Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#1 Mensaje por Top Secre »

El 1 de julio comenzaron a "funcionar" los Tribunales de Instancia Fase I (Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, la inmensa mayoría de los extinguidos Juzgados "de pueblo" de nuestro país)

Abrimos este hilo para que nos contéis qué tal. Los que aún no hemos entrado tenemos mucha curiosidad por saber: errores, disfunciones, aciertos, organización, si el Ministerio está apoyando u os ha abandonado...

Vuestro testimonio es muy valioso en estos momentos. Animaos y compartid vuestra experiencia
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#2 Mensaje por Top Secre »

Por ejemplo, me cuenta una compañera damnificada que apenas ha podido trabajar desde el día 1 porque está muy liada con la formación de equipos y usuarios, altas de cuentas para funcionarios, asignaciones varias...

Y que curiosamente no basta con asignar a alguien al servicio común sino que hay que asignarle la plaza judicial de la sección correspondiente. Esto teniendo 8 personas en la oficina, pero con macro servicios comunes de 50 personas no quiero ni imaginarme qué va a pasar el 1 de enero.

y yo pregunto, ¿esto es función nuestra?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

surferillo
Mensajes: 286
Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#3 Mensaje por surferillo »

La improvisación no basta por mucho que presionen desde el Ministerio o las Consejerías de Justicia.
No han hecho sus deberes informáticos muchas CCAA y siguen con la misma herramienta informática a la que solo se ha sustituido "juzgado" por "plaza"...Un cambio de cartel en toda regla ya que al día de hoy se trabaja con unos sistemas de gestión que sigue el patrón de órganos unipersonales...y ante eso que está pasando?...pues que están presionando para que el personal esté organizado y trabajando conforme a las nuevas rtps y protocolos plasmados en papel mientas las sedes y los sistemas informáticos siguen siendo de órganos unipersonales...el caos está servido.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Crónica desde el frente norte:

En Cantabria han elegido a los d... de Laredo para que sean los cobayas de entre los cobayas y han comenzado el sainete.

Lo que sabemos:

a) que la empresa del programa informatico so pretexto de retocar cosas ha dejado bastante tocado el programa y por ejemplo nos ha fastidiado a cantabria pero tambien a vascongadas la opcion de ver los documentos firmados en el mes, que es clave para las chuminadas de la estadistica, y justo para mayor dolor a primeros de julio (fechas de estadistica) yo he podido ir haciendolo a base de mirar esos documentos de semana en semana y en algunos puntos en grupos de dos dias, o sea tardando mucho mas, y ha habido otras muchas averias.

b) En Laredo con dos juzgados, han creado una zona civil y otra zona penal. Han reasignado a los funcionarios con el resultado, al parecer, de que varios han resultado "adjudicados" a una materia diferente de la que dominaban, o sea gente de civil a penal y a la inversa.

Y todos esos Funcionarios se han de entender con los dos jueces y no se si con el secretario judicial masa y el secretario currito, o tendran uno para cada cuarto de autopsias.

Los primeros dias se han perdido en reorganizar los procedimientos o sea, meter los asuntos en cajas y cambiarlos de sitio y hay otras disfunciones menores propias de toda redistribucion de personal.

La verdadera calamidad la notaremos en diciembre, cuando comparemos resultados del ultimo trimestre de 2025 con el ultimo trimestre de 2024, espero como minimo un 20% menos de sentencias.

Alla veremos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Os traigo hoy otra pequeña cronica desde el frente norte...

me cuentan que en Cantabria en la primera fase se ha aplicado la misma filosofia que impregna todo este dislate, es decir, el diseño "desde arriba", de manera que en una poblacion donde ya habian pergeñado los secretarios un reparto local medio plausible de las funciones, llego al parecer de Secretaria de Gobierno una distribucion diferente, con el resultado de un funcionario con poco trabajo y otro con mas de 2000 sumando escritos y asuntos...

En Torrelavega al parecer ha debido de suceder algo similar, porque me cuentan que le han endiñado todos los señalamientos a una Funcionaria, por citarme una perla, la cual tiene que atenerse a los diferentes criterios de seis magistrados diferentes... la descripcion que me han dado es "un caos".

Quiza por eso el otro dia convocaron a algunos secretarios y funcionarios a una "reunion" en Santander para que "ilustraran" sobre cuantos funcionarios habia que poner en tramitacion o en ejecucion...

En fin, con esta breve semblanza os podeis hacer una idea...

Porque lo cierto es que con las reordenaciones en cada poblacion ha habido funcionarios que sabian civil y ahora estan en penal y a la viceversa, y las "funcionarias madre" esas que pacientemente durante años y años van "enseñando el oficio" a los nuevos que entran, han dicho que cierran la guarderia y que se las apañe. Solo haber perdido este esfuerzo maravilloso es de por si un dolor inerrable y una catastrofe para el sistema.

En fin, que estan destrozando equipos y lealtades de años, cuando no de decadas, que van mas alla de cuerpos y funciones, que estan poniendo juntos a gente que no se lleva y separando a los que se entendian bien, que van a retirar los auxilios de los Juzgados, cuando son un pilar basico para que cualquier cosa funcione y suma y sigue.

Yo, sinceramente, no me creo que este gol se lo vayan a colar a Madrid.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#6 Mensaje por Top Secre »

Totalmente de acuerdo en todo, incluido el tema Madrid.

A veces intento imaginarme esto allí y no soy capaz, no lo veo y por supuesto no le arriendo la ganancia a los Directores, SC y SG.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#7 Mensaje por Terminatrix »

Absolutamente de acuerdo. Es todo tan caótico y pinta tan mal, que todo aquel que se lo puede permitir está tramitando la jubilación.
El otro día me encontré con una de esas "funcionarias madre" (excelente profesional a la que conozco desde mis comienzos en lo que sea que nos hayamos convertido) y me contó que se iba, que estaba harta, cansada y que ya no podía más. Cómo la envidio por poder largarse y mandarlo todo ATPC.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

SECREDELOS80
Mensajes: 801
Registrado: Jue 22 Nov 2012 11:43 am
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#8 Mensaje por SECREDELOS80 »

Esta reforma que ha sido absolutamente caótica en su ejecución y planificación y no la voy a defender, aunque voy a poner un peeeeero largo .
Creo que es la primera vez que veo una reforma de calado a fondo de los juzgados. Años llevamos quejándonos del colapso, pues demos una oportunidad a esto, para mí algo había que hacer y a peor era difícil ir.
Vamos a esperar, han buscado una especialización total, lo cual no está mal , un funcionario en una mañana ha podido tratar un Monitorio, verbal, guardia, violencia, un divorcio, embargos en ejecución y a saber qué más . Pues ahora hará una o dos como mucho.
Repito que la puesta en marcha es un despropósito pero seré del 1% que espera que esto sea bueno en el futuro, ojalá para todos

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Tribunales de Instancia Fase I. Contad vuestra experiencia.

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

El problema de la especialización es que se mira a corto plazo y no a largo plazo y que ademas no supone lo mismo en todos los puestos.

El trabajo de un juez, aun especializado, salvo alguna cosa rara como vigilancia penitenciaria, clausulas suelo, o en cierto modo violencia domestica, es decir lo que compete a un juez mercantil, contencioso o civil, es lo suficientemente variado como para que no resulte alienante.

Pero en muchos puestos de funcionarios, cada vez que se aumenta la plantilla, se tiene la estupida creencia de que es mejor especializarlos, cuando resulta que esos puestos, al convertirse en espantosamente monotonos, se vuelven alienantes.

Aun recuerdo una funcionaria del Telde 2, donde sustituia, decirme con dolor que llevaba siete años en señalamientos de juicios de faltas. (Yo entonces tenía 29 años, no era mi juzgado y no entendi muy bien esa llamada de auxilio y no se me ocurrio cambiarle el trabajo, lo que ahora me pesa).

Ciertamente hay personas muy limitadas que prefieren estar poniendo un sello toda la vida, pero para otras muchas es un desastre.

En el penal 4 de santander durante una decada tuve a los siete funcionarios llevando tramite y ejecucion. A la mayoria les gustaba mas una parte que otra, pero todos llevaban de ambos generos y se les veia agobiados por la mucha carga, pero contentos. Faltaba un compañero y sabian lo que pasaba en esa mesa, que no se convertia en un arcano, amenazador e ignoto, estaban, como se dice ahora "empoderados", porque eran todo terreno y sabian que valian para todo.

Si les dabas a escoger, preferian,en su mayoria, llevar solo tramite o ejecucion porque no es facil verlo y se actuan con cortoplacismo y buscando la comodidad, pero es desmoralizante y a veces, cuando un Funcionario por sorpresa, se cambia de jurisdiccion y nadie ni el mismo se lo explica, es porque no puede mas y solo cambiando de jurisdiccion se asegura de evitar que, como "conocen su buen hacer" o por mera casualidad, le pongan a hacer ese mismo trabajo en el que es "tan bueno" y que ha llegado a odiar.

Como te pongan en Madrid de secretario cinco dias a la semana haciendo tasaciones de costas te tiras por una ventana, incluso hay jueces que donde antes tenian un campo mas variado por el tema del procesal y tal, el estar ahora practicamente constreñidos a poner sentencias les esta haciendo daño, como si fuera una carcel dorada, muy dorada, pero carcel al fin y a la postre.

Mi padre era juez en badajoz en el primera instancia 2, llevaba civil, decanato, registro civil, mercantil, instruccion, vigilancia penitenciaria, apelaciones de distrito, cosas que ahora son del contencioso, y ademas sustituciones en badajoz y en pueblos cuando tocaba.

Cierto que ahora el tema se ha complejificado y puedes ganar un poco de eficiencia especializando, pero con la dosis justa y mas bien a corto y medio plazo, a largo plazo, fabricas gente que se arruga, que piensa que fuera de lo que sabe hacer no se va a poder mover, que se siente condenada y atada a una concreta tarea, alienante por repetitiva, que sabe hacer bien, pero que odia.

Y claro, cuando luego llegas y ves a tanta gente desmotivada que lo estan, pero no tienen ni idea de porque, te quedas perplejo, sin darte cuenta de que tu mismo, al repartir el trabajo con principios equivocados, estas contribuyendo a acrecentar el problema en la parcela que te toca y como tu, otros tantos.

Uno de las mayores lacras de la NOJ, es que la gente se fija en las economias de escala, porque se ven facilmente y son intuitivas, pero no en los problemas de escala que son contraintuivos y dificiles de advertir si no te los señala alguien que los vaya visto producirse.

Y es que cuanto mas grande es un organo, mas especializado tiende a volverse y por lo tanto mas embrutecedor.

A la larga eso se paga y se pierde mucho mas de lo que se gana.

Te dejo un video de 2 minutos con la entrada y salida al servicio comun de los Funcionarios tras varios años de "especializacion"

https://www.youtube.com/watch?v=UJctlsuYNCI

Y aqui los puedes ver en plena faena, ya sabes "tiempos modernos"

https://www.youtube.com/watch?v=CRSvbjk6Q1s

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder