Experiencia

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

Experiencia

#1 Mensaje por Invitado »

Cuando empecé, lo hice con mucha energía y muchas ganas. Fui sociable (error), y dí confianzas (inconsciencia). A poco que pasó, ví el odio y el deseo feroz de hundirme en más de un funcionario. A poco que reflexioné, reparé en cómo mi amigo el juez había utilizado la unión conmigo para aprovecharse de mí y estar más cómodo.
Ahora me concentro sólo en mi trabajo.
Sólo es posible el respeto y la distancia. Con ambos bandos: el del juez y el de los funcionarios.
Y el silencio.

Felidae

#2 Mensaje por Felidae »

¿En qué tipo de jurisdicción estás y en qué CC.AA.?

Tranquilo, lo que a ti te ha pasado pasa a todos los niveles. Todos, cuando empezamos, caemos en la misma trampa. Luego te das cuenta, al igual que tú, que lo mejor es mantener las distancias y no dar confianzas.

Si necesitas cualquier cosa, aquí estoy.

Un saludo.

invi

#3 Mensaje por invi »

Es una pena pero es asi, nos pasa a todos, yo no se que coño le pasa a la gente, que tipo de amargamineto tienen, que tipo de vida privada insulsa tienen, que solo se fijan si el otro lleva mas trabajo que el, si el otro gana mas que el etc...

Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

#4 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 25 Ene 2007 10:11 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo he visto que eso pasa si, pero tambien hay excepciones, pocas pero algunas.

Pienso cuando voy a un nuevo destino o conozco nuevos Funcionarios o Jueces que no tienen porque pagar los platos rotos de algunos indeseables que tuve la desgracia de conocer antes. Pienso que tienen derecho a las mismas oportunidades por mi parte y una y otra vez se las doy y los trato como si acabara de llegar a los Juzgados, o al menos asi lo intento.

Nunca puede ser exactamente igual, porque tienes otra vision de las cosas, pero la intencion es la misma del primer dia.

Creo que hacer asi las cosas me hace bien y es lo justo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

#6 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 25 Ene 2007 10:10 pm, editado 1 vez en total.

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Yo soy auxiliar y a mi mis propios compañeros me hicieron la vida imposible. Tampoco tuve el apoyo ni del juez ni del secretario porque no se querían meter en este tipo de cosas y yo sólo estaba deseando que algún jefe les pusiera a ellas en sus sitio (era un tema de funciones...).

Sufrí mucho y ahora después de 4 años creo que lo he superado.

Con esto quiero decir que en cualquier sitio en el que empieces te puedes encontrar con mala gente y el trabajo, la falta de apoyo y calor que necesitas cuando eres novata, la inocencia....

Siempre hay una primera vez y el ambiente de los juzgados no siempre es el mejor... (no sé porqué en los juzgados se da esta dinámica de grupo...un psicólogo debería estudiarnos porque nunca lo había visto en la empresa privada).

Animo a todos los novatos!!!!!!!!!!!!!!!

principiante

#8 Mensaje por principiante »

En un juzgado en el que estuve hace poco tardé casi un año en enterarme del rollo interno entre funcionarios. De cara al secretario todo eran sonrisas y desconfianza. Por alguna extraña razón sus trapos sucios los lavaban en casa y los que vivían sometidos no paraban de repetirse: no hay nada que podamos hacer, así son las cosas. La historia era: es que tu no sabes como son, nadie puede con ellos, llevan muchos años...(todo ésto a posteriori claro)

Sin embargo en otro juzgado en el que estuve muy poco tiempo algunos funcionarios no paraban de ponerme problemas sobre la mesa: reparto desigual del trabajo, las rencillas de unos con otros, la incompetencia de fulanito, la desvergüenza de los procuradores etc

Con lo cual en el primer juzgado al secretario que quisiera participar se le mantenía en la inopia y en el segundo se daba la situación inversa (y, paradojicamente, tenían a un titular que no quería participar)

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

El problema no es que uno o varios "compañeros" te machaquen, el problema es el silencio de todos los demás.

El segundo problema no es que seas cobarde y no sepas enfrentarte sino que te encuentras en situacion de inferioridad: numerica, de conocimientos y de credibilidad.

Me explico:
- Si uno solo se enfrenta a varios, estos pueden ponerse de acuerdo (es mas, seguro que lo haran) para falsear la realidad en cuanto la situacion llegase a conocimiento de los superiores. Las versiones coincidentes de cuatro o cinco personas junto con el silencio de todas las demas frente a la version de una unica persona recien llegada... ¿que tendria mas peso? Esta clariiiisimo, vaya.

- El nuevo necesita mas de los veteranos que a la inversa. Dejando aparte que a nadie le gusta caer mal y que le hagan el vacio y/o le puteen (y siempre hay a quien le caes bien pero no se acerca a ti para que no le machaquen tambien), cuando acabas de llegar a un sitio necesitas preguntar y pedir ayuda incluso aunque hayas aprobado la oposicion y sepas muchisimo e incluso aunque hubieras estado antes mucho tiempo de interino:

Cada puesto de trabajo tiene unas peculiaridades propias, en cada juzgado se trabaja diferente e incluso para saber cosas basicas como la forma en que se turnan en las guardias, donde se encuentra el listado de telefonos de abogados, peritos, etc., si hay modelos hechos distintos a los que vienen de plantilla y son estos los que prefiere el juez o secretario...

O si no da tiempo de ir a casa a comer durante la guardia, se llama a telepizza y se escoge y paga entre todos porque sale mas a cuenta pero olvidan siempre decirselo a una unica persona:el nuevo. Perjudica no solo a su autoestima sino tambien a su bolsillo
Y si el secre pregunta porque ha salido el nuevo a comprarse un bocadillo, nadie sabe nada, mira que es raro este.

- La credibilidad: Los veteranos suelen tener buena imagen, ganada a base de peloteo mas o menos disimulado y de lavar sus trapos sucios entre si. Llevan mas tiempo ahi y hasta ese momento no habia habido conflictos con nadie (nadie nuevo habia venido a invadirles el feudo). Los superiores tendrian que escoger entre creer a uno u otro bando. A ti no te conocen, eres nuevo. ¿como saben que no eres una persona conflictiva y follonera?

De modo que tanto si el machaqueo se produce a espaldas del secretario como si se le utiliza para ello yendole contiunamente con quejas continuadas sobre el inutil del nuevo, la reaccion suele ser de desentenderse de lo que se consideran simples rencillas entre funcionarios y "apañaros entre vosotros" o bien consiguen su objetivo y el nuevo queda convertido en oveja negra

En mi caso, tuve la suerte que el iniciador era interino y ceso y al cabo de un tiempo, al no estar el instigador fueron cesando las intrigas con lo cual tuvieron oportunidad de conocerme mejor, a mi y a mi trabajo. Resultado: a rey muerto, rey puesto. El malo paso a ser el que se fue y yo pase a formar parte del club y a tener que soportar el peloteo de quienes antes me machacaron. Pero puestos a elegir y ya que no era a costa de nadie...me deje querer. Era mas comodo que enfrentarme al juzgado entero por orgullo.

Y si, yo tambien creia que habia mas competitividad en la empresa privada y que en la administracion las cosas serian mas tranquilas, pero es justo al reves

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

no es una cuestión de competitividad o falta de ella entre la empresa privada y la administración; los puestos son ocupados por la misma gente. Ratrera y pelota. Y te la encuentras en todas partes: desde la presidencia de la multinacional hasta el barrendero de la calle. Es lo que hay.

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

De acuerdo con el último invitado. Lo que hay es mucha gente rastrera, pelota, amargada, incompetente, con rencor acumulado contra los jefes.... en la privada hay jefes inútiles (en la pública también), administrativos que no sirven (en la pública también).. pero aún así prefiero el ambiente "rastrero" de la pública. A veces la vida te sorprende, tienes suerte y das con un buen equipo de trabajo.

Candido

#12 Mensaje por Candido »

El mensaje incial es el correcto. Es una inconsciencia ir de bueno por la vida, hay que mantener las distancias. No obstante alguna vez de forma ocasional y cada vez mas rara uno encuentra excelentes personas en la admnistracion de justicia, entonces hay que bajarse del carro y prestar atencion.
No obstante mi experiencia me indica que muchas veces los funcionarios suelen ser las mejores personas y mientras mas encumbrados mas pueriles y manipuladoras suelen ser las personas.

Responder