PRESIDENTE DE AUDIENCIA DIXIT

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
Invitado

PRESIDENTE DE AUDIENCIA DIXIT

#1 Mensaje por Invitado »

LA CUESTION ES CLARA: OPOSICION LIBRE- GESTOR, 67 TEMAS. SECRETARIO, 280. LA DIFERENCIA, COMO DICE MI PREPARADOR PRESIDENTE DE UNA AUDIENCIA, UN PAR DE COJONES.

Gestor

#2 Mensaje por Gestor »

67 más los temas de oposición a Gestor por turno libre en su día, más un mínimo de 2 años de tramitación, más, por supuesto, Licenciatura en Derecho y el reconocimiento de una promoción (recogida en la Constitución y existente en cualquier otra Administración, por fin, después de muchos años)...

Ismael

#3 Mensaje por Ismael »

Pero vamos a ver, nadie niega que sea fácil sacarse cualquier oposición. Pero seamos serios señores, 67 temas lo considero una "mierdecilla pinchá en un palo" (Sin ánimo de ofender nadie eh?)

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

67 temas más los temas de la oposición a Gestor por turno libre. ¿sabeis como eran los ejercicios de la oposición a Oficiales?
¿sabeis cuantas personas los han suspendido?
Miles. Yo he conocido a gente de Judicaturas incapaz de aprobar no digo la oposición, digo un ejercicio.
Que no sólo es estudiar, que hay que competir con gente preparadísima...

GESTOR

PARA ISMAEL

#5 Mensaje por GESTOR »

Ismael , solo por curiosidad ¿ Has aprobado alguna oposición en tu vida?.

Invitado

#6 Mensaje por Invitado »

Ni la aprobará al paso que va, dedicándose a bombardear con mensajes a cada hora. Pero tengamos fe y esperemos que sufra un rapto de sentido común...

Invitado

#7 Mensaje por Invitado »

Para ser gestor siempre se esta a tiempo, que el bachiller lo tenemos todos

Invitado

#8 Mensaje por Invitado »

Y la carrera de derecho también la tenemos casi todos, hijo...

Invitado

#9 Mensaje por Invitado »

Estaba pensando en mi propio Juzgado.. Somos 11 funcionarios (auxilio, tramitación, gestión). De los once, hay dos funcionarios con diplomatura, siete con una carrera, y hay dos, con dos carreras.. Ah, bueno, y uno de los que tienen dos carreras está haciendo el doctorado sobre derecho urbanísitico... :D

Invitado

#10 Mensaje por Invitado »

se me olvidó decir de esos 7 conozco a uno de ellos que tiene la carrera con nota media de matricula de honor, dos máster, y dos doctorados, además de un CV increible, lo que no entiendo es por qué está en el Juzgado, ¿alguien me lo explica?

Invitado

#11 Mensaje por Invitado »

--------------------------------------------------------------------------------

Pues ya ves, majo, así es como está la vida... Incluso hay gente que quiere ser funcionario, y por falta de dinero en sus familias, tiene que preparar oposiciones que no son del grupo A, y luego están en su legítimo derecho de seguir preparándose (ya con un sueldo) e intentar subir dentro de la Administración.. Eso pasa muchas veces en la vida.. para que lo sepas..

Invitado

#12 Mensaje por Invitado »

REPITO, ES CUESTION DE COJONES. TAMBIEN TUVE EN JUDICATURAS UNA COMPAÑERA QUE SACO DE MEDIA MATRICULA Y AL CABO DE 5 AÑOS NO PUDO MAS. TENGO UN AMIGO QUE NO PASO DE NOTABLE Y AHORA ES FISCAL. C O J O N E S. Es duro pero es necesario emplear estos terminos

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#13 Mensaje por Magistrado Granollers »

REPITO, ES CUESTION DE COJONES. TAMBIEN TUVE EN JUDICATURAS UNA COMPAÑERA QUE SACO DE MEDIA MATRICULA Y AL CABO DE 5 AÑOS NO PUDO MAS. TENGO UN AMIGO QUE NO PASO DE NOTABLE Y AHORA ES FISCAL. C O J O N E S. Es duro pero es necesario emplear estos terminos
Hombre, no sólo de cojones....hay mucho de buena organización y capacidad de síntesis y de ir al grano. Yo no saqué en la carrera nada mas que aprobados pelados y algún notable (Aunque eso sí, la hice en los cinco añitos preceptivos y acabando en junio), y la oposición la saqué en dos años y cuatro meses. Básicamente, es cuestión de saber lo que quieres y organizarte bien, no es preciso matarse a estudiar tanto como muchos creen, siempre y cuando sepas aprender lo que importa y no las chorradas. Conozco también gente que ha aprobado en 18 meses, y en fin, creo que el argumento ese de la "capacidad económica" está mas bien vacío en muchos casos, porque cuando uno tiene cualidades, no va a ser mucho el tiempo que pasará en el tajo.

Saludos y suerte a los que seguís en el tajo :wink:

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Yo estoy deacuerdo con la promocion interna, es buena y necesaria, pero no estoy deacuerdo con que se regale, a cada puesto han de acceder personas que acrediten tener conocimientos suficientes para desempeñar el cargo de una forma correcta, y viendo el temario de gestion procesal y el de promocion interna secretarios es totalmente desproporcionado, porque el total de gestion son 67 y si no recuerdo mal hay son de procesal civil 15-+ y proc. penal 14-+ y resulta que en promocion interna a secretarios quitan todo el procesal, porque en teoria con esos 29 procesales civiles y penales valen como nuestros actuales 99 temas de procesal civil y penal...vamos ridiculo. La promocion interna esta para promocionar no para regalar puestos, a lo cual tampoco seria justo que un secretario ahora por ejemplo con 100 temas y un examen distinto al de jueces pudiere accerder a estos... resultado tendriamos jueces pocos preparados al igual que sucedera con los secretarios por la promocion interna(hablo siempre de forma generica), y solo acabar destacando que la igualdad significa mismas oportunidades, no que me regalen la plaza.

Avatar de Usuario
Sira
Mensajes: 143
Registrado: Dom 24 Jul 2005 11:47 am

Al Sr Magistrado, atentamente

#15 Mensaje por Sira »

:arrow:
Última edición por Sira el Jue 20 Jul 2006 8:57 pm, editado 1 vez en total.

Gestor

#16 Mensaje por Gestor »

Mira Sira, yo "sólo" soy Gestor, probablemente nadie para el Sr. Juez de Granollers, pero lo importante es que soy un opositor QUE APROBE (Esa es la validez de mi testimonio). Cuanta verdad has dicho!, cuánto me identifico contigo, como opositor en su día, como funcionario después, tus palabras sí que me representan, así son las oposiciones...

Por cierto empecé a preparar las oposiciones en el año 96 y ya se hablaba de la promoción profesional. 10 años, que yo sepa, han transcurrido, cuando en cualquier otra Administración era ya un derecho reconocido. Lo que ha ocurrido este año se veía venir, ahora no os lleveis las manos a la cabeza opositores del turno libre.

El de antes

#17 Mensaje por El de antes »

Ah, por cierto, en el último Juzgado que he estado, y ya llevo unos cuantos, tramité el año pasado MAS DE CUATROCIENTOS PROCEDIMIENTOS. YO, NO EL SECRETARIO.

SIRA, JA, JA: NO PRETENDERÁS QUE UN SECRETARIO ME EXAMINE DE DERECHO PROCESAL, JA, JA

Que "los de dentro" ya sabemos cómo funciona la historia!

conquense

#18 Mensaje por conquense »

si te parece te examina uno del cuerpo de auxilio. Yo soy secretario y también tramito procedimientos, utilizo y sé utilizar el programa LIBRA, a mí ningún gestor me enseña como se tramita ni el programa para tramitar. Tambien conozco, gestores, que se niegan a aprender a utilizar las nuevas aplicaciones, pero lo que no se niegan es a cobrar por utilizarlos. En todos los cuerpos cuecen habas!, así que menos chulerías. Para que te enteres yo he estado en juzgados, en los que yo registraba los procedimientos en el ordenador, hacía las resoluciones, las imprimia y formaba los expedientes yo, sin ayuda de nadie. Claro está porque no la tenía. Pero no me vengas con sandeces.

opoitora

para Sira

#19 Mensaje por opoitora »

Hola Sira, solo queria darte las gracias por hacerme sentir que no soy tan bicho raro, o bueno, raro, pero no único.
Tengo compañeras de las dos últimas promociones de secretarios, puede que con suerte debiera de estar allí pero no fue así, como dice mi prepa si merecerá o no la pena solo lo sabré en un futuro, mientras tanto seguiré siendo uno de esos opositores torpes que tardan tiempo en aprobar la oposición.

Invitado

#20 Mensaje por Invitado »

GESTOR: La precision terminologica a la que estamos obligados los opositores libres impone que distingas entre dº procesal, proceso y procedimiento. Da la impresion que los refundes en un unico concepto de dominacion y excelencia. Por cierto, para ser graficos la diferencia entre un gestor y un secretario es la misma que entre un maestro de obra y un arquitecto. De construir edificios aquel sabra mucho, pero para ser arquitecto, o te lo sacas con codos o a seguir de maestro. No hay convalidaciones. Me he explicado? Ademas la opinion del que aprobo una oposicion a administrativo no tiene mas valor que la manifestada por quien suspendio a notarias. La opinion vale segun su contenido con independencia de quien la pronuncie

lujaroj

#21 Mensaje por lujaroj »

Pues yo me quedo con el maestro de obras que aprobó arquitectura

Lujaroj

Invitado

#22 Mensaje por Invitado »

Algunos Secretarios se equiparan a los Arquitectos? Pero qué tendrán en la cabeza...jajaja

Avatar de Usuario
jaitxatxo
Mensajes: 91
Registrado: Mié 31 Dic 2003 2:54 pm

#23 Mensaje por jaitxatxo »

Tengo que contradecirte Magistrado y dar la razón a Sira. Sacar esa oposición en tan breve plazo implica que en un 95% de los casos influye la suerte. En el otro 5% las cualidades por tí descritas.

¿Sabiais que el señor Marlaska aprobó la oposición con 24 añitos recién acabada la carrera habiendo estudiado apenas 50 temas? Eran los tiempos del examen escrito con la redacción de tres temas. Eso es suerte, ni capacidad de síntesis ni tonterías.

Y ahora ya forma parte del star system....si eso no es suerte que baje el altísimo y lo vea.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#24 Mensaje por Magistrado Granollers »

Bien...

antes de hacer algunos comentarios, quiero subrayar que no hay intención alguna de atacar o herir sensibildades, pero lo que diré a continuación es dificil expresarlo por escrito sin que parezca dicho con mala uva...

Sira, tú dices que los que sacan la oposición en tan poco tiempo nunca sabrán lo que es una oposición. Yo por el contrario creo (Y vamos a dejar de momento a un lado la minoría que tienen buena suerte y les toca la lotería, y la minoría que pasan las de Caín por mala suerte) que precisamente los que con el temario ENTERO estudiado aprueban en poco tiempo son los que mejor saben qué es la oposición. Y lo saben porque han acertado dónde apretar y qué era importante. Se han adaptado mas rápido a esta vida extraña del opositor y han sabido leer entre líneas para ver lo esencial y sacar el máximo rendimiento a su esfuerzo (En todo esto es básico un buen preparador, para facilitar precisamente eso al que no pueda verlo por sí mismo).

Claro que no sabrán nunca lo que es esa vida de tragedia y esfuerzo continuado de los que tardan 6-8 años, ni habrán tenido ocasión de demostrar si tienen esa pasta o no. Pero eso significa no saber lo que es un calvario de sufrimiento, no el no saber lo que es la oposición en sí.

Respecto a la mala o buena suerte: Un reconocido preparador de opositores a gesitrso y notarías decía que la oposición es una lotería, pero las reglas permiten comprar todos los números. Vamos, que en un temario abarcable, como es el de judicatura o secretarios, se pueden llegar a saber todos los temas lo suficientemente bien como para que no vayas al exámen con huecos o a contar con la suerte. Por supuesto hay casos, como dice Jaitxatxo, en los que por suerte se aprueba con pocos temas, y a la inversa casos en que con todos estudiados le sale al opositor un mal día y no puede hacer un buen exámen. Esta mala suerte es física o mental, es decir, no te encuentras bien, no has dormido o te has puesto enfermo, pero yo aquí no cuento al que se queda "en blanco", porque para mía las cualidades para aprobar una oposición oral como Secretarios o Jueces supone tener la cualidad de la sangre fría y no quedarte en blanco. Ojo! no digo que esto sea cualidad para desempeñar el cargo cuando apruebas, digo que lo es para un examen oral a cara de perro con el Tribunal como éste.

Yo aprobé con el temario enterito sabido, sin huecos ni trampas. Tal vez tuve buena o mala suerte con los temas en el sentido de que me tocaran algunos que puntúan bien o mal, y eso influyera en mi nota final, pero podría haber aprobado con los temas que peor me sabía aunque no hubiera sacado una nota tan alta. Ahí vuelvo a aceptar la existencia de suerte.

Por si quieres conocer mas detalles para saber eso en mi caso, juzga tú misma: Estos son los temas con los que aprobé (Guardo las notas que hice en los 30 minutos previos como recuerdo) :

Primer Ejercicio:

Tema 8 Tª General: Aplicación de las Normas en tiempo y espacio

Tema 12 Civil: El negocio jurídico

Tema 47 Civil: La compraventa. Obligaciones de comprador y vendedor.

Tema 20 Penal: Suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad. Condena condicional

Tema 63 Penal: Tenencia y tráfico de armas. Delitos de terrorismo

Nota: 20 puntos


Segundo Ejercicio:

Tema ? Procesal Civil: Medidas cautelares en el proceso civil

Tema 19? Procesal Penal: La Sentencia. Correlación, etc.

Tema ? Derecho mercantil: Letra de Cambio, Cheque y Pagaré

Tema 1 Dcho Advo: Procedimiento Administrativo y cuestiones generales

Tema 16 Laboral: Recursos en el proceso laboral

Nota: 22,93 Puntos

Por lo demás quiero decir también que si antes dije que cuando hay cualidades, se aprueba, es porque quería animar a los opositores que las tienen. Se puede aprobar, y se puede aprobar sin pasar un calvario. Hace falta estudiar mucho, saber lo que se tiene que hacer y tener un buen preparador. Pero la única suerte que hace falta para aprobar (No para nota, eso es otro tema) es la de que no pase nada extraordinario en lo negativo. No quiero ofender a nadie, pero las típicas excusas de opositor en el sentido de: "Mala suerte que me tocó un tema que no había repasado hace tiempo", o temas "muy dificiles", o "me examiné después de uno con nota altísima" no me valen. El Tribunal no es tonto y sabe qué temas son difíciles y cuáles no, y el listón del aprobado lo tiene muy pero que muy claro. Haz el ejercicio entero diciendo lo básico y sin decir una burrada, y tienes el aprobado. Quien te diga otra cosa, en mi opinión no te cuenta la verdad. Otra cosa es que a veces cuesta admitir que se tienen o no las cualidades para aprobar, o para aprobar en poco tiempo. Eso es distinto, e insisto en que no tienen en un 100% que ver con las cualidades para desempeñar el cargo, porque he conocido Secretarios y Jueces excelentes sin haber pasado oposición y otros que eran muy burrons habiéndola hecho. La oposición es un sistema de selección, una criba, con unas determinadas características, y hay quien le vá bien y quien no. Yo nunca pilotaré un Fórmula 1 como Fernando Alonso, pero habría que ver si él saca la oposición a judicatura como hice yo. Y seguramente tampoco podría aprenderme los cien mil detalles idiotas que le piden a un gestor para aprobar, y me fundirían en su exámen. Distintas cualidades humanas, ni mejor ni peor, símplemente que hoy día te permiten optar a uno u otro puesto que lleva mejor o peor retribución y responsabilidad.

Lo que no se debe hacer tampoco, en mi opinión, es confundir las cualidades básicas y las acentuadas. Si se aprueba en poco tiempo (Pongamos menos de 2 años) no sólo se tienen las cualidades, sino que es evidente que se tienen acentuadas, o ha habido la suerte del que no llevaba todo el programa preparado (Muy pocos en mi opinión, pero existe). Si se aprueba entre 2 y 3 años, se tienen las cualidades normales, porque a la marcha que el preparador considera buena (El mío y los que conozco de Valencia) ese es el tiempo medio de llevar bien preparado el programa. Si se aprueba en mas de 3 años (4 en adelante) entramos en el porcentaje de los que no han tenido las cualidades desde el principio para este exámen tan particular, y lo han tenido que suplir con sobreesfuerzo (Muy meritorio a mi modo de ver), de los que no han tenido buen preparador/enfoque, o del mínimo porcentaje de los que han tenido mala suerte el día del exámen y no se han encontrado bien.

Pueo por supuesto estar equivocado en todo lo anterior, pero creo honestamente que es así.

Saludos y ánimos a los que estudian.

MAURICIO COLMENERO

#25 Mensaje por MAURICIO COLMENERO »

OLE , OL E Y OLE. Así se habla Magistrado.

Creo que tienes toda la razón.

Responder