por Procurador » Vie 08 Nov 2013 10:59 pm
Partiendo del hecho de que en Zaragoza tenemos a un funcionario de Hacienda al que le tendríamos que hacer un monumento...gracias Octavio...que te resuelve en su mesa cualquier problema con la tasa judicial, efectivamente, para solicitar la devolución de la tasa bien porque se ha liquidado sin tener que hacerlo bien porque se ha hecho erróneamente o bien porque ha habido transacción judicial y se puede pedir, si mal no recuerdo, la devolución del 60%, el secretario debe expedir la certificación que proceda y el procurador o la parte hacer un escrito dirigido a la AEAT, motivando la solicitud y esperar a que te devuelvan, teniendo en cuenta que devuelven los días veintialgo de cada mes.
Partiendo del hecho de que en Zaragoza tenemos a un funcionario de Hacienda al que le tendríamos que hacer un monumento...gracias Octavio...que te resuelve en su mesa cualquier problema con la tasa judicial, efectivamente, para solicitar la devolución de la tasa bien porque se ha liquidado sin tener que hacerlo bien porque se ha hecho erróneamente o bien porque ha habido transacción judicial y se puede pedir, si mal no recuerdo, la devolución del 60%, el secretario debe expedir la certificación que proceda y el procurador o la parte hacer un escrito dirigido a la AEAT, motivando la solicitud y esperar a que te devuelvan, teniendo en cuenta que devuelven los días veintialgo de cada mes.