Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
-
- Mensajes: 286
- Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Pues ahí está la cuestión. El 80% de secres seremos genéricos y con los protocolos en la mano debemos desde el principio marcar los límites y apuntar claramente a los jefes y directores en todo lo referente al personal, pues el protocolos es clarisimo al respecto.
Lo poco que saben los compañeros es que habrá jefes y nada más...y se piensa que el director hace y deshace a su antojo y delega u otorga responsabilidades como el calvo de la lotería repartiendo cupones ...pero no, hay que leer con mucho detenimiento los protocolos porque hay muchas "sorpresas" detrás del título de director o jefe y aún más respecto al laj genéricos...el tiempo dirá quien se come el mayor marrón de los antiguos juzgados,:el personal,su eficiencia y pendencias...yo por si acaso ya he marcado un par de párrafos pues me niego que habiendo jefes de equipos, áreas,directores ,adjuntos y no se que mas, creados para supervisa,organizar y mandar a la plantilla, sean los laj genéricos (técnicos-procesales), por "delegación" los que inspeccionen las mesas de los funcionarios.
Mi conclusión es que o marcamos los LIMITES desde el principio que vienen dados por protocolo o la cultura de que sea el laj generico el que hable con los funcionarios para arreglar el asunto puede instaurarse cómodamente.
Lo poco que saben los compañeros es que habrá jefes y nada más...y se piensa que el director hace y deshace a su antojo y delega u otorga responsabilidades como el calvo de la lotería repartiendo cupones ...pero no, hay que leer con mucho detenimiento los protocolos porque hay muchas "sorpresas" detrás del título de director o jefe y aún más respecto al laj genéricos...el tiempo dirá quien se come el mayor marrón de los antiguos juzgados,:el personal,su eficiencia y pendencias...yo por si acaso ya he marcado un par de párrafos pues me niego que habiendo jefes de equipos, áreas,directores ,adjuntos y no se que mas, creados para supervisa,organizar y mandar a la plantilla, sean los laj genéricos (técnicos-procesales), por "delegación" los que inspeccionen las mesas de los funcionarios.
Mi conclusión es que o marcamos los LIMITES desde el principio que vienen dados por protocolo o la cultura de que sea el laj generico el que hable con los funcionarios para arreglar el asunto puede instaurarse cómodamente.
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Leo gustoso algunas elucubraciones sobre las dinámicas futuribles de la "OJ" como consecuencia de la lectura de los famosos protocolos.
Como del pasado se pueden sacar algunas lecciones útiles para el futuro, os recuerdo que allende el inicio de la pasada década también hubo un protocolo marco de la "NOJ" que incluían como anexos el manual de puestos y el manual de procedimientos. Ahí siguen por si queréis refrescar la memoria https://www.mjusticia.gob.es/es/servici ... protocolos
Esos documentos son plenamente aplicables a las "NOJ" que subsisten hasta convertirse en "OJ" a parte del año que viene, en el que serán sustituidas por los nuevos protocolos.
La principal diferencia del proceso actual con el acaecido para unos pocos infelices hace una década es que al día de hoy no hay publicados "protocolos marcos" similares a los famosos manuales de puestos y procedimientos.
También os digo que el nivel de cumplimiento, para ser una norma impuesta jerárquicamente es, por ser diplomático, bastante relativo. Las jefaturas y direcciones se suponen que debería estar para mirar los números estadísticos heredados de la antigua oficina judicial y demostrar que el nuevo modelo los mejora; claro que para eso y para ganarse su sueldo hay que dejarse los ojos en las aplicaciones de gestión procesal, analizar la "productividad" de los equipos y áreas de trabajo y dar órdenes a antiguos compañeros/as que ahora son subordinados/as...
Aquí es donde entra en juego el famoso "factor humano": sí, la letra lo aguanta todo, pero para lo que no aguanta la letra están los expedientes disciplinarios (de arriba hacia abajo) y los protocolos de acoso laboral (de abajo hacia arriba y hacia los lados), que se van a poner de moda para los que no se hayan jubilado...
Como del pasado se pueden sacar algunas lecciones útiles para el futuro, os recuerdo que allende el inicio de la pasada década también hubo un protocolo marco de la "NOJ" que incluían como anexos el manual de puestos y el manual de procedimientos. Ahí siguen por si queréis refrescar la memoria https://www.mjusticia.gob.es/es/servici ... protocolos
Esos documentos son plenamente aplicables a las "NOJ" que subsisten hasta convertirse en "OJ" a parte del año que viene, en el que serán sustituidas por los nuevos protocolos.
La principal diferencia del proceso actual con el acaecido para unos pocos infelices hace una década es que al día de hoy no hay publicados "protocolos marcos" similares a los famosos manuales de puestos y procedimientos.
También os digo que el nivel de cumplimiento, para ser una norma impuesta jerárquicamente es, por ser diplomático, bastante relativo. Las jefaturas y direcciones se suponen que debería estar para mirar los números estadísticos heredados de la antigua oficina judicial y demostrar que el nuevo modelo los mejora; claro que para eso y para ganarse su sueldo hay que dejarse los ojos en las aplicaciones de gestión procesal, analizar la "productividad" de los equipos y áreas de trabajo y dar órdenes a antiguos compañeros/as que ahora son subordinados/as...
Aquí es donde entra en juego el famoso "factor humano": sí, la letra lo aguanta todo, pero para lo que no aguanta la letra están los expedientes disciplinarios (de arriba hacia abajo) y los protocolos de acoso laboral (de abajo hacia arriba y hacia los lados), que se van a poner de moda para los que no se hayan jubilado...

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Yo la verdad no he visto ningún protocolo. Si pudierais colgarlos podríamos debatir la cuestión sin dar palos de ciego.
No veo que los jefes o directores tengan que hacerse cargo del procedimiento una vez que firmo. La responsabilidad seguirá siendo mía pues entiendo que las jefaturas y direcciones van más encaminadas a una organización de personal.... salvo que algún protocolo diga otra cosa, que como digo son como el perro de Ricky Martín, que todos hablan de ellos pero no los he visto publicados.
No veo que los jefes o directores tengan que hacerse cargo del procedimiento una vez que firmo. La responsabilidad seguirá siendo mía pues entiendo que las jefaturas y direcciones van más encaminadas a una organización de personal.... salvo que algún protocolo diga otra cosa, que como digo son como el perro de Ricky Martín, que todos hablan de ellos pero no los he visto publicados.
-
- Mensajes: 286
- Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
- Contactar:
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Me ha preguntado un compañero entre risas, que que significan exactamente todos los elementos que se ven en la foto. Paso a desgranarlos.
Partiendo de que la lectura de los manuales me hace pensar en que sus ideologos estan un poco como cabras, (me recuerda a la que se ha liado en educacion que tiene a los profesores hechos polvo y a alumnos en la maxima ignorancia en siglos) y partiendo de que en la base del arbol hubiera preferido que figurasen ovejas, voy con la explicacion.
Al fondo se pueden ver diversos arboles que representan juzgados clasicos, un poco atormentados, pero con sus hojas en su sitio y aguantando la canicula.
En primer plano vemos sin embargo un ejemplo de arbol tipo nueva oficina judicial, al que ahora se van a subir todos esos jerarcas de secretarios y funcionarios y a los que podeis ver colocados en diferentes alturas del "arbol de instancia" segun su "rango".
Detras del arbol se ve a un politico (no esta claro que "esgrime" en la mano) que esta "cursando amables instrucciones" al ganado caprino situado en las alturas, imaginamos para que "no se coman" lo que queda del arbol y para que "arenguen" a la "tropa" de base (secretarios y funcionarios curritos)
Es importante significar como todas las "cabras" que estan subidas al arbol, sin excepción, están mirando para el político, atentas a recibir las "instrucciones" del que les esta "hablando educadamente" para luego "difundirlas gentilmente" entre el resto del rebaño.
Especialmente relevante resulta observar como las "cabras y machos cabrios genericos" situados en la base del arbol, a diferencia de los y las "entusiastas" de mas arriba, miran cada uno para donde puede, pero en ningun caso hacia donde miran "los de arriba" , pasando de todo y seguramente tratando de hacerse las "cabras suecas" y que le den a otro.
Ya va quedando menos para que se acaba la "amabilidad" y entre en funcionamiento el "Tribunal de Crispancia" y me temo que no va a haber donde ocultarse, salvo que reviente tras la traca general de la entrada en marcha en los juzgados cobayas pequeños de toda España y alguien con sentido comun pare maquinas y suprima todo lo relativo a la reorganizacion de secretarios y funcionarios, mientras aun se este a tiempo.
Un poco eso.
Partiendo de que la lectura de los manuales me hace pensar en que sus ideologos estan un poco como cabras, (me recuerda a la que se ha liado en educacion que tiene a los profesores hechos polvo y a alumnos en la maxima ignorancia en siglos) y partiendo de que en la base del arbol hubiera preferido que figurasen ovejas, voy con la explicacion.
Al fondo se pueden ver diversos arboles que representan juzgados clasicos, un poco atormentados, pero con sus hojas en su sitio y aguantando la canicula.
En primer plano vemos sin embargo un ejemplo de arbol tipo nueva oficina judicial, al que ahora se van a subir todos esos jerarcas de secretarios y funcionarios y a los que podeis ver colocados en diferentes alturas del "arbol de instancia" segun su "rango".
Detras del arbol se ve a un politico (no esta claro que "esgrime" en la mano) que esta "cursando amables instrucciones" al ganado caprino situado en las alturas, imaginamos para que "no se coman" lo que queda del arbol y para que "arenguen" a la "tropa" de base (secretarios y funcionarios curritos)
Es importante significar como todas las "cabras" que estan subidas al arbol, sin excepción, están mirando para el político, atentas a recibir las "instrucciones" del que les esta "hablando educadamente" para luego "difundirlas gentilmente" entre el resto del rebaño.
Especialmente relevante resulta observar como las "cabras y machos cabrios genericos" situados en la base del arbol, a diferencia de los y las "entusiastas" de mas arriba, miran cada uno para donde puede, pero en ningun caso hacia donde miran "los de arriba" , pasando de todo y seguramente tratando de hacerse las "cabras suecas" y que le den a otro.
Ya va quedando menos para que se acaba la "amabilidad" y entre en funcionamiento el "Tribunal de Crispancia" y me temo que no va a haber donde ocultarse, salvo que reviente tras la traca general de la entrada en marcha en los juzgados cobayas pequeños de toda España y alguien con sentido comun pare maquinas y suprima todo lo relativo a la reorganizacion de secretarios y funcionarios, mientras aun se este a tiempo.
Un poco eso.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 286
- Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Pues así interpreté yo la foto más o menos...También interpreté las cabras subidas de las ramas como a los jefes y arriba del todo a los directores. Pero también vi que las ramas son muy endebles y secas,sin sabia ni hojas...asi que me pareció muy símbolo.... en cualquier momento la rama que sostiene a la cabrá jefe se puede partir y de ahí solo cabe un destino: una leche de cuidado!...y como se de decía en "El rey león " ese es el ciclo de la vida ...
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Deseando que alguien dimita, o que prospere una cuestión de confianza o se convoquen elecciones anticipadas para que no llegue lo que nos va a caer. Es nuestra única esperanza.
Porque yo en este árbol no me veo ni en la copa, ni en el suelo ni a media altura.
Porque yo en este árbol no me veo ni en la copa, ni en el suelo ni a media altura.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Pues no te digo yo...Top Secre escribió: ↑Lun 16 Jun 2025 9:51 am Deseando que alguien dimita, o que prospere una cuestión de confianza o se convoquen elecciones anticipadas para que no llegue lo que nos va a caer. Es nuestra única esperanza.
Porque yo en este árbol no me veo ni en la copa, ni en el suelo ni a media altura.

- Adjuntos
-
- df0574b5fcf236444602051ffe22e0267134ce38_hq.jpg (60 KiB) Visto 6875 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
BOE 25 de junio de 2025
Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las
disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración
de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las
Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial
establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en
materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/25/ ... -12861.pdf
Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las
disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración
de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las
Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial
establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en
materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/25/ ... -12861.pdf
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
BOE 26 de junio de 2025. Para vuestra lectura y disfrute, las instrucciones del CGPJ
Instrucción 1/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder
Judicial, sobre la coordinación y funcionamiento de los tribunales de
instancia
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/ ... -13048.pdf
Instrucción 2/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder
Judicial, sobre el ejercicio de las facultades de dirección e inspección.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/ ... -13049.pdf
Instrucción 1/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder
Judicial, sobre la coordinación y funcionamiento de los tribunales de
instancia
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/ ... -13048.pdf
Instrucción 2/2025, de 23 de junio, del Pleno del Consejo General del Poder
Judicial, sobre el ejercicio de las facultades de dirección e inspección.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/06/26/ ... -13049.pdf
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Alguien sabe que antigüedad se reconocería a un LAJ de un Servicio Común de los antiguos, o sea de los de notificaciones y embargos, en los distintos órdenes jurisdiccionales a efectos de concursos de no libre designación?
Gracias
Gracias
-
- Mensajes: 167
- Registrado: Vie 08 Jun 2012 12:35 am
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Según la instrucción del SGAJ tenemos que elaborar un protocolo coordinado con el Presidente/a del Tribunal de Instancia, ¿alguien ha elaborado alguno ya o habeis hablado del tema? Se podría confeccionar un borrador.
-
- Mensajes: 286
- Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
El papel lo aguanta todo y más con términos como "eficiencia, modernidad o coordinación" ...pero la realidad ha empezado a caer por su propio peso: el único plan es elaborar un plan de contingencias e incidencias por no tener ni plan ni medios.
Hay CCAA donde todo ha cambiado para seguir todo igual y entre el todo ha cambiado y todo sigue igual, la incertidumbre, el desconcierto y el abandono más absoluto es el nuevo cartel de los recién nacidos Tribunales de Instancia Fase I....
Hay CCAA donde todo ha cambiado para seguir todo igual y entre el todo ha cambiado y todo sigue igual, la incertidumbre, el desconcierto y el abandono más absoluto es el nuevo cartel de los recién nacidos Tribunales de Instancia Fase I....
-
- Mensajes: 373
- Registrado: Lun 09 Ene 2012 12:07 am
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Siempre he pensado que qué ocurriría si fuéramos valientes y nos negáramos todos a tragarnos sapos. Igual no hubiéramos necesitado ni huelgas. Pero oye, basta que a la gente le llegue un correo electrónico con un requerimiento no adoptado en legal forma para que agache la cabeza y cumpla como corderos.necesitovacaciones escribió: ↑Mié 09 Jul 2025 6:32 pm Según la instrucción del SGAJ tenemos que elaborar un protocolo coordinado con el Presidente/a del Tribunal de Instancia, ¿alguien ha elaborado alguno ya o habeis hablado del tema? Se podría confeccionar un borrador.
Con que para atrincherarse y decirle al SGAJ que haga él su trabajo y no nos endiñe mierda. No lo verán mis ojos, y es lo que hace que tengamos lo que nos merecemos, por no saber plantar cara todos a una.
Yo desde luego, que no aspiro a direcciones ni jefaturas, no voy a colaborar en la redacción de nada.
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
¿Cuales son los puestos de libre designación? Las direcciones entiendo que lo son, pero ¿las Jefaturas de Área también son de libre designación?
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
No, las jefaturas de área al igual que las plazas de LAJ adjunto al director son por concurso específico, es decir, tiene en cuenta los méritos que se aleguen.
En cualquier caso, da la sensación de que seas lo que seas y acabes donde acabes, lo que nos va a tocar a todos es asumir este rodillo que nos pasan.
Y también da la sensación de que lo que está haciendo el Ministerio es "crear" estos TdI, organizar el proceso de acoplamiento (que parecemos la Estación Espacial Internacional) y nada más. El resto, lo tendremos que resolver nosotros...desde cuestiones organizativas, estructurales, de medios personales o informáticos hasta las normas (protocolos) por las que nos vamos a regir.
Disculpad la expresión, pero esto es acojonante
En cualquier caso, da la sensación de que seas lo que seas y acabes donde acabes, lo que nos va a tocar a todos es asumir este rodillo que nos pasan.
Y también da la sensación de que lo que está haciendo el Ministerio es "crear" estos TdI, organizar el proceso de acoplamiento (que parecemos la Estación Espacial Internacional) y nada más. El resto, lo tendremos que resolver nosotros...desde cuestiones organizativas, estructurales, de medios personales o informáticos hasta las normas (protocolos) por las que nos vamos a regir.
Disculpad la expresión, pero esto es acojonante

Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Vistas las plazas publicadas y como se indican como meritos 111,113,114,121,123,124,592,593,594,597,598 ¿donde se puede ver a qué equivalen esos números?.
Cataluña, Madrid, País Vasco no salen publicadas... ¿se van a negar a desarrollar este engendro?
Cataluña, Madrid, País Vasco no salen publicadas... ¿se van a negar a desarrollar este engendro?
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Y por supuesto en Agosto...
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Tengo entendido que esos códigos se corresponden con méritos para los funcionarios que van a optar a plazas de jefaturas de equipo. En su convocatoria respectiva para la fase I estaban las correspondencias y eran méritos tan genéricos como "proceso civil", "proceso penal", "proceso contencioso-administrativo" o "proceso social"
En cuanto a nosotros, el PAJ ha comunicado hoy mismo que el concurso específico de LAJs se publicará el día 8 de agosto y que el plazo concluye el 1 de septiembre. Las asociaciones habían pedido que se eliminara de la convocatoria la necesidad de memoria ya que los directores tienen que hacerla pero no se sabe si atenderán esa petición.
De Cataluña, País Vasco o Madrid no hay noticias de momento
Creo que este año en Agosto vamos a tener que seguir conectados...
En cuanto a nosotros, el PAJ ha comunicado hoy mismo que el concurso específico de LAJs se publicará el día 8 de agosto y que el plazo concluye el 1 de septiembre. Las asociaciones habían pedido que se eliminara de la convocatoria la necesidad de memoria ya que los directores tienen que hacerla pero no se sabe si atenderán esa petición.
De Cataluña, País Vasco o Madrid no hay noticias de momento
Creo que este año en Agosto vamos a tener que seguir conectados...
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Buenos días.
Me han consultado una duda sobre el régimen de incompatibilidades en este nuevo bodrio de Tribunal. Es por el tema de incompatibilidades, ya que el artículo 141 de nuestro Reglamento dice que no pueden ejercer sus funciones los secretarios judiciales en servicios comunes procesales en los que prestaran servicios, bajo su dependencia directa, personas que estuvieran unidas por los vínculos de matrimonio. ¿Es compatible si ella es directora del servicio común de ejecución y el letrado de base en el servicio común. Yo les dije que en principio no hay incompatibilidad porque no hay dependencia directa al estar por el medio el jefe de área, pero me entran dudas.
No sé si hay algún teléfono del Ministerio donde hacer la consulta.
Me han consultado una duda sobre el régimen de incompatibilidades en este nuevo bodrio de Tribunal. Es por el tema de incompatibilidades, ya que el artículo 141 de nuestro Reglamento dice que no pueden ejercer sus funciones los secretarios judiciales en servicios comunes procesales en los que prestaran servicios, bajo su dependencia directa, personas que estuvieran unidas por los vínculos de matrimonio. ¿Es compatible si ella es directora del servicio común de ejecución y el letrado de base en el servicio común. Yo les dije que en principio no hay incompatibilidad porque no hay dependencia directa al estar por el medio el jefe de área, pero me entran dudas.
No sé si hay algún teléfono del Ministerio donde hacer la consulta.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Muy interesante la consulta de mural y una prueba mas de la falta de rigor y la improvisacion reinantes.
El art. 141.2 del reglamento de secretarios dice:
Lo que en realidad sucede es que ese articulo estaba pensando para una situacion diferente a la actual y por lo tanto, en realidad el tema que ahora se plantea no esta regulado, no esta regulada esa prohibicion y tampoco se puede llegar a ella por analogia, a lo que se suma que ha de estarse al principio general del derecho odiosa sunt restringenda.
Si el reglamento de secretarios hubiera sido reformado para hablar de toda esa pleyade de secretarios con galones con galoncillos adjuntos a los de los galones y demas, lo normal es que hubiera entrado a este espinoso tema tratando, o hubiera callado, lo que seria en si mismo una declaracion de no entrar en estas arenas movedizas, pero tal reforma afortunadamente no se ha producido.
Vistos los antecedentes, si observamos el art. 141 en su conjunto que eso es ver el contexto vemos que el parrafo primero y quinto, por resumir se ocupa de que no esten casados, el Juez y el Secretario, el parrafo 3 de que no los secretarios esten casados con fiscales, el sexto de que no esten casados con abogados o procuradores u otros, el parrafo 4, importante que el secretario de gobierno no este casado con el coordinador (tela marinera la prole...) y ¿que falta? pues los Funcionarios.
Pero como sabemos todo el trasfondo que hay, y esto es el contexto, se ha "eludido" citar a los Funcionarios, porque nosotros tambien somos funcionarios o porque "alguien" no veia con buenos ojos que las palabras "dependencia directa" y Funcionarios aparecieran en la misma linea, y por eso se ha recurrido a uno de los socorridos eufemismos habituales en nuestra lamentable laminacion tras desaparecer la jefatura de personal y por se alude a "personas" y no a Funcionarios de los cuerpos de gestion, tramitacin y auxilio que es lo que tenia que poner.
Pero como bien se aprecia en el concreto gallinero secretarial la unica prohibicion que consta es la de coyunda secretario de gobierno y coordinador, los demas somos tan poco relevantes que no creo que ni reformando el precepto cayeran en eso.
Lo cierto es que si esos Secretarios entre ellos no pueden casarse, con los demas secretarios no hay problema, baste recordar que donde la ley no distingue no debemos nosotros distinguir o que inclussio unius exclussio alterius.
En otro orden de cosas, lo de meter a granadilla de abona ha sido una mera correccion de errores de un partido de los "cobayizados" en julio.
En esta direccion abriendo cada comunidad autonoma:
https://www.mjusticia.gob.es/es/servici ... estructura
podeis confirmar que Andalucia, Cataluña, Canarias, Valencia, y Vascongadas van con retraso.
De hecho es rarisimo porque en esas cinco al abrirlas, son diferetnes de las demas, si comparais cataluña y cantabria vereis que cataluña tiene las fases 1 y 2, razonable, mientras que cantabria tiene la 1 y la 3 pero no se dice nada de la dos, cosa que no acabo de entender.
Da toda la sensacion de que las cinco importantes van a otro ritmo y no me extrañaria hayan pedido la prorroga de seis meses para ganar tiempo y que se vea el hundimiento y caos de las comunidades cobayas antes.
Ahora lo importante: en Madrid han presentado un recurso sobre el tema, medidas cautelares incluidas. ¿Alguien puede aportar informacion sobre el mismo?
Saludos.
El art. 141.2 del reglamento de secretarios dice:
Asi a primera vista pueden plantearser muchos problemas si se hacen interpretaciones literales del precepto. Por ejemplo esta bien visto que entre el secretario director y el secretario currito podria no haber dependencia "directa" si "en medio" esta el jefe de area, pero este es en realidad un mero edecan del letrado director, y realmente no tiene papel propio, es el secretario del secretario director para entendernos, y por lo tanto el secretario director tiene bajo su dependencia directa a todos los que van a ser reconvertidos en secretarios siervos o gleba secretarial.2) Tampoco podrán los Secretarios Judiciales ejercer sus funciones en Unidades Procesales de Apoyo Directo o Servicios Comunes Procesales en los que prestaran servicios, bajo su dependencia directa, personas a las que estuvieran unidas por los vínculos y relaciones de parentesco o afectividad anteriormente mencionadas.
Lo que en realidad sucede es que ese articulo estaba pensando para una situacion diferente a la actual y por lo tanto, en realidad el tema que ahora se plantea no esta regulado, no esta regulada esa prohibicion y tampoco se puede llegar a ella por analogia, a lo que se suma que ha de estarse al principio general del derecho odiosa sunt restringenda.
Si el reglamento de secretarios hubiera sido reformado para hablar de toda esa pleyade de secretarios con galones con galoncillos adjuntos a los de los galones y demas, lo normal es que hubiera entrado a este espinoso tema tratando, o hubiera callado, lo que seria en si mismo una declaracion de no entrar en estas arenas movedizas, pero tal reforma afortunadamente no se ha producido.
Vistos los antecedentes, si observamos el art. 141 en su conjunto que eso es ver el contexto vemos que el parrafo primero y quinto, por resumir se ocupa de que no esten casados, el Juez y el Secretario, el parrafo 3 de que no los secretarios esten casados con fiscales, el sexto de que no esten casados con abogados o procuradores u otros, el parrafo 4, importante que el secretario de gobierno no este casado con el coordinador (tela marinera la prole...) y ¿que falta? pues los Funcionarios.
Pero como sabemos todo el trasfondo que hay, y esto es el contexto, se ha "eludido" citar a los Funcionarios, porque nosotros tambien somos funcionarios o porque "alguien" no veia con buenos ojos que las palabras "dependencia directa" y Funcionarios aparecieran en la misma linea, y por eso se ha recurrido a uno de los socorridos eufemismos habituales en nuestra lamentable laminacion tras desaparecer la jefatura de personal y por se alude a "personas" y no a Funcionarios de los cuerpos de gestion, tramitacin y auxilio que es lo que tenia que poner.
Pero como bien se aprecia en el concreto gallinero secretarial la unica prohibicion que consta es la de coyunda secretario de gobierno y coordinador, los demas somos tan poco relevantes que no creo que ni reformando el precepto cayeran en eso.
Lo cierto es que si esos Secretarios entre ellos no pueden casarse, con los demas secretarios no hay problema, baste recordar que donde la ley no distingue no debemos nosotros distinguir o que inclussio unius exclussio alterius.
En otro orden de cosas, lo de meter a granadilla de abona ha sido una mera correccion de errores de un partido de los "cobayizados" en julio.
En esta direccion abriendo cada comunidad autonoma:
https://www.mjusticia.gob.es/es/servici ... estructura
podeis confirmar que Andalucia, Cataluña, Canarias, Valencia, y Vascongadas van con retraso.
De hecho es rarisimo porque en esas cinco al abrirlas, son diferetnes de las demas, si comparais cataluña y cantabria vereis que cataluña tiene las fases 1 y 2, razonable, mientras que cantabria tiene la 1 y la 3 pero no se dice nada de la dos, cosa que no acabo de entender.
Da toda la sensacion de que las cinco importantes van a otro ritmo y no me extrañaria hayan pedido la prorroga de seis meses para ganar tiempo y que se vea el hundimiento y caos de las comunidades cobayas antes.
Ahora lo importante: en Madrid han presentado un recurso sobre el tema, medidas cautelares incluidas. ¿Alguien puede aportar informacion sobre el mismo?
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Cataluña va adelante sin demoras.
Eso nos han dicho.
Va a ser un caos.
Eso nos han dicho.
Va a ser un caos.
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
¿Nadie sabe nada sobre los criterios del acoplamiento? Esto es un cachondeo, cada día nos llega una información que contradice la del día anterior. ¿No hay resoluciones aún?
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Parafraseando a Ayuso, vamos todos pa'lante.Por desgracia.

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.