EL MINISTERIO NO TRABAJA PARA SATISFACER INTERESES CORPORATIVOS
P: Muchos de estos cambios, actualmente en trámite, son rechazados por la propia carrera judicial, fiscal, los secretarios...
R: Ni comparto ese diagnóstico, ni lo acepto, aunque lo escucho a menudo. Conozco este mundo y estoy muy acostumbrado a que las opiniones de algunos sectores, perfectamente identificados por sus intereses y por sus posiciones, se hagan pasar por mayoritarias. A esos sectores, les recuerdo que el ministerio de Justicia no trabaja para satisfacer intereses corporativos, ni las posiciones segmentarias de quienes creen que pueden hacerse pasar por el todo, sino para los ciudadanos que nos han votado. Y les recuerdo también que ellos son servidores de un Estado de Derecho, regido por la ley democráticamente legitimada, y que esas leyes no pueden tener en el horizonte que las aplauda una asociación de jueces, de fiscales o un sindicato de funcionarios, sino 44 millones de ciudadanos, que legitiman su posición como funcionarios públicos y que les pagan con sus impuestos y, desde luego, legitiman al Gobierno, que interpreta el interés general en una sociedad democrática.
AVISO A NAVEGANTES:
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Cuanta falacia y topicazo en esta supuesta afirmación doctrinal sobre la posición respectiva de los que menciona en una sociedad democrática....
2º: En todo caso, tampoco 44 millones aplaudirán esto. A lo sumo lo aplaudirán los que se representan en el 52% del congreso de los diputados actual, y eso considerando que con fórmula d'Hondt y mendigos que no votan incluidos, estamos hablando de unos 12 millones de votantes. Y eso admitiendo que realmente esos 12 millones tengan idea de qué es realmente lo mejor para la justicia y pudieran apoyar lo que dice el gobierno.
Pero esa es la ventaja de ser un iluminado por Dios, que se sabe mejor que estos colectivos lo que conviene a los demás. En fin, así empezó Bush antes de la guerra de Irak...
Saludos
1º: ¿Ahora resulta que jueces, fiscales y funcionarios ya no son ciudadanos, por el hecho de pertenecer a una asociación o sindicato? El subconsciente traiciona a algunos cuando hablan...contraponer a 44 millones de ciudadanos (la población total de España) con un grupo de sujetos concreto es, evidentemente excluírles de la condición de ciudadanos, puesto que ese es el elemento usado para caracterizar. Y si por el contrario entendemos esto como un lapsus, entonces ya no van a aplaudir 44 millones...sino 44 millones menos todos esos jueces, funcionarios, ciudadanos....o sea menos de 44 millones. En fin, mentira y marginación se mire por donde se mire...y topicazo.leyes no pueden tener en el horizonte que las aplauda una asociación de jueces, de fiscales o un sindicato de funcionarios, sino 44 millones de ciudadanos
2º: En todo caso, tampoco 44 millones aplaudirán esto. A lo sumo lo aplaudirán los que se representan en el 52% del congreso de los diputados actual, y eso considerando que con fórmula d'Hondt y mendigos que no votan incluidos, estamos hablando de unos 12 millones de votantes. Y eso admitiendo que realmente esos 12 millones tengan idea de qué es realmente lo mejor para la justicia y pudieran apoyar lo que dice el gobierno.
Por supuesto, a los que no les han votado, que les dén por cierto sitio....nuevamente el subconsciente aflora....el ministerio de Justicia no trabaja para satisfacer intereses corporativos, ni las posiciones segmentarias de quienes creen que pueden hacerse pasar por el todo, sino para los ciudadanos que nos han votado
Yo creía que el interés general es que todo funcione lo mejor posible, y no el caos. Claro que cuando uno se convierte en Ministro sin haber pisado en su vida un Juzgado ni tener ni puñetera idea de qué va esto, supongo que hace falta una bola de cristal para adivinar ese interés general....y como parece que la bola vá incluída en la cartera ministerial, se puede despreciar olímpicamente lo que dicen no un sector aislado de la justicia, sino asociaciones de jueces, fiscales, secretarios y funcionarios. Y sobre todo, cuando las críticas de estos colectivos no se refieren a pérdida de privilegios feudales, sino a problemas de funcionamiento dle nuevo sistema.al Gobierno, que interpreta el interés general en una sociedad democrática.
Pero esa es la ventaja de ser un iluminado por Dios, que se sabe mejor que estos colectivos lo que conviene a los demás. En fin, así empezó Bush antes de la guerra de Irak...
Saludos