por Carlos Valiña » Sab 09 Abr 2011 8:17 pm
Muchos temas, algunos con mucho fondo, Magistrado....
Partimos de que la derecha en España, tambien en Francia, es mas bien cainita, de personalismos, sin disciplina de partido, dispuesta a travestirse de nacionalista si asi mantiene el poder, a acuchillarse a las primeras de cambio, a fracturarse una y otra vez, etc. Solo cuando las cosas van muy bien se esconden un poco los cuchillos, y con dificultades, generalmente tanto mas cuanto mas fiero es el lider coyuntural que tienen y a veces ni aun asi es posible.
Frente a esto la tradicion monolitica de partidos como el comunista y el socialista hace que los partidos de izquierda esten mucho mas cohesionados y vertebrados, haya cuchillos (federacion socialista de Madrid por ejemplo) pero menos y en general estos partidos alcancen una gran estabilidad en el tiempo y doten de cierta estabilidad al sistema de partidos.
Ahora bien, si nos fijamos en lo que es la vertebracion de la sociedad, no de los partidos, yo distinguiria dos planos, el de los inviduos y el de la denominada sociedad civil.
En el plano de los individuos la izquierda mira mucho mas que la derecha por los desposeidos, los desfavorecidos, los olvidados, los perseguidos, los ignorados y los limitados, sin embargo esa mayor "sensibilidad social" ese afan por igualar, viene acompañada de una falta de realismo, de una ingenuidad, y de unas concepciones que lastran sus posibilidades de generar riqueza, con el resultado de que cuando las cosas van bien y da un poco igual lo que haga el gobierno con la pasta, y mas ahora que ya no controlan el valor de la moneda, pues es positivo que anden por ahi haciendo de Luis Candelas, pero cuando las cosas se ponen feas, y empieza importar un poco lo que se hace con la poca pasta que hay y en la politica exterior, se convierten en parte del problema.
Asi que yo creo que Weber y Magistrado tienen razon, cuando todo va bien la izquierda vertebra mejor al individuo y cuando va mal, lo hace la derecha, porque aunque sea por las bravas y dejando tirados a muchos, pone nuevamente el coche a andar y cuando lo consigue crea las condiciones para que salga de nuevo Robin Hood a hacer su trabajo.
Y ahi vamos.
En el orden de la vertebracion de la sociedad, sin embargo, no como partidos o como individuos, sino como sociedad, temome que la izquierda lo hace peor que la derecha.
En 2003 yo fui a buscar colectivos que se vinieran con nosotros a la puerta de la Subdelegacion a hacerles caceroladas a los de la Junta de Andalucia por la verguenza de Conservatorio que tenian en Algeciras. Fue imposible. Todas las asociaciones, las federaciones de asociaciones, todo todo todo, esta "subvencionado" por el poder, fui a los asilos incluso y nada por lo mismo. En muchos colegios ibamos a tocar con nuestros niños y como el Director esta nombrado por la Administraicon habia muchos recelos. Horroroso.
En España el asociacionismo esta por los suelos, la normativa es una castaña, y asi sucesivamente, al final toda iniciativa colectiva se ahoga y en eso la vocacion de la izquierda por controlarlo todo, frente a una mayor tendencia liberal de la derecha moderada creo que es una remora grave o al menos esa fue mi experiencia real sobre el terreno.
En punto a trocear paises o agrupar paises.
Mi tesis es que el quiera irse que se vaya, yo no deberia estar acostandome con alguien que no quiere dormir con uno.
Votacion sencilla la mitad mas uno decide, y votan todos los que estan alli y los que han vivido alli alguna vez en su vida cinco años.
En mi impresion irse ahora mismo es ir un poco contra la historia, pues cuando estas construyendo europa irse a las taifas es un poco absurdo, pero cada cual es muy libre de hacerlo.
Y recogiendo el guante VOJ NOJ, jeje es cierto que si partimos España en 17 pedazos o sea la VOJ, ahorramos gastos y recursos, puestos que eliminamos ese SErvicio Comun Politico, que es el Congreso y el SEnado y nos quedamos con los otros 17 que ya tenemos montados y operando por ahi, y por cierto los ponemos a trabajar en cosas importantes y no en las tontunas que andan legislando ahora en la mayoria de las ocasiones.
Eliminar los servicios comunes siempre ahorra recursos.
El problema es que 17 taifas generan 17 normativas, y multiplicar las normativas consume recursos.
Por ejemplo al poner el euro, todos la misma moneda, se ahorra muchisima pasta en tipos de cambio y demas.
Si mañana ponemos en España 17 paises con 17 monedas, o con 17 lengas, para que se vea claramente, el consumo adicional de recursos que no tenemos se vuelve inasumible.
De manera que yo soy partidario de unidades pequeñas de administracion sobre el terreno, cuanto mas pequeñas mejor y normativa unica y general absolutamente igual para todas y a ser posible con sello de la CEE y clausura de los servicios comunes de los parlamentos de toda Europa y los Autonomicos.
Habra cosas que tengan que ser administradas a nivel local, otras comarcal, otras provincial, departamental o cantonal, y otras a niveles aun mas grandes o incluso a nivel europeo como la oficina de patentes, lo que no es obice a que en cada caso apostemos por la unidad menor.
Para las patentes la unidad menor con sentido es la europea.
Para el alcantarillado puede ser el ayuntamiento.
Saludos y ahi llevais mas madera jeje.
Carlos.
Muchos temas, algunos con mucho fondo, Magistrado....
Partimos de que la derecha en España, tambien en Francia, es mas bien cainita, de personalismos, sin disciplina de partido, dispuesta a travestirse de nacionalista si asi mantiene el poder, a acuchillarse a las primeras de cambio, a fracturarse una y otra vez, etc. Solo cuando las cosas van muy bien se esconden un poco los cuchillos, y con dificultades, generalmente tanto mas cuanto mas fiero es el lider coyuntural que tienen y a veces ni aun asi es posible.
Frente a esto la tradicion monolitica de partidos como el comunista y el socialista hace que los partidos de izquierda esten mucho mas cohesionados y vertebrados, haya cuchillos (federacion socialista de Madrid por ejemplo) pero menos y en general estos partidos alcancen una gran estabilidad en el tiempo y doten de cierta estabilidad al sistema de partidos.
Ahora bien, si nos fijamos en lo que es la vertebracion de la sociedad, no de los partidos, yo distinguiria dos planos, el de los inviduos y el de la denominada sociedad civil.
En el plano de los individuos la izquierda mira mucho mas que la derecha por los desposeidos, los desfavorecidos, los olvidados, los perseguidos, los ignorados y los limitados, sin embargo esa mayor "sensibilidad social" ese afan por igualar, viene acompañada de una falta de realismo, de una ingenuidad, y de unas concepciones que lastran sus posibilidades de generar riqueza, con el resultado de que cuando las cosas van bien y da un poco igual lo que haga el gobierno con la pasta, y mas ahora que ya no controlan el valor de la moneda, pues es positivo que anden por ahi haciendo de Luis Candelas, pero cuando las cosas se ponen feas, y empieza importar un poco lo que se hace con la poca pasta que hay y en la politica exterior, se convierten en parte del problema.
Asi que yo creo que Weber y Magistrado tienen razon, cuando todo va bien la izquierda vertebra mejor al individuo y cuando va mal, lo hace la derecha, porque aunque sea por las bravas y dejando tirados a muchos, pone nuevamente el coche a andar y cuando lo consigue crea las condiciones para que salga de nuevo Robin Hood a hacer su trabajo.
Y ahi vamos.
En el orden de la vertebracion de la sociedad, sin embargo, no como partidos o como individuos, sino como sociedad, temome que la izquierda lo hace peor que la derecha.
En 2003 yo fui a buscar colectivos que se vinieran con nosotros a la puerta de la Subdelegacion a hacerles caceroladas a los de la Junta de Andalucia por la verguenza de Conservatorio que tenian en Algeciras. Fue imposible. Todas las asociaciones, las federaciones de asociaciones, todo todo todo, esta "subvencionado" por el poder, fui a los asilos incluso y nada por lo mismo. En muchos colegios ibamos a tocar con nuestros niños y como el Director esta nombrado por la Administraicon habia muchos recelos. Horroroso.
En España el asociacionismo esta por los suelos, la normativa es una castaña, y asi sucesivamente, al final toda iniciativa colectiva se ahoga y en eso la vocacion de la izquierda por controlarlo todo, frente a una mayor tendencia liberal de la derecha moderada creo que es una remora grave o al menos esa fue mi experiencia real sobre el terreno.
En punto a trocear paises o agrupar paises.
Mi tesis es que el quiera irse que se vaya, yo no deberia estar acostandome con alguien que no quiere dormir con uno.
Votacion sencilla la mitad mas uno decide, y votan todos los que estan alli y los que han vivido alli alguna vez en su vida cinco años.
En mi impresion irse ahora mismo es ir un poco contra la historia, pues cuando estas construyendo europa irse a las taifas es un poco absurdo, pero cada cual es muy libre de hacerlo.
Y recogiendo el guante VOJ NOJ, jeje es cierto que si partimos España en 17 pedazos o sea la VOJ, ahorramos gastos y recursos, puestos que eliminamos ese SErvicio Comun Politico, que es el Congreso y el SEnado y nos quedamos con los otros 17 que ya tenemos montados y operando por ahi, y por cierto los ponemos a trabajar en cosas importantes y no en las tontunas que andan legislando ahora en la mayoria de las ocasiones.
Eliminar los servicios comunes siempre ahorra recursos.
El problema es que 17 taifas generan 17 normativas, y multiplicar las normativas consume recursos.
Por ejemplo al poner el euro, todos la misma moneda, se ahorra muchisima pasta en tipos de cambio y demas.
Si mañana ponemos en España 17 paises con 17 monedas, o con 17 lengas, para que se vea claramente, el consumo adicional de recursos que no tenemos se vuelve inasumible.
De manera que yo soy partidario de unidades pequeñas de administracion sobre el terreno, cuanto mas pequeñas mejor y normativa unica y general absolutamente igual para todas y a ser posible con sello de la CEE y clausura de los servicios comunes de los parlamentos de toda Europa y los Autonomicos.
Habra cosas que tengan que ser administradas a nivel local, otras comarcal, otras provincial, departamental o cantonal, y otras a niveles aun mas grandes o incluso a nivel europeo como la oficina de patentes, lo que no es obice a que en cada caso apostemos por la unidad menor.
Para las patentes la unidad menor con sentido es la europea.
Para el alcantarillado puede ser el ayuntamiento.
Saludos y ahi llevais mas madera jeje.
Carlos.