QUE VERGUENZA!!!!

Para temas que afecten a los opositores, concursos de traslado y apoyo a los Secretarios en prácticas.
Mensaje
Autor
un opositor

la comisión de selección estuvo inmensa

#26 Mensaje por un opositor »

Con un intervalo de 24 horas me entero de que para el turno de promoción de gestores a Secretarios se suprime de un plumazo el procesal ( se aduce que porque ya lo han estudiado todo para el acceso a gestores) y sin embargo en el programa de las oposiciones a gestores, que hoy se ha entregado a los sindicatos, faltan el copón de temas de secretarios. Lo lógico no sería que el programa de procesal para éstas fuera idéntica que para aquéllas. Disculpen pero estoy acostumbrado a pensar con lógica.¿ Alguien me lo puede explicar (pero sin escupir bilis) please?

Ismael

#27 Mensaje por Ismael »

Sabeis cual es vuestra realidad gestores?

Que os cagais ante un exámen oral. (Perdón por la palabra malsonante)

Es cierto, y lo teneis crudo, la mayoría de vosotros ya habeis formado una familia con lo que ello comporta a nivel de compromisos, habeis perdido totalmente el hábito de estudio (que tampoco es que lo tuvierais demasiado con el escaso número de temas que os tocó superar en vuestra oposición), nunca os habeis enfrentado ante un Tribunal en un exámen oral (cosa que os tiene el estómago revuelto), y sobre todo os repatea que os recuerden que en realidad sois funcionarios de la escala básica de la Administración de Justicia.

Pero qué vamos a hacer, la realidad de cada uno es la que es. Y por mucho que mintais con que llevais el peso del proceso...la realidad es otra, y lo sabeis de sobra.

Sólo sois pasto de la mecánica procesal, la misma que podría hacer un autómata, pero de procesal, de aplicación e interpretación...nada de nada. Sois "copiar y pegar", ¿y con eso os haceis los abanderados del peso del proceso...?

Es cierto, luchamos en dos frentes distintos, los gestores con el 50% y los libres con el otro 50. Pero señores, seamos serios, las numerosas plazas que seguro dejarán de cubrirse en la promoción interna que acrezcan a la libre. Una cosa es facilitar la entrada y otra muy distinta es la entrada gratuita.

E insisto, toda esta situación se debe simple y llanamente para evitar un exámen suicida y a un ferviente esfuerzo por convencer al "portero de la discoteca para que os deje entrar por la jeta".

Y señores, a esta discoteca o se pagan "los 30 euros" o no se entra!!!!!

Por cierto, hay personas que aún presentándose por libre tienen dificultades, dificultades tan equiparables a tener una familia a la que dedicar tiempo oa un trabajo que le absorve medio dia. Pero no por ello solicita un derecho de gracia. Sabe del prestigio que comporta la profesión y del esfuerzo acorde que hay que hacer para dignificarla.

Ismael

#28 Mensaje por Ismael »

Por cierto, si alguno se pregunta el por qué de un mensaje a estas horas se lo aclaro antes de que postee.

-Efectos de la cosa Juzgada.
-Todos los procesos especiales (Incapacitación, Pordigalidad, matrimoniales, división judicial de patrimonios, monitorio, y cambiario).
-Y finalmente todo el procedimiento abreviado.

Los libres tenemos que perfeccionarnos en Procesal...

Ánimo a todos aquellos que a estas horas finalizan su jornada de trabajo...sin cobrar.

GESTOR

#29 Mensaje por GESTOR »

A Ismael.
Pese a estar en desacuerdo contigo, te entiendo perfectamente. Estudias mucho para entrar en el Cuerpo de Secretarios y como no llegas a dar el minimo necesario la tomas contra el cuerpo de Gestores.
En tu mensaje vuelves a dudar sobre la capacidad de los Gestores. Vuelves a demostrar tu ignorancia sobre una oficina judicial y el trabajo que realizan los Gestores en ella. Espero que, si lo mereces, y apruebas Secretarios, cuando trabajes con Gestores y apoyes tu esfuerzo en su conocimiento y en su buen hacer, reconozcas (aunque solo sea ante ti), que los gestores si sabemos de procesal. Quien crees que lleva la tramitación de los procesos en los diferentes Juzgados (¿el Juez?, ¿el Secretario?), no me hagas reir. Acercate a un Juzgado y observa a quien se dirigen los buenos y experimentados abogados y procuradores para consultar dudas o el estado de un procedimiento (¿de verdad crees que al Secretario?). Si, por novato, se dirigen al Secretario o al Juez, sabes la contestación de estos, "preguntale a ... que es el que lleva ese asunto".
Tal vez nos "caguemos" ante un oral o tal vez no, pero no somos tan altivos, tan orgullosos como para despreciar un trabajo (el de Gestor) que llevamos día a día y que tan fundamental es en la administración de justicia, pues aunque tu no lo sepas si un Gestor no hace su trabajo nadie lo hace (por lo menos hasta que se le nombra un sustituto a los dos meses).
Te repito, (serás un buen opositor, no lo se porque no te conozco), del funcionamiento interno de un tribunal de justicia estoy seguro que no conoces lo más minimo, en absoluto o en otro caso no harias las afirmaciones tan alegres que haces.
Te dire a modo de detalle que este Gestor (de cortar y pegar) sustituyo a un Secretario durante 14 meses seguidos, no solo recibi alabanzas de Magistrados y Secretarios, sino tambien de Inspectores del Consejo, del mismo Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Secretario del mismo, del Presidente de la Audiecia Provincial. Para tu información esos 14 meses realice las funciones de Secretario y tambien las de Gestor, pues no se dignaron sustituirme en mi puesto de trabajo.
Saludos.

Funcionario y opositor

¿por qué no oral?

#30 Mensaje por Funcionario y opositor »

Soy Funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, llevo casi diez años trabajando en la Administración de Justicia, preparo Secretarios desde hace unos cuatro años y he aprobado DOS VECES el primer examen ORAL del TURNO LIBRE de la antigua Oposición al Cuerpo de Secretarios Judiciales. Reconociendo que estoy realmente orgulloso de haberlo conseguido además de trabajar, con lo anterior solo quiero señalar que los Funcionarios de Justicia podemos aprobar un examen oral como cualquiera.

No entiendo ese empeño de los sindicatos en cambiar este tipo de examen, que por otro lado es el más habitual en los cuerpos superiores de la Administración, para sustituirlo por otro tipo de pruebas “más relajadas”. El examen oral se utiliza para el acceso a la Abogacía del Estado, Notarías, Registros de la Propiedad, Jueces y Fiscales, Inspección de Hacienda, Letrados de la Seguridad Social y hasta ahora, Secretarios Judiciales, cuerpos todos ellos de reconocido y merecido prestigio profesional y una indudable limpieza en su proceso selectivo.

De cualquier manera, es innegable que el nivel de una oposición lo dan los opositores. Así, aunque alguna presente un temario y sistema de examen a priori asequible, puede llegar a ser casi imposible superarla si el número de aspirantes y su preparación es muy elevado, convirtiendo el hecho de conseguir una plaza en una cuestión de suerte, y lo que es peor, haciendo vano el esfuerzo realizado por mucha gente. Permítaseme pues, una pregunta nada obvia: ¿qué oposición es más complicada la del Funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial que disputó su plaza con otros 125 opositores o la del Secretario que se enfrentó a una proporción de 1 plaza por cada 10?

No es fácil responder, ¿verdad?, pues pasemos a las oficinas judiciales una vez que todos deben trabajar coordinados: en mi opinión, el resto de los funcionarios, extremadamente competentes, -pese al interminable aumento de asuntos y la escasez de plantillas y medios-, exigimos para respetar a nuestros superiores que acrediten suficiente nivel como para dirigirnos.
Para justificar lo anterior, basta asomarse al trabajo procesal de las dependencias judiciales: No es exagerado decir que, en la actividad cotidiana de un Juzgado, no es necesaria la actuación del Secretario para la realización de al menos el 85% del trabajo que se desarrolla. Los Gestores, Tramitadores y Funcionarios de Auxilio pueden llevarlo a cabo sin contar con él, que se limita a la firma al final del día de los documentos que se despachan, asumiendo en la mayoría de los casos su contenido por la propia confianza que en el buen hacer del personal acaba teniendo. Es más, para “la tramitación en masa” aquellos profesionales controlan de manera impecable todo el proceso; son ellos los que tratan con los Abogados y Procuradores, informan a las partes y llevan a cabo la gran mayoría de las actuaciones Judiciales. Pero en algunos casos, cuando hay cuestiones singulares o contradicción entre normas, o estas son incompletas o cuando hay que interpretar nuevas leyes o resolver lagunas en el ámbito de lo jurídico-procesal, el personal de la oficina mira al Secretario. Entonces se le exige rapidez y una solución adecuada. Quien la pide, sabe mucho y bien de lo que está tratando, y no vale con salir del paso. Para que el resto de los funcionarios le respeten deben estar convencidos de su valía, la oposición que ha superado no solo acredita sus conocimientos sino que se convierte en una especie de “prueba de valor”, debe demostrar que “sabe”.

Por otro lado, el Secretario se va a encontrar en muchas ocasiones en frente del Juez y para ser tenido en cuenta por este será necesario que el mismo reconozca su formación y profesionalidad como similar a la suya.

Es por ello que no comprendo porqué los Sindicatos están tan empeñados en reducir al absurdo las pruebas de acceso al Cuerpo de Secretarios: La primera propuesta ministerial, -sobre la base de la previa negociación de las reformas en materia funcionarial que ya se han aprobado-, aparte de reducir con mejor o peor fortuna el temario, dejaba el tiempo de exposición oral del ejercicio libre en 60 minutos, frente a los 150 minutos del sistema anterior (ya que se pasa de enunciar 10 temas a 4, quitando pues 6, que por 15 minutos, que es lo que de media se dedica a cada uno, nos da una reducción de 90 minutos) y solo pedía para los libres la presentación de 3 temas, (o sea, hablar durante 45 minutos) pero... no están contentos. No creo que haciendo de menos a un colectivo hasta ahora tan importante en la Administración de Justicia, estén ayudando a los Funcionarios que representan.

Cualquier Funcionario, si quiere, puede aprobar un oral. ¡Le será tan fácil o tan difícil como a cualquiera!, ¡si además irá mas seguro que el libre porque habla de lo que conoce día a día! Eso si, por favor, sean responsables, garanticen a quien haga un esfuerzo, por libre o por promoción, que le va a merecer la pena, que no va a quedar su futuro a merced de la mera suerte o de otros factores más allá de su sacrificio personal y deseo de mejorar.

Agradecido

#31 Mensaje por Agradecido »

Funcionario y opositor, mensajes como el tuyo hacen que valga la pena tener que tragarse tantas tonterías como las que se leen en este y otros foros.
Espero que apruebes en esta convocatoria, pues los secretarios judiciales necesitamos gente como tú para poder darle algo de sentido a nuestra profesión.
Ánimo.

Ismael

#32 Mensaje por Ismael »

Gestor, hay una cosa que no me encaja...Si estás tan orgulloso de ser gestor y como según dices son la columna vertebral de la oficina judicial, del proceso , etc...¿por qué quieres dejar semejante e insigne cuerpo para pasarte a otro que al parecer y según tu es un simple convidado de piedra?

Y sé perfectamente la labor de los gestores y demás personal de la oficina judicial. No presumás tantas cosas sin conocimiento de causa. Se te nota un victimismo que no es apropiado para quien pretende asumir la función de director de la oficina judicial.

Efectivamente, cuando se hace una casa, sin los obreros no se hace, y son los que más trabajan, se parten la espalda construyéndola...pero el arquitecto es otra cosa...¿a que sí?

Y no seas tan mezquino, toda mi argumentación (tenga o no tenga razón para tí) se ha dirigido a un colectivo, a un cuerpo, sin individualizar. Tu sin embargo con esta frase personal hacia mí: "Estudias mucho para entrar en el Cuerpo de Secretarios y como no llegas a dar el minimo necesario la tomas contra el cuerpo de Gestores", te defines. Siempre hay un halo de rencor que no se puede disimular en los gestores, no se la razón la verdad...

¿Despreciar el trabajo de los gestores? En absoluto. Considero que cada uno debe hacer su función. Mis planteamientos sólo se dirigen a criticar el excesivo intento de vuestros representantes sindicales en pretender bajar y bajar y bajar el listón para entrar en un Cuerpo Superior jurídico.

Y si de mis palabras has notado un tono altivo y de desprecio lo lamento, no ha sido mi intención. Pero decir que en un Juzgado el Secretario es un invitado de piedra...

Y efectivamente, y como dices "si un Gestor no hace su trabajo nadie lo hace", pero como todo en la vida, si una mujer no se levanta a las 5 de la mañana para ir a una fábrica y poder así dar de comer a sus hijos nadie lo hace, si un inmigrante recién llegado, sin trabajo, sin nada, no saca coraje y fuerzas de donde a veces no las hay, nadie lo hará por él. ES LA VIDA...

E insisto no caigas en el enfrentamiento personal, no es elegante...


Por cierto, el Ministerio de Justicia ha impuesto la razón y el sentido común.

CONVOCATORIA ANTES DEL 30 DE JUNIOOOO!!!!!!!

Y para vosotros el oral...por supuesto.

GESTOR

#33 Mensaje por GESTOR »

Ismael escribió:Sabeis cual es vuestra realidad gestores?

Que os cagais ante un exámen oral. (Perdón por la palabra malsonante)

Es cierto, y lo teneis crudo, la mayoría de vosotros ya habeis formado una familia con lo que ello comporta a nivel de compromisos, habeis perdido totalmente el hábito de estudio (que tampoco es que lo tuvierais demasiado con el escaso número de temas que os tocó superar en vuestra oposición), nunca os habeis enfrentado ante un Tribunal en un exámen oral (cosa que os tiene el estómago revuelto), y sobre todo os repatea que os recuerden que en realidad sois funcionarios de la escala básica de la Administración de Justicia.

Pero qué vamos a hacer, la realidad de cada uno es la que es. Y por mucho que mintais con que llevais el peso del proceso...la realidad es otra, y lo sabeis de sobra.

Sólo sois pasto de la mecánica procesal, la misma que podría hacer un autómata, pero de procesal, de aplicación e interpretación...nada de nada. Sois "copiar y pegar", ¿y con eso os haceis los abanderados del peso del proceso...?

Es cierto, luchamos en dos frentes distintos, los gestores con el 50% y los libres con el otro 50. Pero señores, seamos serios, las numerosas plazas que seguro dejarán de cubrirse en la promoción interna que acrezcan a la libre. Una cosa es facilitar la entrada y otra muy distinta es la entrada gratuita.

E insisto, toda esta situación se debe simple y llanamente para evitar un exámen suicida y a un ferviente esfuerzo por convencer al "portero de la discoteca para que os deje entrar por la jeta".

Y señores, a esta discoteca o se pagan "los 30 euros" o no se entra!!!!!

Por cierto, hay personas que aún presentándose por libre tienen dificultades, dificultades tan equiparables a tener una familia a la que dedicar tiempo oa un trabajo que le absorve medio dia. Pero no por ello solicita un derecho de gracia. Sabe del prestigio que comporta la profesión y del esfuerzo acorde que hay que hacer para dignificarla.
En primer lugar quiero pedirte disculpas pues debemos discutir pero dentro del respeto. En mi descargo debo decirte que las palabras del mensaje que reproduzco me indigno, pues acomete contra los gestores, entre los cuales me encuentro, y por ello me ofendiste. No obstante creo que este es un lugar para el dialogo dentro del respeto y por ello te reitero mis disculpas.
Como no voy a estar orgulloso de ser gestor. Bueno en realidad creo que estaría orgulloso de pertenecer a cualquier cuerpo de la Administración de Justicia, la razón es sencilla, desempeño mi labor como mejor puedo, por eso me respetan dentro del trabajo que realizó. Pero en ningún momento he dejado entrever que el Cuerpo de Secretarios sea algo indigno, al contrario, me parece tan importante como cualquier otro. El porque de acceder a dicho puesto, pues (monetario aparte, que en mi situación tampoco tiene tanta importancia, pues los gastos que me generará a corto plazo tal vez no me compense), sencillamente porque como Gestor he comprobado a lo largo de mi experiencia que había cosas que como secretario podía hacer y como Gestor no, entre ellas la dirección de la oficina judicial. Soy de los que piensan que la antigua concepción del Juzgado era muy mejorable y ahora es, con la nueva oficina, un momento crucial para introducir todas esas ideas que tenia y que sigo teniendo. He desempeñado mi labor desde Juzgados de Paz hasta Audiencias (pasando por Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción), por eso es para mi un reto el pasar a otro tipo de trabajo.
Cuando te diriges contra un colectivo, injurias a muchos individuos, por ello no te escudes en ello para ofender.
Jamas he dicho que el Secretario sea un convidado de piedra. Puede llegar a serlo si es perezoso y hace dejadez de funciones en los demás (y te aseguró que los hay), pero sin embargo existen muchos Secretarios (entre los cuales tengo muchos amigos que me animan al ascenso) que son tan trabajadores como el que más, y son estas las Secretarias que mas reconocimiento tienen. No olvidemos que el Secretario es una pieza clave en un Juzgado, entiendo que debe ser la brújula que dirija toda la oficina (esto sin perjuicio de mi opinión de dar a los Gestores mayor capacidad dentro de los distintos departamentos de un Juzgado).
Yo prefiero las oposiciones después del verano pues me gustaría estas vacaciones poder estudiar, pero comprendo perfectamente que gente como tu están desesperadas después de tres años sin oposición. No nos culpes a los Gestores es culpa exclusiva del Ministerio por su desprecio que muestra a los funcionarios, Secretarios incluidos.
Me da igual que nos ponga el oral o no, a lo que me opongo es que por someternos a un oral seamos victimas de las aprensiones del Cuerpo de Secretarios contra el de Gestión. Yo lo que quiero es unas oposiciones justas, pero oposiciones separadas de los libres. La forma de acceder es distinta, no compares un gestor con un opositor libre, el opositor libre ha de competir por medio de un examen, el Gestor que desea ascender no solo va a tener que aprobar una oposición sino que se va a enfrentar a otros compañeros con los cuales va a medir sus meritos, porque de eso carecéis vosotros por muchos temas que memoricéis. Y no creas que con veinte años de ejercicio es suficiente para tomar una plaza, necesitas muchos más meritos académicos y profesionales.

Ismael

#34 Mensaje por Ismael »

No injurio a ningún colectivo por considerar que la supresión del exámen oral sería una entrada cuasigratuita.

Y mucho menos os comparo con los libres. Sólo digo que el prestigio de Secretario Judicial debe ir acorde con un proceso selectivo exigente.

Y hablas de mérito, de acuerdo. También considero mérito aunque no sea cuantificable el haber elegido una modalidad de entrada que implica estar 5 años sin vacaciones y sin posibilidad de independizarse.

Me parece extraordinario el cuerpo de gestores, elementos integrantes de la maquinaria judicial imprescindibles. Nunca he criticado su función como gestores. Mi crítica sólo se ha dirigido hacia su proyección a Secretarios Judiciales, desde su capacidad hacia el acceso a este cuerpo superior jurídico. Y no me malinterpreteis, no digo que no sean capaces, sólo digo que esa capacidad hay que demostrarla en un proceso selectivo mínimamente exigente. ¿Es decir esto algo descabellado?

GESTOR

#35 Mensaje por GESTOR »

Nadie niega el valor, el corage y la paciencia, entre otras virtudes de aquellos que se presentan a Secretario por el turno libre.
Pero creeis que se desprestigia al Cuerpo de Secretarios si se permite que los Gestores asciendan sin un buen examen oral y si puede ser con muchos temas, por lo menos 100, ó 80 ó 120, ya que los libres tienen que estudiar mucho más.
Bueno yo considero que el ascenso tiene sus dificultad y no es necesaria mostrarla en un examen oral, al que ni me opongo ni me muestro a favor (en principio y en este momento, ya me decantare en otro comentario). Yo lo que quiero hacer ver es que tan digno de respeto es el Secretario que a ascedido porque ha estado trabajando durante x años (por supuesto dos me parecen ridiculo), haciendo sustituciones, sacandose un doctorado, preparandose a base de hacer un monton de cursos, u otros medios de mostrar su valia. Simplemente digo que ¿Por que hay que pasar un examen oral?. El cuerpo de Secretarios tendrá la honorabilidad que le den sus miembros, no por la forma de acceder sino por la forma de desempeñar el trabajo que se le asigne, es asi como se dignifica cualquier Cuerpo, con el trabajo diario y no con el "yo aprobe un examen oral".
Saludos.

Invitado

#36 Mensaje por Invitado »

PORQUE EL EXAMEN ORAL ES LO JODIDO. LO REALMENTE DIFICIL. ESA ES LA PRUEBA A SUPERAR. HE HECHO DECENAS DE CURSOS Y DEMAS, Y NO SE LE PUEDE COMPARAR CON UN 25 DE DICIEMBRE ESTUDIANDO PORQUE EL 26 TENGO PREPARADOR. OK

Ismael

#37 Mensaje por Ismael »

GESTOR tu argumento no se sostiene a mi entender por ninguna parte.

Según tu visión ¿el oficial de notarias que ha hecho mil cursos y se conoce a la perfección los trámites a seguir debería ser NOTARIO pasándo un test? Me parece y supongo que a cualquiera esto le parecería un disparate.

Y en nuestro caso hablamos de otro fedatario, pero en el ámbito público.

Y sabes perfectamente que el prestigio de un cuerpo lo da el sistema de acceso. La profesionalidad posterior es ya algo personal de cada uno, consigo mismo y con su entorno.

Por eso los NOTARIOS son lo que son, los JUECES son lo que son, los ABOGADOS DEL ESTADO son lo que son.

El sistema de selección acorde con el prestigio de la profesión hace que las futuras relaciones con el Juez se conviertan en un "tu a tu". Rebajar la exigencia de entrada al cuerpo colocarán al Secretario en un miembro pululante más de la oficina.

GESTOR

#38 Mensaje por GESTOR »

Ismael ¿Que crees que es el Secretario?, pues una pieza más en el engranaje de la Justicia. Por mucho que digais que es un Cuerpo mas digno que ninguno no lo haceis ni mas importante ni mejor que otros. A ver si aclaramos, la cuestión es muy sencilla, todos queremos entrar y lo demás son palabrería. Es más en mi conciencia esta en que para dignificar verdaderamente el cuerpo de Secretarios solo debía permitirse el entrar en él a los GEstores con una serie de años y unos meritos minimos. Los opositores libres cuando llegan a un Juzgado no se enteran de nada y la lian cuando van de enterados. No así los que van con ganas de aprender y de trabajar, pero no creas que son todos.
Saludos

Ismael

#39 Mensaje por Ismael »

Estoy de acuerdo contigo:

Mínimo (años): 5

Requisitos mínimos: Pasar un test y un oral.


;) Saludos,

GESTOR

#40 Mensaje por GESTOR »

El problema del ejercicio Oral no es el tener que estudiarlo sino el uso que de él pueden hacer para evitar un derecho que esta previsto en la ley. Quiero decir que a mi no me importa el tipo de ejercicios que me imponga para ascender a Secretario, lo que quiero es que sean justos conmigo y si existe un 50% (por que lo dice la Ley) pues que se respete, que yo pueda competir en igualdad de condiciones con mis iguales, otra cosa es que quieran utilizarlo para no permitirme el ejercicio de un derecho. Es lo mismo que si en la oposición se utiliza el ejercicio oral para entrar a los "enchufados", de que me servirá a mi el estudiar más o menos temas, hacer un tipo test o un oral si el Tribunal esta predispuesto a hacer que el examen sea insuperable.

Responder