por Invitado » Mar 27 May 2008 4:54 pm
Hola!! tengo una duda. He subastado la finca de una ejecución hipotecaria y como no se ha cubierto el principal, el acreedor me pide la continuación por el 579. Ya están aprobados intereses y costas. M lo ha presentado con un escrito pero pide no sólo la parte q resta por cobrar, si no añade intereses y costas presupuestados, como si se tratara de una nueva ejecución, cuando el artículo dice : proseguirá....Yo entiendo q habría q poner un auto fundamentado en el 579 para proseguir, pero nunca una nueva ejecución. El problema q m planteo es q si faltan 50.000 euros por pagar y piden retención sueldo, eso m va a llevar unos cuantos años, y es cierto q hay unas actuaciones ahí q se deben pagar ( a letrado y procurador). ¿ seguiría la misma, se abriría nueva ejecución; q pasaría con las costas devengadas a partir de ahora, y con los intereses?.
planteo el tema, a ver como lo habeís resuelto los demás. Estoy segura q en un juzgado de primera instancia es algo relativamente normal
Hola!! tengo una duda. He subastado la finca de una ejecución hipotecaria y como no se ha cubierto el principal, el acreedor me pide la continuación por el 579. Ya están aprobados intereses y costas. M lo ha presentado con un escrito pero pide no sólo la parte q resta por cobrar, si no añade intereses y costas presupuestados, como si se tratara de una nueva ejecución, cuando el artículo dice : proseguirá....Yo entiendo q habría q poner un auto fundamentado en el 579 para proseguir, pero nunca una nueva ejecución. El problema q m planteo es q si faltan 50.000 euros por pagar y piden retención sueldo, eso m va a llevar unos cuantos años, y es cierto q hay unas actuaciones ahí q se deben pagar ( a letrado y procurador). ¿ seguiría la misma, se abriría nueva ejecución; q pasaría con las costas devengadas a partir de ahora, y con los intereses?.
planteo el tema, a ver como lo habeís resuelto los demás. Estoy segura q en un juzgado de primera instancia es algo relativamente normal