por Funcionari@ » Sab 19 May 2012 5:01 pm
Comparto tú opinión TERMINATRIX, el analbetono es aquellas persona que no sabe leer, analfabeto es aquella persona que sabiendo leer, no lo hace, pero como tengo esperanza, quizás, algundía en algún pueblo surja la idea plasmada inicialmente, con ciudadanos comprometidos y responsables con la cultura.
Por otro lado, en referencia al comentario de Administrador, tenia conocimiento de algo similar, en el siguiente sentido, en un club de lectura, una vez al año, cada participante escondía por la noche un libro en el centro de la ciudad, al día siguiente quedaban todos y previas pistas, se encaminaban a los dichos lugares en busca del libro escondido.
Somos afortunados una mayoría de saber leer y escribir y aunque existe un nivel importante de analfabetísmo, la lectura de un comic, un tbo, un artículo deportivo, quizás económico, la hoja publicitaría en el cristal del metro o bus, esa hoja del heraldo que envuelve un utensilio, el periódico gratuito de la calle, el libro que compramos, todo es válido, el caso es leer la letra que ese papel contiene.
La información es poder, durante años nos tuvieron inmersos en el alfabetismo de la información y de la opinión.
Todo aquel que lee, se comunica consigo mismo, con los demás, con el gobierno, con nuestra imaginación, con ....
Comparto tú opinión TERMINATRIX, el analbetono es aquellas persona que no sabe leer, analfabeto es aquella persona que sabiendo leer, no lo hace, pero como tengo esperanza, quizás, algundía en algún pueblo surja la idea plasmada inicialmente, con ciudadanos comprometidos y responsables con la cultura.
Por otro lado, en referencia al comentario de Administrador, tenia conocimiento de algo similar, en el siguiente sentido, en un club de lectura, una vez al año, cada participante escondía por la noche un libro en el centro de la ciudad, al día siguiente quedaban todos y previas pistas, se encaminaban a los dichos lugares en busca del libro escondido.
Somos afortunados una mayoría de saber leer y escribir y aunque existe un nivel importante de analfabetísmo, la lectura de un comic, un tbo, un artículo deportivo, quizás económico, la hoja publicitaría en el cristal del metro o bus, esa hoja del heraldo que envuelve un utensilio, el periódico gratuito de la calle, el libro que compramos, todo es válido, el caso es leer la letra que ese papel contiene.
La información es poder, durante años nos tuvieron inmersos en el alfabetismo de la información y de la opinión.
Todo aquel que lee, se comunica consigo mismo, con los demás, con el gobierno, con nuestra imaginación, con ....