.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Otro ejemplo:
Audiencia Previa del Juicio Ordinario. Las partes comparecen, mantienen demanda y contestación y no hay excepciones que resolver. Se proponen las pruebas y el juez admite unas y deniega otras. Se señala juicio y se firma el acta, dando fe el Secretario.
Las partes se van.
Hete aquí que al día siguiente el Procurador actor comparece en Secretaría a retirar dos oficios de prueba que dice tiene que diligenciar. El funcionario le dice que según el acta sólo es uno; el otro no consta admitido. El Procurador reitera que son dos: llama por móvil al abogado y le dice que son dos. El acta pone uno.
En conclusión, Procurador y funcionario ponen el CD de la Audiencia Previa en la Secretaría del Juzgado y resulta que los dos oficios estaban admitidos (error en la transcripción por el auxiliar). Pero el acta está firmado y según la fe del Secretario sólo hay un oficio admitido y silencio respecto del otro (ni sí, ni no).
Y ahora las preguntas:
¿qué hacer?
¿se libra un oficio o se libran dos?
¿se hace caso al acta o se hace caso al CD?
¿sin grabación hubiera sido posible enmendar el error?
¿La presencia del Secretario ha servido para algo por sí misma, o ha resultado más útil la grabación?
Audiencia Previa del Juicio Ordinario. Las partes comparecen, mantienen demanda y contestación y no hay excepciones que resolver. Se proponen las pruebas y el juez admite unas y deniega otras. Se señala juicio y se firma el acta, dando fe el Secretario.
Las partes se van.
Hete aquí que al día siguiente el Procurador actor comparece en Secretaría a retirar dos oficios de prueba que dice tiene que diligenciar. El funcionario le dice que según el acta sólo es uno; el otro no consta admitido. El Procurador reitera que son dos: llama por móvil al abogado y le dice que son dos. El acta pone uno.
En conclusión, Procurador y funcionario ponen el CD de la Audiencia Previa en la Secretaría del Juzgado y resulta que los dos oficios estaban admitidos (error en la transcripción por el auxiliar). Pero el acta está firmado y según la fe del Secretario sólo hay un oficio admitido y silencio respecto del otro (ni sí, ni no).
Y ahora las preguntas:
¿qué hacer?
¿se libra un oficio o se libran dos?
¿se hace caso al acta o se hace caso al CD?
¿sin grabación hubiera sido posible enmendar el error?
¿La presencia del Secretario ha servido para algo por sí misma, o ha resultado más útil la grabación?
Hombre, somos la leche de buenos, capaces e importantes, clave, piedra angular, etc.. etc... pero NI SOMOS ADIVINOS NI SOMOS BILL GATES.....lo imposible no obliga, y eso ni siquiera un juez, no digamos un gestor, podría asegurarlo a ciencia cierta, a no ser que el aparatejo esté echando humo negro y chispas.....no sé por qué tiene que confundirse, INTERESADAMENTE, la documentación con el instrumento y el carácter con el que se ejerce esa función....
Claro que si ni tan sisquiera nosotros somos capaces de ponernos de acuerdo, no va a ser el Ministerio, el Consejo ni los sindicatos los que van a mover un dedo para mantener nuestra primordial función.
Claro que si ni tan sisquiera nosotros somos capaces de ponernos de acuerdo, no va a ser el Ministerio, el Consejo ni los sindicatos los que van a mover un dedo para mantener nuestra primordial función.
-
- Mensajes: 155
- Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm
El notario puede ser el mayor asesor juridico de España pero si cobra 12.000 euros al mes no es por asesorar (hay 100.000 abogados en España que tambien lo hacen) sino por dar fe publica, que es una función del Estado y aunque sepas mas derecho que todos los juristas que ha habido desde Ulpiano si el Estado no te la da al nombrarte Notario no ganarias ni la mitad
Perdida de la fe publica judicial= bajada de sueldo para los secretarios.
Perdida de la fe publica judicial= bajada de sueldo para los secretarios.
Alberto
jajajaja.....................buenisimo y autentica realidad !!!!!!.
Caso parecido cuando un CD llega estropeado a la Audiencia o en el que no consta la imagen grabada pero si el sonido y declaran la nulidad del juicio a pesar de que el acta del Secretario dando fe de lo que alli se hizo era inmaculada, detallada y perfecta.
Caso parecido cuando un CD llega estropeado a la Audiencia o en el que no consta la imagen grabada pero si el sonido y declaran la nulidad del juicio a pesar de que el acta del Secretario dando fe de lo que alli se hizo era inmaculada, detallada y perfecta.
Preguntas que siguen sin ser contestadas:
Y luego tenemos que...
(Desde luego no creo que nadie esté por bajarse el sueldo, pero se supone que se hablaba de otra cosa)
[/quote]
En todo caso, gracias a Gilda por la aportación.¿qué hacer?
¿se libra un oficio o se libran dos?
¿se hace caso al acta o se hace caso al CD?
¿sin grabación hubiera sido posible enmendar el error?
¿La presencia del Secretario ha servido para algo por sí misma, o ha resultado más útil la grabación?
Y luego tenemos que...
Vaya, llegamos a la madre del cordero. Tanta palabra gastada con la dichosa fe pública y al final es una cuestión de sueldo.Perdida de la fe publica judicial= bajada de sueldo para los secretarios.
(Desde luego no creo que nadie esté por bajarse el sueldo, pero se supone que se hablaba de otra cosa)
[/quote]
Hacía tiempo que no colgaba un msj, pero el tema me ha tocado la fibra.
Mi caso particular fue tal cual: Vista de ordinario. Era novata, muy novata y recogía actas más que detalladas, de folios y folios . Creo que en este caso fueron 17. Nadie atendió al contenido del CD. La sentencia fue recurrida y tras la habitual tramitación se elevaron los autos. En ese momento las partes apreciaron que el CD carecía de imagen y sonido . En ese momento mi persona , inocente de mí , e incluso las partes pensamos que como el acta era tan extensa , completa y teniendo en cuenta mi condición de fedatario , la sección haría oidos sordos a la falta de soporte audiovisual asumiendo el contenido del acta . Es más , las partes presentaron escrito conjunto en tal sentido a fin de evitar dilaciones en el dictado de resolución.
¿Cual fue el resultado? ¿Imaginación al poder? Nulidad de todas las actuaciones y repetición de vista.
Hemos de asumir que hoy día existen tecnologías y correlativos soportes que suplen el contenido de las actas.En lugar de un soporte de papel es un soporte audiovisual que plasma con exactitud lo que acontece.Pensar lo contrario creo que es engañarnos. Cierto es que como fedatarios acreditamos o "damos fe" de las partes que asisten , las actuaciones esenciales....bla,bla,bla pero como bien lanza Candido , si existe discordancia entre lo plasmado en acta y lo grabado, ¿Que prima?
¿Os contentais con dar fe que el contenido del cd es conforme a lo acontecido y no se ha manipulado? Seamos serios, quien lo iba a manipular y si así ocurriere , quedaría reflejada cualquier pausa o cerrarlo antes de terminar la vista...)
Algunos elucubran y teorizan mucho sobre la fe pública,pero por muy serias y bonitas o rimbombantes que suenen sus palabras, la realidad no las acompaña.
Jaitxatxo es realista y plantea la situación como es, lo que ocurre es que no gusta. Yo , que quereis que os diga, me siento como un pasmarote en vistas. No se quien ha dicho que nuestra presencia asegura que el acto se realiza con todas las garantías legales. Si así fuera en mi caso particular creo que no se habría repetido el juicio sino que se hubiera asumido el contenido del acta. El acto se documentó de forma más que detallada en soporte de papel, dando fe de la intervención de las partes, de toda actuación practicada , del cumplimiento de todas las garantías pero por desgracia no se documentó en soporte audiovisual.
Se ignoró totalmentela presencia de un Secretario Judicial , que "dió fe" del acto con pelos y señales, documentándolo al efecto y acreditó el cumplimiento de todas las garantías legales.
Sobran palabras..
En cuanto a los que tratan del tema de que nuestra asistencia a vistas dignifica al cuerpo y le da "presencia" , no se que decir. Desconozco que ocurre en las grandes ciudades , pero en los pueblos nos ven como los pegotes del juez o peor los Secres del juez.Hay un desconocimiento generalizado hacia la figura del Secretario incluso en nuestro mundo.A base de esfuerzo te haces hueco y te consideran, pero existe una concepción muy devaluada de nuestra figura.
Como he señalado anteriormente Jaitxatxo suelta verdades como puños , verdades agrias que no gustan pero no por ello se le debe atacar. Plantea una posibilidad a tener en cuenta que por mi parte no pienso ignorar. Tal y como se anuncia el panorama yo no dudaría entre optar por quedarme en una unidad de apoyo directo o un servicio común. En este último creo que me sentiría mucho más satisfecha de mi misma.Depende de cada uno , si prefieres "observar" en vistas.... Me siento mucho más útil arriba en la oficina donde también se da fe , desgraciadamente no de todo lo que se debiera. Por ello entiendo lo que dice Jaitxatxo de la contradicción que subyace en algunos mensajes.Tanta importancia a la fe en vistas..y en las declaraciones de imputados o las subastas que se presiden por Secres.....???A mi la sensación que me ha quedado de algunos de los mensajes es que en vistas prima la apariencia . ¡Pareces algo si estás en vistas!¡Pintas algo y si tienes puñetas todavía más!Si llevas puñetas eres diferente a las restantes figuras de negro, consecuentemente debes ser más importante! Ulalah... Pero las apariencias muchas veces engañan.
Me preocupa el fondo.
Bueno quizá me equivoque de medio a medio y al leer el mensaje penseis, uf, otra que no puede ser Secretario (es que lo de creer que Jaitxatxo no es Secretario es de traca.El que lo ha insinuado no es asiduo al foro , al menos como lector ...)
Un abrazo a todos lo foreros y perdonad la ironía que desprende el msj. No lo he podido evitar.
Mi caso particular fue tal cual: Vista de ordinario. Era novata, muy novata y recogía actas más que detalladas, de folios y folios . Creo que en este caso fueron 17. Nadie atendió al contenido del CD. La sentencia fue recurrida y tras la habitual tramitación se elevaron los autos. En ese momento las partes apreciaron que el CD carecía de imagen y sonido . En ese momento mi persona , inocente de mí , e incluso las partes pensamos que como el acta era tan extensa , completa y teniendo en cuenta mi condición de fedatario , la sección haría oidos sordos a la falta de soporte audiovisual asumiendo el contenido del acta . Es más , las partes presentaron escrito conjunto en tal sentido a fin de evitar dilaciones en el dictado de resolución.
¿Cual fue el resultado? ¿Imaginación al poder? Nulidad de todas las actuaciones y repetición de vista.
Hemos de asumir que hoy día existen tecnologías y correlativos soportes que suplen el contenido de las actas.En lugar de un soporte de papel es un soporte audiovisual que plasma con exactitud lo que acontece.Pensar lo contrario creo que es engañarnos. Cierto es que como fedatarios acreditamos o "damos fe" de las partes que asisten , las actuaciones esenciales....bla,bla,bla pero como bien lanza Candido , si existe discordancia entre lo plasmado en acta y lo grabado, ¿Que prima?
¿Os contentais con dar fe que el contenido del cd es conforme a lo acontecido y no se ha manipulado? Seamos serios, quien lo iba a manipular y si así ocurriere , quedaría reflejada cualquier pausa o cerrarlo antes de terminar la vista...)
Algunos elucubran y teorizan mucho sobre la fe pública,pero por muy serias y bonitas o rimbombantes que suenen sus palabras, la realidad no las acompaña.
Jaitxatxo es realista y plantea la situación como es, lo que ocurre es que no gusta. Yo , que quereis que os diga, me siento como un pasmarote en vistas. No se quien ha dicho que nuestra presencia asegura que el acto se realiza con todas las garantías legales. Si así fuera en mi caso particular creo que no se habría repetido el juicio sino que se hubiera asumido el contenido del acta. El acto se documentó de forma más que detallada en soporte de papel, dando fe de la intervención de las partes, de toda actuación practicada , del cumplimiento de todas las garantías pero por desgracia no se documentó en soporte audiovisual.
Se ignoró totalmentela presencia de un Secretario Judicial , que "dió fe" del acto con pelos y señales, documentándolo al efecto y acreditó el cumplimiento de todas las garantías legales.
Sobran palabras..
En cuanto a los que tratan del tema de que nuestra asistencia a vistas dignifica al cuerpo y le da "presencia" , no se que decir. Desconozco que ocurre en las grandes ciudades , pero en los pueblos nos ven como los pegotes del juez o peor los Secres del juez.Hay un desconocimiento generalizado hacia la figura del Secretario incluso en nuestro mundo.A base de esfuerzo te haces hueco y te consideran, pero existe una concepción muy devaluada de nuestra figura.
Como he señalado anteriormente Jaitxatxo suelta verdades como puños , verdades agrias que no gustan pero no por ello se le debe atacar. Plantea una posibilidad a tener en cuenta que por mi parte no pienso ignorar. Tal y como se anuncia el panorama yo no dudaría entre optar por quedarme en una unidad de apoyo directo o un servicio común. En este último creo que me sentiría mucho más satisfecha de mi misma.Depende de cada uno , si prefieres "observar" en vistas.... Me siento mucho más útil arriba en la oficina donde también se da fe , desgraciadamente no de todo lo que se debiera. Por ello entiendo lo que dice Jaitxatxo de la contradicción que subyace en algunos mensajes.Tanta importancia a la fe en vistas..y en las declaraciones de imputados o las subastas que se presiden por Secres.....???A mi la sensación que me ha quedado de algunos de los mensajes es que en vistas prima la apariencia . ¡Pareces algo si estás en vistas!¡Pintas algo y si tienes puñetas todavía más!Si llevas puñetas eres diferente a las restantes figuras de negro, consecuentemente debes ser más importante! Ulalah... Pero las apariencias muchas veces engañan.
Me preocupa el fondo.
Bueno quizá me equivoque de medio a medio y al leer el mensaje penseis, uf, otra que no puede ser Secretario (es que lo de creer que Jaitxatxo no es Secretario es de traca.El que lo ha insinuado no es asiduo al foro , al menos como lector ...)
Un abrazo a todos lo foreros y perdonad la ironía que desprende el msj. No lo he podido evitar.
Hoy a las 7 y 30m aproximadamente en el canal quatro de TV Programa concurso llamado "Alta tensión" Los concursantes deben contestar sobre un panel con 10 o 12 respuestas , las que son ciertas sobre la pregunta que se formula.
Pregunta : Personas que estan presentes en un juzgado en un juicio ( así se formula )
Respuestas en el panel : Juez ,Letrado, Fiscal , Procurador Jurado, Claudimano. Maestre. Agente Judicial , Testigo, Perito , Auxiliar , Locutor ....etc. No aparece el Secretario
El concursante acierta con el Juez , el Fiscal , el Perito , el Jurado( la dan por buena ) y otros y falla en el Claudimano y el Maestre. La ultima que queda es el Auxiliar Judicial . Y dice el presentador : Persona encargada de dejar constancia y escribir a maquina el desarrollo del juicio.
¿Estaran al día los realizadores sobre lel Proyecto del Ministerio de suprimir la presencia del Secretario Judicial ?
Pregunta : Personas que estan presentes en un juzgado en un juicio ( así se formula )
Respuestas en el panel : Juez ,Letrado, Fiscal , Procurador Jurado, Claudimano. Maestre. Agente Judicial , Testigo, Perito , Auxiliar , Locutor ....etc. No aparece el Secretario
El concursante acierta con el Juez , el Fiscal , el Perito , el Jurado( la dan por buena ) y otros y falla en el Claudimano y el Maestre. La ultima que queda es el Auxiliar Judicial . Y dice el presentador : Persona encargada de dejar constancia y escribir a maquina el desarrollo del juicio.
¿Estaran al día los realizadores sobre lel Proyecto del Ministerio de suprimir la presencia del Secretario Judicial ?


Por otra parte una oposición de 450 plazas para que la han convocado si ven que somos unos inútiles que estamos estorbando.No es complejo es realidad cruda y dura
Francamente ya me estan fastidiando los de la perdida de sueldo. ES IMPOSIBLE REPITO IMPOSIBLE que nos quiten o nos bajen el sueldo.
Les recuerdo a los agoreros de turno que, aunque no se acuerden, en su día (probablemente hace muchos lustros) aprobaron unas oposiciones lo que a su vez significa que son funcionarios publicos de carrera lo que conlleva:
1º No te pueden despedir.
2º Gozas de ciertos derechos adquiridos entre ellos los de contenido economico.
En el peor de los casos lo maximo que podría pasar es que nos convirtiermos en un cuerpo a extinguir y en dicha situación se olvidasen sistemáticamente de subirte o actualizarte el suelo. Lo cual tampoco es tan grave porque es exactamente la situación en la que estamos ahora.
Ire mas lejos dando un ejemplo para tranquilzar vuestras calenturientas mentes, cuando se aprobo la LOGSE esta exigió que casi todos los maestros fueran especialistas pero había un elevado numero que eran generalistas. Pues bien todos estos quedaron en situación de "sobredotados" lo que quiere decir que sobraban. Pues bien estos siguieron cobrando en igualdad de derechos que sus compañeros pero con la particularidad de que no trabajaban iban al colegio a pasearse hablar con los compañeros y perder miserablemente el tiempo, esperando eso si a que a final de mes les pagaran exactamente lo mismo que sus compañeros que si trabajan.[/b]
Les recuerdo a los agoreros de turno que, aunque no se acuerden, en su día (probablemente hace muchos lustros) aprobaron unas oposiciones lo que a su vez significa que son funcionarios publicos de carrera lo que conlleva:
1º No te pueden despedir.
2º Gozas de ciertos derechos adquiridos entre ellos los de contenido economico.
En el peor de los casos lo maximo que podría pasar es que nos convirtiermos en un cuerpo a extinguir y en dicha situación se olvidasen sistemáticamente de subirte o actualizarte el suelo. Lo cual tampoco es tan grave porque es exactamente la situación en la que estamos ahora.
Ire mas lejos dando un ejemplo para tranquilzar vuestras calenturientas mentes, cuando se aprobo la LOGSE esta exigió que casi todos los maestros fueran especialistas pero había un elevado numero que eran generalistas. Pues bien todos estos quedaron en situación de "sobredotados" lo que quiere decir que sobraban. Pues bien estos siguieron cobrando en igualdad de derechos que sus compañeros pero con la particularidad de que no trabajaban iban al colegio a pasearse hablar con los compañeros y perder miserablemente el tiempo, esperando eso si a que a final de mes les pagaran exactamente lo mismo que sus compañeros que si trabajan.[/b]
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
GENIAL.En el peor de los casos lo maximo que podría pasar es que nos convirtiermos en un cuerpo a extinguir y en dicha situación se olvidasen sistemáticamente de subirte o actualizarte el sueldo. Lo cual tampoco es tan grave porque es exactamente la situación en la que estamos ahora.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
NO VOY A REPETIR ARGUMENTOS YA EXPUESTOS, PERO PIENDO QUE ES, NO IMPORTANTE, SINO IMPORTANTÍSIMO, PERMANECER EN SALA EJERCIEBDO LA FE PÚBLICA; Y ELLO ES PERFECTAMENTE COMPATIBLE CON LA NUEVA OFICINA JUDICIAL Y LA ASUNCIÓN DE TODAS LAS COMPETENCIAS QUE,POR FIN, PARECE QUE SE VAN A HACER REALIDAD. QUE CADA CUAL ELIJA SU CAMINO
EN EL FONDO CREO QUE TODO ESTO ENCUBRE NO "RE-DEFINIR" LA FE PÚBLICA, SINO "RE-MATAR" AL CUERPO DE SECRETARIOS; POR NO HABLAR DE LA TRANSFERENCIA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, OTRO CABALLO DE BATALLA... RESTANDO Y NO SUMANDO
COMO SIEMPRE, EL ENEMIGO EN CASA
EN EL FONDO CREO QUE TODO ESTO ENCUBRE NO "RE-DEFINIR" LA FE PÚBLICA, SINO "RE-MATAR" AL CUERPO DE SECRETARIOS; POR NO HABLAR DE LA TRANSFERENCIA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, OTRO CABALLO DE BATALLA... RESTANDO Y NO SUMANDO
COMO SIEMPRE, EL ENEMIGO EN CASA
En los juicios de hoy la grabación ha sido perfecta, solo un pequeño problema el sonido era tan leve que no se entiende nada de lo que hablan los testigos, pero eso si grabado esta.De ese pequeño problema no te das cuenta hasta que te pones a oirla grabación,para mañana le diremos a los testigos que se acerquen al microfono, haber si asi se oye.