por Invitado » Dom 14 Jul 2013 1:18 pm
Pues así se hará pero me quedo con asombro porque, cuando un abogado presenta un escrito en esas condiciones se supone que son razones de urgencia que justifica en el propio escrito pidiendo perdón por tener que utilizar ese modo. Creo que no puede depender de la letra que yo entienda y otro no puesto que si se permite este tipo de gracietas, puedes lograr formar unos autos que con letra incluso gótica, aparentando manuscrito siglo XV. ¿Con qué argumento le digo a uno que si le entiendo y al otro que no porque las "jotas" me despistan?.
Este tipo de escritos se presentan, no en los mercantiles. Se presentan en juzgados modelo social en los que el abogado no se juega mucho y el cliente suele ser un obrero o un extranjero de pocos recursos. No suelen estar fundamentados porque ni a ellos les apetece ponerse a hacer constar jurisprudencia a mano. No, lo que hacen es, aprovechando la espera de un juicio cumplo con algo, que no hay peligro que traigan su minuta hecha un cisco.
Siento que no haya argumentos legales para rechazarlos y sacarles los colores ¿por qué? si tienen razón nada hay que hacer. ¿Que se da traslado, y la contraparte tb lo hace por escrito? a aguantar que es gerundio..
y ¿ en dónde dice que el escrito si y la demanda no? ¿Hay demandas manuscritas en contencioso o en mercantiles? ¿ellos pueden y nosotros no?
Otra cuestión, más que por despiste por comodidad, a veces vienen a hacer una comparecencia al juzgado y es cierto solo debe de admitirse las que dice la ley. El otro día me encontré a un par de ellos que venían de sus despachos a hacer una comparecencia porque habían llegado a un acuerdo en ejecución. Les pregunté si eso no lo debían hacer sus empleados, tuvieron la honestidad de cotestarme que si, los mandé a casa o a donde les diera la gana a hacerlos y eran cerca de 5 folios. Ante el asombro, alegó que en otros juzgados les permitían aunque sabía que no era correcto. Les dije que en vez de agradecer el asunto de los que permitían, abusaban y ya está.
Perdonad, pero no parece servicio público, me parece cutrez aunque haya argumento legal para denegarlo y riesgo de que se extienda la costumbre porque con tachones cada vez vienen más.
Pues así se hará pero me quedo con asombro porque, cuando un abogado presenta un escrito en esas condiciones se supone que son razones de urgencia que justifica en el propio escrito pidiendo perdón por tener que utilizar ese modo. Creo que no puede depender de la letra que yo entienda y otro no puesto que si se permite este tipo de gracietas, puedes lograr formar unos autos que con letra incluso gótica, aparentando manuscrito siglo XV. ¿Con qué argumento le digo a uno que si le entiendo y al otro que no porque las "jotas" me despistan?.
Este tipo de escritos se presentan, no en los mercantiles. Se presentan en juzgados modelo social en los que el abogado no se juega mucho y el cliente suele ser un obrero o un extranjero de pocos recursos. No suelen estar fundamentados porque ni a ellos les apetece ponerse a hacer constar jurisprudencia a mano. No, lo que hacen es, aprovechando la espera de un juicio cumplo con algo, que no hay peligro que traigan su minuta hecha un cisco.
Siento que no haya argumentos legales para rechazarlos y sacarles los colores ¿por qué? si tienen razón nada hay que hacer. ¿Que se da traslado, y la contraparte tb lo hace por escrito? a aguantar que es gerundio..
y ¿ en dónde dice que el escrito si y la demanda no? ¿Hay demandas manuscritas en contencioso o en mercantiles? ¿ellos pueden y nosotros no?
Otra cuestión, más que por despiste por comodidad, a veces vienen a hacer una comparecencia al juzgado y es cierto solo debe de admitirse las que dice la ley. El otro día me encontré a un par de ellos que venían de sus despachos a hacer una comparecencia porque habían llegado a un acuerdo en ejecución. Les pregunté si eso no lo debían hacer sus empleados, tuvieron la honestidad de cotestarme que si, los mandé a casa o a donde les diera la gana a hacerlos y eran cerca de 5 folios. Ante el asombro, alegó que en otros juzgados les permitían aunque sabía que no era correcto. Les dije que en vez de agradecer el asunto de los que permitían, abusaban y ya está.
Perdonad, pero no parece servicio público, me parece cutrez aunque haya argumento legal para denegarlo y riesgo de que se extienda la costumbre porque con tachones cada vez vienen más.