Averiguación de herederos
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Averiguación de herederos
Hola a todos.
Qué actuaciones lleváis a cabo para comprobar si una parte tiene herederos?.
La parte demandante me pide oficiar a la Dirección General de Tributos para que informe si se ha presentado autoliquidación por el impuesto de Sucesiones y Donaciones por posibles sucesores.
No acabo de ver que sea suficiente, porque puede que haya sucesores y no hayan presentado la autoliquidación. Cómo lo veis?
Qué actuaciones lleváis a cabo para comprobar si una parte tiene herederos?.
La parte demandante me pide oficiar a la Dirección General de Tributos para que informe si se ha presentado autoliquidación por el impuesto de Sucesiones y Donaciones por posibles sucesores.
No acabo de ver que sea suficiente, porque puede que haya sucesores y no hayan presentado la autoliquidación. Cómo lo veis?
Re: Averiguación de herederos
Lo veo bien, Carliño, dentro de nuestra capacidad de averiguación de oficio.
Cierto que no "acredita" pero al menos te permitirá entender las actuaciones con una persona en representación de la herencia yacente conforme al art. 7.5 LECv.
La alternativa que aplicábamos en mi anterior juzgado cuando era infructuoso (jod... cómo lo echo de menos
) es mandarles al procedimiento del 791 y ss. para que se designe un administrador que en última instancia será la administración autonómica que corresponda.
Salvo mejor criterio, siempre.
PD: He fallado tres veces la pregunta anti-bots, así que tómate mi criterio con un poco de cautela
Cierto que no "acredita" pero al menos te permitirá entender las actuaciones con una persona en representación de la herencia yacente conforme al art. 7.5 LECv.
La alternativa que aplicábamos en mi anterior juzgado cuando era infructuoso (jod... cómo lo echo de menos

Salvo mejor criterio, siempre.

PD: He fallado tres veces la pregunta anti-bots, así que tómate mi criterio con un poco de cautela

- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
Re: Averiguación de herederos
Oñio, Flammen... que registrarse no cuesta tantoFlammenwerfer escribió: ↑Vie 09 Dic 2022 11:47 amPD: He fallado tres veces la pregunta anti-bots, así que tómate mi criterio con un poco de cautela

Registrándote te ahorras las preguntitas, tienes acceso a la mensajería privada y puedes ver el conjunto de tus intervenciones.
Re: Averiguación de herederos
Es lo lógico y si no aparece nadie le das traslado al Abogado del Estado como último heredero llamado a suceder, el Estado. En muchas ocasiones te facilitan el nombre de algún heredero que les aparece por hacienda.
Re: Averiguación de herederos
¿Entonces es mejor que, en lugar de hacerlo de oficio, lo haga la parte?. ¿A eso te refieres?
- Procurador
- Mensajes: 1094
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: Averiguación de herederos
Oficio al Registro de últimas voluntades y, a la vista de su resultado, si consta el otorgamiento de testamento notarial, oficio al notario que otorgó el último.
A la vista de su resultado, como constarán los DNI de los llamados a testar, averiguación domiciliaria y requerimiento para que manifiesten si aceptaron la herencia.
A la vista de su resultado, como constarán los DNI de los llamados a testar, averiguación domiciliaria y requerimiento para que manifiesten si aceptaron la herencia.
Re: Averiguación de herederos
Las últimas voluntades las puede pedir el interesado directamente abonando su correspondiente tasa..si aparece testamento ya que pida oficiar a la notaría, pero las últimas voluntades que las pidan ellos
Re: Averiguación de herederos
Me piden lo mismo oficiar a hacienda para ver si han presentado autoliquidaciones.
No hay testamento hecho.
Acceso?
No hay testamento hecho.
Acceso?
Re: Averiguación de herederos
No lo veo útil, es mas útil, oficio direccion general de registros y notariado para pedir ultimas voluntades, y luego si tiene Tto, pido copia del Tto al notario.
Si hay Hdos, averiguo domicilio, para notificarles, y les requiéro digan si han aceptado o no la herencia .Auqnue las probabilidades de obtener resultado de todo esto no son muchas, y lleva tiempo. Lo veo imprescindible hacer en hipotecarios y en pleitos de comunidad.
Pero si no hay herederos habría que comunicarlo a la comunidad autónoma, correspondiente que la herencia esta yacente etc.
Ahora bien en los pleitos de créditos cedidos, te van pedir lo de los impuestos, por presentar escritos que no queden.
De todas formas si no quieres complicarte pues puedes acordarlo.
Saludos
Si hay Hdos, averiguo domicilio, para notificarles, y les requiéro digan si han aceptado o no la herencia .Auqnue las probabilidades de obtener resultado de todo esto no son muchas, y lleva tiempo. Lo veo imprescindible hacer en hipotecarios y en pleitos de comunidad.
Pero si no hay herederos habría que comunicarlo a la comunidad autónoma, correspondiente que la herencia esta yacente etc.
Ahora bien en los pleitos de créditos cedidos, te van pedir lo de los impuestos, por presentar escritos que no queden.
De todas formas si no quieres complicarte pues puedes acordarlo.
Saludos