Representacion en procedimientos penales

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: Representacion en procedimientos penales

por HHM » Mar 11 May 2010 9:48 pm

Siguiendo con el tema de la representación. En los recursos de reforma contra autos que resuelven sobre medidas cautelares y sobre el SP, deben las partes, denunciante y denunciado, estar representadas por Procurador, o el Letrado sigue ostentando la representación

por ELY » Sab 08 May 2010 9:14 am

Correcto, es todo una dejadez, no consientas la designación por simple escrito del procurador. Las normas estan para aplicarse.

Representacion en procedimientos penales

por Casinuevo » Vie 07 May 2010 12:20 pm

Despues de un tiempo en civil ahora estoy en un Instruccion y veo como las normas de representacion y apoderamiento en este Jurisdiccion son bastantes mas "flexibles" que los que exigiamos en Instancia.
Comparecen Letrados "representando" a denunciantes y solicitando diligencias.
Los procuradores son designados mediante un simple escrito o en la comparecencia de notificacion del Auto de apertura del J.O. y como mucho otro de aceptacion por el profesional.
Esta laxitud, que es practica comun entre todos los profesionales y compañeros, no se si es fruto de alguna jurisprudencia que yo desconozco y que ha dado pie a las mismas.
Entiendo que mas alla de la salvedad del art. 768 y Y 970 L.E.CR. la representacion procesal ha de verificarse con Letrado y Procurador, y la designacion de este ultimo habra de hacerse bien notarial, bien apud acta ( ex art. 24 L.E.C.).

Espero la iluminacion de los compañeros de mayor experiencia.

Un Saludo

Arriba