacerlo contra los hijos", vino a decir más o menos) fue un aplicado estudiante y opositor al franquismo. Pero de oposiciones a la Fiscalía del régimen de Franco, en la que ingresó en 1974, cuando la lucecita de El Pardo todavía estaba encendida.

Así que, y mal que le pese a sus defensores, estamos ante otro hijo de papá metido a resistente del general ferrolano. Por cierto, ya puso sobre aviso Isabel Durán acerca de la biografía del hombre con el que se juega los cuartos el Consejo General del Poder Judicial.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#43 Mensaje por Carlos Valiña »

Basicamente Candido creo que estamos de acuerdo en lo esencial. Estamos cayendo.

Tambien estamos de acuerdo en lo particular, solo que cada uno hemos aplicado un distinto enfoque.

Si lo miras en terminos absolutos, (tu vision del tema) es cierto y asi lo reconozco que esta reforma de 2003 es la unica que realmente ha intentado en algunos articulos potenciarnos algo y esa menor disminucion de poder adquisitivo, ha sido la unica menor disminucion de poder adquisitivo que hemos tenido.

Pero me habras de reconocer que en terminos relativos si partimos de 100 puntos los jueces, 40 nosotros y 15 los gestores, y a ellos les quitan 10, a nosotros nos dan uno pero nos quitan 10 y a los gestores les dan 10, pues estabamos 100/40/15 y quedamos 90/31/25, o sea mucho peor en terminos relativos en la correlacion de Fuerzas, y en los tantos por ciento sobre el peso porcentual de cada cual en el conjunto del sistema.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Isabel

#44 Mensaje por Isabel »

Bueno, al menos en su discurso de toma de posesión que está colgado en la web del Ministerio habla de nosotros, y parece que bien, ya que dice:
Albergo también una gran esperanza en el papel a desempeñar, en la mejora de la calidad de la Administración de Justicia, por los Secretarios Judiciales, con su nueva estructura y aumento de competencias, que les configura como mucho más que
directores de la Oficina Judicial

Responder