por Carlos Valiña » Jue 11 Ago 2011 11:47 am
Yo no creo que la compañera este confundida, creo que esta aprendiendo y tratando de formarse un criterio que es cosa bien diferente.
Pienso que se lo formara mejor si tiene mas opiniones.
Yo no he dicho que quienes intervinieron antes que yo no tengan razon, es decir, he comenzado diciendo que tienen razon en todo.
Pero yo creo que hay un algo mas, mas indefinible, mas profundamente juridico que el hacer una aplicacion lineal de unos preceptos olvidandose un poco de la filosofia de fondo de todo el sistema y de los principios generales del derecho. Digamos que yo me acerco siempre a la ley desde la perspectiva de estos principios y no desde el tenor literal de la ley, que seria el otro extremo.
Me ha parecido interesante que la compañera pueda disponer de esta otra perspectiva de las cosas y ciertamente, el aplicar la ley es lo facil y sin riesgos, y el no aplicarla o demorarlo un poco con cautela, es lo arriesgado y te puede suponer un lio (quiza menos de lo que parece pues rara vez pasa algo con Tribunales que tardan años en poner sentencia y no pasa nada, quiza hay demasiado miedo) pero un lio al fin y a la postre.
Pero es que hay diversas formas de entender tu papel en este sainete, y en la mia si hay que tomar riesgos calculados, se corren.
A mi un Fiscal me ha amenazado ante testigos con llevarme detenido por hacerle frente, varios Jueces se han reunido para ver si me denunciaban en el Juzgado de Guardia, y denuncias a ver si caia la breva disciplinaria pues facilmente 10-15, me han denunciado los Sindicatos en el Juzgado de Guardia, me han injuriado con publicidad y por escrito determinados "compañeros", me ha amenazado veladamente un Presidente de TSJ, me ha invitado a marcharme a otra Comunidad Autonoma un vocal del Consejo, han debatido si denunciarme los Funcionarios de uno de mis destinos, y asi sucesivamente.
En lo procesal recuerdo un caso donde un Juzgado de Instruccion peleaba con mi Juzgado por un dinero y el Juez de Instruccion estaba dispuesto a denunciar a nuestro Juez y a mi si soltabamos la pasta, y en vez de soltarla, aguante, maniobre, los reuni, se aclaro y la pude soltar.
Yo a lo mejor estoy en la piel de esta compañera y suelto la pasta porque no tengo margen o el tema esta feo, o la situacion entre las partes esta muy enconada, o vaya usted a saber, pero antes desde luego me miro bien el asunto y si por un casual, (que esto no sucede todos los dias), esa ejecucion provisional me parece disparatada, (porque la resolucion ejecutiva creo que esta errada), y que va a suponer un quebranto grave para la contraparte, igual me equivoco todo lo posible y lo retardo, hasta el borde mismo del expediente, a ver si la audiencia confirma o revoca.
No lo recomiendo, esto es lo importante, solamente digo como procedo yo, con mis conocimientos de derecho (o prguntando a otros que saben mas derecho de fondo) y con mis calculos de riesgos, y quien esto lea, que se forme su propia opinion y decida.
Imagina que el juez de al lado del mismo ramo es amiguete, le cuentas el caso y te dice que tu juez que es sustituto y ha trabajado en otros ordenes jurisdiccionales, o que es titular y nuevo o muy flojito, se ha columpiado....
Con un aval asi, mas mi propia impresion.... a lo mejor si tengo confianza incluso hablo con el abogado del que tiene que cobrar por ejecucion provisional, convenimos en ello, y cogiendo mas riesgos obviamente, gano mas tiempo... jugando tambien con la imagen que de mi puedan tener los abogados....
No se, es dificil de explicar, es un poco una cuestion de estilo personal, algo que se cultiva dia a dia durante años y cuando llega un momento de estos, te lleva a hacer ciertas cosas y coger ciertos riesgos porque la causa lo merece.
NO estamos aqui para legislar en contra de lo que marca el legislador, por muy averiada que tenga la crisma y nuestra obligacion es aplicar las normas, todas las normas y todos los principios, yo hago una interpretacion conjunta de todas y en algun caso excepcional maniobro para realizar la finalidad ultima de la ley, al menos la que lo es en mi interpretacion y si vinieran a buscarme las vueltas la defenderia a capa y espada.
Hay que evaluar ademas los riesgos, si la audiencia revoca no me pasaria nada, al final lo enterrarian todo.
Si la Audiencia confirma, y el dinero permanecio seis meses parado, podrian dispararme por infraccin de los deberes del cargo, o pedirme intereses de esos seis meses, esos son los riesgos, y son ciertos, pero no es tan facil que lleguen a materializarse, y ademas no vas a poner resoluciones diciendo no lo doy, normalmente todo se achacara al cumulo de trabajo y demas.
Si brujuleas un poco, en los excepcionales casos donde estes ante una burrada del juez, puede que las balas no te alcancen.
En fin cosas de estas.
Saludos y en todo caso gracias por tu aporte.
Carlos.
Yo no creo que la compañera este confundida, creo que esta aprendiendo y tratando de formarse un criterio que es cosa bien diferente.
Pienso que se lo formara mejor si tiene mas opiniones.
Yo no he dicho que quienes intervinieron antes que yo no tengan razon, es decir, he comenzado diciendo que tienen razon en todo.
Pero yo creo que hay un algo mas, mas indefinible, mas profundamente juridico que el hacer una aplicacion lineal de unos preceptos olvidandose un poco de la filosofia de fondo de todo el sistema y de los principios generales del derecho. Digamos que yo me acerco siempre a la ley desde la perspectiva de estos principios y no desde el tenor literal de la ley, que seria el otro extremo.
Me ha parecido interesante que la compañera pueda disponer de esta otra perspectiva de las cosas y ciertamente, el aplicar la ley es lo facil y sin riesgos, y el no aplicarla o demorarlo un poco con cautela, es lo arriesgado y te puede suponer un lio (quiza menos de lo que parece pues rara vez pasa algo con Tribunales que tardan años en poner sentencia y no pasa nada, quiza hay demasiado miedo) pero un lio al fin y a la postre.
Pero es que hay diversas formas de entender tu papel en este sainete, y en la mia si hay que tomar riesgos calculados, se corren.
A mi un Fiscal me ha amenazado ante testigos con llevarme detenido por hacerle frente, varios Jueces se han reunido para ver si me denunciaban en el Juzgado de Guardia, y denuncias a ver si caia la breva disciplinaria pues facilmente 10-15, me han denunciado los Sindicatos en el Juzgado de Guardia, me han injuriado con publicidad y por escrito determinados "compañeros", me ha amenazado veladamente un Presidente de TSJ, me ha invitado a marcharme a otra Comunidad Autonoma un vocal del Consejo, han debatido si denunciarme los Funcionarios de uno de mis destinos, y asi sucesivamente.
En lo procesal recuerdo un caso donde un Juzgado de Instruccion peleaba con mi Juzgado por un dinero y el Juez de Instruccion estaba dispuesto a denunciar a nuestro Juez y a mi si soltabamos la pasta, y en vez de soltarla, aguante, maniobre, los reuni, se aclaro y la pude soltar.
Yo a lo mejor estoy en la piel de esta compañera y suelto la pasta porque no tengo margen o el tema esta feo, o la situacion entre las partes esta muy enconada, o vaya usted a saber, pero antes desde luego me miro bien el asunto y si por un casual, (que esto no sucede todos los dias), esa ejecucion provisional me parece disparatada, (porque la resolucion ejecutiva creo que esta errada), y que va a suponer un quebranto grave para la contraparte, igual me equivoco todo lo posible y lo retardo, hasta el borde mismo del expediente, a ver si la audiencia confirma o revoca.
No lo recomiendo, esto es lo importante, solamente digo como procedo yo, con mis conocimientos de derecho (o prguntando a otros que saben mas derecho de fondo) y con mis calculos de riesgos, y quien esto lea, que se forme su propia opinion y decida.
Imagina que el juez de al lado del mismo ramo es amiguete, le cuentas el caso y te dice que tu juez que es sustituto y ha trabajado en otros ordenes jurisdiccionales, o que es titular y nuevo o muy flojito, se ha columpiado....
Con un aval asi, mas mi propia impresion.... a lo mejor si tengo confianza incluso hablo con el abogado del que tiene que cobrar por ejecucion provisional, convenimos en ello, y cogiendo mas riesgos obviamente, gano mas tiempo... jugando tambien con la imagen que de mi puedan tener los abogados....
No se, es dificil de explicar, es un poco una cuestion de estilo personal, algo que se cultiva dia a dia durante años y cuando llega un momento de estos, te lleva a hacer ciertas cosas y coger ciertos riesgos porque la causa lo merece.
NO estamos aqui para legislar en contra de lo que marca el legislador, por muy averiada que tenga la crisma y nuestra obligacion es aplicar las normas, todas las normas y todos los principios, yo hago una interpretacion conjunta de todas y en algun caso excepcional maniobro para realizar la finalidad ultima de la ley, al menos la que lo es en mi interpretacion y si vinieran a buscarme las vueltas la defenderia a capa y espada.
Hay que evaluar ademas los riesgos, si la audiencia revoca no me pasaria nada, al final lo enterrarian todo.
Si la Audiencia confirma, y el dinero permanecio seis meses parado, podrian dispararme por infraccin de los deberes del cargo, o pedirme intereses de esos seis meses, esos son los riesgos, y son ciertos, pero no es tan facil que lleguen a materializarse, y ademas no vas a poner resoluciones diciendo no lo doy, normalmente todo se achacara al cumulo de trabajo y demas.
Si brujuleas un poco, en los excepcionales casos donde estes ante una burrada del juez, puede que las balas no te alcancen.
En fin cosas de estas.
Saludos y en todo caso gracias por tu aporte.
Carlos.