Estamos hablando del mismo asunto en varios temas del foro, y no quedo bien planteado en ocasiones anteriores, es un tema recurrente, convendria darle una vuelta mas:
¿Es correcto criticar a las bases o a su comite de huelga?
Salvando las enormes distancias ya sabemos lo que sucede cuando en aras a la unidad frente al enemigo se sienta el principio de eliminar al disidente.
https://www.youtube.com/watch?v=hKqsT4xZDmE a partir del minuto 1:58
o la rosa blanca.
Primero voy a reproducir lo que yo ponia en este mismo tema el 20 de enero:
La tentación de intentar ahogar cualquier voz critica supongo que es algo universal. Lo vimos en la guerra de vietnam y en la de ucrania, tambien ha pasado en la politica mira la rosa blanca
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Blanca.
y podria citarte miles de ejemplos.
Al que no esta de acuerdo con algo se le suele tildar de traidor, de boicoteador y todas esas demas lindezas al uso. Supongo que es inevitable.
Lo mas curioso es pensar que los criticos critican para luego poder decir ya os lo dije si sale mal, y ocultarse y hacerse el sueco si salio bien, una especie de ventajistas y demas.
A mi me parece que los criticos son imprescindibles sobre todo cuando hay algo que criticar. Te permiten ver las cosas desde angulos diferentes, advertir vulnerabilidades que tienes y que el oponente evidentemente conoce y reaccionar ante ellas evitando errores graves.
Yo he detectado algunos movimientos en los organizadores de esta huelga, vamos a decir que novedosos, y que coinciden con cosas que yo he advertido o criticado. ¿Casualidad? Quiza y quiza no. Yo creo que no.
Aqui por ejemplo tienes al jefe del cni ruso haciendole ver a putin que la idea de la operacion especial en ucrania y demas no era una buena idea
https://okdiario.com/internacional/bron ... os-8627161
Tambien te dire, aunque entiendo que no me creas que cuando yo digo lo que digo tengo varios objetivos:
a) Empujar a los compañeros a advertir sus propias contradicciones.
b) Dejar constancia de que hay otra forma de analizar la realidad, y que asi cunda la idea (hasta ahora sin exito) de que con la forma de analizar que ahora mismo triunfa en buena parte de los convocados mas lanzados y en los convocantes, si las cosas no salen, no se va a ninguna parte. A toro pasado es muy facil reconocer los errores cometidos, yo intento adelantarme y decirlos desde el principio. Quiza asi la proxima vez cuando estos mismos convocados lanzados y convocantes vengan con otra martingala la mayoria les volvera la espalda. Esa es para mi la unica esperanza que tiene el cuerpo, retirar a los pasionales de la ecuacion y que los racionales tengan voz si les apetece y sino, nos sigan dando palos pero no que encima nos los busquemos nosotros.
c) Evitar que los convocantes metan aun mas pifias y puedan adoptar planteamientos sensatos que no se les habian ocurrido.
d) Sembrar ideas que poco a poco influyen sobre la realidad de modo sutil pero continuo.
Y otras varias que no es el caso comentar ahora.
Boicotear no es una de ellas. De hecho me han convocado a dos reuniones en Santander para el tema de la huegla y ni fui ni voy a ir. Porque si les digo lo que pienso de verdad sobre como se estan haciendo las cosas lo van a interpretar como tu. Y francamente llevo tantos años recibiendo palos por pensar diferente, que no me apetece un rifirrafe verbal, con gente que en el apasionamiento de una discusion no va a escuchar nada de lo que intento razonar.
Por eso te adelanto, que aunque a veces lanzas una china y se convierte en un alud inasumible, la impresion que me dejan estos servicios minimos, es que el Ministerio tiene intencion clara de aguantar imperterrito. Obviamente puede ir de farol y puede descontrolarsele la cosa, pero todos los indicios que leo entre lineas en ese documento apuntan a eso.
El muy medido mensaje de fernandez soriano con el que convengo en casi todo va como una red de afluentes convergiendo hacia una idea final:
con comentarios o pronósticos que demuestren flaqueza o división, desde nuestra cómoda atalaya particular, aún cuando los mismos sean fundados, nos va a costar mucho más el objetivo, y ese objetivo es del colectivo,
"el objetivo es del colectivo", esta es la idea clave y a esto debe subordinarse todo.
Y luego hay algo mas implicito, el Comite de Huelga expresa el sentir del colectivo, o al menos del Colectivo en Huelga.
Conclusion del silogismo el que esta contra el Comite de Huelga, incluso aunque tenga razon fundada para ello, esta contra el colectivo.
Trasladado a la rosa blanca hicieron bien en gillotinarlos. Minaban la confianza del pueblo aleman en su lider que es quien libraba la batalla (desesperada en esos momentos ya) por la supervivencia de alemania.
A mi todo aquello que supone diluir la conciencia como individuo en una masa perfectamente coral y a disposicion de un puñado de individuos, cuyos errores repercuten sobre todos me produce un rechazo profundo.
Ahora me pregunto
¿Que hago si creo que se han equivocado de objetivo y que el objetivo del colectivo es otro?
¿Que hago si la fundamentacion del objetivo que se persigue es a mi juicio erronea y te debilita para negociar?
¿Que hago si creo que los del comite estan mirando por sus intereses y no por los del colectivo?
¿Que hago si incluso para lo que pretenden "para el colectivo", entiendo que lo estan haciendo de la forma equivocada?
Ejemplo no han sacado un acuerdo diciendo como y cuando hay que avisar a los abogados, con lo cual en algun partido han hecho el suyo particular, en otros cada cual hace la guerra por su cuenta.
Ejemplo no han sacado un acuerdo diciendo que se haga la estadistica. Y asi ad infinitum.
Ejemplo no han dicho que hacemos las elecciones sin problemas.
¿Que es lo leal, si piensas que el capitan no mira por los intereses de la naviera, que esta navegando mal y poniendo el barco en peligro y que no lee bien los mapas, y nos lleva a las rompientes?
¿Me conformo con el facil recurso de cerrar los ojos y pensar, jope, ellos estan alli pasandolo mal cogiendo riesgos, sobrepasados por la que se ha liado y yo como estoy muy comodo en mi sillon no soy quien para criticarles?
¿O me conformo con el facil recurso de decir, jope, no se lo que en realidad esta pasando dentro y aunque hay pistas mas que suficientes del "knockout", mejor las ignoro porque tengo que confiar en que dentro estaran obrando magia.?
¿O me conformo con mirar para otro lado a los antecedentes de las organizaciones convocantes, o al detalle de que se hayan descolgado (sin decir nada) con que apoyan la ley de eficiencia organizativa, porque tengo que confiar en que de pronto se han regenerado y son los adalides de la lealtad y el honor?
Yo me hago estas preguntas cada dia, y pretendo que cada cual se las haga tambien. Alguien las tiene que plantear.
Mi planteamiento es:
Las bases se han creido la propaganda de las asociaciones y han apostado por una justificacion equivocada.
Las bases han puesto contra la pared a las asociaciones y estas obligadas y para no desaparecer, han "apadrinado" la estampida.
Las bases han aceptado como representantes a unas asociaciones que no estan a la altura del reto y que siguen yendo a lo suyo como prioridad.
Las asociaciones han elegido una estrategia de movilizacion equivocada que las bases les exigian
La estrategia no sirve a no equivocarme mucho.
Cientos de Secretarios leales a sus compañeros han quedado colocados en una tesitura imposible.
Si alguien ve esto asi que hace ¿habla o se calla?
¿Que es lo leal al colectivo? ¿Avisar de las rompientes... o callar en aras a que no haya roces entre la tripulacion?
Esto es lo que me teneis que aclarar los que creeis que debemos callar.
Nos vemos.