En Tordesillas ¿Hay juzgado?

Publicar una respuesta


Esta pregunta es una forma de evitar inserciones automatizadas por Spambots.
Emoticonos
:D :) :( :o :shock: :? :cool: :lol: :x :P :oops: :cry: :evil: :twisted: :mrgreen: :RotoDeRisa: :roll: :wink: :| :arrow: :?: :!: :whistling: Monito-nono :filaaplausos: :filalupa: :pensativo: :monito-me-dejas-ko: monitobeso001 chocala :doa2: :monito-asco: :cabezazo2: :censored: :dedoscruz: :descojone: :oleole :monito-normas-foro: :monito-llamada-orden: :monito-megafono: :monito-juez-2: :monito-cabreo-agudo: :monito-maldiciones: :cabreado: :monito-confused: :monito-corazones: :monito-me-callo: :monito-necesito-cafe: :monito-rezo: :monito-vomito-4: :monito.cheer: :monito-burla: :monito-berrinche: :quebien: :quetefollen: :cremallera: :buabua: :babeando: :sleepingsmiley012: :affraid: :pckk: :cutrefunciones: :NegroJuzgado: :NegroIudiciorum: :parienta: :monito-secresoso: :bienhecho: :gracias: :monito-buen-post: :noloentiendo:
Ver más emoticonos

BBCode está habilitado
[img] está habilitado
[url] está habilitado
Emoticonos están habilitados

Revisión de tema
   

Expandir vista Revisión de tema: En Tordesillas ¿Hay juzgado?

por Invitado » Mié 21 Sep 2011 7:27 pm

Quizá tengas razón pero lo de las vacas en la India es religión, no es tema de respeto a los animales y si no que se le cuenten a los perros y otros bichos, por tanto quizá ellas, por una vez en la vida, igual les sale algo bien. En cualquier caso, quien explota a los humanos son otros humanos y, alguna vez es conveniente poder hablar de los animales sin que se les recuerde que hay personas explotadas.
Simplemente la explotación y tortura de los seres vivos, tengan las patas que tengan, debe de ser rechazable sin más, sin comparación. Sufren y ya está.
Seguro que estás de acuerdo y entiendo lo que dices pero ocurre que todas las conversaciones "animalistas" acaban con el sufrimiento de los humanos. Creo que alguna vez hay que concederles el tema en exclusiva, se lo merecen aunque sea por una vez y porque los causantes de sus males, son los humanos.
En la sociedad india, en la que se da uno de los temas más repulsivos como es el de las castas, también habría que decir que si los de los hombres de la casta más baja son despreciados, que no se quejen frente a las mujeres de esa misma casta, que son despreciadas doblemente por los de la superior y por los de al lado pero, cuando se habla de castas, se habla de castas. Si se habla de mujeres, pues hablamos de ellas y también, si hablamos de animales, déjemos alguna vez el protagonismo de hablar de su exclusiva explotación.
Seguramente te refieres tú a aquellos (siempre se pinta a una mujer) que tienen un perrito faldero muy atendido y pasan de todas las personas. Esa gente también pasa del resto de los animales y seguro que les importan poco las personas, no son ejemplo.
Espero que me entiendas. :P

por Magistrado Granollers » Mar 20 Sep 2011 10:50 am

Gandhi estuvo absolutamente en contra de la sociedad de castas. Puedes leer sus escritos y en cualquier caso de dicha afirmación no puede colegirse que estuviere afirmando que la sociedad india fuese la más civilizada, diríamos que se trataba de una aspiración o un anhelo.
Si, si, está claro; pero quería reflejar la ironía de que precisamente en una de las sociedades mas clasistas del mundo se produjera esa extraña contradicción (Animales sagrados y personas por debajo de los animales), cuando el enunciado de Gandhi es en sí mismo impecable y lo comparto. No deja de ser curioso que podamos coincidir en que el respeto a los animales nos hace mas civilizados, y sin embargo haya casos de enorme respeto por algunos de éstos compaginados con asco, desprecio y marginación por otros seres humanos :shock:

Saludos

por Weber de Maxoracia » Mar 20 Sep 2011 1:10 am

Gandhi estuvo absolutamente en contra de la sociedad de castas. Puedes leer sus escritos y en cualquier caso de dicha afirmación no puede colegirse que estuviere afirmando que la sociedad india fuese la más civilizada, diríamos que se trataba de una aspiración o un anhelo.

por Terminatrix » Lun 19 Sep 2011 11:18 pm

Magistrado Granollers escribió: Creo que el problema principal es que los "garrulos" son desgraciadamente la mayoría en casi todas las sociedades. El respeto a los animales es una cuestión de avance cultural y elevación del nivel medio, de manera que cuanto mas bajo es aquél entre la población, más se tienden a mantener costumbres brutales, a veces incluso de forma inconsciente (... ) Lo triste es que no son en absoluto mala gente, pero su modus vivendi y su escasa formación empática para estas cosas les hace ver a los animales como objetos a su servicio, sin consideración por los sentimientos de éstos.
No hay más que recordar el caso aquel de la mala bestia , por no utilizar palabras malsonantes , que en pueblo de Galicia mató al perro a golpes porque le había matado a una gallina.
Todavía debe de andar la grabación , escalofriante , circulando por Internet. Pues bien , el pueblo entero se puso a favor del :muchasmaldiciones: :censored: "porque con su perro hacía lo que le daba la gana" . Al veterinario que denunció le hicieron la vida imposible y , si no recuerdo mal , tuvo que dejar el pueblo .
Con estos mimbres ¿ qué sociedad se puede construir ? :oops:
Como decía Travis Bickle , tendría que caer una lluvia que limpiara de escoria las calles ...

por Magistrado Granollers » Lun 19 Sep 2011 10:44 pm

Decía Gandhi algo así que se podría medir el grado de civilización de una sociedad según trata ésta a los animales
Según esa teoría, los indios deberían ser la bomba de supercivilizados, porque tienen vacas sagradas :lol:

Luego la realidad es la sociedad de castas ... :roll:
A mi siempre me impresionó que una panda de garrulos puedan con la mayoría. Quizá, los que formamos parte de esa mayoría más sensible, nos limitamos a comentar y comentar y al final, ganan los cafres y, los "afligidos" mueren sometidos a tortura. Da tal asco que es difícil de superar. Al final, era cierto, en Tordesillas no había juzgado....
Creo que el problema principal es que los "garrulos" son desgraciadamente la mayoría en casi todas las sociedades. El respeto a los animales es una cuestión de avance cultural y elevación del nivel medio, de manera que cuanto mas bajo es aquél entre la población, más se tienden a mantener costumbres brutales, a veces incluso de forma inconsciente. Todos los años veraneo en el campo y la familia de agricultores que viven al lado tienen pobres perros atados todo el año con un metro de cadena y sentados sobre una montaña de sus propias heces, alimentados con pan duro y algún aborto de oveja. Como lo único que les interesa es que ladren para guardar la huerta, los tienen así y cuando uno se muere, ponen otro y ya está. Lo triste es que no son en absoluto mala gente, pero su modus vivendi y su escasa formación empática para estas cosas les hace ver a los animales como objetos a su servicio, sin consideración por los sentimientos de éstos. Quizá tienen que insensibilizarse para hacer cosas como la matanza del cerdo, degollándolo colgado de los tendones para aprovechar la sangre (Cosa que yo desde luego sería incapaz de hacer, vamos, antes creo que me moría de hambre) y eso acab repercutiendo en todo lo demás, pero el caso es que es trágico que con poco que hicieran y que no les cambia ni cuesta nada, el perro viviría mucho mas feliz.

En fin :roll:

por Invitado » Lun 19 Sep 2011 10:22 pm

A mi siempre me impresionó que una panda de garrulos puedan con la mayoría. Quizá, los que formamos parte de esa mayoría más sensible, nos limitamos a comentar y comentar y al final, ganan los cafres y, los "afligidos" mueren sometidos a tortura. Da tal asco que es difícil de superar. Al final, era cierto, en Tordesillas no había juzgado.... :cry:

por Weber de Maxoracia » Lun 19 Sep 2011 9:00 pm

Inconexa por Dios.

por Weber de Maxoracia » Lun 19 Sep 2011 8:59 pm

Vaya frase más inconeza me acabo de construir previamente. En fin a veces padezco grandes empanadas.

por Weber de Maxoracia » Lun 19 Sep 2011 8:57 pm

La verdad es que lo de Tordesillas no tiene nombre. Pienso que habría que la sociedad debería ir tomando mayor conciencia al respecto. Decía Gandhi algo así que se podría medir el grado de civilización de una sociedad según trata ésta a los animales. No obstante en cuanto a la langosta pues me costaría renunciar a la misma pero bueno imagino que ojos que no ven...

No pases de esta línea, forastero

por PipelineR » Dom 18 Sep 2011 11:29 pm

TOP SECRE escribió:Y por supuesto que si alguno pasáis por aquí, estáis invitados a una "leche helada" . Tú también, Pipe.
Mujer, lo mío no sólo es con esto: aunque no me gusta el pescado tampoco me comería una langosta a la que han hervido viva (ni entro a tales locales) y ya rechacé comer cordero lechal (me niego a comerme un ser que no ha vivido su vida) y, aunque no soy del todo vegetariano casi no como carne. Quizás de ahí mi vehemencia, pero tampoco es que no vaya a entrar en el territorio (eso sí, en cualquier otra temporada) :wink: P.D.- Lo mismo hay suerte y lo terminan aboliendo.

por Terminatrix » Dom 18 Sep 2011 11:02 pm

TOP SECRE escribió:Otra de las grandezas de este foro es que da la oportunidad de aclarar intervenciones, contrastar puntos de vista e intercambiar opiniones.
:amén: :bravo:

por Top Secre » Dom 18 Sep 2011 9:54 pm

Gracias por vuestras palabras, Terminatrix e invitado de las 11:43.
Quizás yo tampoco elegí bien las palabras "bien, gracias" después de una semana en la que está ciudad vive un debate, unos enfrentamientos y una hostilidad entre un bando y otro realmente preocupante. Y políticos e instituciones, actuando con una falsedad e hipocresía, con unas declaraciones vergonzosas y un retratarse tan lamentable que dan ganas de dejar de votar a todos y para siempre.
Aclarado todo pues, no vuelvo a intervenir en este hilo.
Pero para lo que necesitéis, aquí sigo.
Y por supuesto que si alguno pasáis por aquí, estáis invitados a una "leche helada" . Tú también, Pipe.
Otra de las grandezas de este foro es que da la oportunidad de aclarar intervenciones, contrastar puntos de vista e intercambiar opiniones. Gracias

por Invitado » Dom 18 Sep 2011 8:57 pm

Yo soy el invitado de las 11,43 y te pido disculpas. :oops: Te entendí en otro sentido y no capté la ironía. A mi lo del Toro de la Vega y similares torturas me afectan mucho (dedico muchas horas a la lucha a favor de los derechos de los animales) y me "cegué" al leer el comentario por lo que te ruego que me disculpes. Eso si, nada tiene que ver el ser de Valladolid con ser un cafre de allí. El colmo sería que afectase a gente de bien.

por Terminatrix » Dom 18 Sep 2011 3:37 pm

TOP SECRE escribió: Mira, a mí como vallisoletana no me gusta esta fiesta ni todo lo que la rodea. Me hace sentir verguenza.
Y a cambio lo que recibo son comentarios que sí que me decepcionan.
En fin, por si no queda claro. No me gusta la fiesta del Toro de la Vega aunque sea de aquí, soy SJ y eso no me impide decir que la fiesta y el Toro siguen ahí ( bien, gracias...dicho con cierto tono de pena) y siento verguenza por todo eso. Y por algunas cosas que se han dicho en este hilo también.
Saludos.
Top Secre, por si te sirve de algo , he entendido perfectamente el sentido de tu intervención . Si por mi parte he dicho algo que te haya sentado mal, disculpa.
Como tú , creo que no se puede generalizar . Sería como decir que a todos los españoles nos gustan las corridas de toros y ya sabemos que no es cierto .

Respecto a los que apelan a la tradición y a la ¿ cultura ? para mantener estos festejos , recordemos que no son intocables. Algo tan tradicional y tan inamovible como la caza del zorro con perros ,se prohibió hace poco en el Reino Unido , acabando con una tradición de siglos . ¿ Sería posible en esta casa de p... con 17 amos en que se ha convertido este país ? Me gustaría pensar que sí , pero lo veo difícil. Siglos de incultura y de políticos chupópteros y pesebreros nos contemplan . Y ya se sabe lo que cuesta arañar un voto :oops:

Que conste

por PipelineR » Dom 18 Sep 2011 2:41 pm

Aclaro que yo no me he referido a todos los vallisoletanos, ni siquiera a todos los de Tordesillas, sino a los cobardes que torturaron a animal tan majestuoso. No creo que ni los toreros apoyen eso.

Yo personalmente, salvo fuerza mayor no viviría ni allí ni en ningún otro lugar de España donde haya festejo semejante, y mucho menos apoyado por la administración. Si no me quedara otra que vivir allí haría lo de Pérez-Reverte... abandonar el lugar durante esa temporada.

por Top Secre » Dom 18 Sep 2011 2:18 pm

No creo que en el par de intervenciones que he hecho en este hilo me hayas oído decir en ningún momento una sola palabra de apoyo a esa barbarie. Todo lo contrario, he dicho que de todas las fiestas populares de la piel de Toro, quizás sea ésta la mas sanguinaria, la que no se por qué motivo goza de tantos adeptos y la que se presta a los enfrentamientos más encarnizados que he visto yo en torno al tema toros...pero hablar con algún defensor de eso es la forma más fácil de cabrearse, sentir pena por esa radicalización del tema, que es que somos de lo más integristas y sentir incluso verguenza de que sea en esa tierra donde se ven esas cosas.
Y al contrario. Al contrario también que esto es de doble dirección. Dije lo del "Toro bien gracias" primero de todo por situar el tema: puede que hubiera gente que no supiera de qué estábamos hablando o que desconociera que el pobre bicho de este año se llamaba afligido. Y segundo, me refería a la fiesta, al hecho de que ahí sigue la fiesta, ahí sigue la crueldad y la barbarie y ahí siguen los enfrentamientos de este año. Si no se me ha entendido bien, ya lo siento. Mi intención era decir eso, sin entrar en el tema más de fondo de taurinos- antitaurinos.
Mira, a mí como vallisoletana no me gusta esta fiesta ni todo lo que la rodea. Me hace sentir verguenza. Por eso también mencioné algunas cosas buenas de Tordesillas ( y olvidé que ahí se firmó el tratado de Tordesillas, en el que se repartió el derecho a navegación y conquista del Nuevo Mundo).
Por eso mismo me resulta tan sorprendente que este tema levante tantas ampollas, que se demonice Tordesillas diciendo que jamás vivirían allí o pararían en un área de servicio o que la mejor de todas, la del spray de pimienta :shock: o que cómo se puede ser SJ y decir lo que dije.
Eso sí es triste. Porque sin atacar a nadie y ni tan siquiera expresar mi opinión he intentado suavizar el tema hablando de lo bueno que tiene o pueda tener Tordesillas. Y a cambio lo que recibo son comentarios que sí que me decepcionan.
En fin, por si no queda claro. No me gusta la fiesta del Toro de la Vega aunque sea de aquí, soy SJ y eso no me impide decir que la fiesta y el Toro siguen ahí ( bien, gracias...dicho con cierto tono de pena) y siento verguenza por todo eso. Y por algunas cosas que se han dicho en este hilo también.
Saludos.

por Invitado » Dom 18 Sep 2011 12:43 pm

Para Terminatrix :wink:
Por cierto, nunca imaginé que un secretario judicial pueda defender semejante barbarie. Es que pensé que solo la defendían los cafres (basta verles la cara de ilustrados que tienen todos) y los políticos por eso de que "me vendo para que me voten" pero ¿un secretario judicial?. No sé...es raro y, me parece que, al margen de bromas y menos bromas, nunca puede decirse de un ser que murió sometido a tormento "Que bien, gracias". Algo falla. Y no, en Tordesillas no hay Juzgado, ni justicia ni nada. Lo que enseña bonito, otros lo hicieron y lo que lucen es repugnante.

por pisco » Dom 18 Sep 2011 12:35 pm

Os copio ésto escrito por alguien que refleja lo pienso. Yo no tengo la facilidad de plasmarlo igual. Por cierto, soy de los que como muchos, no paramos ni en las áreas de servicio del término de Tordesillas mientras siga existiendo esa masacre pagada con dinero público.


Martes Negro
Publicado por Javier Montilla el 17/09/2011
Me repugna el primer martes de septiembre. Eso significa que reaparecen los bárbaros y su hervidero de lanzas para perforar a un pobre toro, el triste epitafio de la exaltación de la crueldad bajo el amparo de las costumbres raciales y patrias. Eso significa que otro año la brutalidad salpica nuestra cordura. Que la crueldad más extrema, aquella que se ensaña con el más débil, muestra su faz más sanguinaria e irracional. Que llega, pues, ese martes negro en que un pobre toro es torturado lenta y atrozmente por una cuadrilla de desalmados en la Villa y Tierra de Tordesillas, en nombre de la Virgen de la Peña.
¡Cuánta impotencia siento al saber que poco se va a poder hacer! Y ahora, en el mismo tiempo en que escribo estas líneas, llega hasta mí la soledad y las lágrimas de ese animal incapaz de entender lo que le sucederá. El toro, como cada martes negro, será conducido hasta el puente, cegado por la confusión y el miedo. Al otro lado del puente, en la Vega, le esperarán centenares de caballistas y mozos, cafres al por mayor, con su odio enfermizo, provistos de lanzas que no pararán de clavarle hasta matarle. El toro agujereado sin remisión, con lanzas colgando de sus costados, lanceado una vez tras otra, derramando su sangre a borbotones, acabará languideciendo, vencido, humillado y torturado en el suelo esperando su muerte. Una muerte que seguro no entenderá, incapaz de imaginar qué argucia del destino se esconde detrás de su infortunio. Tras varios minutos de agonía y sufrimiento, uno de los mozos le dará el lanzazo mortal y el Ayuntamiento, haciendo gala de su analfabetismo funcional y moral, le otorgará una insignia de oro y una lanza de hierro forjado.

Poco importa, pues, que su origen se remonte al siglo XVI. Que sea el único que conserve la suerte de la lanzada, introducida por los árabes durante la invasión y dominio musulmán. Poco importa que el Ayuntamiento lo disfrace de Fiesta de interés cultural nacional, que se trate de una tradición que genera centenares de miles de euros para el pueblo. ¿No era también tradicional durante la Edad Media el derecho de pernada que ejercían los nobles para desvirgar a la recién casada? Por suerte, se han descubierto demasiadas cosas desde los años de Pedro I el Cruel. En Tordesillas, en cambio, no han querido evolucionar. Se vanaglorian de su patología enfermiza, aportando a la cultura y al patrimonio emocional de la sociedad una Escuela de Lanceros. A la cual asisten niños y cuyos padres se jactan de transmitir los valores psicopáticos que recibirán esas nuevas generaciones, porque piensan que sin raíces no son nada, sin ni siquiera imaginarse que esas raíces no son más que el preludio de un cementerio de chatarra. Almas incapaces de amar, de sentir piedad, de experimentar la empatía hacia el más débil.

Con todo cabría preguntarse si somos la otrora Sefarad candidatos exclusivos a un experimento sociológico de la maldad. Sinceramente, no creo que tengamos un gen exclusivo de la barbarie. En ese caso seríamos una nación cuyo estudio antropológico rompería moldes. Está claro que en España se siguen celebrando Toros de la Vega, torturas en Coria y otras salvajadas dignas de la estupidez y el salvajismo del Cromagnon. Pero en Inglaterra, por ejemplo, estos festejos de sangre eran frecuentes durante siglos.

¿No lo consideraban también una tradición? Indudablemente. Pero supieron generar un debate ético y conservar aquellas tradiciones que no suponían la tortura de un ser vivo, a imagen y semejanza de la Ilustración. La violencia y la perversidad, por lo tanto, no se pueden disfrazar de tradición. Por consiguiente, si estos hijos del Duero quieren divertirse, ¿por qué no imitan a Tarazona? Un pueblo donde sustituyeron la tradición de soltar a un preso al que los mozos arrojaban pedradas y cuchilladas en su huida por un muñeco de trapo al que ahora arrojan chocolatinas. O tal vez deberían tomar ejemplo de los habitantes de Manganeses de la Polvorosa cuyo lanzamiento de una cabra del campanario de la iglesia fue una de las cacicadas más bochornosas de la historia de este país que afortunadamente fue abolida para mayor gloria del municipio. No nos engañemos. En una sociedad con una amplia oferta de entretenimiento, ¿qué sentido tiene divertirse con estas salvajadas y qué valores nos aportan?

Sin embargo, es triste tener que rebatir continuamente la sempiterna falacia de que el toro no sufre. El axioma del terrible sufrimiento psíquico y físico que padece cualquier mamífero, cuyo sistema nervioso complejo y su umbral de dolor es similar al de los humanos, no requeriría ni un minuto de dedicación. Sin embargo, sólo la miopía intelectual, y haberla la hay en todos los extremos ideológicos, puede afirmar que un toro no sufre hasta el tuétano cuando se le clavan banderillas en el lomo, se le ensoga hasta oprimirle, se le ponen bolas de fuego hasta dejarle, en muchas ocasiones, ciego, se le clava una lanza hasta alcanzar el pulmón para desangrarlo lentamente o le gritan energúmenos que disfrutan con su dolor y su muerte. ¿Quién puede negar, a la sazón, que son miles los toros torturados hasta morir y cientos los caballos atrozmente mutilados en el mayor tejido de crueldad jamás fomentado en un ámbito cultural? Sin duda la propaganda taurina, financiada con el dinero de los contribuyentes.

Pero no. Sacamos pecho de este ritual anacrónico y consideramos una kermés autóctona el que centenares de jóvenes corran por las calles de un pueblo, gritando cual marabunta salvaje, aplaudiendo, vitoreando, aterrorizando y torturando a un pobre animal, incapaz de discernir qué le está ocurriendo. Una villa que, incapaz de reivindicar su distinción como villa plagada de riqueza, de una belleza histórica y de una monumentalidad envidiosa, opta por seguir siendo luctuosamente famosa por esa borrachera de sangre y dolor que le acerca más a primitivas civilizaciones que a una sociedad moderna. Pero no me extraña. La delgada línea que separa el ingenio del ridículo no lo es tanto como la que discurre entre la ilustración y el provincianismo. ¿O tal vez tenía razón Antonio Machado en su famoso poema sobre el Río Duero y se refería a Tordesillas cuando decía que la ciudad indiferente o cobarde vuelve la espalda y no quiere ver en su espejo su muralla desdentada? ¿Se refería quizás a su indigencia intelectual y a su falta de sensibilidad con el que es diferente?

Se pueden aportar tantas razones, en esta sociedad sin razonamientos y mucho estómago, como doctores tiene la Iglesia Católica. Iglesia que, por cierto, condenó la tauromaquia, como quedó patente en la Bula De Salutis Gregis Dominici promulgada el 1 de noviembre de 1567 por Pío V. Sin embargo, con la voz ya seca de tantos argumentos y tanto grito estéril, este país sufre una espinosa patología en relación con sus costumbres taurófilas. Es como una lacra putrefacta e insalvable, una neurona cerebral del primitivismo más atroz, aquel que lleva a cierta turba a creer que tienen que triturar a un pobre toro a lanzadas para ser más hombres. Miserables con atuendo de falsa hombría. Tenía razón el premio Nobel y padre moderno de la Etología, Konrad Lorenz, cuando afirmaba haber encontrado el eslabón perdido entre los animales y el Homo Sapiens. Él no lo sabía, pero estaba pensando en Tordesillas.

Toro capitán y José Luis

por PipelineR » Dom 18 Sep 2011 12:42 am

De nada :)
Pues eso Terminatrix. Y si alguien me dice que es sólo un toro, que busque en YouTube: "Toro capitán" :wink:

por Terminatrix » Sab 17 Sep 2011 9:48 pm

Imagen

Imagen

"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que trata a sus animales." Gandhi.

por Afligido » Sab 17 Sep 2011 7:33 pm

Gracias PipelineR...

Volvamos a las cavernas

por PipelineR » Sab 17 Sep 2011 2:13 pm

Pues no, tenéis toda la razón, jamás iría -ni mucho menos viviría- (salvo que fuera absolutamente inevitable) a ningún lugar donde se sometiera a un animal a un sufrimiento salvaje, inhumano, innecesario y más propio de cavernícolas que de un ser ¿humano? del siglo XXI. Más antiguos son incluso los safrificios de animales para aplacar a los dioses (antiguamente hasta sacificios humanos) y hoy sólo se conservan en sociedades completamente irracionales.

Evidentemente es ésta una decisión personal, cada cual es libre de ir o vivir donde quiera.

Sin embargo, a veces hay que optar entre raciocinio y "tradición" y, en mi opinión, la persona que más raciocinio ha demostrado es la del spray-pimienta, por mucho que acabe imputada.

por Terminatrix » Sab 17 Sep 2011 10:51 am

Si a eso vamos , Pipe, no visitarías México DF por los sacrificios humanos , Florencia , porque tenían afición a las hogueras , o Alemania por los campos de exterminio . La gente no hace al lugar , por suerte. Y Tordesillas , aparte de su papel en la Historia , debe de ser una localidad muy bonita .

Efectivamente , Top Secre , sin entrar en debate taurino-antitaurino ,hay cantidad de lugares en España en que se realizan auténticas salvajadas en nombre de la "Fiesta " local . Y no sólo a los toros . aves, cabras , etc

http://observadorglobal.com/espana-malt ... 30541.html

http://www.rompeunalanza.com/

por Top Secre » Sab 17 Sep 2011 10:39 am

Pues sin entrar en el debate taurinos-antitaurinos, Pipe, existen un montón de lugares de la geografía nacional a los que no irías por las barbaridades y crueldades que les hacen a los pobres bichos. Aunque lo de de Tordesillas se lleva la palma...es una auténtica salvajada. :oops:
Todos los años lo mismo, enfrentamientos de lo más radicalizado, violentas discusiones, debates interminables...pero el caso es que la fiesta existe desde 1355, creo, y ha sido declarada de Interés Turístico Nacional con el apoyo y placet insitucional ( Junta, Diputación, Ayuntamiento etc...).
Y enlazando con el tema inicial, este año el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia al que pertenece Tordesillas, ha debido de tener trabajo: una activista antitaurina detenida por rozar con un spray de pimienta a quince personas ( lanceros, turistas, espectadores) y a dos Agentes de la Guardia Civil.
De todos modos Pipe, si alguna vez a pesar de todo decidieras conocer Tordesillas te recomiendo una visita turísitica por los sitios emblemáticos de la villa ( como el convento donde estuvo recluída Juana la loca, enferma de amor por Felipe el Hermoso), que visites el Mercado Medieval días 1 y 2 de Octubre y que te tomes una "leche helada" en la Plaza Mayor del pueblo. Que no todo es "la fiesta nacional" :D

Re: Mal

por PipelineR » Sab 17 Sep 2011 2:32 am

Terminatrix escribió:
PipelineR escribió:
TOP SECRE escribió::lol: :lol: :lol:

Partidos Judiciales en Valladolid: la capital y las dos Medinas: del Campo y de Rioseco. De toda la vida. Tordesillas pertenece al partido judicial de Valladolid (capital).
Y el Toro de la Vega, bien, gracias. Como todos los años.

:lol: :lol: :lol:
Muy bien no estará cuando está muerto después de ser torturado por una turba de salvajes. :shock: :shock: :shock: :evil: :evil: :evil: :? :? :? :cabreado: :cabreado: :cabreado: :muchasmaldiciones: :muchasmaldiciones: :muchasmaldiciones:

Podría decir muchas cosas , pero Arturo Pérez-Reverte lo ha dicho mucho mejor :

[url= día de la patrona[/url]

De acuerdo con él salvo en lo de que le gustan las corridas de toros (otra salvajada) y cuando dice:
No sentí largar amarras de ese puerto, aquella misma madrugada. Me gusta el sitio y volveré, me dije. Pero nunca más en estas fechas. Nunca más el día de su bonita fiesta popular. Y de su santa patrona.
Jamás volvería a un sitio así.

Arriba