por funcionari@ » Mié 02 May 2012 5:09 pm
Gracias a ti. Lo sé, Terminatrix. Mi primer destino fue Madrid, conozco casi todos los Museos y vericuetos de la ciudad, salvo el Museo de la Américas y la Casa de la Duquesa de Alba, pero ha sido bonito volverlo a recordar, a través del enlace que pusiste, nunca me canso de ver arte, ni letras, ni el sonido que producen los acordes.
Te voy hacer una pequeña recomendación de una casa muy especial, por si en alguna ocasión, te acercas por la capital del Reino.
LA CASA NATAL DE CERVANTES. Actualmente pertenece a la Real Academia de la Lengua Española, sino recuerdo mal, es una de las pocas propiedades que la misma conserva. Una casa muy especial, tanto por su historia, como su olor, olores imaginarios de letras que dos grandes escritores españoles, dejaron huella entre esas paredes, la misma, bien merece una parada.
http://www.museo-casa-natal-cervantes.org/
Gracias a ti. Lo sé, Terminatrix. Mi primer destino fue Madrid, conozco casi todos los Museos y vericuetos de la ciudad, salvo el Museo de la Américas y la Casa de la Duquesa de Alba, pero ha sido bonito volverlo a recordar, a través del enlace que pusiste, nunca me canso de ver arte, ni letras, ni el sonido que producen los acordes.
Te voy hacer una pequeña recomendación de una casa muy especial, por si en alguna ocasión, te acercas por la capital del Reino.
LA CASA NATAL DE CERVANTES. Actualmente pertenece a la Real Academia de la Lengua Española, sino recuerdo mal, es una de las pocas propiedades que la misma conserva. Una casa muy especial, tanto por su historia, como su olor, olores imaginarios de letras que dos grandes escritores españoles, dejaron huella entre esas paredes, la misma, bien merece una parada.
http://www.museo-casa-natal-cervantes.org/