Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#26 Mensaje por Terminatrix »

1.900 lereles. :mrgreen:
Adjuntos
19 - MANUAL SERVICIO CONSULTA PENSIONES ONLINE.pdf
(1.39 MiB) Descargado 445 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#27 Mensaje por Carlos Valiña »

Hace unos dias he ido a ver el plan mio y el de mi mujer en el bbva y alli estan los dos.

Las ultimas aportaciones del ministerio fueron en 2011 si no recuerdo mal, por lo tanto los secretarios que entraron despues en la carrera me temo que no tienen el plan.

Con las revalorizaciones y tal, los mil euros y algo del ministerio se han ido a 2100 o asi, tanto mi mujer como yo. Que entramos en 1989-90.

La unica pega, me parece, es que solo se puede cobrar cuando alcanzas la jubilacion forzosa, si es voluntaria creo que no lo dan.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#28 Mensaje por Terminatrix »

La normativa de planes de pensiones no habla de edad, sino del reconocimiento de pensión, por lo tanto si le reconocen una pensión de jubilación o invalidez podrá rescatar el plan de pensiones si lo desea.

En caso de cobro los planes de pensiones tributan como un rendimiento del trabajo en IRPF. En caso de cobro, la posible retención a cuenta dependerá del importe y situación personal.

Para cualquier consulta o aclaración tienes a tu disposición el servicio telefónico gratuito de Línea Pensiones AGE 900 108 624 de lunes a viernes de 8:00h a 16:00h.
En principio, parece ser indiferente si la jubilación es o no forzosa. El tema gordo es el 40% de retención, que no sé si habrá mecanismos para que la retención resulte inferior (como rescatar el fondo consolidado de "a poquito", no de golpe :mrgreen: )
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

telemática
Mensajes: 121
Registrado: Lun 08 Jul 2013 3:41 pm
Contactar:

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#29 Mensaje por telemática »

Buenos días:
La pregunta va dirigida a quienes se están planteando la jubilación. Habéis hecho la simulación de qué pensión quedaría? En la página de la Seguridad Social? .
También he oído comentar que la gente controla el mes de jubilación para las extras y tal.
Los funcionarios están asesorados por sindicatos. Nosotros no tenemos a quien preguntar
En este nuestro cuerpo no nos solemos jubilar a los 60, pero los tiempos que se avecinan son aciagos.
Muchas gracias
Saludos

EASO
Mensajes: 2
Registrado: Jue 11 Feb 2010 3:56 pm

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#30 Mensaje por EASO »

En las Delegaciones provinciales de Hacienda hay funcionarios que se encargan del tema de la clases pasivas que te pueden asesorar sobre el tema de pensión.

El cálculo también lo puedes hacer a través del siguiente enlace:
https://www.portalclasespasivas.gob.es/ ... nsion.aspx

Es una vergüenza que las Asociaciones Profesionales no asesoren en este tema.

Cualquier sindicato te facilita de forma inmediata toda la información sobre este tema.

telemática
Mensajes: 121
Registrado: Lun 08 Jul 2013 3:41 pm
Contactar:

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#31 Mensaje por telemática »

Te agradezco mucho tu respuesta.
Un saludo

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#32 Mensaje por Terminatrix »

Lo normal es irte con la extra cobrada y las vacaciones disfrutadas (sea del tirón o en días o semanas sueltos)
En 2025, la pensión máxima de clases pasivas para funcionarios de Justicia será de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales. Este límite se establece en el Real Decreto Legislativo 670/1987 y se revalora anualmente. El derecho a la pensión de jubilación en Clases Pasivas no depende de la cotización inmediata anterior a la jubilación, ni prescribe por no solicitarla a tiempo, ni por faltas o delitos que supongan perder la condición de funcionario.
Requisitos y aspectos importantes:

Límite máximo:
La pensión máxima para 2025 es de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales.

Revalorización:
Este límite se incrementa anualmente, con un aumento del 2,8% más el 0,115% según la normativa vigente.
Fuente: csif
Adjuntos
CSIF TE INFORMA SOBRE PENSIONES CLASES PASIVAS 2024.pdf
(419.64 KiB) Descargado 110 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Jubilación y plan de pensiones de Justicia.

#33 Mensaje por Carlos Valiña »

Detalle:

Como sabeis el sueldo ahora mismo es superior a la pension que se cobra.

Por este motivo, en la propia Gerencia Territorial del Ministerio a un compañero le han recomendado jubilarse con fecha 1 del mes que sea, puesto que en tal caso, ese mes se cobra íntegro por el importe del sueldo y no por el de la pensión.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder