La culpa, de la secretaria, por supuesto
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
La culpa, de la secretaria, por supuesto
Fracasa el intento de los vocales del PSOE en el CGPJ de investigar a la juez Gema Gallego
En contra del criterio de la Inspección del CGPJ, las vocales nombradas por el PSOE pidieron que se abriera una investigación a la juez Gema Gallego por un supuesto retraso en un proceso judicial. El informe de la Inspección había exculpado a la juez de la supuesta irregularidad, según informa El Mundo. Pese a eso, tanto Montserrat Comas como María Ángeles García insistieron en abrir una investigación a la juez que se encarga del caso del ácido bórico. El vocal José Luis Requero ha confirmado "la llamativa resistencia" a archivar el caso de ambas, que contrasta con su petición para que no se investigara al juez Garzón.
(Libertad Digital) Los hechos ocurrieron este martes, en la reunión del pleno del Consejo. Según relata El Mundo, Montserrat Comas y María Ángeles García se mostraron a favor de que se investigara a Gema Gallego, la titular del juzgado de Instrucción número 35 de Madrid que estudia el caso de la falsificación del informe que vinculaba a ETA con el 11-M. La causa, la denuncia de un abogado de que la labor de la juez había retrasado la resolución de un proceso por imprudencia por resultado de muerte.
Los servicios de inspección del CGPJ ya habían elaborado un informe exculpando a la juez. La "caótica tramitación" de la causa que alegaba el letrado se debía no a la gestión de la juez sino a la labor de dos funcionarias. En su resolución, la Inspección concluye que "el retraso detectado" debía imputarse no a la juez sino a "la falta de dación de cuenta" de la secretaria judicial, que no había informado a Gallego de la revocación del sobreseimiento de la causa.
El vocal José Luis Requero confirmó este jueves los hechos que relata El Mundo. En una entrevista para La Mañana de la COPE, explicó que la denuncia contra Gallego por unos hechos distintos a los del caso del ácido bórico que se remontan a noviembre de 2005, fue "archivada porque se le imputaba algo que no tenía que ver con la actuación de la juez", sino que "dependía más bien del funcionamiento del juzgado y no de la actuación de Gallego". Requero apuntó que, "curiosamente, ahí hubo bastante resistencia, me cuentan, de Comas y de otra vocal para el archivo de la causa, lo cual no deja de ser bastante llamativo". "Me preocupan ese tipo de actitudes", indicó.
Las vocales y Garzón
En efecto, la actuación de ambas vocales fue totalmente contraria en el caso de la denuncia contra Baltasar Garzón por el trato que les dio a los peritos en el interrogatorio por el caso del ácido bórico. Requero también se refirió al asunto e indicó que se preocupó en preguntar a la inspección "si era cierto" lo que indicó el diario El Mundo sobre el acoso del magistrado a los policías. El vocal indicó que no recibió contestación, y que ese mismo martes "la comisión disciplinaria archivó el caso".
Sin embargo, Requero sí da credibilidad a los peritos: "Leí la denuncia y era bastante pormenorizada, no era una fabulación". Según el vocal, "la intervención de la secretaria no es como secretaria, dando fe, sino como testigo, no hace una descripción casi literaria de cómo son los interrogatorios sino que se limita a recoger una pregunta del juez y la respuesta del compareciente".
"Cuando en esas diligencias informativas la secretaria informa", continuó Requero, "actúa como testigo, no como una persona que tiene un plus de credibilidad por ser secretaria judicial. La denuncia de los peritos era pormenorizada, no da pie a pensar que era una fabulación".
En contra del criterio de la Inspección del CGPJ, las vocales nombradas por el PSOE pidieron que se abriera una investigación a la juez Gema Gallego por un supuesto retraso en un proceso judicial. El informe de la Inspección había exculpado a la juez de la supuesta irregularidad, según informa El Mundo. Pese a eso, tanto Montserrat Comas como María Ángeles García insistieron en abrir una investigación a la juez que se encarga del caso del ácido bórico. El vocal José Luis Requero ha confirmado "la llamativa resistencia" a archivar el caso de ambas, que contrasta con su petición para que no se investigara al juez Garzón.
(Libertad Digital) Los hechos ocurrieron este martes, en la reunión del pleno del Consejo. Según relata El Mundo, Montserrat Comas y María Ángeles García se mostraron a favor de que se investigara a Gema Gallego, la titular del juzgado de Instrucción número 35 de Madrid que estudia el caso de la falsificación del informe que vinculaba a ETA con el 11-M. La causa, la denuncia de un abogado de que la labor de la juez había retrasado la resolución de un proceso por imprudencia por resultado de muerte.
Los servicios de inspección del CGPJ ya habían elaborado un informe exculpando a la juez. La "caótica tramitación" de la causa que alegaba el letrado se debía no a la gestión de la juez sino a la labor de dos funcionarias. En su resolución, la Inspección concluye que "el retraso detectado" debía imputarse no a la juez sino a "la falta de dación de cuenta" de la secretaria judicial, que no había informado a Gallego de la revocación del sobreseimiento de la causa.
El vocal José Luis Requero confirmó este jueves los hechos que relata El Mundo. En una entrevista para La Mañana de la COPE, explicó que la denuncia contra Gallego por unos hechos distintos a los del caso del ácido bórico que se remontan a noviembre de 2005, fue "archivada porque se le imputaba algo que no tenía que ver con la actuación de la juez", sino que "dependía más bien del funcionamiento del juzgado y no de la actuación de Gallego". Requero apuntó que, "curiosamente, ahí hubo bastante resistencia, me cuentan, de Comas y de otra vocal para el archivo de la causa, lo cual no deja de ser bastante llamativo". "Me preocupan ese tipo de actitudes", indicó.
Las vocales y Garzón
En efecto, la actuación de ambas vocales fue totalmente contraria en el caso de la denuncia contra Baltasar Garzón por el trato que les dio a los peritos en el interrogatorio por el caso del ácido bórico. Requero también se refirió al asunto e indicó que se preocupó en preguntar a la inspección "si era cierto" lo que indicó el diario El Mundo sobre el acoso del magistrado a los policías. El vocal indicó que no recibió contestación, y que ese mismo martes "la comisión disciplinaria archivó el caso".
Sin embargo, Requero sí da credibilidad a los peritos: "Leí la denuncia y era bastante pormenorizada, no era una fabulación". Según el vocal, "la intervención de la secretaria no es como secretaria, dando fe, sino como testigo, no hace una descripción casi literaria de cómo son los interrogatorios sino que se limita a recoger una pregunta del juez y la respuesta del compareciente".
"Cuando en esas diligencias informativas la secretaria informa", continuó Requero, "actúa como testigo, no como una persona que tiene un plus de credibilidad por ser secretaria judicial. La denuncia de los peritos era pormenorizada, no da pie a pensar que era una fabulación".
Normal
Esto es un ejemplo práctico de:
1: Para el juez los marrones para el secretario los galones
2: Inspección de visita más de la mitad de los requerimientos al secretario
3: Ese truco de "es que el secretario no me dio cuenta" se lo tienen más que sabido Sus Señorías, hay que tener un cuidado "mortal" (yo sé de lo que hablo, mejor no cuento un ejemplo que luego acabo personalizando sin darme cuenta, y debe primar la objetividad en un foro de juristas como éste)
4: "La cuerda siempre se rompe por el lado más débil"
5: Para lo malo sí que existimos
6: Los jueces están blindados (evidencia de perogrullo)
7: la fe pública extrajudicial, la notarial, la de los ricos, es intocable. La fe pública judicial , la pública, la del pueblo, la quieren dañar.
Sira
1: Para el juez los marrones para el secretario los galones
2: Inspección de visita más de la mitad de los requerimientos al secretario
3: Ese truco de "es que el secretario no me dio cuenta" se lo tienen más que sabido Sus Señorías, hay que tener un cuidado "mortal" (yo sé de lo que hablo, mejor no cuento un ejemplo que luego acabo personalizando sin darme cuenta, y debe primar la objetividad en un foro de juristas como éste)
4: "La cuerda siempre se rompe por el lado más débil"
5: Para lo malo sí que existimos
6: Los jueces están blindados (evidencia de perogrullo)
7: la fe pública extrajudicial, la notarial, la de los ricos, es intocable. La fe pública judicial , la pública, la del pueblo, la quieren dañar.
Sira
Normal
Esto es un ejemplo práctico de:
1: Para el juez los galones para el secretario los marrones
2: Inspección de visita más de la mitad de los requerimientos al secretario
3: Ese truco de "es que el secretario no me dio cuenta" se lo tienen más que sabido Sus Señorías, hay que tener un cuidado "mortal" (yo sé de lo que hablo, mejor no cuento un ejemplo que luego acabo personalizando sin darme cuenta, y debe primar la objetividad en un foro de juristas como éste)
4: "La cuerda siempre se rompe por el lado más débil"
5: Para lo malo sí que existimos
6: Los jueces están blindados (evidencia de perogrullo)
7: la fe pública extrajudicial, la notarial, la de los ricos, es intocable. La fe pública judicial , la pública, la del pueblo, la quieren dañar.
Sira
1: Para el juez los galones para el secretario los marrones
2: Inspección de visita más de la mitad de los requerimientos al secretario
3: Ese truco de "es que el secretario no me dio cuenta" se lo tienen más que sabido Sus Señorías, hay que tener un cuidado "mortal" (yo sé de lo que hablo, mejor no cuento un ejemplo que luego acabo personalizando sin darme cuenta, y debe primar la objetividad en un foro de juristas como éste)
4: "La cuerda siempre se rompe por el lado más débil"
5: Para lo malo sí que existimos
6: Los jueces están blindados (evidencia de perogrullo)
7: la fe pública extrajudicial, la notarial, la de los ricos, es intocable. La fe pública judicial , la pública, la del pueblo, la quieren dañar.
Sira
A los jueces de se les pretege, incluso a algnos más que a otros, véase jueces conservadores, si puede ser de OPUES, y los otros, los que si pueden ser insultados y calumniados. Yo aunque soy Secretario judicial no creo en la justicia de este pais, más concretamente en el CGPJ, ese órgano FACISTOIDE y que añora la figura de FRANCO y sus leyes fundamentales, cada dia. Da pena ver como se protegen, solo sus hijos pueden llegar a lo más algo, sólo sus colegas de pensamiento pueden quedar eximidos de todo. Incluso forman piña para tramitar causas penales a favor de la causa del PP, de vergüenza. No es delito falsificar un documento si se hace por el bien de la causa y si el que ha falsificado el docuemento es uno del OPUES pues mejor.
Lo siento pero cada dia veo más peligrar la democracia, bueno solamente cuando recuperen lo que consideran suyo por derecho pararan de atropellar a la democracia.
Lo siento pero cada dia veo más peligrar la democracia, bueno solamente cuando recuperen lo que consideran suyo por derecho pararan de atropellar a la democracia.
El Sr. Requero debería preocuparse por sancionar a los jueces que no cumplen con su trabajo y dejar de defender casuas ajenas. Si quiere hablar de politica, que tenga huevos y se meta en política, no se enconda en el CGPJ, que se presente de una vez por el PP, si fuera por mi, acabaria con el CGPJ, no sé todavia para lo que sirve, a no ser para darnos por saco a los Secretarios. Solo se acuerdan de nosotros a la hora de hacer esos convenido, idiotas para la consulta de registros de averiguaciones de bienes, y de pedirnos las estadísticas y por cierto para putearnos, si pueden en las inspecciones. Por cierto, un perito policial del oPUS, tiene más valor que un Secretario judicial? claro si además es mujer, la Secretaria, todavia vale menos, para el famoso Sr. Requero. Que pasa que los testimonios de nos peritos, (que por cierto son parte en el procedimiento y que intentan en su declaración rectificarla, si les hubieran dejado), son DOGMA DE FE, y sin embargo, lo recogido por una Secretaria judicial (verdadera poseedora de la FE PUBLICA) no tiene mas valor que un simple testigo. Es que es de potar, de vergüenza. Con eso demuestra, ese señor, que no le importan lo más minimo los secretarios, no me gustaria y espero no trabajar con semejante pesonaje.
NO se como se atreve a pedirnos informes cuando se abren diligencias informativas o quejasr en el consejo, a los Secretarios, SI SOMOS SIMPLES TESTIGOS y ademas no cualificados, pues que le pregunten a otros testigos del juzgado, por ejemplo que hagan los informes sus compañerso y los otros funcionarios o mejor que vaya la policia alli y haga los informes del juzgado.
NO se como se atreve a pedirnos informes cuando se abren diligencias informativas o quejasr en el consejo, a los Secretarios, SI SOMOS SIMPLES TESTIGOS y ademas no cualificados, pues que le pregunten a otros testigos del juzgado, por ejemplo que hagan los informes sus compañerso y los otros funcionarios o mejor que vaya la policia alli y haga los informes del juzgado.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Hoy he leido en la prensa que el Ministro ha dicho que el CGPJ era un cadaver viviente, o una frase parecida. Si la noticia es cierta me parece preocupante que pueda llegar a hacerse una tal afirmacion desde la mas alta responsabilidad del Ministerio.
La Justicia en España no puede funcionar mientras no se reforme el Consejo en su totalidad, y se rompa la actual dualidad Consejo-Ministerio organizando el mismo tema.
Un Consejo sin dinero, partido politicamente, y con unas competencias compartimentalizadas, que es lo que los politicos han querido que sea, y que por tanto no tiene una verdadera responsabilidad de estado sobre el estado de la justicia, no me sorprende que de lugar a criticas como las que se vierten en este tema, pero quiza los supuestos errores de tal o cual Consejero o tal cual parte del mismo, tengan mas de consecuencia de un error general de concepcion que de origen del problema.
Saludos.
La Justicia en España no puede funcionar mientras no se reforme el Consejo en su totalidad, y se rompa la actual dualidad Consejo-Ministerio organizando el mismo tema.
Un Consejo sin dinero, partido politicamente, y con unas competencias compartimentalizadas, que es lo que los politicos han querido que sea, y que por tanto no tiene una verdadera responsabilidad de estado sobre el estado de la justicia, no me sorprende que de lugar a criticas como las que se vierten en este tema, pero quiza los supuestos errores de tal o cual Consejero o tal cual parte del mismo, tengan mas de consecuencia de un error general de concepcion que de origen del problema.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS