por Carlos Valiña » Dom 25 Nov 2012 9:01 pm
Yo estoy completamente fuera de esa situacion, solo puedo juzgar por lo que se ve fuera.
Pero fuera no solo se ve lo que dice la gente que esta fuera, tambien se puede ver lo que dice la gente que esta dentro.
Y no siempre la gente que esta dentro de un lio tiene mejor perspectiva que el que esta fuera, por eso se dice que nadie es buen abogado en causa propia.
En mi opinion Convergencia sabedora de las dificultades de plantear referendums y demas, entre otros motivos, ha intentado aprovechar la campaña para convertirla en una suerte de referendum, en la linea que tu estas postulando, sumamos el voto soberanista, da igual que sea propio o ajeno y si somos muchos, pongamos dos tercios, queda claro que la gente que vive en Cataluña quiere ser independiente.
Y a mi me parece que la gente no va a aceptar este planteamiento. Es decir todos los que son independentistas van a votar a partidos independentistas, tambien lo va a hacer gente desideologizada que tiende a ir con la mayoria, a no distinguirse y demas.
Pero Cataluña no es cualquier cosa, y creo que de media hay bastante mas cultura que en otros lugares de España. Y esa gente va a tener claro que les estan manipulando estas elecciones al tratar de convertirlas en un plebiscito por la independencia, y me parece que eso no les va a gustar y como el que mas ha hecho esto ha sido convergencia podran votar incluso a otras opciones independentistas pero no a Convergencia, y eso en escaños luego, puede pasar factura.
No habria que descartar tampoco una cierta movilizacion del electorado abstencionista que pasa de los politicos, pero que si ve que estos se van a meter ya a males "mayores": problemas de integracion europea, de perdida de mercados, de afectacion al bolsillo, de independizarse de España, podrian abandonar su tradicional rechazo del sistema, y darse una vuelta por las urnas, lo cual, en un escenario fragmentado como ese, puede producir un importante efecto sobre todo en terminos de escaños.
Una perdida de escaños y sobre todo de votos de Convergencia, aun cuando fueran a otras opciones independentistas o nacionalistas, tampoco creo que fuera automaticamente trasladable a intencion de voto independentista. A lo sumo podria marcar una tendencia actual.
Pero las tendencias son solo eso, tendencias, hay que ver como se concretan ante un referendum real como el propuesto en Inglaterra. Tambien en Quebec la tendencia era en principio al alza, a la hora de la verdad no gano, y luego ademas en lugar de seguir subiendo se ha ido desfondando. Casualmente otra sociedad muy culta.
Incluso seria posible que tuvieras razon, subiesen las acciones de Convergencia, y sin embargo a la hora de la verdad el resultado del referendum final, fuera otro, porque esto siguen siendo elecciones al Parlamento Catalan y no un plebiscito.
Lo que yo creo que realmente van a medir estas elecciones no es el auge o no de la idea independentista, sino el de concienciacion e indignacion de la gente, frente a las manipulaciones de los politicos y en particular de los que suelen tener mas posibilidades de salir elegidos.
Ante el PP PSOE la misma mierda es, la opcion de Ciudadanos logicamente va cogiendo mas fuelle, lo que abona la idea de que hay una cierta reideologizacion de la gente, aunque no se defina tanto por lo que quieren, cuanto por lo que no quieren.
La accion de gobierno tambien erosiona. Los escandalos de Suiza y demas en condiciones normales no habrian perjudicado a Convergencia la habrian favorecido incluso pues todo español prefiere que su lider sea mas corrupto que el para sentirse superior a dicho lider, pero,en un escenario de crisis gorda, y donde en el imaginario de la gente late la sensacion de indignacion, este factor puede darse la vuelta tambien.
En la fase final de campaña me ha parecido detectar cierto nerviosismo en Convergencia, a pesar de haberla seguido muy muy de lejos.
A mi no me gustaria la separacion de Cataluña y soy consciente de que este factor puede cegarme en el analisis, haciendome preferir los aspectos favorables a mi tesis, y haciendome preterir los datos que puedan indicarme lo contrario, pero tras efectuar la "deflactacion" oportuna esto es lo que me sale.
Intuyo estas en cataluña y tienes una percepcion mucho mejor que la mia de lo que alli se masca. La cuestion es si lo que se percibe es real, o luego la gente, en el momento de la verdad, sola ante el voto, obrara con la mayoria, o obrara sin tenerla en cuenta.
Eso es lo que se trata de dilucidar. La solucion en poco rato.
Carlos
Yo estoy completamente fuera de esa situacion, solo puedo juzgar por lo que se ve fuera.
Pero fuera no solo se ve lo que dice la gente que esta fuera, tambien se puede ver lo que dice la gente que esta dentro.
Y no siempre la gente que esta dentro de un lio tiene mejor perspectiva que el que esta fuera, por eso se dice que nadie es buen abogado en causa propia.
En mi opinion Convergencia sabedora de las dificultades de plantear referendums y demas, entre otros motivos, ha intentado aprovechar la campaña para convertirla en una suerte de referendum, en la linea que tu estas postulando, sumamos el voto soberanista, da igual que sea propio o ajeno y si somos muchos, pongamos dos tercios, queda claro que la gente que vive en Cataluña quiere ser independiente.
Y a mi me parece que la gente no va a aceptar este planteamiento. Es decir todos los que son independentistas van a votar a partidos independentistas, tambien lo va a hacer gente desideologizada que tiende a ir con la mayoria, a no distinguirse y demas.
Pero Cataluña no es cualquier cosa, y creo que de media hay bastante mas cultura que en otros lugares de España. Y esa gente va a tener claro que les estan manipulando estas elecciones al tratar de convertirlas en un plebiscito por la independencia, y me parece que eso no les va a gustar y como el que mas ha hecho esto ha sido convergencia podran votar incluso a otras opciones independentistas pero no a Convergencia, y eso en escaños luego, puede pasar factura.
No habria que descartar tampoco una cierta movilizacion del electorado abstencionista que pasa de los politicos, pero que si ve que estos se van a meter ya a males "mayores": problemas de integracion europea, de perdida de mercados, de afectacion al bolsillo, de independizarse de España, podrian abandonar su tradicional rechazo del sistema, y darse una vuelta por las urnas, lo cual, en un escenario fragmentado como ese, puede producir un importante efecto sobre todo en terminos de escaños.
Una perdida de escaños y sobre todo de votos de Convergencia, aun cuando fueran a otras opciones independentistas o nacionalistas, tampoco creo que fuera automaticamente trasladable a intencion de voto independentista. A lo sumo podria marcar una tendencia actual.
Pero las tendencias son solo eso, tendencias, hay que ver como se concretan ante un referendum real como el propuesto en Inglaterra. Tambien en Quebec la tendencia era en principio al alza, a la hora de la verdad no gano, y luego ademas en lugar de seguir subiendo se ha ido desfondando. Casualmente otra sociedad muy culta.
Incluso seria posible que tuvieras razon, subiesen las acciones de Convergencia, y sin embargo a la hora de la verdad el resultado del referendum final, fuera otro, porque esto siguen siendo elecciones al Parlamento Catalan y no un plebiscito.
Lo que yo creo que realmente van a medir estas elecciones no es el auge o no de la idea independentista, sino el de concienciacion e indignacion de la gente, frente a las manipulaciones de los politicos y en particular de los que suelen tener mas posibilidades de salir elegidos.
Ante el PP PSOE la misma mierda es, la opcion de Ciudadanos logicamente va cogiendo mas fuelle, lo que abona la idea de que hay una cierta reideologizacion de la gente, aunque no se defina tanto por lo que quieren, cuanto por lo que no quieren.
La accion de gobierno tambien erosiona. Los escandalos de Suiza y demas en condiciones normales no habrian perjudicado a Convergencia la habrian favorecido incluso pues todo español prefiere que su lider sea mas corrupto que el para sentirse superior a dicho lider, pero,en un escenario de crisis gorda, y donde en el imaginario de la gente late la sensacion de indignacion, este factor puede darse la vuelta tambien.
En la fase final de campaña me ha parecido detectar cierto nerviosismo en Convergencia, a pesar de haberla seguido muy muy de lejos.
A mi no me gustaria la separacion de Cataluña y soy consciente de que este factor puede cegarme en el analisis, haciendome preferir los aspectos favorables a mi tesis, y haciendome preterir los datos que puedan indicarme lo contrario, pero tras efectuar la "deflactacion" oportuna esto es lo que me sale.
Intuyo estas en cataluña y tienes una percepcion mucho mejor que la mia de lo que alli se masca. La cuestion es si lo que se percibe es real, o luego la gente, en el momento de la verdad, sola ante el voto, obrara con la mayoria, o obrara sin tenerla en cuenta.
Eso es lo que se trata de dilucidar. La solucion en poco rato.
Carlos