Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#1 Mensaje por Top Secre »

Abrimos este hilo para analizar en profundidad todas las novedades orgánicas que se avecinan con la entrada en vigor de la LO 1/2025 de implantación de Tribunales de Instancia.

En este hilo podremos debatir y resolver dudas sobre cuestiones relacionadas con la nueva organización de nuestra estructura orgánica.

Os pedimos que centréis vuestras intervenciones en este aspecto. Para temas procesales de los distintos órdenes jurisdiccionales podemos abrir en cada orden concreto en el apartado de consultas un hilo similar.

Gracias y al debate
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#2 Mensaje por Terminatrix »

CSIF nos ha pasado este archivo.
Adjuntos
2025-01-20 (preguntas tribunales de instancia).doc
(1.18 MiB) Descargado 782 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#3 Mensaje por Top Secre »

Gracias!

Está muy clarito explicado.

Por lo que leo, es básica la elaboración de RPTs porque son más detalladas que las de la NOJ.

Tengo pánico a los servicios comunes de tramitación, que van a ser claves para el buen funcionamiento de los Tribunales de Instancia. A ver si aprenden de los errores de la NOJ y no los reproducen.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#4 Mensaje por Procurador »

Ojeo la ley, atiendo a cursos, tengo reuniones que no viene al caso comentar, y no siento más que incertidumbre y pánico por lo que se viene encima con los juzgados de instancia.
Y lo que es peor, nadie ha salido a decir que esto no es que no vaya a funcionar.
Funcionará como tantas otras cosas en nuestra España, por imperativo legal y si quieres lo tomas y si no lo dejas.
Pero funcionará de culo, con perdón.
En estos tiempos que cualquier empresa de servicios que espere funcionar tiende a equipos pequeños, en los que detectar fallos e intentar solventarlos, resulta que en la Administración de Justicia se van a crear macrooficinas que no sé en qué van a beneficiar al buen funcionamiento de unos servicios que cada día van de mal en peor.
Y aquí nadie se queja, ni una crítica en prensa, ni un mínimo comentario en redes, ni un "no sé yo si lo han pensado bien". Pero me da igual de quien, de nadie, ni de jueces, ni de lajs, ni de funcionarios, ni de profesionales...no sé, no lo entiendo.
Pero bueno, quizás es que hoy he comenzado el día amargándome con una sentencia incompresible...quizás sea eso y lo veo todo negro cuando va a ser de color de rosa.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#5 Mensaje por Top Secre »

Bueno, recientemente he leido declaraciones del Presidente de COSEJU y es bastante crítico con esta estupenda ley.

En cualquier caso, Procurador, totalmente de acuerdo. Viviendo aún la resaca del RD 3/2023, con una ausencia de Derecho Transitorio y una delirante regulación de las condiciones individuales de contratación y la abusividad por su usura de los contratos ahora nos encontramos (hablo de 1ª Instancia) con esta LO.

De nuevo la sensación de oportunidad desaprovechada, de leyes hechas en cinco minutos sin pensar ni consultar cada artículo, cada coma con los que vamos a manejarlos y sufrirlos.

Supongo que este silencio responde al hartazgo o al agotamiento o quizás a ver un poco lejos aún el 3 de abril o el final de 2025, cuando tengamos ya implantados los Tribunales de Primera Instancia.

Quienes hemos vivido la implantación de la NOJ, de nuevo tenemos el nubarrón sobre la cabeza. No supieron hacerlo, les venía grande, no nos escucharon y ahí tenemos los resultados. Y la historia se va a repetir, porque para qué van a escucharnos...mejor sacarse la foto y cambiar todo para que nada cambie. Ya haremos nosotros que esto funcione a pesar de esta panda de ineptos que nos gobiernan.

Ignoro si la tendencia ahora es crear equipos pequeños y en Justicia vamos a por las macrooficinas, pero lo que sí tengo clarísimo es que van a revolucionar la Justicia de manera que no la reconozca ni la madre que la p...., pero ya verás como dentro de un año estamos muuucho peor que ahora. Y eso que el año ha sido muy potente y ha terminado con unas cifras de entrada de asuntos y de pendencia brutales.

Qué larga se me está haciendo la legislatura, de verdad.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#6 Mensaje por Top Secre »

Oficina judicial y Tribunales de Instancia
Oficina Judicial y Tribunales de Instancia.docx
(90.41 KiB) Descargado 575 veces
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#7 Mensaje por Top Secre »

Comunicado conjunto COSEJU y UPSJ: Mal comienzo en la negociación de las RPTs

No sé si algún compañero tiene acceso a las RPTs de Murcia y Castilla La Mancha a las que alude el comunicado y puede compartir el contenido para facilitar el debate

https://www.upsj.org/mal-comienzo-la-ne ... n-las-rpt/
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
MINERVO
Mensajes: 73
Registrado: Mar 02 Feb 2016 1:33 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#8 Mensaje por MINERVO »

He visto el borrador de RPT que se pasa a los sindicatos para la primera fase (la de julio): los nombramientos de LAJ directores de servicios se van a multiplicar: el cáncer del amiguismo y la jerarquización se va a manifestar en todo su esplendor. (los que han padecido NOJ saben de lo que hablo), y aún será peor en la segunda fase.
thisissparta

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Lo del comunicado "conjunto" es que es de traca.

La ups monta una huelga para sorpasar a los otros

Los otros temerosos de perder "el machito" se suben al carro.

Todos esperan el desfallecimiento, como ya avise, para bajarse cuanto antes y no romper relaciones con quien da los cargos.

En cuanto pueden desaniman dividen y hunden el barco.

Cuelan de rondon que los Secretarios tenemos que apoyar esta calamidad y que en nuestro nombre se comprometen a ello.

Se abstienen de oponerse a que todo ese bodrio salga adelante, no en vano ya sabeis de donde van a salir los "nombramientos" y de hecho ya se esta trabajando "en ello".

Finalmente dicen que los acuerdos no se estan cumpliendo y en lugar de obrar en consecuencia y proponer una movilizacion, se quejan de que nos van a dar por cierto sitio, como si no fuera evidente que desaparecida el ancla de un juez un juzgado (como ya pasa en la noj) los sindicatos de Funcionarios iban a tener campo libre para maniobrar aumentando todavia mas nuestra irrelevancia.

Y encima la mayoria que "se movilizo" aunque fuera en la direccion equivocada, no puede decir ni mu, porque en buena medida "firmo y trago con el acuerdo de la verguenza" con tal de no seguir perdiendo dinero.

Y sabiendo que esa mayoria interna esta amordazada presa de sus propios errores por confiar en los de Hamelin, se permiten el lujo de hacerse las victimas y quejarse publicamente.

Y los Secretarios continuan consintiendo con lo que esta pasando

Ahora toca disfrutar de lo consentido.

Saludos.

Edito y os añado esta perla del 8 de enero, apenas seis dias despues de consumado el sacrificio ritual de la justicia en españa:

https://www.csif.es/uploads/articulo/ar ... 415382.pdf
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Instruccion2
Mensajes: 155
Registrado: Lun 24 Nov 2003 10:20 pm

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#10 Mensaje por Instruccion2 »

Los borradores publicados por sindicatos
Adjuntos
Downloads.zip
(108.22 KiB) Descargado 471 veces
Alberto

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#11 Mensaje por Top Secre »

No sé, la verdad es que a mí viendo esas listas me resulta muy difícil interpretar cómo van a ser las cosas en la práctica.

Pero una sufridora de implantación NOJ en un lugar cualquiera no puede evitar establecer paralelismos, y si no han aprendido de los errores nos vemos abocados a sufrir un montón de compañeros jefes con orden de dar latigazos y distraidos con reuniones y temas burocráticos varios que por supuesto les impiden desempeñar un trabajo habitual que tiene que repartirse entre el resto de compañeros.

Una maravilla de organización, porque si con las mismas personas pones jefes a dar órdenes, su trabajo ¿quién lo hace?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#12 Mensaje por Terminatrix »

Lo de la NOJ(odas) lo ilustra muy bien esta fábula.

Cuenta una fábula, que dos empresas del mismo sector, una japonesa y española, se enfrentaron en una competición de remo. El primer año, los japoneses ganaron a los españoles con cierta facilidad, así que se creó un comité de empresa para analizar las causas y buscar una solución. Una jerarquía innovadora

Tras varias reuniones e informes, se decidió por unanimidad que, para tratar de ganar al año siguiente, se debía renunciar a la formación tradicional, compuesta por diez remeros y un jefe de equipo, y optar una nueva jerarquía con un jefe de equipo, dos asesores y ocho remeros.
A pesar de esta innovadora organización, los japoneses volvieron a ganar, esta vez con media hora de ventaja, por lo que se decidió crear una comisión permanente que estudiara la competición y elaborará un plan específico para obtener la victoria.
Un año después, y con un equipo formado por un supervisor, un jefe de equipo, dos asesores especialistas, un analista de datos, dos encargados de sección y cuatro remeros, los españoles llegaron a la meta dos horas después que los nipones.
Para el siguiente año, y después de encargar un costoso estudio sobre la frecuencia de remo ideal en agua dulce, la comisión propuso un rompedor cambio de estructura, pero los españoles volvieron a fracasar, con los japoneses venciendo por cuatro horas de ventaja.
Muy preocupados por tan malos resultados, la empresa decide contratar a una prestigiosa consultora externa, que presenta un detallado informe:

El equipo japonés, manteniendo una táctica conservadora, siguió con su estructura tradicional de un jefe de equipo y diez remeros. El equipo español, por su lado, puso en práctica una estructura abierta y más dinámica con el objetivo de crear sinergias, y estuvo formado por un director de deportes acuáticos, dos asesores, un ingeniero naval, un representante sindical, dos consultores, un coordinador interdepartamental, un coach motivacional, un jefe de equipo y un remero.
Tras un minucioso análisis en el que se han considerado todas las posibles variables, y teniendo en cuenta la demostrada eficacia de esta estructura en otros ámbitos empresariales, la conclusión es clara: el remero es un incompetente.

A la luz de este informe, se creó un gabinete de crisis en el que participaron los directores de todos los departamentos, emitiéndose un comunicado con las medidas adoptadas:

Para la próxima edición se ha acordado prescindir de los servicios del remero y el trabajo será subcontratado, ya que partir de la vigésimo tercera milla náutica se ha observado cierta dejadez por parte del remero en plantilla, mostrando poco compromiso con la empresa y llegando al extremo de afirmar que «el año que viene va a remar "Rita, la cantaora"». :secresosojapon:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Forista34
Mensajes: 7
Registrado: Vie 14 Feb 2025 2:31 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#13 Mensaje por Forista34 »

Top Secre escribió: Jue 13 Feb 2025 2:17 pm No sé, la verdad es que a mí viendo esas listas me resulta muy difícil interpretar cómo van a ser las cosas en la práctica.

Pero una sufridora de implantación NOJ en un lugar cualquiera no puede evitar establecer paralelismos, y si no han aprendido de los errores nos vemos abocados a sufrir un montón de compañeros jefes con orden de dar latigazos y distraidos con reuniones y temas burocráticos varios que por supuesto les impiden desempeñar un trabajo habitual que tiene que repartirse entre el resto de compañeros.

Una maravilla de organización, porque si con las mismas personas pones jefes a dar órdenes, su trabajo ¿quién lo hace?

Hasta donde yo sé estos directores van a seguir en sus juzgados sólo que van a establecer los criterios a seguir,pero serán un laj más en su juzgado, no un secretario coordinador o de gobierno que está al margen, o eso me han comentado . Ahora…

-Muchos compañeros, sobretodo los más bajos en el escalafón probablemente tengan que ser reubicados y objeto de concurso extraordinario (sin congelarse me han dicho ,pero se dicen 40.000 cosas).

- Va a haber lío seguro , en primer lugar porque ahora van a poder mover funcionarios , y esto fuera de una sección, es decir uno elige administrativo y lo mandas a civil …. Esto no sé cómo acabará,pero ¿ no es un derecho adquirido al haber elegido una materia y cambiarlo ? . Mis funcionarios no les veo muy por la labor . Sólo diré que una persona laj que aspira al puesto ya ha dicho que en otra jurisdicción hay menos trabajo y que un par de funcionarios mandaba a la suya (y sí, dos laj veteranos, uno diciendo que le va a quitar funcionarios al otro, me callo mi opinión).

-Luego estos puestos de dirección lo suyo esque vayan por escalafón pero curiosamente quienes más los quieren donde estoy yo son los que están ligados a las asociaciones

-Se especula con mover a los lajs de jurisdicción, es decir tú eliges contencioso y llega el director laj y te dice que a civil a admitir demanda, el lío está servido… Vamos que te lleves mal con el laj que ponen a coordinar y te digan a tus más de 50 que te vas a otra jurisdicción …


Y otra cosa hablamos de derechos adquiridos, no sé muy bien qué marco legal tendrá todo. En cuanto a las asociaciones y los sindicatos me callo porque no puedo creer que hayan o estén permitiendo algo como esto .

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#14 Mensaje por Carlos Valiña »

De momento lo que se ve ahí en esos documentos es esto:

a) Donde hay un solo secretario judicial como en Valencia de Alcantara al interfecto lo nombran secretario director pero al final le pagan como secretario currito.

b) Donde hay dos secretarios como en Trujillo, (dos juzgados ahora) a uno le nombran jefe y le pagan 2400 euros brutos anuales mas, o sea unos 130-150 euros netos mas al mes y al otro le mantienen de currito.

c) Donde hay tres secretarios como en Medina del campo, (tres juzgados ahora) a uno le nombran jefe y los otros dos curritos.

d) En Puertollano que hay tres secretarios, (3 juzgados ahora) los secretarios igual que en Medina del Campo y añaden un jefe de gestores con un complemento especifico prácticamente idéntico al del secretario currito.

e) En Cieza cuatro secratarios (4 juzgados ahora) mismo régimen (1 secretario jefe y 3 curritos) pero sin jefe de gestores.

f) Todos los puestos (secretarios y funcionarios) parecen otorgados en concurso de traslado y no a dedo.

g) No vemos nada de los sitios “mas grandes”.

h) No se ve nada de servicios de clase tal o cual, de oficinas de apoyo al juez y demás zarandajas.


Primeras conclusiones:

Hay absurdeces como en pueblos con un solo juzgado pasar a ser secretario director de ti mismo, para cobrar lo mismo que si eres secretario currito sin jefe y hay discriminaciones absurdas en el numero de funcionarios de unas localidades y otras o en las jefaturas de gestores.

No queda claro si esos “concursos” de secretarios lo serán teniendo preferencia para elegir los de la propia ciudad donde salen las plazas, como al parecer va a suceder para los Funcionarios y falta por ver si van a ser por "concurso" en "poblaciones grandes" ...

Falta mucha información todavía de lo que se pueda perpetrar.

No se sabe muy bien que va a hacer ese jefe de gestores y que clase de relación va a tener con los secretarios curritos, si la tiene, o con el secretario jefe.

Da la sensación, como siempre, de que van a empezar como cobayas por los pequeños. La única virtud de ello es que se den cuenta del dislate sin reventarlo todo y paren maquinas como hicieron con la noj.

Mi mas sentido pésame a los que desfilen primero.

Imagen

P.D. lo de que las asociaciones "permitan o no permitan", entenderé que es un chiste macabro de tu parte.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#15 Mensaje por Top Secre »

Muy bien explicado Carlos, gracias.

Efectivamente la falta de transparencia del Ministerio, sindicatos y nuestras asociaciones (vamos a decirlo todo) resulta más que sospechosa. Nos van a presentar todo como hechos consumados sin escapatoria posible. O te quedas de currito para que te coloquen el trabajo de tu director que no puede hacerlo porque está muy ocupado con reuniones e informes o te vas de jefezuelo por poco dinero más (insultante) y puedes luchar por quitarte trabajo debido a tu jefatura para dedicarte a dar latigazos a los LAJs bajo tu dirección para que estos den latigazos a las oficinas.

Con el tema de latigazos me refiero a que en la NOJ había cierto control con las pendencias. Teníamos reuniones semanales analizando datos de lo que entraba y se resolvía en la semana anterior. Los datos nunca eran suficientes, nunca eran a su gusto y siempre pedían más. Era una organización absolutamente aberrante y ridícula.

En cuanto al papel de los gestores en jefaturas, conocí a un par de ellos en la NOJ y nunca he llegado a saber qué hacían exactamente.

En cuanto a la preferencia a la hora de adjudicar plazas, imagino (sólo es una suposición a falta de información) que aplicarán el modelo NOJ(odas), pero repito, hablar en hipótesis no es prudente.

Por eso deberíamos pedir a las asociaciones que hagan el favor de informar. Ya sé que están organizando sus jornadas primaverales, pero esto es importante.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
MINERVO
Mensajes: 73
Registrado: Mar 02 Feb 2016 1:33 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#16 Mensaje por MINERVO »

Carlos Valiña escribió: Vie 14 Feb 2025 10:25 pm De momento lo que se ve ahí en esos documentos es esto:

a) Donde hay un solo secretario judicial como en Valencia de Alcantara al interfecto lo nombran secretario director pero al final le pagan como secretario currito.

b) Donde hay dos secretarios como en Trujillo, (dos juzgados ahora) a uno le nombran jefe y le pagan 2400 euros brutos anuales mas, o sea unos 130-150 euros netos mas al mes y al otro le mantienen de currito.

c) Donde hay tres secretarios como en Medina del campo, (tres juzgados ahora) a uno le nombran jefe y los otros dos curritos.

d) En Puertollano que hay tres secretarios, (3 juzgados ahora) los secretarios igual que en Medina del Campo y añaden un jefe de gestores con un complemento especifico prácticamente idéntico al del secretario currito.

e) En Cieza cuatro secratarios (4 juzgados ahora) mismo régimen (1 secretario jefe y 3 curritos) pero sin jefe de gestores.

f) Todos los puestos (secretarios y funcionarios) parecen otorgados en concurso de traslado y no a dedo.

g) No vemos nada de los sitios “mas grandes”.

h) No se ve nada de servicios de clase tal o cual, de oficinas de apoyo al juez y demás zarandajas.


Primeras conclusiones:

Hay absurdeces como en pueblos con un solo juzgado pasar a ser secretario director de ti mismo, para cobrar lo mismo que si eres secretario currito sin jefe y hay discriminaciones absurdas en el numero de funcionarios de unas localidades y otras o en las jefaturas de gestores.

No queda claro si esos “concursos” de secretarios lo serán teniendo preferencia para elegir los de la propia ciudad donde salen las plazas, como al parecer va a suceder para los Funcionarios y falta por ver si van a ser por "concurso" en "poblaciones grandes" ...

Falta mucha información todavía de lo que se pueda perpetrar.

No se sabe muy bien que va a hacer ese jefe de gestores y que clase de relación va a tener con los secretarios curritos, si la tiene, o con el secretario jefe.

Da la sensación, como siempre, de que van a empezar como cobayas por los pequeños. La única virtud de ello es que se den cuenta del dislate sin reventarlo todo y paren maquinas como hicieron con la noj.

Mi mas sentido pésame a los que desfilen primero.

Imagen

P.D. lo de que las asociaciones "permitan o no permitan", entenderé que es un chiste macabro de tu parte.
Carlos, creo que los árboles no te dejan ver el bosque: Fuera del ámbito NOJ hasta ahora los compis, sí, ésos que tomáis vuestro cafelito en paz y armonía como libres e iguales, y despotricáis a calzón quitado contra el Miniserio y sus adláteres, os váis a encontrar con un/a "compi" con cargo, carguillo o carguete sentado al lado, y que cobra en consecuencia (aunque lo de merecer y ejercer lo que se espera del cargo, carguillo o carguete sea discutible).

Lo de los partidos de 2/3 juzgados (ahora unidades) va a ser lo de menos, porque las direcciones se van a cubrir por antigüedad (tipo de puesto G y modo de provisión por concurso de traslados), y vendrá a ser algo parecido a lo del LAJ decano. Lo de más, y en los detalles está el diablo, va a ocurrir en provincias donde hay partidos de más de 3 juzgados (unidades): ahí es donde se le ven las tripas al Modelo de referencia que sigue sin desvelar el Miniserio...

Os pongo el ejemplo de notables localidades "desaparecidas" del listado de RPT de la primera fase (partidos en donde sólo hay juzgados de 1ª instancia e instrucción): por ejemplo, en CLM: ¿dónde está Illescas, ? Por ahí circulan otros borradores de RPT donde sí están estas localidades, que son de 1ª fase, y que ...tachán, tachán.... tienen direcciones con tipo de puesto S (singularizado) y con modo de provisión por Libre designación.

Sólo pongo estos ejemplos porque son los más cercanos (repito, 1ª fase). Cuando lleguen los borradores de la segunda y la tercera fase nos vamos a divertir mucho. Ya os anticipo una importante crecida en las afiliaciones de nuestras queridas asociaciones, porque en la libre designación ni hay mérito ni hay capacidad: lo único que va a importar es si eres o no de los míos.

Así que Carlos, espero equivocarme y mucho, pero si esta majadería sigue su curso el año que viene los cafés entre compañeros/as van a ser otra cosa.
thisissparta

Forista34
Mensajes: 7
Registrado: Vie 14 Feb 2025 2:31 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#17 Mensaje por Forista34 »

MINERVO escribió: Dom 16 Feb 2025 5:20 pm
Carlos Valiña escribió: Vie 14 Feb 2025 10:25 pm De momento lo que se ve ahí en esos documentos es esto:

a) Donde hay un solo secretario judicial como en Valencia de Alcantara al interfecto lo nombran secretario director pero al final le pagan como secretario currito.

b) Donde hay dos secretarios como en Trujillo, (dos juzgados ahora) a uno le nombran jefe y le pagan 2400 euros brutos anuales mas, o sea unos 130-150 euros netos mas al mes y al otro le mantienen de currito.

c) Donde hay tres secretarios como en Medina del campo, (tres juzgados ahora) a uno le nombran jefe y los otros dos curritos.

d) En Puertollano que hay tres secretarios, (3 juzgados ahora) los secretarios igual que en Medina del Campo y añaden un jefe de gestores con un complemento especifico prácticamente idéntico al del secretario currito.

e) En Cieza cuatro secratarios (4 juzgados ahora) mismo régimen (1 secretario jefe y 3 curritos) pero sin jefe de gestores.

f) Todos los puestos (secretarios y funcionarios) parecen otorgados en concurso de traslado y no a dedo.

g) No vemos nada de los sitios “mas grandes”.

h) No se ve nada de servicios de clase tal o cual, de oficinas de apoyo al juez y demás zarandajas.


Primeras conclusiones:

Hay absurdeces como en pueblos con un solo juzgado pasar a ser secretario director de ti mismo, para cobrar lo mismo que si eres secretario currito sin jefe y hay discriminaciones absurdas en el numero de funcionarios de unas localidades y otras o en las jefaturas de gestores.

No queda claro si esos “concursos” de secretarios lo serán teniendo preferencia para elegir los de la propia ciudad donde salen las plazas, como al parecer va a suceder para los Funcionarios y falta por ver si van a ser por "concurso" en "poblaciones grandes" ...

Falta mucha información todavía de lo que se pueda perpetrar.

No se sabe muy bien que va a hacer ese jefe de gestores y que clase de relación va a tener con los secretarios curritos, si la tiene, o con el secretario jefe.

Da la sensación, como siempre, de que van a empezar como cobayas por los pequeños. La única virtud de ello es que se den cuenta del dislate sin reventarlo todo y paren maquinas como hicieron con la noj.

Mi mas sentido pésame a los que desfilen primero.

Imagen

P.D. lo de que las asociaciones "permitan o no permitan", entenderé que es un chiste macabro de tu parte.
Carlos, creo que los árboles no te dejan ver el bosque: Fuera del ámbito NOJ hasta ahora los compis, sí, ésos que tomáis vuestro cafelito en paz y armonía como libres e iguales, y despotricáis a calzón quitado contra el Miniserio y sus adláteres, os váis a encontrar con un/a "compi" con cargo, carguillo o carguete sentado al lado, y que cobra en consecuencia (aunque lo de merecer y ejercer lo que se espera del cargo, carguillo o carguete sea discutible).

Lo de los partidos de 2/3 juzgados (ahora unidades) va a ser lo de menos, porque las direcciones se van a cubrir por antigüedad (tipo de puesto G y modo de provisión por concurso de traslados), y vendrá a ser algo parecido a lo del LAJ decano. Lo de más, y en los detalles está el diablo, va a ocurrir en provincias donde hay partidos de más de 3 juzgados (unidades): ahí es donde se le ven las tripas al Modelo de referencia que sigue sin desvelar el Miniserio...

Os pongo el ejemplo de notables localidades "desaparecidas" del listado de RPT de la primera fase (partidos en donde sólo hay juzgados de 1ª instancia e instrucción): por ejemplo, en CLM: ¿dónde está Illescas, ? Por ahí circulan otros borradores de RPT donde sí están estas localidades, que son de 1ª fase, y que ...tachán, tachán.... tienen direcciones con tipo de puesto S (singularizado) y con modo de provisión por Libre designación.

Sólo pongo estos ejemplos porque son los más cercanos (repito, 1ª fase). Cuando lleguen los borradores de la segunda y la tercera fase nos vamos a divertir mucho. Ya os anticipo una importante crecida en las afiliaciones de nuestras queridas asociaciones, porque en la libre designación ni hay mérito ni hay capacidad: lo único que va a importar es si eres o no de los míos.

Así que Carlos, espero equivocarme y mucho, pero si esta majadería sigue su curso el año que viene los cafés entre compañeros/as van a ser otra cosa.

Pero ahora los lajs de las secciones ya no tendremos despacho propio y estaremos todos en la misma sala ?

Como eso sea así va a haber líos….

Y los letrados jefes no siguen en su juzgado de manera normal ?

Así que a partir de ahora hay un laj superior , en las oficinas manda el superior,porque tú eres un funcionario a sus órdenes, con lo cual la oficina ya no es tuya , además parece que se acabó el despacho propio , imagino que todos los permisos ahora pasarán por ese laj superior que encima va a ¿poder movernos de sección/materia ?

Y digo yo, como se ha perdido tanto dignidad encima tan poco tiempo y nadie ha hecho nada? Las asociaciones dónde están?

Avatar de Usuario
MINERVO
Mensajes: 73
Registrado: Mar 02 Feb 2016 1:33 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#18 Mensaje por MINERVO »

Forista, veo que te preocupa mucho lo del despacho: No te preocupes que tu gestorización va a venir con la jerarquía, el sueldo y el ordenador. Los cambios legislativos "a coste cero" es lo que tienen, que no piensan en la penosa infraestructura judicial que tenemos, así que los cambios entrarán en tu despacho por la pantalla. Eso sí, no dudes que en un país como Ejpañistán, cuando al último mono con carné de asociado le den un carguito por libre designación... a ése sí le va a importar lo del despacho, y que la palabra "Director" o "Jefe" venga bien señalada en el letrero.
thisissparta

LGC
Mensajes: 292
Registrado: Sab 09 Jul 2011 11:43 pm

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#19 Mensaje por LGC »

"... ahora los lajs de las secciones ya no tendremos despacho propio".

En efecto, la idea del ministerio, ya muy avanzada, es construir unas enormes naves en polígonos industriales de esos en los que no se instala una empresa ni de broma. Se hará a "coste cero" reutilizando planchas de uralita, que el amianto tampoco puede ser tan malo como dicen. Cada nave estará dotada de los últimos adelantos, entre ellos, comederos automáticos para eliminar la hora del café, que cuesta mucho al erario. El acondicionamiento térmico será completamente ecológico y natural: en invierno te pelarás de frío y en verano hará calor, como manda Greta Thunberg.

Forista34
Mensajes: 7
Registrado: Vie 14 Feb 2025 2:31 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#20 Mensaje por Forista34 »

MINERVO escribió: Lun 17 Feb 2025 11:24 am Forista, veo que te preocupa mucho lo del despacho: No te preocupes que tu gestorización va a venir con la jerarquía, el sueldo y el ordenador. Los cambios legislativos "a coste cero" es lo que tienen, que no piensan en la penosa infraestructura judicial que tenemos, así que los cambios entrarán en tu despacho por la pantalla. Eso sí, no dudes que en un país como Ejpañistán, cuando al último mono con carné de asociado le den un carguito por libre designación... a ése sí le va a importar lo del despacho, y que la palabra "Director" o "Jefe" venga bien señalada en el letrero.
Sinceramente me espero cualquier cosa que se les ocurra para quitar la poca dignidad que le queda a este cuerpo . Absolutamente ya sin sentido que un cuerpo como este siga en los juzgados, desaprovechado siendo además el cuerpo con menos fuerza de todos los que pululan por ahí.

Y es una pena porque hay muchísimos lugares donde un cuerpo cualificado como este podría ser tremendamente productivo y de paso recuperar un poco, aunque sólo fuera un poco la dignidad.

Que hagan lo que quieran , que es lo que van a hacer , lo demás da igual, si total va a ser una película de las malas .

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#21 Mensaje por Carlos Valiña »

Forista, yo estuve cuando se estaban comprando las semillas para plantar los primeros arboles, asi que creeme, voy por delante.

Lamentablemente creo que aun no es tu caso.

Me hablas de que las asociaciones permiten, esto, en este foro, es poco menos que una ingenuidad de pardillo, aqui sabemos que son parte del problema y no parte de la solucion y que alientan todas y cada una de las reformas que nos machacan porque para ellas los intereses de las asociaciones estan por encima de cualquier otra consideracion, con mas que si se opusieran a algo a los que mandan les entraria por un oido y les saldria por el otro

aqui cuando alguien habla de que a este cuerpo aun le queda un poco de dignidad, que es un cuerpo cualificado o que podria ser tremendamente productivo a mi y supongo que a alguno mas tambien se le ponen los pelos como escarpias, porque eso tiene un tufo evidente a la musiquilla narcisista asociacionil, tan cara a tanto acomplejado como abreva en nuestra filas, y ni te cuento si se habla de recuperar dignidad, cuando hace mucho tiempo que se ignora el significado de dicha palabra.

ningun cuerpo que consienta ser "representado" por la gente que dice hacerlo, que encima les baile el agua, que encima se apunte a sus huelgas para darles mas coartada, que se deje engañar con la convocatoria de esa huelga y que se deje traicionar por el acuerdo de cierre de la misma, muñido por esos mismos, tiene la mas minima dignidad, ni posibilidad de recuperarla y por lo tanto, mientras quien otra cosa sostenga, no de la cara, salga a la palestra y se ponga a ver si queda alguien que apuntar para cambiar esto y limpiar primero nuestra propia casa, mejor sera limitarnos a ir dando fe y levantando acta, que es para lo que en realidad valemos, del ajusticiamiento del colectivo secretarial y de la justicia, que ahora es el tiempo de doblar la cerviz y tomar nuestros nuevos yugos o largarse.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#22 Mensaje por Procurador »

Os leo con atención y me vais a permitir que os haga unas preguntas.
Salvo error por mi parte los juzgados pasarán a ser plazas de tal forma que el magistrado titular del Primera Instancia X pasará a ser el titular de la Plaza X.
A partir de ahí se constituirán servicios diversos, salvo que me equivoque, que ya os digo que ando un poco perdido con la futura organización de los tribunales de instancia.
De ser así ¿cada uno de vosotros estaréis asignados a una de esas plazas o varios de vosotros estaréis adscritos a un servicio y se os atribuirá el conocimiento de asuntos de diversas plazas (magistrados)?
Esos LAJ directores ¿establecerán criterios procesales a atender por sus compañeros o sólo criterios organizativos?
No sé si las preguntas son tontas o no pero es que ya os digo que, por parte de los profesionales, procuradores en mi caso, no tenemos ni idea de qué nos vamos a encontrar una vez se creen los tribunales de instancia y sus secciones.

SolitaryMan
Mensajes: 373
Registrado: Lun 09 Ene 2012 12:07 am

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#23 Mensaje por SolitaryMan »

Reconozco que todo este tema me trae bastantes esperanzas. Hasta ahora, realmente pocos sitios han sufrido los problemas de la NOJ de verdad, derivados tener que soportar que un jefecillo con carnet asociativo te toque las narices. Ahora, ese polvorín se va a trasladar a las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. A lo que se suma tener que lidiar con gestores jefe, tramitadores jefe y auxilios jefe. Y todo ello en oficinas open-plan, en la que tienes que ver y aguantar a compañeros a los que detestas.

Tal será que espero y deseo que el número de adeptos a la causa de la desaparición y extinción del Cuerpo lleguen a aumentar exponencialmente. Lo que unido al desastre monumental que va a suponer esta nueva etapa para los justiciables, igual sirve para que el certificado de defunción del Cuerpo se acelere.

A ver si hay suerte y llega lo que tuvo que llegar hace tiempo.

PD. Sobre las asociaciones, si hasta ahora han sido parte del problema, como sostiene Carlos, imaginad cuando pasen a convertirse en agencias de colocación en masa. A ver el número de arrastrados que quedan afiliados mirando cómo se colocan otros. Que no van a faltar los dispuestos a humillarse hasta lamer las suelas, aplaudiendo en congresos y fiestas.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#24 Mensaje por ELY »

Procurador escribió: Lun 17 Feb 2025 10:30 pm Esos LAJ directores ¿establecerán criterios procesales a atender por sus compañeros o sólo criterios organizativos?
Yo entiendo que esos LAJ directores serán los que "mandan" y establecerán no solo los criterios organizativos y de trabajo, sino además "impondrán" los criterios procesales a seguir por todos. Si en algún caso te quieres apartar de ese criterio procesal establecido, deberías de consultarlo al "jefe" que decidirá.

es un sistema jerarquizado puro y duro; que en si no tienen por que ser malo, sino que al final será bueno o malo según las personas que desempeñen dichas jefaturas, pero organizativamente que uno mande y los demás obedezcan es lo mas eficiente.

surferillo
Mensajes: 286
Registrado: Vie 27 May 2016 1:48 pm
Contactar:

Re: Cuestiones orgánicas LO 1/2025 de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia

#25 Mensaje por surferillo »

Pasamos de pequeñas organizaciones (juzgados unipersonales) a megaoficinas en las grandes capitales donde habrá soldados de base, puestos intermedios y algunos jefes...y en esas puestos intermedios estaremos la mayoría de laj...

Responder