Fuente: CSIF.
https://www.csif.es/es/articulo/regiond ... icia/70711
El proceso de acoplamiento en diez preguntas.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
El proceso de acoplamiento en diez preguntas.
- Adjuntos
-
- 2025-05-09 (CSIF informa proceso de acoplamiento ministerio).doc
- (278 KiB) Descargado 231 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: El proceso de acoplamiento en diez preguntas.
Lo que no acierto a comprender es por qué el criterio de prioridad en la confirmación en caso de que haya menos puestos que personas (reducción de puestos) sea distinto según el Cuerpo funcionarial de pertenencia:
Cuerpos Generales: antigüedad en el puesto, con lo que el último que ha llegado es el que se va si todos los anteriores piden confirmarse.
LAJ: antigüedad en la Jurisdicción, con lo que alguien que haya llegado en el último concurso, por ejemplo, si tiene más antigüedad en esa Jurisdicción y municipio, tiene prioridad respecto a otro con mayor antigüedad en ese puesto de trabajo.
Seguro que hay alguna explicación, pero parece contradictorio, ya que ambos son funcionarios de un mismo centro de trabajo.
Cuerpos Generales: antigüedad en el puesto, con lo que el último que ha llegado es el que se va si todos los anteriores piden confirmarse.
LAJ: antigüedad en la Jurisdicción, con lo que alguien que haya llegado en el último concurso, por ejemplo, si tiene más antigüedad en esa Jurisdicción y municipio, tiene prioridad respecto a otro con mayor antigüedad en ese puesto de trabajo.
Seguro que hay alguna explicación, pero parece contradictorio, ya que ambos son funcionarios de un mismo centro de trabajo.